SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADISTICA
PARA REDES SOCIALES
Por
Astrid Maria Muñoz Corzantes
¿Qué es estadística?
La estadística es la
rama de la matemática
que reúne y clasifica datos
para ser estudiados y así
poder tomar decisiones
comerciales en base a lo
recopilado.
Las redes sociales surguieron
desde hace ya un tiempo
atrás, poco despues de la
invensión del intenet y
desde ese entonces han ido
evolucionando y
desarollandose rapidamente
en el mundo, es por ello que
la mayoría de la población
que tiene acceso a internet
hace uso como mínimo de
alguna red social.
3
¿QUE OFRECEN LAS REDES
SOCIALES?
Las redes sociales hoy en día ya no
son buscadas solamente para fines
de entretenimiento o medio de
comunicación, más que eso las redes
sociales hoy en día ofrecen la opción
de usos comerciales, por medio de
ellas ahora es posible acceder a
múltiples opciones desde búsqueda
de trabajo con plataformas como
linkedIn hasta venta y compra de
productos por medio Facebook e
Instagram.
• Pero más allá de un uso social, de
entretenimiento o transacciones comerciales por
medio de las redes sociales hoy en día muchas
empresas han encontrado la opción perfecta para
promocionarse en el mercado y no precisamente
como conocíamos la publicidad anteriormente,
hoy en día las redes sociales y el internet saben
exactamente que ofrecerle a cada cliente, ofertan
justo lo que el cliente ha estado buscando.
5
Por medio de las redes
sociales nosotros no solo
buscamos u ofrecemos lo que
queremos vender o comprar,
también somos el producto a
la venta, ya que somos
nosotros mismos, quienes le
brindamos toda nuestra
información a las redes
sociales para que las mismas
puedan vender nuestros datos,
gustos y preferencias.
ESTADISTICA
PARA REDES
SOCIALES
Y es así que por medio de las
redes sociales y los datos que día
a día con cada busqueda o click
que realizamos, vendemos
infomación valiosa sobre nuestros
gustos y preferencias, estracto
social etc. las cuales serviran
como datos importantes para
estudios estadisticos y así
puedan clasificarnos y ofrecernos
justo lo que buscamos.
7
Es por lo anterior expuesto que podemos
concluir que las redes sociales hoy en día
más que ser una vía de comunicación
social son el espacio más usado por
empresas y compañías en búsqueda de
datos y son la opción #1 y más popular
de realizar cualquier tipo de negocios o
transacciones de forma asertiva, ya que
conocen y tienen los datos, gustos y
preferencias 100% reales de cada uno
de sus miembros.

Más contenido relacionado

Similar a Estadistica para redes sociales

Social Media Intelligence
Social Media IntelligenceSocial Media Intelligence
Social Media IntelligencePiensa Web
 
Whitepaper Social Media IAB Mexico
Whitepaper Social Media IAB MexicoWhitepaper Social Media IAB Mexico
Whitepaper Social Media IAB MexicoEdgard Garza
 
Whitepaper de Social Media 2014 por IAB México
Whitepaper de Social Media 2014 por IAB MéxicoWhitepaper de Social Media 2014 por IAB México
Whitepaper de Social Media 2014 por IAB MéxicoAllan V. Braverman
 
Whitepaper de Social Media
Whitepaper de Social MediaWhitepaper de Social Media
Whitepaper de Social MediaIAB México
 
Tribus de-consumidores y social media
Tribus de-consumidores y social mediaTribus de-consumidores y social media
Tribus de-consumidores y social mediaElife Brasil
 
ANDA 167 SEPTIEMBRE 2016 P38-39 AGENCIAS (1)
ANDA 167 SEPTIEMBRE 2016 P38-39 AGENCIAS (1)ANDA 167 SEPTIEMBRE 2016 P38-39 AGENCIAS (1)
ANDA 167 SEPTIEMBRE 2016 P38-39 AGENCIAS (1)Sebastián Garcia Padín
 
WILMER MAURICIO ARGUETA
WILMER MAURICIO ARGUETAWILMER MAURICIO ARGUETA
WILMER MAURICIO ARGUETAwilon1987
 
Las redes sociales como herramienta de marketing
Las redes sociales como herramienta de marketingLas redes sociales como herramienta de marketing
Las redes sociales como herramienta de marketingcaraflabilbo
 
Investigacion final
Investigacion finalInvestigacion final
Investigacion finalLudy Navarro
 
Investigacion final3
Investigacion final3Investigacion final3
Investigacion final3Rafael182
 
REDES SOCIALES DESDE LA EMPRESA
REDES SOCIALES DESDE LA EMPRESAREDES SOCIALES DESDE LA EMPRESA
REDES SOCIALES DESDE LA EMPRESALidy Chavez
 
Ventajas de las redes sociales
Ventajas de las redes socialesVentajas de las redes sociales
Ventajas de las redes socialesCynthia Arguello
 

Similar a Estadistica para redes sociales (20)

Social Media Intelligence
Social Media IntelligenceSocial Media Intelligence
Social Media Intelligence
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Whitepaper Social Media IAB Mexico
Whitepaper Social Media IAB MexicoWhitepaper Social Media IAB Mexico
Whitepaper Social Media IAB Mexico
 
Whitepaper de Social Media 2014 por IAB México
Whitepaper de Social Media 2014 por IAB MéxicoWhitepaper de Social Media 2014 por IAB México
Whitepaper de Social Media 2014 por IAB México
 
Whitepaper de Social Media
Whitepaper de Social MediaWhitepaper de Social Media
Whitepaper de Social Media
 
Tribus de-consumidores y social media
Tribus de-consumidores y social mediaTribus de-consumidores y social media
Tribus de-consumidores y social media
 
ANDA 167 SEPTIEMBRE 2016 P38-39 AGENCIAS (1)
ANDA 167 SEPTIEMBRE 2016 P38-39 AGENCIAS (1)ANDA 167 SEPTIEMBRE 2016 P38-39 AGENCIAS (1)
ANDA 167 SEPTIEMBRE 2016 P38-39 AGENCIAS (1)
 
Vender 2.0 parte_1
Vender 2.0 parte_1Vender 2.0 parte_1
Vender 2.0 parte_1
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
WILMER MAURICIO ARGUETA
WILMER MAURICIO ARGUETAWILMER MAURICIO ARGUETA
WILMER MAURICIO ARGUETA
 
Red social
Red socialRed social
Red social
 
Las redes sociales como herramienta de marketing
Las redes sociales como herramienta de marketingLas redes sociales como herramienta de marketing
Las redes sociales como herramienta de marketing
 
Redes sociales en tu negocio
Redes sociales en tu negocioRedes sociales en tu negocio
Redes sociales en tu negocio
 
Investigacion final
Investigacion finalInvestigacion final
Investigacion final
 
Investigacion final3
Investigacion final3Investigacion final3
Investigacion final3
 
REDES SOCIALES DESDE LA EMPRESA
REDES SOCIALES DESDE LA EMPRESAREDES SOCIALES DESDE LA EMPRESA
REDES SOCIALES DESDE LA EMPRESA
 
Ventajas de las redes sociales
Ventajas de las redes socialesVentajas de las redes sociales
Ventajas de las redes sociales
 

Último

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

Estadistica para redes sociales

  • 2. ¿Qué es estadística? La estadística es la rama de la matemática que reúne y clasifica datos para ser estudiados y así poder tomar decisiones comerciales en base a lo recopilado.
  • 3. Las redes sociales surguieron desde hace ya un tiempo atrás, poco despues de la invensión del intenet y desde ese entonces han ido evolucionando y desarollandose rapidamente en el mundo, es por ello que la mayoría de la población que tiene acceso a internet hace uso como mínimo de alguna red social. 3
  • 4. ¿QUE OFRECEN LAS REDES SOCIALES? Las redes sociales hoy en día ya no son buscadas solamente para fines de entretenimiento o medio de comunicación, más que eso las redes sociales hoy en día ofrecen la opción de usos comerciales, por medio de ellas ahora es posible acceder a múltiples opciones desde búsqueda de trabajo con plataformas como linkedIn hasta venta y compra de productos por medio Facebook e Instagram.
  • 5. • Pero más allá de un uso social, de entretenimiento o transacciones comerciales por medio de las redes sociales hoy en día muchas empresas han encontrado la opción perfecta para promocionarse en el mercado y no precisamente como conocíamos la publicidad anteriormente, hoy en día las redes sociales y el internet saben exactamente que ofrecerle a cada cliente, ofertan justo lo que el cliente ha estado buscando. 5
  • 6. Por medio de las redes sociales nosotros no solo buscamos u ofrecemos lo que queremos vender o comprar, también somos el producto a la venta, ya que somos nosotros mismos, quienes le brindamos toda nuestra información a las redes sociales para que las mismas puedan vender nuestros datos, gustos y preferencias. ESTADISTICA PARA REDES SOCIALES
  • 7. Y es así que por medio de las redes sociales y los datos que día a día con cada busqueda o click que realizamos, vendemos infomación valiosa sobre nuestros gustos y preferencias, estracto social etc. las cuales serviran como datos importantes para estudios estadisticos y así puedan clasificarnos y ofrecernos justo lo que buscamos. 7
  • 8. Es por lo anterior expuesto que podemos concluir que las redes sociales hoy en día más que ser una vía de comunicación social son el espacio más usado por empresas y compañías en búsqueda de datos y son la opción #1 y más popular de realizar cualquier tipo de negocios o transacciones de forma asertiva, ya que conocen y tienen los datos, gustos y preferencias 100% reales de cada uno de sus miembros.