SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLOS DE VIDA GRUPOS
PROGRAMÁTICOS
BCG*
HB
ROTAVIRUS
NIÑEZ
2 1.5 ml V.O. 2 m 4 m
bOPV
Menores de un año
1 2 gotas V.O. 6 m
Neumococo conjufada 3 0,5 ml I.M. 6 m
fipV 2 0,1 ml I.D. 2 m 4 m
Vacuna bivalente oral contra la Polio
(bOPV)
1 2 gotas V.O.
Fiebre Amarilla (FA) 1 0,5 ml S.C.
Pentavalente
(DPT + HB + Hib)^ 3 0,5 ml I.M. 2 m 4 m
2 m 4 m
Varicela 1 0,5 ml S.C. 15 meses
Sarampíon, Rubéola, Parotiditis (SRP) 2 0,5 ml S.C. 12 meses 18 meses
12 meses
DPT
_
1 0,5 ml
Segundo
refuerzo DPT
Segundo
refuerzo OPV
6 meses despúes
de la 1 dosis
I.M.
HPV 2
1
0,5 ml I.M.
bOPV 1 2 gotas V.O.
dTO
-
-
0,5 ml I.M.
Influenza Estacional Triv. Pediátrica 1 0,25 ml I.M.
I.M.
1 er contacto
Influenza Estacional Triv. Pediátrica 1 0,25 ml 1 er contacto
Influenza Estacional Triv. Pediátrica 1 0,5 ml M 1 er contacto
1 er contacto
Difteria, Tétamos, Tosferina (DPT) 1 0,5 ml I.M.
1 año despues de la 3ra.
dosis de Pentavalente
(primer refuerzo DPT)
1 año despues de la 3ra.
dosis de antipolio
(primer refuerzo OPV)
6 m
Influenza Estac. (HN) Triv. Pediátrica
(desde los 6 a 12 meses)
2 0,25 ml I.M. 1 er. contacto al mes de la
primera dosis
1
1
I.D.
Dosis única R.N dentro de las
primeras 24 horas de nacidos
R.N dentro de las
primeras 24 horas de nacido
0,05 ml - 0,1 ml
0,5 ml I.M.
TIPOS DE
VACUNA
TOTAL
DOSIS
DOSIS*
RECOMENDADA
VÍA DE
ADMINISTRACIÓN
FRECUENCIA DE ADMINISTRACIÓN
NÚMERO DE DOSIS REFUERZOS
1 DOSIS 2 DOSIS 3 DOSIS 4TA DOSIS (1 REFUERZO) 5TA DOSIS (2 REFUERZO) 6TA DOSIS (3 REFUERZO)
5 años
24 a 25 meses
12 a 23 meses
36 a 59 meses
9 años
15 años
ADULTOS
dT
a
0,5 ml I.M.
Completar esquema según historia vacunal; si no existiera antecedente vacunal, proceder a inciar el esquema, conservando los intervalos
de 0, 1 mes, 6 meses, 1 año, 1 año hasta completar las 5 dosis que requiere el esquema de adulto.
SR 0,5 ml S.C. Viajeros a países con circulación endémica de sarampión-rubéola y para control de brotes.
HB I.M. Completar esquema según historia vacunal: Conservando los intervalos de 0, 1 mes, 6 meses.
1
Influenza Estacional Triv. Adulto 0,5 ml I.M.
1 1 er contacto
FA 1 0,5 ml S.C.
MEF: Embarazadas
Hombres
Personal de Salud,
trabajadoras sexuales,
privados de la libertad,
personas viviendo con VIH.
Viajeros
Embarazadas, personal de
salud, enfermos crónicos
desde 6 meses en adelante,
adultos de 65 años y más,
personas privadas de libertad,
personas con discapacidad.
Viajeros a países con circulación endémica de fiebre amarilla (una dosis provee inmunidad para toda la vida).
* De acuerdo al fabricante.
^ Niños con reacción anafiláctica al componente DPT de la pentavalente o niños con esquema atrasado de 1 a 4 años y que no acceden a la pentavalente deberá
administrarse HB según normativa (0-1-6).
¯ Este esquema se aplica siempre y cuando haya recibido las 3 dosis de Pentavalente y el primer refuerzo con DPT, caso contrario proceder como con el esquema de las MEF.
º Verificación del carnet y cumplir el esquema. Si no hay evidencia de vacunación anterior se debe proceder como se detalla en el casillero de MEF.
ª Verificación con carnet para el seguimiento del esquema. Si no hay evidencia de vacunación anterior se debe proceder como se detalla en el casillero de MEF.
Ante reacción anafiláctica de componente pertussis de la DPT, utilizar DT pediátrica + HB pediátrica.
Vacunación
en
grupos
de
riesgo.
ADOLESCENCIA
Tercer refuerzo con toxoide
diftérico-tetánico
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACIÓN
Meningitis Tuberculosa y Tuberculosis pulmonar diseminada Dosis única: de preferencia dentro de las 24 horas de nacidos (esta vacuna puede aplicarse también
hasta los 11meses 29 días).
BCG
Hepatitis B por transmisión vertical (madre con antecedente de HB) Una dosis al Recién Nacido (en las primeras 24 horas de nacido).
HB pediátrica cero
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACIÓN
Enfermedad diarréica aguda por rotavirus 1° dosis: a los 2 meses de edad ( máximo hasta lo 3 meses de edad).
2° dosis: a los 4 meses de edad (máximo hasta los 7 meses 29 días de edad).
Rotavirus
Poliomielitis (Parálisis flácida aguda)
Menores de un año
12 a 23 meses
24 a 59 meses
5 - 15 años
Adultos
Difteria, tosferina, tétanos, hepatitis B, neumonias y meningitis
por haemophilus influenzae tipo b
1° dosis: a los 2 meses de edad (máximo hasta los 11 meses 29 días).
2º dosis: a los 4 meses de edad (máximo hasta los 11 meses 29 días).
Intervalo entre dosis fIPV 1 fIPV2 debe tener 8 semanas.
3° dosis: a los 6 meses de edad (máximo hasta los 11 meses 29 días).
fIPV (Vacuna Inactivada de
Polio)
bOPV
1° dosis: a los 2 meses de edad (máximo hasta los 11 meses 29 días).
2° dosis: a los 4 meses de edad (máximo hasta los 11 meses 29 días).
3° dosis:a los 6 meses de edad (máximo hasta los 11 meses 29 días).
PENTAVALENTE
(DPT+HB+Hib)**
Neumonías, meningitis, otitis por streptococo neumoniae 1° dosis: a los 2 meses de edad (máximo hasta los 11 meses 29 días).
2° dosis: a los 4 meses de edad (máximo hasta los 11 meses 29 días).
3° dosis: a los 6 meses de edad (máximo hasta los 11 meses 29 días).
Neumococo conjugada
Influenza (Gripe Estacional) 1° dosis: de 6 a 11 meses 0 días, 2° dosis: un mes después de la 1° dosis.
Influenza Pediátrica
Difteria, Tosferina, Tétanos Primer Refuerzo con DPT: al 1 año de la tercera dosis de Pentavalente (máximo hasta los 23 meses 29 días).
DPT
Poliomielitis 4º dosis con b OPV: al 1 año de la tercera dosis de bOPV (máximo hasta los 23 meses 29 días).
bOPV
Sarampión, Rubeola y Parotiditis (Paperas) 1° dosis de SRP a los 12 meses de edad. 2° dosis a los 18 meses de edad; el intervalo mínimo entre dosis es de 6 meses
(máximo hasta los 23 meses 29 días).
SRP
Fiebre Amarilla Dosis única a los 12 meses de edad (máximo hasta 23 meses 29 días).
FA
Varicela Dosis única a los 15 meses de edad (máximo hasta 23 meses 29 días).
Varicela
Influenza (Gripe Estacional) 1 dosis: entre 12 y 23 meses de edad (dosificación de acuerdo a esta edad).
Influenza Pediátrica
Influenza (Gripe Estacional) 1 dosis: entre 24 y 35 meses de edad (dosificación de acuerdo a esta edad).
1 dosis: entre 36 y 59 meses de edad (dosificación de acuerdo a esta edad).
Influenza Pediátrica
Difteria, Tétanos, Tosferina 5ta dosis con toxoide diftérico, pertussis y tetános. 2da dosis de refuerzo DPT (máximo hasta los 5 años 11 meses 29 días).
DPT (5 años)
Poliomielitis 5ta dosis con bOPV: Segundo Refuerzo bOPV (máximo hasta 5 años 11 meses 29 días).
bOPV
Cáncer cérvico uterino por virus del papiloma humano 1º dosis: al primer contacto niñas de 9 años.
2º dosis: a los 6 meses de la primera dosis (máximo hasta los 10 años 6 meses 0 días).
HPV (9 años)
Difteria y tétanos 6ta dosis: a los 15 años de edad con toxoide diftérico y tetánico para adulto (verificar carnet y debe tener antecedente de
3 dosis con pentavalente, 4 dosis o primer refuerzo con DPT, 5 dosis o segundo refuerzo con DPT ) - (máximo hasta
15 años 11 meses 29 días).
dT (15 años de edad)
Difteria y Tétanos (Mujeres en edad fértil, embarazadas y hombres) Completar esquema según historia vacunal; si no existiera antecedente vacunal proceder a inciar el esquema:
1° dosis: al primer contacto; 2° dosis: al mes de la 1° dosis; 3° dosis: a los 6 meses de la 2° dosis;
4° dosis al año de la º dosis; 5° dosis al años de la 4º dosis.
dT (Toxoide Tetánico y
Diftérico adulto) de 16 a
49 años
Influenza (Gripe estacional) Embarazadas, pacientes puérperas, personal de Salud, personas con discapacidad, personas privadas de libertad, enfermos
crónicos de 5 a 64 años, adulto mayor (65 años y más).
Influenza Estacional
(Grupos de riesgo)
Fiebre amarilla 1. Viajeros internacionales o nacionales, que acuden a lugares endémicos con riesgo de transmisión de FA (DOSIS UNICA)
siempre y cuando no tenga antecedente vacunal.
2. Personas que habitan en zonas de riesgo de transmisión de FA (DOSIS ÚNICA).
Vacuna Antiamarílica (FA)
Hepatitis B 1. Personas privadas de libertad 2. Personal de salud 3. Trabajadores/as sexuales y otros grupos de riesgo.
Adminisrar 3 dosis conservando los intervalos de 0, 1 mes, 6 meses. Si tienen esquema incompleto (verificando carné de
vacunación) continuar con la dosis respectiva, no iniciar el esquema.
** Ante reacción anafiláctica de componente pertussis de la DPT, utilizar DT pediátrica + HB
En esquema atrasado siempre y cuando no tenga ningura reacción alérgica a los componente de la vacuna pentavalente aplicar DPT+HB conforme al lineamiento
Pentavalente (DPT+HB+Hib)
H B (adultos)
GRUPO DE EDAD ENFERMEDADES QUE PREVIENE LA VACUNA VACUNA FRECUENCIA Y EDAD DE APLICACIÓN

Más contenido relacionado

Similar a ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021.pdf

semana_4_calendario_de_inmunizaciones (1).pdf
semana_4_calendario_de_inmunizaciones (1).pdfsemana_4_calendario_de_inmunizaciones (1).pdf
semana_4_calendario_de_inmunizaciones (1).pdf
sanchezfernandezluis1
 
Esquema de vacunacion revisado diciembre 2014[1]
Esquema de vacunacion revisado diciembre 2014[1]Esquema de vacunacion revisado diciembre 2014[1]
Esquema de vacunacion revisado diciembre 2014[1]
gizmo38b
 
Esquema de vacunacion PAI 2022.pdf
Esquema de vacunacion PAI 2022.pdfEsquema de vacunacion PAI 2022.pdf
Esquema de vacunacion PAI 2022.pdf
AlexanderRied
 
Calendario de vacunacion.pdf
Calendario de vacunacion.pdfCalendario de vacunacion.pdf
Calendario de vacunacion.pdf
20minutos
 
Calendario de 2016presentacion alicante 2016.final
Calendario de 2016presentacion alicante 2016.finalCalendario de 2016presentacion alicante 2016.final
Calendario de 2016presentacion alicante 2016.final
apepasm
 
Esquema de vacunacionPanama_revisado_junio_2014_
Esquema de vacunacionPanama_revisado_junio_2014_Esquema de vacunacionPanama_revisado_junio_2014_
Esquema de vacunacionPanama_revisado_junio_2014_
Nursing
 
esquema_nacional_de_vacunación_presentacion_esavis_2017.pptx
esquema_nacional_de_vacunación_presentacion_esavis_2017.pptxesquema_nacional_de_vacunación_presentacion_esavis_2017.pptx
esquema_nacional_de_vacunación_presentacion_esavis_2017.pptx
DuberneyArenas
 
Inmunizacion
 Inmunizacion Inmunizacion
Inmunizacion
MariluzLermaLerma1
 
calendario de vacunación.pptx
calendario de vacunación.pptxcalendario de vacunación.pptx
calendario de vacunación.pptx
Hienygomezcochachin
 
ENSAYO DE ESQUEMA DE VACUNACIÓN (1).pdf
ENSAYO DE ESQUEMA DE VACUNACIÓN (1).pdfENSAYO DE ESQUEMA DE VACUNACIÓN (1).pdf
ENSAYO DE ESQUEMA DE VACUNACIÓN (1).pdf
TadeoPorras1
 
Esquema Pai 2014
Esquema Pai 2014Esquema Pai 2014
Esquema Pai 2014
cesaraugusto3108
 
Ficha vacunas-cara-a-b
Ficha vacunas-cara-a-bFicha vacunas-cara-a-b
Ficha vacunas-cara-a-b
Aikman Charris Escorcia
 
Ficha vacunas-cara-a-b
Ficha vacunas-cara-a-bFicha vacunas-cara-a-b
Ficha vacunas-cara-a-b
Ornellax WayScience
 
Calendario de vacunacion novedades 2015
Calendario de vacunacion novedades 2015Calendario de vacunacion novedades 2015
Calendario de vacunacion novedades 2015
Esteban Grimi
 
02. Lineamientos 1a JNSP 2019 y Esquema de Vacunacion 2019.pdf
02. Lineamientos 1a JNSP 2019 y Esquema de Vacunacion 2019.pdf02. Lineamientos 1a JNSP 2019 y Esquema de Vacunacion 2019.pdf
02. Lineamientos 1a JNSP 2019 y Esquema de Vacunacion 2019.pdf
SantiagoSerna31
 
Esquema de vacunación del Ecuador
Esquema de vacunación del Ecuador Esquema de vacunación del Ecuador
Esquema de vacunación del Ecuador
Andres Calle
 
Vacunas del PAi 20231 para niño menor de 5 anos en Honduras
Vacunas del PAi 20231 para niño menor de 5 anos en HondurasVacunas del PAi 20231 para niño menor de 5 anos en Honduras
Vacunas del PAi 20231 para niño menor de 5 anos en Honduras
SebastianSierra57
 
Exposicion unmsm final
Exposicion unmsm finalExposicion unmsm final
Exposicion unmsm final
Isabel Malca
 
El rol de enfermería en el programa de vacunaciones
El rol de enfermería en el programa de vacunacionesEl rol de enfermería en el programa de vacunaciones
El rol de enfermería en el programa de vacunacionesCuerpomedicoinsn
 
Calendario de vacunaciones de la Asociación Española de Pediatría 2014
Calendario de vacunaciones de la Asociación Española de Pediatría 2014Calendario de vacunaciones de la Asociación Española de Pediatría 2014
Calendario de vacunaciones de la Asociación Española de Pediatría 2014
Cristobal Buñuel
 

Similar a ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021.pdf (20)

semana_4_calendario_de_inmunizaciones (1).pdf
semana_4_calendario_de_inmunizaciones (1).pdfsemana_4_calendario_de_inmunizaciones (1).pdf
semana_4_calendario_de_inmunizaciones (1).pdf
 
Esquema de vacunacion revisado diciembre 2014[1]
Esquema de vacunacion revisado diciembre 2014[1]Esquema de vacunacion revisado diciembre 2014[1]
Esquema de vacunacion revisado diciembre 2014[1]
 
Esquema de vacunacion PAI 2022.pdf
Esquema de vacunacion PAI 2022.pdfEsquema de vacunacion PAI 2022.pdf
Esquema de vacunacion PAI 2022.pdf
 
Calendario de vacunacion.pdf
Calendario de vacunacion.pdfCalendario de vacunacion.pdf
Calendario de vacunacion.pdf
 
Calendario de 2016presentacion alicante 2016.final
Calendario de 2016presentacion alicante 2016.finalCalendario de 2016presentacion alicante 2016.final
Calendario de 2016presentacion alicante 2016.final
 
Esquema de vacunacionPanama_revisado_junio_2014_
Esquema de vacunacionPanama_revisado_junio_2014_Esquema de vacunacionPanama_revisado_junio_2014_
Esquema de vacunacionPanama_revisado_junio_2014_
 
esquema_nacional_de_vacunación_presentacion_esavis_2017.pptx
esquema_nacional_de_vacunación_presentacion_esavis_2017.pptxesquema_nacional_de_vacunación_presentacion_esavis_2017.pptx
esquema_nacional_de_vacunación_presentacion_esavis_2017.pptx
 
Inmunizacion
 Inmunizacion Inmunizacion
Inmunizacion
 
calendario de vacunación.pptx
calendario de vacunación.pptxcalendario de vacunación.pptx
calendario de vacunación.pptx
 
ENSAYO DE ESQUEMA DE VACUNACIÓN (1).pdf
ENSAYO DE ESQUEMA DE VACUNACIÓN (1).pdfENSAYO DE ESQUEMA DE VACUNACIÓN (1).pdf
ENSAYO DE ESQUEMA DE VACUNACIÓN (1).pdf
 
Esquema Pai 2014
Esquema Pai 2014Esquema Pai 2014
Esquema Pai 2014
 
Ficha vacunas-cara-a-b
Ficha vacunas-cara-a-bFicha vacunas-cara-a-b
Ficha vacunas-cara-a-b
 
Ficha vacunas-cara-a-b
Ficha vacunas-cara-a-bFicha vacunas-cara-a-b
Ficha vacunas-cara-a-b
 
Calendario de vacunacion novedades 2015
Calendario de vacunacion novedades 2015Calendario de vacunacion novedades 2015
Calendario de vacunacion novedades 2015
 
02. Lineamientos 1a JNSP 2019 y Esquema de Vacunacion 2019.pdf
02. Lineamientos 1a JNSP 2019 y Esquema de Vacunacion 2019.pdf02. Lineamientos 1a JNSP 2019 y Esquema de Vacunacion 2019.pdf
02. Lineamientos 1a JNSP 2019 y Esquema de Vacunacion 2019.pdf
 
Esquema de vacunación del Ecuador
Esquema de vacunación del Ecuador Esquema de vacunación del Ecuador
Esquema de vacunación del Ecuador
 
Vacunas del PAi 20231 para niño menor de 5 anos en Honduras
Vacunas del PAi 20231 para niño menor de 5 anos en HondurasVacunas del PAi 20231 para niño menor de 5 anos en Honduras
Vacunas del PAi 20231 para niño menor de 5 anos en Honduras
 
Exposicion unmsm final
Exposicion unmsm finalExposicion unmsm final
Exposicion unmsm final
 
El rol de enfermería en el programa de vacunaciones
El rol de enfermería en el programa de vacunacionesEl rol de enfermería en el programa de vacunaciones
El rol de enfermería en el programa de vacunaciones
 
Calendario de vacunaciones de la Asociación Española de Pediatría 2014
Calendario de vacunaciones de la Asociación Española de Pediatría 2014Calendario de vacunaciones de la Asociación Española de Pediatría 2014
Calendario de vacunaciones de la Asociación Española de Pediatría 2014
 

Último

INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 

Último (20)

INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 

ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021.pdf

  • 1. CICLOS DE VIDA GRUPOS PROGRAMÁTICOS BCG* HB ROTAVIRUS NIÑEZ 2 1.5 ml V.O. 2 m 4 m bOPV Menores de un año 1 2 gotas V.O. 6 m Neumococo conjufada 3 0,5 ml I.M. 6 m fipV 2 0,1 ml I.D. 2 m 4 m Vacuna bivalente oral contra la Polio (bOPV) 1 2 gotas V.O. Fiebre Amarilla (FA) 1 0,5 ml S.C. Pentavalente (DPT + HB + Hib)^ 3 0,5 ml I.M. 2 m 4 m 2 m 4 m Varicela 1 0,5 ml S.C. 15 meses Sarampíon, Rubéola, Parotiditis (SRP) 2 0,5 ml S.C. 12 meses 18 meses 12 meses DPT _ 1 0,5 ml Segundo refuerzo DPT Segundo refuerzo OPV 6 meses despúes de la 1 dosis I.M. HPV 2 1 0,5 ml I.M. bOPV 1 2 gotas V.O. dTO - - 0,5 ml I.M. Influenza Estacional Triv. Pediátrica 1 0,25 ml I.M. I.M. 1 er contacto Influenza Estacional Triv. Pediátrica 1 0,25 ml 1 er contacto Influenza Estacional Triv. Pediátrica 1 0,5 ml M 1 er contacto 1 er contacto Difteria, Tétamos, Tosferina (DPT) 1 0,5 ml I.M. 1 año despues de la 3ra. dosis de Pentavalente (primer refuerzo DPT) 1 año despues de la 3ra. dosis de antipolio (primer refuerzo OPV) 6 m Influenza Estac. (HN) Triv. Pediátrica (desde los 6 a 12 meses) 2 0,25 ml I.M. 1 er. contacto al mes de la primera dosis 1 1 I.D. Dosis única R.N dentro de las primeras 24 horas de nacidos R.N dentro de las primeras 24 horas de nacido 0,05 ml - 0,1 ml 0,5 ml I.M. TIPOS DE VACUNA TOTAL DOSIS DOSIS* RECOMENDADA VÍA DE ADMINISTRACIÓN FRECUENCIA DE ADMINISTRACIÓN NÚMERO DE DOSIS REFUERZOS 1 DOSIS 2 DOSIS 3 DOSIS 4TA DOSIS (1 REFUERZO) 5TA DOSIS (2 REFUERZO) 6TA DOSIS (3 REFUERZO) 5 años 24 a 25 meses 12 a 23 meses 36 a 59 meses 9 años 15 años ADULTOS dT a 0,5 ml I.M. Completar esquema según historia vacunal; si no existiera antecedente vacunal, proceder a inciar el esquema, conservando los intervalos de 0, 1 mes, 6 meses, 1 año, 1 año hasta completar las 5 dosis que requiere el esquema de adulto. SR 0,5 ml S.C. Viajeros a países con circulación endémica de sarampión-rubéola y para control de brotes. HB I.M. Completar esquema según historia vacunal: Conservando los intervalos de 0, 1 mes, 6 meses. 1 Influenza Estacional Triv. Adulto 0,5 ml I.M. 1 1 er contacto FA 1 0,5 ml S.C. MEF: Embarazadas Hombres Personal de Salud, trabajadoras sexuales, privados de la libertad, personas viviendo con VIH. Viajeros Embarazadas, personal de salud, enfermos crónicos desde 6 meses en adelante, adultos de 65 años y más, personas privadas de libertad, personas con discapacidad. Viajeros a países con circulación endémica de fiebre amarilla (una dosis provee inmunidad para toda la vida). * De acuerdo al fabricante. ^ Niños con reacción anafiláctica al componente DPT de la pentavalente o niños con esquema atrasado de 1 a 4 años y que no acceden a la pentavalente deberá administrarse HB según normativa (0-1-6). ¯ Este esquema se aplica siempre y cuando haya recibido las 3 dosis de Pentavalente y el primer refuerzo con DPT, caso contrario proceder como con el esquema de las MEF. º Verificación del carnet y cumplir el esquema. Si no hay evidencia de vacunación anterior se debe proceder como se detalla en el casillero de MEF. ª Verificación con carnet para el seguimiento del esquema. Si no hay evidencia de vacunación anterior se debe proceder como se detalla en el casillero de MEF. Ante reacción anafiláctica de componente pertussis de la DPT, utilizar DT pediátrica + HB pediátrica. Vacunación en grupos de riesgo. ADOLESCENCIA Tercer refuerzo con toxoide diftérico-tetánico ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACIÓN
  • 2. Meningitis Tuberculosa y Tuberculosis pulmonar diseminada Dosis única: de preferencia dentro de las 24 horas de nacidos (esta vacuna puede aplicarse también hasta los 11meses 29 días). BCG Hepatitis B por transmisión vertical (madre con antecedente de HB) Una dosis al Recién Nacido (en las primeras 24 horas de nacido). HB pediátrica cero ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACIÓN Enfermedad diarréica aguda por rotavirus 1° dosis: a los 2 meses de edad ( máximo hasta lo 3 meses de edad). 2° dosis: a los 4 meses de edad (máximo hasta los 7 meses 29 días de edad). Rotavirus Poliomielitis (Parálisis flácida aguda) Menores de un año 12 a 23 meses 24 a 59 meses 5 - 15 años Adultos Difteria, tosferina, tétanos, hepatitis B, neumonias y meningitis por haemophilus influenzae tipo b 1° dosis: a los 2 meses de edad (máximo hasta los 11 meses 29 días). 2º dosis: a los 4 meses de edad (máximo hasta los 11 meses 29 días). Intervalo entre dosis fIPV 1 fIPV2 debe tener 8 semanas. 3° dosis: a los 6 meses de edad (máximo hasta los 11 meses 29 días). fIPV (Vacuna Inactivada de Polio) bOPV 1° dosis: a los 2 meses de edad (máximo hasta los 11 meses 29 días). 2° dosis: a los 4 meses de edad (máximo hasta los 11 meses 29 días). 3° dosis:a los 6 meses de edad (máximo hasta los 11 meses 29 días). PENTAVALENTE (DPT+HB+Hib)** Neumonías, meningitis, otitis por streptococo neumoniae 1° dosis: a los 2 meses de edad (máximo hasta los 11 meses 29 días). 2° dosis: a los 4 meses de edad (máximo hasta los 11 meses 29 días). 3° dosis: a los 6 meses de edad (máximo hasta los 11 meses 29 días). Neumococo conjugada Influenza (Gripe Estacional) 1° dosis: de 6 a 11 meses 0 días, 2° dosis: un mes después de la 1° dosis. Influenza Pediátrica Difteria, Tosferina, Tétanos Primer Refuerzo con DPT: al 1 año de la tercera dosis de Pentavalente (máximo hasta los 23 meses 29 días). DPT Poliomielitis 4º dosis con b OPV: al 1 año de la tercera dosis de bOPV (máximo hasta los 23 meses 29 días). bOPV Sarampión, Rubeola y Parotiditis (Paperas) 1° dosis de SRP a los 12 meses de edad. 2° dosis a los 18 meses de edad; el intervalo mínimo entre dosis es de 6 meses (máximo hasta los 23 meses 29 días). SRP Fiebre Amarilla Dosis única a los 12 meses de edad (máximo hasta 23 meses 29 días). FA Varicela Dosis única a los 15 meses de edad (máximo hasta 23 meses 29 días). Varicela Influenza (Gripe Estacional) 1 dosis: entre 12 y 23 meses de edad (dosificación de acuerdo a esta edad). Influenza Pediátrica Influenza (Gripe Estacional) 1 dosis: entre 24 y 35 meses de edad (dosificación de acuerdo a esta edad). 1 dosis: entre 36 y 59 meses de edad (dosificación de acuerdo a esta edad). Influenza Pediátrica Difteria, Tétanos, Tosferina 5ta dosis con toxoide diftérico, pertussis y tetános. 2da dosis de refuerzo DPT (máximo hasta los 5 años 11 meses 29 días). DPT (5 años) Poliomielitis 5ta dosis con bOPV: Segundo Refuerzo bOPV (máximo hasta 5 años 11 meses 29 días). bOPV Cáncer cérvico uterino por virus del papiloma humano 1º dosis: al primer contacto niñas de 9 años. 2º dosis: a los 6 meses de la primera dosis (máximo hasta los 10 años 6 meses 0 días). HPV (9 años) Difteria y tétanos 6ta dosis: a los 15 años de edad con toxoide diftérico y tetánico para adulto (verificar carnet y debe tener antecedente de 3 dosis con pentavalente, 4 dosis o primer refuerzo con DPT, 5 dosis o segundo refuerzo con DPT ) - (máximo hasta 15 años 11 meses 29 días). dT (15 años de edad) Difteria y Tétanos (Mujeres en edad fértil, embarazadas y hombres) Completar esquema según historia vacunal; si no existiera antecedente vacunal proceder a inciar el esquema: 1° dosis: al primer contacto; 2° dosis: al mes de la 1° dosis; 3° dosis: a los 6 meses de la 2° dosis; 4° dosis al año de la º dosis; 5° dosis al años de la 4º dosis. dT (Toxoide Tetánico y Diftérico adulto) de 16 a 49 años Influenza (Gripe estacional) Embarazadas, pacientes puérperas, personal de Salud, personas con discapacidad, personas privadas de libertad, enfermos crónicos de 5 a 64 años, adulto mayor (65 años y más). Influenza Estacional (Grupos de riesgo) Fiebre amarilla 1. Viajeros internacionales o nacionales, que acuden a lugares endémicos con riesgo de transmisión de FA (DOSIS UNICA) siempre y cuando no tenga antecedente vacunal. 2. Personas que habitan en zonas de riesgo de transmisión de FA (DOSIS ÚNICA). Vacuna Antiamarílica (FA) Hepatitis B 1. Personas privadas de libertad 2. Personal de salud 3. Trabajadores/as sexuales y otros grupos de riesgo. Adminisrar 3 dosis conservando los intervalos de 0, 1 mes, 6 meses. Si tienen esquema incompleto (verificando carné de vacunación) continuar con la dosis respectiva, no iniciar el esquema. ** Ante reacción anafiláctica de componente pertussis de la DPT, utilizar DT pediátrica + HB En esquema atrasado siempre y cuando no tenga ningura reacción alérgica a los componente de la vacuna pentavalente aplicar DPT+HB conforme al lineamiento Pentavalente (DPT+HB+Hib) H B (adultos) GRUPO DE EDAD ENFERMEDADES QUE PREVIENE LA VACUNA VACUNA FRECUENCIA Y EDAD DE APLICACIÓN