SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADO DE SITUACIÓN
FINANCIERA
Contenido
• Definición
• Activos
• Pasivos
• Patrimonio
• Reflexiones
Estado de situación financiera
El balance es básicamente una herramienta de diagnosis de una
empresa.
Es parecido a una imagen instantánea o a un test de sangre en un
momento determinado, que puede relevar qué es realmente lo que pasa
dentro de este cuerpo.
ACTIVO PASIVO + PATRIMONIO
Bienes y derechos propiedad
de la empresa.
El pasivo representa las
obligaciones o deudas contraídas
por la empresa con terceros.
ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO
El patrimonio, constituye la parte
residual de los activos de la
empresa una vez deducidos todos
sus pasivos .
Reflects the position of a business at a point in time.
Estado de situación financiera
El Estado de situación Financiera incluye los datos relacionados con la
situación patrimonial de la empresa, es decir, el origen de los recursos
financieros: Pasivo + Patrimonio Neto y el destino de dichos recursos
financieros: Activo.
Estado de situación financiera
Estado de situación financiera
ACTIVO PASIVO + PATRIMONIO
FINANCIACIÓN
INVERSIÓN
Dirección de
la lectura
Recordemos que en los ‘balances’
conviene leer primero el Pasivo y
después el Activo.
De esta forma, lo primero que vamos a
ver es el origen de las fuentes de
financiación para, a continuación,
analizar las inversiones o destino de
dichos recursos financieros.
Estado de situación financiera
En primer lugar, vemos que el pasivo es el
‘origen’ de los recursos financieros. Se puede
preguntar: ¿de dónde provienen los recursos
financieros de la empresa?
ACTIVO PASIVO + PATRIMONIO
FINANCIACIÓN
INVERSIÓN
Dirección de
la lectura
Origen de los
recursos
financieros
Estado de situación financiera
ACTIVO PASIVO + PATRIMONIO
FINANCIACIÓN
INVERSIÓN
Dirección de
la lectura
Materialización
de los recursos
financieros
Y en segundo lugar, podría decir que el activo
es la ‘materialización’ de los recursos
financieros y nos podemos preguntar: ¿en
qué se han invertido los recursos financieros
de la empresa?
Estado de situación financiera
ACTIVO PASIVO + PATRIMONIO
FINANCIACIÓN
INVERSIÓN
Dirección de
la lectura
Materialización
de los recursos
financieros
Y en segundo lugar, podría decir que el activo
es la ‘materialización’ de los recursos
financieros y nos podemos preguntar: ¿en
qué se han invertido los recursos financieros
de la empresa?
Estado de situación financiera
ACTIVO PASIVO + PATRIMONIO
FINANCIACIÓN
INVERSIÓN Dirección de
la lectura
Origen de los recursos
financieros
Materialización de los
recursos financieros
Activo
ACTIVO
Materialización de los
recursos financieros
¿Qué atributos debe tener
un recurso financiero para
ser considerado como
activo?
Activo
ACTIVO
Materialización de los
recursos financieros
Los Activos son:
 Bienes, derechos y otros recursos
 Controlados económicamente por la empresa
 Resultantes de sucesos pasados
 De los que se espera que la empresa obtenga
beneficios o rendimientos económicos en el
futuro
 Siempre que su valoración sea fiable
Activo
ACTIVO
Grado de
Liquidez
Corriente
No Corriente
Dentro del Activo, los elementos o masas
patrimoniales que lo integran se agrupan en dos
subconjuntos: activo corriente y activo no corriente,
cada uno de ellos en función de su grado de
liquidez o grado de conversión en dinero.
Activo
ACTIVO
Grado de
Liquidez
Corriente
No Corriente
EL ACTIVO CORRIENTE lo forman aquellos bienes y
derechos que integran el ciclo económico de la
empresa como dinero, mercaderías, derechos de
cobro, etc., cuya liquidez es evidente y que
normalmente suelen permanecer en la empresa un
plazo inferior a un ejercicio económico.
Activo
ACTIVO
Grado de
Liquidez
Corriente
No Corriente
EL ACTIVO NO CORRIENTE está compuesto por
aquellos otros bienes que dan soporte a dicho ciclo
y que tienen mayor extensión temporal como
terrenos, edificios, maquinaria, elementos de
transporte, etc.
Activo
ACTIVO
CORRIENTE
ACTIVO
NO CORRIENTE
Activo
ACTIVO
Grado de
Liquidez
Corriente
No Corriente
EL ACTIVO CORRIENTE
• Tesorería, también llamada en muchas ocasiones
‘caja’.
• Derechos de cobro: aquellos derechos que
tenemos a raíz de nuestro proceso comercial.
• Existencias: en una empresa de un proceso
industrial, podría ser el stock, la mercadería, etc.
Activo
ACTIVO
Grado de
Liquidez
Corriente
No Corriente
EL ACTIVO NO CORRIENTE
 Activos Fijos
 Intangibles
Pasivo
¿Qué atributos debe tener
una fuente de financiamiento
para ser considerado como
pasivo?
PASIVO + PATRIMONIO
Origen de los recursos
financieros
Pasivo
PASIVO + PATRIMONIO
Origen de los recursos
financieros
El Pasivo contiene:
 Las obligaciones actuales surgidas como
consecuencia de sucesos pasados
 para la extinción, la empresa espera
desprenderse de recursos que puedan producir
beneficios o rendimientos económicos en el
futuro, siempre que su valoración sea fiable.
Pasivo + Patrimonio
El Pasivo consta de pasivo a corto plazo y pasivo a
largo plazo, cada uno de ellos en función de su
grado de exigibilidad o grado de reclamación de la
deuda.
PASIVO + PATRIMONIO
Grado de
exigibilidad
El Patrimonio está clasificado en función de su
grado de permanencia.
Grado de
permanencia
Pasivo
Se puede dividir en tres sub-categorías:
1. Pasivo corriente: son los recursos financieros a
corto plazo, es decir, deudas y obligaciones que
deben ser pagadas en menos de un año.
2. Pasivo no corriente: son los recursos financieros
a largo plazo (más de un año).
PASIVO + PATRIMONIO
Corriente
No Corriente
Patrimonio Neto
Patrimonio
El Patrimonio neto representa la propiedad de los
accionistas de la empresa y constituye la parte
residual de los activos de la empresa una vez
deducidos todos sus pasivos (corriente y no
corriente).
PASIVO + PATRIMONIO
Patrimonio Neto
Fondos propios
Subvenciones, legados, donaciones
Resultados Acumulados
Patrimonio
Incluye las aportaciones realizadas por sus socios o
propietarios, en el momento de su constitución o
en otros posteriores y que no tengan la
consideración de pasivos, así como los resultados
acumulados u otras variaciones que le afecten,
como los ajustes de valor o las subvenciones,
donaciones y legados.
PASIVO + PATRIMONIO
Corriente
No Corriente
Patrimonio Neto
Fondos propios
Subvenciones, legados, donaciones
Resultados Acumulados
Complete los pesos para cada tipo de empresas
Activo, pasivo y patrimonio
Tipo Comercializadora Productora Servicio
% % %
Activos
Efectivo
Cuentas por cobrar
Inventarios
Activos Fijos
Intangibles
Total 100% 100% 100%
Pasivos
Cuentas por pagar
Préstamos por pagar
Préstamos por pagar LP
Patrimonio
Capital Social
Resultados Acumulados
Total 100% 100% 100%
Ciertas limitaciones
Reflexiones finales
No todos los activos y pasivos se reportan en el ‘balance’, e
incluso aquellos que aparecen en el ‘balance’ no son
necesariamente reportados al valor razonable.
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Estado de Sit. Financ..pptx

Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados FinancierosNoemiLisseth
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
Jaime Mauricio
 
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERALBALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL
jatencio23
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1Armando
 
Balance general 2012
Balance general 2012Balance general 2012
Balance general 2012
molitadiaz
 
Organización y Gestion de Empresas - Semana 07
Organización y Gestion de Empresas - Semana 07Organización y Gestion de Empresas - Semana 07
Organización y Gestion de Empresas - Semana 07César Plasencia Briceño
 
Herramientas financieras
Herramientas financierasHerramientas financieras
Herramientas financierasS.. ..
 
Balance General.
Balance General.Balance General.
Balance General.
felipelizarazo_
 
Balance General.
Balance General.Balance General.
Balance General.
ineosa
 
Balance General
 Balance General Balance General
Balance General
ineosa
 
Trabajo legislacion comercial balance general carlosqf
Trabajo legislacion comercial balance general carlosqfTrabajo legislacion comercial balance general carlosqf
Trabajo legislacion comercial balance general carlosqfCarlos Víctor Quispe Flores
 
COMPROBACION.pptx
COMPROBACION.pptxCOMPROBACION.pptx
COMPROBACION.pptx
AnitaRaquel3
 
Trabajo Final En Pdf
Trabajo Final En PdfTrabajo Final En Pdf
Trabajo Final En Pdfguest3950a2
 
Trabajo Final En Pdf
Trabajo Final En PdfTrabajo Final En Pdf
Trabajo Final En Pdfguest3950a2
 
Trabajo Final En Pdf
Trabajo Final En PdfTrabajo Final En Pdf
Trabajo Final En Pdfguest116c25d
 
BALANCE GENERAL .pptx
BALANCE GENERAL .pptxBALANCE GENERAL .pptx
BALANCE GENERAL .pptx
AnitaRaquel3
 

Similar a Estado de Sit. Financ..pptx (20)

Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
 
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERALBALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 
Balance general 2012
Balance general 2012Balance general 2012
Balance general 2012
 
Organización y Gestion de Empresas - Semana 07
Organización y Gestion de Empresas - Semana 07Organización y Gestion de Empresas - Semana 07
Organización y Gestion de Empresas - Semana 07
 
Herramientas financieras
Herramientas financierasHerramientas financieras
Herramientas financieras
 
Balance General.
Balance General.Balance General.
Balance General.
 
Balance General.
Balance General.Balance General.
Balance General.
 
Balance General
 Balance General Balance General
Balance General
 
Trabajo legislacion comercial balance general carlosqf
Trabajo legislacion comercial balance general carlosqfTrabajo legislacion comercial balance general carlosqf
Trabajo legislacion comercial balance general carlosqf
 
COMPROBACION.pptx
COMPROBACION.pptxCOMPROBACION.pptx
COMPROBACION.pptx
 
Los activos
Los activosLos activos
Los activos
 
Trabajo Final En Pdf
Trabajo Final En PdfTrabajo Final En Pdf
Trabajo Final En Pdf
 
Trabajo Final En Pdf
Trabajo Final En PdfTrabajo Final En Pdf
Trabajo Final En Pdf
 
Trabajo Final En Pdf
Trabajo Final En PdfTrabajo Final En Pdf
Trabajo Final En Pdf
 
BALANCE GENERAL .pptx
BALANCE GENERAL .pptxBALANCE GENERAL .pptx
BALANCE GENERAL .pptx
 

Último

Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 

Último (20)

Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 

Estado de Sit. Financ..pptx

  • 2. Contenido • Definición • Activos • Pasivos • Patrimonio • Reflexiones
  • 3. Estado de situación financiera El balance es básicamente una herramienta de diagnosis de una empresa. Es parecido a una imagen instantánea o a un test de sangre en un momento determinado, que puede relevar qué es realmente lo que pasa dentro de este cuerpo.
  • 4. ACTIVO PASIVO + PATRIMONIO Bienes y derechos propiedad de la empresa. El pasivo representa las obligaciones o deudas contraídas por la empresa con terceros. ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO El patrimonio, constituye la parte residual de los activos de la empresa una vez deducidos todos sus pasivos . Reflects the position of a business at a point in time. Estado de situación financiera
  • 5. El Estado de situación Financiera incluye los datos relacionados con la situación patrimonial de la empresa, es decir, el origen de los recursos financieros: Pasivo + Patrimonio Neto y el destino de dichos recursos financieros: Activo. Estado de situación financiera
  • 6. Estado de situación financiera ACTIVO PASIVO + PATRIMONIO FINANCIACIÓN INVERSIÓN Dirección de la lectura Recordemos que en los ‘balances’ conviene leer primero el Pasivo y después el Activo. De esta forma, lo primero que vamos a ver es el origen de las fuentes de financiación para, a continuación, analizar las inversiones o destino de dichos recursos financieros.
  • 7. Estado de situación financiera En primer lugar, vemos que el pasivo es el ‘origen’ de los recursos financieros. Se puede preguntar: ¿de dónde provienen los recursos financieros de la empresa? ACTIVO PASIVO + PATRIMONIO FINANCIACIÓN INVERSIÓN Dirección de la lectura Origen de los recursos financieros
  • 8. Estado de situación financiera ACTIVO PASIVO + PATRIMONIO FINANCIACIÓN INVERSIÓN Dirección de la lectura Materialización de los recursos financieros Y en segundo lugar, podría decir que el activo es la ‘materialización’ de los recursos financieros y nos podemos preguntar: ¿en qué se han invertido los recursos financieros de la empresa?
  • 9. Estado de situación financiera ACTIVO PASIVO + PATRIMONIO FINANCIACIÓN INVERSIÓN Dirección de la lectura Materialización de los recursos financieros Y en segundo lugar, podría decir que el activo es la ‘materialización’ de los recursos financieros y nos podemos preguntar: ¿en qué se han invertido los recursos financieros de la empresa?
  • 10. Estado de situación financiera ACTIVO PASIVO + PATRIMONIO FINANCIACIÓN INVERSIÓN Dirección de la lectura Origen de los recursos financieros Materialización de los recursos financieros
  • 11. Activo ACTIVO Materialización de los recursos financieros ¿Qué atributos debe tener un recurso financiero para ser considerado como activo?
  • 12. Activo ACTIVO Materialización de los recursos financieros Los Activos son:  Bienes, derechos y otros recursos  Controlados económicamente por la empresa  Resultantes de sucesos pasados  De los que se espera que la empresa obtenga beneficios o rendimientos económicos en el futuro  Siempre que su valoración sea fiable
  • 13. Activo ACTIVO Grado de Liquidez Corriente No Corriente Dentro del Activo, los elementos o masas patrimoniales que lo integran se agrupan en dos subconjuntos: activo corriente y activo no corriente, cada uno de ellos en función de su grado de liquidez o grado de conversión en dinero.
  • 14. Activo ACTIVO Grado de Liquidez Corriente No Corriente EL ACTIVO CORRIENTE lo forman aquellos bienes y derechos que integran el ciclo económico de la empresa como dinero, mercaderías, derechos de cobro, etc., cuya liquidez es evidente y que normalmente suelen permanecer en la empresa un plazo inferior a un ejercicio económico.
  • 15. Activo ACTIVO Grado de Liquidez Corriente No Corriente EL ACTIVO NO CORRIENTE está compuesto por aquellos otros bienes que dan soporte a dicho ciclo y que tienen mayor extensión temporal como terrenos, edificios, maquinaria, elementos de transporte, etc.
  • 17. Activo ACTIVO Grado de Liquidez Corriente No Corriente EL ACTIVO CORRIENTE • Tesorería, también llamada en muchas ocasiones ‘caja’. • Derechos de cobro: aquellos derechos que tenemos a raíz de nuestro proceso comercial. • Existencias: en una empresa de un proceso industrial, podría ser el stock, la mercadería, etc.
  • 18. Activo ACTIVO Grado de Liquidez Corriente No Corriente EL ACTIVO NO CORRIENTE  Activos Fijos  Intangibles
  • 19. Pasivo ¿Qué atributos debe tener una fuente de financiamiento para ser considerado como pasivo? PASIVO + PATRIMONIO Origen de los recursos financieros
  • 20. Pasivo PASIVO + PATRIMONIO Origen de los recursos financieros El Pasivo contiene:  Las obligaciones actuales surgidas como consecuencia de sucesos pasados  para la extinción, la empresa espera desprenderse de recursos que puedan producir beneficios o rendimientos económicos en el futuro, siempre que su valoración sea fiable.
  • 21. Pasivo + Patrimonio El Pasivo consta de pasivo a corto plazo y pasivo a largo plazo, cada uno de ellos en función de su grado de exigibilidad o grado de reclamación de la deuda. PASIVO + PATRIMONIO Grado de exigibilidad El Patrimonio está clasificado en función de su grado de permanencia. Grado de permanencia
  • 22. Pasivo Se puede dividir en tres sub-categorías: 1. Pasivo corriente: son los recursos financieros a corto plazo, es decir, deudas y obligaciones que deben ser pagadas en menos de un año. 2. Pasivo no corriente: son los recursos financieros a largo plazo (más de un año). PASIVO + PATRIMONIO Corriente No Corriente Patrimonio Neto
  • 23. Patrimonio El Patrimonio neto representa la propiedad de los accionistas de la empresa y constituye la parte residual de los activos de la empresa una vez deducidos todos sus pasivos (corriente y no corriente). PASIVO + PATRIMONIO Patrimonio Neto Fondos propios Subvenciones, legados, donaciones Resultados Acumulados
  • 24. Patrimonio Incluye las aportaciones realizadas por sus socios o propietarios, en el momento de su constitución o en otros posteriores y que no tengan la consideración de pasivos, así como los resultados acumulados u otras variaciones que le afecten, como los ajustes de valor o las subvenciones, donaciones y legados. PASIVO + PATRIMONIO Corriente No Corriente Patrimonio Neto Fondos propios Subvenciones, legados, donaciones Resultados Acumulados
  • 25. Complete los pesos para cada tipo de empresas Activo, pasivo y patrimonio Tipo Comercializadora Productora Servicio % % % Activos Efectivo Cuentas por cobrar Inventarios Activos Fijos Intangibles Total 100% 100% 100% Pasivos Cuentas por pagar Préstamos por pagar Préstamos por pagar LP Patrimonio Capital Social Resultados Acumulados Total 100% 100% 100%
  • 26. Ciertas limitaciones Reflexiones finales No todos los activos y pasivos se reportan en el ‘balance’, e incluso aquellos que aparecen en el ‘balance’ no son necesariamente reportados al valor razonable.