SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER PREVENCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS: enquesta a los assistentes




             Algunes dades sobre la
            satisfacció dels assistents
TALLER PREVENCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS: enquesta a los assistentes




    • La mayoría de asistentes                                ¿Qué cur so est as r ealizando?


      a los talleres han sido                 100%                            95%


      alumnos de 3er d’ESO                    90%

                                              80%

                                              70%

                                              60%

                                              50%

                                              40%

                                              30%

                                              20%

                                              10%                                           5%
                                                      0%          0%                                0%
                                               0%
                                                     1º ESO     2º ESO        3º ESO       4º ESO   Otros
TALLER PREVENCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS: enquesta a los assistentes




    • La edad de los asistentes                                       Edad


      varia entre 13 y 16 años,               100%

                                              90%
      siendo la mayoría de                    80%

      ellos de 14 años de edad.               70%
                                                                60%
                                              60%

                                              50%

                                              40%

                                              30%                        24%
                                              20%
                                                          12%
                                              10%                                 3%
                                                     0%                                0%     0%
                                               0%
                                                     12   13    14           15   16   17   18 o más
TALLER PREVENCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS: enquesta a los assistentes




    • La distribución entre                                     Sexo



      sexos ha sido 41%                      100%

                                              90%

      hombres frente al 59% de                80%

                                              70%

      mujeres                                 60%
                                                                       59%


                                              50%
                                                        41%
                                              40%

                                              30%

                                              20%

                                              10%

                                              0%
                                                       Hombre          Mujer
TALLER PREVENCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS: enquesta a los assistentes




                                                      ¿Cr ees que v ar iar á t u consumo de alcohol después de est a clase?

             ALCOHOL                         100%


    • El 86% de los asistentes                90%                                                      86%

                                              80%


      dicen no beber.                         70%

                                              60%


    • De los que beben un 2%
                                              50%

                                              40%


      intentará dejar de beber y              30%

                                              20%
                                                                                  10%

      un 10% intentará beber                  10%

                                              0%
                                                             2%                                                          2%



      menos
                                                    Si, intentaré dejar de Si, intentaré beber   No, en realidad no     NS/ NC
                                                             beber                menos                bebo
TALLER PREVENCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS: enquesta a los assistentes




             TABACO                                   ¿Cr ees que v ar iar á t u consumo de t abaco después de est a clase?


                                             100%
                                                                                                       91%

    • El 91% de los asistentes                90%

                                              80%

      dicen no beber.                         70%

                                              60%


    • De los que fuman un 2%                  50%

                                              40%


      intentará dejar de fumar y              30%

                                              20%

      un 2% intentará beber                   10%

                                              0%
                                                             2%                    2%
                                                                                                                         5%



      menos                                         Si, intentaré dejar de Si, intentaré fumar
                                                             fumar                menos
                                                                                                 No, en realidad no
                                                                                                       fumo
                                                                                                                        NS/ NC




    • El 5% restante “NS/NC”
TALLER PREVENCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS: enquesta a los assistentes




     CONSUMO DE PORROS                                ¿Cr ees que v ar iar á t u consumo de por r os después de est a clase?


                                             100%
                                                                                                       91%

    • El 91% de los alumnos                   90%

                                              80%

      de 3º de ESO asistentes                 70%

                                              60%

      a los talleres dicen “no                50%

                                              40%

      fumar porros”.                          30%

                                              20%

    • Del 7% que si consumen,                 10%            5%
                                                                                   2%                                     2%
                                              0%

      el 5% intentará dejar de                      Si, intentaré dejar de Si, intentaré fumar
                                                             fumar                menos
                                                                                                 No, en realidad no
                                                                                                       fumo
                                                                                                                         NS/ NC




      fumar y el 2% intentará
      fumar menos.
TALLER PREVENCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS: enquesta a los assistentes




      CONSUMO DE PASTILLAS                                  ¿Cr ees que v ar iar á t u consumo de past illas después de est a clase?


                                             100%                                                             95%

    • El 95% dicen no consumir                90%

                                              80%

      pastillas.                              70%

                                              60%

    • Un 3% NS/NC y un 2% de los              50%

                                              40%

      que si consumen intentaran              30%

                                              20%
      dejar de tomar.                         10%
                                                             2%                      0%
                                                                                                                                        3%
                                              0%
                                                    Si, intentaré dejar de    Si, intentaré tomar   No, en realidad no tomo            NS/NC
                                                             tomar                   menos
TALLER PREVENCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS: enquesta a los assistentes




     CONSUMO DE COCAINA                      100%
                                                            ¿Cr ees que v ar iar á t u consumo de cocaína después de est a clase?

                                                                                                            97%



    • El 97% dicen “no
                                              90%

                                              80%

                                              70%

      cosumir” y del 2% que si                60%

                                              50%

      acepta consumir todos                   40%

                                              30%


      ellos dicen que intentaran              20%

                                              10%
                                                             2%                                                                      2%
                                                                                    0%

      dejarlo                                 0%
                                                    Si, intentaré dejar de
                                                             tomar
                                                                             Si, intentaré tomar
                                                                                    menos
                                                                                                   No, en realidad no tomo          NS/NC
TALLER PREVENCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS: enquesta a los assistentes




            CONSECUENCIAS                            ¿Conocías las consecuencias del consumo de dr ogas?



               DELCONSUMO                    100%

                                              90%

    •   Un 65% de los alumnos                 80%

                                              70%
        conocían bien o bastante las          60%

        consecuencias del consumo             50%

                                                    36%
        de drogas.                            40%

                                              30%
                                                                      29%                29%


    •   Un 29% tenían poco                    20%

                                              10%                                                          5%
        conocimiento y un 5% ninguno          0%
                                                    Si              Bastante             Poco              No
TALLER PREVENCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS: enquesta a los assistentes




    • El 62% de los asistentes                     ¿Han cambiado t us pensamient os en r elación al consumo de alcohol?


                                             100,00%

      han cambiado sus                        90,00%


      pensamientos sobre el
                                              80,00%

                                              70,00%


      consumo de alcohol                      60,00%

                                              50,00%
                                                                        50%



      después del taller                      40,00%

                                              30,00%
                                                                                                                     33%


                                              20,00%
                                                          12%
                                              10,00%                                                   5%
                                                                                        0%
                                              0,00%
                                                       Si, mucho     Si, bastante    Casi nada        Nada        Pensaba así
                                                                                                                     antes
TALLER PREVENCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS: enquesta a los assistentes




    • 57% de los asistentes                           ¿Han cambiado t us pensamient os en r elación al consumo de
                                                             der iv ados del cannabis ( hachis, mar ihuana) ?



      han cambiado sus                       100%

                                              90%


      pensamientos en relación                80%

                                              70%


      a los derivados del                     60%

                                              50%


      cannabis.                               40%

                                              30%     24%
                                                                     33%                                            33%




    • Un 33% ya pensaba así
                                              20%

                                              10%                                    5%              5%

                                              0%

      antes.                                        Si, mucho     Si, bastante    Casi nada         Nada        Pensaba así
                                                                                                                   antes
TALLER PREVENCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS: enquesta a los assistentes




    • Un 52% han cambiado                           ¿Han cambiado t us pensamient os en r elación al consumo de dr ogas
                                                            como cocaína, her oína, anf et aminas, past illas,...?



      sus pensamientos en                    100%
                                              90%

      relación al consumo de                  80%
                                              70%

      cocaína, heroína,                       60%
                                              50%

      anfetaminas, pastillas,...              40%

                                              30%      24%
                                                                       28%
                                                                                                                      38%




    • El 38% ya pensaba así                   20%

                                              10%                                      5%              5%


      antes.                                  0%
                                                     Si, mucho      Si, bastante    Casi nada         Nada         Pensaba así
                                                                                                                      antes
TALLER PREVENCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS: enquesta a los assistentes




    • Al 68% de los asistentes                        ¿Te ha hecho pensar o r ef lexionar desde ot r a per spect iv a la
                                                               pr oblemát ica de la adicción a las dr ogas?



      al taller le ha hecho                  100%
                                              90%

      pensar o reflexionar                    80%
                                              70%

      desde otra perspectiva                  60%
                                              50%
                                                      41%
                                              40%

                                              30%                      26%                                                 26%

                                              20%

                                              10%                                                         5%
                                                                                         2%
                                              0%
                                                    Si, mucho      Si, bastante       Casi nada          Nada          Pensaba así
                                                                                                                          antes
TALLER PREVENCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS: enquesta a los assistentes




    • El 92% de los alumnos                         ¿Te has sensibilizado con las posibles consecuencias que pueden
                                                              pr oducir se a causa del consumo de dr ogas?



      dicen haberse                          100%

                                              90%


      sensibilizado con las                   80%

                                              70%

      posibles consecuencias                  60%

                                              50%
                                                        52%


      del consumo lo que                      40%
                                                                           40%


                                              30%

      confirma la enorme                      20%
                                                                                                                  7%
                                              10%

      potencia de contacto                    0%
                                                     Si, mucho          Si, bastante
                                                                                               2%

                                                                                            Casi nada            Nada

      emocional de este tipo de
      actividades.
TALLER PREVENCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS: enquesta a los assistentes




    • El 95% considera estas                        ¿Consider as int er esant es y necesar ias est e t ipo de char las en los
                                                                             cent r os educat ivos?


      actividades                            100%

                                              90%

      interesantes y                          80%         76%

                                              70%

      necesarias                              60%

                                              50%

                                              40%

                                              30%
                                                                               19%
                                              20%

                                              10%                                                                          5%
                                                                                                     0%
                                              0%
                                                       Si, mucho            Si, bastante          Casi nada               Nada
TALLER PREVENCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS: enquesta a los assistentes




    • La valoración de los                           ¿Cómo v alor ar ías est a char la en una escala del 1 al 10?


      alumnos ha sido entre 7 y               100%

                                              90%
      10.                                     80%


    • El 83% los valoran con 9                70%

                                              60%

      y 10.                                   50%                                                           47%

                                              40%                                                                   36%
    • Media=9,1                               30%

                                              20%                                                    16%

                                              10%
                                                      0%     0%     0%     0%    0%     0%     2%
                                               0%
                                                        1     2      3      4      5     6      7      8      9     10
TALLER PREVENCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS: enquesta a los assistentes




        Algunos alumnos han escrito
               sus opiniones
                  Puedes leerlas clicando aquí

Más contenido relacionado

Similar a Enquestes david 122012

Presentacion tercer seminario_vm_2010
Presentacion tercer seminario_vm_2010Presentacion tercer seminario_vm_2010
Presentacion tercer seminario_vm_2010
sebcorrea
 
Melii matematicas
Melii matematicasMelii matematicas
Melii matematicas
vane2745
 
Riesgo de trastornos de la conducta alimentaria en
Riesgo  de   trastornos de la conducta alimentaria enRiesgo  de   trastornos de la conducta alimentaria en
Riesgo de trastornos de la conducta alimentaria en
Juan Felipe Quintero
 
Quien Conduce Mejor: Los Hombres o Las Mujeres? 2013.
Quien Conduce Mejor: Los Hombres o Las Mujeres? 2013.Quien Conduce Mejor: Los Hombres o Las Mujeres? 2013.
Quien Conduce Mejor: Los Hombres o Las Mujeres? 2013.
Diseno Profesional
 

Similar a Enquestes david 122012 (20)

Encuesta a familiares de pacientes con alzhaimer
Encuesta a familiares de pacientes con  alzhaimerEncuesta a familiares de pacientes con  alzhaimer
Encuesta a familiares de pacientes con alzhaimer
 
CEIP SAN JUAN BAUTISTA - RESULTADOS 1ª EVALUACIÓN
CEIP SAN JUAN BAUTISTA - RESULTADOS 1ª EVALUACIÓNCEIP SAN JUAN BAUTISTA - RESULTADOS 1ª EVALUACIÓN
CEIP SAN JUAN BAUTISTA - RESULTADOS 1ª EVALUACIÓN
 
Resultados académicos 2º trimestre 12 13
Resultados académicos 2º trimestre 12 13Resultados académicos 2º trimestre 12 13
Resultados académicos 2º trimestre 12 13
 
Presentacion tercer seminario_vm_2010
Presentacion tercer seminario_vm_2010Presentacion tercer seminario_vm_2010
Presentacion tercer seminario_vm_2010
 
Presentacion tercer seminario_vm_2010
Presentacion tercer seminario_vm_2010Presentacion tercer seminario_vm_2010
Presentacion tercer seminario_vm_2010
 
graficos
graficosgraficos
graficos
 
2 trab de investigacion colegio
2 trab de investigacion colegio2 trab de investigacion colegio
2 trab de investigacion colegio
 
Obesidad pediatrica completo
Obesidad pediatrica completoObesidad pediatrica completo
Obesidad pediatrica completo
 
Melii matematicas
Melii matematicasMelii matematicas
Melii matematicas
 
Luis giraldo
Luis giraldoLuis giraldo
Luis giraldo
 
Graficas karen
Graficas karenGraficas karen
Graficas karen
 
Encuesta2
Encuesta2Encuesta2
Encuesta2
 
Sobrepeso
SobrepesoSobrepeso
Sobrepeso
 
Medicion de social media redes sociales howascl 2011
Medicion de social media redes sociales howascl 2011Medicion de social media redes sociales howascl 2011
Medicion de social media redes sociales howascl 2011
 
Riesgo de trastornos de la conducta alimentaria en
Riesgo  de   trastornos de la conducta alimentaria enRiesgo  de   trastornos de la conducta alimentaria en
Riesgo de trastornos de la conducta alimentaria en
 
Anticonceptivos...2013.
Anticonceptivos...2013.Anticonceptivos...2013.
Anticonceptivos...2013.
 
Presentacionresultadosestudio
PresentacionresultadosestudioPresentacionresultadosestudio
Presentacionresultadosestudio
 
Proyecto Bote Programador
Proyecto Bote ProgramadorProyecto Bote Programador
Proyecto Bote Programador
 
Quien Conduce Mejor: Los Hombres o Las Mujeres? 2013.
Quien Conduce Mejor: Los Hombres o Las Mujeres? 2013.Quien Conduce Mejor: Los Hombres o Las Mujeres? 2013.
Quien Conduce Mejor: Los Hombres o Las Mujeres? 2013.
 
Consultores21
Consultores21Consultores21
Consultores21
 

Más de CENTRE SUPORT

Los resultados respaldan el uso del SIMS y del MMPI-2-RF en la detección de s...
Los resultados respaldan el uso del SIMS y del MMPI-2-RF en la detección de s...Los resultados respaldan el uso del SIMS y del MMPI-2-RF en la detección de s...
Los resultados respaldan el uso del SIMS y del MMPI-2-RF en la detección de s...
CENTRE SUPORT
 
Depresión en la escuela
Depresión en la escuelaDepresión en la escuela
Depresión en la escuela
CENTRE SUPORT
 
Cursos de verano - Estudio en verano
Cursos de verano - Estudio en veranoCursos de verano - Estudio en verano
Cursos de verano - Estudio en verano
CENTRE SUPORT
 
Tendencias emergentes en_educacin_con_tic
Tendencias emergentes en_educacin_con_ticTendencias emergentes en_educacin_con_tic
Tendencias emergentes en_educacin_con_tic
CENTRE SUPORT
 
Fitxa activitat prevenció de drogues diputació
Fitxa activitat prevenció de drogues   diputacióFitxa activitat prevenció de drogues   diputació
Fitxa activitat prevenció de drogues diputació
CENTRE SUPORT
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
CENTRE SUPORT
 
Técnicas de estudio- Ariticulo Dunlosky 2013
Técnicas de estudio- Ariticulo Dunlosky 2013Técnicas de estudio- Ariticulo Dunlosky 2013
Técnicas de estudio- Ariticulo Dunlosky 2013
CENTRE SUPORT
 
Personas dificiles y complicadas
Personas dificiles y complicadasPersonas dificiles y complicadas
Personas dificiles y complicadas
CENTRE SUPORT
 
7 cuestionario apoyo recibido expareja - care - yarnoz
7 cuestionario apoyo recibido expareja - care - yarnoz7 cuestionario apoyo recibido expareja - care - yarnoz
7 cuestionario apoyo recibido expareja - care - yarnoz
CENTRE SUPORT
 
6 coparentalidad post divorcio
6 coparentalidad post divorcio6 coparentalidad post divorcio
6 coparentalidad post divorcio
CENTRE SUPORT
 
4 inventario estilo educativo familiar- ibañez valverde,v
4 inventario estilo educativo familiar- ibañez valverde,v4 inventario estilo educativo familiar- ibañez valverde,v
4 inventario estilo educativo familiar- ibañez valverde,v
CENTRE SUPORT
 

Más de CENTRE SUPORT (20)

Guia familias septiembre_2013_cas1
Guia familias septiembre_2013_cas1Guia familias septiembre_2013_cas1
Guia familias septiembre_2013_cas1
 
Los resultados respaldan el uso del SIMS y del MMPI-2-RF en la detección de s...
Los resultados respaldan el uso del SIMS y del MMPI-2-RF en la detección de s...Los resultados respaldan el uso del SIMS y del MMPI-2-RF en la detección de s...
Los resultados respaldan el uso del SIMS y del MMPI-2-RF en la detección de s...
 
GRUP DE TREBALL PER DESENVOLUPAR APTITUTS I HABILITATS PER APRENDRE MILLOR
GRUP DE TREBALL PER DESENVOLUPAR APTITUTS I HABILITATS PER APRENDRE MILLORGRUP DE TREBALL PER DESENVOLUPAR APTITUTS I HABILITATS PER APRENDRE MILLOR
GRUP DE TREBALL PER DESENVOLUPAR APTITUTS I HABILITATS PER APRENDRE MILLOR
 
Depresión en la escuela
Depresión en la escuelaDepresión en la escuela
Depresión en la escuela
 
Cursos de verano - Estudio en verano
Cursos de verano - Estudio en veranoCursos de verano - Estudio en verano
Cursos de verano - Estudio en verano
 
Tendencias emergentes en_educacin_con_tic
Tendencias emergentes en_educacin_con_ticTendencias emergentes en_educacin_con_tic
Tendencias emergentes en_educacin_con_tic
 
Projecte espai 1
Projecte espai 1Projecte espai 1
Projecte espai 1
 
El mundo (16 3 13)
El mundo (16 3 13)El mundo (16 3 13)
El mundo (16 3 13)
 
Satisfacció i motivació laboral dels educadors catasans fira bcn
Satisfacció i motivació laboral dels educadors catasans   fira bcnSatisfacció i motivació laboral dels educadors catasans   fira bcn
Satisfacció i motivació laboral dels educadors catasans fira bcn
 
Inv futura jornades món empresarial 2013
Inv futura jornades món empresarial 2013Inv futura jornades món empresarial 2013
Inv futura jornades món empresarial 2013
 
Fitxa activitat prevenció de drogues diputació
Fitxa activitat prevenció de drogues   diputacióFitxa activitat prevenció de drogues   diputació
Fitxa activitat prevenció de drogues diputació
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Presentación CENTRE SUPORT Forense
Presentación CENTRE SUPORT ForensePresentación CENTRE SUPORT Forense
Presentación CENTRE SUPORT Forense
 
Conferencia dr. thomas grisso feb 2013 barcelona
Conferencia dr. thomas grisso feb 2013   barcelonaConferencia dr. thomas grisso feb 2013   barcelona
Conferencia dr. thomas grisso feb 2013 barcelona
 
Técnicas de estudio- Ariticulo Dunlosky 2013
Técnicas de estudio- Ariticulo Dunlosky 2013Técnicas de estudio- Ariticulo Dunlosky 2013
Técnicas de estudio- Ariticulo Dunlosky 2013
 
Personas dificiles y complicadas
Personas dificiles y complicadasPersonas dificiles y complicadas
Personas dificiles y complicadas
 
Gestió de conflictes
Gestió de conflictesGestió de conflictes
Gestió de conflictes
 
7 cuestionario apoyo recibido expareja - care - yarnoz
7 cuestionario apoyo recibido expareja - care - yarnoz7 cuestionario apoyo recibido expareja - care - yarnoz
7 cuestionario apoyo recibido expareja - care - yarnoz
 
6 coparentalidad post divorcio
6 coparentalidad post divorcio6 coparentalidad post divorcio
6 coparentalidad post divorcio
 
4 inventario estilo educativo familiar- ibañez valverde,v
4 inventario estilo educativo familiar- ibañez valverde,v4 inventario estilo educativo familiar- ibañez valverde,v
4 inventario estilo educativo familiar- ibañez valverde,v
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Enquestes david 122012

  • 1. TALLER PREVENCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS: enquesta a los assistentes Algunes dades sobre la satisfacció dels assistents
  • 2. TALLER PREVENCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS: enquesta a los assistentes • La mayoría de asistentes ¿Qué cur so est as r ealizando? a los talleres han sido 100% 95% alumnos de 3er d’ESO 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 5% 0% 0% 0% 0% 1º ESO 2º ESO 3º ESO 4º ESO Otros
  • 3. TALLER PREVENCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS: enquesta a los assistentes • La edad de los asistentes Edad varia entre 13 y 16 años, 100% 90% siendo la mayoría de 80% ellos de 14 años de edad. 70% 60% 60% 50% 40% 30% 24% 20% 12% 10% 3% 0% 0% 0% 0% 12 13 14 15 16 17 18 o más
  • 4. TALLER PREVENCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS: enquesta a los assistentes • La distribución entre Sexo sexos ha sido 41% 100% 90% hombres frente al 59% de 80% 70% mujeres 60% 59% 50% 41% 40% 30% 20% 10% 0% Hombre Mujer
  • 5. TALLER PREVENCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS: enquesta a los assistentes ¿Cr ees que v ar iar á t u consumo de alcohol después de est a clase? ALCOHOL 100% • El 86% de los asistentes 90% 86% 80% dicen no beber. 70% 60% • De los que beben un 2% 50% 40% intentará dejar de beber y 30% 20% 10% un 10% intentará beber 10% 0% 2% 2% menos Si, intentaré dejar de Si, intentaré beber No, en realidad no NS/ NC beber menos bebo
  • 6. TALLER PREVENCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS: enquesta a los assistentes TABACO ¿Cr ees que v ar iar á t u consumo de t abaco después de est a clase? 100% 91% • El 91% de los asistentes 90% 80% dicen no beber. 70% 60% • De los que fuman un 2% 50% 40% intentará dejar de fumar y 30% 20% un 2% intentará beber 10% 0% 2% 2% 5% menos Si, intentaré dejar de Si, intentaré fumar fumar menos No, en realidad no fumo NS/ NC • El 5% restante “NS/NC”
  • 7. TALLER PREVENCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS: enquesta a los assistentes CONSUMO DE PORROS ¿Cr ees que v ar iar á t u consumo de por r os después de est a clase? 100% 91% • El 91% de los alumnos 90% 80% de 3º de ESO asistentes 70% 60% a los talleres dicen “no 50% 40% fumar porros”. 30% 20% • Del 7% que si consumen, 10% 5% 2% 2% 0% el 5% intentará dejar de Si, intentaré dejar de Si, intentaré fumar fumar menos No, en realidad no fumo NS/ NC fumar y el 2% intentará fumar menos.
  • 8. TALLER PREVENCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS: enquesta a los assistentes CONSUMO DE PASTILLAS ¿Cr ees que v ar iar á t u consumo de past illas después de est a clase? 100% 95% • El 95% dicen no consumir 90% 80% pastillas. 70% 60% • Un 3% NS/NC y un 2% de los 50% 40% que si consumen intentaran 30% 20% dejar de tomar. 10% 2% 0% 3% 0% Si, intentaré dejar de Si, intentaré tomar No, en realidad no tomo NS/NC tomar menos
  • 9. TALLER PREVENCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS: enquesta a los assistentes CONSUMO DE COCAINA 100% ¿Cr ees que v ar iar á t u consumo de cocaína después de est a clase? 97% • El 97% dicen “no 90% 80% 70% cosumir” y del 2% que si 60% 50% acepta consumir todos 40% 30% ellos dicen que intentaran 20% 10% 2% 2% 0% dejarlo 0% Si, intentaré dejar de tomar Si, intentaré tomar menos No, en realidad no tomo NS/NC
  • 10. TALLER PREVENCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS: enquesta a los assistentes CONSECUENCIAS ¿Conocías las consecuencias del consumo de dr ogas? DELCONSUMO 100% 90% • Un 65% de los alumnos 80% 70% conocían bien o bastante las 60% consecuencias del consumo 50% 36% de drogas. 40% 30% 29% 29% • Un 29% tenían poco 20% 10% 5% conocimiento y un 5% ninguno 0% Si Bastante Poco No
  • 11. TALLER PREVENCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS: enquesta a los assistentes • El 62% de los asistentes ¿Han cambiado t us pensamient os en r elación al consumo de alcohol? 100,00% han cambiado sus 90,00% pensamientos sobre el 80,00% 70,00% consumo de alcohol 60,00% 50,00% 50% después del taller 40,00% 30,00% 33% 20,00% 12% 10,00% 5% 0% 0,00% Si, mucho Si, bastante Casi nada Nada Pensaba así antes
  • 12. TALLER PREVENCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS: enquesta a los assistentes • 57% de los asistentes ¿Han cambiado t us pensamient os en r elación al consumo de der iv ados del cannabis ( hachis, mar ihuana) ? han cambiado sus 100% 90% pensamientos en relación 80% 70% a los derivados del 60% 50% cannabis. 40% 30% 24% 33% 33% • Un 33% ya pensaba así 20% 10% 5% 5% 0% antes. Si, mucho Si, bastante Casi nada Nada Pensaba así antes
  • 13. TALLER PREVENCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS: enquesta a los assistentes • Un 52% han cambiado ¿Han cambiado t us pensamient os en r elación al consumo de dr ogas como cocaína, her oína, anf et aminas, past illas,...? sus pensamientos en 100% 90% relación al consumo de 80% 70% cocaína, heroína, 60% 50% anfetaminas, pastillas,... 40% 30% 24% 28% 38% • El 38% ya pensaba así 20% 10% 5% 5% antes. 0% Si, mucho Si, bastante Casi nada Nada Pensaba así antes
  • 14. TALLER PREVENCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS: enquesta a los assistentes • Al 68% de los asistentes ¿Te ha hecho pensar o r ef lexionar desde ot r a per spect iv a la pr oblemát ica de la adicción a las dr ogas? al taller le ha hecho 100% 90% pensar o reflexionar 80% 70% desde otra perspectiva 60% 50% 41% 40% 30% 26% 26% 20% 10% 5% 2% 0% Si, mucho Si, bastante Casi nada Nada Pensaba así antes
  • 15. TALLER PREVENCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS: enquesta a los assistentes • El 92% de los alumnos ¿Te has sensibilizado con las posibles consecuencias que pueden pr oducir se a causa del consumo de dr ogas? dicen haberse 100% 90% sensibilizado con las 80% 70% posibles consecuencias 60% 50% 52% del consumo lo que 40% 40% 30% confirma la enorme 20% 7% 10% potencia de contacto 0% Si, mucho Si, bastante 2% Casi nada Nada emocional de este tipo de actividades.
  • 16. TALLER PREVENCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS: enquesta a los assistentes • El 95% considera estas ¿Consider as int er esant es y necesar ias est e t ipo de char las en los cent r os educat ivos? actividades 100% 90% interesantes y 80% 76% 70% necesarias 60% 50% 40% 30% 19% 20% 10% 5% 0% 0% Si, mucho Si, bastante Casi nada Nada
  • 17. TALLER PREVENCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS: enquesta a los assistentes • La valoración de los ¿Cómo v alor ar ías est a char la en una escala del 1 al 10? alumnos ha sido entre 7 y 100% 90% 10. 80% • El 83% los valoran con 9 70% 60% y 10. 50% 47% 40% 36% • Media=9,1 30% 20% 16% 10% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 2% 0% 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
  • 18. TALLER PREVENCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS: enquesta a los assistentes Algunos alumnos han escrito sus opiniones Puedes leerlas clicando aquí