SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADISTICA
La estadística es una ciencia formal y una herramienta que estudia usos y análisis
provenientes de una muestra representativa de datos, busca explicar las correlaciones y
dependencias de un fenómeno físico o natural, de ocurrencia en forma aleatoria o
condicional.
Es transversal a una amplia variedad de disciplinas, desde la física hasta las ciencias
sociales, desde las ciencias de la salud hasta el control de calidad. Además, se usa en áreas
de negocios o instituciones gubernamentales ya que su principal objetivo es describir al
conjunto de datos obtenidos para la toma de decisiones o bien, para realizar
generalizaciones sobre las características observadas.
Hoy en día, la estadística es una ciencia que se encarga de estudiar una determinada
población por medio de la recolección, recopilación e interpretación de datos. Del mismo
modo, también es considerada una técnica especial apta para el estudio cuantitativo de los
fenómenos de masa o colectivo.
La estadística se divide en dos grandes áreas:
Estadística descriptiva: Se dedica a la descripción, visualización y resumen de datos
originados a partir de los fenómenos de estudio. Los datos pueden ser resumidos numérica
o gráficamente. Su objetivo es organizar y describir las características sobre un conjunto de
datos con el propósito de facilitar su aplicación, generalmente con el apoyo de gráficas,
tablas o medidas numéricas.
Ejemplos básicos de parámetros estadísticos son: la media y la desviación estándar.
Ejemplos gráficos son: histograma, pirámide poblacional, gráfico circular, entre otros.
Estadística inferencial: Se dedica a la generación de los modelos, inferencias y predicciones
asociadas a los fenómenos en cuestión teniendo en cuenta la aleatoriedad de las
observaciones. Se usa para modelar patrones en los datos y extraer inferencias acerca de la
población bajo estudio. Estas inferencias pueden tomar la forma de respuestas a preguntas
sí/no (prueba de hipótesis), estimaciones de unas características numéricas (estimación),
pronósticos de futuras observaciones, descripciones de asociación (correlación) o
modelamiento de relaciones entre variables (análisis de regresión). Otras técnicas de
modelamiento incluyen análisis de varianza, series de tiempo y minería de datos. Su
objetivo es obtener conclusiones útiles para lograr hacer deducciones acerca de la totalidad
de todas las observaciones hechas, basándose en la información numérica.
Ambas ramas (descriptiva e inferencial) comprenden la estadística aplicada, pero la
estadística inferencial, por su parte, se divide en estadística paramétrica y estadística no
paramétrica.
Existe también una disciplina llamada estadística matemática, la que se refiere a las bases
teóricas de la materia. La palabra «estadísticas» también se refiere al resultado de aplicar
los logaritmo S estadístico a un conjunto de datos, como en estadísticas económicas,
estadísticas criminales, etc.
Historia
Origen
El término alemán Statistik, introducido originalmente por Gottfried Achenwall en 1749, se
refería al análisis de datos del Estado, es decir, la «ciencia del Estado» (o más bien, de la
ciudad-estado). También se llamó aritmética política de acuerdo con la traducción literal
del inglés. No fue hasta el siglo XIX cuando el término estadística adquirió el significado
de recolectar y clasificar datos. Este concepto fue introducido por el militar británico sir
John Sinclair (1754-1835).
En su origen, por tanto, la estadística estuvo asociada a los Estados o ciudades libres, para
ser utilizados por el gobierno y cuerpos administrativos (a menudo centralizados). La
colección de datos acerca de estados y localidades continúa ampliamente a través de los
servicios de estadística nacionales e internacionales. En particular, los censos comenzaron a
suministrar información regular acerca de la población de cada país. Así pues, los datos
estadísticos se referían originalmente a los datos demográficos de una ciudad o Estado
determinados. Y es por ello que en la clasificación decimal de Melvil Dewey, empleada en
las bibliotecas, todas las obras sobre estadística se encuentran ubicadas al lado de las obras
de o sobre la demografía.
También La estadística es la parte de las Matemáticas que se encarga del estudio de una
determinada característica en una población, recogiendo los datos, organizándolos en
tablas, representándolos gráficamente y analizándolos para sacar conclusiones de dicha
población
Ya se utilizaban representaciones gráficas y otras medidas en pieles, rocas, palos de madera
y paredes de cuevas para controlar el número de personas, animales o ciertas mercancías.
Hacia el año 3000 a. C. los babilonios usaban ya pequeños envases moldeados de arcilla
para recopilar datos sobre la producción agrícola y de los géneros vendidos o cambiados.
Los egipcios analizaban los datos de la población y la renta del país mucho antes de
construir las pirámides en el siglo XI a. C. Los libros bíblicos de Números y Crónicas
incluyen en algunas partes trabajos de estadística. El primero contiene dos censos de la
población de la Tierra de Israel y el segundo describe el bienestar material de las diversas
tribus judías. En China existían registros numéricos similares con anterioridad al año 2000
a. C. Los antiguos griegos realizaban censos cuya información se utilizaba hacia el 594 a.
C. para cobrar impuestos.
Empleo de la estadística en las Antiguas Civilizaciones
En la Edad Antigua la estadística consistía en elaborar censos (de población y tierras). Su
objetivo era facilitar la gestión de las labores tributarias, obtener datos sobre el número de
personas que podrían servir en el ejército o establecer repartos de tierras u otros bienes.
En Egipto: La estadística comienza con la Dinastía I, en el año 3050 a.C.. Los faraones
ordenaban la realización de censos con la finalidad de obtener los datos sobre tierras y
riquezas para poder planificar la construcción de las pirámides.
En China: Año 2238 a.C. el emperador Yao elabora un censo general sobre la actividad
agrícola, industrial y comercial.
En la Antigua Grecia: Se realizaron censos para cuantificar la distribución y posesión de la
tierra y otras riquezas, organizar el servicio militar y determinar el derecho al voto.
En la Antigua Roma: Durante el Imperio Romano se establecieron registros de nacimientos
y defunciones, y se elaboraron estudios sobre los ciudadanos, sus tierras y sus riquezas.
En México: Año 1116, durante la segunda migración de las tribus chichimecas, el rey
Xólotl ordenó que fueran censados los súbditos.
En el Oriente Medio, bajo el dominio sumerio, Babilonia tenía casi 6000 habitantes. Se
encontraron en ella tablillas de arcilla que registraban los negocios y asuntos legales de la
ciudad.
El censo en el pueblo judío sirvió, además de propósitos militares, para calcular el monto
de los ingresos del templo.
Durante la Edad Media la estadística no presentó grandes avances, pero destaca el trabajo
de Isidoro de Sevilla, quien recopiló y clasificó datos de diversa naturaleza cuyos resultados
fueron publicados en la obra Originum sive Etymologiarum.
En la Edad Moderna se continúa con la obtención de censos.
En España: Destaca el censo de Pecheros (1528), el de los Obispos (1587), el Censo de los
Millones (1591) o el Censo del Conde de Aranda (1768).
En Inglaterra: la peste de la década de 1500 provocó un aumento en la contabilización de
los datos sobre defunciones y nacimientos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la Estadística
Introducción a la EstadísticaIntroducción a la Estadística
Introducción a la Estadística
Jhoalys Baquero
 
Estadistica jhoa
Estadistica jhoaEstadistica jhoa
Estadistica jhoa
Jhoalys Baquero
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
MarcelaBaldeon
 
Desarrollo de la estadística moderna
Desarrollo de la estadística modernaDesarrollo de la estadística moderna
Desarrollo de la estadística moderna
Ruth Muñoz
 
ORIGEN DE LA ESTADISTICA
ORIGEN DE LA ESTADISTICAORIGEN DE LA ESTADISTICA
ORIGEN DE LA ESTADISTICA
Eli Diaz
 
Historia estadistica
Historia estadisticaHistoria estadistica
Historia estadistica
José Navarro Sánchez
 
Estadistica i historia
Estadistica i historiaEstadistica i historia
Estadistica i historia
Brallan Alexis Garcìa
 
Historia de la Estadística
Historia de la EstadísticaHistoria de la Estadística
Historia de la Estadística
CarolineCv
 
Historia de la estadistica
Historia de la estadisticaHistoria de la estadistica
Historia de la estadistica
Vic Valero
 
Historia de la estadistica
Historia de la estadisticaHistoria de la estadistica
Historia de la estadistica
Jorge Andres
 
Historia de la estadística
Historia de la estadísticaHistoria de la estadística
Historia de la estadística
Virginia31
 
Introduccion a la estadistica
Introduccion a la estadisticaIntroduccion a la estadistica
Introduccion a la estadistica
anamariasanchezmolina
 
Historia de la Estadística
Historia de la EstadísticaHistoria de la Estadística
Historia de la Estadística
monicaghilardi
 
Historia de la Estadística - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
Historia de la Estadística - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.Historia de la Estadística - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
Historia de la Estadística - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
Gustavo Lencioni Cacciola
 
Mapa conceptual historia de la estadistica
Mapa conceptual historia de la estadisticaMapa conceptual historia de la estadistica
Mapa conceptual historia de la estadistica
yosigusal
 
LA ESTADISTICA
LA ESTADISTICALA ESTADISTICA
LA ESTADISTICA
jhonnaiker salazar
 
Historia de la estadística & Ejemplos de variables
Historia de la estadística & Ejemplos de variablesHistoria de la estadística & Ejemplos de variables
Historia de la estadística & Ejemplos de variables
MODAS DIVERSAS DEL PERU - MODIPSA
 
Historia de la Estadística
Historia de la EstadísticaHistoria de la Estadística
Historia de la Estadística
izetien
 
Estatadistica 1 trabajo 1
Estatadistica 1 trabajo 1Estatadistica 1 trabajo 1
Estatadistica 1 trabajo 1
Victor Milano
 
Historia de la estadistica
Historia de la estadisticaHistoria de la estadistica
Historia de la estadistica
Rafael Moreno Yupanqui
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a la Estadística
Introducción a la EstadísticaIntroducción a la Estadística
Introducción a la Estadística
 
Estadistica jhoa
Estadistica jhoaEstadistica jhoa
Estadistica jhoa
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Desarrollo de la estadística moderna
Desarrollo de la estadística modernaDesarrollo de la estadística moderna
Desarrollo de la estadística moderna
 
ORIGEN DE LA ESTADISTICA
ORIGEN DE LA ESTADISTICAORIGEN DE LA ESTADISTICA
ORIGEN DE LA ESTADISTICA
 
Historia estadistica
Historia estadisticaHistoria estadistica
Historia estadistica
 
Estadistica i historia
Estadistica i historiaEstadistica i historia
Estadistica i historia
 
Historia de la Estadística
Historia de la EstadísticaHistoria de la Estadística
Historia de la Estadística
 
Historia de la estadistica
Historia de la estadisticaHistoria de la estadistica
Historia de la estadistica
 
Historia de la estadistica
Historia de la estadisticaHistoria de la estadistica
Historia de la estadistica
 
Historia de la estadística
Historia de la estadísticaHistoria de la estadística
Historia de la estadística
 
Introduccion a la estadistica
Introduccion a la estadisticaIntroduccion a la estadistica
Introduccion a la estadistica
 
Historia de la Estadística
Historia de la EstadísticaHistoria de la Estadística
Historia de la Estadística
 
Historia de la Estadística - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
Historia de la Estadística - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.Historia de la Estadística - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
Historia de la Estadística - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
 
Mapa conceptual historia de la estadistica
Mapa conceptual historia de la estadisticaMapa conceptual historia de la estadistica
Mapa conceptual historia de la estadistica
 
LA ESTADISTICA
LA ESTADISTICALA ESTADISTICA
LA ESTADISTICA
 
Historia de la estadística & Ejemplos de variables
Historia de la estadística & Ejemplos de variablesHistoria de la estadística & Ejemplos de variables
Historia de la estadística & Ejemplos de variables
 
Historia de la Estadística
Historia de la EstadísticaHistoria de la Estadística
Historia de la Estadística
 
Estatadistica 1 trabajo 1
Estatadistica 1 trabajo 1Estatadistica 1 trabajo 1
Estatadistica 1 trabajo 1
 
Historia de la estadistica
Historia de la estadisticaHistoria de la estadistica
Historia de la estadistica
 

Destacado

Get Going With Green (Chinese)
Get Going With Green (Chinese)Get Going With Green (Chinese)
Get Going With Green (Chinese)Ogilvy
 
The President’s Speech in Cairo: A New Beginning - Hebrew
The President’s Speech in Cairo: A New Beginning - HebrewThe President’s Speech in Cairo: A New Beginning - Hebrew
The President’s Speech in Cairo: A New Beginning - Hebrew
Obama White House
 
Audience Response
Audience ResponseAudience Response
Audience Response
sybz
 
Tresloucado amor
Tresloucado amorTresloucado amor
Tresloucado amor
pietra bravo
 
Crew documents 020612 - 020660
Crew documents 020612 - 020660Crew documents 020612 - 020660
Crew documents 020612 - 020660
Obama White House
 
Management Apprenticeship Frameworks
Management Apprenticeship FrameworksManagement Apprenticeship Frameworks
Management Apprenticeship Frameworks
Business Impact UK Ltd
 
Suroday Micro-finance - Empowering lives with micro-loans
Suroday Micro-finance - Empowering lives with micro-loansSuroday Micro-finance - Empowering lives with micro-loans
Suroday Micro-finance - Empowering lives with micro-loans
Net Impact Pune Professional Chapter
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
ZaphodNovack
 
Osuna cultural
Osuna culturalOsuna cultural
Osuna cultural
Guadalinfo Osuna
 
Present
PresentPresent
Present
MRINCON002
 
Music video pitch
Music video pitchMusic video pitch
Music video pitch
sybz
 
Protect Office 365 data on unmanaged devices.PDF
Protect Office 365 data on unmanaged devices.PDFProtect Office 365 data on unmanaged devices.PDF
Protect Office 365 data on unmanaged devices.PDF
Joseph Glocke
 
Hitech for HIPAA
Hitech for HIPAAHitech for HIPAA
Hitech for HIPAA
dkarpinsky
 
Crew documents 020288 - 020333
Crew documents 020288 - 020333Crew documents 020288 - 020333
Crew documents 020288 - 020333
Obama White House
 
Crew Documents 020070 - 020120
Crew Documents 020070 - 020120Crew Documents 020070 - 020120
Crew Documents 020070 - 020120
Obama White House
 
Handwritten Notes (d)
Handwritten Notes (d)Handwritten Notes (d)
Handwritten Notes (d)
Obama White House
 
APP Email 8.17.05
APP Email 8.17.05APP Email 8.17.05
APP Email 8.17.05
Obama White House
 
7.15.13 Wales jury verdict blurb
7.15.13 Wales jury verdict blurb7.15.13 Wales jury verdict blurb
7.15.13 Wales jury verdict blurbFrank Winston
 
Crew Documents 020061 - 020069
Crew Documents 020061 - 020069Crew Documents 020061 - 020069
Crew Documents 020061 - 020069
Obama White House
 

Destacado (20)

Get Going With Green (Chinese)
Get Going With Green (Chinese)Get Going With Green (Chinese)
Get Going With Green (Chinese)
 
The President’s Speech in Cairo: A New Beginning - Hebrew
The President’s Speech in Cairo: A New Beginning - HebrewThe President’s Speech in Cairo: A New Beginning - Hebrew
The President’s Speech in Cairo: A New Beginning - Hebrew
 
Audience Response
Audience ResponseAudience Response
Audience Response
 
Tresloucado amor
Tresloucado amorTresloucado amor
Tresloucado amor
 
Crew documents 020612 - 020660
Crew documents 020612 - 020660Crew documents 020612 - 020660
Crew documents 020612 - 020660
 
Management Apprenticeship Frameworks
Management Apprenticeship FrameworksManagement Apprenticeship Frameworks
Management Apprenticeship Frameworks
 
Suroday Micro-finance - Empowering lives with micro-loans
Suroday Micro-finance - Empowering lives with micro-loansSuroday Micro-finance - Empowering lives with micro-loans
Suroday Micro-finance - Empowering lives with micro-loans
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
 
Osuna cultural
Osuna culturalOsuna cultural
Osuna cultural
 
Present
PresentPresent
Present
 
Music video pitch
Music video pitchMusic video pitch
Music video pitch
 
Protect Office 365 data on unmanaged devices.PDF
Protect Office 365 data on unmanaged devices.PDFProtect Office 365 data on unmanaged devices.PDF
Protect Office 365 data on unmanaged devices.PDF
 
Hitech for HIPAA
Hitech for HIPAAHitech for HIPAA
Hitech for HIPAA
 
Crew documents 020288 - 020333
Crew documents 020288 - 020333Crew documents 020288 - 020333
Crew documents 020288 - 020333
 
Crew Documents 020070 - 020120
Crew Documents 020070 - 020120Crew Documents 020070 - 020120
Crew Documents 020070 - 020120
 
Handwritten Notes (d)
Handwritten Notes (d)Handwritten Notes (d)
Handwritten Notes (d)
 
APP Email 8.17.05
APP Email 8.17.05APP Email 8.17.05
APP Email 8.17.05
 
7.15.13 Wales jury verdict blurb
7.15.13 Wales jury verdict blurb7.15.13 Wales jury verdict blurb
7.15.13 Wales jury verdict blurb
 
CV
CVCV
CV
 
Crew Documents 020061 - 020069
Crew Documents 020061 - 020069Crew Documents 020061 - 020069
Crew Documents 020061 - 020069
 

Similar a Estadistica

HISTORIA DE LA ESTADISTICA ORIGEN RESEÑA OBJETIVO CLASES DE ESTADISTICA
HISTORIA DE LA ESTADISTICA ORIGEN RESEÑA OBJETIVO CLASES DE ESTADISTICAHISTORIA DE LA ESTADISTICA ORIGEN RESEÑA OBJETIVO CLASES DE ESTADISTICA
HISTORIA DE LA ESTADISTICA ORIGEN RESEÑA OBJETIVO CLASES DE ESTADISTICA
SergioGamarro1
 
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptxESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
Ingenieroanibal
 
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptxESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
Ingenieroanibal
 
ESTADISTICAS - CONCEPTOS GENERALES.docx
ESTADISTICAS - CONCEPTOS GENERALES.docxESTADISTICAS - CONCEPTOS GENERALES.docx
ESTADISTICAS - CONCEPTOS GENERALES.docx
HopeShopGT
 
Base teórica de estadística
Base teórica de estadísticaBase teórica de estadística
Base teórica de estadística
Elvis Marin
 
Estadística i
Estadística iEstadística i
Estadística i
Elvis Marin
 
Estadística i
Estadística iEstadística i
Estadística i
Elvis Marín
 
Estadística i
Estadística iEstadística i
Estadística i
Elvis Marín
 
Estadística i
Estadística iEstadística i
Estadística i
Elvis Marin
 
Estadística i
Estadística iEstadística i
Estadística i
Elvis Marin
 
Manual basico de estadisticas
Manual basico de estadisticasManual basico de estadisticas
Manual basico de estadisticas
Carlos Echeverria Muñoz
 
Drm estadistica
Drm estadisticaDrm estadistica
Drm estadistica
CESAR A. RUIZ C
 
La estadistica
La estadisticaLa estadistica
La estadistica
cyberclick2010
 
La estadistica
La estadisticaLa estadistica
La estadistica
cyberclick2010
 
Manual de-estadc3adstica
Manual de-estadc3adsticaManual de-estadc3adstica
Manual de-estadc3adstica
Mate Zacatlan
 
Producto Docente Nuevo
Producto Docente NuevoProducto Docente Nuevo
Producto Docente Nuevo
SistemadeEstudiosMed
 
MODULO_1_ESTADISTICA.pptx
MODULO_1_ESTADISTICA.pptxMODULO_1_ESTADISTICA.pptx
MODULO_1_ESTADISTICA.pptx
INSTITUTOCICAT
 
Historia de la estadistica
Historia de la estadisticaHistoria de la estadistica
Historia de la estadistica
Adrian Salcedo Torres
 
Historia de la estadistica
Historia de la estadisticaHistoria de la estadistica
Historia de la estadistica
Adrian Salcedo Torres
 
Historia de la estadistica
Historia de la estadisticaHistoria de la estadistica
Historia de la estadistica
Adrian Salcedo Torres
 

Similar a Estadistica (20)

HISTORIA DE LA ESTADISTICA ORIGEN RESEÑA OBJETIVO CLASES DE ESTADISTICA
HISTORIA DE LA ESTADISTICA ORIGEN RESEÑA OBJETIVO CLASES DE ESTADISTICAHISTORIA DE LA ESTADISTICA ORIGEN RESEÑA OBJETIVO CLASES DE ESTADISTICA
HISTORIA DE LA ESTADISTICA ORIGEN RESEÑA OBJETIVO CLASES DE ESTADISTICA
 
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptxESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
 
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptxESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
 
ESTADISTICAS - CONCEPTOS GENERALES.docx
ESTADISTICAS - CONCEPTOS GENERALES.docxESTADISTICAS - CONCEPTOS GENERALES.docx
ESTADISTICAS - CONCEPTOS GENERALES.docx
 
Base teórica de estadística
Base teórica de estadísticaBase teórica de estadística
Base teórica de estadística
 
Estadística i
Estadística iEstadística i
Estadística i
 
Estadística i
Estadística iEstadística i
Estadística i
 
Estadística i
Estadística iEstadística i
Estadística i
 
Estadística i
Estadística iEstadística i
Estadística i
 
Estadística i
Estadística iEstadística i
Estadística i
 
Manual basico de estadisticas
Manual basico de estadisticasManual basico de estadisticas
Manual basico de estadisticas
 
Drm estadistica
Drm estadisticaDrm estadistica
Drm estadistica
 
La estadistica
La estadisticaLa estadistica
La estadistica
 
La estadistica
La estadisticaLa estadistica
La estadistica
 
Manual de-estadc3adstica
Manual de-estadc3adsticaManual de-estadc3adstica
Manual de-estadc3adstica
 
Producto Docente Nuevo
Producto Docente NuevoProducto Docente Nuevo
Producto Docente Nuevo
 
MODULO_1_ESTADISTICA.pptx
MODULO_1_ESTADISTICA.pptxMODULO_1_ESTADISTICA.pptx
MODULO_1_ESTADISTICA.pptx
 
Historia de la estadistica
Historia de la estadisticaHistoria de la estadistica
Historia de la estadistica
 
Historia de la estadistica
Historia de la estadisticaHistoria de la estadistica
Historia de la estadistica
 
Historia de la estadistica
Historia de la estadisticaHistoria de la estadistica
Historia de la estadistica
 

Último

CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 

Último (20)

CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 

Estadistica

  • 1. ESTADISTICA La estadística es una ciencia formal y una herramienta que estudia usos y análisis provenientes de una muestra representativa de datos, busca explicar las correlaciones y dependencias de un fenómeno físico o natural, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional. Es transversal a una amplia variedad de disciplinas, desde la física hasta las ciencias sociales, desde las ciencias de la salud hasta el control de calidad. Además, se usa en áreas de negocios o instituciones gubernamentales ya que su principal objetivo es describir al conjunto de datos obtenidos para la toma de decisiones o bien, para realizar generalizaciones sobre las características observadas. Hoy en día, la estadística es una ciencia que se encarga de estudiar una determinada población por medio de la recolección, recopilación e interpretación de datos. Del mismo modo, también es considerada una técnica especial apta para el estudio cuantitativo de los fenómenos de masa o colectivo. La estadística se divide en dos grandes áreas: Estadística descriptiva: Se dedica a la descripción, visualización y resumen de datos originados a partir de los fenómenos de estudio. Los datos pueden ser resumidos numérica o gráficamente. Su objetivo es organizar y describir las características sobre un conjunto de datos con el propósito de facilitar su aplicación, generalmente con el apoyo de gráficas, tablas o medidas numéricas. Ejemplos básicos de parámetros estadísticos son: la media y la desviación estándar. Ejemplos gráficos son: histograma, pirámide poblacional, gráfico circular, entre otros. Estadística inferencial: Se dedica a la generación de los modelos, inferencias y predicciones asociadas a los fenómenos en cuestión teniendo en cuenta la aleatoriedad de las observaciones. Se usa para modelar patrones en los datos y extraer inferencias acerca de la población bajo estudio. Estas inferencias pueden tomar la forma de respuestas a preguntas sí/no (prueba de hipótesis), estimaciones de unas características numéricas (estimación), pronósticos de futuras observaciones, descripciones de asociación (correlación) o modelamiento de relaciones entre variables (análisis de regresión). Otras técnicas de modelamiento incluyen análisis de varianza, series de tiempo y minería de datos. Su objetivo es obtener conclusiones útiles para lograr hacer deducciones acerca de la totalidad de todas las observaciones hechas, basándose en la información numérica. Ambas ramas (descriptiva e inferencial) comprenden la estadística aplicada, pero la estadística inferencial, por su parte, se divide en estadística paramétrica y estadística no paramétrica.
  • 2. Existe también una disciplina llamada estadística matemática, la que se refiere a las bases teóricas de la materia. La palabra «estadísticas» también se refiere al resultado de aplicar los logaritmo S estadístico a un conjunto de datos, como en estadísticas económicas, estadísticas criminales, etc. Historia Origen El término alemán Statistik, introducido originalmente por Gottfried Achenwall en 1749, se refería al análisis de datos del Estado, es decir, la «ciencia del Estado» (o más bien, de la ciudad-estado). También se llamó aritmética política de acuerdo con la traducción literal del inglés. No fue hasta el siglo XIX cuando el término estadística adquirió el significado de recolectar y clasificar datos. Este concepto fue introducido por el militar británico sir John Sinclair (1754-1835). En su origen, por tanto, la estadística estuvo asociada a los Estados o ciudades libres, para ser utilizados por el gobierno y cuerpos administrativos (a menudo centralizados). La colección de datos acerca de estados y localidades continúa ampliamente a través de los servicios de estadística nacionales e internacionales. En particular, los censos comenzaron a suministrar información regular acerca de la población de cada país. Así pues, los datos estadísticos se referían originalmente a los datos demográficos de una ciudad o Estado determinados. Y es por ello que en la clasificación decimal de Melvil Dewey, empleada en las bibliotecas, todas las obras sobre estadística se encuentran ubicadas al lado de las obras de o sobre la demografía. También La estadística es la parte de las Matemáticas que se encarga del estudio de una determinada característica en una población, recogiendo los datos, organizándolos en tablas, representándolos gráficamente y analizándolos para sacar conclusiones de dicha población Ya se utilizaban representaciones gráficas y otras medidas en pieles, rocas, palos de madera y paredes de cuevas para controlar el número de personas, animales o ciertas mercancías. Hacia el año 3000 a. C. los babilonios usaban ya pequeños envases moldeados de arcilla para recopilar datos sobre la producción agrícola y de los géneros vendidos o cambiados. Los egipcios analizaban los datos de la población y la renta del país mucho antes de construir las pirámides en el siglo XI a. C. Los libros bíblicos de Números y Crónicas incluyen en algunas partes trabajos de estadística. El primero contiene dos censos de la población de la Tierra de Israel y el segundo describe el bienestar material de las diversas tribus judías. En China existían registros numéricos similares con anterioridad al año 2000
  • 3. a. C. Los antiguos griegos realizaban censos cuya información se utilizaba hacia el 594 a. C. para cobrar impuestos. Empleo de la estadística en las Antiguas Civilizaciones En la Edad Antigua la estadística consistía en elaborar censos (de población y tierras). Su objetivo era facilitar la gestión de las labores tributarias, obtener datos sobre el número de personas que podrían servir en el ejército o establecer repartos de tierras u otros bienes. En Egipto: La estadística comienza con la Dinastía I, en el año 3050 a.C.. Los faraones ordenaban la realización de censos con la finalidad de obtener los datos sobre tierras y riquezas para poder planificar la construcción de las pirámides. En China: Año 2238 a.C. el emperador Yao elabora un censo general sobre la actividad agrícola, industrial y comercial. En la Antigua Grecia: Se realizaron censos para cuantificar la distribución y posesión de la tierra y otras riquezas, organizar el servicio militar y determinar el derecho al voto. En la Antigua Roma: Durante el Imperio Romano se establecieron registros de nacimientos y defunciones, y se elaboraron estudios sobre los ciudadanos, sus tierras y sus riquezas. En México: Año 1116, durante la segunda migración de las tribus chichimecas, el rey Xólotl ordenó que fueran censados los súbditos. En el Oriente Medio, bajo el dominio sumerio, Babilonia tenía casi 6000 habitantes. Se encontraron en ella tablillas de arcilla que registraban los negocios y asuntos legales de la ciudad. El censo en el pueblo judío sirvió, además de propósitos militares, para calcular el monto de los ingresos del templo. Durante la Edad Media la estadística no presentó grandes avances, pero destaca el trabajo de Isidoro de Sevilla, quien recopiló y clasificó datos de diversa naturaleza cuyos resultados fueron publicados en la obra Originum sive Etymologiarum. En la Edad Moderna se continúa con la obtención de censos. En España: Destaca el censo de Pecheros (1528), el de los Obispos (1587), el Censo de los Millones (1591) o el Censo del Conde de Aranda (1768). En Inglaterra: la peste de la década de 1500 provocó un aumento en la contabilización de los datos sobre defunciones y nacimientos.