SlideShare una empresa de Scribd logo
Manuel Marino-Alice Brandford-Adrian Buendia
SITUACIÓN ACTUAL DE LOS RÍOS PANAMEÑOS
SITUACIÓN ACTUAL DE LOS RÍOS
PANAMEÑOSPROBLEMASDE
INUNDACIONES ENLA
CIUDADDEPANAMÁ
RÍOSDELACIUDADDE
OESTEHACIAESTE
RÍOCURUNDU
QUEBRADAIGUANA
QUEBRADAAQUILINODELA
GUARDIA
RÍOMATASNILLO
RÍOABAJO
RÍOMATÍASHERNÁNDEZ
RÍOJUANDÍAZ
QUEBRADALAGALLINAZA
RÍOTAPIA
RÍOTOCUMEN
RÍOCABUYA
RÍOCABRA
El cauce de los ríos y quebradas tienen anchos variables que en sus dimensiones
más chicas pueden descargar caudales correspondientes a lluvias de 20 años de
frecuencia. En su estado natural tienen árboles en sus orillas que reducen la
capacidad de descarga cuando las lluvias son mayores a 20 años ocasionando
que los niveles de aguas aumenten y se desborden en terrenos planos. De
producirse descargas con lluvias de frecuencia mayores a 20 años en área
pobladassedeberánampliarloscauces.
CARACTERISTICAS DE LOS RÍOS
Según los Códigos Administrativo y Civil la servidumbre de ríos y
quebradas a ambos lados es de 3.00 metros a partir de los niveles
de aguas máximas. En el caso de las áreas pobladas la
lotificaciones se inician desde esta medida lo cual obstaculiza
cualquier ampliación que necesite el cauce en el futuro para darle
mayor capacidad.
CARACTERISTICAS DE LOS RÍOS
RÍO CURUNDU
En los primeros años del 2000 se adicionaron dos
cajones al existente construido en la década de
1930queseiniciabadesdeelMercadodeabastos
en Curundu hasta salir a un costado del Muelle 18
en Balboa. Estos cajones tiene la influencia de las
mareas altas pero con capacidad de desalojar las
aguas del Rio Curundu. Sin embargo se siguen
produciendo inundaciones en el área del Estadio
Juan Demóstenes Arosemena debido a que no se
ha instalado una nueva tubería con suficiente
capacidad.
RÍO MATASNILLO
El cauce del rio fue pavimentado en hormigón en sus
inicios en 1972 y a través de sucesivas obras de
ampliación y mejoras del cauce se fueron evitando las
inundaciones parciales. Todavía existen posibilidades de
inundacionesconlluviasconfrecuenciade100añospor
la existencia de dos puentes aguas abajo de la Vía
Brasil.
RÍO ABAJO
Con la construcción del desvío de la Vía Cincuentenario en Panamá
Viejo hacia Chanis se construyó una alcantarilla triple que desvió la
mitad del caudal que anteriormente pasaba bajo el Puente del Rey
(monumento histórico). Con estas obras se evitan las inundaciones
del río en la Vía Santa Elena. Todavía se presentan inundaciones de
las viviendas construidas a orillas del rio aguas abajo del puente en la
comunidad de Panamá Viejo al aumentar el caudal combinado que
pasa por el Puente del Rey y la alcantarilla triple.
RÍO MATÍAS HERNÁNDEZ
Este río ha tenido ampliaciones de cauce y
revestimiento de taludes que han eliminado
inundaciones en los alrededores en las partes bajas
de su curso. El puente localizado en el Corredor Sur
fue construido con una dimensión menor para lluvias
con una frecuencia de 100 años como lo establecen
los reglamentos del MOP.
RÍO JUAN DÍAZ
Este rio y su afluente el rio Palomo que se unen a la altura del C.C. Los
Pueblos, se inundan con una frecuencia de uno a dos años afectado
barriadas colindando con la Vía José Agustín Arango. Los estudios
realizados determinan que el puente de 50 metros de largo en la vía J.A.
Arango a la altura de Los Pueblos debe ser adicionado con otro de 50
metros de largo para desalojar el caudal de los ríos combinados. El largo
combinado será de 100 metros. También debe ser evaluado el puente del
C.C. Los Pueblos y ampliar el cauce aguas arriba. Aguas abajo el puente
sobre el Corredor Sur tiene una longitud inferior a lo que han establecido
losestudios.
RÍO TAPIA
Este rio que nace en las faldas de Cerro Azul cuando llega al sector
de la planicie, está localizado en un área que va a tener un alto
desarrollo por la construcción de la ampliación del Corredor Norte y
el aumento poblacional de Tocumen. Actualmente se inundan
barriadas localizadas a lo largo del cauce desde San Joaquín hasta
el puente del Corredor Sur el cual también debe ser reemplazado
por otro más largo según los estudios. Este rio debe tener una
actualización debido al alto desarrollo urbanístico futuro y a su
incorporación al cauce del rio Tocumen en la parte baja después del
Corredor Sur saliendo al mar.
RÍO TOCUMEN
Igual que el rio Tapia nace en las faldas de Cerro Azul y ha tenido
inundaciones en las partes bajas entre la Carretera Panamericana y la
Avenida Domingo Díaz en la entrada actual al Aeropuerto de
Tocumen. La última inundación fue en julio de 2010 a partir de la cual
se iniciaron los trabajos de revestimiento en hormigón de los taludes.
Posteriormente con la ampliación de la terminal del Aeropuerto de
Tocumen se desvió y pavimentó el nuevo cauce aguas abajo del
puente sobre la Avenida Domingo Díaz integrándolo nuevamente al
cauce original paralelo a la pista de aterrizaje.
RÍO CABUYA
Pasa en su curso medio por el sector de la 24 de
Diciembre con puentes sobre la Vía Panamericana y la
antigua carretera hacia Chepo. Entre estos dos
puentes el río ha inundado viviendas localizadas en
las márgenes.
RÍO CABRA
Las inundaciones en este rio han ocasionado varias
muertes y entre las más dramáticas ocurrieron en la
inundación del 2004 cuando se destruyó la Urbanización
Prados del Este. Está en proyecto una ampliación del
cauce del rio. Actualmente siguen habitadas las riberas
aguas arriba de la Carretera Panamericana y las
inundaciones no se han eliminado.
INUNDACIONES PARCIALES
LOCALIZADAS EN LA CIUDAD
INUNDACIONES PARCIALES LOCALIZADAS
EN LA CIUDAD
Desde En Panamà se han dado inundaciones parciales dado a la
epoca lluviosa y el actual estado de los rios, algunos ejemplos y sus
causas son las siguientes:
Punta Pacifica cercano a la entrada a Punta Paitilla en dirección al
edificio Trump. Es un punto bajo y se produce por la incapacidad de
la tubería que desaloja las aguas pluviales al mar.
Parque Urraca se inunda regularmente cuando se combinan las lluvias con una
marea alta. Es un punto muy bajo que no se solucionó cuando se construyó la
CintaCosteraUno.
CONCLUSION
Los riòs panameños estan en un estado incompleto.
Esto se demuestra en las grandes cantidades de
inundaciones al lo largo del paìs y los proyectos que no
se han terminado o empezado en la mayoria. Los ríos
desde el Curundu hasta el Matías Hernández nacen en
terrenos de poca altura y su recorrido es relativamente
corto, con influencia de las mareas altas. Los ríos desde
el Juan Díaz hasta el Cabra nacen en la cordillera en las
alturas desde 350 a 600 MSM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vertiente del Pacifico
Vertiente del PacificoVertiente del Pacifico
Vertiente del Pacifico
Sección 11-6
 
Manejo piura listo
Manejo piura listoManejo piura listo
Manejo piura listo
Yoseph Cronwell Ojeda Enriquez
 
Principales fuentes de contaminación del río Manzanares
Principales fuentes de contaminación del río ManzanaresPrincipales fuentes de contaminación del río Manzanares
Principales fuentes de contaminación del río Manzanares
Jubilado de la Universidad de Oriente (UDO), Venezuela.
 
CUAL ES LA VERDADERA CAUSA DEL COLAPSO ELECTRICO Y COMO PODER SUPERARLO
CUAL ES LA VERDADERA CAUSA DEL COLAPSO ELECTRICO Y COMO PODER SUPERARLOCUAL ES LA VERDADERA CAUSA DEL COLAPSO ELECTRICO Y COMO PODER SUPERARLO
CUAL ES LA VERDADERA CAUSA DEL COLAPSO ELECTRICO Y COMO PODER SUPERARLO
frentenacionalecosocialista
 
Diagnóstico Ambiental y Participación Comunitaria para el Control de LA Conta...
Diagnóstico Ambiental y Participación Comunitaria para el Control de LA Conta...Diagnóstico Ambiental y Participación Comunitaria para el Control de LA Conta...
Diagnóstico Ambiental y Participación Comunitaria para el Control de LA Conta...
Jubilado de la Universidad de Oriente (UDO), Venezuela.
 
Hidrografía
HidrografíaHidrografía
Hidrografía
Tatiana Ruiz
 
Cuenca del lago de maracaibo
Cuenca del lago de maracaiboCuenca del lago de maracaibo
Cuenca del lago de maracaibo
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Los desafios del agua una responsabilidad de todos mod.
Los desafios del agua una responsabilidad de todos mod.Los desafios del agua una responsabilidad de todos mod.
Los desafios del agua una responsabilidad de todos mod.Carlos Ramiro Espinosa Estevez
 
La gestión de la cuenca del río Guadalquivir
La gestión de la cuenca del río GuadalquivirLa gestión de la cuenca del río Guadalquivir
La gestión de la cuenca del río Guadalquivir
cirili_web
 
Los recursos hídricos en la región(sociales)
Los recursos hídricos en la región(sociales)Los recursos hídricos en la región(sociales)
Los recursos hídricos en la región(sociales)madreportero
 
Contaminación en el rio pamplonita2
Contaminación en el rio pamplonita2Contaminación en el rio pamplonita2
Contaminación en el rio pamplonita2Alex Cruz
 
cuenca hidrografica del rio caroni
cuenca hidrografica del rio caronicuenca hidrografica del rio caroni
cuenca hidrografica del rio caroni
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Diagnostico de la calidad del agua en el valle Chancay LambayequeDiagnostico ...
Diagnostico de la calidad del agua en el valle Chancay LambayequeDiagnostico ...Diagnostico de la calidad del agua en el valle Chancay LambayequeDiagnostico ...
Diagnostico de la calidad del agua en el valle Chancay LambayequeDiagnostico ...
Jose Gomez
 
Contaminacion de rios
Contaminacion de riosContaminacion de rios
Contaminacion de riosguerrero1107
 
Rio pamplonita
Rio pamplonitaRio pamplonita
Rio pamplonita
MILENAMORANTES
 
Contaminacion Del Agua
Contaminacion Del AguaContaminacion Del Agua
Contaminacion Del Aguaaliciamoreau
 
Las aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españaLas aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españaiesvistazul
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de la vertiente del pacífico
Presentación de la vertiente del pacíficoPresentación de la vertiente del pacífico
Presentación de la vertiente del pacífico
 
Vertiente del Pacifico
Vertiente del PacificoVertiente del Pacifico
Vertiente del Pacifico
 
Por qué el proyecto conga es inviable
Por qué el proyecto conga es inviablePor qué el proyecto conga es inviable
Por qué el proyecto conga es inviable
 
Manejo piura listo
Manejo piura listoManejo piura listo
Manejo piura listo
 
Principales fuentes de contaminación del río Manzanares
Principales fuentes de contaminación del río ManzanaresPrincipales fuentes de contaminación del río Manzanares
Principales fuentes de contaminación del río Manzanares
 
CUAL ES LA VERDADERA CAUSA DEL COLAPSO ELECTRICO Y COMO PODER SUPERARLO
CUAL ES LA VERDADERA CAUSA DEL COLAPSO ELECTRICO Y COMO PODER SUPERARLOCUAL ES LA VERDADERA CAUSA DEL COLAPSO ELECTRICO Y COMO PODER SUPERARLO
CUAL ES LA VERDADERA CAUSA DEL COLAPSO ELECTRICO Y COMO PODER SUPERARLO
 
Diagnóstico Ambiental y Participación Comunitaria para el Control de LA Conta...
Diagnóstico Ambiental y Participación Comunitaria para el Control de LA Conta...Diagnóstico Ambiental y Participación Comunitaria para el Control de LA Conta...
Diagnóstico Ambiental y Participación Comunitaria para el Control de LA Conta...
 
Hidrografía
HidrografíaHidrografía
Hidrografía
 
Cuenca del lago de maracaibo
Cuenca del lago de maracaiboCuenca del lago de maracaibo
Cuenca del lago de maracaibo
 
Los desafios del agua una responsabilidad de todos mod.
Los desafios del agua una responsabilidad de todos mod.Los desafios del agua una responsabilidad de todos mod.
Los desafios del agua una responsabilidad de todos mod.
 
Patagonia argentina
Patagonia argentinaPatagonia argentina
Patagonia argentina
 
La gestión de la cuenca del río Guadalquivir
La gestión de la cuenca del río GuadalquivirLa gestión de la cuenca del río Guadalquivir
La gestión de la cuenca del río Guadalquivir
 
Los recursos hídricos en la región(sociales)
Los recursos hídricos en la región(sociales)Los recursos hídricos en la región(sociales)
Los recursos hídricos en la región(sociales)
 
Contaminación en el rio pamplonita2
Contaminación en el rio pamplonita2Contaminación en el rio pamplonita2
Contaminación en el rio pamplonita2
 
cuenca hidrografica del rio caroni
cuenca hidrografica del rio caronicuenca hidrografica del rio caroni
cuenca hidrografica del rio caroni
 
Diagnostico de la calidad del agua en el valle Chancay LambayequeDiagnostico ...
Diagnostico de la calidad del agua en el valle Chancay LambayequeDiagnostico ...Diagnostico de la calidad del agua en el valle Chancay LambayequeDiagnostico ...
Diagnostico de la calidad del agua en el valle Chancay LambayequeDiagnostico ...
 
Contaminacion de rios
Contaminacion de riosContaminacion de rios
Contaminacion de rios
 
Rio pamplonita
Rio pamplonitaRio pamplonita
Rio pamplonita
 
Contaminacion Del Agua
Contaminacion Del AguaContaminacion Del Agua
Contaminacion Del Agua
 
Las aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españaLas aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españa
 

Similar a Estado de los ríos panameños

Geografía Las Inundaciones
Geografía Las InundacionesGeografía Las Inundaciones
Geografía Las Inundaciones
dapphne42
 
Ctm sistema fluvial y sus riesgos
Ctm sistema fluvial y sus riesgosCtm sistema fluvial y sus riesgos
Ctm sistema fluvial y sus riesgos
VidalBanez
 
La hidrografía de puerto rico
La hidrografía de puerto rico La hidrografía de puerto rico
La hidrografía de puerto rico
Samuel Rodríguez
 
Lahidrografadepuertorico ppt-110905085930-phpapp02
Lahidrografadepuertorico ppt-110905085930-phpapp02Lahidrografadepuertorico ppt-110905085930-phpapp02
Lahidrografadepuertorico ppt-110905085930-phpapp02
historiapr678
 
Rio medellin 777
Rio medellin 777Rio medellin 777
Rio medellin 777
Nicolas Rubio Kilby
 
Actividad 6 slideshare
Actividad 6 slideshareActividad 6 slideshare
Actividad 6 slideshare
BRADLEYFELIPE
 
J. L. López LAS INUNDACIONES, LOS DRENAJES DE CARACAS Y LAS OBRAS SOBRE EL RÍ...
J. L. López LAS INUNDACIONES, LOS DRENAJES DE CARACAS Y LAS OBRAS SOBRE EL RÍ...J. L. López LAS INUNDACIONES, LOS DRENAJES DE CARACAS Y LAS OBRAS SOBRE EL RÍ...
J. L. López LAS INUNDACIONES, LOS DRENAJES DE CARACAS Y LAS OBRAS SOBRE EL RÍ...
Mercedes Marrero
 
Inundaciones en la ciudad de Buenos Aires
Inundaciones en la ciudad de Buenos AiresInundaciones en la ciudad de Buenos Aires
Inundaciones en la ciudad de Buenos Aires
Esc N 6 DE 19
 
EUA 3 2010-1 # 8
EUA 3 2010-1 # 8EUA 3 2010-1 # 8
EUA 3 2010-1 # 8UNET
 
EUA 3 2010-1 # 8
EUA 3 2010-1 # 8EUA 3 2010-1 # 8
EUA 3 2010-1 # 8UNET
 
Hidrografía en España
Hidrografía en EspañaHidrografía en España
Hidrografía en EspañaAna Rey
 
Ecoturismo en veraguas salto el bejucal o chorro de los aizpruas 4
Ecoturismo en veraguas salto el bejucal o chorro de los aizpruas 4Ecoturismo en veraguas salto el bejucal o chorro de los aizpruas 4
Ecoturismo en veraguas salto el bejucal o chorro de los aizpruas 4
Mimabis
 
Ecoturismo en veraguas salto el bejucal o chorro de los aizpruas 4
Ecoturismo en veraguas salto el bejucal o chorro de los aizpruas 4Ecoturismo en veraguas salto el bejucal o chorro de los aizpruas 4
Ecoturismo en veraguas salto el bejucal o chorro de los aizpruas 4
Mimabis
 
Escases de agua en mexico
Escases de agua en mexicoEscases de agua en mexico
Escases de agua en mexicoguadalupe
 
Informe Ambiental Termas Rio Hondo
Informe Ambiental Termas Rio HondoInforme Ambiental Termas Rio Hondo
Informe Ambiental Termas Rio Hondo
Mariano Ramos
 

Similar a Estado de los ríos panameños (20)

Geografía Las Inundaciones
Geografía Las InundacionesGeografía Las Inundaciones
Geografía Las Inundaciones
 
Ctm sistema fluvial y sus riesgos
Ctm sistema fluvial y sus riesgosCtm sistema fluvial y sus riesgos
Ctm sistema fluvial y sus riesgos
 
La hidrografía de puerto rico
La hidrografía de puerto rico La hidrografía de puerto rico
La hidrografía de puerto rico
 
Lahidrografadepuertorico ppt-110905085930-phpapp02
Lahidrografadepuertorico ppt-110905085930-phpapp02Lahidrografadepuertorico ppt-110905085930-phpapp02
Lahidrografadepuertorico ppt-110905085930-phpapp02
 
Rio medellin 777
Rio medellin 777Rio medellin 777
Rio medellin 777
 
Actividad 6 slideshare
Actividad 6 slideshareActividad 6 slideshare
Actividad 6 slideshare
 
Lagoen ciudadvlc
Lagoen ciudadvlcLagoen ciudadvlc
Lagoen ciudadvlc
 
J. L. López LAS INUNDACIONES, LOS DRENAJES DE CARACAS Y LAS OBRAS SOBRE EL RÍ...
J. L. López LAS INUNDACIONES, LOS DRENAJES DE CARACAS Y LAS OBRAS SOBRE EL RÍ...J. L. López LAS INUNDACIONES, LOS DRENAJES DE CARACAS Y LAS OBRAS SOBRE EL RÍ...
J. L. López LAS INUNDACIONES, LOS DRENAJES DE CARACAS Y LAS OBRAS SOBRE EL RÍ...
 
Diversidade Hídrica
Diversidade HídricaDiversidade Hídrica
Diversidade Hídrica
 
Inundaciones en la ciudad de Buenos Aires
Inundaciones en la ciudad de Buenos AiresInundaciones en la ciudad de Buenos Aires
Inundaciones en la ciudad de Buenos Aires
 
EUA 3 2010-1 # 8
EUA 3 2010-1 # 8EUA 3 2010-1 # 8
EUA 3 2010-1 # 8
 
EUA 3 2010-1 # 8
EUA 3 2010-1 # 8EUA 3 2010-1 # 8
EUA 3 2010-1 # 8
 
Embalses
EmbalsesEmbalses
Embalses
 
Embalses
EmbalsesEmbalses
Embalses
 
Hidrografía en España
Hidrografía en EspañaHidrografía en España
Hidrografía en España
 
Copia de el rio putumayo
Copia de el rio putumayoCopia de el rio putumayo
Copia de el rio putumayo
 
Ecoturismo en veraguas salto el bejucal o chorro de los aizpruas 4
Ecoturismo en veraguas salto el bejucal o chorro de los aizpruas 4Ecoturismo en veraguas salto el bejucal o chorro de los aizpruas 4
Ecoturismo en veraguas salto el bejucal o chorro de los aizpruas 4
 
Ecoturismo en veraguas salto el bejucal o chorro de los aizpruas 4
Ecoturismo en veraguas salto el bejucal o chorro de los aizpruas 4Ecoturismo en veraguas salto el bejucal o chorro de los aizpruas 4
Ecoturismo en veraguas salto el bejucal o chorro de los aizpruas 4
 
Escases de agua en mexico
Escases de agua en mexicoEscases de agua en mexico
Escases de agua en mexico
 
Informe Ambiental Termas Rio Hondo
Informe Ambiental Termas Rio HondoInforme Ambiental Termas Rio Hondo
Informe Ambiental Termas Rio Hondo
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Estado de los ríos panameños

  • 1. Manuel Marino-Alice Brandford-Adrian Buendia SITUACIÓN ACTUAL DE LOS RÍOS PANAMEÑOS
  • 2. SITUACIÓN ACTUAL DE LOS RÍOS PANAMEÑOSPROBLEMASDE INUNDACIONES ENLA CIUDADDEPANAMÁ RÍOSDELACIUDADDE OESTEHACIAESTE RÍOCURUNDU QUEBRADAIGUANA QUEBRADAAQUILINODELA GUARDIA RÍOMATASNILLO RÍOABAJO RÍOMATÍASHERNÁNDEZ RÍOJUANDÍAZ QUEBRADALAGALLINAZA RÍOTAPIA RÍOTOCUMEN RÍOCABUYA RÍOCABRA
  • 3. El cauce de los ríos y quebradas tienen anchos variables que en sus dimensiones más chicas pueden descargar caudales correspondientes a lluvias de 20 años de frecuencia. En su estado natural tienen árboles en sus orillas que reducen la capacidad de descarga cuando las lluvias son mayores a 20 años ocasionando que los niveles de aguas aumenten y se desborden en terrenos planos. De producirse descargas con lluvias de frecuencia mayores a 20 años en área pobladassedeberánampliarloscauces. CARACTERISTICAS DE LOS RÍOS
  • 4. Según los Códigos Administrativo y Civil la servidumbre de ríos y quebradas a ambos lados es de 3.00 metros a partir de los niveles de aguas máximas. En el caso de las áreas pobladas la lotificaciones se inician desde esta medida lo cual obstaculiza cualquier ampliación que necesite el cauce en el futuro para darle mayor capacidad. CARACTERISTICAS DE LOS RÍOS
  • 5.
  • 6. RÍO CURUNDU En los primeros años del 2000 se adicionaron dos cajones al existente construido en la década de 1930queseiniciabadesdeelMercadodeabastos en Curundu hasta salir a un costado del Muelle 18 en Balboa. Estos cajones tiene la influencia de las mareas altas pero con capacidad de desalojar las aguas del Rio Curundu. Sin embargo se siguen produciendo inundaciones en el área del Estadio Juan Demóstenes Arosemena debido a que no se ha instalado una nueva tubería con suficiente capacidad.
  • 7. RÍO MATASNILLO El cauce del rio fue pavimentado en hormigón en sus inicios en 1972 y a través de sucesivas obras de ampliación y mejoras del cauce se fueron evitando las inundaciones parciales. Todavía existen posibilidades de inundacionesconlluviasconfrecuenciade100añospor la existencia de dos puentes aguas abajo de la Vía Brasil.
  • 8.
  • 9. RÍO ABAJO Con la construcción del desvío de la Vía Cincuentenario en Panamá Viejo hacia Chanis se construyó una alcantarilla triple que desvió la mitad del caudal que anteriormente pasaba bajo el Puente del Rey (monumento histórico). Con estas obras se evitan las inundaciones del río en la Vía Santa Elena. Todavía se presentan inundaciones de las viviendas construidas a orillas del rio aguas abajo del puente en la comunidad de Panamá Viejo al aumentar el caudal combinado que pasa por el Puente del Rey y la alcantarilla triple.
  • 10.
  • 11. RÍO MATÍAS HERNÁNDEZ Este río ha tenido ampliaciones de cauce y revestimiento de taludes que han eliminado inundaciones en los alrededores en las partes bajas de su curso. El puente localizado en el Corredor Sur fue construido con una dimensión menor para lluvias con una frecuencia de 100 años como lo establecen los reglamentos del MOP.
  • 12.
  • 13. RÍO JUAN DÍAZ Este rio y su afluente el rio Palomo que se unen a la altura del C.C. Los Pueblos, se inundan con una frecuencia de uno a dos años afectado barriadas colindando con la Vía José Agustín Arango. Los estudios realizados determinan que el puente de 50 metros de largo en la vía J.A. Arango a la altura de Los Pueblos debe ser adicionado con otro de 50 metros de largo para desalojar el caudal de los ríos combinados. El largo combinado será de 100 metros. También debe ser evaluado el puente del C.C. Los Pueblos y ampliar el cauce aguas arriba. Aguas abajo el puente sobre el Corredor Sur tiene una longitud inferior a lo que han establecido losestudios.
  • 14.
  • 15. RÍO TAPIA Este rio que nace en las faldas de Cerro Azul cuando llega al sector de la planicie, está localizado en un área que va a tener un alto desarrollo por la construcción de la ampliación del Corredor Norte y el aumento poblacional de Tocumen. Actualmente se inundan barriadas localizadas a lo largo del cauce desde San Joaquín hasta el puente del Corredor Sur el cual también debe ser reemplazado por otro más largo según los estudios. Este rio debe tener una actualización debido al alto desarrollo urbanístico futuro y a su incorporación al cauce del rio Tocumen en la parte baja después del Corredor Sur saliendo al mar.
  • 16.
  • 17. RÍO TOCUMEN Igual que el rio Tapia nace en las faldas de Cerro Azul y ha tenido inundaciones en las partes bajas entre la Carretera Panamericana y la Avenida Domingo Díaz en la entrada actual al Aeropuerto de Tocumen. La última inundación fue en julio de 2010 a partir de la cual se iniciaron los trabajos de revestimiento en hormigón de los taludes. Posteriormente con la ampliación de la terminal del Aeropuerto de Tocumen se desvió y pavimentó el nuevo cauce aguas abajo del puente sobre la Avenida Domingo Díaz integrándolo nuevamente al cauce original paralelo a la pista de aterrizaje.
  • 18.
  • 19. RÍO CABUYA Pasa en su curso medio por el sector de la 24 de Diciembre con puentes sobre la Vía Panamericana y la antigua carretera hacia Chepo. Entre estos dos puentes el río ha inundado viviendas localizadas en las márgenes.
  • 20.
  • 21. RÍO CABRA Las inundaciones en este rio han ocasionado varias muertes y entre las más dramáticas ocurrieron en la inundación del 2004 cuando se destruyó la Urbanización Prados del Este. Está en proyecto una ampliación del cauce del rio. Actualmente siguen habitadas las riberas aguas arriba de la Carretera Panamericana y las inundaciones no se han eliminado.
  • 22.
  • 24. INUNDACIONES PARCIALES LOCALIZADAS EN LA CIUDAD Desde En Panamà se han dado inundaciones parciales dado a la epoca lluviosa y el actual estado de los rios, algunos ejemplos y sus causas son las siguientes: Punta Pacifica cercano a la entrada a Punta Paitilla en dirección al edificio Trump. Es un punto bajo y se produce por la incapacidad de la tubería que desaloja las aguas pluviales al mar. Parque Urraca se inunda regularmente cuando se combinan las lluvias con una marea alta. Es un punto muy bajo que no se solucionó cuando se construyó la CintaCosteraUno.
  • 25. CONCLUSION Los riòs panameños estan en un estado incompleto. Esto se demuestra en las grandes cantidades de inundaciones al lo largo del paìs y los proyectos que no se han terminado o empezado en la mayoria. Los ríos desde el Curundu hasta el Matías Hernández nacen en terrenos de poca altura y su recorrido es relativamente corto, con influencia de las mareas altas. Los ríos desde el Juan Díaz hasta el Cabra nacen en la cordillera en las alturas desde 350 a 600 MSM