SlideShare una empresa de Scribd logo
Balance General




      Material preparado por
      CP y MF Raúl H. Vallado Fernández
La palabra “balance” es una derivación de la
palabra “balanza”, la cual proviene del latín, que
 significa dos y “lanx” que significa “platillos”.
                        En nuestro caso, la igualdad
                        se da entre la suma del
                        activo (recursos de que
                        dispone la entidad para la
                        realización de sus fines) y la
A                       suma del pasivo más el
             P+C        capital contable (fuentes de
                        recursos,     externas       e
                        internas).
Muestra información relativa a una fecha
determinada sobre los recursos (activo) y
obligaciones financieras (pasivo) de la entidad;
por consiguiente, los activos en orden de su
disponibilidad, revelando sus restricciones; los
pasivos atendiendo a su exigibilidad, revelando
sus riesgos financieros; así como, el capital
contable o patrimonio contable a dicha fecha.

Se dice que es un estado financiero estático
porque informa sobre las condiciones financieras
de su devenir histórico en un punto especifico del
tiempo.   Se    compara     con   una  “fotografía
instantánea” de como se ubica la empresa, desde
el punto de vista financiero en un momento dado.
Los   elementos    esenciales    del
Balance General son tres:

RECURSOS: son todos los bienes y
derechos propiedad de la entidad.
Se encuentran representados por el
activo.


OBLIGACIONES:   son   todas  las
deudas que tiene la entidad. Se
encuentran representados por el
pasivo.


CAPITAL CONTABLE: es la diferencia
entre    los   recursos       y  las
obligaciones.    Se      encuentran
representados por el capital.
LO QUE DEBO:
                     ACTIVOS    P=A-C
                -    CAPITAL
LO QUE TENGO:       = PASIVOS
     PASIVOS
+    CAPITAL
                                LO QUE ME QUEDA:
    =ACTIVOS
                                       ACTIVOS
                                  -    PASIVOS
                                      = CAPITAL
A=P+C
                                 C=A-P
Activos



          Pasivos




                    Capital
Son todos lo bienes y derechos que posee una
    empresa y se agrupan de acuerdo con su
    grado de disponibilidad (Conversión en
    efectivo). (1)



                     +
(1) NIF A-5
Circulante

             +
              Inversiones,
               inmuebles,

                               +
             planta y equipo


                               Otros activos
Son los valores que tienen
liquidez inmediata o que
  pueden convertirse en
dinero, mientras funcione
        el negocio.
Caja
        Bancos
        Instrumentos Financieros
        Clientes o cuentas por cobrar
        Documentos por cobrar
        Deudores diversos
        Almacén o inventarios
        Pagos anticipados
El orden en que deben aparecer las principales
cuentas, debe ser en atención a su mayor o menor
grado de disponibilidad.
         disponibilidad
Son bienes que se han adquirido para
utilizarlos en las actividades propias del
    negocio y que son necesarios para
           transformar, vender
        y distribuir los productos.
Terrenos
      Edificios
      Mobiliario y equipo de oficina
      Equipo de cómputo
      Equipo de reparto
      Maquinaria y equipo
      Inversión en acciones
      Intangibles
Este grupo está formado por bienes y derechos
propiedad de la      empresa, que tienen cierta
permanencia o fijeza y cuyo propósito es el usarlos y
no de venderlos. También llamados Activos No
Circulantes.
Son aquellos pagos que se hacen
por anticipado y que se traducirán
 en beneficios o servicios futuros.
Depósitos en garantía
          Pagos anticipados a
          largo plazo (rentas,
          intereses, seguros,
          etc,).



Este grupo está formado por aquellos gastos
pagados por anticipado, por los que se tiene
derecho de recibir un servicio, ya sea en el
                       servicio
período o en períodos posteriores.
Son      todas    las    obligaciones
      ineludibles que tiene una empresa y
      se clasifican de acuerdo con el grado
      de exigibilidad en que haya que
      cubrirlos. (1)




(1) NIF A-5
Son aquellas deudas cuyo
vencimiento será en un plazo
   igual o menor a un año.
Proveedores
       Préstamos bancarios
       Documentos por pagar
       Acreedores diversos
       Anticipo de clientes
       Gastos acumulados por pagar
       Impuestos por pagar
       Dividendos por pagar

Este grupo está formado por todas las deudas
y obligaciones cuya característica es su
mayor o menor grado de exigibilidad en un
plazo menor o igual a un año.
Son aquellas deudas cuyo
vencimiento se dará a un
 plazo mayor a un año.
Documentos por pagar
   Préstamos Bancarios
   Créditos hipotecarios
   Créditos refaccionarios
   Obligaciones por pagar
   Primas de antigüedad


Este grupo está formado por todas las deudas
y obligaciones cuyo vencimiento sea a un
plazo mayor de un año.
Es el valor de lo que le pertenece a
      los dueños o empresarios. Se conoce
      por la diferencia del activo menos el
      pasivo. (1)




(1) NIF A-5
Es el dinero o bienes que ha
   sido aportado para la
      realización de las
operaciones de la empresa
Capital social
 Aportaciones para futuros aumentos de
 capital
 Prima en suscripción de acciones




Este grupo está formado por todas las
aportaciones    y   movimientos    generados,
diferentes a los provenientes de las utilidades
del período.
Es la parte del capital
contable que proviene
  de los resultados
   obtenidos por la
       empresa.
Utilidades retenidas o acumuladas
     Reserva legal
     Pérdidas acumuladas
     Resultado del presente ejercicio
     Exceso o insuficiencia en la actualización
     del capital contable(2)
     Este grupo está formado por todos los
     movimientos generados, como resultado de
     las actividades operativas de la empresa y de
     otros eventos que la afecten.
(2) NIF B-10
ENCABEZADO:
•Nombre de la empresa
•Denominación de que se trata de un balance general
•La fecha a la cual se refiere la información
•La identificación de la moneda en que está preparado

CUERPO:
•Activo (bienes, propiedades, valores, derechos, etc.)
•Pasivo (deudas, compromisos, obligaciones, etc.)
•Capital contable (aportaciones, reservas, utilidades, etc.)

PIE:
Notas a los estados financieros
Rubro y cifras de las cuentas de orden
Nombre y firma del contador, auditor, administrador, etc.
P
         a
A        s
         i
c
         v
t        o
i        s
v         C
o         a
          p
s         i
          t
          a
          l


Sumas iguales
Activos



menos   Pasivos


igual
        Capital
Activos


                Sumas iguales
      Pasivos
Más

      Capital
                Sumas iguales
ACTIVO            PASIVO + CAPITAL

                  Recursos           Origen de los recursos

        Efectivo
                                      Aportaciones de los acreedores
        Cuentas por cobrar
        Inventarios
        Equipo de oficina             Aportaciones de los socios
        Gastos de instalación



La estructura financiera de una entidad económica está constituida
por los recursos de los que dispone para la consecución de sus fines
y por las fuentes para obtener dichos recursos, ya sean propias o
ajenas.
ACTIVO         PASIVO + CAPITAL

     Aplicación de recursos        Origen de los recursos

Efectivo             $ 1,500.00     Aportaciones de los
Cuentas por cobrar 8,000.00         acreedores              $ 9,000.00
Inventarios           10,000.00
Equipo de oficina       2,000.00    Aportaciones de los
Gastos de instalación     500.00    Socios                 $ 13,000.00
Suma                 $ 22,000.00    Suma                   $ 22,000.00

Total recursos = total activos      Total orígenes = total pasivos + capital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades de inversion
Actividades de inversionActividades de inversion
Actividades de inversion
Avibustt
 
NIC 1
NIC 1NIC 1
La Cuenta
La CuentaLa Cuenta
La Cuenta
aroncalm
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica
02050
 
DIAPOSITIVAS MATRICES Y SUBSIDIARIAS
 DIAPOSITIVAS MATRICES Y SUBSIDIARIAS DIAPOSITIVAS MATRICES Y SUBSIDIARIAS
DIAPOSITIVAS MATRICES Y SUBSIDIARIAS
yanelis1323
 
Clasificacion de cuentas (contabilidad)
Clasificacion de cuentas (contabilidad)Clasificacion de cuentas (contabilidad)
Clasificacion de cuentas (contabilidad)
Josua Hernandez
 
Contabilidad Superior
Contabilidad SuperiorContabilidad Superior
Contabilidad Superior
Karina Ajitimbay
 
Amortizacion y fondos
Amortizacion y fondosAmortizacion y fondos
Analisis Financiero para PYMES
Analisis Financiero para PYMESAnalisis Financiero para PYMES
Analisis Financiero para PYMES
Juan Vacacela
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
SMKT
 
Contabilidad básica
Contabilidad básicaContabilidad básica
Contabilidad básica
Mario Rivera
 
operaciones con moneda extranjera
operaciones con moneda extranjeraoperaciones con moneda extranjera
operaciones con moneda extranjera
Cynthia Lopez
 
La partida doble en contabilidad
La partida doble en contabilidadLa partida doble en contabilidad
La partida doble en contabilidad
Juan Francisco
 
Documentos endosados o descontados
Documentos endosados o descontadosDocumentos endosados o descontados
Documentos endosados o descontados
Maria Isabel Roca
 
Trabajo flujo de efectivo
Trabajo flujo de efectivoTrabajo flujo de efectivo
Trabajo flujo de efectivo
mariangela uzcategui
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
fernanda2254
 
Balance general
Balance general Balance general
Balance general
maas78
 
Partida Doble
Partida DoblePartida Doble
Cuentas y documentos por cobrar
Cuentas y documentos por cobrarCuentas y documentos por cobrar
Cuentas y documentos por cobrar
Maria Isabel Roca
 
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 284 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
Ruben Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Actividades de inversion
Actividades de inversionActividades de inversion
Actividades de inversion
 
NIC 1
NIC 1NIC 1
NIC 1
 
La Cuenta
La CuentaLa Cuenta
La Cuenta
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica
 
DIAPOSITIVAS MATRICES Y SUBSIDIARIAS
 DIAPOSITIVAS MATRICES Y SUBSIDIARIAS DIAPOSITIVAS MATRICES Y SUBSIDIARIAS
DIAPOSITIVAS MATRICES Y SUBSIDIARIAS
 
Clasificacion de cuentas (contabilidad)
Clasificacion de cuentas (contabilidad)Clasificacion de cuentas (contabilidad)
Clasificacion de cuentas (contabilidad)
 
Contabilidad Superior
Contabilidad SuperiorContabilidad Superior
Contabilidad Superior
 
Amortizacion y fondos
Amortizacion y fondosAmortizacion y fondos
Amortizacion y fondos
 
Analisis Financiero para PYMES
Analisis Financiero para PYMESAnalisis Financiero para PYMES
Analisis Financiero para PYMES
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
Contabilidad básica
Contabilidad básicaContabilidad básica
Contabilidad básica
 
operaciones con moneda extranjera
operaciones con moneda extranjeraoperaciones con moneda extranjera
operaciones con moneda extranjera
 
La partida doble en contabilidad
La partida doble en contabilidadLa partida doble en contabilidad
La partida doble en contabilidad
 
Documentos endosados o descontados
Documentos endosados o descontadosDocumentos endosados o descontados
Documentos endosados o descontados
 
Trabajo flujo de efectivo
Trabajo flujo de efectivoTrabajo flujo de efectivo
Trabajo flujo de efectivo
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
Balance general
Balance general Balance general
Balance general
 
Partida Doble
Partida DoblePartida Doble
Partida Doble
 
Cuentas y documentos por cobrar
Cuentas y documentos por cobrarCuentas y documentos por cobrar
Cuentas y documentos por cobrar
 
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 284 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
 

Similar a Balance general 2012

CONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERACONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERA
Denis Fernando Galaviz
 
17 balance gral-emprendedores_inictel
17 balance gral-emprendedores_inictel17 balance gral-emprendedores_inictel
17 balance gral-emprendedores_inictel
Nila Cosme
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
gezianok
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
NoemiLisseth
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
Jaime Mauricio
 
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERALBALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL
jatencio23
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
wildermaytavega
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
wildermaytavega
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
Armando
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
Saul Astro
 
Costos II
Costos IICostos II
Costos II
costos2011
 
Estado de Sit. Financ..pptx
Estado de Sit. Financ..pptxEstado de Sit. Financ..pptx
Estado de Sit. Financ..pptx
Gisella Cabrera
 
Los estados financieros
Los estados financierosLos estados financieros
Los estados financieros
VICTOR TINEO
 
Aplicaciones Will
Aplicaciones WillAplicaciones Will
Aplicaciones Will
guest11f80f
 
Rentabilidad del proyecto
Rentabilidad del proyectoRentabilidad del proyecto
Rentabilidad del proyecto
José Luis
 
Herramientas financieras
Herramientas financierasHerramientas financieras
Herramientas financieras
S.. ..
 
Preparacion estados contables para empresas.ppt
Preparacion estados contables para empresas.pptPreparacion estados contables para empresas.ppt
Preparacion estados contables para empresas.ppt
RodrigoCariz3
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
KarlaAK
 
Estructura estados financieros
Estructura estados financierosEstructura estados financieros
Estructura estados financieros
MAIDECAROLINA
 

Similar a Balance general 2012 (20)

CONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERACONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
17 balance gral-emprendedores_inictel
17 balance gral-emprendedores_inictel17 balance gral-emprendedores_inictel
17 balance gral-emprendedores_inictel
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
 
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERALBALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 
Costos II
Costos IICostos II
Costos II
 
Estado de Sit. Financ..pptx
Estado de Sit. Financ..pptxEstado de Sit. Financ..pptx
Estado de Sit. Financ..pptx
 
Los estados financieros
Los estados financierosLos estados financieros
Los estados financieros
 
Aplicaciones Will
Aplicaciones WillAplicaciones Will
Aplicaciones Will
 
Rentabilidad del proyecto
Rentabilidad del proyectoRentabilidad del proyecto
Rentabilidad del proyecto
 
Herramientas financieras
Herramientas financierasHerramientas financieras
Herramientas financieras
 
Preparacion estados contables para empresas.ppt
Preparacion estados contables para empresas.pptPreparacion estados contables para empresas.ppt
Preparacion estados contables para empresas.ppt
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
Estructura estados financieros
Estructura estados financierosEstructura estados financieros
Estructura estados financieros
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Balance general 2012

  • 1. Balance General Material preparado por CP y MF Raúl H. Vallado Fernández
  • 2. La palabra “balance” es una derivación de la palabra “balanza”, la cual proviene del latín, que significa dos y “lanx” que significa “platillos”. En nuestro caso, la igualdad se da entre la suma del activo (recursos de que dispone la entidad para la realización de sus fines) y la A suma del pasivo más el P+C capital contable (fuentes de recursos, externas e internas).
  • 3. Muestra información relativa a una fecha determinada sobre los recursos (activo) y obligaciones financieras (pasivo) de la entidad; por consiguiente, los activos en orden de su disponibilidad, revelando sus restricciones; los pasivos atendiendo a su exigibilidad, revelando sus riesgos financieros; así como, el capital contable o patrimonio contable a dicha fecha. Se dice que es un estado financiero estático porque informa sobre las condiciones financieras de su devenir histórico en un punto especifico del tiempo. Se compara con una “fotografía instantánea” de como se ubica la empresa, desde el punto de vista financiero en un momento dado.
  • 4. Los elementos esenciales del Balance General son tres: RECURSOS: son todos los bienes y derechos propiedad de la entidad. Se encuentran representados por el activo. OBLIGACIONES: son todas las deudas que tiene la entidad. Se encuentran representados por el pasivo. CAPITAL CONTABLE: es la diferencia entre los recursos y las obligaciones. Se encuentran representados por el capital.
  • 5. LO QUE DEBO: ACTIVOS P=A-C - CAPITAL LO QUE TENGO: = PASIVOS PASIVOS + CAPITAL LO QUE ME QUEDA: =ACTIVOS ACTIVOS - PASIVOS = CAPITAL A=P+C C=A-P
  • 6. Activos Pasivos Capital
  • 7. Son todos lo bienes y derechos que posee una empresa y se agrupan de acuerdo con su grado de disponibilidad (Conversión en efectivo). (1) + (1) NIF A-5
  • 8. Circulante + Inversiones, inmuebles, + planta y equipo Otros activos
  • 9. Son los valores que tienen liquidez inmediata o que pueden convertirse en dinero, mientras funcione el negocio.
  • 10. Caja Bancos Instrumentos Financieros Clientes o cuentas por cobrar Documentos por cobrar Deudores diversos Almacén o inventarios Pagos anticipados El orden en que deben aparecer las principales cuentas, debe ser en atención a su mayor o menor grado de disponibilidad. disponibilidad
  • 11. Son bienes que se han adquirido para utilizarlos en las actividades propias del negocio y que son necesarios para transformar, vender y distribuir los productos.
  • 12. Terrenos Edificios Mobiliario y equipo de oficina Equipo de cómputo Equipo de reparto Maquinaria y equipo Inversión en acciones Intangibles Este grupo está formado por bienes y derechos propiedad de la empresa, que tienen cierta permanencia o fijeza y cuyo propósito es el usarlos y no de venderlos. También llamados Activos No Circulantes.
  • 13. Son aquellos pagos que se hacen por anticipado y que se traducirán en beneficios o servicios futuros.
  • 14. Depósitos en garantía Pagos anticipados a largo plazo (rentas, intereses, seguros, etc,). Este grupo está formado por aquellos gastos pagados por anticipado, por los que se tiene derecho de recibir un servicio, ya sea en el servicio período o en períodos posteriores.
  • 15. Son todas las obligaciones ineludibles que tiene una empresa y se clasifican de acuerdo con el grado de exigibilidad en que haya que cubrirlos. (1) (1) NIF A-5
  • 16. Son aquellas deudas cuyo vencimiento será en un plazo igual o menor a un año.
  • 17. Proveedores Préstamos bancarios Documentos por pagar Acreedores diversos Anticipo de clientes Gastos acumulados por pagar Impuestos por pagar Dividendos por pagar Este grupo está formado por todas las deudas y obligaciones cuya característica es su mayor o menor grado de exigibilidad en un plazo menor o igual a un año.
  • 18. Son aquellas deudas cuyo vencimiento se dará a un plazo mayor a un año.
  • 19. Documentos por pagar Préstamos Bancarios Créditos hipotecarios Créditos refaccionarios Obligaciones por pagar Primas de antigüedad Este grupo está formado por todas las deudas y obligaciones cuyo vencimiento sea a un plazo mayor de un año.
  • 20. Es el valor de lo que le pertenece a los dueños o empresarios. Se conoce por la diferencia del activo menos el pasivo. (1) (1) NIF A-5
  • 21. Es el dinero o bienes que ha sido aportado para la realización de las operaciones de la empresa
  • 22. Capital social Aportaciones para futuros aumentos de capital Prima en suscripción de acciones Este grupo está formado por todas las aportaciones y movimientos generados, diferentes a los provenientes de las utilidades del período.
  • 23. Es la parte del capital contable que proviene de los resultados obtenidos por la empresa.
  • 24. Utilidades retenidas o acumuladas Reserva legal Pérdidas acumuladas Resultado del presente ejercicio Exceso o insuficiencia en la actualización del capital contable(2) Este grupo está formado por todos los movimientos generados, como resultado de las actividades operativas de la empresa y de otros eventos que la afecten. (2) NIF B-10
  • 25. ENCABEZADO: •Nombre de la empresa •Denominación de que se trata de un balance general •La fecha a la cual se refiere la información •La identificación de la moneda en que está preparado CUERPO: •Activo (bienes, propiedades, valores, derechos, etc.) •Pasivo (deudas, compromisos, obligaciones, etc.) •Capital contable (aportaciones, reservas, utilidades, etc.) PIE: Notas a los estados financieros Rubro y cifras de las cuentas de orden Nombre y firma del contador, auditor, administrador, etc.
  • 26. P a A s i c v t o i s v C o a p s i t a l Sumas iguales
  • 27. Activos menos Pasivos igual Capital
  • 28. Activos Sumas iguales Pasivos Más Capital Sumas iguales
  • 29. ACTIVO PASIVO + CAPITAL Recursos Origen de los recursos Efectivo Aportaciones de los acreedores Cuentas por cobrar Inventarios Equipo de oficina Aportaciones de los socios Gastos de instalación La estructura financiera de una entidad económica está constituida por los recursos de los que dispone para la consecución de sus fines y por las fuentes para obtener dichos recursos, ya sean propias o ajenas.
  • 30. ACTIVO PASIVO + CAPITAL Aplicación de recursos Origen de los recursos Efectivo $ 1,500.00 Aportaciones de los Cuentas por cobrar 8,000.00 acreedores $ 9,000.00 Inventarios 10,000.00 Equipo de oficina 2,000.00 Aportaciones de los Gastos de instalación 500.00 Socios $ 13,000.00 Suma $ 22,000.00 Suma $ 22,000.00 Total recursos = total activos Total orígenes = total pasivos + capital