SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION A LA
ESTADISTICA
ELEMENTOS BASICOS
J. Carolina Rodriguez S.
La estadística es un área de las matemáticas
que permite recolectar, organizar e interpretar
la información, asociada a diferentes
actividades, del quehacer humano de forma
sistemática.
Los resultados obtenidos, a partir de los
métodos estadísticos, son aplicados en
prácticamente todas las áreas científicas y en
todas aquellas donde es necesario
fundamentar la toma de decisiones
J. Carolina Rodriguez S.
• Resumen de los datos y extracción de
información relevante.
• Búsqueda y evaluación de los modelos y
pautas que ofrecen los datos, pero que se
encuentran ocultos por la variabilidad de
los estos.
• Contribuye al diseño eficiente de
experimentos y encuestas.
• Facilitar la comunicación entre los científicos.
• La autentificación científica, utilizar
adecuadamente los métodos estadísticos de
acuerdo a las necesidades; y la no
exageración de producción de datos en
trabajos que de repente no lo requieren.
J. Carolina Rodriguez S.
ESTADISTÍCA
DESCRIPTIVA: Cuando los
resultados de estudio no pretenden
ir más allá del conjunto de datos
INFERENCIAL: Cuando el objetivo
de estudio es describir los datos y
además, usar las conclusiones
obtenidas para analizar un
conjunto más amplio de datos
J. Carolina Rodriguez S.
POBLACIÓN
• Conjunto de todos los posibles
individuos o elementos sobre
los cuales se pretende
realizar un estudio
TIPOS DE
POBLACIÓN
• Población finita
• Población Infinita
MUESTRA
• Cuando la población es
muy numerosa se
selecciona una parte o
subconjunto de ella, este
se denomina muestra
J. Carolina Rodriguez S.
Cuando se selecciona la muestra de un estudio esta debe ser
representativa, pues debe estar conformada por un número
razonable de elementos y aleatoria, por que debe ser escogida
al azar.
El muestreo aleatorio puede ser:
Simple: si cada muestra de la
población del mismo tamaño
tiene igual probabilidad de
ser seleccionada.
Sistemático: Cuando los
elementos son seleccionados
de una manera ordenada . En
este caso, la población se
encuentra organizada por
algún código.
Estratificado: Cuando la
selección tienen en cuenta los
diferentes grupos o estratos
que conforman la población.
Conglomerados: Si para su
elección se tienen en cuenta
que se divide la población en
grupo convenientes para el
muestreo y luego se
seleccionan grupos al azar
que conformaran la muestra
J. Carolina Rodriguez S.
• Plantear hipótesis sobre una población
• Decidir qué datos recoger (diseño de
experimentos)
Qué individuos pertenecerán al
estudio (muestras)
Qué datos recoger de los mismos
(variables)
• Recoger los datos (muestreo)
¿Estratificado? ¿Sistemáticamente?
• Describir (resumir) los datos obtenidos
• Realizar una inferencia sobre la
población
• Cuantificar la confianza en la inferencia
• Nivel de confianza
• Margen de error
J. Carolina Rodriguez S.
• ROMERO J. ESTADISTICA Y PROBABILIDAD I. Ed. Santillana,
Bogotá. 2008
J. Carolina Rodriguez S.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRABAJO DE CAMPO
TRABAJO  DE CAMPOTRABAJO  DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPO
guest35a97b
 
InvestigaciòN Estadistica
InvestigaciòN EstadisticaInvestigaciòN Estadistica
InvestigaciòN Estadistica
guestf78e1
 
trabajo de campo
trabajo de campotrabajo de campo
trabajo de campo
juniorescorpio
 
TRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPOTRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPO
guestecdfcf
 
TRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPOTRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPO
guest2427096
 
LRodriguez
LRodriguezLRodriguez
LRodriguez
rebottres
 
TRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPOTRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPO
dfgd
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
Bryan BeTancourt
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
Midian Perez
 
Desarroll[1]..
Desarroll[1]..Desarroll[1]..
Desarroll[1]..
takash
 
Investigacion Estaditica
Investigacion EstaditicaInvestigacion Estaditica
Investigacion Estaditica
profecarlosmontoya
 
Nos
NosNos
Población y muestra
Población y muestraPoblación y muestra
Población y muestra
Daniel Caceres
 
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
lunes rodriguez
 

La actualidad más candente (14)

TRABAJO DE CAMPO
TRABAJO  DE CAMPOTRABAJO  DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPO
 
InvestigaciòN Estadistica
InvestigaciòN EstadisticaInvestigaciòN Estadistica
InvestigaciòN Estadistica
 
trabajo de campo
trabajo de campotrabajo de campo
trabajo de campo
 
TRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPOTRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPO
 
TRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPOTRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPO
 
LRodriguez
LRodriguezLRodriguez
LRodriguez
 
TRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPOTRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPO
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Desarroll[1]..
Desarroll[1]..Desarroll[1]..
Desarroll[1]..
 
Investigacion Estaditica
Investigacion EstaditicaInvestigacion Estaditica
Investigacion Estaditica
 
Nos
NosNos
Nos
 
Población y muestra
Población y muestraPoblación y muestra
Población y muestra
 
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
 

Destacado

Eyp fava
Eyp favaEyp fava
Eyp fava
Diana Aguilar
 
Conceptos básicos de probabilidad
Conceptos básicos de probabilidadConceptos básicos de probabilidad
Conceptos básicos de probabilidad
Universidad del Sur Mérida
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
Artemio Villegas
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
Gerardo Valdes Bermudes
 
Probabilidad (mapa conceptual)
Probabilidad (mapa conceptual)Probabilidad (mapa conceptual)
Probabilidad (mapa conceptual)
ferchoalb
 
Mapa conceptual tipos de distribuciones de probabilidad
Mapa conceptual   tipos de distribuciones de probabilidadMapa conceptual   tipos de distribuciones de probabilidad
Mapa conceptual tipos de distribuciones de probabilidad
Jose Hernandez Landa
 
Leyes de Probabilidades
Leyes de ProbabilidadesLeyes de Probabilidades
Leyes de Probabilidades
greizalucena
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual

Destacado (8)

Eyp fava
Eyp favaEyp fava
Eyp fava
 
Conceptos básicos de probabilidad
Conceptos básicos de probabilidadConceptos básicos de probabilidad
Conceptos básicos de probabilidad
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Probabilidad (mapa conceptual)
Probabilidad (mapa conceptual)Probabilidad (mapa conceptual)
Probabilidad (mapa conceptual)
 
Mapa conceptual tipos de distribuciones de probabilidad
Mapa conceptual   tipos de distribuciones de probabilidadMapa conceptual   tipos de distribuciones de probabilidad
Mapa conceptual tipos de distribuciones de probabilidad
 
Leyes de Probabilidades
Leyes de ProbabilidadesLeyes de Probabilidades
Leyes de Probabilidades
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 

Similar a Elementos basicos estadistica

Métodos cuantitativos_2020_2 (2).pptx
Métodos cuantitativos_2020_2 (2).pptxMétodos cuantitativos_2020_2 (2).pptx
Métodos cuantitativos_2020_2 (2).pptx
LaalpacaARoxhzeeraFl
 
Metodo 1 y 2 ricardo
Metodo 1 y 2 ricardoMetodo 1 y 2 ricardo
Metodo 1 y 2 ricardo
Sara Estrada Beltrán
 
Para proyectos psicopedagogicos, gestión.
Para proyectos psicopedagogicos, gestión.Para proyectos psicopedagogicos, gestión.
Para proyectos psicopedagogicos, gestión.
ctv9gvy4zm
 
Estudios estadisticos
Estudios estadisticosEstudios estadisticos
Estudios estadisticos
Amy Robles
 
Fundamentos de Bioestadìstica.pptx
Fundamentos de Bioestadìstica.pptxFundamentos de Bioestadìstica.pptx
Fundamentos de Bioestadìstica.pptx
WilliamAarnVargasSal1
 
9 DiseñO MetodolóGico
9 DiseñO MetodolóGico9 DiseñO MetodolóGico
9 DiseñO MetodolóGico
gracielaaimo
 
yary.pptx
yary.pptxyary.pptx
yary.pptx
MaycolDiaz2
 
Tema 3.marco metodológico
Tema 3.marco metodológicoTema 3.marco metodológico
Tema 3.marco metodológico
Josmarit Dávila
 
Estadistica.doc
Estadistica.docEstadistica.doc
Estadistica.doc
FilioLizaraso1
 
Estadística 1
Estadística                                                         1Estadística                                                         1
Estadística 1
fulvioespinoza
 
INFERENCIA ESTADISTICA
INFERENCIA ESTADISTICAINFERENCIA ESTADISTICA
INFERENCIA ESTADISTICA
Yessica Adalgheid Escalona
 
La poblacion y muestra en una investigacion
La poblacion y muestra en una investigacionLa poblacion y muestra en una investigacion
La poblacion y muestra en una investigacion
Lima - Perú
 
VED. TEMA 3 (1).docx
VED. TEMA 3 (1).docxVED. TEMA 3 (1).docx
VED. TEMA 3 (1).docx
LourdesMolinaLpez
 
Inferencia estadistica
Inferencia estadisticaInferencia estadistica
Inferencia estadistica
IIe
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Santiago Ruiz
 
Introduccion a la Estadistica ST1 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Estadistica  ST1  Ccesa007.pdfIntroduccion a la Estadistica  ST1  Ccesa007.pdf
Introduccion a la Estadistica ST1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introduccion a la Estadistica MA1 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Estadistica  MA1  Ccesa007.pdfIntroduccion a la Estadistica  MA1  Ccesa007.pdf
Introduccion a la Estadistica MA1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Método parcial 7 .ppt kdkdkdkdkdkskskskdk
Método parcial 7 .ppt kdkdkdkdkdkskskskdkMétodo parcial 7 .ppt kdkdkdkdkdkskskskdk
Método parcial 7 .ppt kdkdkdkdkdkskskskdk
CristianMamani75
 
Estadística
Estadística Estadística
Estadística
Juan699
 
Estadistica aplicada 2017
Estadistica aplicada 2017Estadistica aplicada 2017
Estadistica aplicada 2017
enrique ortiz castellanos
 

Similar a Elementos basicos estadistica (20)

Métodos cuantitativos_2020_2 (2).pptx
Métodos cuantitativos_2020_2 (2).pptxMétodos cuantitativos_2020_2 (2).pptx
Métodos cuantitativos_2020_2 (2).pptx
 
Metodo 1 y 2 ricardo
Metodo 1 y 2 ricardoMetodo 1 y 2 ricardo
Metodo 1 y 2 ricardo
 
Para proyectos psicopedagogicos, gestión.
Para proyectos psicopedagogicos, gestión.Para proyectos psicopedagogicos, gestión.
Para proyectos psicopedagogicos, gestión.
 
Estudios estadisticos
Estudios estadisticosEstudios estadisticos
Estudios estadisticos
 
Fundamentos de Bioestadìstica.pptx
Fundamentos de Bioestadìstica.pptxFundamentos de Bioestadìstica.pptx
Fundamentos de Bioestadìstica.pptx
 
9 DiseñO MetodolóGico
9 DiseñO MetodolóGico9 DiseñO MetodolóGico
9 DiseñO MetodolóGico
 
yary.pptx
yary.pptxyary.pptx
yary.pptx
 
Tema 3.marco metodológico
Tema 3.marco metodológicoTema 3.marco metodológico
Tema 3.marco metodológico
 
Estadistica.doc
Estadistica.docEstadistica.doc
Estadistica.doc
 
Estadística 1
Estadística                                                         1Estadística                                                         1
Estadística 1
 
INFERENCIA ESTADISTICA
INFERENCIA ESTADISTICAINFERENCIA ESTADISTICA
INFERENCIA ESTADISTICA
 
La poblacion y muestra en una investigacion
La poblacion y muestra en una investigacionLa poblacion y muestra en una investigacion
La poblacion y muestra en una investigacion
 
VED. TEMA 3 (1).docx
VED. TEMA 3 (1).docxVED. TEMA 3 (1).docx
VED. TEMA 3 (1).docx
 
Inferencia estadistica
Inferencia estadisticaInferencia estadistica
Inferencia estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Introduccion a la Estadistica ST1 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Estadistica  ST1  Ccesa007.pdfIntroduccion a la Estadistica  ST1  Ccesa007.pdf
Introduccion a la Estadistica ST1 Ccesa007.pdf
 
Introduccion a la Estadistica MA1 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Estadistica  MA1  Ccesa007.pdfIntroduccion a la Estadistica  MA1  Ccesa007.pdf
Introduccion a la Estadistica MA1 Ccesa007.pdf
 
Método parcial 7 .ppt kdkdkdkdkdkskskskdk
Método parcial 7 .ppt kdkdkdkdkdkskskskdkMétodo parcial 7 .ppt kdkdkdkdkdkskskskdk
Método parcial 7 .ppt kdkdkdkdkdkskskskdk
 
Estadística
Estadística Estadística
Estadística
 
Estadistica aplicada 2017
Estadistica aplicada 2017Estadistica aplicada 2017
Estadistica aplicada 2017
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Elementos basicos estadistica

  • 1. INTRODUCCION A LA ESTADISTICA ELEMENTOS BASICOS J. Carolina Rodriguez S.
  • 2. La estadística es un área de las matemáticas que permite recolectar, organizar e interpretar la información, asociada a diferentes actividades, del quehacer humano de forma sistemática. Los resultados obtenidos, a partir de los métodos estadísticos, son aplicados en prácticamente todas las áreas científicas y en todas aquellas donde es necesario fundamentar la toma de decisiones J. Carolina Rodriguez S.
  • 3. • Resumen de los datos y extracción de información relevante. • Búsqueda y evaluación de los modelos y pautas que ofrecen los datos, pero que se encuentran ocultos por la variabilidad de los estos. • Contribuye al diseño eficiente de experimentos y encuestas. • Facilitar la comunicación entre los científicos. • La autentificación científica, utilizar adecuadamente los métodos estadísticos de acuerdo a las necesidades; y la no exageración de producción de datos en trabajos que de repente no lo requieren. J. Carolina Rodriguez S.
  • 4. ESTADISTÍCA DESCRIPTIVA: Cuando los resultados de estudio no pretenden ir más allá del conjunto de datos INFERENCIAL: Cuando el objetivo de estudio es describir los datos y además, usar las conclusiones obtenidas para analizar un conjunto más amplio de datos J. Carolina Rodriguez S.
  • 5. POBLACIÓN • Conjunto de todos los posibles individuos o elementos sobre los cuales se pretende realizar un estudio TIPOS DE POBLACIÓN • Población finita • Población Infinita MUESTRA • Cuando la población es muy numerosa se selecciona una parte o subconjunto de ella, este se denomina muestra J. Carolina Rodriguez S.
  • 6. Cuando se selecciona la muestra de un estudio esta debe ser representativa, pues debe estar conformada por un número razonable de elementos y aleatoria, por que debe ser escogida al azar. El muestreo aleatorio puede ser: Simple: si cada muestra de la población del mismo tamaño tiene igual probabilidad de ser seleccionada. Sistemático: Cuando los elementos son seleccionados de una manera ordenada . En este caso, la población se encuentra organizada por algún código. Estratificado: Cuando la selección tienen en cuenta los diferentes grupos o estratos que conforman la población. Conglomerados: Si para su elección se tienen en cuenta que se divide la población en grupo convenientes para el muestreo y luego se seleccionan grupos al azar que conformaran la muestra J. Carolina Rodriguez S.
  • 7. • Plantear hipótesis sobre una población • Decidir qué datos recoger (diseño de experimentos) Qué individuos pertenecerán al estudio (muestras) Qué datos recoger de los mismos (variables) • Recoger los datos (muestreo) ¿Estratificado? ¿Sistemáticamente? • Describir (resumir) los datos obtenidos • Realizar una inferencia sobre la población • Cuantificar la confianza en la inferencia • Nivel de confianza • Margen de error J. Carolina Rodriguez S.
  • 8. • ROMERO J. ESTADISTICA Y PROBABILIDAD I. Ed. Santillana, Bogotá. 2008 J. Carolina Rodriguez S.