SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de estaciones metereologicas
las estaciones meteorológicas    se emplean tanto como en el el interior como en el exterior. Para medir humedad, temperatura, velocidad del viento, presión del aire, etc. Algunos estaciones meteorológicas cuentan también con un cálculo automático  del punto de rocío o de funciones para almacenamiento de datos y su posterior valoración en el PC. Las condiciones meteorológicas juegan un papel importante en procesos industriales,  laboratorios, en almacenes, sin olvidar el ámbito privado, o  para la compra de una vivienda  (clima exterior / interior, humedad de las paredes).
Estaciones   metereologicas Una estación meteorológica es una instalación destinada a medir y registrar regularmente  diversas variables meteorológicas.  Estos datos se utilizan tanto para la elaboración de predicciones , meteorológicas a partir de modelos numéricos como para estudios  climáticos
Los instrumentos comunes y variables que se miden en una estación meteorológica incluyen: Termómetro , medida de  temperaturas  en horarios determinados del día;  Termómetro de máximas y mínimas;  Termómetros de subsuelo, para medir la temperatura a 5, 10, 20 50 y 100 cm de profundidad;  Termómetro de mínima junto al suelo, mide la temperatura mínima a una distancia de 15 cm sobre el suelo ;  Barómetro , medida de  presión atmosférica  en superficie;  Pluviómetro , medida de la cantidad de precipitación;  Psicrómetro , medida de la  humedad relativa  del aire y la  temperatura  del  punto de rocío ;  Piranómetro , medida de la insolación solar;  Heliógrafo , medida de las horas de sol;  Anemómetro , medida de la velocidad del  viento  y  veleta  para registrar su dirección;  Ceilómetro, medida de la altura de las nubes, pero sólo en el punto donde éste se encuentre colocado
La mayor parte de las estaciones meteorológicas están automatizadas (E.M.A.)  requiriendo un mantenimiento ocasional.  Además, existen observatorios meteorológicos sinópticos, que sí cuentan con personal  (observadores de meteorología),  de forma que además de los datos anteriormente señalados se pueden recoger aquellos relativos a nubes (cantidad, altura, tipo),  visibilidad  y  tiempo presente  y pasado.  La recogida de estos datos se denomina  observación sinóptica .
Para la medida de variables en mares y océanos se utilizan sistemas especiales dispuestos en boyas meteorológicas. Otras instalaciones meteorológicas menos comunes disponen de instrumental  de sondeo remoto ….. como  radar meteorológico  para medir la  turbulencia  atmosférica  y la actividad de tormentas,  perfiladores de viento  y sistemas acústicos de sondeo de la estructura vertical de  temperaturas .  Alternativamente, estas y otras variables pueden obtenerse mediante el uso de  globos sonda .
En todo caso la distribución irregular de estaciones meteorológicas  y la falta de ellas en grandes regiones,como mares y desiertos,  dificulta la introducción de los datos  en  modelos  meteorológicos y complica las predicciones de mayor alcance temporal .
Las estaciones meteorológicas automáticas no tienen una capacidad "real" de cálculo de la situación del cielo. No obstante, algunas situaciones se pueden intuir a partir de la información que estas proporcionan, como los siguientes casos:     * Si entre dos lecturas consecutivas hay incremento en el valor de precipitación, la mayoría de veces quiere decir que ha llovido. También puede significar precipitación ocasionada por el rocío. Meteoclimatic no puede discriminar entre estos dos tipos de precipitación y, simplemente, indica lluvia.     * Si se detecta precipitación y la temperatura es inferior a 2ºC, el icono que se utiliza es la de precipitación nivosa. Este cálculo es especialmente erróneo y, a menudo, alejado de la realidad. Esto es porque los pluviómetros no detectan la precipitación cuando esta es de nieve y sólo la pueden medir cuando esta se derrite. Una estación que marque precipitación de nieve se ha de interpretar como "probable" o que las condiciones son favorables para que se produzca.     * Se indica "niebla" cuando una estación marca altas presiones (presiones superiores a 1020 hPa), viento en calma relativa (inferior a 10 km/h), la temperatura del aire es inferior a 12ºC y la temperatura de rocío sólo difiere en un grado de la temperatura del aire.     * Cuando una estación tiene más de un 80% de humedad relativa y la temperatura del aire es inferior a 2ºC, la estación marca "escarcha".
Estaciones Metereologicas en madrid. ,[object Object]
Fin del Trabajo de fanny

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estaciones Meteorológicas
Estaciones MeteorológicasEstaciones Meteorológicas
Estaciones Meteorológicas
javitoy
 
Usos de los datos de una estación meteorológica
Usos de los datos de una estación meteorológicaUsos de los datos de una estación meteorológica
Usos de los datos de una estación meteorológica
Ernesto May Perez
 
estaciones meteorologicas
estaciones meteorologicasestaciones meteorologicas
estaciones meteorologicasblasita
 
Instrumentos meteorologicos
Instrumentos meteorologicosInstrumentos meteorologicos
Instrumentos meteorologicos
robsalvador
 
Estaciones tradicionales meteorologicas
Estaciones tradicionales meteorologicasEstaciones tradicionales meteorologicas
Estaciones tradicionales meteorologicas
Karenciita Manrique
 
Observaciones meteorologicas
Observaciones meteorologicasObservaciones meteorologicas
Observaciones meteorologicas
shirley vilcañaupa asto
 
Estacion meteorológicas.
Estacion meteorológicas.Estacion meteorológicas.
Estacion meteorológicas.
Natasha Martin
 
Estacion fray
Estacion frayEstacion fray
Estacion fray
Fray Ling Arias Lucana
 
Aparatos metereologicos
Aparatos metereologicosAparatos metereologicos
Aparatos metereologicos
Rosbelis Chica
 
Estaciones MeteorolóGicas 4º
Estaciones MeteorolóGicas 4ºEstaciones MeteorolóGicas 4º
Estaciones MeteorolóGicas 4ºmanolin
 
Las Estaciones Metereologicas
Las Estaciones MetereologicasLas Estaciones Metereologicas
Las Estaciones MetereologicasRUBIO
 
Clima trbjo n°2
Clima trbjo n°2Clima trbjo n°2
Clima trbjo n°2Ivan Sinche
 
Metodos calculo media en cuenca de rio
Metodos calculo media en cuenca de rioMetodos calculo media en cuenca de rio
Metodos calculo media en cuenca de rioninap79
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1negrino
 
Estacione..[1]
Estacione..[1]Estacione..[1]
Estacione..[1]jessi_vk
 
Instrumentos meteorologicos tayson
Instrumentos meteorologicos taysonInstrumentos meteorologicos tayson
Instrumentos meteorologicos tayson
tayson2207
 
Estación Meteorológica. Lanjarón Profundiza 2012
Estación Meteorológica. Lanjarón Profundiza 2012Estación Meteorológica. Lanjarón Profundiza 2012
Estación Meteorológica. Lanjarón Profundiza 2012
soportujar73
 
INSTRUMENTOS PARA MEDIR EL CLIMA Y LA HUMEDAD
INSTRUMENTOS PARA MEDIR EL CLIMA Y LA HUMEDADINSTRUMENTOS PARA MEDIR EL CLIMA Y LA HUMEDAD
INSTRUMENTOS PARA MEDIR EL CLIMA Y LA HUMEDADGaby Agamez Ramos
 

La actualidad más candente (19)

Estaciones Meteorológicas
Estaciones MeteorológicasEstaciones Meteorológicas
Estaciones Meteorológicas
 
Estaciones Metereologicas
Estaciones MetereologicasEstaciones Metereologicas
Estaciones Metereologicas
 
Usos de los datos de una estación meteorológica
Usos de los datos de una estación meteorológicaUsos de los datos de una estación meteorológica
Usos de los datos de una estación meteorológica
 
estaciones meteorologicas
estaciones meteorologicasestaciones meteorologicas
estaciones meteorologicas
 
Instrumentos meteorologicos
Instrumentos meteorologicosInstrumentos meteorologicos
Instrumentos meteorologicos
 
Estaciones tradicionales meteorologicas
Estaciones tradicionales meteorologicasEstaciones tradicionales meteorologicas
Estaciones tradicionales meteorologicas
 
Observaciones meteorologicas
Observaciones meteorologicasObservaciones meteorologicas
Observaciones meteorologicas
 
Estacion meteorológicas.
Estacion meteorológicas.Estacion meteorológicas.
Estacion meteorológicas.
 
Estacion fray
Estacion frayEstacion fray
Estacion fray
 
Aparatos metereologicos
Aparatos metereologicosAparatos metereologicos
Aparatos metereologicos
 
Estaciones MeteorolóGicas 4º
Estaciones MeteorolóGicas 4ºEstaciones MeteorolóGicas 4º
Estaciones MeteorolóGicas 4º
 
Las Estaciones Metereologicas
Las Estaciones MetereologicasLas Estaciones Metereologicas
Las Estaciones Metereologicas
 
Clima trbjo n°2
Clima trbjo n°2Clima trbjo n°2
Clima trbjo n°2
 
Metodos calculo media en cuenca de rio
Metodos calculo media en cuenca de rioMetodos calculo media en cuenca de rio
Metodos calculo media en cuenca de rio
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Estacione..[1]
Estacione..[1]Estacione..[1]
Estacione..[1]
 
Instrumentos meteorologicos tayson
Instrumentos meteorologicos taysonInstrumentos meteorologicos tayson
Instrumentos meteorologicos tayson
 
Estación Meteorológica. Lanjarón Profundiza 2012
Estación Meteorológica. Lanjarón Profundiza 2012Estación Meteorológica. Lanjarón Profundiza 2012
Estación Meteorológica. Lanjarón Profundiza 2012
 
INSTRUMENTOS PARA MEDIR EL CLIMA Y LA HUMEDAD
INSTRUMENTOS PARA MEDIR EL CLIMA Y LA HUMEDADINSTRUMENTOS PARA MEDIR EL CLIMA Y LA HUMEDAD
INSTRUMENTOS PARA MEDIR EL CLIMA Y LA HUMEDAD
 

Similar a Estaciones Meterologikas

Estaciones MeteorolóGicas
Estaciones MeteorolóGicasEstaciones MeteorolóGicas
Estaciones MeteorolóGicasculillo_sesy
 
Estacion MetereolóGica De Cercedilla
Estacion MetereolóGica De CercedillaEstacion MetereolóGica De Cercedilla
Estacion MetereolóGica De Cercedillamiguel martinez
 
Estacion MetereolóGica De Cercedilla
Estacion MetereolóGica De CercedillaEstacion MetereolóGica De Cercedilla
Estacion MetereolóGica De Cercedillamiguel martinez
 
Estaciones Metereologicas
Estaciones MetereologicasEstaciones Metereologicas
Estaciones Metereologicas
dieguez
 
Práctica nº 02
Práctica nº 02Práctica nº 02
Práctica nº 02
erickmeza
 
Estaciones metereológicas
Estaciones metereológicasEstaciones metereológicas
Estaciones metereológicaseneri_92
 
Estaciones meteorologicas
Estaciones meteorologicasEstaciones meteorologicas
Estaciones meteorologicasxX_darkprincess
 
Estaciones meteorologicas
Estaciones meteorologicasEstaciones meteorologicas
Estaciones meteorologicasxX_darkprincess
 
Informe 01 hidrologia
Informe 01 hidrologiaInforme 01 hidrologia
Informe 01 hidrologia
michel janampa
 
Estaciones
EstacionesEstaciones
Estacionesblasita
 
Estaciones Meteorologicas
Estaciones MeteorologicasEstaciones Meteorologicas
Estaciones MeteorologicasXio_huevito
 
Estaciones MeteorolóGicas 4º
Estaciones MeteorolóGicas 4ºEstaciones MeteorolóGicas 4º
Estaciones MeteorolóGicas 4ºmanolin
 
Trabajo De Tecnologia Tema 7 Jose Angel Garcia
Trabajo De Tecnologia Tema 7 Jose Angel GarciaTrabajo De Tecnologia Tema 7 Jose Angel Garcia
Trabajo De Tecnologia Tema 7 Jose Angel Garciavaka_loka
 
Trabajo De Tecnologia Tema 7 Jose Angel Garcia
Trabajo De Tecnologia Tema 7 Jose Angel GarciaTrabajo De Tecnologia Tema 7 Jose Angel Garcia
Trabajo De Tecnologia Tema 7 Jose Angel Garciavaka_loka
 
Informe de práctica 5
Informe de práctica 5Informe de práctica 5
Informe de práctica 5
Zarela Gomez
 
Trabajo estaciones-oficial-carlito(1)
Trabajo estaciones-oficial-carlito(1)Trabajo estaciones-oficial-carlito(1)
Trabajo estaciones-oficial-carlito(1)
ayrtonalfredoborisan
 
1ª prctica de ecologia
1ª prctica de ecologia1ª prctica de ecologia
1ª prctica de ecologiaorvy
 
INFORME LA METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA
INFORME LA METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍAINFORME LA METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA
INFORME LA METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA
franklin quispe ccoa
 
Davis descripción de datos
Davis descripción de datosDavis descripción de datos
Davis descripción de datos
dineyza iglesias
 

Similar a Estaciones Meterologikas (19)

Estaciones MeteorolóGicas
Estaciones MeteorolóGicasEstaciones MeteorolóGicas
Estaciones MeteorolóGicas
 
Estacion MetereolóGica De Cercedilla
Estacion MetereolóGica De CercedillaEstacion MetereolóGica De Cercedilla
Estacion MetereolóGica De Cercedilla
 
Estacion MetereolóGica De Cercedilla
Estacion MetereolóGica De CercedillaEstacion MetereolóGica De Cercedilla
Estacion MetereolóGica De Cercedilla
 
Estaciones Metereologicas
Estaciones MetereologicasEstaciones Metereologicas
Estaciones Metereologicas
 
Práctica nº 02
Práctica nº 02Práctica nº 02
Práctica nº 02
 
Estaciones metereológicas
Estaciones metereológicasEstaciones metereológicas
Estaciones metereológicas
 
Estaciones meteorologicas
Estaciones meteorologicasEstaciones meteorologicas
Estaciones meteorologicas
 
Estaciones meteorologicas
Estaciones meteorologicasEstaciones meteorologicas
Estaciones meteorologicas
 
Informe 01 hidrologia
Informe 01 hidrologiaInforme 01 hidrologia
Informe 01 hidrologia
 
Estaciones
EstacionesEstaciones
Estaciones
 
Estaciones Meteorologicas
Estaciones MeteorologicasEstaciones Meteorologicas
Estaciones Meteorologicas
 
Estaciones MeteorolóGicas 4º
Estaciones MeteorolóGicas 4ºEstaciones MeteorolóGicas 4º
Estaciones MeteorolóGicas 4º
 
Trabajo De Tecnologia Tema 7 Jose Angel Garcia
Trabajo De Tecnologia Tema 7 Jose Angel GarciaTrabajo De Tecnologia Tema 7 Jose Angel Garcia
Trabajo De Tecnologia Tema 7 Jose Angel Garcia
 
Trabajo De Tecnologia Tema 7 Jose Angel Garcia
Trabajo De Tecnologia Tema 7 Jose Angel GarciaTrabajo De Tecnologia Tema 7 Jose Angel Garcia
Trabajo De Tecnologia Tema 7 Jose Angel Garcia
 
Informe de práctica 5
Informe de práctica 5Informe de práctica 5
Informe de práctica 5
 
Trabajo estaciones-oficial-carlito(1)
Trabajo estaciones-oficial-carlito(1)Trabajo estaciones-oficial-carlito(1)
Trabajo estaciones-oficial-carlito(1)
 
1ª prctica de ecologia
1ª prctica de ecologia1ª prctica de ecologia
1ª prctica de ecologia
 
INFORME LA METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA
INFORME LA METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍAINFORME LA METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA
INFORME LA METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA
 
Davis descripción de datos
Davis descripción de datosDavis descripción de datos
Davis descripción de datos
 

Último

LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 

Último (20)

LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 

Estaciones Meterologikas

  • 1. Trabajo de estaciones metereologicas
  • 2. las estaciones meteorológicas se emplean tanto como en el el interior como en el exterior. Para medir humedad, temperatura, velocidad del viento, presión del aire, etc. Algunos estaciones meteorológicas cuentan también con un cálculo automático del punto de rocío o de funciones para almacenamiento de datos y su posterior valoración en el PC. Las condiciones meteorológicas juegan un papel importante en procesos industriales, laboratorios, en almacenes, sin olvidar el ámbito privado, o para la compra de una vivienda (clima exterior / interior, humedad de las paredes).
  • 3. Estaciones metereologicas Una estación meteorológica es una instalación destinada a medir y registrar regularmente diversas variables meteorológicas. Estos datos se utilizan tanto para la elaboración de predicciones , meteorológicas a partir de modelos numéricos como para estudios climáticos
  • 4. Los instrumentos comunes y variables que se miden en una estación meteorológica incluyen: Termómetro , medida de temperaturas en horarios determinados del día; Termómetro de máximas y mínimas; Termómetros de subsuelo, para medir la temperatura a 5, 10, 20 50 y 100 cm de profundidad; Termómetro de mínima junto al suelo, mide la temperatura mínima a una distancia de 15 cm sobre el suelo ; Barómetro , medida de presión atmosférica en superficie; Pluviómetro , medida de la cantidad de precipitación; Psicrómetro , medida de la humedad relativa del aire y la temperatura del punto de rocío ; Piranómetro , medida de la insolación solar; Heliógrafo , medida de las horas de sol; Anemómetro , medida de la velocidad del viento y veleta para registrar su dirección; Ceilómetro, medida de la altura de las nubes, pero sólo en el punto donde éste se encuentre colocado
  • 5. La mayor parte de las estaciones meteorológicas están automatizadas (E.M.A.) requiriendo un mantenimiento ocasional. Además, existen observatorios meteorológicos sinópticos, que sí cuentan con personal (observadores de meteorología), de forma que además de los datos anteriormente señalados se pueden recoger aquellos relativos a nubes (cantidad, altura, tipo), visibilidad y tiempo presente y pasado. La recogida de estos datos se denomina observación sinóptica .
  • 6. Para la medida de variables en mares y océanos se utilizan sistemas especiales dispuestos en boyas meteorológicas. Otras instalaciones meteorológicas menos comunes disponen de instrumental de sondeo remoto ….. como radar meteorológico para medir la turbulencia atmosférica y la actividad de tormentas, perfiladores de viento y sistemas acústicos de sondeo de la estructura vertical de temperaturas . Alternativamente, estas y otras variables pueden obtenerse mediante el uso de globos sonda .
  • 7. En todo caso la distribución irregular de estaciones meteorológicas y la falta de ellas en grandes regiones,como mares y desiertos, dificulta la introducción de los datos en modelos meteorológicos y complica las predicciones de mayor alcance temporal .
  • 8. Las estaciones meteorológicas automáticas no tienen una capacidad "real" de cálculo de la situación del cielo. No obstante, algunas situaciones se pueden intuir a partir de la información que estas proporcionan, como los siguientes casos:     * Si entre dos lecturas consecutivas hay incremento en el valor de precipitación, la mayoría de veces quiere decir que ha llovido. También puede significar precipitación ocasionada por el rocío. Meteoclimatic no puede discriminar entre estos dos tipos de precipitación y, simplemente, indica lluvia.     * Si se detecta precipitación y la temperatura es inferior a 2ºC, el icono que se utiliza es la de precipitación nivosa. Este cálculo es especialmente erróneo y, a menudo, alejado de la realidad. Esto es porque los pluviómetros no detectan la precipitación cuando esta es de nieve y sólo la pueden medir cuando esta se derrite. Una estación que marque precipitación de nieve se ha de interpretar como "probable" o que las condiciones son favorables para que se produzca.     * Se indica "niebla" cuando una estación marca altas presiones (presiones superiores a 1020 hPa), viento en calma relativa (inferior a 10 km/h), la temperatura del aire es inferior a 12ºC y la temperatura de rocío sólo difiere en un grado de la temperatura del aire.     * Cuando una estación tiene más de un 80% de humedad relativa y la temperatura del aire es inferior a 2ºC, la estación marca "escarcha".
  • 9.
  • 10. Fin del Trabajo de fanny