SlideShare una empresa de Scribd logo
OPTIM CONSULT S.A.S.
PROPORCIONA INFORMACIÓN A TODOS LOS CANDIDATOS INTERESADOS EN APLICAR A LA SIGUIENTE VACANTE
Cargo: Especialista Biodiversidad y Cambio Climático
Salario: A convenir
Objetivo:
Optim Consult S.A.S se encuentra en busca de profesionales interesados en ser parte de proyectos relacionados con conservación de la
biodiversidad y cambio climático.
Perfil y Experiencia del Candidato:
 Profesional en el área ambiental, con mínimo cinco (5) años de experiencia certificada en temas relacionados con zonificación
ambiental y ecológica, ecología de bosques tropicales, parcelas de vegetación, monitoreo y seguimiento de especies vegetales,
gestión forestal y de paisaje, reservas forestales, áreas protegidas y corredores biológicos
 Amplia comprensión de los potenciales impactos del cambio climático en la biodiversidad, de actividades de conservación de
flora y fauna, y de su uso sostenible.
 Capacidad para la elaboración/estructuración de estudios, cálculos y demás actividades relacionadas con el desarrollo de
proyectos de gestión ambiental.
 Entendimiento del cambio climático a nivel nacional e internacional es deseable (funcionamiento y regulación).
 Capacidad para negociar y ejecutar proyectos con actores públicos y privados.
 Demostrar liderazgo técnico para trabajar con eficacia con una amplia gama de partes interesadas.
 Capacidad para comunicar métodos, resultados y recomendaciones de análisis cualitativo y cuantitativo complejo, a audiencias
de expertos y no técnicos.
 Capacidad para proponer soluciones innovadoras a las problemáticas que se presenten a lo largo del proyecto.
Requisitos:
 Bilingüe con muy buen nivel de inglés oral y escrito. Habilidades para mantener conversaciones técnicas en este idioma.
 Capacidad para trabajar en equipo.
 Habilidades de comunicación.
 Disponibilidad para trabajar en ambiente multicultural e interdisciplinario.
 Adecuada administración del tiempo que permita cumplir con eficacia los plazos pactados.
 Buen manejo de herramientas informáticas (Microsoft Office).
Observaciones:
OPTIM Consult (www.optimconsult.com) es una empresa de Consultoría Ambiental y Social estratégica dedicada al diseño y desarrollo
de estrategias de gestión ambiental y de desarrollo sostenible para distintos sectores y proyectos empresariales y comunitarios. Cuenta
con un equipo de profesionales con un amplio rango de experiencia y formación que le permite atender con versatilidad el desarrollo de
los proyectos que sus clientes le encomiendan.
Nota 1: Las hojas de vida serán recibidas al siguiente correo electrónico: sarango@optimconsult.com, hasta el día 29 de Febrero de 2016.
Por favor incluir en el objeto del correo el cargo al que Aspira.
Aquellos candidatos que no cumplan con los requerimientos establecidos, no serán considerados como parte del proceso de selección.

Más contenido relacionado

Similar a Especialista biodiversidad y cambio climático

Taller de investigacion
Taller de investigacionTaller de investigacion
Taller de investigacion
tecnologico
 
Perfiles para Proyecto De Febrero a Marzo de 2014 - Elecciones
Perfiles para Proyecto De Febrero a Marzo de 2014 - EleccionesPerfiles para Proyecto De Febrero a Marzo de 2014 - Elecciones
Perfiles para Proyecto De Febrero a Marzo de 2014 - Elecciones
alcaldia municipal
 
Poster pe 2010
Poster pe 2010Poster pe 2010
Poster pe 2010
jegrelu
 
Presentaciónactividad1modulo4
Presentaciónactividad1modulo4Presentaciónactividad1modulo4
Presentaciónactividad1modulo4
Marcia Corporan
 
Fund.invst.cómo debe de ser el ingeniero de
Fund.invst.cómo debe de ser el ingeniero deFund.invst.cómo debe de ser el ingeniero de
Fund.invst.cómo debe de ser el ingeniero de
Eydi
 
Competencias basicas profesionales_y_especificas_ie
Competencias basicas profesionales_y_especificas_ieCompetencias basicas profesionales_y_especificas_ie
Competencias basicas profesionales_y_especificas_ie
Nieves10
 
Resumen de revista de ingeniero sistemas
Resumen de revista de ingeniero sistemasResumen de revista de ingeniero sistemas
Resumen de revista de ingeniero sistemas
djgogo
 

Similar a Especialista biodiversidad y cambio climático (20)

Especialista Ciudades Resilientes y Sostenibilidad
Especialista Ciudades Resilientes y SostenibilidadEspecialista Ciudades Resilientes y Sostenibilidad
Especialista Ciudades Resilientes y Sostenibilidad
 
Convocatoria coordinación proyectos sistemas productivos sostenibles
Convocatoria  coordinación proyectos sistemas productivos sosteniblesConvocatoria  coordinación proyectos sistemas productivos sostenibles
Convocatoria coordinación proyectos sistemas productivos sostenibles
 
Carrera Daniel Mongui 11 1
Carrera Daniel Mongui 11 1Carrera Daniel Mongui 11 1
Carrera Daniel Mongui 11 1
 
Descubre tu Vocación: Ingeniería Ambiental | Panorama laboral | ¿Cuánto ganan...
Descubre tu Vocación: Ingeniería Ambiental | Panorama laboral | ¿Cuánto ganan...Descubre tu Vocación: Ingeniería Ambiental | Panorama laboral | ¿Cuánto ganan...
Descubre tu Vocación: Ingeniería Ambiental | Panorama laboral | ¿Cuánto ganan...
 
Mi Profesión Es Ser Ingeniera Ambiental
Mi Profesión Es Ser Ingeniera AmbientalMi Profesión Es Ser Ingeniera Ambiental
Mi Profesión Es Ser Ingeniera Ambiental
 
Taller de investigacion
Taller de investigacionTaller de investigacion
Taller de investigacion
 
Por qué estudiar ingeniería ambiental
Por qué estudiar ingeniería ambientalPor qué estudiar ingeniería ambiental
Por qué estudiar ingeniería ambiental
 
Tarea admon3
Tarea admon3Tarea admon3
Tarea admon3
 
Perfiles para Proyecto De Febrero a Marzo de 2014 - Elecciones
Perfiles para Proyecto De Febrero a Marzo de 2014 - EleccionesPerfiles para Proyecto De Febrero a Marzo de 2014 - Elecciones
Perfiles para Proyecto De Febrero a Marzo de 2014 - Elecciones
 
Poster pe 2010
Poster pe 2010Poster pe 2010
Poster pe 2010
 
Conegp informacion aupiciador reduc(1)
Conegp   informacion aupiciador reduc(1)Conegp   informacion aupiciador reduc(1)
Conegp informacion aupiciador reduc(1)
 
Master DGP dossier
Master DGP dossierMaster DGP dossier
Master DGP dossier
 
Presentaciónactividad1modulo4
Presentaciónactividad1modulo4Presentaciónactividad1modulo4
Presentaciónactividad1modulo4
 
Escuela de ingeniería ambiental
Escuela de ingeniería ambientalEscuela de ingeniería ambiental
Escuela de ingeniería ambiental
 
Cómo debe de ser el ingeniero de
Cómo debe de ser el ingeniero deCómo debe de ser el ingeniero de
Cómo debe de ser el ingeniero de
 
Fund.invst.cómo debe de ser el ingeniero de
Fund.invst.cómo debe de ser el ingeniero deFund.invst.cómo debe de ser el ingeniero de
Fund.invst.cómo debe de ser el ingeniero de
 
DGP dossier
DGP dossierDGP dossier
DGP dossier
 
Competencias basicas profesionales_y_especificas_ie
Competencias basicas profesionales_y_especificas_ieCompetencias basicas profesionales_y_especificas_ie
Competencias basicas profesionales_y_especificas_ie
 
Competencias basicas profesionales_y_especificas_ie
Competencias basicas profesionales_y_especificas_ieCompetencias basicas profesionales_y_especificas_ie
Competencias basicas profesionales_y_especificas_ie
 
Resumen de revista de ingeniero sistemas
Resumen de revista de ingeniero sistemasResumen de revista de ingeniero sistemas
Resumen de revista de ingeniero sistemas
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptxPresentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
 
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptxPresentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptxPRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 

Especialista biodiversidad y cambio climático

  • 1. OPTIM CONSULT S.A.S. PROPORCIONA INFORMACIÓN A TODOS LOS CANDIDATOS INTERESADOS EN APLICAR A LA SIGUIENTE VACANTE Cargo: Especialista Biodiversidad y Cambio Climático Salario: A convenir Objetivo: Optim Consult S.A.S se encuentra en busca de profesionales interesados en ser parte de proyectos relacionados con conservación de la biodiversidad y cambio climático. Perfil y Experiencia del Candidato:  Profesional en el área ambiental, con mínimo cinco (5) años de experiencia certificada en temas relacionados con zonificación ambiental y ecológica, ecología de bosques tropicales, parcelas de vegetación, monitoreo y seguimiento de especies vegetales, gestión forestal y de paisaje, reservas forestales, áreas protegidas y corredores biológicos  Amplia comprensión de los potenciales impactos del cambio climático en la biodiversidad, de actividades de conservación de flora y fauna, y de su uso sostenible.  Capacidad para la elaboración/estructuración de estudios, cálculos y demás actividades relacionadas con el desarrollo de proyectos de gestión ambiental.  Entendimiento del cambio climático a nivel nacional e internacional es deseable (funcionamiento y regulación).  Capacidad para negociar y ejecutar proyectos con actores públicos y privados.  Demostrar liderazgo técnico para trabajar con eficacia con una amplia gama de partes interesadas.  Capacidad para comunicar métodos, resultados y recomendaciones de análisis cualitativo y cuantitativo complejo, a audiencias de expertos y no técnicos.  Capacidad para proponer soluciones innovadoras a las problemáticas que se presenten a lo largo del proyecto. Requisitos:  Bilingüe con muy buen nivel de inglés oral y escrito. Habilidades para mantener conversaciones técnicas en este idioma.  Capacidad para trabajar en equipo.  Habilidades de comunicación.  Disponibilidad para trabajar en ambiente multicultural e interdisciplinario.  Adecuada administración del tiempo que permita cumplir con eficacia los plazos pactados.  Buen manejo de herramientas informáticas (Microsoft Office). Observaciones: OPTIM Consult (www.optimconsult.com) es una empresa de Consultoría Ambiental y Social estratégica dedicada al diseño y desarrollo de estrategias de gestión ambiental y de desarrollo sostenible para distintos sectores y proyectos empresariales y comunitarios. Cuenta con un equipo de profesionales con un amplio rango de experiencia y formación que le permite atender con versatilidad el desarrollo de los proyectos que sus clientes le encomiendan. Nota 1: Las hojas de vida serán recibidas al siguiente correo electrónico: sarango@optimconsult.com, hasta el día 29 de Febrero de 2016. Por favor incluir en el objeto del correo el cargo al que Aspira. Aquellos candidatos que no cumplan con los requerimientos establecidos, no serán considerados como parte del proceso de selección.