SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA
QUÍMICA GENERAL I
1
Nombre: Mauricio Viteri
Curso: Primero “B”
Fecha: 26/04/2019
TRABAJO AUTÓNOMO
Consulta bibliográfica sobre el plasma
La materia es todo aquello que se encuentra a nuestro alrededor, que podemos percibir a
través de nuestros sentidos, la misma que se encuentra en diferentes formas, es decir,
estados de agregación, de los cuales los más conocidos son: sólido, líquido y gaseo, pero
existe un cuarto conocido como estado de plasma.
El plasma es un estado de la materia en donde un gas se calienta a altas temperaturas y
genera un cambio al interior de su estructura, es decir, debido al aumento de la temperatura
los electrones rompen los enlaces del gas, los mismos que chocan y se forman iones,
átomos con carga eléctrica por la pérdida o ganancia de electrones.
Este estado se caracteriza por tener dentro de su estructura iones y al poseer la forma
similar al de un gas no su forma y volumen no se encuentran bien definidas, están
condicionas por el recipiente con lo contenga.
El universo es el lugar en donde se encuentra la mayor presencia de plasma, en un
porcentaje mayor al 99%. Por ejemplo, hay la presencia de este estado en: las estrellas,
el viento solar, el medio interplanetario, el medio interestelar, el medio intergaláctico, los
discos de acreción y las nebulosas intergalácticas.
Ahora bien la presencia de plasma en el planeta Tierra es muy escaza y se puede encontrar
ya sea de manera artificial como natural. Por ejemplo: en el interior de un tubo
fluorescente, materia expulsada por la propulsión de cohetes, el fuego, los rayos durante
una tormenta y en la aurora boreal.
Anexo
Gráfico 1. Estructura del plasma
Fuente: TecDigital
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA
QUÍMICA GENERAL I
2
Referencias Bibliográficas
 Quimicas.net (2018). "Estado Plasmático de la Materia". Recuperado de:
https://www.quimicas.net/2015/07/estado-plasmatico-de-la-materia.html
(26/04/2019)
 Queesel/la.net (2018). “Plasma”. Recuperado de: https://queesela.net/plasma-
estado-plasmatico/#Ejemplos_de_plasma
 Jesús, C., & Luís, R. (2010). Física Y Química. Madrid: EducaLab.

Más contenido relacionado

Similar a Estado Plasma

Navidad...
Navidad...Navidad...
Navidad...
Pedro Fulleda
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Mariely Valdez
 
ciencias naturales
ciencias naturalesciencias naturales
ciencias naturales
Sheyla Huanca
 
Las estrellas un perfecto ejemplo de la energía del tiempo y el espacio
Las estrellas un perfecto ejemplo de la energía del tiempo y el espacioLas estrellas un perfecto ejemplo de la energía del tiempo y el espacio
Las estrellas un perfecto ejemplo de la energía del tiempo y el espacio
Arturo Raúl Cortés
 
Las estrellas un perfecto ejemplo de la energía del tiempo y el espacio
Las estrellas un perfecto ejemplo de la energía del tiempo y el espacioLas estrellas un perfecto ejemplo de la energía del tiempo y el espacio
Las estrellas un perfecto ejemplo de la energía del tiempo y el espacio
Laboratorio Kazumi de México
 
1.Primera Clase de Quimica 2022.pptx
1.Primera Clase de Quimica 2022.pptx1.Primera Clase de Quimica 2022.pptx
1.Primera Clase de Quimica 2022.pptx
MielDeAbejaApcolaLim
 
Teoria quimiosintetica. para combinar
Teoria quimiosintetica.  para combinarTeoria quimiosintetica.  para combinar
Teoria quimiosintetica. para combinar
gabomullen
 
Materiales el plasma
Materiales   el plasmaMateriales   el plasma
Materiales el plasma
cuartoaybescuela13
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
khrizmilian
 
Quimica en accion
Quimica en accionQuimica en accion
Quimica en accion
Ilcia Bellot
 
Teoria quimiosintetica.
Teoria quimiosintetica.Teoria quimiosintetica.
Teoria quimiosintetica.
gabomullen
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
benjaxdexplosivo
 
Mundo cuantico_al_universo_en_expansion
Mundo cuantico_al_universo_en_expansionMundo cuantico_al_universo_en_expansion
Mundo cuantico_al_universo_en_expansion
Luis Enrique Jimenéz Catro
 
C2_es.pdf
C2_es.pdfC2_es.pdf
C2_es.pdf
Jorge Barraza
 
UNIDAD 2 EXPLORANDO EL COSMOS.pptx
UNIDAD 2 EXPLORANDO EL COSMOS.pptxUNIDAD 2 EXPLORANDO EL COSMOS.pptx
UNIDAD 2 EXPLORANDO EL COSMOS.pptx
salowil
 
El universo
El universoEl universo
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
YukaBubu
 
Instituto tecnológico de cd altamirano
Instituto tecnológico de cd altamiranoInstituto tecnológico de cd altamirano
Instituto tecnológico de cd altamirano
nemesio1234
 
El Origen de la vida (Maricarmen alcala)
El Origen de la vida (Maricarmen alcala)El Origen de la vida (Maricarmen alcala)
El Origen de la vida (Maricarmen alcala)
iesalmeraya
 
Museo maloka
Museo malokaMuseo maloka
Museo maloka
Dani Valero
 

Similar a Estado Plasma (20)

Navidad...
Navidad...Navidad...
Navidad...
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
ciencias naturales
ciencias naturalesciencias naturales
ciencias naturales
 
Las estrellas un perfecto ejemplo de la energía del tiempo y el espacio
Las estrellas un perfecto ejemplo de la energía del tiempo y el espacioLas estrellas un perfecto ejemplo de la energía del tiempo y el espacio
Las estrellas un perfecto ejemplo de la energía del tiempo y el espacio
 
Las estrellas un perfecto ejemplo de la energía del tiempo y el espacio
Las estrellas un perfecto ejemplo de la energía del tiempo y el espacioLas estrellas un perfecto ejemplo de la energía del tiempo y el espacio
Las estrellas un perfecto ejemplo de la energía del tiempo y el espacio
 
1.Primera Clase de Quimica 2022.pptx
1.Primera Clase de Quimica 2022.pptx1.Primera Clase de Quimica 2022.pptx
1.Primera Clase de Quimica 2022.pptx
 
Teoria quimiosintetica. para combinar
Teoria quimiosintetica.  para combinarTeoria quimiosintetica.  para combinar
Teoria quimiosintetica. para combinar
 
Materiales el plasma
Materiales   el plasmaMateriales   el plasma
Materiales el plasma
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
Quimica en accion
Quimica en accionQuimica en accion
Quimica en accion
 
Teoria quimiosintetica.
Teoria quimiosintetica.Teoria quimiosintetica.
Teoria quimiosintetica.
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Mundo cuantico_al_universo_en_expansion
Mundo cuantico_al_universo_en_expansionMundo cuantico_al_universo_en_expansion
Mundo cuantico_al_universo_en_expansion
 
C2_es.pdf
C2_es.pdfC2_es.pdf
C2_es.pdf
 
UNIDAD 2 EXPLORANDO EL COSMOS.pptx
UNIDAD 2 EXPLORANDO EL COSMOS.pptxUNIDAD 2 EXPLORANDO EL COSMOS.pptx
UNIDAD 2 EXPLORANDO EL COSMOS.pptx
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Instituto tecnológico de cd altamirano
Instituto tecnológico de cd altamiranoInstituto tecnológico de cd altamirano
Instituto tecnológico de cd altamirano
 
El Origen de la vida (Maricarmen alcala)
El Origen de la vida (Maricarmen alcala)El Origen de la vida (Maricarmen alcala)
El Origen de la vida (Maricarmen alcala)
 
Museo maloka
Museo malokaMuseo maloka
Museo maloka
 

Último

Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
danymoocow
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
ballesterohussein
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
ErwinOrtiz12
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
quimica3bgu2024
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
PATRICIORODRGUEZMOYS
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
giulianna123xd
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
AvrilAguilar2
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
quimica3bgu2024
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 

Estado Plasma

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA QUÍMICA GENERAL I 1 Nombre: Mauricio Viteri Curso: Primero “B” Fecha: 26/04/2019 TRABAJO AUTÓNOMO Consulta bibliográfica sobre el plasma La materia es todo aquello que se encuentra a nuestro alrededor, que podemos percibir a través de nuestros sentidos, la misma que se encuentra en diferentes formas, es decir, estados de agregación, de los cuales los más conocidos son: sólido, líquido y gaseo, pero existe un cuarto conocido como estado de plasma. El plasma es un estado de la materia en donde un gas se calienta a altas temperaturas y genera un cambio al interior de su estructura, es decir, debido al aumento de la temperatura los electrones rompen los enlaces del gas, los mismos que chocan y se forman iones, átomos con carga eléctrica por la pérdida o ganancia de electrones. Este estado se caracteriza por tener dentro de su estructura iones y al poseer la forma similar al de un gas no su forma y volumen no se encuentran bien definidas, están condicionas por el recipiente con lo contenga. El universo es el lugar en donde se encuentra la mayor presencia de plasma, en un porcentaje mayor al 99%. Por ejemplo, hay la presencia de este estado en: las estrellas, el viento solar, el medio interplanetario, el medio interestelar, el medio intergaláctico, los discos de acreción y las nebulosas intergalácticas. Ahora bien la presencia de plasma en el planeta Tierra es muy escaza y se puede encontrar ya sea de manera artificial como natural. Por ejemplo: en el interior de un tubo fluorescente, materia expulsada por la propulsión de cohetes, el fuego, los rayos durante una tormenta y en la aurora boreal. Anexo Gráfico 1. Estructura del plasma Fuente: TecDigital
  • 2. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA QUÍMICA GENERAL I 2 Referencias Bibliográficas  Quimicas.net (2018). "Estado Plasmático de la Materia". Recuperado de: https://www.quimicas.net/2015/07/estado-plasmatico-de-la-materia.html (26/04/2019)  Queesel/la.net (2018). “Plasma”. Recuperado de: https://queesela.net/plasma- estado-plasmatico/#Ejemplos_de_plasma  Jesús, C., & Luís, R. (2010). Física Y Química. Madrid: EducaLab.