SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Quiénes conducen mejor:
   los hombres o las mujeres?



Mariezel Sánchez Álvarez
Prof. Raúl Moris
Estadísticas 3101
OBJETIVOS
• Definir el concepto conducir o conducción.
• Analizar estudios previos a la investigación.
• Mostrar, analizar y explicar las respuestas de los
  cuestionarios mediante el uso de gráficas.
INTRODUCCIÓN
• Este trabajo es requisito del curso 3101 del
  Profesor Raúl Moris. El mismo se realizó
  mediante la formulación de un cuestionario el
  cual fue ofrecido a 50 personas (mujeres y
  hombres) mayores de 16 años que condujeran
  vehículos de motor. Los mismos fueron
  repartidos y completados en los pueblos de
  Yauco, Guayanilla y Ponce.
DEFINICIÓN
• Conducir es hacer funcionar de manera
  controlada un vehículo, ya sea con motor
  (automóvil) o sin motor (bicicleta).
• Conductor es la persona habilitada y capacitada,
  técnica y teóricamente para conducir un
  vehículo. Un conductor debe obedecer las
  normas que se apliquen en el momento y lugar
  de la conducción.
HIPÓTESIS
• ¿Quiénes conducen mejor: los hombres o las
  mujeres?
 ▫ Los hombres conducen mejor que las mujeres
   porque son más hábiles, ágiles, observadores y
   controladores a la hora de conducir.
ESTUDIOS PREVIOS
• Una investigación realizada por la asociación
  "Luchemos por la vida" en Buenos Aires,
  Argentina, reveló que las mujeres son mejores
  conductoras que los hombres .
• La investigación confirmó que efectivamente las
  mujeres no solamente conducen de forma más
  segura que los hombres, sino que además son
  más precavidas en cuanto al uso del cinturón de
  seguridad y respetan más las señales de tránsito.
• Se comprobó que el 89% de las mujeres usan el
  cinturón de seguridad, a diferencia de los hombres
  que suman sólo un 61%. Los resultados también
  arrojaron que el 17% de las mujeres se pasan un
  semáforo en rojo, a diferencia de los hombres que
  corresponden a un 83%.
• De igual forma, en cuanto a accidentes de tránsito las
  mujeres están más libradas, una de cada 15,000
  conductoras provoca un accidente mortal, mientras
  un hombre de cada 3,000 hace lo mismo. O sea que,
  por cada accidente mortal de una mujer, el hombre
  ha tenido ya 5 accidentes. De igual forma, las
  mujeres participan y provocan accidentes, pero de
  menor gravedad.
• Según el estudio, las causas más frecuentes en
  las mujeres suelen ser por errores de maniobras
  de giro, descuidos en cruces y la reversa, pero
  manejan más lento, son más prudentes y
  conducen autos de menos potencia, siendo estas
  las razones por las que producen menos
  accidentes.
• Mientras que en los hombres, sobrepasos
  inadecuados, exceso de velocidad y conducir en
  estado de embriaguez, son las principales
  negligencias a la hora de conducir.
• Se han realizado múltiples estudios en torno a este
  tema. En uno de ellos, se encuestaron más de 5 mil
  personas entre hombres y mujeres, quienes en
  conjunto arrojaron los datos mencionados
  anteriormente.
• Otro estudio realizado en todo el Reino Unido,
  afirma que luego de filmar 500 conductores
  estacionándose y encuestar a otros 2,500, los
  autores concluyeron que las mujeres encuentran
  más fácilmente un lugar de estacionamiento, se
  colocan mejor frente al estacionamiento elegido,
  entran mejor en reversa y terminan, en algunos
  casos, con el automóvil perfectamente centrado,
  pero con 21 segundos en promedio, siendo esto 5
  segundos más lento que lo que se toman los
  hombres a la hora de efectuar la maniobra.
• En el año 2007, en los Estados Unidos, los
  conductores varones participaron en no menos
  de 6.1 millones de accidentes de tráfico, en
  comparación con las mujeres con 4.4 millones.
  Aunque el número de conductores varones
  acusados ​de negligencia es el triple que el de las
  mujeres detenidas por el mismo problema,
  alrededor del 80% de los accidentes de tráfico
  mortales o graves son causados ​por el hombre.
METODOLOGÍA
MUESTRA          GRUPO OBJETIVO

50 ENCUESTADOS   MUJERES Y HOMBRES MAYORES
                 DE 16 AÑOS QUE CONDUJERAN
                 VEHÍCULOS DE MOTOR
1. GRÁFICA DE GÉNEROS



       25      25       MASCULINO
       (50%)   (50%)    FEMENINO
GRÁFICA DE GÉNEROS POR PUEBLO
         9.2
          9
               18% 18%
         8.8
         8.6
GENERO




         8.4
         8.2                                    MASCULINO
          8                                     FEMENINO
                          16% 16%     16% 16%
         7.8
         7.6
         7.4
               YAUCO     GUAYANILLA   PONCE
                          PUEBLOS
GRÁFICA DE EDADES POR GÉNEROS
10
 9
      18%       18%
 8
              16%
 7                     14%
 6      12%
 5
                                                   MASCULINO
 4
                         8%         8%             FEMENINO
 3
 2
                                              4%
 1
                               2%        0%
 0
      16-25   26-35    36-45   46-55     56-65
                      EDADES
2. ¿TIENE USTED LICENCIA DE
     CONDUCIR?
30

25
     50% 50%        50%
                          46%
20

15                                        MASCULINO
                                          FEMENINO
10

 5

                                   4%
0
       SI      NO   VIGENTE     VENCIDA
3. ¿DESDE QUÉ EDAD CONDUCE?
25
           40%
20                         38%

15

10                                                    MASCULINO
                                                      FEMENINO
 5
          10%              10%
                                             2%
0                                             0%
     ANTES DE LOS 15   16 A 20 AÑOS   21 AÑOS O MAS
         AÑOS
                        EDADES
4. ¿QUIÉN LE ENSEÑÓ A CONDUCIR ERA?
18             34%
16
              28%
14
12
10
8                       14%   MASCULINO
6                             FEMENINO
     8%                 12%
4
2
     4%
0
     MUJER   HOMBRE   AMBOS
             GENERO
5. ¿CUÁNTA DISTANCIA APROXIMADA
     CONDUCE USTED DIARIAMENTE?
18
16
14
                12%
12
10
                           12%        20%
 8
                                                MASCULINO
 6    6%
                20%                             FEMENINO
 4
                           12%
 2    10%                             8%
 0
      5 a 10   10 a 15    15 a 20   MAS DE 20
     MILLAS    MILLAS    MILLAS      MILLAS
                   DISTANCIA
6. ¿CUÁLES DE LOS SIGUIENTES
     HÁBITOS REALIZAS AL CONDUCIR?
   30
   25
                                                     48%
   20
                   38% 40%                                 42%
   15                                    30%
                                               28%
   10                              22%

    5        16%             14%
                                                                 MASCULINO
    0   0%
                                                                 FEMENINO
7. ¿OBEDECE USTED LAS SEÑALES DE
     TRÁNSITO?
18
                  32%
16
14                26%
12    24%
10
                                 MASCULINO
8     18%
                                 FEMENINO
6
4
2
                           0%
0
     SIEMPRE   A VECES   NUNCA
8. ¿HA PROVOCADO ALGÚN ACCIDENTE
     AUTOMOVILÍSTICO?
                      NO

            2 (4%)    SI

                           13
                           (26%)   MASCULINO
    23                             FEMENINO
    (46%)




                12 (24%)
9. CONDUCE O HA CONDUCIDO USTED:
  Sin utilizar el cinturón de           14%
                                                 28%
           seguridad
  Sin guardar distancia del             14%
      vehículo delantero                 16%
                                                      36%
     A exceso de velocidad                               42%
      Con la música en alto                      30%
                                                         42%     FEMENINO
            volumen
                                                      36%        MASCULINO
                 Con sueño                             38%
   Bajo los efectos de algún  2%
    medicamento sedante 0%
Bajo los efectos de alcohol o                  24%
    alguna droga ilícita                             32%

                                0   5    10     15     20   25
10. ¿SE CONSIDERA USTED UN BUEN
     CONDUCTOR?

             NO 2%
RESPUESTAS




             SI                                   98%



                  0   10     20      30    40           50   60
                           PERSONAS ENCUESTADAS
CONCLUSIÓN
• Aunque la muestra encuestada en los pueblos de
  Yauco, Guayanilla y Ponce (Puerto Rico), no
  representan una población en general de nuestro
  país, esta nos muestra datos similares a los estudios
  realizados previamente en otros lugares o países.
• La verdad es que aunque los hombres realizan
  mejores maniobras (son más hábiles) que las
  mujeres, su agilidad y exceso de adrenalina
  producen cantidades mayores de accidentes graves.
  Por tal razón, se considera que las mujeres conducen
  mejor debido a que son más precavidas, lentas,
  prudentes y tienen un instinto protector mayor a la
  hora de conducir.
REFERENCIAS
• http://es.wikipedia.org/wiki/Conducci%C3%B3
  n_(veh%C3%ADculo)
• http://tuning.deautomoviles.com.ar/articulos/c
  onduccion/habitos.html
• http://www.compreseguros.com/noticias/condu
  cen-mejor-los-hombres-o-las-mujeres/
• http://www.criterium.com.co/curiotesis/36-
  curi%C3%B3tesis-
  %C2%A1%C2%A1incre%C3%ADble-pero-las-
  mujeres-conducen-mejor-que-los-hombres.html

Más contenido relacionado

Similar a Quien Conduce Mejor: Los Hombres o Las Mujeres? 2013.

Cambiosenlaadolescencia
CambiosenlaadolescenciaCambiosenlaadolescencia
Cambiosenlaadolescencia
Bendita Solecito
 
Presentacion tercer seminario_vm_2010
Presentacion tercer seminario_vm_2010Presentacion tercer seminario_vm_2010
Presentacion tercer seminario_vm_2010
sebcorrea
 
Presentacion tercer seminario_vm_2010
Presentacion tercer seminario_vm_2010Presentacion tercer seminario_vm_2010
Presentacion tercer seminario_vm_2010
ComunidadMujer Cm
 
Memoria sad muskiz 2012
Memoria sad muskiz 2012Memoria sad muskiz 2012
Memoria sad muskiz 2012
Muskizko Udala
 
Miss Universo 2012
Miss Universo 2012Miss Universo 2012
Miss Universo 2012
6 Grados
 
Cruces encuesta jóvenes feedback & udp 2010 (8)
Cruces encuesta jóvenes feedback & udp 2010 (8)Cruces encuesta jóvenes feedback & udp 2010 (8)
Cruces encuesta jóvenes feedback & udp 2010 (8)
paulree
 
Primetime 27 marzo martedì 2012
Primetime 27 marzo martedì 2012Primetime 27 marzo martedì 2012
Primetime 27 marzo martedì 2012
Barometro Srl
 
Resultado Encuesta num.21 sin pesos
Resultado Encuesta num.21 sin pesosResultado Encuesta num.21 sin pesos
Resultado Encuesta num.21 sin pesos
Vanina Romanczuk
 
Enquestes david 122012
Enquestes david 122012Enquestes david 122012
Enquestes david 122012
CENTRE SUPORT
 
Resultados línea de base derechos sexuales y reproductivos en Ecuador
Resultados línea de base derechos sexuales y reproductivos en EcuadorResultados línea de base derechos sexuales y reproductivos en Ecuador
Resultados línea de base derechos sexuales y reproductivos en Ecuador
Gobernabilidad
 
Encuesta Provincial Córdoba Julio 2012
Encuesta Provincial Córdoba Julio 2012Encuesta Provincial Córdoba Julio 2012
Encuesta Provincial Córdoba Julio 2012
Gustavo Cordoba
 
Informe Final Misiones Sep 07 (2)
Informe Final Misiones Sep 07 (2)Informe Final Misiones Sep 07 (2)
Informe Final Misiones Sep 07 (2)
viejosdevuelta
 
Presentación segundo seminario_vm_2010_ab
Presentación segundo seminario_vm_2010_abPresentación segundo seminario_vm_2010_ab
Presentación segundo seminario_vm_2010_ab
ComunidadMujer Cm
 
Informe Comportamiento Sexual de los Cruceños
Informe Comportamiento Sexual de los CruceñosInforme Comportamiento Sexual de los Cruceños
Informe Comportamiento Sexual de los Cruceños
Ramiro Muñoz Arévalo
 
Presentacionresultadosestudio
PresentacionresultadosestudioPresentacionresultadosestudio
Presentacionresultadosestudio
Lupita Orozco
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
eternal_11
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
eternal_11
 
Industria del deporte
Industria del deporteIndustria del deporte
Industria del deporte
u201211431
 
Resultados encuesta
Resultados encuestaResultados encuesta
Resultados encuesta
proyectoarce236
 
Mujer liderazgo y gestión. consejos de administración. ORQUESTANDO LA IMPARCI...
Mujer liderazgo y gestión. consejos de administración. ORQUESTANDO LA IMPARCI...Mujer liderazgo y gestión. consejos de administración. ORQUESTANDO LA IMPARCI...
Mujer liderazgo y gestión. consejos de administración. ORQUESTANDO LA IMPARCI...
ana maria llopis
 

Similar a Quien Conduce Mejor: Los Hombres o Las Mujeres? 2013. (20)

Cambiosenlaadolescencia
CambiosenlaadolescenciaCambiosenlaadolescencia
Cambiosenlaadolescencia
 
Presentacion tercer seminario_vm_2010
Presentacion tercer seminario_vm_2010Presentacion tercer seminario_vm_2010
Presentacion tercer seminario_vm_2010
 
Presentacion tercer seminario_vm_2010
Presentacion tercer seminario_vm_2010Presentacion tercer seminario_vm_2010
Presentacion tercer seminario_vm_2010
 
Memoria sad muskiz 2012
Memoria sad muskiz 2012Memoria sad muskiz 2012
Memoria sad muskiz 2012
 
Miss Universo 2012
Miss Universo 2012Miss Universo 2012
Miss Universo 2012
 
Cruces encuesta jóvenes feedback & udp 2010 (8)
Cruces encuesta jóvenes feedback & udp 2010 (8)Cruces encuesta jóvenes feedback & udp 2010 (8)
Cruces encuesta jóvenes feedback & udp 2010 (8)
 
Primetime 27 marzo martedì 2012
Primetime 27 marzo martedì 2012Primetime 27 marzo martedì 2012
Primetime 27 marzo martedì 2012
 
Resultado Encuesta num.21 sin pesos
Resultado Encuesta num.21 sin pesosResultado Encuesta num.21 sin pesos
Resultado Encuesta num.21 sin pesos
 
Enquestes david 122012
Enquestes david 122012Enquestes david 122012
Enquestes david 122012
 
Resultados línea de base derechos sexuales y reproductivos en Ecuador
Resultados línea de base derechos sexuales y reproductivos en EcuadorResultados línea de base derechos sexuales y reproductivos en Ecuador
Resultados línea de base derechos sexuales y reproductivos en Ecuador
 
Encuesta Provincial Córdoba Julio 2012
Encuesta Provincial Córdoba Julio 2012Encuesta Provincial Córdoba Julio 2012
Encuesta Provincial Córdoba Julio 2012
 
Informe Final Misiones Sep 07 (2)
Informe Final Misiones Sep 07 (2)Informe Final Misiones Sep 07 (2)
Informe Final Misiones Sep 07 (2)
 
Presentación segundo seminario_vm_2010_ab
Presentación segundo seminario_vm_2010_abPresentación segundo seminario_vm_2010_ab
Presentación segundo seminario_vm_2010_ab
 
Informe Comportamiento Sexual de los Cruceños
Informe Comportamiento Sexual de los CruceñosInforme Comportamiento Sexual de los Cruceños
Informe Comportamiento Sexual de los Cruceños
 
Presentacionresultadosestudio
PresentacionresultadosestudioPresentacionresultadosestudio
Presentacionresultadosestudio
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Industria del deporte
Industria del deporteIndustria del deporte
Industria del deporte
 
Resultados encuesta
Resultados encuestaResultados encuesta
Resultados encuesta
 
Mujer liderazgo y gestión. consejos de administración. ORQUESTANDO LA IMPARCI...
Mujer liderazgo y gestión. consejos de administración. ORQUESTANDO LA IMPARCI...Mujer liderazgo y gestión. consejos de administración. ORQUESTANDO LA IMPARCI...
Mujer liderazgo y gestión. consejos de administración. ORQUESTANDO LA IMPARCI...
 

Más de Diseno Profesional

Dengue 2013.
Dengue 2013.Dengue 2013.
Dengue 2013.
Diseno Profesional
 
Mas Bullying...2013.
Mas Bullying...2013.Mas Bullying...2013.
Mas Bullying...2013.
Diseno Profesional
 
Con Vello o Lampino?
Con Vello o Lampino?Con Vello o Lampino?
Con Vello o Lampino?
Diseno Profesional
 
Emergencias Medicas en Guayanilla, PR 2013.
Emergencias Medicas en Guayanilla, PR 2013.Emergencias Medicas en Guayanilla, PR 2013.
Emergencias Medicas en Guayanilla, PR 2013.
Diseno Profesional
 
Donacion de Sangre en PR, 2013.
Donacion de Sangre en PR, 2013.Donacion de Sangre en PR, 2013.
Donacion de Sangre en PR, 2013.
Diseno Profesional
 
School Bullying...2013.
School Bullying...2013.School Bullying...2013.
School Bullying...2013.
Diseno Profesional
 
Estadisticas exel #3
Estadisticas exel #3Estadisticas exel #3
Estadisticas exel #3
Diseno Profesional
 
Estadisticas #1
Estadisticas #1Estadisticas #1
Estadisticas #1
Diseno Profesional
 
Estadisticas #2
Estadisticas #2Estadisticas #2
Estadisticas #2
Diseno Profesional
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Diseno Profesional
 
Obesidad (estadisticas)
Obesidad (estadisticas)Obesidad (estadisticas)
Obesidad (estadisticas)
Diseno Profesional
 
La hipertensión
La hipertensiónLa hipertensión
La hipertensión
Diseno Profesional
 
La criminalidad
La criminalidadLa criminalidad
La criminalidad
Diseno Profesional
 
Obesidad (estadisticas)
Obesidad (estadisticas)Obesidad (estadisticas)
Obesidad (estadisticas)
Diseno Profesional
 
Estadistica (graficas)
Estadistica (graficas)Estadistica (graficas)
Estadistica (graficas)
Diseno Profesional
 
Maltrato
MaltratoMaltrato
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
Diseno Profesional
 
Presentacion de trabajo
Presentacion de trabajoPresentacion de trabajo
Presentacion de trabajo
Diseno Profesional
 
Rey
ReyRey
Trabajos realisados en clase jeannette
Trabajos realisados en clase jeannetteTrabajos realisados en clase jeannette
Trabajos realisados en clase jeannette
Diseno Profesional
 

Más de Diseno Profesional (20)

Dengue 2013.
Dengue 2013.Dengue 2013.
Dengue 2013.
 
Mas Bullying...2013.
Mas Bullying...2013.Mas Bullying...2013.
Mas Bullying...2013.
 
Con Vello o Lampino?
Con Vello o Lampino?Con Vello o Lampino?
Con Vello o Lampino?
 
Emergencias Medicas en Guayanilla, PR 2013.
Emergencias Medicas en Guayanilla, PR 2013.Emergencias Medicas en Guayanilla, PR 2013.
Emergencias Medicas en Guayanilla, PR 2013.
 
Donacion de Sangre en PR, 2013.
Donacion de Sangre en PR, 2013.Donacion de Sangre en PR, 2013.
Donacion de Sangre en PR, 2013.
 
School Bullying...2013.
School Bullying...2013.School Bullying...2013.
School Bullying...2013.
 
Estadisticas exel #3
Estadisticas exel #3Estadisticas exel #3
Estadisticas exel #3
 
Estadisticas #1
Estadisticas #1Estadisticas #1
Estadisticas #1
 
Estadisticas #2
Estadisticas #2Estadisticas #2
Estadisticas #2
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Obesidad (estadisticas)
Obesidad (estadisticas)Obesidad (estadisticas)
Obesidad (estadisticas)
 
La hipertensión
La hipertensiónLa hipertensión
La hipertensión
 
La criminalidad
La criminalidadLa criminalidad
La criminalidad
 
Obesidad (estadisticas)
Obesidad (estadisticas)Obesidad (estadisticas)
Obesidad (estadisticas)
 
Estadistica (graficas)
Estadistica (graficas)Estadistica (graficas)
Estadistica (graficas)
 
Maltrato
MaltratoMaltrato
Maltrato
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
 
Presentacion de trabajo
Presentacion de trabajoPresentacion de trabajo
Presentacion de trabajo
 
Rey
ReyRey
Rey
 
Trabajos realisados en clase jeannette
Trabajos realisados en clase jeannetteTrabajos realisados en clase jeannette
Trabajos realisados en clase jeannette
 

Quien Conduce Mejor: Los Hombres o Las Mujeres? 2013.

  • 1. ¿Quiénes conducen mejor: los hombres o las mujeres? Mariezel Sánchez Álvarez Prof. Raúl Moris Estadísticas 3101
  • 2. OBJETIVOS • Definir el concepto conducir o conducción. • Analizar estudios previos a la investigación. • Mostrar, analizar y explicar las respuestas de los cuestionarios mediante el uso de gráficas.
  • 3. INTRODUCCIÓN • Este trabajo es requisito del curso 3101 del Profesor Raúl Moris. El mismo se realizó mediante la formulación de un cuestionario el cual fue ofrecido a 50 personas (mujeres y hombres) mayores de 16 años que condujeran vehículos de motor. Los mismos fueron repartidos y completados en los pueblos de Yauco, Guayanilla y Ponce.
  • 4. DEFINICIÓN • Conducir es hacer funcionar de manera controlada un vehículo, ya sea con motor (automóvil) o sin motor (bicicleta). • Conductor es la persona habilitada y capacitada, técnica y teóricamente para conducir un vehículo. Un conductor debe obedecer las normas que se apliquen en el momento y lugar de la conducción.
  • 5. HIPÓTESIS • ¿Quiénes conducen mejor: los hombres o las mujeres? ▫ Los hombres conducen mejor que las mujeres porque son más hábiles, ágiles, observadores y controladores a la hora de conducir.
  • 6. ESTUDIOS PREVIOS • Una investigación realizada por la asociación "Luchemos por la vida" en Buenos Aires, Argentina, reveló que las mujeres son mejores conductoras que los hombres . • La investigación confirmó que efectivamente las mujeres no solamente conducen de forma más segura que los hombres, sino que además son más precavidas en cuanto al uso del cinturón de seguridad y respetan más las señales de tránsito.
  • 7. • Se comprobó que el 89% de las mujeres usan el cinturón de seguridad, a diferencia de los hombres que suman sólo un 61%. Los resultados también arrojaron que el 17% de las mujeres se pasan un semáforo en rojo, a diferencia de los hombres que corresponden a un 83%. • De igual forma, en cuanto a accidentes de tránsito las mujeres están más libradas, una de cada 15,000 conductoras provoca un accidente mortal, mientras un hombre de cada 3,000 hace lo mismo. O sea que, por cada accidente mortal de una mujer, el hombre ha tenido ya 5 accidentes. De igual forma, las mujeres participan y provocan accidentes, pero de menor gravedad.
  • 8. • Según el estudio, las causas más frecuentes en las mujeres suelen ser por errores de maniobras de giro, descuidos en cruces y la reversa, pero manejan más lento, son más prudentes y conducen autos de menos potencia, siendo estas las razones por las que producen menos accidentes. • Mientras que en los hombres, sobrepasos inadecuados, exceso de velocidad y conducir en estado de embriaguez, son las principales negligencias a la hora de conducir.
  • 9. • Se han realizado múltiples estudios en torno a este tema. En uno de ellos, se encuestaron más de 5 mil personas entre hombres y mujeres, quienes en conjunto arrojaron los datos mencionados anteriormente. • Otro estudio realizado en todo el Reino Unido, afirma que luego de filmar 500 conductores estacionándose y encuestar a otros 2,500, los autores concluyeron que las mujeres encuentran más fácilmente un lugar de estacionamiento, se colocan mejor frente al estacionamiento elegido, entran mejor en reversa y terminan, en algunos casos, con el automóvil perfectamente centrado, pero con 21 segundos en promedio, siendo esto 5 segundos más lento que lo que se toman los hombres a la hora de efectuar la maniobra.
  • 10. • En el año 2007, en los Estados Unidos, los conductores varones participaron en no menos de 6.1 millones de accidentes de tráfico, en comparación con las mujeres con 4.4 millones. Aunque el número de conductores varones acusados ​de negligencia es el triple que el de las mujeres detenidas por el mismo problema, alrededor del 80% de los accidentes de tráfico mortales o graves son causados ​por el hombre.
  • 11. METODOLOGÍA MUESTRA GRUPO OBJETIVO 50 ENCUESTADOS MUJERES Y HOMBRES MAYORES DE 16 AÑOS QUE CONDUJERAN VEHÍCULOS DE MOTOR
  • 12.
  • 13. 1. GRÁFICA DE GÉNEROS 25 25 MASCULINO (50%) (50%) FEMENINO
  • 14. GRÁFICA DE GÉNEROS POR PUEBLO 9.2 9 18% 18% 8.8 8.6 GENERO 8.4 8.2 MASCULINO 8 FEMENINO 16% 16% 16% 16% 7.8 7.6 7.4 YAUCO GUAYANILLA PONCE PUEBLOS
  • 15. GRÁFICA DE EDADES POR GÉNEROS 10 9 18% 18% 8 16% 7 14% 6 12% 5 MASCULINO 4 8% 8% FEMENINO 3 2 4% 1 2% 0% 0 16-25 26-35 36-45 46-55 56-65 EDADES
  • 16. 2. ¿TIENE USTED LICENCIA DE CONDUCIR? 30 25 50% 50% 50% 46% 20 15 MASCULINO FEMENINO 10 5 4% 0 SI NO VIGENTE VENCIDA
  • 17. 3. ¿DESDE QUÉ EDAD CONDUCE? 25 40% 20 38% 15 10 MASCULINO FEMENINO 5 10% 10% 2% 0 0% ANTES DE LOS 15 16 A 20 AÑOS 21 AÑOS O MAS AÑOS EDADES
  • 18. 4. ¿QUIÉN LE ENSEÑÓ A CONDUCIR ERA? 18 34% 16 28% 14 12 10 8 14% MASCULINO 6 FEMENINO 8% 12% 4 2 4% 0 MUJER HOMBRE AMBOS GENERO
  • 19. 5. ¿CUÁNTA DISTANCIA APROXIMADA CONDUCE USTED DIARIAMENTE? 18 16 14 12% 12 10 12% 20% 8 MASCULINO 6 6% 20% FEMENINO 4 12% 2 10% 8% 0 5 a 10 10 a 15 15 a 20 MAS DE 20 MILLAS MILLAS MILLAS MILLAS DISTANCIA
  • 20. 6. ¿CUÁLES DE LOS SIGUIENTES HÁBITOS REALIZAS AL CONDUCIR? 30 25 48% 20 38% 40% 42% 15 30% 28% 10 22% 5 16% 14% MASCULINO 0 0% FEMENINO
  • 21. 7. ¿OBEDECE USTED LAS SEÑALES DE TRÁNSITO? 18 32% 16 14 26% 12 24% 10 MASCULINO 8 18% FEMENINO 6 4 2 0% 0 SIEMPRE A VECES NUNCA
  • 22. 8. ¿HA PROVOCADO ALGÚN ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO? NO 2 (4%) SI 13 (26%) MASCULINO 23 FEMENINO (46%) 12 (24%)
  • 23. 9. CONDUCE O HA CONDUCIDO USTED: Sin utilizar el cinturón de 14% 28% seguridad Sin guardar distancia del 14% vehículo delantero 16% 36% A exceso de velocidad 42% Con la música en alto 30% 42% FEMENINO volumen 36% MASCULINO Con sueño 38% Bajo los efectos de algún 2% medicamento sedante 0% Bajo los efectos de alcohol o 24% alguna droga ilícita 32% 0 5 10 15 20 25
  • 24. 10. ¿SE CONSIDERA USTED UN BUEN CONDUCTOR? NO 2% RESPUESTAS SI 98% 0 10 20 30 40 50 60 PERSONAS ENCUESTADAS
  • 25. CONCLUSIÓN • Aunque la muestra encuestada en los pueblos de Yauco, Guayanilla y Ponce (Puerto Rico), no representan una población en general de nuestro país, esta nos muestra datos similares a los estudios realizados previamente en otros lugares o países. • La verdad es que aunque los hombres realizan mejores maniobras (son más hábiles) que las mujeres, su agilidad y exceso de adrenalina producen cantidades mayores de accidentes graves. Por tal razón, se considera que las mujeres conducen mejor debido a que son más precavidas, lentas, prudentes y tienen un instinto protector mayor a la hora de conducir.
  • 26. REFERENCIAS • http://es.wikipedia.org/wiki/Conducci%C3%B3 n_(veh%C3%ADculo) • http://tuning.deautomoviles.com.ar/articulos/c onduccion/habitos.html • http://www.compreseguros.com/noticias/condu cen-mejor-los-hombres-o-las-mujeres/ • http://www.criterium.com.co/curiotesis/36- curi%C3%B3tesis- %C2%A1%C2%A1incre%C3%ADble-pero-las- mujeres-conducen-mejor-que-los-hombres.html