SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de construcción y obras civiles 
Ingeniería en Prevención de riesgos. 
Dossier 
Silicosis. 
Catalina Díaz V. 
Módulo: Recursos de Información y presentaciones digitales. 
Docente: Karina Pardo 
Miércoles, 13 de agosto de 2014.
Introducción. 
Silicosis 
Problema 
-Salud Publica. 
Afectados 
-Trabajadores 
-Familias 
Enfermedad 
-Incurable 
-Irreversible
¿ Que es la silicosis? 
Se produce por : 
Aspiración de polvo 
de sílice libre 
cristalizada. 
Afecta a : 
Los pulmones, 
disminuyendo 
capacidad 
respiratoria 
Resultado: 
Pulmones pierden 
elasticidad y los 
alveolos 
pulmonares se 
endurecen.
Causas 
 Cantidad 
 Tamaño 
 Tiempo 
 No uso de EPP.
Síntomas 
 Dificultad para respirar 
 Tos fuerte 
 Debilidad 
 Fiebre 
 Perdida de peso 
A veces no puede ser detectada durante 15 a 20 años 
de haber estado expuesto.
Medidas de Control 
• Encerramiento de la fuente generadora. 
• Extracción localizada. 
• Ventilación general. 
Ingeniería: 
• Disminuir tiempo de exposición. 
• Señalización de advertencia en conjunto con la 
• Capacitación para fortalecer practicas de trabajo. 
Administrativas: 
• Eliminar riesgos, utilización EPP 
• Cambio de procesos productivos por otras menos 
dañinas. 
Eliminación, 
Sustitución:
¿Como prevenir la silicosis? 
• Es lo primordial en las áreas mineras. 
• Resguarda salud de los trabajadores. 
• Evita zonas calurosas. 
Ventilación: 
• No se permite perforación en seco. 
• Utilización de captación de polvo o 
mangas para extraerlo. 
Humectación: 
• Uso correcto de mascarillas 
• El filtro no permite el paso de 
partículas dañinas. 
Respirador:
Conclusión 
La silicosis puede ser prevenida de manera temprana. 
-Es necesario informar a los trabajadores de los riesgos 
asociados 
-Proporcionar de exámenes médicos ocupacionales 
Utilizar controles de Ingeniería, administrativos, 
eliminación y mantener un equipo de protección personal 
adecuado.
Gracias….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoriaPresentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoria
Manuel Montoya
 
Pts soldadura oxicorte
Pts soldadura oxicortePts soldadura oxicorte
Pts soldadura oxicorte
JUAN CORTES TAPIA
 
accidentes causados por seres vivos
accidentes causados por seres vivosaccidentes causados por seres vivos
accidentes causados por seres vivos
Pablo Salas
 
182 01 soldadura electrica y de oxicorte
182 01 soldadura electrica y de oxicorte182 01 soldadura electrica y de oxicorte
182 01 soldadura electrica y de oxicorte
francisco zolano alvaro dueñas
 
Protocolo de tormentas electricas
Protocolo de tormentas electricasProtocolo de tormentas electricas
Protocolo de tormentas electricas
Raul Chavarro
 
Respiradores
RespiradoresRespiradores
Tarea seguridad en soldadura
Tarea seguridad en soldaduraTarea seguridad en soldadura
Tarea seguridad en soldadura
JulioCesarGalarzaLobo86
 
Triptico Seguridad con herramientas palabras
Triptico Seguridad con herramientas palabrasTriptico Seguridad con herramientas palabras
Triptico Seguridad con herramientas palabras
TVPerú
 
Una historia seguro social 16744
Una historia seguro social 16744Una historia seguro social 16744
Una historia seguro social 16744
Javier Carranza
 
Corte y Soldadura.pptx
Corte y Soldadura.pptxCorte y Soldadura.pptx
Corte y Soldadura.pptx
SimulacrosSIPCConsul
 
Lesion De Las Manos
Lesion De Las ManosLesion De Las Manos
Lesion De Las Manos
Ruth B
 
Trabajos en espacios_confinados
Trabajos en espacios_confinadosTrabajos en espacios_confinados
Trabajos en espacios_confinados
oscarreyesnova
 
Epi ó EPP Equipos de Protección Individual
Epi ó EPP Equipos de Protección IndividualEpi ó EPP Equipos de Protección Individual
Epi ó EPP Equipos de Protección Individual
Vanessa G. Barragán
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
nelidaramosflores1
 
Curso de aislamiento y bloqueo[513]
Curso de aislamiento y  bloqueo[513]Curso de aislamiento y  bloqueo[513]
Curso de aislamiento y bloqueo[513]
Hugo Polar
 
Curso seguridad e higiene presentación
Curso seguridad e higiene presentaciónCurso seguridad e higiene presentación
Curso seguridad e higiene presentación
martinotero1973
 
silicosis.pptx
silicosis.pptxsilicosis.pptx
silicosis.pptx
RODRIGO258828
 
Triptico Investigación de Incidentes y Accidentes.docx
Triptico Investigación de Incidentes y Accidentes.docxTriptico Investigación de Incidentes y Accidentes.docx
Triptico Investigación de Incidentes y Accidentes.docx
CarlosAlberto702657
 
Guia proteccion-respiratoria
Guia proteccion-respiratoriaGuia proteccion-respiratoria
Guia proteccion-respiratoria
matc0209
 
Capacitacion riesgo biologico
Capacitacion riesgo biologicoCapacitacion riesgo biologico
Capacitacion riesgo biologico
JelyBustos1
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoriaPresentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoria
 
Pts soldadura oxicorte
Pts soldadura oxicortePts soldadura oxicorte
Pts soldadura oxicorte
 
accidentes causados por seres vivos
accidentes causados por seres vivosaccidentes causados por seres vivos
accidentes causados por seres vivos
 
182 01 soldadura electrica y de oxicorte
182 01 soldadura electrica y de oxicorte182 01 soldadura electrica y de oxicorte
182 01 soldadura electrica y de oxicorte
 
Protocolo de tormentas electricas
Protocolo de tormentas electricasProtocolo de tormentas electricas
Protocolo de tormentas electricas
 
Respiradores
RespiradoresRespiradores
Respiradores
 
Tarea seguridad en soldadura
Tarea seguridad en soldaduraTarea seguridad en soldadura
Tarea seguridad en soldadura
 
Triptico Seguridad con herramientas palabras
Triptico Seguridad con herramientas palabrasTriptico Seguridad con herramientas palabras
Triptico Seguridad con herramientas palabras
 
Una historia seguro social 16744
Una historia seguro social 16744Una historia seguro social 16744
Una historia seguro social 16744
 
Corte y Soldadura.pptx
Corte y Soldadura.pptxCorte y Soldadura.pptx
Corte y Soldadura.pptx
 
Lesion De Las Manos
Lesion De Las ManosLesion De Las Manos
Lesion De Las Manos
 
Trabajos en espacios_confinados
Trabajos en espacios_confinadosTrabajos en espacios_confinados
Trabajos en espacios_confinados
 
Epi ó EPP Equipos de Protección Individual
Epi ó EPP Equipos de Protección IndividualEpi ó EPP Equipos de Protección Individual
Epi ó EPP Equipos de Protección Individual
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
 
Curso de aislamiento y bloqueo[513]
Curso de aislamiento y  bloqueo[513]Curso de aislamiento y  bloqueo[513]
Curso de aislamiento y bloqueo[513]
 
Curso seguridad e higiene presentación
Curso seguridad e higiene presentaciónCurso seguridad e higiene presentación
Curso seguridad e higiene presentación
 
silicosis.pptx
silicosis.pptxsilicosis.pptx
silicosis.pptx
 
Triptico Investigación de Incidentes y Accidentes.docx
Triptico Investigación de Incidentes y Accidentes.docxTriptico Investigación de Incidentes y Accidentes.docx
Triptico Investigación de Incidentes y Accidentes.docx
 
Guia proteccion-respiratoria
Guia proteccion-respiratoriaGuia proteccion-respiratoria
Guia proteccion-respiratoria
 
Capacitacion riesgo biologico
Capacitacion riesgo biologicoCapacitacion riesgo biologico
Capacitacion riesgo biologico
 

Destacado

Silicosis
SilicosisSilicosis
Riegos laborales,polvos
Riegos laborales,polvosRiegos laborales,polvos
Riegos laborales,polvos
Lilian Lemus
 
Enfermedades laborales
Enfermedades laboralesEnfermedades laborales
Enfermedades laborales
Cristian Sanchez
 
Conferencia asma ocupacional y rads 2012
Conferencia asma ocupacional y rads 2012Conferencia asma ocupacional y rads 2012
Conferencia asma ocupacional y rads 2012
Sandru Acevedo MD
 
Gatiso Asma
Gatiso AsmaGatiso Asma
Gatiso Asma
Diana Rambaut Vega
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Silicosis
Le Ito
 
...............................................
..............................................................................................
...............................................
Victor Nova
 
Ideas prevencion prl excelencia felicidad 15enero2016
Ideas prevencion prl excelencia felicidad 15enero2016Ideas prevencion prl excelencia felicidad 15enero2016
Ideas prevencion prl excelencia felicidad 15enero2016
Bernardo Diaz-Almeida
 
Exposicion estres termico
Exposicion estres termicoExposicion estres termico
Exposicion estres termico
clarisahermosavelasquez
 
CERVERA BOADA J (2014) Impacto de las temperaturas elevadas en el ámbito laboral
CERVERA BOADA J (2014) Impacto de las temperaturas elevadas en el ámbito laboralCERVERA BOADA J (2014) Impacto de las temperaturas elevadas en el ámbito laboral
CERVERA BOADA J (2014) Impacto de las temperaturas elevadas en el ámbito laboral
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Uso adecuado de respiradores N-95
Uso adecuado de respiradores N-95Uso adecuado de respiradores N-95
Uso adecuado de respiradores N-95
Marita Cerrate Aldave
 
Neumoconiosis de los trabajadores del carbon antracosis
Neumoconiosis de los trabajadores del carbon antracosisNeumoconiosis de los trabajadores del carbon antracosis
Neumoconiosis de los trabajadores del carbon antracosis
Edgar Alexander Dìaz Erazo
 
Estres termico
Estres termico Estres termico
Estres termico
Weigui Aju
 
Asma Ocupacional
Asma OcupacionalAsma Ocupacional
Asma Ocupacional
Juan Carlos Ivancevich
 
Ambiente térmico
Ambiente térmicoAmbiente térmico
Ambiente térmico
Biofle
 
Capacitación sílice construcción
Capacitación sílice construcciónCapacitación sílice construcción
Capacitación sílice construcción
Claudio Ernesto Morales Ormeño
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
Patricia Villarreal
 
Ambientes termicos i
Ambientes termicos iAmbientes termicos i
Ambientes termicos i
Maria Victoria Paniagua
 
Evaluación del Ambiente termico
Evaluación del Ambiente termicoEvaluación del Ambiente termico
Evaluación del Ambiente termico
Andoni González Cenón
 
Asma ocupacional
Asma ocupacionalAsma ocupacional
Asma ocupacional
Dr. Daniel Barajas Ugalde
 

Destacado (20)

Silicosis
SilicosisSilicosis
Silicosis
 
Riegos laborales,polvos
Riegos laborales,polvosRiegos laborales,polvos
Riegos laborales,polvos
 
Enfermedades laborales
Enfermedades laboralesEnfermedades laborales
Enfermedades laborales
 
Conferencia asma ocupacional y rads 2012
Conferencia asma ocupacional y rads 2012Conferencia asma ocupacional y rads 2012
Conferencia asma ocupacional y rads 2012
 
Gatiso Asma
Gatiso AsmaGatiso Asma
Gatiso Asma
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Silicosis
 
...............................................
..............................................................................................
...............................................
 
Ideas prevencion prl excelencia felicidad 15enero2016
Ideas prevencion prl excelencia felicidad 15enero2016Ideas prevencion prl excelencia felicidad 15enero2016
Ideas prevencion prl excelencia felicidad 15enero2016
 
Exposicion estres termico
Exposicion estres termicoExposicion estres termico
Exposicion estres termico
 
CERVERA BOADA J (2014) Impacto de las temperaturas elevadas en el ámbito laboral
CERVERA BOADA J (2014) Impacto de las temperaturas elevadas en el ámbito laboralCERVERA BOADA J (2014) Impacto de las temperaturas elevadas en el ámbito laboral
CERVERA BOADA J (2014) Impacto de las temperaturas elevadas en el ámbito laboral
 
Uso adecuado de respiradores N-95
Uso adecuado de respiradores N-95Uso adecuado de respiradores N-95
Uso adecuado de respiradores N-95
 
Neumoconiosis de los trabajadores del carbon antracosis
Neumoconiosis de los trabajadores del carbon antracosisNeumoconiosis de los trabajadores del carbon antracosis
Neumoconiosis de los trabajadores del carbon antracosis
 
Estres termico
Estres termico Estres termico
Estres termico
 
Asma Ocupacional
Asma OcupacionalAsma Ocupacional
Asma Ocupacional
 
Ambiente térmico
Ambiente térmicoAmbiente térmico
Ambiente térmico
 
Capacitación sílice construcción
Capacitación sílice construcciónCapacitación sílice construcción
Capacitación sílice construcción
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
 
Ambientes termicos i
Ambientes termicos iAmbientes termicos i
Ambientes termicos i
 
Evaluación del Ambiente termico
Evaluación del Ambiente termicoEvaluación del Ambiente termico
Evaluación del Ambiente termico
 
Asma ocupacional
Asma ocupacionalAsma ocupacional
Asma ocupacional
 

Similar a Dossiee silicosis

Silicosis silicoantracosis
Silicosis silicoantracosisSilicosis silicoantracosis
Silicosis silicoantracosis
Jhonatan Osorio
 
Medidas preventivas de la silicosis
Medidas preventivas de la silicosisMedidas preventivas de la silicosis
Medidas preventivas de la silicosis
Andres Miranda
 
presentacion-prevencion-silicosis TERRANOVA.pptx
presentacion-prevencion-silicosis TERRANOVA.pptxpresentacion-prevencion-silicosis TERRANOVA.pptx
presentacion-prevencion-silicosis TERRANOVA.pptx
pablohuircan1
 
Silica safety spanish espanol
Silica safety spanish   espanolSilica safety spanish   espanol
Silica safety spanish espanol
John Alvarez
 
Diapsssssss[1]
Diapsssssss[1]Diapsssssss[1]
Diapsssssss[1]
Arturo Cabarcas
 
PRESENTACION-SILICOSIS-ARO.pdf
PRESENTACION-SILICOSIS-ARO.pdfPRESENTACION-SILICOSIS-ARO.pdf
PRESENTACION-SILICOSIS-ARO.pdf
saul701210
 
CONTROL DE EMISION DE POLVO.ppt
CONTROL DE EMISION DE POLVO.pptCONTROL DE EMISION DE POLVO.ppt
CONTROL DE EMISION DE POLVO.ppt
JorgeHuanca15
 
silicosis ENFERMEDAD OCUPACIONAL NEUMOCONIOSIS
silicosis ENFERMEDAD OCUPACIONAL NEUMOCONIOSISsilicosis ENFERMEDAD OCUPACIONAL NEUMOCONIOSIS
silicosis ENFERMEDAD OCUPACIONAL NEUMOCONIOSIS
ValeriaACastroBenite
 
Plan de gestión de earradicación silicosis
Plan de gestión de earradicación silicosisPlan de gestión de earradicación silicosis
Plan de gestión de earradicación silicosis
Cecilia Pérez Bontes
 
Lectura 4_1.pdf
Lectura 4_1.pdfLectura 4_1.pdf
Lectura 4_1.pdf
pedro182788
 
4. Silicosis Rev.0.pptx
4. Silicosis Rev.0.pptx4. Silicosis Rev.0.pptx
4. Silicosis Rev.0.pptx
MarcoBriones11
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Hoja de seguridad toner
Hoja de seguridad tonerHoja de seguridad toner
Hoja de seguridad toner
Soraya Yanine Martines Benavidez
 
Aula virtual higiene y seguridad industrialcesar sanabria
Aula virtual  higiene y seguridad industrialcesar sanabriaAula virtual  higiene y seguridad industrialcesar sanabria
Aula virtual higiene y seguridad industrialcesar sanabria
CESARSANABRIASEGURIDAD
 
Neumoconiosis por silicio.pptx
Neumoconiosis por silicio.pptxNeumoconiosis por silicio.pptx
Neumoconiosis por silicio.pptx
Edgar Daniel Rodríguez Gómez
 
Normas generales de laboratorio
Normas generales de laboratorioNormas generales de laboratorio
Normas generales de laboratorio
AzucenaFlores30
 
HS - Sikadur 32 Gel A.pdf
HS - Sikadur 32 Gel A.pdfHS - Sikadur 32 Gel A.pdf
HS - Sikadur 32 Gel A.pdf
joseluis30510
 
Presentación
PresentaciónPresentación
articles-103221_recurso_2.ppt silice
articles-103221_recurso_2.ppt silicearticles-103221_recurso_2.ppt silice
articles-103221_recurso_2.ppt silice
alejandroduran777738
 
Hipoclorito de Sodio.pdf
Hipoclorito de Sodio.pdfHipoclorito de Sodio.pdf
Hipoclorito de Sodio.pdf
PESTCONTROLINTERNACI
 

Similar a Dossiee silicosis (20)

Silicosis silicoantracosis
Silicosis silicoantracosisSilicosis silicoantracosis
Silicosis silicoantracosis
 
Medidas preventivas de la silicosis
Medidas preventivas de la silicosisMedidas preventivas de la silicosis
Medidas preventivas de la silicosis
 
presentacion-prevencion-silicosis TERRANOVA.pptx
presentacion-prevencion-silicosis TERRANOVA.pptxpresentacion-prevencion-silicosis TERRANOVA.pptx
presentacion-prevencion-silicosis TERRANOVA.pptx
 
Silica safety spanish espanol
Silica safety spanish   espanolSilica safety spanish   espanol
Silica safety spanish espanol
 
Diapsssssss[1]
Diapsssssss[1]Diapsssssss[1]
Diapsssssss[1]
 
PRESENTACION-SILICOSIS-ARO.pdf
PRESENTACION-SILICOSIS-ARO.pdfPRESENTACION-SILICOSIS-ARO.pdf
PRESENTACION-SILICOSIS-ARO.pdf
 
CONTROL DE EMISION DE POLVO.ppt
CONTROL DE EMISION DE POLVO.pptCONTROL DE EMISION DE POLVO.ppt
CONTROL DE EMISION DE POLVO.ppt
 
silicosis ENFERMEDAD OCUPACIONAL NEUMOCONIOSIS
silicosis ENFERMEDAD OCUPACIONAL NEUMOCONIOSISsilicosis ENFERMEDAD OCUPACIONAL NEUMOCONIOSIS
silicosis ENFERMEDAD OCUPACIONAL NEUMOCONIOSIS
 
Plan de gestión de earradicación silicosis
Plan de gestión de earradicación silicosisPlan de gestión de earradicación silicosis
Plan de gestión de earradicación silicosis
 
Lectura 4_1.pdf
Lectura 4_1.pdfLectura 4_1.pdf
Lectura 4_1.pdf
 
4. Silicosis Rev.0.pptx
4. Silicosis Rev.0.pptx4. Silicosis Rev.0.pptx
4. Silicosis Rev.0.pptx
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Silicosis
 
Hoja de seguridad toner
Hoja de seguridad tonerHoja de seguridad toner
Hoja de seguridad toner
 
Aula virtual higiene y seguridad industrialcesar sanabria
Aula virtual  higiene y seguridad industrialcesar sanabriaAula virtual  higiene y seguridad industrialcesar sanabria
Aula virtual higiene y seguridad industrialcesar sanabria
 
Neumoconiosis por silicio.pptx
Neumoconiosis por silicio.pptxNeumoconiosis por silicio.pptx
Neumoconiosis por silicio.pptx
 
Normas generales de laboratorio
Normas generales de laboratorioNormas generales de laboratorio
Normas generales de laboratorio
 
HS - Sikadur 32 Gel A.pdf
HS - Sikadur 32 Gel A.pdfHS - Sikadur 32 Gel A.pdf
HS - Sikadur 32 Gel A.pdf
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
articles-103221_recurso_2.ppt silice
articles-103221_recurso_2.ppt silicearticles-103221_recurso_2.ppt silice
articles-103221_recurso_2.ppt silice
 
Hipoclorito de Sodio.pdf
Hipoclorito de Sodio.pdfHipoclorito de Sodio.pdf
Hipoclorito de Sodio.pdf
 

Dossiee silicosis

  • 1. Escuela de construcción y obras civiles Ingeniería en Prevención de riesgos. Dossier Silicosis. Catalina Díaz V. Módulo: Recursos de Información y presentaciones digitales. Docente: Karina Pardo Miércoles, 13 de agosto de 2014.
  • 2. Introducción. Silicosis Problema -Salud Publica. Afectados -Trabajadores -Familias Enfermedad -Incurable -Irreversible
  • 3. ¿ Que es la silicosis? Se produce por : Aspiración de polvo de sílice libre cristalizada. Afecta a : Los pulmones, disminuyendo capacidad respiratoria Resultado: Pulmones pierden elasticidad y los alveolos pulmonares se endurecen.
  • 4. Causas  Cantidad  Tamaño  Tiempo  No uso de EPP.
  • 5. Síntomas  Dificultad para respirar  Tos fuerte  Debilidad  Fiebre  Perdida de peso A veces no puede ser detectada durante 15 a 20 años de haber estado expuesto.
  • 6. Medidas de Control • Encerramiento de la fuente generadora. • Extracción localizada. • Ventilación general. Ingeniería: • Disminuir tiempo de exposición. • Señalización de advertencia en conjunto con la • Capacitación para fortalecer practicas de trabajo. Administrativas: • Eliminar riesgos, utilización EPP • Cambio de procesos productivos por otras menos dañinas. Eliminación, Sustitución:
  • 7. ¿Como prevenir la silicosis? • Es lo primordial en las áreas mineras. • Resguarda salud de los trabajadores. • Evita zonas calurosas. Ventilación: • No se permite perforación en seco. • Utilización de captación de polvo o mangas para extraerlo. Humectación: • Uso correcto de mascarillas • El filtro no permite el paso de partículas dañinas. Respirador:
  • 8. Conclusión La silicosis puede ser prevenida de manera temprana. -Es necesario informar a los trabajadores de los riesgos asociados -Proporcionar de exámenes médicos ocupacionales Utilizar controles de Ingeniería, administrativos, eliminación y mantener un equipo de protección personal adecuado.