SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACION ESTRATEGICA
NOMBRE: Disboard
SLOGAN: Las mejores soluciones en software para cada una de tus necesidades.
LOGO:
MISIÓN:
Nosotros somos un gran lazo de unión que puede brindar
una herramienta a la educación moderna con el fin de
facilitar la organización de las actividades
escolares de los estudiantes mediante la utilización dela nuevas tecnologías de software.
VISIÓN:
Crear condiciones que permitan asegurar la formación de una educación de calidad en el
nivel y modalidad que la requieran.
METAS:
Satisfacer las necesidades y los deseos de los usuarios que soliciten nuestro servicio,
ofreciéndoselos mejores métodos para poder realizar trabajos y mantenerlos organizados.
Impulsar la participación social para fomentar la colaboración de la comunidad escolar de la
comunidad en la vida escolar
Ser una empresa líder nacional que provea un servicio multiplataforma para abarcar un gran
parte del mercado y promover nuestro producto por generaciones.
OPORTUNIDADES:
-Difusión de la empresa a través de campañas de marketing
-Crecimiento en la capacidad de estudiantes que pueden ingresar.
AMENAZAS:
-Los conflictos familiares perjudican el rendimiento y la permanencia de los alumnos en
nuestra educación y por lo tanto en nuestra plataforma.
-Cambio en las necesidades de los estudiantes y por lo tanto de sus métodos de
organización.
-El crecimiento de los grupos extranjeros que invaden nuestro mercado.
DEBILIDADES:
-Nivel significativo de deserción escolar.
-Los gastos utilizados no generan muchos ingresos.
-Existencia de competencia en el mercado.
FORTALEZAS:
-Trayectoria y continuo perfeccionamiento del cuerpo docente.
-Existe liderazgo por parte de los directivos
-Participación y compromiso por parte de los docentes en actividades extracurriculares.
ESTRATEGÍAS:
-Crear un método de estudio que vaya de acuerdo a su forma de trabajo.
-Aliarnos con diversas escuelas que apoyen nuestras ideologías para expandir nuestras
fronteras.
-Dar ofertas temporales con el fin de disminuir los precios e incentivar las ventas
PLAN ESTRATEGICO:
Para la ejecución de los objetivos operativos se adoptara una organización conceptual y
práctica en programas estratégicos, que convoquen a distintos actores en torno a un
conjunto de resultados y líneas de acción.
1.-Desarrollo institucional y sustentabilidad económica
2.- Gestión de tiempos como espacios, recursos y condiciones de trabajo
3.- Fortalecimiento de la gestión y animación curricular.
4.-Transversalidad, diversidad y apoyo a los estudiantes
5.- Formación y evaluación del personal
6.-Alianza con fundaciones como escuelas y empresas que apoyen nuestra causa
7.- Incentivar el amor al conocimiento a nuestros clientes por medio de materiales
interactivos, etc...
POTICAS:
INTERNAS
Los integrantes del equipo de trabajo deberán cumplir con un perfil de responsabilidad hacia sus
labores y respeto mutuo.
Salvaguardar la seguridad personal de nuestros empleados y su salud a través de la implementación de
métodos de trabajo adecuados y la utilización del equipamiento necesario para tal fin.
Implementar un programa de capacitación de personal basado en temas relacionados con las políticas
adoptadas.
EXTERNAS
La empresa mejorará continuamente su rentabilidad para asegurar su permanencia en el mercado y
aumentar la satisfacción de sus accionistas.
Trabajar con un enfoque de procesos orientado al cliente, retroalimentando en forma sistemática sus
necesidades para satisfacer la demanda de competitividad del sector productivo y optimizar nuestros
servicios a través de la mejora continua.
Brindar servicios de excelencia para satisfacer las expectativas de nuestros usuarios con relación a las
Tecnología de la información y Telecomunicaciones, cumpliendo con su apego a la normatividad
vigente y con el compromiso de mantener una mejora continua
VALORES:
Liderazgo
Responsabilidad
Honradez
Respeto
Compromiso
Confianza
Transparencia
Compañerismo
ORGANIGRAMA:
PERFIL DE PUESTO:
DIRECCION GENERAL:
Sexo: Indistinto.
La elección queda a elección de la dirección general vigente.
COORDINADOR DE CALIDAD:
Nivel Educacional
Título profesional universitario de al menos 8 semestres de duración de otorgado por una Universidad
reconocida por el Estado. De preferencia, profesionales del área de la Administración
Área de Especialización:
Estudios de perfeccionamiento en Administración. Conocimientos específicos en Norma ISO 9001.
Experiencia:
Deseable, experiencia laboral (general) de al menos 3 años.
Experiencia como Coordinador de Calidad o implementador de SGC basados en la Norma ISO 9001,
de preferencia en instituciones públicas
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y SISTEMAS:
Escolaridad Licenciatura, titulado. Diplomado o Maestría en Finanzas (deseable).
Idioma o Lengua Inglés, 100 % Hablado, leído, escrito y traducido.
Experiencia
Seis años en contabilidad general de asociaciones civiles (Deseable).
Cinco años en elaboración, análisis y control de presupuestos.
Tres años administrando proyectos o programas sociales (Deseable).
Supervisión, manejo y evaluación de personal.
DIRECCIÓ
N
GENERAL
Coordinador
De
Calidad
Gerencia de
Administració
n y Finanzas
Gerencia de
Sistemas
Gerencia de
Capacitación
Secretarias Líderes de
Proyecto
Instructores
Desarrolladore
s
Profesionales
Externos
Elaboración de proyectos y solicitudes de financiamiento.
Visitas o inspecciones de instituciones gubernamentales.
Desarrollando políticas de ingresos y egresos.
Presentación de estadísticas e información financiera.
Áreas de conocimiento específico
Administrar recursos humanos y materiales.
Relaciones públicas.
Planear, organizar, dirigir y controlar actividades financieras, contables,fiscales y legales. Alto nivel de
transparencia y honradez, Manejo de Office en un 100%, Establecer y fomentar las relaciones
interpersonales positivas del personal, Capacidad de diálogo y concertación de situaciones conflictivas,
Disposición para integrar equipos de trabajo y trabajar en equipo, Capacidad para la toma de
decisiones, Planear, organizar y dirigir, Supervisión y coordinación de proyectos,Capaz de atender
tareas múltiple, Desarrollar la comunicación asertiva.
Comunicarse de manera clara y efectiva de forma oral y escrita.
SECRETARÍAS:
Firmeza y seguridad son cualidades que no pueden estar ausentes, sobre todo, al momento de resolver
situaciones extremas. El buen humor, por su parte, contribuye a disolver el estrés propio y el de su jefe,
así como a la contención y al mantenimiento de un clima laboral ameno donde los conflictos puedan
ser neutralizados.
Resulta fundamental desarrollar habilidades no sólo actitudinales sino también profesionales. La
capacitación y el entrenamiento continuos son primordiales.
Además de contar con una formación completa en temas de cultura general y del ámbito político y
económico –esto dependerá del rubro de la compañía- resultan indispensables sus competencias
técnicas y conocimientos específicos de acuerdo al área a la que deba asistir.
GERENTE DE SISTEMAS:
Habilidades
Proactivo, responsable.
Gusto por la investigación y la tecnología
Gusto por los retos y resolver problemas complejos
Capaz de llevar más de un proyecto a la vez
Liderazgo
Ordenado, metódico.
Actividades
Analizar, diseñar y estimar soluciones de TI y Web para diferentes empresas u organizaciones.
Revisar que los proyectos cumplan las expectativas del cliente tanto en calidad como en funcionalidad.
Seguimiento al área de soporte interno y a los clientes.
Desarrollar nuevas propuestas para agilizar tiempos.
Capacitar a programadores.
Conocimientos
C / C++
C# (Windows Forms y WPF)
Objective-C
PHP, Javascript, HTML, CSS
LIDERES DE PROYECTO:
Competencias Blandas, Orientación al logro de objetivos, Desarrollo y Dirección de recursos,
Confianza en sí mismo y en el equipo, Manejo de conflictos (resistencia al cambio), Capacidad de
análisis (estructurada en lo referente a sus funciones y abierta al conocimiento y aplicaciones de nuevas
tecnologías), Decisión, Capacidad de comunicación, Capacidad para trabajar bajo presión
Competencias Técnicas
Formación Profesional Universitaria (Sistemas/Administración de Empresas/Cs. Económicas)
Metodologías de desarrollo e implementación de proyectos
Gestión de Recursos Humanos
REQUISITOS
Experiencia en V.B. 6.0 y macros de excel.
Desarrollo de aplicaciones web, JSP, JQuery, Javascript
Manejo de base de datos Oracle y conocimiento de PL/SQL
Servicios web (REST o wsdl)
Parseo de XML (jaxb).
Líder de Proyecto
Mismos conocimientos
Experiencia en administración de proyectos (uso de Microsoft Project)
Conocimientos de UML-RUP para documentación
DESARROLLADORES:
Escolaridad: Licenciatura (Ing. en sistemas computacionales, Lic. en informática) Titulado
Conocimientos: Lenguajes de programación, Bases de datos, Redes, Telefonía, Ingeniería de software,
Comunicaciones, Software, Hardware, Conocimientos generales de electrónica, Administración de
servidores, Administración general.
Capacidades y Habilidades: Liderazgo, Análisis, Iniciativa, Manejo de personal, Trabajar bajo presión,
Responsabilidad, Buena presentación, Disciplina, Toma de decisiones, desarrollo de competencias.
PROFESIONALES EXTERNOS:
Escolaridad: Licenciatura (Ing. en sistemas computacionales, Lic. en informática) Titulado
Conocimientos: Previa experiencia en el campo laboral, Lenguajes de programación, Bases de datos,
Redes, Telefonía, Ingeniería de software, Comunicaciones, Software, Hardware, Conocimientos
generales de electrónica, Administración de servidores, Administración general.
Capacidades y Habilidades: Establecer y fomentar las relaciones interpersonales positivas, Capacidad
de diálogo y concertación de situaciones conflictivas, Disposición para integrar equipos de trabajo y
trabajar en equipo, Planear, organizar y dirigir, Liderazgo, Análisis, Iniciativa, Manejo de personal,
Trabajar bajo presión, Responsabilidad, Buena presentación, Disciplina, Toma de decisiones, desarrollo
de competencias.
INSTRUCTORES:
Requisitos:
Ingeniería o técnico en programación, sistemas digitales o desarrollador de software.
Sexo: indistinto
Edad: 18 años
Rol:
El rol del instructor es educar, para ello debe tener la actitud, las habilidades y las destrezas para
facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje; debe estar consiente que el objetivo central del proceso
de enseñanza-aprendizaje es la transferencia de conocimiento y para ello debe asumir una actitud y
unas funciones particulares. El instructor debe reconocer y asumir que el rol de educador es facilitar el
manejo y adecuación de los símbolos, conceptos y contenidos comunes al tema y que este proceso
llamado aprendizaje es construido de manera recíproca así como es construido el significado. Entre los
elementos generales necesarios para facilitar adecuadamente el proceso de enseñanza-aprendizaje
tenemos: 1. Conocer el contenido y elementos vinculantes del tema a fin de servir de facilitador del
proceso de asimilación de la información. Esto permite el manejo adecuado del lenguaje y procura
seguridad y eficiencia al transmitir la información. 2. Desarrollar de forma cabal y organizada todos y
cada uno de los contenidos manifiestos en el objetivo central y específico de la instrucción, esto será
una de las fuentes de verificación y evaluación de la calidad de la instrucción. 3. Reconocer que el
instructor es el vehículo a través del cual se facilita el proceso de enseñanza aprendizaje, donde el eje
central y el objetivo de la actividad de capacitación es brindar al educando las facilidades para acceder
a la información. 4. Cumplir con los acuerdos establecidos en los convenios de instrucción, sobre todo
aquellos que competen a entregas, evaluaciones y puntualidad, entendiendo que el ejercicio de la ética
está fundamentado en todos los actores. Imagen: La imagen del Instructor debe estar elaborada y
pensada para la ocasión, y guardar relación con el espacio y el tipo de instrucción en la que se va a
desenvolver. Puntualidad: La puntualidad, la entendemos como el uso adecuado y ajustado del tiempo y
de los tiempos que transcurren en cada sesión de trabajo conforme lo acordado previamente. Cada
institución desarrolla sus propios cánones morales y éticos que se fundamentan en la estructura
informal y en la estructura formal de la institución, algunos elementos asociados a la ética de la
instrucción son: 1. Establecer vínculos de relación desde la igualdad, la fraternidad, el respeto y la
tolerancia. 2. Desarrollar sistemas de comunicación claros, diáfanos y transparentes, que impidan el
ejercicio del rumor, el tráfico de influencias o cualquier otro elemento que pueda poner de manifiesto
discriminación o trato diferenciado basado en razones de edad, género, religión, color de piel,
condición social o de alguna otra índole. 3. Estar atento de no emplear el rol de instructor, como
elemento de coerción, influencia, petición de favores o bondades de parte de los participantes durante o
después de la actividad. 4. Es deber del instructor representar moralmente a la institución para la cual
trabaja.
• Habilidades técnicas: involucra el conocimiento y experticia en determinados procesos, técnicas o
herramientas propias del cargo o área específica que ocupa.
• Habilidades humanas: se refiere a la habilidad de interactuar efectivamente con la gente. Un
instructor interactúa y coopera principalmente con los participantes del curso a su cargo. En muchas
oportunidades el instructor tiene que tratar con organizadores, proveedores, seguridad, etc.
• Habilidades conceptuales: se trata de la formulación de ideas, entender relaciones abstractas,
desarrollar nuevos conceptos.
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN:
Edad: mínimo 18 años
Sexo indistinto
Estudios terminados: licenciatura en área económica administrativo o alguna parecida
Idiomas: ingles
Capacidades; Conocimientos técnicos, Leyes aplicables, Administración de recursos, Habilidades
administrativas, Toma de decisiones, Plantación y organización del trabajo, Habilidades de
interrelación humana, Comunicación efectiva, Liderazgo, Trabajo en equipo
Habilidades operativas
Manejo eficiente de software aplicable a su área.
Logística de operaciones.
Responsabilidades:
Determinar con que frecuencia se. Impartirán los recursos, de acuerdo a las necesidades del área en que
se desarrollen.
Mantener el personal actualizado con capacitaciones constantes verificando que estas sean de
excelencia.
Capacidades y Habilidades.
Analizar, organizar, coordinar, planear los eventos, y programas que promuevan la capacitación y
actualizaciones del crecimiento y desarrollo integral de los trabajadores.
Instituto Politécnico Nacional
(IPN)
CECyT 9 “Juan de Dios Bátiz”
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN I
Integrantes:
Romero Sanchez Vanesa
San Juan Segura Oscar
Reyes Ortega Ulises Axel.
Aguilar Cervantes Nubia
Grupo: 3IM8
Profesor: Cruz Mendoza Juan Manuel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi programa de formación
Mi programa de formaciónMi programa de formación
Mi programa de formacióncafrata64
 
Programas de Mejora Lean Six Sigma. Nivel Black Belt
Programas de Mejora Lean Six Sigma. Nivel Black BeltProgramas de Mejora Lean Six Sigma. Nivel Black Belt
Programas de Mejora Lean Six Sigma. Nivel Black Belt
Ignasi del Río
 
Presentacion Corporativa Grupo EIP
Presentacion Corporativa Grupo EIPPresentacion Corporativa Grupo EIP
Presentacion Corporativa Grupo EIP
EIP Galicia
 
05 powerpoint-el diseño modular
05 powerpoint-el diseño modular05 powerpoint-el diseño modular
05 powerpoint-el diseño modular
Marco Aurelio López Inestroza
 
Mi programa de formacion
Mi programa de formacionMi programa de formacion
Mi programa de formacion
mariaguzman93
 
Estacion 4 mi programa de formacion
Estacion 4 mi programa de formacionEstacion 4 mi programa de formacion
Estacion 4 mi programa de formacion
wilmar46gonzalez
 
Mba u viña del mar
Mba u viña del marMba u viña del mar
Mba u viña del mar
alcazarsebastian
 
Mi contexto de formación SENA SOFIA
Mi contexto de formación SENA SOFIAMi contexto de formación SENA SOFIA
Mi contexto de formación SENA SOFIA
Alejandro de Jesus Muñoz
 
Práctica 1 portafolio diagnóstico
Práctica 1 portafolio diagnósticoPráctica 1 portafolio diagnóstico
Práctica 1 portafolio diagnóstico
Alvaro Reynoso
 
Modelo educativo UASLP
Modelo educativo UASLPModelo educativo UASLP
Modelo educativo UASLP
COARA UASLP
 
Por qué estudiar_un_mba
Por qué  estudiar_un_mbaPor qué  estudiar_un_mba
Por qué estudiar_un_mbaMauricio Lenis
 
Presentacion finalde-anuncios
Presentacion finalde-anunciosPresentacion finalde-anuncios
Presentacion finalde-anuncios
omar zambrano
 
MI PROGRAMA DE FORMACION
MI PROGRAMA DE FORMACIONMI PROGRAMA DE FORMACION
MI PROGRAMA DE FORMACION
Mily Paoly Rienzzo
 
Tecnico en diseño para medios impresos
Tecnico en diseño para medios impresosTecnico en diseño para medios impresos
Tecnico en diseño para medios impresos
nemabobe
 
Master DGP CEU
Master DGP CEUMaster DGP CEU
Master DGP CEU
Iago Besteiro
 
Curso AERCO-PSM en Branded Content
Curso AERCO-PSM en Branded ContentCurso AERCO-PSM en Branded Content
Curso AERCO-PSM en Branded Content
Aerco-PSM
 
Grado en Relaciones Internacionales + TP en Protocolo y Organización de Eventos
Grado en Relaciones Internacionales + TP en Protocolo y Organización de EventosGrado en Relaciones Internacionales + TP en Protocolo y Organización de Eventos
Grado en Relaciones Internacionales + TP en Protocolo y Organización de Eventos
EIP_BCN
 
Plan de capacitacion sep 2020 el rey condoy mx jamas conquistado
Plan de capacitacion sep 2020 el rey condoy mx jamas conquistadoPlan de capacitacion sep 2020 el rey condoy mx jamas conquistado
Plan de capacitacion sep 2020 el rey condoy mx jamas conquistado
VictorManuelTorresTo
 
Cómo escoger el mejor curso online
Cómo escoger el mejor curso onlineCómo escoger el mejor curso online
Cómo escoger el mejor curso online
esuarezhamilton
 

La actualidad más candente (20)

Mi programa de formación
Mi programa de formaciónMi programa de formación
Mi programa de formación
 
Programas de Mejora Lean Six Sigma. Nivel Black Belt
Programas de Mejora Lean Six Sigma. Nivel Black BeltProgramas de Mejora Lean Six Sigma. Nivel Black Belt
Programas de Mejora Lean Six Sigma. Nivel Black Belt
 
Presentacion Corporativa Grupo EIP
Presentacion Corporativa Grupo EIPPresentacion Corporativa Grupo EIP
Presentacion Corporativa Grupo EIP
 
05 powerpoint-el diseño modular
05 powerpoint-el diseño modular05 powerpoint-el diseño modular
05 powerpoint-el diseño modular
 
Mi programa de formacion
Mi programa de formacionMi programa de formacion
Mi programa de formacion
 
Estacion 4 mi programa de formacion
Estacion 4 mi programa de formacionEstacion 4 mi programa de formacion
Estacion 4 mi programa de formacion
 
Mba u viña del mar
Mba u viña del marMba u viña del mar
Mba u viña del mar
 
Mi contexto de formación SENA SOFIA
Mi contexto de formación SENA SOFIAMi contexto de formación SENA SOFIA
Mi contexto de formación SENA SOFIA
 
Práctica 1 portafolio diagnóstico
Práctica 1 portafolio diagnósticoPráctica 1 portafolio diagnóstico
Práctica 1 portafolio diagnóstico
 
Modelo educativo UASLP
Modelo educativo UASLPModelo educativo UASLP
Modelo educativo UASLP
 
Por qué estudiar_un_mba
Por qué  estudiar_un_mbaPor qué  estudiar_un_mba
Por qué estudiar_un_mba
 
Presentacion finalde-anuncios
Presentacion finalde-anunciosPresentacion finalde-anuncios
Presentacion finalde-anuncios
 
MI PROGRAMA DE FORMACION
MI PROGRAMA DE FORMACIONMI PROGRAMA DE FORMACION
MI PROGRAMA DE FORMACION
 
Tecnico en diseño para medios impresos
Tecnico en diseño para medios impresosTecnico en diseño para medios impresos
Tecnico en diseño para medios impresos
 
Master DGP CEU
Master DGP CEUMaster DGP CEU
Master DGP CEU
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Curso AERCO-PSM en Branded Content
Curso AERCO-PSM en Branded ContentCurso AERCO-PSM en Branded Content
Curso AERCO-PSM en Branded Content
 
Grado en Relaciones Internacionales + TP en Protocolo y Organización de Eventos
Grado en Relaciones Internacionales + TP en Protocolo y Organización de EventosGrado en Relaciones Internacionales + TP en Protocolo y Organización de Eventos
Grado en Relaciones Internacionales + TP en Protocolo y Organización de Eventos
 
Plan de capacitacion sep 2020 el rey condoy mx jamas conquistado
Plan de capacitacion sep 2020 el rey condoy mx jamas conquistadoPlan de capacitacion sep 2020 el rey condoy mx jamas conquistado
Plan de capacitacion sep 2020 el rey condoy mx jamas conquistado
 
Cómo escoger el mejor curso online
Cómo escoger el mejor curso onlineCómo escoger el mejor curso online
Cómo escoger el mejor curso online
 

Destacado

RESUME Allen Dodson
RESUME Allen DodsonRESUME Allen Dodson
RESUME Allen DodsonAllen Dodson
 
Andy Warhol - biografia
Andy Warhol - biografiaAndy Warhol - biografia
Andy Warhol - biografia
Szymon Konkol - Publikacje Cyfrowe
 
Robot
RobotRobot
Robot
Josh Roach
 
Proyecto final de metodologia de la investigacion
Proyecto final de metodologia de la investigacionProyecto final de metodologia de la investigacion
Proyecto final de metodologia de la investigacion
yaquelin ortiz
 
Look and-feel
Look and-feelLook and-feel
Look and-feel
Vane Akemi
 

Destacado (8)

Sin título 6
Sin título 6Sin título 6
Sin título 6
 
RESUME Allen Dodson
RESUME Allen DodsonRESUME Allen Dodson
RESUME Allen Dodson
 
Andy Warhol - biografia
Andy Warhol - biografiaAndy Warhol - biografia
Andy Warhol - biografia
 
Robot
RobotRobot
Robot
 
Proyecto final de metodologia de la investigacion
Proyecto final de metodologia de la investigacionProyecto final de metodologia de la investigacion
Proyecto final de metodologia de la investigacion
 
4 por-que-es-importante-el-bautismo
4 por-que-es-importante-el-bautismo4 por-que-es-importante-el-bautismo
4 por-que-es-importante-el-bautismo
 
Look and-feel
Look and-feelLook and-feel
Look and-feel
 
PRACTICA 3
PRACTICA 3 PRACTICA 3
PRACTICA 3
 

Similar a Tarea admon3

Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
Oscar San Juan
 
asistencia gerencial
asistencia gerencialasistencia gerencial
asistencia gerencial
Erica Johana Castiblanco
 
Pilar Majmud, "La capacidad emprendedora: Sello del Alumno INACAP" - Conferen...
Pilar Majmud, "La capacidad emprendedora: Sello del Alumno INACAP" - Conferen...Pilar Majmud, "La capacidad emprendedora: Sello del Alumno INACAP" - Conferen...
Pilar Majmud, "La capacidad emprendedora: Sello del Alumno INACAP" - Conferen...
INACAP
 
Formato de planificación por competencias - Johanna Arosemena
Formato de planificación por competencias - Johanna ArosemenaFormato de planificación por competencias - Johanna Arosemena
Formato de planificación por competencias - Johanna Arosemena
Johanna Arosemena
 
Negocios_2023.pdf
Negocios_2023.pdfNegocios_2023.pdf
Negocios_2023.pdf
luis679480
 
Ppt Belcorp Vf
Ppt Belcorp VfPpt Belcorp Vf
Empresa app-solution 2do Parcial
Empresa app-solution 2do ParcialEmpresa app-solution 2do Parcial
Empresa app-solution 2do Parcial
Osvaldo Martinez Enriquez
 
Empresa app-solution 2
Empresa app-solution 2Empresa app-solution 2
Empresa app-solution 2carmen mejia
 
Empresa app-solution
Empresa app-solutionEmpresa app-solution
Empresa app-solutioncarmen mejia
 
Empresa app-solution 2
Empresa app-solution 2Empresa app-solution 2
Empresa app-solution 2carmen mejia
 
Empresa app-solution
Empresa app-solutionEmpresa app-solution
Empresa app-solutioncarmen mejia
 
Empresa app-solution proyecto
Empresa app-solution proyectoEmpresa app-solution proyecto
Empresa app-solution proyectocarmen mejia
 
Empresa app-solution 2
Empresa app-solution 2Empresa app-solution 2
Empresa app-solution 2carmen mejia
 
Empresa app solution
Empresa app solutionEmpresa app solution
Empresa app solution
Osvaldo Martinez Enriquez
 
Brochure cenescala 2014
Brochure cenescala 2014Brochure cenescala 2014
Brochure cenescala 2014
wilfredroj
 
Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...
Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...
Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...
Federico Fernandez
 
Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...
Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...
Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...
Federico Fernandez
 
Licenciatura en relaciones industriales
Licenciatura en relaciones industrialesLicenciatura en relaciones industriales
Licenciatura en relaciones industrialesMiguel Espinoza
 

Similar a Tarea admon3 (20)

Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
 
asistencia gerencial
asistencia gerencialasistencia gerencial
asistencia gerencial
 
Pilar Majmud, "La capacidad emprendedora: Sello del Alumno INACAP" - Conferen...
Pilar Majmud, "La capacidad emprendedora: Sello del Alumno INACAP" - Conferen...Pilar Majmud, "La capacidad emprendedora: Sello del Alumno INACAP" - Conferen...
Pilar Majmud, "La capacidad emprendedora: Sello del Alumno INACAP" - Conferen...
 
Formato de planificación por competencias - Johanna Arosemena
Formato de planificación por competencias - Johanna ArosemenaFormato de planificación por competencias - Johanna Arosemena
Formato de planificación por competencias - Johanna Arosemena
 
Negocios_2023.pdf
Negocios_2023.pdfNegocios_2023.pdf
Negocios_2023.pdf
 
Ppt Belcorp Vf
Ppt Belcorp VfPpt Belcorp Vf
Ppt Belcorp Vf
 
Manual-App Solution
Manual-App SolutionManual-App Solution
Manual-App Solution
 
Empresa app-solution 2do Parcial
Empresa app-solution 2do ParcialEmpresa app-solution 2do Parcial
Empresa app-solution 2do Parcial
 
Empresa app-solution 2
Empresa app-solution 2Empresa app-solution 2
Empresa app-solution 2
 
Empresa app-solution
Empresa app-solutionEmpresa app-solution
Empresa app-solution
 
Empresa app-solution 2
Empresa app-solution 2Empresa app-solution 2
Empresa app-solution 2
 
Empresa app-solution
Empresa app-solutionEmpresa app-solution
Empresa app-solution
 
Empresa app-solution proyecto
Empresa app-solution proyectoEmpresa app-solution proyecto
Empresa app-solution proyecto
 
Empresa app-solution 2
Empresa app-solution 2Empresa app-solution 2
Empresa app-solution 2
 
Empresa app solution
Empresa app solutionEmpresa app solution
Empresa app solution
 
Brochure cenescala 2014
Brochure cenescala 2014Brochure cenescala 2014
Brochure cenescala 2014
 
Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...
Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...
Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...
 
Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...
Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...
Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...
 
Pp1 janet ramirez_acevedo.ppt
Pp1 janet ramirez_acevedo.pptPp1 janet ramirez_acevedo.ppt
Pp1 janet ramirez_acevedo.ppt
 
Licenciatura en relaciones industriales
Licenciatura en relaciones industrialesLicenciatura en relaciones industriales
Licenciatura en relaciones industriales
 

Más de Vane Akemi

Conversiones(2)
Conversiones(2)Conversiones(2)
Conversiones(2)
Vane Akemi
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Vane Akemi
 
Conversiones(1)
Conversiones(1)Conversiones(1)
Conversiones(1)
Vane Akemi
 
Look and-feel
Look and-feelLook and-feel
Look and-feel
Vane Akemi
 
Tarea admon4
Tarea admon4Tarea admon4
Tarea admon4
Vane Akemi
 
Tarea admon 2
Tarea admon 2Tarea admon 2
Tarea admon 2
Vane Akemi
 
Tarea admon 1
Tarea admon 1Tarea admon 1
Tarea admon 1
Vane Akemi
 
Tarea admon 1
Tarea admon 1Tarea admon 1
Tarea admon 1
Vane Akemi
 

Más de Vane Akemi (8)

Conversiones(2)
Conversiones(2)Conversiones(2)
Conversiones(2)
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Conversiones(1)
Conversiones(1)Conversiones(1)
Conversiones(1)
 
Look and-feel
Look and-feelLook and-feel
Look and-feel
 
Tarea admon4
Tarea admon4Tarea admon4
Tarea admon4
 
Tarea admon 2
Tarea admon 2Tarea admon 2
Tarea admon 2
 
Tarea admon 1
Tarea admon 1Tarea admon 1
Tarea admon 1
 
Tarea admon 1
Tarea admon 1Tarea admon 1
Tarea admon 1
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Tarea admon3

  • 1. PLANEACION ESTRATEGICA NOMBRE: Disboard SLOGAN: Las mejores soluciones en software para cada una de tus necesidades. LOGO: MISIÓN: Nosotros somos un gran lazo de unión que puede brindar una herramienta a la educación moderna con el fin de facilitar la organización de las actividades escolares de los estudiantes mediante la utilización dela nuevas tecnologías de software. VISIÓN: Crear condiciones que permitan asegurar la formación de una educación de calidad en el nivel y modalidad que la requieran. METAS: Satisfacer las necesidades y los deseos de los usuarios que soliciten nuestro servicio, ofreciéndoselos mejores métodos para poder realizar trabajos y mantenerlos organizados. Impulsar la participación social para fomentar la colaboración de la comunidad escolar de la comunidad en la vida escolar Ser una empresa líder nacional que provea un servicio multiplataforma para abarcar un gran parte del mercado y promover nuestro producto por generaciones. OPORTUNIDADES: -Difusión de la empresa a través de campañas de marketing -Crecimiento en la capacidad de estudiantes que pueden ingresar. AMENAZAS: -Los conflictos familiares perjudican el rendimiento y la permanencia de los alumnos en nuestra educación y por lo tanto en nuestra plataforma. -Cambio en las necesidades de los estudiantes y por lo tanto de sus métodos de organización. -El crecimiento de los grupos extranjeros que invaden nuestro mercado. DEBILIDADES: -Nivel significativo de deserción escolar. -Los gastos utilizados no generan muchos ingresos. -Existencia de competencia en el mercado. FORTALEZAS: -Trayectoria y continuo perfeccionamiento del cuerpo docente. -Existe liderazgo por parte de los directivos -Participación y compromiso por parte de los docentes en actividades extracurriculares. ESTRATEGÍAS: -Crear un método de estudio que vaya de acuerdo a su forma de trabajo. -Aliarnos con diversas escuelas que apoyen nuestras ideologías para expandir nuestras fronteras. -Dar ofertas temporales con el fin de disminuir los precios e incentivar las ventas
  • 2. PLAN ESTRATEGICO: Para la ejecución de los objetivos operativos se adoptara una organización conceptual y práctica en programas estratégicos, que convoquen a distintos actores en torno a un conjunto de resultados y líneas de acción. 1.-Desarrollo institucional y sustentabilidad económica 2.- Gestión de tiempos como espacios, recursos y condiciones de trabajo 3.- Fortalecimiento de la gestión y animación curricular. 4.-Transversalidad, diversidad y apoyo a los estudiantes 5.- Formación y evaluación del personal 6.-Alianza con fundaciones como escuelas y empresas que apoyen nuestra causa 7.- Incentivar el amor al conocimiento a nuestros clientes por medio de materiales interactivos, etc... POTICAS: INTERNAS Los integrantes del equipo de trabajo deberán cumplir con un perfil de responsabilidad hacia sus labores y respeto mutuo. Salvaguardar la seguridad personal de nuestros empleados y su salud a través de la implementación de métodos de trabajo adecuados y la utilización del equipamiento necesario para tal fin. Implementar un programa de capacitación de personal basado en temas relacionados con las políticas adoptadas. EXTERNAS La empresa mejorará continuamente su rentabilidad para asegurar su permanencia en el mercado y aumentar la satisfacción de sus accionistas. Trabajar con un enfoque de procesos orientado al cliente, retroalimentando en forma sistemática sus necesidades para satisfacer la demanda de competitividad del sector productivo y optimizar nuestros servicios a través de la mejora continua. Brindar servicios de excelencia para satisfacer las expectativas de nuestros usuarios con relación a las Tecnología de la información y Telecomunicaciones, cumpliendo con su apego a la normatividad vigente y con el compromiso de mantener una mejora continua VALORES: Liderazgo Responsabilidad Honradez Respeto Compromiso Confianza Transparencia Compañerismo
  • 3. ORGANIGRAMA: PERFIL DE PUESTO: DIRECCION GENERAL: Sexo: Indistinto. La elección queda a elección de la dirección general vigente. COORDINADOR DE CALIDAD: Nivel Educacional Título profesional universitario de al menos 8 semestres de duración de otorgado por una Universidad reconocida por el Estado. De preferencia, profesionales del área de la Administración Área de Especialización: Estudios de perfeccionamiento en Administración. Conocimientos específicos en Norma ISO 9001. Experiencia: Deseable, experiencia laboral (general) de al menos 3 años. Experiencia como Coordinador de Calidad o implementador de SGC basados en la Norma ISO 9001, de preferencia en instituciones públicas GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y SISTEMAS: Escolaridad Licenciatura, titulado. Diplomado o Maestría en Finanzas (deseable). Idioma o Lengua Inglés, 100 % Hablado, leído, escrito y traducido. Experiencia Seis años en contabilidad general de asociaciones civiles (Deseable). Cinco años en elaboración, análisis y control de presupuestos. Tres años administrando proyectos o programas sociales (Deseable). Supervisión, manejo y evaluación de personal. DIRECCIÓ N GENERAL Coordinador De Calidad Gerencia de Administració n y Finanzas Gerencia de Sistemas Gerencia de Capacitación Secretarias Líderes de Proyecto Instructores Desarrolladore s Profesionales Externos
  • 4. Elaboración de proyectos y solicitudes de financiamiento. Visitas o inspecciones de instituciones gubernamentales. Desarrollando políticas de ingresos y egresos. Presentación de estadísticas e información financiera. Áreas de conocimiento específico Administrar recursos humanos y materiales. Relaciones públicas. Planear, organizar, dirigir y controlar actividades financieras, contables,fiscales y legales. Alto nivel de transparencia y honradez, Manejo de Office en un 100%, Establecer y fomentar las relaciones interpersonales positivas del personal, Capacidad de diálogo y concertación de situaciones conflictivas, Disposición para integrar equipos de trabajo y trabajar en equipo, Capacidad para la toma de decisiones, Planear, organizar y dirigir, Supervisión y coordinación de proyectos,Capaz de atender tareas múltiple, Desarrollar la comunicación asertiva. Comunicarse de manera clara y efectiva de forma oral y escrita. SECRETARÍAS: Firmeza y seguridad son cualidades que no pueden estar ausentes, sobre todo, al momento de resolver situaciones extremas. El buen humor, por su parte, contribuye a disolver el estrés propio y el de su jefe, así como a la contención y al mantenimiento de un clima laboral ameno donde los conflictos puedan ser neutralizados. Resulta fundamental desarrollar habilidades no sólo actitudinales sino también profesionales. La capacitación y el entrenamiento continuos son primordiales. Además de contar con una formación completa en temas de cultura general y del ámbito político y económico –esto dependerá del rubro de la compañía- resultan indispensables sus competencias técnicas y conocimientos específicos de acuerdo al área a la que deba asistir. GERENTE DE SISTEMAS: Habilidades Proactivo, responsable. Gusto por la investigación y la tecnología Gusto por los retos y resolver problemas complejos Capaz de llevar más de un proyecto a la vez Liderazgo Ordenado, metódico. Actividades Analizar, diseñar y estimar soluciones de TI y Web para diferentes empresas u organizaciones. Revisar que los proyectos cumplan las expectativas del cliente tanto en calidad como en funcionalidad. Seguimiento al área de soporte interno y a los clientes. Desarrollar nuevas propuestas para agilizar tiempos. Capacitar a programadores. Conocimientos C / C++ C# (Windows Forms y WPF) Objective-C PHP, Javascript, HTML, CSS LIDERES DE PROYECTO: Competencias Blandas, Orientación al logro de objetivos, Desarrollo y Dirección de recursos,
  • 5. Confianza en sí mismo y en el equipo, Manejo de conflictos (resistencia al cambio), Capacidad de análisis (estructurada en lo referente a sus funciones y abierta al conocimiento y aplicaciones de nuevas tecnologías), Decisión, Capacidad de comunicación, Capacidad para trabajar bajo presión Competencias Técnicas Formación Profesional Universitaria (Sistemas/Administración de Empresas/Cs. Económicas) Metodologías de desarrollo e implementación de proyectos Gestión de Recursos Humanos REQUISITOS Experiencia en V.B. 6.0 y macros de excel. Desarrollo de aplicaciones web, JSP, JQuery, Javascript Manejo de base de datos Oracle y conocimiento de PL/SQL Servicios web (REST o wsdl) Parseo de XML (jaxb). Líder de Proyecto Mismos conocimientos Experiencia en administración de proyectos (uso de Microsoft Project) Conocimientos de UML-RUP para documentación DESARROLLADORES: Escolaridad: Licenciatura (Ing. en sistemas computacionales, Lic. en informática) Titulado Conocimientos: Lenguajes de programación, Bases de datos, Redes, Telefonía, Ingeniería de software, Comunicaciones, Software, Hardware, Conocimientos generales de electrónica, Administración de servidores, Administración general. Capacidades y Habilidades: Liderazgo, Análisis, Iniciativa, Manejo de personal, Trabajar bajo presión, Responsabilidad, Buena presentación, Disciplina, Toma de decisiones, desarrollo de competencias. PROFESIONALES EXTERNOS: Escolaridad: Licenciatura (Ing. en sistemas computacionales, Lic. en informática) Titulado Conocimientos: Previa experiencia en el campo laboral, Lenguajes de programación, Bases de datos, Redes, Telefonía, Ingeniería de software, Comunicaciones, Software, Hardware, Conocimientos generales de electrónica, Administración de servidores, Administración general. Capacidades y Habilidades: Establecer y fomentar las relaciones interpersonales positivas, Capacidad de diálogo y concertación de situaciones conflictivas, Disposición para integrar equipos de trabajo y trabajar en equipo, Planear, organizar y dirigir, Liderazgo, Análisis, Iniciativa, Manejo de personal, Trabajar bajo presión, Responsabilidad, Buena presentación, Disciplina, Toma de decisiones, desarrollo de competencias. INSTRUCTORES: Requisitos: Ingeniería o técnico en programación, sistemas digitales o desarrollador de software. Sexo: indistinto Edad: 18 años Rol: El rol del instructor es educar, para ello debe tener la actitud, las habilidades y las destrezas para facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje; debe estar consiente que el objetivo central del proceso de enseñanza-aprendizaje es la transferencia de conocimiento y para ello debe asumir una actitud y unas funciones particulares. El instructor debe reconocer y asumir que el rol de educador es facilitar el manejo y adecuación de los símbolos, conceptos y contenidos comunes al tema y que este proceso llamado aprendizaje es construido de manera recíproca así como es construido el significado. Entre los
  • 6. elementos generales necesarios para facilitar adecuadamente el proceso de enseñanza-aprendizaje tenemos: 1. Conocer el contenido y elementos vinculantes del tema a fin de servir de facilitador del proceso de asimilación de la información. Esto permite el manejo adecuado del lenguaje y procura seguridad y eficiencia al transmitir la información. 2. Desarrollar de forma cabal y organizada todos y cada uno de los contenidos manifiestos en el objetivo central y específico de la instrucción, esto será una de las fuentes de verificación y evaluación de la calidad de la instrucción. 3. Reconocer que el instructor es el vehículo a través del cual se facilita el proceso de enseñanza aprendizaje, donde el eje central y el objetivo de la actividad de capacitación es brindar al educando las facilidades para acceder a la información. 4. Cumplir con los acuerdos establecidos en los convenios de instrucción, sobre todo aquellos que competen a entregas, evaluaciones y puntualidad, entendiendo que el ejercicio de la ética está fundamentado en todos los actores. Imagen: La imagen del Instructor debe estar elaborada y pensada para la ocasión, y guardar relación con el espacio y el tipo de instrucción en la que se va a desenvolver. Puntualidad: La puntualidad, la entendemos como el uso adecuado y ajustado del tiempo y de los tiempos que transcurren en cada sesión de trabajo conforme lo acordado previamente. Cada institución desarrolla sus propios cánones morales y éticos que se fundamentan en la estructura informal y en la estructura formal de la institución, algunos elementos asociados a la ética de la instrucción son: 1. Establecer vínculos de relación desde la igualdad, la fraternidad, el respeto y la tolerancia. 2. Desarrollar sistemas de comunicación claros, diáfanos y transparentes, que impidan el ejercicio del rumor, el tráfico de influencias o cualquier otro elemento que pueda poner de manifiesto discriminación o trato diferenciado basado en razones de edad, género, religión, color de piel, condición social o de alguna otra índole. 3. Estar atento de no emplear el rol de instructor, como elemento de coerción, influencia, petición de favores o bondades de parte de los participantes durante o después de la actividad. 4. Es deber del instructor representar moralmente a la institución para la cual trabaja. • Habilidades técnicas: involucra el conocimiento y experticia en determinados procesos, técnicas o herramientas propias del cargo o área específica que ocupa. • Habilidades humanas: se refiere a la habilidad de interactuar efectivamente con la gente. Un instructor interactúa y coopera principalmente con los participantes del curso a su cargo. En muchas oportunidades el instructor tiene que tratar con organizadores, proveedores, seguridad, etc. • Habilidades conceptuales: se trata de la formulación de ideas, entender relaciones abstractas, desarrollar nuevos conceptos. GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN: Edad: mínimo 18 años Sexo indistinto Estudios terminados: licenciatura en área económica administrativo o alguna parecida Idiomas: ingles Capacidades; Conocimientos técnicos, Leyes aplicables, Administración de recursos, Habilidades administrativas, Toma de decisiones, Plantación y organización del trabajo, Habilidades de interrelación humana, Comunicación efectiva, Liderazgo, Trabajo en equipo Habilidades operativas Manejo eficiente de software aplicable a su área. Logística de operaciones. Responsabilidades:
  • 7. Determinar con que frecuencia se. Impartirán los recursos, de acuerdo a las necesidades del área en que se desarrollen. Mantener el personal actualizado con capacitaciones constantes verificando que estas sean de excelencia. Capacidades y Habilidades. Analizar, organizar, coordinar, planear los eventos, y programas que promuevan la capacitación y actualizaciones del crecimiento y desarrollo integral de los trabajadores.
  • 8. Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 9 “Juan de Dios Bátiz” ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN I Integrantes: Romero Sanchez Vanesa San Juan Segura Oscar Reyes Ortega Ulises Axel. Aguilar Cervantes Nubia Grupo: 3IM8 Profesor: Cruz Mendoza Juan Manuel