SlideShare una empresa de Scribd logo
©2009SantillanaEducación,S.L.
16
El verbo8
Los verbos son palabras que expresan acciones, situándolas en un tiempo determinado.
Cada una de sus formas
se llama forma verbal
El infinitivo es la forma verbal con la que nombramos al verbo.
La conjugación es el conjunto de todas las formas de un mismo verbo.
Simple: consta de una palabra (revisó).
Compuesta: consta de dos palabras, una de ellas debe ser una forma del verbo haber (he revisado).
Partes de las
formas verbales
Raíz: parte del verbo que queda al quitar la terminación del infinitivo. Contiene el significado
básico del verbo (comer).
Desinencias: son las terminaciones que se añaden a la raíz para obtener las distintas formas
verbales (com-í, com-er, com-éis).
Modelos de
conjugación
Clases de verbos
1.ª conjugación: verbos con infinitivo en –ar (cantar).
2.ª conjugación: verbos con infinitivo en –er (leer).
3.ª conjugación: verbos con infinitivo en –ir (escribir).
Regulares: mantienen igual la raíz en todas sus formas y toman las mismas desinencias
que el verbo modelo de su conjugación (escribir    escribo, escribiste, escribirá).
Irregulares: varía su raíz en algunas formas o toman desinencias distintas
a las del verbo modelo de su conjugación (introducir    introdujeron).
Defectivos: tienen una conjugación incompleta (llover solo se conjuga
en tercera persona del singular).
165715 _ 0001-0040.indd 16 3/7/09 10:00:19
17
©2009SantillanaEducación,S.L.
8
Elverbo
Número
Variaciones
del verbo
Singular: si una sola persona realiza la acción (Yo duermo).
Plural: si varias personas realizan la acción (Ellos duermen).
Persona
Formas personales: expresan
la persona gramatical que
realiza la acción
1.ª persona: las formas verbales que pueden acompañar a los pronombres
yo, nosotros, nosotras.
2.ª persona: las formas verbales que pueden acompañar a los pronombres
tú, vosotros, vosotras.
3.ª persona: las formas verbales que pueden acompañar a los pronombres
él, ella, ellos, ellas.
Formas no personales:
no expresan persona
Infinitivo: forma que se usa para nombrar al verbo (comer).
Gerundio: expresa la acción en desarrollo (comiendo).
Participio: expresa la acción pasada o terminada (comido).
Modo
Indicativo: para presentar una acción como real (El lobo corrió).
Subjuntivo: para expresar deseos o dar órdenes negativas (Ojalá corra).
Imperativo: para dar órdenes afirmativas (¡Corre de una vez!).
Tiempo
Pasado (comí).
Presente (como).
Futuro (comeré).
Clases
de tiempos
verbales Según el número de palabras
Según el momento en que sitúan la acción
Según expresen acción acabada o inacabada
Pretéritos
Presentes
Futuros
Perfectos
Imperfectos	
Simples
Compuestos
Los tiempos verbales son conjuntos de formas verbales que expresan el mismo tiempo y presentan la acción de la misma manera.
165715 _ 0001-0040.indd 17 3/7/09 10:00:20

Más contenido relacionado

Similar a Esquemas el verbo

Guia nº 1 - La linguistica
Guia nº 1 - La linguisticaGuia nº 1 - La linguistica
Guia nº 1 - La linguistica
UPTM - MARACAY
 
La conjugación verbal
La conjugación verbalLa conjugación verbal
La conjugación verbalelaretino
 
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
S.E.P. FEDERICO GARCÍA LORCA
 
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
JulinBravoCortez
 
Talle sobre el verbo de 4ºb..2013..1
Talle sobre el  verbo de 4ºb..2013..1Talle sobre el  verbo de 4ºb..2013..1
Talle sobre el verbo de 4ºb..2013..1
alvaro enrique amaya polanco
 
Verbo
VerboVerbo
Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesJoscelin08
 
EL VERBO-1.pptx
EL VERBO-1.pptxEL VERBO-1.pptx
EL VERBO-1.pptx
JuanDiegoMontaoCaber
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
Esau Ryes
 
ESO2 Tema 03: Repaso del verbo
ESO2 Tema 03: Repaso del verboESO2 Tema 03: Repaso del verbo
ESO2 Tema 03: Repaso del verbo
XANUKA
 
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
María De Los Angeles
 

Similar a Esquemas el verbo (20)

54480401 el-verbo
54480401 el-verbo54480401 el-verbo
54480401 el-verbo
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
El verbo y más sobre él
El verbo y más sobre élEl verbo y más sobre él
El verbo y más sobre él
 
Guia nº 1 - La linguistica
Guia nº 1 - La linguisticaGuia nº 1 - La linguistica
Guia nº 1 - La linguistica
 
Los verbos(1)
Los verbos(1)Los verbos(1)
Los verbos(1)
 
La conjugación verbal
La conjugación verbalLa conjugación verbal
La conjugación verbal
 
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
 
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
 
5ª unidad
5ª unidad5ª unidad
5ª unidad
 
Talle sobre el verbo de 4ºb..2013..1
Talle sobre el  verbo de 4ºb..2013..1Talle sobre el  verbo de 4ºb..2013..1
Talle sobre el verbo de 4ºb..2013..1
 
Verbo
VerboVerbo
Verbo
 
Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticales
 
EL VERBO-1.pptx
EL VERBO-1.pptxEL VERBO-1.pptx
EL VERBO-1.pptx
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
ESO2 Tema 03: Repaso del verbo
ESO2 Tema 03: Repaso del verboESO2 Tema 03: Repaso del verbo
ESO2 Tema 03: Repaso del verbo
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
 

Más de DaniArias9

Mi fichero de lengua
Mi fichero de lenguaMi fichero de lengua
Mi fichero de lengua
DaniArias9
 
Semana del 1 al 7
Semana del 1 al 7Semana del 1 al 7
Semana del 1 al 7
DaniArias9
 
Preguntas cortas de naturales y sociales tema 6
Preguntas cortas de naturales y sociales tema 6Preguntas cortas de naturales y sociales tema 6
Preguntas cortas de naturales y sociales tema 6
DaniArias9
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
DaniArias9
 
La luz
La luzLa luz
La luz
DaniArias9
 
Tarea desde el 25 de mayo al 8 de junio
Tarea desde el 25 de mayo al 8 de junioTarea desde el 25 de mayo al 8 de junio
Tarea desde el 25 de mayo al 8 de junio
DaniArias9
 
Semana del 25 al 31
Semana del 25 al 31 Semana del 25 al 31
Semana del 25 al 31
DaniArias9
 
Grammar unit 6
Grammar unit 6Grammar unit 6
Grammar unit 6
DaniArias9
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
DaniArias9
 
Semana del 18 al 24
Semana del 18 al 24Semana del 18 al 24
Semana del 18 al 24
DaniArias9
 
Tarea de sociales y naturales. tema 6
Tarea de sociales y naturales. tema 6Tarea de sociales y naturales. tema 6
Tarea de sociales y naturales. tema 6
DaniArias9
 
Educación Física Semana del 11 al 17
Educación Física Semana del 11 al 17Educación Física Semana del 11 al 17
Educación Física Semana del 11 al 17
DaniArias9
 
Tarea de mate del 11 de mayo
Tarea de mate del 11 de mayoTarea de mate del 11 de mayo
Tarea de mate del 11 de mayo
DaniArias9
 
Tarea lengua 11 de mayo
Tarea lengua 11 de mayoTarea lengua 11 de mayo
Tarea lengua 11 de mayo
DaniArias9
 
460146091 explicacion-de-escalas
460146091 explicacion-de-escalas460146091 explicacion-de-escalas
460146091 explicacion-de-escalas
DaniArias9
 
Tarea lengua 5 de mayo
Tarea lengua 5 de mayoTarea lengua 5 de mayo
Tarea lengua 5 de mayo
DaniArias9
 
Tarea hasta el 11 de mayo MÚSICA 5º PRIMARIA
Tarea hasta el 11 de mayo MÚSICA 5º PRIMARIATarea hasta el 11 de mayo MÚSICA 5º PRIMARIA
Tarea hasta el 11 de mayo MÚSICA 5º PRIMARIA
DaniArias9
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
DaniArias9
 
Semana del 27 al 3
Semana del 27 al 3Semana del 27 al 3
Semana del 27 al 3
DaniArias9
 
Tarea lengua 30 abril los prefijos
Tarea lengua 30 abril los prefijosTarea lengua 30 abril los prefijos
Tarea lengua 30 abril los prefijos
DaniArias9
 

Más de DaniArias9 (20)

Mi fichero de lengua
Mi fichero de lenguaMi fichero de lengua
Mi fichero de lengua
 
Semana del 1 al 7
Semana del 1 al 7Semana del 1 al 7
Semana del 1 al 7
 
Preguntas cortas de naturales y sociales tema 6
Preguntas cortas de naturales y sociales tema 6Preguntas cortas de naturales y sociales tema 6
Preguntas cortas de naturales y sociales tema 6
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Tarea desde el 25 de mayo al 8 de junio
Tarea desde el 25 de mayo al 8 de junioTarea desde el 25 de mayo al 8 de junio
Tarea desde el 25 de mayo al 8 de junio
 
Semana del 25 al 31
Semana del 25 al 31 Semana del 25 al 31
Semana del 25 al 31
 
Grammar unit 6
Grammar unit 6Grammar unit 6
Grammar unit 6
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
Semana del 18 al 24
Semana del 18 al 24Semana del 18 al 24
Semana del 18 al 24
 
Tarea de sociales y naturales. tema 6
Tarea de sociales y naturales. tema 6Tarea de sociales y naturales. tema 6
Tarea de sociales y naturales. tema 6
 
Educación Física Semana del 11 al 17
Educación Física Semana del 11 al 17Educación Física Semana del 11 al 17
Educación Física Semana del 11 al 17
 
Tarea de mate del 11 de mayo
Tarea de mate del 11 de mayoTarea de mate del 11 de mayo
Tarea de mate del 11 de mayo
 
Tarea lengua 11 de mayo
Tarea lengua 11 de mayoTarea lengua 11 de mayo
Tarea lengua 11 de mayo
 
460146091 explicacion-de-escalas
460146091 explicacion-de-escalas460146091 explicacion-de-escalas
460146091 explicacion-de-escalas
 
Tarea lengua 5 de mayo
Tarea lengua 5 de mayoTarea lengua 5 de mayo
Tarea lengua 5 de mayo
 
Tarea hasta el 11 de mayo MÚSICA 5º PRIMARIA
Tarea hasta el 11 de mayo MÚSICA 5º PRIMARIATarea hasta el 11 de mayo MÚSICA 5º PRIMARIA
Tarea hasta el 11 de mayo MÚSICA 5º PRIMARIA
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
Semana del 27 al 3
Semana del 27 al 3Semana del 27 al 3
Semana del 27 al 3
 
Tarea lengua 30 abril los prefijos
Tarea lengua 30 abril los prefijosTarea lengua 30 abril los prefijos
Tarea lengua 30 abril los prefijos
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Esquemas el verbo

  • 1. ©2009SantillanaEducación,S.L. 16 El verbo8 Los verbos son palabras que expresan acciones, situándolas en un tiempo determinado. Cada una de sus formas se llama forma verbal El infinitivo es la forma verbal con la que nombramos al verbo. La conjugación es el conjunto de todas las formas de un mismo verbo. Simple: consta de una palabra (revisó). Compuesta: consta de dos palabras, una de ellas debe ser una forma del verbo haber (he revisado). Partes de las formas verbales Raíz: parte del verbo que queda al quitar la terminación del infinitivo. Contiene el significado básico del verbo (comer). Desinencias: son las terminaciones que se añaden a la raíz para obtener las distintas formas verbales (com-í, com-er, com-éis). Modelos de conjugación Clases de verbos 1.ª conjugación: verbos con infinitivo en –ar (cantar). 2.ª conjugación: verbos con infinitivo en –er (leer). 3.ª conjugación: verbos con infinitivo en –ir (escribir). Regulares: mantienen igual la raíz en todas sus formas y toman las mismas desinencias que el verbo modelo de su conjugación (escribir    escribo, escribiste, escribirá). Irregulares: varía su raíz en algunas formas o toman desinencias distintas a las del verbo modelo de su conjugación (introducir    introdujeron). Defectivos: tienen una conjugación incompleta (llover solo se conjuga en tercera persona del singular). 165715 _ 0001-0040.indd 16 3/7/09 10:00:19
  • 2. 17 ©2009SantillanaEducación,S.L. 8 Elverbo Número Variaciones del verbo Singular: si una sola persona realiza la acción (Yo duermo). Plural: si varias personas realizan la acción (Ellos duermen). Persona Formas personales: expresan la persona gramatical que realiza la acción 1.ª persona: las formas verbales que pueden acompañar a los pronombres yo, nosotros, nosotras. 2.ª persona: las formas verbales que pueden acompañar a los pronombres tú, vosotros, vosotras. 3.ª persona: las formas verbales que pueden acompañar a los pronombres él, ella, ellos, ellas. Formas no personales: no expresan persona Infinitivo: forma que se usa para nombrar al verbo (comer). Gerundio: expresa la acción en desarrollo (comiendo). Participio: expresa la acción pasada o terminada (comido). Modo Indicativo: para presentar una acción como real (El lobo corrió). Subjuntivo: para expresar deseos o dar órdenes negativas (Ojalá corra). Imperativo: para dar órdenes afirmativas (¡Corre de una vez!). Tiempo Pasado (comí). Presente (como). Futuro (comeré). Clases de tiempos verbales Según el número de palabras Según el momento en que sitúan la acción Según expresen acción acabada o inacabada Pretéritos Presentes Futuros Perfectos Imperfectos Simples Compuestos Los tiempos verbales son conjuntos de formas verbales que expresan el mismo tiempo y presentan la acción de la misma manera. 165715 _ 0001-0040.indd 17 3/7/09 10:00:20