SlideShare una empresa de Scribd logo
Teresa Hernández-Sampelayo Matos
Comité Asesor de vacunas . AEP
HGU Gregorio Marañón. Madrid.
Equipo de 11 Pediatras
(AP / Hospitales )
Desde junio a agosto:
Una vacuna por pediatra
Revisión del calendario anterior
Búsqueda bibliográfica, actualización
anual del 40-50% de citas
Medline, Embase, Tripdatase,
Cochrane.
1-25 sept: revisión del texto por
parte de todos
30 sept: envío del documento final a
Anales
Publicación :Enero de cada año
Anales Pediatría
Web CAV –AEP (1
enero)
Factores determinantes calendario 2016
1. Disponibilidad de una nueva vacuna: meningococo B (…en el momento de menor
incidencia de enfermedad)
2. - Incorporación a los calendarios oficiales de la vacuna antineumocócica
conjugada durante 2015 y 2016
3. - Incorporación a los calendarios oficiales de la vacuna frente a varicela (…sin
fecha concreta)
4. - Incremento de casos de tos ferina. Casos graves. Desabastecimiento de vacunas
con componente pertussis
Calendario Vacunación Infantil : CAV-AEP 2016
CAV-AEP.
http://vacunasaep.org
VERSION 2014
37 pags / 237 citas
VERSION 2016
13 pags / 40 citas
CAV: Reconocemos el esfuerzo del Ministerio de Sanidad, en el último año, por
optimizar el calendario común, con la inclusión de la vacunación frente al neumococo y
la varicela en la primera infancia…
…aunque sigue habiendo diferencias , entre las CCAA
CAV-AEP 2016
SISTEMATICAS NO FINANCIADAS
Perfil de vacuna sistemática y es deseable para todos los
niños…
pero por razones de coste-efectividad su prioridad debe
depender de las posibilidades económicas de la financiación
pública
SISTEMATICAS FINANCIADAS
Aquellas que el CAV-AEP estima que
todos los niños en España
deberían recibir de forma universal
GRUPOS DE RIESGO
De indicación prioritaria para personas
con mayor riesgo de enfermar
o padecer formas graves
Disponible en:
http://vacunasaep.org
Calendario Comunidad Valenciana
1. Vacuna frente a Hepatitis B
Calendario de vacunaciones CAV-AEP 2016
Hepatitis B
CAV-AEP. Calendario 2016
An Pediatr enero 2016
•Si existe buen screening embarazada HbsAg , puede
eliminarse HB al nacimiento (actualmente vacuna son 9
CCAA+Ceuta y Melilla)
•NO se pauta HB al nacimiento: queda esquema 2,4,12m
•Vacunar con vacunas Hexavalentes
•Niños y adolescentes No vacunados previamente:
3 dosis de HB monocomponente.
Esquema: 0,1,6
Puede hacerse con HA+HB
•Hijos de madre HbsAg + o desconocido :vacunación de HB
de RN+ gamaglobulina en (12h)
*Infanrix-hexa, Hexyon
Vacunación frente a hepatitis B
• Recomendación 2016: se recomienda vacunar a lactantes con 3 dosis en forma de
vacuna hexavalente, con pauta 2, 4 y 12 meses de edad. En niños mayores y
adolescentes no vacunados se aplicarán 3 dosis de vacuna monocomponente o
bien combinada con vacuna de hepatitis A, con pauta 0, 1 y 6 meses.
• Se ha demostrado que retrasar la edad de administración de la última dosis de HB y
aumentar el tiempo entre dosis pueden mejorar la memoria inmunológica ofreciendo
mayor protección frente al VHB en adultos, se consigue con la pauta 2+1.
• La vacunación neonatal siempre se realizará con vacuna monocomponente y será
preceptiva en hijos de madres HBsAg positivas o de serología desconocida. En el
primer caso deberán recibir, además, inmunoglobulina antihepatitis B (IGHB),
preferiblemente en las primeras 12 horas de vida.
Misma pauta anterior, porque no siguen esquema 2+1
Prematuros de menos de 2.000 gr
Mujer HBsAg - 1ª dosis al mes de vida
o al alta hospitalaria
Mujer HBsAg +
1ª dosis de vacuna + gammaglobulina
en primeras 12h de vida.
Dosis que no se contabilizará.
Repetir al mes.
En total el niño recibe 4 dosis
Hepatitis B
2. Vacuna frente DTPa-VPI-Hib (Hexavalentes)
http://vacunasaep.org
Calendario de vacunaciones de la AEP
VACUNACIÓN FRENTE A DTP POLIOMIELITIS Y HAEMOPHILUS
INFLUENZAE TIPO b.
• Recomendación 2016:
• Se recomienda primovacunación de DTPa-VPI-Hib a los 2 y 4 meses con vacuna
hexavalente. El refuerzo, también con hexavalente, a los 12 meses de edad
(esquema 2+1),
Se puede adelantar la 1.ª dosis a las 6 semanas de vida.
• Refuerzo posterior con Tdpa-VPI a los 6 años y con Tdpa a los 11-12 años.
• Se recomienda vacunar con Tdpa a la embarazada, entre las semanas 27 y 36 de
gestación, y a todo el entorno familiar de los recién nacidos (especialmente a la
madre en el puerperio inmediato, si previamente no se vacunó en el embarazo).
• CAV-AEP 2016
Tos ferina
Calendario de vacunaciones CAV-AEP 2016
Tosferina
CAV-AEP. Calendario 2016
An Pediatr enero 2016
•Vacunación frente a Tosferina:tema importante de
resolver , aumento de casos y faltan vacunas
• Falta de vacunas con componente pertusis:
• Vacunar con Vacuna Hexavalente*
(DTPa+VPI+Hib+HB) : esquema 2+1:(2,4,12m)
• Tdpa a los 6 años +VPI
• Tdpa en adolescentes
• Tdpa en embarazadas :27-36 semanas
gestacion
*Infanrix-hexa, Hexyon
Japón 2007Israel 2009
Australia 2011
California 2010
Irlanda 2010
Washington 2012
Reino Unido 2012
Chile 2011
Argentina 2011
Canadá 2012
N Zelanda 2012
Noruega 2009
Brotes de tosferina en el mundo
Brote de tosferina en California en 2010
10 muertes:
9 menores de 2 meses (no vacunados)
1 de 2 meses (1 dosis de vacuna 15 días antes)
Tosferina EEUU, 2001-2009
Hospitalizaciones y fallecimientos por edad
 Vacunas con efectividad limitada: DTPw / DTPa / Tdpa
 Limitada duración de la protección y pérdida de la inmunidad tras infección y/o
vacunación (waning)
 Polimorfismo genético de B. pertussis
 Incremento del diagnóstico y notificación
 Ondas cíclicas (3-5 años)
 Otras causas
Tosferina. Potenciales causas del incremento de casos
en países desarrollados
Incidencia de la tos ferina en España en el último decenio
Incidencia de tos ferina por edad. España (1998-2012)
Series temporales. ISCIII
Año Casos Tasa por
100.000
2012 3.439 7,45
2013 2.342 5,03
Incidencia de tos ferina en Suecia tras la introducción
de la vacuna DTPa (pauta 2+1) en 1996
1. Rohani et al. Science 2010;330(6006):982–5
1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010
Casos,por100.000
0
50
100
150
200
250
300
350
DTPw DTPa
Año
Mensajes para recordar
• Hay casos de tosferina en España y en el Mundo
• Las hospitalizaciones y muertes se producen en los
menores de 6 meses
• La forma de prevención más eficaz es la vacunación de
la embarazada (doble protección al RN)
• El momento idóneo: entre 27-36 semanas de
gestación.
Calendario de vacunaciones CAV-AEP 2016
Hexavalentes :D,T,Pa
CAV-AEP. Calendario 2016
An Pediatr enero 2016
•Vacunar todas con Vacuna Hexavalente*
(DTPa+VPI+Hib+HB) : esquema 2+1:(2,4,12m)
• Vacunación previa : 2,4,6 /18 meses (H/P/H)
• Se quita la dosis de los 6 meses
• Se adelanta la dosis de refuerzo de los 18 m a los
12 meses
• A los 6 años añadir VPI (Tdpa+VPI)
Ventajas:
1.-economizar una dosis de pertusis,para
vacunación de embarazadas
2.- Refuerzo de polio a los 6 años , lo tiene casi todo
Europa (refuerzo en > 2 años)
Prevencion de casos de polio (Ucrania)
• *Infanrix-hexa, Hexyon
4. Vacuna frente a meningococo C
Boletín Epidemiológico de la Comunidad de Madrid. Agosto 2014
Calendario Vacunación Infantil : CAV-AEP 2016
CAV-AEP.
http://vacunasaep.org
Vacunación frente al meningococo C
• Recomendación 2016: se recomiendan 3 ó 4 dosis de vacuna conjugada
monovalente antimeningococo C (esquema 1+1+1 o 2+1+1), con la siguiente pauta:
primera dosis a los 4 meses (o dos dosis a los 2 y 4 meses, según la vacuna utilizada),
otra a los 12 meses de edad y otra final a los 12 años. Esta última dosis de
adolescentes puede ser sustituida por una dosis de vacuna conjugada tetravalente
(ACWY).
• España sigue teniendo una baja incidencia, inferior al 5%, de otros serogrupos de
meningococo (W, Y y A). La disponibilidad de vacunas conjugadas tetravalentes
(Menveo® y Nimenrix®), reservadas para vacunación a viajeros a zonas endémicas,
constituye una alternativa idónea para la dosis de refuerzo en la adolescencia, dado
el aumento de los viajes a partir de esta edad.
5. Vacuna frente a meningococo B
Boletín Epidemiológico de la Comunidad de Madrid. Agosto 2014
Vacuna conjugada
H. influenzae
(1 tipo )
S. pneumoniae
(10, 13 serotipos)
Vacuna conjugada
N. meningiditis
(4 serogrupos)
A C W
-135
Y
B
Vacuna conjugada
Prioridad
Historia
Vacunas antimeningocócicas B
• Capsulares
– Vacunas de polisacáridos
– Poco inmunógenas
– Autoinmunidad
No capsulares
– Vacunas OMV (outer membrane vesicles)
– Protección sólo frente a cepas homólogas
– Gran variabilidad antigénica
– Moderada inmunogenicidad
1.Häyrinen J, et al. J Infect Dis. 1995;171:1481-1490; 2. Finne J, et al. J Immunol. 1987;138:4402-4407; 3. Pizza M, et al. Science.
2000;287:1816-1820; 4. Zimmer SM, et al. Curr Opin Investig Drugs. 2007;7:733-739; 5. Martin D, et al. J Exp Med. 1997;185:1173-1183.
Los enfoques convencionales para el desarrollo de la vacuna contra
Men B no funcionaronN.meningiditis
Su EL, Snape MD.A combination recombinant protein and outer membrane vesicle vaccine
against serogroup B meningococcal disease. Expert Rev Vaccines. 2011 May;10:575-88.
Tettelin H, et al. Science. 2000; 287:1809-1815; Rappuoli R. Vaccine. 2001;19:2688-2691;
Pizza M, et al. Science. 2000; 287:1816-1820. Giuliani MM, et al. PNAS. 2006;103:10834–
 Se examinan
secuencias del
genoma
 Se identifican
antígenos proteicos
potenciales
 Se comprueban la
expresión en superficie
y la actividad
bactericida
Secuencia genómica
completa de
N. meningitidis
Análisis bioinformático Expresión proteica
en
Escherichia coli
Purificación proteica
e inmunización
Vacuna*
Confirmación de la
actividad bactericida
Candidatos finales seleccionados
para el desarrollo de la vacuna
Confirmación de la exposición en superficie
Vacunología inversa: basado en el genoma para el desarrollo de vacunas
• Antígenos de superficie seleccionados, conservados, que inducen una
respuesta de anticuerpos bactericidas frente al 85% de cepas virulentas,
de distribución mundial, con tasas de seroconversión, tras 2-3 dosis,
cercanas al 100% en todas las edades
NZ PorA 1.4
(as part of OMV)
NadAfHbp variant 1 NHBA
+
Pizza et al. Science. 2000;287(5459):1816-1820; Giuliani et al. Proc Natl Acad Sci US. 2006;103(29):10834-10839;
Cantini F, et al. J Biol Chem. 2009;284(14):9022-9062; Data on File; Novartis Vaccine
4CMenB (Bexsero): la vacuna
antimeningocócica B
http://vacunasaep.org
Aprobado el uso a partir de los 2 meses de edad
Indicaciones terapéuticas
(Ficha técnica-EMA)
Inmunización activa de las personas a partir de los 2 meses de edad y
mayores contra la enfermedad meningocócica invasora provocada por
Neisseria meningitidis del serogrupo B
3 Dosis2-5* meses
6-11 meses
12-23 meses
2-10 años
11+ años
≥1 mes 1 Dosis : 12-15 m (no más de 24 m)
2 Dosis
>2 meses
≥1 mes
1 Dosis en el 2º año de vida,
≥2 m después de primovacunación
1 Dosis 12-23 m
post primovacunación
No establecido
Bexsero ® Pauta posológica
Note: Each dose is 0.5ml.
*The safety and efficacy of BEXSERO in infants less than 8 weeks of age has not yet been established.
No data are available. †There are no data in adults above 50 years of age.
BEXSERO is the registered trademark of Novartis A.G.
Manual de Vacunas AEP
Calendario de vacunaciones CAV-AEP 2016
Recomendaciones sobre Meningoco B
CAV-AEP. Calendario 2016
An Pediatr enero 2016
• Vacunación con perfil de sistemática NO
financiada
• Financiada exclusivamente en grupos
especiales de riesgo
• Actualmente de prescripción médica
(previamente de uso hospitalario)
• Situación de desabastecimiento hasta
primavera 2016
• Pauta 3+1 (3,5,7,13-15 meses). Separada
de Men C (reactogenicidad)
• Con esta pauta nonecesaripo Paracetamol
Profilactico
• Refuerzo separada de Men C (13-15
meses)
• Nombre: Bexero
6. Varicela
Calendario de vacunaciones CAV-AEP 2016
Varicela y SRP
CAV-AEP. Calendario 2016
An Pediatr enero 2016
VARICELA(*):
Vacunación sistemática todos los niños con
2 dosis
•15 meses y 2-4 años
SRP:
Vacunación sistemática todos los niños con
2 dosis
•12 meses y 2-4 años
•Sigue habiendo brotes en no vacunados
(*) OMS: Vigilancia epidemiológica de desplazamiento de
la varicela y de la enfermedad y HZ
Aplicación futura de vacuna tetravirica (SRP+V)
http://vacunasaep.org
7. VPH (Papilomavirus)
Calendario de vacunaciones CAV-AEP 2016
Recomendaciones sobre VPH
CAV-AEP. Calendario 2016
An Pediatr enero 2016
•Edad óptima de vacunación 11-12 años
(previamente 14-16 años)
•Bajas coberturas si vacunan a 14 años (<
75%)
Gardasil (6,11,16,18)
Cervarix (16,18)
no intercambiables
•Posología aceptada 2 dosis,en
adolescentes.
• Futuro:
Vacunación de varones (VPH-4)
•Vacuna futura 9 serotipos (VPH-9)
http://vacunasaep.org/documentos/manual/manual-de-vacunas
…y para ampliar información actualizada…
El Manual de vacunas en línea del CAV-AEP
www.vacunasaep.org
VERSION 2014
37 pags / 237 citas
VERSION 2016
13 pags / 40 citas
• Descanso………………………Y
MUCHAS GRACIAS POR
VUESTRA ATENCION !!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vacunacion en América Latina
Vacunacion en América LatinaVacunacion en América Latina
Vacunacion en América Latina
WebmasterSadi
 
Ceivac Presentacion Calendario
Ceivac Presentacion CalendarioCeivac Presentacion Calendario
Ceivac Presentacion Calendarioevolucion4
 
Ceivac Presentación Calendario
Ceivac Presentación CalendarioCeivac Presentación Calendario
Ceivac Presentación Calendarioevolucion4
 
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
miguel hilario
 
54613612 esquemas-de-vacunacion-venezuela[1]
54613612 esquemas-de-vacunacion-venezuela[1]54613612 esquemas-de-vacunacion-venezuela[1]
54613612 esquemas-de-vacunacion-venezuela[1]Aumary Yance Gonzalez
 
Adendum Vacunacion 2014-2015
Adendum Vacunacion 2014-2015 Adendum Vacunacion 2014-2015
Adendum Vacunacion 2014-2015
Diagnostico X
 
5 vacunacion zonia
5  vacunacion  zonia5  vacunacion  zonia
5 vacunacion zonia
Zonia Galeano
 
Vacunas del adolescente
Vacunas del adolescenteVacunas del adolescente
Vacunas del adolescente
Gloria Colli Lista
 
ESQUEMA DE VACUNACIÓN EN PANAMÁ - NIÑOS MENORES DE 1 AÑO Y MUJERES EN EDAD FÉ...
ESQUEMA DE VACUNACIÓN EN PANAMÁ - NIÑOS MENORES DE 1 AÑO Y MUJERES EN EDAD FÉ...ESQUEMA DE VACUNACIÓN EN PANAMÁ - NIÑOS MENORES DE 1 AÑO Y MUJERES EN EDAD FÉ...
ESQUEMA DE VACUNACIÓN EN PANAMÁ - NIÑOS MENORES DE 1 AÑO Y MUJERES EN EDAD FÉ...
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
P.A.I (programa ampliado de inmunizacion)
P.A.I (programa ampliado de inmunizacion)P.A.I (programa ampliado de inmunizacion)
P.A.I (programa ampliado de inmunizacion)
perezcarly
 
Modulo siete esquemas de vacunación
Modulo siete esquemas de vacunaciónModulo siete esquemas de vacunación
Modulo siete esquemas de vacunaciónWebmasterSadi
 
Esquema de-vacunas-2016-actualización-pai
Esquema de-vacunas-2016-actualización-paiEsquema de-vacunas-2016-actualización-pai
Esquema de-vacunas-2016-actualización-pai
mishel186
 
Calendario de vacunacion novedades 2015
Calendario de vacunacion novedades 2015Calendario de vacunacion novedades 2015
Calendario de vacunacion novedades 2015
Esteban Grimi
 
Esquema de vacunación en el recién nacido, adolescente, adultos y adultos may...
Esquema de vacunación en el recién nacido, adolescente, adultos y adultos may...Esquema de vacunación en el recién nacido, adolescente, adultos y adultos may...
Esquema de vacunación en el recién nacido, adolescente, adultos y adultos may...
Jorge Inca
 
Vacunas en el niño Aspectos Generales. Dra. Yecenia Pérez
Vacunas en el niño Aspectos Generales. Dra. Yecenia PérezVacunas en el niño Aspectos Generales. Dra. Yecenia Pérez
Vacunas en el niño Aspectos Generales. Dra. Yecenia Pérez
SOSTelemedicina UCV
 
Esquema de vacunas
Esquema de vacunasEsquema de vacunas
Esquema de vacunas
SistemadeEstudiosMed
 
Calendario de vacunación (00000004)
Calendario de vacunación (00000004)Calendario de vacunación (00000004)
Calendario de vacunación (00000004)
Ana Sánchez Quisbert
 

La actualidad más candente (20)

Vacunacion en América Latina
Vacunacion en América LatinaVacunacion en América Latina
Vacunacion en América Latina
 
Ceivac Presentacion Calendario
Ceivac Presentacion CalendarioCeivac Presentacion Calendario
Ceivac Presentacion Calendario
 
Ceivac Presentación Calendario
Ceivac Presentación CalendarioCeivac Presentación Calendario
Ceivac Presentación Calendario
 
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
 
54613612 esquemas-de-vacunacion-venezuela[1]
54613612 esquemas-de-vacunacion-venezuela[1]54613612 esquemas-de-vacunacion-venezuela[1]
54613612 esquemas-de-vacunacion-venezuela[1]
 
Adendum Vacunacion 2014-2015
Adendum Vacunacion 2014-2015 Adendum Vacunacion 2014-2015
Adendum Vacunacion 2014-2015
 
5 vacunacion zonia
5  vacunacion  zonia5  vacunacion  zonia
5 vacunacion zonia
 
Vacunas del adolescente
Vacunas del adolescenteVacunas del adolescente
Vacunas del adolescente
 
ESQUEMA DE VACUNACIÓN EN PANAMÁ - NIÑOS MENORES DE 1 AÑO Y MUJERES EN EDAD FÉ...
ESQUEMA DE VACUNACIÓN EN PANAMÁ - NIÑOS MENORES DE 1 AÑO Y MUJERES EN EDAD FÉ...ESQUEMA DE VACUNACIÓN EN PANAMÁ - NIÑOS MENORES DE 1 AÑO Y MUJERES EN EDAD FÉ...
ESQUEMA DE VACUNACIÓN EN PANAMÁ - NIÑOS MENORES DE 1 AÑO Y MUJERES EN EDAD FÉ...
 
P.A.I (programa ampliado de inmunizacion)
P.A.I (programa ampliado de inmunizacion)P.A.I (programa ampliado de inmunizacion)
P.A.I (programa ampliado de inmunizacion)
 
Ceivac Calendario
Ceivac CalendarioCeivac Calendario
Ceivac Calendario
 
Vacunas en el postparto
Vacunas en el postpartoVacunas en el postparto
Vacunas en el postparto
 
Modulo siete esquemas de vacunación
Modulo siete esquemas de vacunaciónModulo siete esquemas de vacunación
Modulo siete esquemas de vacunación
 
Esquema de-vacunas-2016-actualización-pai
Esquema de-vacunas-2016-actualización-paiEsquema de-vacunas-2016-actualización-pai
Esquema de-vacunas-2016-actualización-pai
 
Calendario de vacunacion novedades 2015
Calendario de vacunacion novedades 2015Calendario de vacunacion novedades 2015
Calendario de vacunacion novedades 2015
 
Esquema de vacunación en el recién nacido, adolescente, adultos y adultos may...
Esquema de vacunación en el recién nacido, adolescente, adultos y adultos may...Esquema de vacunación en el recién nacido, adolescente, adultos y adultos may...
Esquema de vacunación en el recién nacido, adolescente, adultos y adultos may...
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Vacunas en el niño Aspectos Generales. Dra. Yecenia Pérez
Vacunas en el niño Aspectos Generales. Dra. Yecenia PérezVacunas en el niño Aspectos Generales. Dra. Yecenia Pérez
Vacunas en el niño Aspectos Generales. Dra. Yecenia Pérez
 
Esquema de vacunas
Esquema de vacunasEsquema de vacunas
Esquema de vacunas
 
Calendario de vacunación (00000004)
Calendario de vacunación (00000004)Calendario de vacunación (00000004)
Calendario de vacunación (00000004)
 

Destacado

Programa Ampliado de Imunizaciones
Programa Ampliado de ImunizacionesPrograma Ampliado de Imunizaciones
Programa Ampliado de Imunizaciones
Roberto Coste
 
Vacuna
VacunaVacuna
Turicella otitidis. Revisión clínico-epidemiológica de los casos registrados ...
Turicella otitidis. Revisión clínico-epidemiológica de los casos registrados ...Turicella otitidis. Revisión clínico-epidemiológica de los casos registrados ...
Turicella otitidis. Revisión clínico-epidemiológica de los casos registrados ...
Jesús Martínez López
 
Tabla de Vacunas- Medicina Preventiva
Tabla de Vacunas- Medicina PreventivaTabla de Vacunas- Medicina Preventiva
Tabla de Vacunas- Medicina Preventiva
Nestor Mondragon
 
Pai
PaiPai
Pai
Luis Pe
 
Esquema nacional de vacunación peruana
Esquema nacional de vacunación peruanaEsquema nacional de vacunación peruana
Esquema nacional de vacunación peruana
FRANCOIS ROJAS
 
Vacunas (inmunizaciones)
Vacunas (inmunizaciones)Vacunas (inmunizaciones)
Vacunas (inmunizaciones)
Eduardo Lopez Jr
 

Destacado (10)

Programa Ampliado de Imunizaciones
Programa Ampliado de ImunizacionesPrograma Ampliado de Imunizaciones
Programa Ampliado de Imunizaciones
 
Vacuna
VacunaVacuna
Vacuna
 
Turicella otitidis. Revisión clínico-epidemiológica de los casos registrados ...
Turicella otitidis. Revisión clínico-epidemiológica de los casos registrados ...Turicella otitidis. Revisión clínico-epidemiológica de los casos registrados ...
Turicella otitidis. Revisión clínico-epidemiológica de los casos registrados ...
 
Tabla de Vacunas- Medicina Preventiva
Tabla de Vacunas- Medicina PreventivaTabla de Vacunas- Medicina Preventiva
Tabla de Vacunas- Medicina Preventiva
 
Pai
PaiPai
Pai
 
Esquema de vacunación
Esquema de vacunaciónEsquema de vacunación
Esquema de vacunación
 
Esquema de Vacunas
Esquema de Vacunas Esquema de Vacunas
Esquema de Vacunas
 
Esquema nacional de vacunación peruana
Esquema nacional de vacunación peruanaEsquema nacional de vacunación peruana
Esquema nacional de vacunación peruana
 
Vacunas (inmunizaciones)
Vacunas (inmunizaciones)Vacunas (inmunizaciones)
Vacunas (inmunizaciones)
 
LACTANTE MENOR
LACTANTE MENORLACTANTE MENOR
LACTANTE MENOR
 

Similar a Calendario de 2016presentacion alicante 2016.final

Vacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescencia
Vacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescenciaVacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescencia
Vacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescencia
spars
 
CALENDARIO DE VACUNACIONES DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA
CALENDARIO DE VACUNACIONES DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍACALENDARIO DE VACUNACIONES DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA
CALENDARIO DE VACUNACIONES DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA
Cristobal Buñuel
 
Vacunación tos ferina 2015016. Dra Marta Baliña
Vacunación  tos ferina 2015016. Dra Marta Baliña Vacunación  tos ferina 2015016. Dra Marta Baliña
Vacunación tos ferina 2015016. Dra Marta Baliña
Ricardo De Felipe Medina
 
Actualizacion de inmunizaciones
Actualizacion de inmunizacionesActualizacion de inmunizaciones
Actualizacion de inmunizacioneswilderzuniga
 
ESQUEMA DE VACUNACIÓN 2019 actual .pdf
ESQUEMA DE VACUNACIÓN 2019 actual .pdfESQUEMA DE VACUNACIÓN 2019 actual .pdf
ESQUEMA DE VACUNACIÓN 2019 actual .pdf
LizCampoverdeRubio
 
ESQUEMA-DE-VACUNACION DIC2019
ESQUEMA-DE-VACUNACION DIC2019ESQUEMA-DE-VACUNACION DIC2019
ESQUEMA-DE-VACUNACION DIC2019
PaMeSichelArciniega
 
(11 10-2018)vacunacioneneladulto
(11 10-2018)vacunacioneneladulto(11 10-2018)vacunacioneneladulto
(11 10-2018)vacunacioneneladulto
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021 (3).pdf
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021 (3).pdfESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021 (3).pdf
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021 (3).pdf
Jefferson Miño
 
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021.pdf
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021.pdfESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021.pdf
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021.pdf
Luis Gabriel
 
Vacunas adulto ugc gran capitan 2016 a ortega
Vacunas adulto ugc gran capitan 2016 a ortegaVacunas adulto ugc gran capitan 2016 a ortega
Vacunas adulto ugc gran capitan 2016 a ortega
Ampa Ort
 
130702 calendarios vacunales pdf
130702  calendarios vacunales pdf130702  calendarios vacunales pdf
130702 calendarios vacunales pdfviletanos
 
Vacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescencia
Vacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescenciaVacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescencia
Vacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescencia
Cristobal Buñuel
 
semana_4_calendario_de_inmunizaciones (1).pdf
semana_4_calendario_de_inmunizaciones (1).pdfsemana_4_calendario_de_inmunizaciones (1).pdf
semana_4_calendario_de_inmunizaciones (1).pdf
sanchezfernandezluis1
 
Vacunas en adolescentes
Vacunas en adolescentesVacunas en adolescentes
Vacunas en adolescentes
Javier González de Dios
 
Presentación vacunas
Presentación vacunasPresentación vacunas
Presentación vacunaseparacuellos
 
Indicaciones de vacunación en niñez y adolescencia
Indicaciones de vacunación en niñez y adolescenciaIndicaciones de vacunación en niñez y adolescencia
Indicaciones de vacunación en niñez y adolescencia
FundacinCiencias
 
Vacunación en niño
Vacunación en niñoVacunación en niño
Vacunación en niño
Docencia Calvià
 
calendario de vacunación.pptx
calendario de vacunación.pptxcalendario de vacunación.pptx
calendario de vacunación.pptx
Hienygomezcochachin
 
Recomendaciones sobre la vacunación ante la temporada de gripe
Recomendaciones sobre la vacunación ante la temporada de gripeRecomendaciones sobre la vacunación ante la temporada de gripe
Recomendaciones sobre la vacunación ante la temporada de gripe
Alberto Cuadrado
 

Similar a Calendario de 2016presentacion alicante 2016.final (20)

Vacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescencia
Vacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescenciaVacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescencia
Vacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescencia
 
CALENDARIO DE VACUNACIONES DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA
CALENDARIO DE VACUNACIONES DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍACALENDARIO DE VACUNACIONES DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA
CALENDARIO DE VACUNACIONES DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA
 
Vacunación tos ferina 2015016. Dra Marta Baliña
Vacunación  tos ferina 2015016. Dra Marta Baliña Vacunación  tos ferina 2015016. Dra Marta Baliña
Vacunación tos ferina 2015016. Dra Marta Baliña
 
Actualizacion de inmunizaciones
Actualizacion de inmunizacionesActualizacion de inmunizaciones
Actualizacion de inmunizaciones
 
ESQUEMA DE VACUNACIÓN 2019 actual .pdf
ESQUEMA DE VACUNACIÓN 2019 actual .pdfESQUEMA DE VACUNACIÓN 2019 actual .pdf
ESQUEMA DE VACUNACIÓN 2019 actual .pdf
 
ESQUEMA-DE-VACUNACION DIC2019
ESQUEMA-DE-VACUNACION DIC2019ESQUEMA-DE-VACUNACION DIC2019
ESQUEMA-DE-VACUNACION DIC2019
 
(11 10-2018)vacunacioneneladulto
(11 10-2018)vacunacioneneladulto(11 10-2018)vacunacioneneladulto
(11 10-2018)vacunacioneneladulto
 
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021 (3).pdf
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021 (3).pdfESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021 (3).pdf
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021 (3).pdf
 
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021.pdf
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021.pdfESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021.pdf
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021.pdf
 
Vacunas adulto ugc gran capitan 2016 a ortega
Vacunas adulto ugc gran capitan 2016 a ortegaVacunas adulto ugc gran capitan 2016 a ortega
Vacunas adulto ugc gran capitan 2016 a ortega
 
130702 calendarios vacunales pdf
130702  calendarios vacunales pdf130702  calendarios vacunales pdf
130702 calendarios vacunales pdf
 
Vacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescencia
Vacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescenciaVacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescencia
Vacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescencia
 
semana_4_calendario_de_inmunizaciones (1).pdf
semana_4_calendario_de_inmunizaciones (1).pdfsemana_4_calendario_de_inmunizaciones (1).pdf
semana_4_calendario_de_inmunizaciones (1).pdf
 
Vacunas en adolescentes
Vacunas en adolescentesVacunas en adolescentes
Vacunas en adolescentes
 
Presentación vacunas
Presentación vacunasPresentación vacunas
Presentación vacunas
 
Indicaciones de vacunación en niñez y adolescencia
Indicaciones de vacunación en niñez y adolescenciaIndicaciones de vacunación en niñez y adolescencia
Indicaciones de vacunación en niñez y adolescencia
 
Vacunación en niño
Vacunación en niñoVacunación en niño
Vacunación en niño
 
calendario de vacunación.pptx
calendario de vacunación.pptxcalendario de vacunación.pptx
calendario de vacunación.pptx
 
Recomendaciones sobre la vacunación ante la temporada de gripe
Recomendaciones sobre la vacunación ante la temporada de gripeRecomendaciones sobre la vacunación ante la temporada de gripe
Recomendaciones sobre la vacunación ante la temporada de gripe
 
Cap 36
Cap 36Cap 36
Cap 36
 

Más de apepasm

Felicitacion 2018
Felicitacion 2018Felicitacion 2018
Felicitacion 2018
apepasm
 
Libro valencia 2018 (1)
Libro valencia 2018 (1)Libro valencia 2018 (1)
Libro valencia 2018 (1)
apepasm
 
Noviembre18
Noviembre18Noviembre18
Noviembre18
apepasm
 
Octubre18
Octubre18Octubre18
Octubre18
apepasm
 
Introduccion taller
Introduccion tallerIntroduccion taller
Introduccion taller
apepasm
 
Caso clinico apepa 2018
Caso clinico apepa 2018Caso clinico apepa 2018
Caso clinico apepa 2018
apepasm
 
Alicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticosAlicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticos
apepasm
 
Dia de la pediatria
Dia de la pediatriaDia de la pediatria
Dia de la pediatria
apepasm
 
Programa ii jornada 29 09-18
Programa ii jornada 29 09-18Programa ii jornada 29 09-18
Programa ii jornada 29 09-18
apepasm
 
Programa 27 septiembre alicante
Programa 27 septiembre alicantePrograma 27 septiembre alicante
Programa 27 septiembre alicante
apepasm
 
Septiembre 18
Septiembre 18Septiembre 18
Septiembre 18
apepasm
 
Septiembre 18
Septiembre 18Septiembre 18
Septiembre 18
apepasm
 
Verano18
Verano18Verano18
Verano18
apepasm
 
Junio 18
Junio 18Junio 18
Junio 18
apepasm
 
Taller trastornos de conducta
Taller trastornos de conductaTaller trastornos de conducta
Taller trastornos de conducta
apepasm
 
Oftalmologia basica
Oftalmologia basicaOftalmologia basica
Oftalmologia basica
apepasm
 
Taller avalpap2018
Taller avalpap2018Taller avalpap2018
Taller avalpap2018
apepasm
 
Mayo 2018
Mayo 2018Mayo 2018
Mayo 2018
apepasm
 
Triptico congreso ap
Triptico congreso ap  Triptico congreso ap
Triptico congreso ap
apepasm
 
Abril2018
Abril2018Abril2018
Abril2018
apepasm
 

Más de apepasm (20)

Felicitacion 2018
Felicitacion 2018Felicitacion 2018
Felicitacion 2018
 
Libro valencia 2018 (1)
Libro valencia 2018 (1)Libro valencia 2018 (1)
Libro valencia 2018 (1)
 
Noviembre18
Noviembre18Noviembre18
Noviembre18
 
Octubre18
Octubre18Octubre18
Octubre18
 
Introduccion taller
Introduccion tallerIntroduccion taller
Introduccion taller
 
Caso clinico apepa 2018
Caso clinico apepa 2018Caso clinico apepa 2018
Caso clinico apepa 2018
 
Alicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticosAlicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticos
 
Dia de la pediatria
Dia de la pediatriaDia de la pediatria
Dia de la pediatria
 
Programa ii jornada 29 09-18
Programa ii jornada 29 09-18Programa ii jornada 29 09-18
Programa ii jornada 29 09-18
 
Programa 27 septiembre alicante
Programa 27 septiembre alicantePrograma 27 septiembre alicante
Programa 27 septiembre alicante
 
Septiembre 18
Septiembre 18Septiembre 18
Septiembre 18
 
Septiembre 18
Septiembre 18Septiembre 18
Septiembre 18
 
Verano18
Verano18Verano18
Verano18
 
Junio 18
Junio 18Junio 18
Junio 18
 
Taller trastornos de conducta
Taller trastornos de conductaTaller trastornos de conducta
Taller trastornos de conducta
 
Oftalmologia basica
Oftalmologia basicaOftalmologia basica
Oftalmologia basica
 
Taller avalpap2018
Taller avalpap2018Taller avalpap2018
Taller avalpap2018
 
Mayo 2018
Mayo 2018Mayo 2018
Mayo 2018
 
Triptico congreso ap
Triptico congreso ap  Triptico congreso ap
Triptico congreso ap
 
Abril2018
Abril2018Abril2018
Abril2018
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Calendario de 2016presentacion alicante 2016.final

  • 1. Teresa Hernández-Sampelayo Matos Comité Asesor de vacunas . AEP HGU Gregorio Marañón. Madrid.
  • 2. Equipo de 11 Pediatras (AP / Hospitales ) Desde junio a agosto: Una vacuna por pediatra Revisión del calendario anterior Búsqueda bibliográfica, actualización anual del 40-50% de citas Medline, Embase, Tripdatase, Cochrane. 1-25 sept: revisión del texto por parte de todos 30 sept: envío del documento final a Anales Publicación :Enero de cada año Anales Pediatría Web CAV –AEP (1 enero)
  • 3. Factores determinantes calendario 2016 1. Disponibilidad de una nueva vacuna: meningococo B (…en el momento de menor incidencia de enfermedad) 2. - Incorporación a los calendarios oficiales de la vacuna antineumocócica conjugada durante 2015 y 2016 3. - Incorporación a los calendarios oficiales de la vacuna frente a varicela (…sin fecha concreta) 4. - Incremento de casos de tos ferina. Casos graves. Desabastecimiento de vacunas con componente pertussis
  • 4. Calendario Vacunación Infantil : CAV-AEP 2016 CAV-AEP. http://vacunasaep.org
  • 5. VERSION 2014 37 pags / 237 citas VERSION 2016 13 pags / 40 citas
  • 6. CAV: Reconocemos el esfuerzo del Ministerio de Sanidad, en el último año, por optimizar el calendario común, con la inclusión de la vacunación frente al neumococo y la varicela en la primera infancia… …aunque sigue habiendo diferencias , entre las CCAA
  • 7. CAV-AEP 2016 SISTEMATICAS NO FINANCIADAS Perfil de vacuna sistemática y es deseable para todos los niños… pero por razones de coste-efectividad su prioridad debe depender de las posibilidades económicas de la financiación pública SISTEMATICAS FINANCIADAS Aquellas que el CAV-AEP estima que todos los niños en España deberían recibir de forma universal GRUPOS DE RIESGO De indicación prioritaria para personas con mayor riesgo de enfermar o padecer formas graves Disponible en: http://vacunasaep.org
  • 9. 1. Vacuna frente a Hepatitis B
  • 10. Calendario de vacunaciones CAV-AEP 2016 Hepatitis B CAV-AEP. Calendario 2016 An Pediatr enero 2016 •Si existe buen screening embarazada HbsAg , puede eliminarse HB al nacimiento (actualmente vacuna son 9 CCAA+Ceuta y Melilla) •NO se pauta HB al nacimiento: queda esquema 2,4,12m •Vacunar con vacunas Hexavalentes •Niños y adolescentes No vacunados previamente: 3 dosis de HB monocomponente. Esquema: 0,1,6 Puede hacerse con HA+HB •Hijos de madre HbsAg + o desconocido :vacunación de HB de RN+ gamaglobulina en (12h) *Infanrix-hexa, Hexyon
  • 11. Vacunación frente a hepatitis B • Recomendación 2016: se recomienda vacunar a lactantes con 3 dosis en forma de vacuna hexavalente, con pauta 2, 4 y 12 meses de edad. En niños mayores y adolescentes no vacunados se aplicarán 3 dosis de vacuna monocomponente o bien combinada con vacuna de hepatitis A, con pauta 0, 1 y 6 meses. • Se ha demostrado que retrasar la edad de administración de la última dosis de HB y aumentar el tiempo entre dosis pueden mejorar la memoria inmunológica ofreciendo mayor protección frente al VHB en adultos, se consigue con la pauta 2+1. • La vacunación neonatal siempre se realizará con vacuna monocomponente y será preceptiva en hijos de madres HBsAg positivas o de serología desconocida. En el primer caso deberán recibir, además, inmunoglobulina antihepatitis B (IGHB), preferiblemente en las primeras 12 horas de vida.
  • 12. Misma pauta anterior, porque no siguen esquema 2+1 Prematuros de menos de 2.000 gr Mujer HBsAg - 1ª dosis al mes de vida o al alta hospitalaria Mujer HBsAg + 1ª dosis de vacuna + gammaglobulina en primeras 12h de vida. Dosis que no se contabilizará. Repetir al mes. En total el niño recibe 4 dosis Hepatitis B
  • 13. 2. Vacuna frente DTPa-VPI-Hib (Hexavalentes)
  • 15. VACUNACIÓN FRENTE A DTP POLIOMIELITIS Y HAEMOPHILUS INFLUENZAE TIPO b. • Recomendación 2016: • Se recomienda primovacunación de DTPa-VPI-Hib a los 2 y 4 meses con vacuna hexavalente. El refuerzo, también con hexavalente, a los 12 meses de edad (esquema 2+1), Se puede adelantar la 1.ª dosis a las 6 semanas de vida. • Refuerzo posterior con Tdpa-VPI a los 6 años y con Tdpa a los 11-12 años. • Se recomienda vacunar con Tdpa a la embarazada, entre las semanas 27 y 36 de gestación, y a todo el entorno familiar de los recién nacidos (especialmente a la madre en el puerperio inmediato, si previamente no se vacunó en el embarazo). • CAV-AEP 2016
  • 17. Calendario de vacunaciones CAV-AEP 2016 Tosferina CAV-AEP. Calendario 2016 An Pediatr enero 2016 •Vacunación frente a Tosferina:tema importante de resolver , aumento de casos y faltan vacunas • Falta de vacunas con componente pertusis: • Vacunar con Vacuna Hexavalente* (DTPa+VPI+Hib+HB) : esquema 2+1:(2,4,12m) • Tdpa a los 6 años +VPI • Tdpa en adolescentes • Tdpa en embarazadas :27-36 semanas gestacion *Infanrix-hexa, Hexyon
  • 18. Japón 2007Israel 2009 Australia 2011 California 2010 Irlanda 2010 Washington 2012 Reino Unido 2012 Chile 2011 Argentina 2011 Canadá 2012 N Zelanda 2012 Noruega 2009 Brotes de tosferina en el mundo
  • 19. Brote de tosferina en California en 2010 10 muertes: 9 menores de 2 meses (no vacunados) 1 de 2 meses (1 dosis de vacuna 15 días antes)
  • 20. Tosferina EEUU, 2001-2009 Hospitalizaciones y fallecimientos por edad
  • 21.  Vacunas con efectividad limitada: DTPw / DTPa / Tdpa  Limitada duración de la protección y pérdida de la inmunidad tras infección y/o vacunación (waning)  Polimorfismo genético de B. pertussis  Incremento del diagnóstico y notificación  Ondas cíclicas (3-5 años)  Otras causas Tosferina. Potenciales causas del incremento de casos en países desarrollados
  • 22. Incidencia de la tos ferina en España en el último decenio
  • 23. Incidencia de tos ferina por edad. España (1998-2012)
  • 24. Series temporales. ISCIII Año Casos Tasa por 100.000 2012 3.439 7,45 2013 2.342 5,03
  • 25.
  • 26. Incidencia de tos ferina en Suecia tras la introducción de la vacuna DTPa (pauta 2+1) en 1996 1. Rohani et al. Science 2010;330(6006):982–5 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 Casos,por100.000 0 50 100 150 200 250 300 350 DTPw DTPa Año
  • 27.
  • 28. Mensajes para recordar • Hay casos de tosferina en España y en el Mundo • Las hospitalizaciones y muertes se producen en los menores de 6 meses • La forma de prevención más eficaz es la vacunación de la embarazada (doble protección al RN) • El momento idóneo: entre 27-36 semanas de gestación.
  • 29. Calendario de vacunaciones CAV-AEP 2016 Hexavalentes :D,T,Pa CAV-AEP. Calendario 2016 An Pediatr enero 2016 •Vacunar todas con Vacuna Hexavalente* (DTPa+VPI+Hib+HB) : esquema 2+1:(2,4,12m) • Vacunación previa : 2,4,6 /18 meses (H/P/H) • Se quita la dosis de los 6 meses • Se adelanta la dosis de refuerzo de los 18 m a los 12 meses • A los 6 años añadir VPI (Tdpa+VPI) Ventajas: 1.-economizar una dosis de pertusis,para vacunación de embarazadas 2.- Refuerzo de polio a los 6 años , lo tiene casi todo Europa (refuerzo en > 2 años) Prevencion de casos de polio (Ucrania) • *Infanrix-hexa, Hexyon
  • 30. 4. Vacuna frente a meningococo C
  • 31. Boletín Epidemiológico de la Comunidad de Madrid. Agosto 2014
  • 32. Calendario Vacunación Infantil : CAV-AEP 2016 CAV-AEP. http://vacunasaep.org
  • 33. Vacunación frente al meningococo C • Recomendación 2016: se recomiendan 3 ó 4 dosis de vacuna conjugada monovalente antimeningococo C (esquema 1+1+1 o 2+1+1), con la siguiente pauta: primera dosis a los 4 meses (o dos dosis a los 2 y 4 meses, según la vacuna utilizada), otra a los 12 meses de edad y otra final a los 12 años. Esta última dosis de adolescentes puede ser sustituida por una dosis de vacuna conjugada tetravalente (ACWY). • España sigue teniendo una baja incidencia, inferior al 5%, de otros serogrupos de meningococo (W, Y y A). La disponibilidad de vacunas conjugadas tetravalentes (Menveo® y Nimenrix®), reservadas para vacunación a viajeros a zonas endémicas, constituye una alternativa idónea para la dosis de refuerzo en la adolescencia, dado el aumento de los viajes a partir de esta edad.
  • 34. 5. Vacuna frente a meningococo B
  • 35.
  • 36. Boletín Epidemiológico de la Comunidad de Madrid. Agosto 2014
  • 37.
  • 38. Vacuna conjugada H. influenzae (1 tipo ) S. pneumoniae (10, 13 serotipos) Vacuna conjugada N. meningiditis (4 serogrupos) A C W -135 Y B Vacuna conjugada Prioridad Historia
  • 39. Vacunas antimeningocócicas B • Capsulares – Vacunas de polisacáridos – Poco inmunógenas – Autoinmunidad No capsulares – Vacunas OMV (outer membrane vesicles) – Protección sólo frente a cepas homólogas – Gran variabilidad antigénica – Moderada inmunogenicidad 1.Häyrinen J, et al. J Infect Dis. 1995;171:1481-1490; 2. Finne J, et al. J Immunol. 1987;138:4402-4407; 3. Pizza M, et al. Science. 2000;287:1816-1820; 4. Zimmer SM, et al. Curr Opin Investig Drugs. 2007;7:733-739; 5. Martin D, et al. J Exp Med. 1997;185:1173-1183.
  • 40. Los enfoques convencionales para el desarrollo de la vacuna contra Men B no funcionaronN.meningiditis Su EL, Snape MD.A combination recombinant protein and outer membrane vesicle vaccine against serogroup B meningococcal disease. Expert Rev Vaccines. 2011 May;10:575-88.
  • 41. Tettelin H, et al. Science. 2000; 287:1809-1815; Rappuoli R. Vaccine. 2001;19:2688-2691; Pizza M, et al. Science. 2000; 287:1816-1820. Giuliani MM, et al. PNAS. 2006;103:10834–  Se examinan secuencias del genoma  Se identifican antígenos proteicos potenciales  Se comprueban la expresión en superficie y la actividad bactericida Secuencia genómica completa de N. meningitidis Análisis bioinformático Expresión proteica en Escherichia coli Purificación proteica e inmunización Vacuna* Confirmación de la actividad bactericida Candidatos finales seleccionados para el desarrollo de la vacuna Confirmación de la exposición en superficie Vacunología inversa: basado en el genoma para el desarrollo de vacunas
  • 42. • Antígenos de superficie seleccionados, conservados, que inducen una respuesta de anticuerpos bactericidas frente al 85% de cepas virulentas, de distribución mundial, con tasas de seroconversión, tras 2-3 dosis, cercanas al 100% en todas las edades NZ PorA 1.4 (as part of OMV) NadAfHbp variant 1 NHBA + Pizza et al. Science. 2000;287(5459):1816-1820; Giuliani et al. Proc Natl Acad Sci US. 2006;103(29):10834-10839; Cantini F, et al. J Biol Chem. 2009;284(14):9022-9062; Data on File; Novartis Vaccine 4CMenB (Bexsero): la vacuna antimeningocócica B
  • 44.
  • 45. Aprobado el uso a partir de los 2 meses de edad Indicaciones terapéuticas (Ficha técnica-EMA) Inmunización activa de las personas a partir de los 2 meses de edad y mayores contra la enfermedad meningocócica invasora provocada por Neisseria meningitidis del serogrupo B
  • 46. 3 Dosis2-5* meses 6-11 meses 12-23 meses 2-10 años 11+ años ≥1 mes 1 Dosis : 12-15 m (no más de 24 m) 2 Dosis >2 meses ≥1 mes 1 Dosis en el 2º año de vida, ≥2 m después de primovacunación 1 Dosis 12-23 m post primovacunación No establecido Bexsero ® Pauta posológica Note: Each dose is 0.5ml. *The safety and efficacy of BEXSERO in infants less than 8 weeks of age has not yet been established. No data are available. †There are no data in adults above 50 years of age. BEXSERO is the registered trademark of Novartis A.G.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 54. Calendario de vacunaciones CAV-AEP 2016 Recomendaciones sobre Meningoco B CAV-AEP. Calendario 2016 An Pediatr enero 2016 • Vacunación con perfil de sistemática NO financiada • Financiada exclusivamente en grupos especiales de riesgo • Actualmente de prescripción médica (previamente de uso hospitalario) • Situación de desabastecimiento hasta primavera 2016 • Pauta 3+1 (3,5,7,13-15 meses). Separada de Men C (reactogenicidad) • Con esta pauta nonecesaripo Paracetamol Profilactico • Refuerzo separada de Men C (13-15 meses) • Nombre: Bexero
  • 56. Calendario de vacunaciones CAV-AEP 2016 Varicela y SRP CAV-AEP. Calendario 2016 An Pediatr enero 2016 VARICELA(*): Vacunación sistemática todos los niños con 2 dosis •15 meses y 2-4 años SRP: Vacunación sistemática todos los niños con 2 dosis •12 meses y 2-4 años •Sigue habiendo brotes en no vacunados (*) OMS: Vigilancia epidemiológica de desplazamiento de la varicela y de la enfermedad y HZ Aplicación futura de vacuna tetravirica (SRP+V)
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 62. Calendario de vacunaciones CAV-AEP 2016 Recomendaciones sobre VPH CAV-AEP. Calendario 2016 An Pediatr enero 2016 •Edad óptima de vacunación 11-12 años (previamente 14-16 años) •Bajas coberturas si vacunan a 14 años (< 75%) Gardasil (6,11,16,18) Cervarix (16,18) no intercambiables •Posología aceptada 2 dosis,en adolescentes. • Futuro: Vacunación de varones (VPH-4) •Vacuna futura 9 serotipos (VPH-9)
  • 63. http://vacunasaep.org/documentos/manual/manual-de-vacunas …y para ampliar información actualizada… El Manual de vacunas en línea del CAV-AEP
  • 64.
  • 66. VERSION 2014 37 pags / 237 citas VERSION 2016 13 pags / 40 citas
  • 67.