SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADISTICA
Diego Alexander Sánchez Henao
Cristian David Lagarejo Córdoba
José Luis Pulgarin Acevedo
Santiago Barrera Vergara
Luz Mary García Narango
GRUPO 2
651742_2
ESTADISTICA
• La estadística estudia, el uso y el análisis de una muestra
respectiva de datos, esta busca explicar las correlaciones y
dependencias de un fenómeno ya sea físico o natural, con una
ocurrencia aleatoria y condicional.
OBJETIVO
• Es el propósito, es la cusa final de ser. Es relativo a alcanzar determinado
resultado.
CLASE
• la clase se utiliza como modelo para crear un objeto con sus determinadas
características, como comportamiento y estado.
MUESTRA
• Es la cantidad de personas que
habitan en una determinada área o
región, y se pueden distinguir por
características distanciadoras o
relacionales.
• Es el estudio de una población
estadística, es un estudio más rápido
y con menor coste incluso puede ser
más exacto que el estudio de toda
la población.
POBLACIÓN
VARIABLES
• Son las distintas características que se analizan y se estudian de los
elementos de componen la muestra o la población objeto del estudio.
TABLA DE FRECUENCIA
Agrupa o muestra Los datos por categorías y/o descripciones respectivas.
MEDIDA DE TENDENCIA CENTRAL
• Es la medida o centralización de los grandes grupos de datos, que facilita el
ordenamiento, lectura y procesamiento de datos estadísticos.

Más contenido relacionado

Destacado

Informesolaria
InformesolariaInformesolaria
Informesolaria
thinkaboutit
 
Que Es Un Intranet
Que Es Un IntranetQue Es Un Intranet
Que Es Un Intranet
Daren Adrian
 
Modulo iv univo
Modulo iv univoModulo iv univo
Modulo iv univo
Ginomomo
 
Png
PngPng
El valor del patriotismo
El valor del patriotismoEl valor del patriotismo
El valor del patriotismo
Alexa Gonzales Vasque
 
Panamá
PanamáPanamá
Panamá
amocchino
 
Antecedentes históricos de la teoría curricular
Antecedentes históricos de la teoría curricularAntecedentes históricos de la teoría curricular
Antecedentes históricos de la teoría curricular
elenatellocarrasco
 
4 el profesor
4  el profesor4  el profesor
4 el profesor
Yrma Elia Valverde
 
Aviso aprobación metrobús línea 7. 29.06.15
Aviso aprobación metrobús línea 7. 29.06.15Aviso aprobación metrobús línea 7. 29.06.15
Aviso aprobación metrobús línea 7. 29.06.15
Oscar Carmona Beltrán
 
Narative throry
Narative throryNarative throry
Narative throry
Munpreet Marbay
 
Liderazgo y autoridad
Liderazgo y autoridadLiderazgo y autoridad
Liderazgo y autoridad
mateocastrilloncsj
 
La parábola del acueducto
La parábola del acueductoLa parábola del acueducto
La parábola del acueducto
lorenieto45
 
El sexismo en medios de comunicación y política
El sexismo en medios de comunicación y políticaEl sexismo en medios de comunicación y política
El sexismo en medios de comunicación y política
sburgoslorenzo
 
Ultimo corte
Ultimo corteUltimo corte
Ultimo corte
Kth Pda
 
Formacion Corporativa
Formacion CorporativaFormacion Corporativa
Formacion Corporativa
jllorente1
 
Multímetro
MultímetroMultímetro
Desarrollo humano 16082013
Desarrollo humano 16082013Desarrollo humano 16082013
Desarrollo humano 16082013
Carlos Andres Lombana Benitez
 
ROBOTICA.
ROBOTICA.ROBOTICA.

Destacado (20)

Informesolaria
InformesolariaInformesolaria
Informesolaria
 
Que Es Un Intranet
Que Es Un IntranetQue Es Un Intranet
Que Es Un Intranet
 
Modulo iv univo
Modulo iv univoModulo iv univo
Modulo iv univo
 
Png
PngPng
Png
 
El valor del patriotismo
El valor del patriotismoEl valor del patriotismo
El valor del patriotismo
 
Kimmy 3 años
Kimmy 3 añosKimmy 3 años
Kimmy 3 años
 
Panamá
PanamáPanamá
Panamá
 
Antecedentes históricos de la teoría curricular
Antecedentes históricos de la teoría curricularAntecedentes históricos de la teoría curricular
Antecedentes históricos de la teoría curricular
 
4 el profesor
4  el profesor4  el profesor
4 el profesor
 
Aviso aprobación metrobús línea 7. 29.06.15
Aviso aprobación metrobús línea 7. 29.06.15Aviso aprobación metrobús línea 7. 29.06.15
Aviso aprobación metrobús línea 7. 29.06.15
 
Narative throry
Narative throryNarative throry
Narative throry
 
Liderazgo y autoridad
Liderazgo y autoridadLiderazgo y autoridad
Liderazgo y autoridad
 
La parábola del acueducto
La parábola del acueductoLa parábola del acueducto
La parábola del acueducto
 
Poliedroak
PoliedroakPoliedroak
Poliedroak
 
El sexismo en medios de comunicación y política
El sexismo en medios de comunicación y políticaEl sexismo en medios de comunicación y política
El sexismo en medios de comunicación y política
 
Ultimo corte
Ultimo corteUltimo corte
Ultimo corte
 
Formacion Corporativa
Formacion CorporativaFormacion Corporativa
Formacion Corporativa
 
Multímetro
MultímetroMultímetro
Multímetro
 
Desarrollo humano 16082013
Desarrollo humano 16082013Desarrollo humano 16082013
Desarrollo humano 16082013
 
ROBOTICA.
ROBOTICA.ROBOTICA.
ROBOTICA.
 

Similar a Estadistica

marco-metodologico.ppt
marco-metodologico.pptmarco-metodologico.ppt
marco-metodologico.ppt
Carlos Vergara
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
Bryan BeTancourt
 
Investigaciondescriptiva 140402141742-phpapp01
Investigaciondescriptiva 140402141742-phpapp01Investigaciondescriptiva 140402141742-phpapp01
Investigaciondescriptiva 140402141742-phpapp01
Ximena Andrea Ardila rojas
 
INVESTIGACION DESCRIPTIVA
INVESTIGACION DESCRIPTIVAINVESTIGACION DESCRIPTIVA
INVESTIGACION DESCRIPTIVA
Mirian Nieto
 
UCE Muestra Psicología Educativa-mayo-2018
UCE Muestra Psicología Educativa-mayo-2018UCE Muestra Psicología Educativa-mayo-2018
UCE Muestra Psicología Educativa-mayo-2018
mireya cuenca
 
Investigación Descriptiva por Deysi Borja
Investigación Descriptiva por Deysi BorjaInvestigación Descriptiva por Deysi Borja
Investigación Descriptiva por Deysi Borja
deysiborja
 
Investigación descriptiva
Investigación descriptivaInvestigación descriptiva
Investigación descriptiva
Yarlis Barrios Muñoz
 
Marco metodologico
Marco metodologico Marco metodologico
Marco metodologico
yoximaro16
 
Monografía - Métodos de la Investigación descriptiva
Monografía - Métodos de la Investigación descriptivaMonografía - Métodos de la Investigación descriptiva
Monografía - Métodos de la Investigación descriptiva
Katy Alvarez Zegarra
 
Estadistica: Conceptos Básicos
Estadistica: Conceptos BásicosEstadistica: Conceptos Básicos
Estadistica: Conceptos Básicos
HerminiaMonsalve
 
Investigacion descriptica
Investigacion descripticaInvestigacion descriptica
Investigacion descriptica
Fredy Pacheco Nicolas
 
Elementos basicos estadistica
Elementos basicos estadisticaElementos basicos estadistica
Elementos basicos estadistica
Karito Rodriguez
 
Tema
TemaTema
Tema
HER
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
acostam1967
 
Muestreo y Diseños de Investigación
Muestreo y Diseños de InvestigaciónMuestreo y Diseños de Investigación
Muestreo y Diseños de Investigación
Rogers Eduardo Cabrera Sandoval
 
Elementos basicos estadistica
Elementos basicos estadisticaElementos basicos estadistica
Elementos basicos estadistica
Karito Rodriguez
 
04 La muestra para poder leer de mas los
04 La muestra para poder leer de mas los04 La muestra para poder leer de mas los
04 La muestra para poder leer de mas los
FranciscoJavierCorre23
 
Diseño de Investigación
Diseño de InvestigaciónDiseño de Investigación
Diseño de Investigación
laudycolmenarez
 
Método parcial 7 .ppt kdkdkdkdkdkskskskdk
Método parcial 7 .ppt kdkdkdkdkdkskskskdkMétodo parcial 7 .ppt kdkdkdkdkdkskskskdk
Método parcial 7 .ppt kdkdkdkdkdkskskskdk
CristianMamani75
 
METODOS ESTADISTICOS OFICIAL 2019-2B.pptx
METODOS ESTADISTICOS OFICIAL 2019-2B.pptxMETODOS ESTADISTICOS OFICIAL 2019-2B.pptx
METODOS ESTADISTICOS OFICIAL 2019-2B.pptx
florgutierreza
 

Similar a Estadistica (20)

marco-metodologico.ppt
marco-metodologico.pptmarco-metodologico.ppt
marco-metodologico.ppt
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 
Investigaciondescriptiva 140402141742-phpapp01
Investigaciondescriptiva 140402141742-phpapp01Investigaciondescriptiva 140402141742-phpapp01
Investigaciondescriptiva 140402141742-phpapp01
 
INVESTIGACION DESCRIPTIVA
INVESTIGACION DESCRIPTIVAINVESTIGACION DESCRIPTIVA
INVESTIGACION DESCRIPTIVA
 
UCE Muestra Psicología Educativa-mayo-2018
UCE Muestra Psicología Educativa-mayo-2018UCE Muestra Psicología Educativa-mayo-2018
UCE Muestra Psicología Educativa-mayo-2018
 
Investigación Descriptiva por Deysi Borja
Investigación Descriptiva por Deysi BorjaInvestigación Descriptiva por Deysi Borja
Investigación Descriptiva por Deysi Borja
 
Investigación descriptiva
Investigación descriptivaInvestigación descriptiva
Investigación descriptiva
 
Marco metodologico
Marco metodologico Marco metodologico
Marco metodologico
 
Monografía - Métodos de la Investigación descriptiva
Monografía - Métodos de la Investigación descriptivaMonografía - Métodos de la Investigación descriptiva
Monografía - Métodos de la Investigación descriptiva
 
Estadistica: Conceptos Básicos
Estadistica: Conceptos BásicosEstadistica: Conceptos Básicos
Estadistica: Conceptos Básicos
 
Investigacion descriptica
Investigacion descripticaInvestigacion descriptica
Investigacion descriptica
 
Elementos basicos estadistica
Elementos basicos estadisticaElementos basicos estadistica
Elementos basicos estadistica
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
Muestreo y Diseños de Investigación
Muestreo y Diseños de InvestigaciónMuestreo y Diseños de Investigación
Muestreo y Diseños de Investigación
 
Elementos basicos estadistica
Elementos basicos estadisticaElementos basicos estadistica
Elementos basicos estadistica
 
04 La muestra para poder leer de mas los
04 La muestra para poder leer de mas los04 La muestra para poder leer de mas los
04 La muestra para poder leer de mas los
 
Diseño de Investigación
Diseño de InvestigaciónDiseño de Investigación
Diseño de Investigación
 
Método parcial 7 .ppt kdkdkdkdkdkskskskdk
Método parcial 7 .ppt kdkdkdkdkdkskskskdkMétodo parcial 7 .ppt kdkdkdkdkdkskskskdk
Método parcial 7 .ppt kdkdkdkdkdkskskskdk
 
METODOS ESTADISTICOS OFICIAL 2019-2B.pptx
METODOS ESTADISTICOS OFICIAL 2019-2B.pptxMETODOS ESTADISTICOS OFICIAL 2019-2B.pptx
METODOS ESTADISTICOS OFICIAL 2019-2B.pptx
 

Estadistica

  • 1. ESTADISTICA Diego Alexander Sánchez Henao Cristian David Lagarejo Córdoba José Luis Pulgarin Acevedo Santiago Barrera Vergara Luz Mary García Narango GRUPO 2 651742_2
  • 2. ESTADISTICA • La estadística estudia, el uso y el análisis de una muestra respectiva de datos, esta busca explicar las correlaciones y dependencias de un fenómeno ya sea físico o natural, con una ocurrencia aleatoria y condicional.
  • 3. OBJETIVO • Es el propósito, es la cusa final de ser. Es relativo a alcanzar determinado resultado.
  • 4. CLASE • la clase se utiliza como modelo para crear un objeto con sus determinadas características, como comportamiento y estado.
  • 5. MUESTRA • Es la cantidad de personas que habitan en una determinada área o región, y se pueden distinguir por características distanciadoras o relacionales. • Es el estudio de una población estadística, es un estudio más rápido y con menor coste incluso puede ser más exacto que el estudio de toda la población. POBLACIÓN
  • 6. VARIABLES • Son las distintas características que se analizan y se estudian de los elementos de componen la muestra o la población objeto del estudio.
  • 7. TABLA DE FRECUENCIA Agrupa o muestra Los datos por categorías y/o descripciones respectivas.
  • 8. MEDIDA DE TENDENCIA CENTRAL • Es la medida o centralización de los grandes grupos de datos, que facilita el ordenamiento, lectura y procesamiento de datos estadísticos.