SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Miguel Espinosa Arce.
Ing. Industrial – Registro CIP 78333
Especialista en SSO
UNIVERSIDAD NACIONAL INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y TEXTIL SECCION DE
EXTENCION Y PROYECCION SOCIAL PROGRAMA DE
ESPECILIZACION EN SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD
OCUPACIONAL
MODULO: RIESGOS TECNICOS SESIÓN I
REGLA DEL CURSO
LA SEGURIDAD ES LA
HERRAMIENTA QUE TE
PERMITE DISFRUTAR DE
TODO AQUELLO QUE
VERDADERAMENTE TE
IMPORTA
«PROMOVER UNA CULTURA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
LABORALES EN EL PAIS»(OBJETIVO DE LA LEY 29783)
PRINCIPIOS
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRAJAJO
.
DS. Nº 005-2012-TR,REGLAMENTO DE LA LEY29783
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRAJAJO ART.25
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
OBJETIVOS DE S&SO(OHSAS 18001:2007)
¿QUÉ ES UN PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD?
(DECRETO SUPREMO Nº 005-2012-TR)
REGLAMENTO DE LA LEY Nº29793
CONJUNTO DE ACTICIDADES DE PREVENCIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN
EL TRAJABO QUE ESTABLECE LA ORGANIZACIÓN, SERVICIO OEMPRESA
PARA EJECUTAR A LARGO DE UN AÑO
FUENTE :R.M. 050-2013.TR
FUENTE :R.M. 050-2013.TR
ESPACIOS CONFINADOS Y
ATMOSFERAS
PELIGROSAS
NORMAS LEGALES
• LEY 29783: LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (Art. 47, Revisión
de los procedimientos de empleador, relacionados al control de los riesgos
asociados al trabajo).
• DS 005 – 2012TR (Accidentes peligrosos-Espacios confinados)
• NORMA G-050 (Seguridad en la construcción, sección 18 espacios confinados).
• RM 348-2007-TR. (Lineamiento de Inspección del Trabajo en Materia de
Seguridad y Salud Ocupacional en el Sector de Construcción Civil).
NORMA INTERNACIONAL
- NTP 223: Trabajos en recintos confinados – Ministerio de trabajo y asuntos sociales España-
Instituto nacional de seguridad e higiene en el trabajo (Tipos de espacios confinados y motivos
de acceso.
- OHSAS 18001, Seguridad y Salud en el Trabajo (Mantener un procedimiento para la continua
identificación de peligros, evaluación de riesgos y los controles necesarios).
TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS
Se considerará “Espacio Confinado” a tanques, cisternas, cámaras, recipientes,
excavaciones profundas y en general a cualquier recinto cerrado que tiene entrada y
salida limitada y que no ha sido construido para ser ocupado por tiempo prolongado
por seres humanos.
Los trabajos en espacios confinados pueden presentar riesgos de consideración, a
saber:
• Atmósferas con falta de oxígeno. • Atmósferas con polvos, vapores o gases peligrosos
(tóxicos, combustibles, inflamables o explosivos). • Peligros mecánicos originados por
partes móviles. • Descarga de fluidos o radioactividad. • Peligros eléctricos originados
por cables energizados.
Todo trabajo a realizarse dentro de un espacio confinado, requerirá de un “Permiso de
Entrada a Espacio Confinado”, el cual deberá colocarse en forma visible en el lugar
donde se esté realizando la labor. En general, el permiso tendrá validez como máximo
por un turno de trabajo, según sea el caso. Si el trabajo se suspende por más de dos
horas, deberá evaluarse nuevamente la atmósfera del espacio confinado antes de
reanudar las labores. No se emitirá un “Permiso de Entrada a Espacio Confinado” si no
se ha confirmado la existencia de atmósfera segura, para lo cual se considerarán los
siguientes niveles:
REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
G.050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION
Para la evaluación de atmósferas se usará oxímetro, medidor de gases y explosímetro, según el caso.
Antes de ingresar a un espacio confinado se debe cumplir escrupulosamente con los requerimientos estipulados
en el Permiso de Trabajo correspondiente. Se debe instruir al trabajador para la toma de conciencia de los riesgos
y su prevención.
Se debe tener en cuenta que en un espacio confinado, el fuego, la oxidación y procesos similares consumen
oxígeno, pudiendo originar atmósferas con deficiencias del mismo y que la aplicación de pinturas, lacas y similares
puedan producir atmósferas inflamables.
Todo trabajo de oxicorte, soldadura por gas o soldadura eléctrica dentro de un espacio confinado, debe realizarse
con los cilindros/máquina de soldar ubicados fuera del recinto cerrado.
Se debe contar en todo momento con un trabajador fuera del espacio confinado para apoyar cualquier emergencia.
Si existe el riesgo de atmósfera peligrosa, los trabajadores dentro del espacio confinado deben usar arnés de
seguridad enganchado a una cuerda de rescate que conecte con el exterior. Así mismo, se debe contar con un
equipo de respiración autónoma para usarse en caso sea necesario el rescate de algún trabajador.
Entre los motivos de acceso mas frecuentes tenemos: • Construcción • Reparación .limpieza • Pintura
• Inspección • Rescate.
¿CUALES ES SON LAS ACTIVIDADES, PROCESOS,OPERACIONES O
LABORES DE ALTO RIESGO ?
(DECRETO SUPREMO Nº 005-2012-TR)
REGLAMENTO DE LA LEY Nº29783
Aquellos que impliquen una alta probabilidad de daño a la salud del
trabajador con ocasión o como consecuencia del trabajo que realiza.
La relación de actividades calificadas como de alto riesgo será
establecida por autoridad competente.
¿QUE ES UN ESPACIO CONFINADO?
TIPOS DE ESPACIOS CONFINADOS
ANTES DE
INGRESAS A
UN ESPACIO
CONFINADO
DEBEMOS DE
TENER EN
CUENTA
EVALUCIÓN DE RIESGO EN EL ESPACIO
CONFINADO
VENTATILACIÓN
EL EQUIPO DE APOYO EXTERIOR
EQUIPOS DE PROTECCION
LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL TRABAJO
PLANIFICACION DE EMERGENCIAS
VIGILANCIA DE LA SALUD
¿QUÉ ES UN ESPACIO CONFINADO
QUE REQUIERE PERMISO?
¿QUÉ ES UN ESPACIO CONFINADO
QUE REQUIERE PERMISO?
CLASIFICANDO UN ESPACIO CONFINADO
PERMISO DE TRABAJO – PROPOSICION
OSHA
PERMISO DE TRABAJO INFORMACIÓN
GENERAL
PERMISO DE TRABAJO-FIRMAS
COMPLETE EL PERMISO DE ENTRADA
COMPLETE EL PERMISO DE ENTRADA
SISTEMA DE PERMISO DE ENTRADA
REQUERIMIENTOS DE PERMISO DE
ENTRADA
PERMISO DE ENTRADA DE
CONTRATISTAS
ENTRADA
APERTURAS CON LIMITACION PARA
ENTRAR/SALIR
ENTRADA A ESPACIO CONFINADO
VENTILACIÓN NATURAL
DESFAVORABLE
NO DISEÑADOS PARA OCUPACIÓN
CONTINUA
SUPERVISOR DE ENTRADA
EL AYUDANTE
ENTRANTE
COMBINACIONES PELIGROSAS
PELIGROS DE LOS ESPACIOS
CONFIADOS
PELIGROS
ATMÓSFERAS RICAS EN OXÍGENO
ATMÓSDERAS INFLAMABLES
ATMÓSFERAS TÓXICAS
TEMPERATURAS EXTREMAS
PELIGROS
TALLER DE ANÁLISIS DE TRABAJO
SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS
MUESTREO
MONITOREANDO LA ATMÓSFERA
PRUEBAS DE LA ARMÓSFERA
VENTILACIÓN ADECUADA -PELIGRO
VENTILAR EL ESPACIO
AISLAR
NORMAS DE ACTUACIÓN
EMERGENCIAS
ESPACIO CONFINADO
EMERGENCIAS
ADIESTRAMIENTO
EMERGENCIA
EDUCACIÓN Y ADIESTRAMIENTO
EMERGENCIAS
PROCEDIMEINTO DE RESCATE Y
EMERGENCIA
EMERGENCIAS
CONSECUENCIAS
EMERGENCIAS
EMERGENCIAS
NO SOLO BASTA QE LOS
TRABADORES SEPAN HACER SU
TRABAJO SINO QUE TAMBIÉN
APRENDAN A TENER UN BUEN
COMPORTAMIENTO SEGURO
MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y TEXTIL
SECCIÓN DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL
PROFESOR: Ing. Miguel Espinosa A.

Más contenido relacionado

Similar a 1. Sesion I - Trabajos en Espacios Confinados.pdf

Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
YAJAIRA CARDENAS
 
Trabajo en espacios confinados seguridad industrial
Trabajo en espacios confinados seguridad industrialTrabajo en espacios confinados seguridad industrial
Trabajo en espacios confinados seguridad industrial
ElintonSarmiento
 
NORMA G050 INTERPRETACION PRACTICA DE LA NORMA
NORMA G050 INTERPRETACION PRACTICA DE LA NORMANORMA G050 INTERPRETACION PRACTICA DE LA NORMA
NORMA G050 INTERPRETACION PRACTICA DE LA NORMA
joslipa
 
4.-Curso Evaluacion del EPP .pdf
4.-Curso Evaluacion del EPP .pdf4.-Curso Evaluacion del EPP .pdf
4.-Curso Evaluacion del EPP .pdf
RoyceFigueroa
 
8. ESPACIOS CONFINADOS 6.ppt
8. ESPACIOS CONFINADOS 6.ppt8. ESPACIOS CONFINADOS 6.ppt
8. ESPACIOS CONFINADOS 6.ppt
SSAINGENIERA
 
Seguridad en trabajos en alto riesgo.pptx
Seguridad en trabajos en alto riesgo.pptxSeguridad en trabajos en alto riesgo.pptx
Seguridad en trabajos en alto riesgo.pptx
CARLOSEDUARDOBALVINV
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxSEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
roger sanguino
 
Trabajos en espacio confinado
Trabajos en espacio confinadoTrabajos en espacio confinado
Trabajos en espacio confinado
tecnoprevencionvzla
 
412641012-Espacios-Confinados-1jnlljh.pdf
412641012-Espacios-Confinados-1jnlljh.pdf412641012-Espacios-Confinados-1jnlljh.pdf
412641012-Espacios-Confinados-1jnlljh.pdf
yampolgarcia1
 
Procedimiento de trabajo seguro SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdf
Procedimiento de trabajo seguro  SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdfProcedimiento de trabajo seguro  SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdf
Procedimiento de trabajo seguro SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdf
JonathanDiaz596637
 
01_ SEGURIDAD PARA INSTALACIONES DE GAS IG3 IPEGA - CAREC - FSP.pdf
01_ SEGURIDAD PARA INSTALACIONES DE GAS IG3 IPEGA - CAREC -  FSP.pdf01_ SEGURIDAD PARA INSTALACIONES DE GAS IG3 IPEGA - CAREC -  FSP.pdf
01_ SEGURIDAD PARA INSTALACIONES DE GAS IG3 IPEGA - CAREC - FSP.pdf
Gabriel965340
 
Higiene y Seguridad Industrial Practia 1
Higiene y Seguridad Industrial Practia 1Higiene y Seguridad Industrial Practia 1
Higiene y Seguridad Industrial Practia 1Gonzalo Lagunes
 
Tecnicas de Promocion
Tecnicas de PromocionTecnicas de Promocion
Tecnicas de Promocionmanguin30
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
Overallhealth En Salud
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
Overallhealth En Salud
 
Mattey
MatteyMattey
Mattey
mattey-30
 
INDUCCION HOMBRE NUEVO EN OBRA DE CONSTRUCCION
INDUCCION HOMBRE NUEVO EN OBRA DE CONSTRUCCIONINDUCCION HOMBRE NUEVO EN OBRA DE CONSTRUCCION
INDUCCION HOMBRE NUEVO EN OBRA DE CONSTRUCCION
ssomauncp
 
Seguridad
Seguridad Seguridad
Seguridad en Soldadura Electrica..pptx
Seguridad en Soldadura Electrica..pptxSeguridad en Soldadura Electrica..pptx
Seguridad en Soldadura Electrica..pptx
JEFFERSONSONSONATE
 

Similar a 1. Sesion I - Trabajos en Espacios Confinados.pdf (20)

Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
 
Trabajo en espacios confinados seguridad industrial
Trabajo en espacios confinados seguridad industrialTrabajo en espacios confinados seguridad industrial
Trabajo en espacios confinados seguridad industrial
 
NORMA G050 INTERPRETACION PRACTICA DE LA NORMA
NORMA G050 INTERPRETACION PRACTICA DE LA NORMANORMA G050 INTERPRETACION PRACTICA DE LA NORMA
NORMA G050 INTERPRETACION PRACTICA DE LA NORMA
 
4.-Curso Evaluacion del EPP .pdf
4.-Curso Evaluacion del EPP .pdf4.-Curso Evaluacion del EPP .pdf
4.-Curso Evaluacion del EPP .pdf
 
8. ESPACIOS CONFINADOS 6.ppt
8. ESPACIOS CONFINADOS 6.ppt8. ESPACIOS CONFINADOS 6.ppt
8. ESPACIOS CONFINADOS 6.ppt
 
Seguridad en trabajos en alto riesgo.pptx
Seguridad en trabajos en alto riesgo.pptxSeguridad en trabajos en alto riesgo.pptx
Seguridad en trabajos en alto riesgo.pptx
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxSEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
 
Trabajos en espacio confinado
Trabajos en espacio confinadoTrabajos en espacio confinado
Trabajos en espacio confinado
 
Manual
ManualManual
Manual
 
412641012-Espacios-Confinados-1jnlljh.pdf
412641012-Espacios-Confinados-1jnlljh.pdf412641012-Espacios-Confinados-1jnlljh.pdf
412641012-Espacios-Confinados-1jnlljh.pdf
 
Procedimiento de trabajo seguro SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdf
Procedimiento de trabajo seguro  SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdfProcedimiento de trabajo seguro  SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdf
Procedimiento de trabajo seguro SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdf
 
01_ SEGURIDAD PARA INSTALACIONES DE GAS IG3 IPEGA - CAREC - FSP.pdf
01_ SEGURIDAD PARA INSTALACIONES DE GAS IG3 IPEGA - CAREC -  FSP.pdf01_ SEGURIDAD PARA INSTALACIONES DE GAS IG3 IPEGA - CAREC -  FSP.pdf
01_ SEGURIDAD PARA INSTALACIONES DE GAS IG3 IPEGA - CAREC - FSP.pdf
 
Higiene y Seguridad Industrial Practia 1
Higiene y Seguridad Industrial Practia 1Higiene y Seguridad Industrial Practia 1
Higiene y Seguridad Industrial Practia 1
 
Tecnicas de Promocion
Tecnicas de PromocionTecnicas de Promocion
Tecnicas de Promocion
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
 
Mattey
MatteyMattey
Mattey
 
INDUCCION HOMBRE NUEVO EN OBRA DE CONSTRUCCION
INDUCCION HOMBRE NUEVO EN OBRA DE CONSTRUCCIONINDUCCION HOMBRE NUEVO EN OBRA DE CONSTRUCCION
INDUCCION HOMBRE NUEVO EN OBRA DE CONSTRUCCION
 
Seguridad
Seguridad Seguridad
Seguridad
 
Seguridad en Soldadura Electrica..pptx
Seguridad en Soldadura Electrica..pptxSeguridad en Soldadura Electrica..pptx
Seguridad en Soldadura Electrica..pptx
 

Último

CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 

Último (20)

CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 

1. Sesion I - Trabajos en Espacios Confinados.pdf