SlideShare una empresa de Scribd logo
Estado Benefactor 1940-1970.
Periodos presidenciales que abarca
Gral. Manuel Ávila Camacho 1940-46.
Miguel Alemán Valdés 1946-52.
Adolfo Ruíz Cortínez 1952-1958.
Adolfo López Mateos 1958-1964.
Gustavo Díaz Ordáz 1964-1970.
La segunda guerra mundial, 1939-1940
Fue la segunda guerra imperialista del siglo XX.
Se enfrentaron las Potencias del Eje Berlín-Roma-Tokio.
Con los países aliados, Inglaterra, Francia y E.U.A.
Este acontecimiento internacional influyó en el desarrollo
económico de nuestro país.
Aspecto económico.
En 1941 E.U.A. y México firmaron un Acuerdo Comercial.
México le vendería a E.U.A. Productos textiles, químicos y mano de
obra.
Por la guerra México deja de comprar a E.U.A. productos industriales.
Se inició en nuestro país la industrialización vía sustitución de
importaciones.
Se impulsó la Ley de Industrias Nuevas, (exención de impuestos).
Ley de Mexicanización, 51% de capital nacional y 49% de extranjero.
El milagro mexicano
Fenómeno económico que abarca de 1940 a 1954.
Se caracteriza por que hubo un desarrollo
económico constante del PIB del 6% anual, en teoría
es una economía sana.
Problemática económica, devaluación del peso e inflación:
En 1948 – de 4.85 a 6.80.
1949 – de 6.80 a 8.64.
1954- de 8.64 a 12.50
Solución implementar una política económica denominada
Desarrollo Estabilizador.
Objetivo:
Estabilizar precios y salarios nacionales.
Estabilizar el peso frente al dólar.
Se logro de 1954 a 1970.
Consecuencias: de esta política económica:
La Burguesía obtuvo gigantescas ganancias
que le permitieron multiplicar su riqueza.
La clase media pudo hacerse de casa
propia , automóvil y disfrutar de vacaciones.
El proletariado y los campesinos
permanecieron en la miseria, no se elevo su
salario.
Sistema Político Mexicano.
Corporativismo, control de organizaciones:
Obreras Campesinas
Partido Oficial
PRM y PRI
Monopoliza altos cargos de
gobierno.
Presidencialismo, el Ejecutivo invade los poderes
Legislativo Judicial
Aspecto Social
De 1810 a 1940, la población se triplicó, su desarrollo fue lento.
En estos años la mayoría vivía en el campo.
De 1940 a 1970, la población se duplicó, creció a un ritmo
acelerado.
A partir de 1940 se incrementa la migración del campo a las
ciudades.
Para 1970 la mayoría vive en las ciudades.
Esto genera grandes problemas económicos y sociales.
Movimientos sociales
o1958, Ferrocarrilero y Magisterial.
o1964, Médicos.
Los tres cuestionaron el Corporativismo, fueron duramente
reprimidos.
o1968, Estudiantil.
Cuestiono la falta de democracia, se frenó con gran represión

Más contenido relacionado

Similar a Estado-Benefactor-1940-1970.pdf

Unidad 3: ¨La Transformación Industrial y Urbana¨
Unidad 3: ¨La Transformación Industrial y Urbana¨Unidad 3: ¨La Transformación Industrial y Urbana¨
Unidad 3: ¨La Transformación Industrial y Urbana¨
Jibaplatayeros
 
América latina
América latinaAmérica latina
América latina
yairricardo
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismo
J Luque
 
Arnoldo
ArnoldoArnoldo
Arnoldo
serveduc
 
Esem bloque ii
Esem bloque iiEsem bloque ii
Esem bloque ii
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Estado benefactor
Estado benefactorEstado benefactor
Estado benefactor
Brayan David Fuentes Garcia
 
Estado benefactor
Estado benefactorEstado benefactor
Estado benefactor
Brayan David Fuentes Garcia
 
Fin Del Desarrollo Estabilizador
Fin Del Desarrollo EstabilizadorFin Del Desarrollo Estabilizador
Fin Del Desarrollo Estabilizador
Alkx
 
Coloso industrial slideshare unidad 3
Coloso industrial slideshare unidad 3Coloso industrial slideshare unidad 3
Coloso industrial slideshare unidad 3
Satosderazapura
 
transformaciones power point trabajo grup
transformaciones power point trabajo gruptransformaciones power point trabajo grup
transformaciones power point trabajo grup
cecilia687298
 
Sexenio de Jose Lopez Portillo
Sexenio de Jose Lopez Portillo Sexenio de Jose Lopez Portillo
Sexenio de Jose Lopez Portillo
mariita8
 
LíNea HistóRica #2
LíNea HistóRica #2LíNea HistóRica #2
LíNea HistóRica #2
Alex AG
 
Republica presidencial
Republica presidencialRepublica presidencial
Republica presidencial
alvaro jara
 
SESION_2_DE_LA_REPUBLICA_ARISTOCRATICA_A.pdf
SESION_2_DE_LA_REPUBLICA_ARISTOCRATICA_A.pdfSESION_2_DE_LA_REPUBLICA_ARISTOCRATICA_A.pdf
SESION_2_DE_LA_REPUBLICA_ARISTOCRATICA_A.pdf
JuvencioRiveraYangua2
 
Franquismo(1939 1959)economía.
Franquismo(1939 1959)economía. Franquismo(1939 1959)economía.
Franquismo(1939 1959)economía.
mahenmar
 
El Franquismo
El Franquismo El Franquismo
El Franquismo
Carlos Arrese
 
Sexenios c
Sexenios cSexenios c
Sexenios c
UNADM
 
Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismo
J Luque
 
6. del Franquismo a la Democracia
6. del Franquismo a la Democracia6. del Franquismo a la Democracia
6. del Franquismo a la Democracia
J Luque
 

Similar a Estado-Benefactor-1940-1970.pdf (20)

Unidad 3: ¨La Transformación Industrial y Urbana¨
Unidad 3: ¨La Transformación Industrial y Urbana¨Unidad 3: ¨La Transformación Industrial y Urbana¨
Unidad 3: ¨La Transformación Industrial y Urbana¨
 
América latina
América latinaAmérica latina
América latina
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismo
 
Arnoldo
ArnoldoArnoldo
Arnoldo
 
Esem bloque ii
Esem bloque iiEsem bloque ii
Esem bloque ii
 
Estado benefactor
Estado benefactorEstado benefactor
Estado benefactor
 
Estado benefactor
Estado benefactorEstado benefactor
Estado benefactor
 
Fin Del Desarrollo Estabilizador
Fin Del Desarrollo EstabilizadorFin Del Desarrollo Estabilizador
Fin Del Desarrollo Estabilizador
 
Coloso industrial slideshare unidad 3
Coloso industrial slideshare unidad 3Coloso industrial slideshare unidad 3
Coloso industrial slideshare unidad 3
 
transformaciones power point trabajo grup
transformaciones power point trabajo gruptransformaciones power point trabajo grup
transformaciones power point trabajo grup
 
Sexenio de Jose Lopez Portillo
Sexenio de Jose Lopez Portillo Sexenio de Jose Lopez Portillo
Sexenio de Jose Lopez Portillo
 
LíNea HistóRica #2
LíNea HistóRica #2LíNea HistóRica #2
LíNea HistóRica #2
 
Republica presidencial
Republica presidencialRepublica presidencial
Republica presidencial
 
SESION_2_DE_LA_REPUBLICA_ARISTOCRATICA_A.pdf
SESION_2_DE_LA_REPUBLICA_ARISTOCRATICA_A.pdfSESION_2_DE_LA_REPUBLICA_ARISTOCRATICA_A.pdf
SESION_2_DE_LA_REPUBLICA_ARISTOCRATICA_A.pdf
 
Franquismo(1939 1959)economía.
Franquismo(1939 1959)economía. Franquismo(1939 1959)economía.
Franquismo(1939 1959)economía.
 
El Franquismo
El Franquismo El Franquismo
El Franquismo
 
Sexenios c
Sexenios cSexenios c
Sexenios c
 
Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismo
 
6. del Franquismo a la Democracia
6. del Franquismo a la Democracia6. del Franquismo a la Democracia
6. del Franquismo a la Democracia
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Estado-Benefactor-1940-1970.pdf

  • 2. Periodos presidenciales que abarca Gral. Manuel Ávila Camacho 1940-46. Miguel Alemán Valdés 1946-52. Adolfo Ruíz Cortínez 1952-1958. Adolfo López Mateos 1958-1964. Gustavo Díaz Ordáz 1964-1970.
  • 3. La segunda guerra mundial, 1939-1940 Fue la segunda guerra imperialista del siglo XX. Se enfrentaron las Potencias del Eje Berlín-Roma-Tokio. Con los países aliados, Inglaterra, Francia y E.U.A. Este acontecimiento internacional influyó en el desarrollo económico de nuestro país.
  • 4. Aspecto económico. En 1941 E.U.A. y México firmaron un Acuerdo Comercial. México le vendería a E.U.A. Productos textiles, químicos y mano de obra. Por la guerra México deja de comprar a E.U.A. productos industriales. Se inició en nuestro país la industrialización vía sustitución de importaciones. Se impulsó la Ley de Industrias Nuevas, (exención de impuestos). Ley de Mexicanización, 51% de capital nacional y 49% de extranjero.
  • 5. El milagro mexicano Fenómeno económico que abarca de 1940 a 1954. Se caracteriza por que hubo un desarrollo económico constante del PIB del 6% anual, en teoría es una economía sana.
  • 6. Problemática económica, devaluación del peso e inflación: En 1948 – de 4.85 a 6.80. 1949 – de 6.80 a 8.64. 1954- de 8.64 a 12.50 Solución implementar una política económica denominada Desarrollo Estabilizador. Objetivo: Estabilizar precios y salarios nacionales. Estabilizar el peso frente al dólar. Se logro de 1954 a 1970.
  • 7. Consecuencias: de esta política económica: La Burguesía obtuvo gigantescas ganancias que le permitieron multiplicar su riqueza. La clase media pudo hacerse de casa propia , automóvil y disfrutar de vacaciones. El proletariado y los campesinos permanecieron en la miseria, no se elevo su salario.
  • 8. Sistema Político Mexicano. Corporativismo, control de organizaciones: Obreras Campesinas Partido Oficial PRM y PRI Monopoliza altos cargos de gobierno. Presidencialismo, el Ejecutivo invade los poderes Legislativo Judicial
  • 9. Aspecto Social De 1810 a 1940, la población se triplicó, su desarrollo fue lento. En estos años la mayoría vivía en el campo. De 1940 a 1970, la población se duplicó, creció a un ritmo acelerado. A partir de 1940 se incrementa la migración del campo a las ciudades. Para 1970 la mayoría vive en las ciudades. Esto genera grandes problemas económicos y sociales.
  • 10. Movimientos sociales o1958, Ferrocarrilero y Magisterial. o1964, Médicos. Los tres cuestionaron el Corporativismo, fueron duramente reprimidos. o1968, Estudiantil. Cuestiono la falta de democracia, se frenó con gran represión