SlideShare una empresa de Scribd logo
Es cada uno de los fragmentos en que se divide un texto. ___________________________________________
Esta indicaaccionespasadasterminadas. ________________________________________________________
Este verbo indica acciones ya pasadas pero no terminadas-_________________________________________
¿Sonlas clasificacionesdeadverbios?___________________________________________________________
Menciona tres adverbios de cantidad___________________________________________________________
Menciona tres adverbios de negación __________________________________________________________
Son palabras invariables que cumplen la función de uniro relacionar algunas palabras u oraciones._________
Copulativas, adversativas, disyuntivas, causales, condiciones, concesivas, comparativas, consecutivas,
temporales,finales son clasificaciónde:_________________________________________________________
¿Qué son las preposiciones?__________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
Es un texto en el que se ralatan los principales sucesos de la vida de una persona. _______________________
Texto en el que se narran los principales sucesos de nuestra propia vida.______________________________
¿Qué es la descripción? ______________________________________________________________________
Es un conjunto de palabras que forman un mensaje completo- ______________________________________
Describe las oraciones simples-________________________________________________________________
Describe las oraciones compuestas-____________________________________________________________
Se llaman así a las oraciones compuestas por dos o más oraciones simples que no están unidas por enlace si
no que van separadas por una coma o punto y coma. _____________________________________________
Son oraciones compuestas pordos o más oraciones simples que se unen mediante una conjunción.________
¿Cuáles sonlas conjuncionesparalasoracionescoordinadas?_______________________________________
__________________________________________________________________________________________
¿Qué son las oraciones subordinadas? __________________________________________________________
En este se detallan todos los pasos a seguir en un programa. _______________________________________
¿Qué es la escaleta? _________________________________________________________________________
Es un género periodístico que puede incluir tanto noticias como hechos actuales con otros que son
atemporales. ______________________________________________________________________________
¿Que son las fichas bibliográficas? _____________________________________________________________
Este es útil para obtener datos importantes atraves de un dialogo entre entrevistador y entrevistado.
_________________________________________________________________________________________
¿Cuáles son los estilos de entrevista? ___________________________________________________________
Describe el estilo de entrevista directo. _________________________________________________________
¿Cuáles son las partes del cuento? _____________________________________________________________
Recurso literario que sugiere que una cosa es igual o semejante a otra._______________________________
Estos se utilizan para armar, usar, preparar, etc. __________________________________________________
Describe las preguntascerradas._______________________________________________________________
Describe las preguntas abiertas. _______________________________________________________________
Es la representación en vico de una historia frente a un público o audiencia. ___________________________
¿Qué son los cuentos? _______________________________________________________________________
Es unsignomuyútilparadiferenciarlasintervencionesdelospersonajesqueparticipanenuncuentoorelato.
__________________________________________________________________________________________
Esta tiene como función principal comunicar oportunamente a la comunidad un acontecimiento reciente.
__________________________________________________________________________________________
Menciona 4 partes del periódico. ______________________________________________________________
Estas se usan para expresar su punto de vista u opinión personal acerca de una noticia o un hecho.
______________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

Similar a Español todos preguntas

⭐Actividades 4º semana 8⭐
⭐Actividades 4º semana 8⭐⭐Actividades 4º semana 8⭐
⭐Actividades 4º semana 8⭐
Paul Rogger Cano Ramirez
 
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamientoLeccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
marydebyron
 
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamientoLeccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
mariainesv15
 
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamientoLeccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
mariainesv15
 
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamientoLeccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
elycarolina
 
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamientoLeccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
mariainesv15
 
Leccion 9
Leccion 9Leccion 9
Leccion 9
yadiraperlaza
 
Función Lineal
Función Lineal Función Lineal
Función Lineal
Karlos Rivero
 
LECCIÓN 9. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. ORDENAMIENTO.
LECCIÓN 9. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. ORDENAMIENTO.LECCIÓN 9. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. ORDENAMIENTO.
LECCIÓN 9. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. ORDENAMIENTO.
Zully Carvache
 
Ficha lectura
Ficha lecturaFicha lectura
Ficha lectura
Cristina Figueroa Ruiz
 
Guia para hacer comentarios de textos poeticos
Guia para hacer comentarios de textos poeticosGuia para hacer comentarios de textos poeticos
Guia para hacer comentarios de textos poeticos
martinana
 
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)
Hilda LoNol
 
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seechMaterial curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech
Hilda LoNol
 
Anexo 001
Anexo 001Anexo 001
Anexo 001
LenorePMartinez
 
Anexo 001
Anexo 001Anexo 001
Anexo 001
LenorePMartinez
 
Taller cambios y secuencias
Taller cambios y secuenciasTaller cambios y secuencias
Taller cambios y secuencias
lidiesitaCPA
 
Taller cambios y secuencias (1)
Taller cambios y secuencias (1)Taller cambios y secuencias (1)
Taller cambios y secuencias (1)
26272829
 
Encuesta Docente
Encuesta DocenteEncuesta Docente
Encuesta Docente
Lorena Brondani
 
Modelo de examen unidad 3 de lengua
Modelo de examen unidad 3 de lenguaModelo de examen unidad 3 de lengua
Modelo de examen unidad 3 de lengua
Leticia Duran Rodriguez
 
Comprendiendo lo que lgjhjhhhkghtbfheo.pdf
Comprendiendo lo que lgjhjhhhkghtbfheo.pdfComprendiendo lo que lgjhjhhhkghtbfheo.pdf
Comprendiendo lo que lgjhjhhhkghtbfheo.pdf
NICKSAMUELZEGARRACHA
 

Similar a Español todos preguntas (20)

⭐Actividades 4º semana 8⭐
⭐Actividades 4º semana 8⭐⭐Actividades 4º semana 8⭐
⭐Actividades 4º semana 8⭐
 
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamientoLeccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
 
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamientoLeccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
 
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamientoLeccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
 
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamientoLeccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
 
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamientoLeccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
 
Leccion 9
Leccion 9Leccion 9
Leccion 9
 
Función Lineal
Función Lineal Función Lineal
Función Lineal
 
LECCIÓN 9. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. ORDENAMIENTO.
LECCIÓN 9. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. ORDENAMIENTO.LECCIÓN 9. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. ORDENAMIENTO.
LECCIÓN 9. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. ORDENAMIENTO.
 
Ficha lectura
Ficha lecturaFicha lectura
Ficha lectura
 
Guia para hacer comentarios de textos poeticos
Guia para hacer comentarios de textos poeticosGuia para hacer comentarios de textos poeticos
Guia para hacer comentarios de textos poeticos
 
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)
 
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seechMaterial curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech
 
Anexo 001
Anexo 001Anexo 001
Anexo 001
 
Anexo 001
Anexo 001Anexo 001
Anexo 001
 
Taller cambios y secuencias
Taller cambios y secuenciasTaller cambios y secuencias
Taller cambios y secuencias
 
Taller cambios y secuencias (1)
Taller cambios y secuencias (1)Taller cambios y secuencias (1)
Taller cambios y secuencias (1)
 
Encuesta Docente
Encuesta DocenteEncuesta Docente
Encuesta Docente
 
Modelo de examen unidad 3 de lengua
Modelo de examen unidad 3 de lenguaModelo de examen unidad 3 de lengua
Modelo de examen unidad 3 de lengua
 
Comprendiendo lo que lgjhjhhhkghtbfheo.pdf
Comprendiendo lo que lgjhjhhhkghtbfheo.pdfComprendiendo lo que lgjhjhhhkghtbfheo.pdf
Comprendiendo lo que lgjhjhhhkghtbfheo.pdf
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 

Español todos preguntas

  • 1. Es cada uno de los fragmentos en que se divide un texto. ___________________________________________ Esta indicaaccionespasadasterminadas. ________________________________________________________ Este verbo indica acciones ya pasadas pero no terminadas-_________________________________________ ¿Sonlas clasificacionesdeadverbios?___________________________________________________________ Menciona tres adverbios de cantidad___________________________________________________________ Menciona tres adverbios de negación __________________________________________________________ Son palabras invariables que cumplen la función de uniro relacionar algunas palabras u oraciones._________ Copulativas, adversativas, disyuntivas, causales, condiciones, concesivas, comparativas, consecutivas, temporales,finales son clasificaciónde:_________________________________________________________ ¿Qué son las preposiciones?__________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ Es un texto en el que se ralatan los principales sucesos de la vida de una persona. _______________________ Texto en el que se narran los principales sucesos de nuestra propia vida.______________________________ ¿Qué es la descripción? ______________________________________________________________________ Es un conjunto de palabras que forman un mensaje completo- ______________________________________ Describe las oraciones simples-________________________________________________________________ Describe las oraciones compuestas-____________________________________________________________ Se llaman así a las oraciones compuestas por dos o más oraciones simples que no están unidas por enlace si no que van separadas por una coma o punto y coma. _____________________________________________ Son oraciones compuestas pordos o más oraciones simples que se unen mediante una conjunción.________ ¿Cuáles sonlas conjuncionesparalasoracionescoordinadas?_______________________________________ __________________________________________________________________________________________ ¿Qué son las oraciones subordinadas? __________________________________________________________ En este se detallan todos los pasos a seguir en un programa. _______________________________________ ¿Qué es la escaleta? _________________________________________________________________________ Es un género periodístico que puede incluir tanto noticias como hechos actuales con otros que son atemporales. ______________________________________________________________________________ ¿Que son las fichas bibliográficas? _____________________________________________________________ Este es útil para obtener datos importantes atraves de un dialogo entre entrevistador y entrevistado. _________________________________________________________________________________________ ¿Cuáles son los estilos de entrevista? ___________________________________________________________ Describe el estilo de entrevista directo. _________________________________________________________ ¿Cuáles son las partes del cuento? _____________________________________________________________ Recurso literario que sugiere que una cosa es igual o semejante a otra._______________________________ Estos se utilizan para armar, usar, preparar, etc. __________________________________________________ Describe las preguntascerradas._______________________________________________________________ Describe las preguntas abiertas. _______________________________________________________________ Es la representación en vico de una historia frente a un público o audiencia. ___________________________ ¿Qué son los cuentos? _______________________________________________________________________ Es unsignomuyútilparadiferenciarlasintervencionesdelospersonajesqueparticipanenuncuentoorelato. __________________________________________________________________________________________ Esta tiene como función principal comunicar oportunamente a la comunidad un acontecimiento reciente. __________________________________________________________________________________________ Menciona 4 partes del periódico. ______________________________________________________________ Estas se usan para expresar su punto de vista u opinión personal acerca de una noticia o un hecho. ______________________________________________________________________________________