SlideShare una empresa de Scribd logo
 
EMBALSES
E M B A L S E S ACUMULACIÓN DE AGUA. CIERRA PARCIAL O TOTALMENTE SU CAUCE.
EMBALSES DERRUMBES DE LADERAS ACUMULACION DE PLACAS DE HIELO OBRAS DE CONSTRUCCIÓN. PRESAS
N A T U R A L E S DERRUMBE DE LADERAS Incontrolados EMBALSES ACUMULA CIÓN DE HIELO Presencia de rocas PRESA CONSTRUI DA POR CASTORES Áreas poco habitadas
A R T I F I C I A L E S PRESAS Regular el caudal de un río o arroyo. EMBALSES PRESAS Laminación de avenidas.  PRESAS Generar energía eléctrica
EMBALSES curvas cota-volumen, la curva cota-superficie inundada y el caudal regularizado . Estudio de impacto ambiental  - caudal regularizado CARACTERISTICAS
EMBALSES Nivel mínimo- minimorum Nivel mínimo que puede alcanzar el embalse. Nivel mínimo operacional Nivel por debajo.  Nivel medio Nivel que tiene el 50% de permanencia
EMBALSES Nivel máximo operacional Mantener el nivel pero sin causar daños aguas abajo. Nivel del vertedero Nivel máximo operacional.  Nivel máximo normal Garantizar la seguridad de la presa
EMBALSES Nivel máximo- maximorum Se mantiene el nivel a toda costa.
EMBALSES Volumen muerto Volumen de laminación Volumen útil VOLÚMENES CARACTERISTICOS
EMBALSES Caudal regularizado. Caudal firme. CAUDALES CARACTERISTICOS
EMBALSES núcleos urbanos superficie de riegos industria pesquera recreación vías navegables inundación ecología asentamientos humanos Inestabilidad actividad sísmica V E N T A J A S D E S V E N T A J A S
EMBALSES Limitaciones de caudal Abastecimiento de agua potable USOS
EMBALSES POTENCIALES IMPACTOS AMBIENTALES problemas con el polvo erosión movimiento de tierras construcción mantenimiento funcionamiento D I RE C T O S I N D I R E C T O S inundación de la tierra
EMBALSES POTENCIALES IMPACTOS AMBIENTALES Efectos hidrológicos Al represar un río y crear una laguna, se cambia profundamente la hidrología  y limnología del sistema fluvial. Se producen cambios dramáticos en el flujo, la calidad, cantidad y uso del agua, los organismos bióticos y la sedimentación de la cuenca del río
EMBALSES TEMA SOCIAL Desplazamiento involuntario de cientos de miles de personas, requiriendo un reajuste social profundo, no solamente de parte de ello, sino también, de la gente ya establecida en las áreas de reasentamiento Las personas que permanecen en la cuenca del río, a menudo se restringe el acceso al agua, la tierra y los recursos bióticos.  Interrumpe la pesca artesanal y la agricultura tradicional
EMBALSES Pesca y fauna Los peces y moluscos sufren debido a los cambios en el flujo y la calidad del agua. Cambia la distribución de las especies y los modelos de reproducción de los peces. Pérdida de hábitat.
EMBALSES Amenaza sísmica Alteración de la actividad tectónica.
EMBALSES Manejo de la cuenca hidro gráfica  El aumento de presión sobre las áreas altas encima de la represa. Degradación ambiental - la calidad del agua se deteriora. Las áreas superiores de captación sobre la represa y los terrenos aluviales, como las áreas de la cuenca hidrográfica aguas abajo.
EMBALSES Proyecto Hidroeléctrico Sogamoso- Presa  Departamento de santander El cañón donde el río Sogamoso cruza la serranía de La Paz.
EMBALSES Proyecto Hidroeléctrico Sogamoso- Presa  75 km aguas arriba de su desembocadura en el río Magdalena y 62 km aguas abajo de la confluencia de los ríos Suárez y Chicamocha.
EMBALSES Proyecto Hidroeléctrico Sogamoso- Presa  jurisdicción de los municipios de Girón, Betulia, Zapatoca, Los Santos y San Vicente de Chucurí.
E M B A L S E S
EMBALSES Proyecto Hidroeléctrico Sogamoso- Presa  aprovechar el caudal del río Sogamoso. 476,9 m 3 /s Para una producir una energía media anual de 4661 GWh/a ño
E M B A L S E S H IDROSOGAMOSO
EMBALSES Proyecto Hidroeléctrico Sogamoso- Presa  Resoluciones 0476 de 2000 y 898 de 2002.  Consideraciones ambientales Inversión ambiental Tranferencia de ley 99/93 Prevenir, mitigar y compensar los potenciales impactos ambientales
EMBALSES Proyecto Hidroeléctrico Sogamoso- Presa  HITOS DEL PROYECTO 1960 1973-1976 1994-1997 1997 2000 2005-2007 2007 2007-2008 2009
EMBALSES Proyecto Hidroeléctrico Sogamoso- Presa  Beneficios ambientales Restablecimiento Vinculación Apoyo Restablecimiento estructura Mitigación Aprovechamiento Adecuación del vaso del embalse. Manejo durante la operación del embalse. Manejo de la calidad del agua. Protección Manejo de material sobrante
Gracias………

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelación de una presa de material suelto
Modelación de una presa de material sueltoModelación de una presa de material suelto
Modelación de una presa de material suelto
Luis Mejía
 
Obras hidraulicas
Obras hidraulicasObras hidraulicas
Obras hidraulicas
frankruiz2015
 
Diseño hidraulico de acueductos
Diseño hidraulico de acueductosDiseño hidraulico de acueductos
Diseño hidraulico de acueductos
Giovene Pérez
 
liena de Conduccion
liena de Conduccionliena de Conduccion
liena de Conduccion
djednel
 
339136967 diseno-de-tomas-laterales
339136967 diseno-de-tomas-laterales339136967 diseno-de-tomas-laterales
339136967 diseno-de-tomas-laterales
murnike
 
captacion de aguas
captacion de aguascaptacion de aguas
captacion de aguas
Elberth Gallardo Terrones
 
Diseno bocatoma sumergida._def
Diseno bocatoma sumergida._defDiseno bocatoma sumergida._def
Diseno bocatoma sumergida._def
Luis Manuel Rodriguez Romero
 
Clase 2 Infraestructuras y medición de caudales
Clase 2 Infraestructuras y medición de caudalesClase 2 Infraestructuras y medición de caudales
Clase 2 Infraestructuras y medición de caudales
Maria Jimenez
 
Tipos de subdrenajes
Tipos de subdrenajesTipos de subdrenajes
Tipos de subdrenajes
Johan Hernandez
 
Problemas presentados en el diseño de canales
Problemas presentados en el diseño de canalesProblemas presentados en el diseño de canales
Problemas presentados en el diseño de canales
Giovene Pérez
 
Informe diseño de bocatoma
Informe  diseño de  bocatoma Informe  diseño de  bocatoma
Informe diseño de bocatoma
Kevin Estrada
 
Desarenador tipos
Desarenador tiposDesarenador tipos
Desarenador tiposCesar Simon
 
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccionEstructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
Ingeniero Edwin Torres Rodríguez
 
Presas y embalses
Presas y embalsesPresas y embalses
Presas y embalses
Cándido Rodríguez
 
Informe de lineas de influencia
Informe de lineas de influenciaInforme de lineas de influencia
Informe de lineas de influencia
Narciso Paredes Rojas
 
192430077 34251375-tema-2-obras-de-captacion-control-y-almacenamiento-parte-2...
192430077 34251375-tema-2-obras-de-captacion-control-y-almacenamiento-parte-2...192430077 34251375-tema-2-obras-de-captacion-control-y-almacenamiento-parte-2...
192430077 34251375-tema-2-obras-de-captacion-control-y-almacenamiento-parte-2...
Jhon Contreras Rios
 
Principios básicos para el diseño de acueductos
Principios básicos para el diseño de acueductosPrincipios básicos para el diseño de acueductos
Principios básicos para el diseño de acueductos
Rosa Perez Quero
 
diseño de pequeñas presas
diseño de pequeñas presas diseño de pequeñas presas
diseño de pequeñas presas
Carlos Rovello
 

La actualidad más candente (20)

Modelación de una presa de material suelto
Modelación de una presa de material sueltoModelación de una presa de material suelto
Modelación de una presa de material suelto
 
Obras hidraulicas
Obras hidraulicasObras hidraulicas
Obras hidraulicas
 
Diseño hidraulico de acueductos
Diseño hidraulico de acueductosDiseño hidraulico de acueductos
Diseño hidraulico de acueductos
 
liena de Conduccion
liena de Conduccionliena de Conduccion
liena de Conduccion
 
Expo obras hidraulicas
Expo obras hidraulicasExpo obras hidraulicas
Expo obras hidraulicas
 
339136967 diseno-de-tomas-laterales
339136967 diseno-de-tomas-laterales339136967 diseno-de-tomas-laterales
339136967 diseno-de-tomas-laterales
 
captacion de aguas
captacion de aguascaptacion de aguas
captacion de aguas
 
Diseno bocatoma sumergida._def
Diseno bocatoma sumergida._defDiseno bocatoma sumergida._def
Diseno bocatoma sumergida._def
 
Clase 2 Infraestructuras y medición de caudales
Clase 2 Infraestructuras y medición de caudalesClase 2 Infraestructuras y medición de caudales
Clase 2 Infraestructuras y medición de caudales
 
Tipos de subdrenajes
Tipos de subdrenajesTipos de subdrenajes
Tipos de subdrenajes
 
Presas De Terraplen
Presas De TerraplenPresas De Terraplen
Presas De Terraplen
 
Problemas presentados en el diseño de canales
Problemas presentados en el diseño de canalesProblemas presentados en el diseño de canales
Problemas presentados en el diseño de canales
 
Informe diseño de bocatoma
Informe  diseño de  bocatoma Informe  diseño de  bocatoma
Informe diseño de bocatoma
 
Desarenador tipos
Desarenador tiposDesarenador tipos
Desarenador tipos
 
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccionEstructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
 
Presas y embalses
Presas y embalsesPresas y embalses
Presas y embalses
 
Informe de lineas de influencia
Informe de lineas de influenciaInforme de lineas de influencia
Informe de lineas de influencia
 
192430077 34251375-tema-2-obras-de-captacion-control-y-almacenamiento-parte-2...
192430077 34251375-tema-2-obras-de-captacion-control-y-almacenamiento-parte-2...192430077 34251375-tema-2-obras-de-captacion-control-y-almacenamiento-parte-2...
192430077 34251375-tema-2-obras-de-captacion-control-y-almacenamiento-parte-2...
 
Principios básicos para el diseño de acueductos
Principios básicos para el diseño de acueductosPrincipios básicos para el diseño de acueductos
Principios básicos para el diseño de acueductos
 
diseño de pequeñas presas
diseño de pequeñas presas diseño de pequeñas presas
diseño de pequeñas presas
 

Destacado

Embalses
EmbalsesEmbalses
Embalses
aldars
 
Tema 3. presentación
Tema 3. presentaciónTema 3. presentación
Tema 3. presentación
JesusCastro84
 
Embalse de Sierra Brava
Embalse de Sierra BravaEmbalse de Sierra Brava
Embalse de Sierra Bravaguest0459b7
 
EIA de embalses
EIA de embalsesEIA de embalses
Tesis revisar filtraciones
Tesis revisar filtracionesTesis revisar filtraciones
Tesis revisar filtraciones
Axl Davis Muñoz Celis
 
Presas de embalses
Presas de embalsesPresas de embalses
Presas de embalses
Wuilder M. Rodriguez
 
Presas de almacenamiento 29 jun 05.power point
Presas de almacenamiento 29 jun 05.power pointPresas de almacenamiento 29 jun 05.power point
Presas de almacenamiento 29 jun 05.power point
Hidro Cad
 
Manual de diseño de embalses
Manual de diseño de embalsesManual de diseño de embalses
Manual de diseño de embalses
Javier CM
 
Presa
PresaPresa
Presa
ardromeda
 
Clasificación de presas
Clasificación de presasClasificación de presas
Clasificación de presas
gerardocastro1994
 
Presas o represas
Presas o represasPresas o represas
Presas o represas
Beatriz Ramos Banegas
 

Destacado (14)

Embalses
EmbalsesEmbalses
Embalses
 
Embalse
EmbalseEmbalse
Embalse
 
Tema 3. presentación
Tema 3. presentaciónTema 3. presentación
Tema 3. presentación
 
Embalse de Sierra Brava
Embalse de Sierra BravaEmbalse de Sierra Brava
Embalse de Sierra Brava
 
EIA de embalses
EIA de embalsesEIA de embalses
EIA de embalses
 
Tesis revisar filtraciones
Tesis revisar filtracionesTesis revisar filtraciones
Tesis revisar filtraciones
 
Presas de embalses
Presas de embalsesPresas de embalses
Presas de embalses
 
Presas de almacenamiento 29 jun 05.power point
Presas de almacenamiento 29 jun 05.power pointPresas de almacenamiento 29 jun 05.power point
Presas de almacenamiento 29 jun 05.power point
 
Manual de diseño de embalses
Manual de diseño de embalsesManual de diseño de embalses
Manual de diseño de embalses
 
Presa
PresaPresa
Presa
 
Clasificación de presas
Clasificación de presasClasificación de presas
Clasificación de presas
 
Presas o represas
Presas o represasPresas o represas
Presas o represas
 
Introduccion a la ingenieria de presas mej
Introduccion a la ingenieria de presas mejIntroduccion a la ingenieria de presas mej
Introduccion a la ingenieria de presas mej
 
PRESA DE TIERRA
PRESA DE TIERRAPRESA DE TIERRA
PRESA DE TIERRA
 

Similar a Embalses

T. 2
T. 2 T. 2
MANEJO DE CUENCAS-1[1].pdf
MANEJO DE CUENCAS-1[1].pdfMANEJO DE CUENCAS-1[1].pdf
MANEJO DE CUENCAS-1[1].pdf
MIGUELNGEL377333
 
Energia hidraulica
Energia hidraulicaEnergia hidraulica
Energia hidraulica
Syllen_
 
Jocelyn pptx rde
Jocelyn pptx rdeJocelyn pptx rde
Jocelyn pptx rde
Jocelyn Alvarez
 
Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los
Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de losPrincipales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los
Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los
Sergio Andrés Alvarez Jaime
 
CONFLICTOS POR EL AGUA
CONFLICTOS POR EL AGUACONFLICTOS POR EL AGUA
CONFLICTOS POR EL AGUA
Ronald Casas Ramirez
 
Consciencia Agua
Consciencia AguaConsciencia Agua
Consciencia Aguaespacioazul
 
Cuenca hidrografia terminos basicos glosario de palabras cuenca hidrografica
Cuenca hidrografia terminos basicos glosario de palabras cuenca hidrograficaCuenca hidrografia terminos basicos glosario de palabras cuenca hidrografica
Cuenca hidrografia terminos basicos glosario de palabras cuenca hidrografica
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Planta de tratamiento aguas residuales, drenajes sanitario-pluvial
Planta de tratamiento aguas residuales, drenajes sanitario-pluvialPlanta de tratamiento aguas residuales, drenajes sanitario-pluvial
Planta de tratamiento aguas residuales, drenajes sanitario-pluvial
PRO DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL DE MÉXICO A.C. (PRODERM) & SOL ENERGÍA
 
Ctm sistema fluvial y sus riesgos
Ctm sistema fluvial y sus riesgosCtm sistema fluvial y sus riesgos
Ctm sistema fluvial y sus riesgos
VidalBanez
 
PresentacióN S Represas
PresentacióN S RepresasPresentacióN S Represas
PresentacióN S Represasgueste1a32cc
 
Energia hidraulica.
Energia hidraulica.Energia hidraulica.
Energia hidraulica.
JorgeLuisNegreteMarq
 
cuenta hidrograficas.pptx
cuenta hidrograficas.pptxcuenta hidrograficas.pptx
cuenta hidrograficas.pptx
LizFlores73661
 
CONTAMINACIÓN DEL RÍO ALAMEDA DE AYACUCHO
CONTAMINACIÓN DEL RÍO ALAMEDA DE AYACUCHOCONTAMINACIÓN DEL RÍO ALAMEDA DE AYACUCHO
CONTAMINACIÓN DEL RÍO ALAMEDA DE AYACUCHO
Ssa Rit
 
Estudio de Sedimentologia en Puerto Rico
Estudio de Sedimentologia en Puerto RicoEstudio de Sedimentologia en Puerto Rico
Estudio de Sedimentologia en Puerto Rico
claudia paredes
 

Similar a Embalses (20)

Hidrosferaii
HidrosferaiiHidrosferaii
Hidrosferaii
 
T. 2
T. 2 T. 2
T. 2
 
MANEJO DE CUENCAS-1[1].pdf
MANEJO DE CUENCAS-1[1].pdfMANEJO DE CUENCAS-1[1].pdf
MANEJO DE CUENCAS-1[1].pdf
 
Energia hidraulica
Energia hidraulicaEnergia hidraulica
Energia hidraulica
 
Jocelyn pptx rde
Jocelyn pptx rdeJocelyn pptx rde
Jocelyn pptx rde
 
Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los
Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de losPrincipales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los
Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los
 
CONFLICTOS POR EL AGUA
CONFLICTOS POR EL AGUACONFLICTOS POR EL AGUA
CONFLICTOS POR EL AGUA
 
Consciencia Agua
Consciencia AguaConsciencia Agua
Consciencia Agua
 
Cuenca hidrografia terminos basicos glosario de palabras cuenca hidrografica
Cuenca hidrografia terminos basicos glosario de palabras cuenca hidrograficaCuenca hidrografia terminos basicos glosario de palabras cuenca hidrografica
Cuenca hidrografia terminos basicos glosario de palabras cuenca hidrografica
 
Planta de tratamiento aguas residuales, drenajes sanitario-pluvial
Planta de tratamiento aguas residuales, drenajes sanitario-pluvialPlanta de tratamiento aguas residuales, drenajes sanitario-pluvial
Planta de tratamiento aguas residuales, drenajes sanitario-pluvial
 
Ctm sistema fluvial y sus riesgos
Ctm sistema fluvial y sus riesgosCtm sistema fluvial y sus riesgos
Ctm sistema fluvial y sus riesgos
 
Lagoen ciudadvlc
Lagoen ciudadvlcLagoen ciudadvlc
Lagoen ciudadvlc
 
PresentacióN S Represas
PresentacióN S RepresasPresentacióN S Represas
PresentacióN S Represas
 
El mar de aral
El mar de aralEl mar de aral
El mar de aral
 
El mar de aral
El mar de aralEl mar de aral
El mar de aral
 
Energia hidraulica.
Energia hidraulica.Energia hidraulica.
Energia hidraulica.
 
cuenta hidrograficas.pptx
cuenta hidrograficas.pptxcuenta hidrograficas.pptx
cuenta hidrograficas.pptx
 
3_Javier_Galindo
3_Javier_Galindo3_Javier_Galindo
3_Javier_Galindo
 
CONTAMINACIÓN DEL RÍO ALAMEDA DE AYACUCHO
CONTAMINACIÓN DEL RÍO ALAMEDA DE AYACUCHOCONTAMINACIÓN DEL RÍO ALAMEDA DE AYACUCHO
CONTAMINACIÓN DEL RÍO ALAMEDA DE AYACUCHO
 
Estudio de Sedimentologia en Puerto Rico
Estudio de Sedimentologia en Puerto RicoEstudio de Sedimentologia en Puerto Rico
Estudio de Sedimentologia en Puerto Rico
 

Embalses

  • 1.  
  • 3. E M B A L S E S ACUMULACIÓN DE AGUA. CIERRA PARCIAL O TOTALMENTE SU CAUCE.
  • 4. EMBALSES DERRUMBES DE LADERAS ACUMULACION DE PLACAS DE HIELO OBRAS DE CONSTRUCCIÓN. PRESAS
  • 5. N A T U R A L E S DERRUMBE DE LADERAS Incontrolados EMBALSES ACUMULA CIÓN DE HIELO Presencia de rocas PRESA CONSTRUI DA POR CASTORES Áreas poco habitadas
  • 6. A R T I F I C I A L E S PRESAS Regular el caudal de un río o arroyo. EMBALSES PRESAS Laminación de avenidas. PRESAS Generar energía eléctrica
  • 7. EMBALSES curvas cota-volumen, la curva cota-superficie inundada y el caudal regularizado . Estudio de impacto ambiental - caudal regularizado CARACTERISTICAS
  • 8. EMBALSES Nivel mínimo- minimorum Nivel mínimo que puede alcanzar el embalse. Nivel mínimo operacional Nivel por debajo. Nivel medio Nivel que tiene el 50% de permanencia
  • 9. EMBALSES Nivel máximo operacional Mantener el nivel pero sin causar daños aguas abajo. Nivel del vertedero Nivel máximo operacional. Nivel máximo normal Garantizar la seguridad de la presa
  • 10. EMBALSES Nivel máximo- maximorum Se mantiene el nivel a toda costa.
  • 11. EMBALSES Volumen muerto Volumen de laminación Volumen útil VOLÚMENES CARACTERISTICOS
  • 12. EMBALSES Caudal regularizado. Caudal firme. CAUDALES CARACTERISTICOS
  • 13. EMBALSES núcleos urbanos superficie de riegos industria pesquera recreación vías navegables inundación ecología asentamientos humanos Inestabilidad actividad sísmica V E N T A J A S D E S V E N T A J A S
  • 14. EMBALSES Limitaciones de caudal Abastecimiento de agua potable USOS
  • 15. EMBALSES POTENCIALES IMPACTOS AMBIENTALES problemas con el polvo erosión movimiento de tierras construcción mantenimiento funcionamiento D I RE C T O S I N D I R E C T O S inundación de la tierra
  • 16. EMBALSES POTENCIALES IMPACTOS AMBIENTALES Efectos hidrológicos Al represar un río y crear una laguna, se cambia profundamente la hidrología y limnología del sistema fluvial. Se producen cambios dramáticos en el flujo, la calidad, cantidad y uso del agua, los organismos bióticos y la sedimentación de la cuenca del río
  • 17. EMBALSES TEMA SOCIAL Desplazamiento involuntario de cientos de miles de personas, requiriendo un reajuste social profundo, no solamente de parte de ello, sino también, de la gente ya establecida en las áreas de reasentamiento Las personas que permanecen en la cuenca del río, a menudo se restringe el acceso al agua, la tierra y los recursos bióticos. Interrumpe la pesca artesanal y la agricultura tradicional
  • 18. EMBALSES Pesca y fauna Los peces y moluscos sufren debido a los cambios en el flujo y la calidad del agua. Cambia la distribución de las especies y los modelos de reproducción de los peces. Pérdida de hábitat.
  • 19. EMBALSES Amenaza sísmica Alteración de la actividad tectónica.
  • 20. EMBALSES Manejo de la cuenca hidro gráfica El aumento de presión sobre las áreas altas encima de la represa. Degradación ambiental - la calidad del agua se deteriora. Las áreas superiores de captación sobre la represa y los terrenos aluviales, como las áreas de la cuenca hidrográfica aguas abajo.
  • 21. EMBALSES Proyecto Hidroeléctrico Sogamoso- Presa Departamento de santander El cañón donde el río Sogamoso cruza la serranía de La Paz.
  • 22. EMBALSES Proyecto Hidroeléctrico Sogamoso- Presa 75 km aguas arriba de su desembocadura en el río Magdalena y 62 km aguas abajo de la confluencia de los ríos Suárez y Chicamocha.
  • 23. EMBALSES Proyecto Hidroeléctrico Sogamoso- Presa jurisdicción de los municipios de Girón, Betulia, Zapatoca, Los Santos y San Vicente de Chucurí.
  • 24. E M B A L S E S
  • 25. EMBALSES Proyecto Hidroeléctrico Sogamoso- Presa aprovechar el caudal del río Sogamoso. 476,9 m 3 /s Para una producir una energía media anual de 4661 GWh/a ño
  • 26. E M B A L S E S H IDROSOGAMOSO
  • 27. EMBALSES Proyecto Hidroeléctrico Sogamoso- Presa Resoluciones 0476 de 2000 y 898 de 2002. Consideraciones ambientales Inversión ambiental Tranferencia de ley 99/93 Prevenir, mitigar y compensar los potenciales impactos ambientales
  • 28. EMBALSES Proyecto Hidroeléctrico Sogamoso- Presa HITOS DEL PROYECTO 1960 1973-1976 1994-1997 1997 2000 2005-2007 2007 2007-2008 2009
  • 29. EMBALSES Proyecto Hidroeléctrico Sogamoso- Presa Beneficios ambientales Restablecimiento Vinculación Apoyo Restablecimiento estructura Mitigación Aprovechamiento Adecuación del vaso del embalse. Manejo durante la operación del embalse. Manejo de la calidad del agua. Protección Manejo de material sobrante