SlideShare una empresa de Scribd logo
ORD. (DN.) Nº /415
ANT.: Oficios Nº E72.639 del año 2021
de la CGR.
MAT.: Remito Estados Financieros año
2020.
Santiago, 30 de marzo del 2021
A : SR. JORGE BERMUDEZ SOTO
CONTRALOR GENERAL DE LA REPUBLICA
DE : ORLANDO MANCILLA VASQUEZ
DIRECTOR NACIONAL (S)
SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACION Y EMPLEO
Junto con saludarle cordialmente, adjunto a usted el Informe de los Estados Financieros, que
permiten determinar la situación financiera presupuestaria y patrimonial de la institución,
correspondiente al ejercicio contable del año 2020.
Se adjuntan los siguientes documentos:
 Estado de Situación Patrimonial o Balance General
 Estado de Resultados
 Estado de Situación Presupuestaria
 Estado de Flujo Efectivo
 Estado de Cambio en el Patrimonio Neto
 Nota Explicativas
Sin otro particular, le saluda atentamente,
ORLANDO MANCILLA VASQUEZ
DIRECTOR NACIONAL (S)
SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACION Y EMPLEO
OMV/LPL/RSC/rsc
Distribución:
 Administración y Finanzas
 Oficina de Partes
Sistema de Recepción de Estados Financieros N° Envío: 13472
Contabilidad General de la Nación
Sr(a). RODRIGO MAXIMILIANO SOLAR CORONEL
La Contraloría General de la República certifica que ha recibido los archivos:
- Estado Financiero: Estados Financieros Sence 1505-2020.zip
- Oficio Conductor: Oficio 415.pdf
(Oficio N° 415 con fecha 30/03/2021)
Enviados por SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACION Y EMPLEO con fecha 30/03/2021
23:30
Atentamente,
Sistema de Recepción de Estados Financieros
Contraloría General de la República
ORD. (DN.) Nº /415
ANT.: Oficios Nº E72.639 del año 2021
de la CGR.
MAT.: Remito Estados Financieros año
2020.
Santiago, 30 de marzo del 2021
A : SR. JORGE BERMUDEZ SOTO
CONTRALOR GENERAL DE LA REPUBLICA
DE : ORLANDO MANCILLA VASQUEZ
DIRECTOR NACIONAL (S)
SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACION Y EMPLEO
Junto con saludarle cordialmente, adjunto a usted el Informe de los Estados Financieros, que
permiten determinar la situación financiera presupuestaria y patrimonial de la institución,
correspondiente al ejercicio contable del año 2020.
Se adjuntan los siguientes documentos:
 Estado de Situación Patrimonial o Balance General
 Estado de Resultados
 Estado de Situación Presupuestaria
 Estado de Flujo Efectivo
 Estado de Cambio en el Patrimonio Neto
 Nota Explicativas
Sin otro particular, le saluda atentamente,
ORLANDO MANCILLA VASQUEZ
DIRECTOR NACIONAL (S)
SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACION Y EMPLEO
OMV/LPL/RSC/rsc
Distribución:
 Administración y Finanzas
 Oficina de Partes
ORLANDO
EDGARDO
MANCILLA
VASQUEZ
Firmado digitalmente
por ORLANDO
EDGARDO MANCILLA
VASQUEZ
Fecha: 2021.03.30
19:32:38 -03'00'
NOTAS EXPLICATIVAS 2020
DEL SERVICIO NACIONAL
DE CAPACITACIÓN Y
EMPLEO
Desde el 01 de enero al 31 de diciembre de 2020
1
Contenido
Resumen Ejecutivo........................................................................................................................ 2
NOTA 1.- NATURALEZA DE LA OPERACIÓN............................................................... 3
NOTA 2.- RESUMEN DE NORMAS, POLÍTICAS Y ESTIMACIONES CONTABLES.
4
NOTA 3.-CAMBIO EN POLÍTICAS Y ESTIMACIONES CONTABLES ........................... 12
NOTA 4.-RECURSOS DISPONIBLES.................................................................................. 12
NOTA 5.-CUENTAS POR COBRAR CON CONSTRAPRESTACIÓN ............................ 15
NOTA 6.-CUENTAS POR COBRAR SIN CONSTRAPRESTACIÓN............................... 16
NOTA 7.- INVERSIONES FINANCIERAS DEL ACTIVO CORRIENTE.......................... 17
NOTA 8.- PRÉSTAMOS.......................................................................................................... 17
NOTA 9.- DEUDORES VARIOS............................................................................................ 17
NOTA 10.- DETERIORO ACUMULADO DE BIENES FINANCIEROS DEL ACTIVO
CORRIENTE............................................................................................................................. 20
NOTA 11.- EXISTENCIAS...................................................................................................... 21
NOTA 12.- BIENES DE USO. ................................................................................................ 21
NOTA 13.- COSTOS DE ESTUDIOS Y PROGRAMAS..................................................... 22
NOTA 14.- ACTIVOS INTANGIBLES. .................................................................................. 22
NOTA 15.- PROPIEDADES DE INVERSIÓN...................................................................... 24
NOTA 16.- AGRICULTURA.................................................................................................... 24
NOTA 17.- DETRIMENTO...................................................................................................... 24
NOTA 18.- DEPÓSITOS A TERCEROS. ............................................................................. 24
NOTA 19.- DEUDA PÚBLICA. ............................................................................................... 27
NOTA 20.- CUENTAS POR PAGAR CON CONTRAPRESTACIÓN............................... 28
NOTA 21.- CUENTAS POR PAGAR SIN CONTRAPRESTACIÓN................................. 29
NOTA 22.- PROVISIONES..................................................................................................... 30
NOTA 23.- BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS.................................................................. 30
NOTA 24.- ARRENDAMIENTOS........................................................................................... 31
NOTA 25.- CONCESIONES................................................................................................... 31
NOTA 26.- OTROS PASIVOS................................................................................................ 32
NOTA 27.- ACTIVOS Y PASIVOS CONTINGENTES........................................................ 35
NOTA 28.- INGRESOS DE TRASACCIONES CON CONTRAPRESTACIÓN. ............. 35
NOTA 29.- TRANSFERENCIAS, IMPUESTOS Y MULTAS. ............................................ 36
NOTA 30.- EFECTOS DE LAS VARIACIONES EN LOS TIPOS DE CAMBIO DE LA
MONEDA EXTRANJERA........................................................................................................ 36
NOTA 31.- ERRORES............................................................................................................. 37
NOTA 32.- INFORMACIÓN FINANCIERA POR SEGMENTOS....................................... 37
NOTA 33.- INFORMACIÓN A REVELAR SOBRE PARTES RELACIONADAS. ........... 37
NOTA 34.- INVERSIONES ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS......................... 37
NOTA 35.- ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Y SEPARADOS.................. 38
2
NOTA 36.- DIFERENCIAS ENTRE EL PRESUPUESTO ACTUALIZADO Y EL
DEVENGADO........................................................................................................................... 38
NOTA 37.- VARIACIONES EN EL PATRIMONIO NETO.................................................. 39
NOTA 38.- HECHOS OCURRIDOS DESPUÉS DE LA FEHCA DE PRESENTACIÓN.
..................................................................................................................................................... 39
NOTA 39.- BIENES DE USO RECIBIDOS EN COMODATO. .......................................... 39
NOTA 40.- EFECTOS FINANCIEROS DERIVADOS DE LA PANDEMIA COVID-19... 39
NOTA 41.- OTRA INFORMACIÓN A REVELAR. ............................................................... 39
Resumen Ejecutivo
Por Oficio Circular N33.263, del 27 de diciembre del 2019, la Contraloría General
de la República impartió instrucciones para la preparación de los Estados
financieros correspondientes al ejercicio fiscal 2020, para cuyo efecto el Servicio
Nacional de Capacitación y Empleo los ha preparado, en conjunto con sus
correspondientes notas explicativas:
Estado de Situación Patrimonial o Balance General
Estado de Resultados
Estado de Situación Presupuestaria
Estados de Flujo de Efectivo
Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
Notas a los Estados Financieros
Los Estados Financieros consignan las operaciones acaecidas en el período
contable año 2020.
Las Notas explicativas tiene por objeto proporcionar información adicional acerca
de las partidas expresadas en los Estados Financieros, las bases de medición y
las normas contables utilizadas, con el propósito de facilitar una mejor
comprensión de la información contenida en ellos.
3
NOTA 1.- NATURALEZA DE LA OPERACIÓN
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, es un organismo técnico del
Estado, funcionalmente descentralizado, con personalidad jurídica de derecho
público, que se relaciona con el Gobierno a través del Ministerio del Trabajo y
Previsión Social.
Fue creado en 1976, como resultado de la promulgación del Decreto de Ley N°
1446 "Estatuto de Capacitación y Empleo". Actualmente tiene presencia a nivel
nacional, con la Dirección Nacional ubicada en Santiago y representación en las
16 capitales regionales a través de las Direcciones Regionales.
Misión
Mejorar la empleabilidad y potenciar las trayectorias laborales, a través de una
oferta integrada y de calidad de políticas, programas e instrumentos, dirigidos a
ocupados, desocupados y quienes no participan del mercado laboral, con
especial atención en acompañar a personas vulnerables para su inserción y
continuidad laboral.
Visión
Una institución líder en el ámbito de la capacitación y el empleo, que lidere el
desarrollo de políticas y programas que potencien el progreso de las personas
durante su trayectoria laboral, otorgando servicios altamente valorados por la
ciudadanía, orientando y acompañando a las personas más vulnerables para su
inserción y continuidad laboral, todo ello en un marco de respeto y adhesión a
las buenas prácticas laborales.
Funciones
Supervigilar el funcionamiento del sistema de capacitación y difundir la
información pública relevante para el funcionamiento eficiente de los agentes
públicos y privados que actúan en dicho sistema.
Estimular las acciones y programas de capacitación que desarrollen las
empresas a través de la aplicación del incentivo tributario, y administrar
programas sociales de capacitación.
Promover y coordinar actividades de orientación ocupacional a las trabajadoras
y trabajadores, principalmente a través de las Oficinas Municipales de
Información Laboral (OMIL).
Fomentar la calidad de los servicios que presentan las instituciones intermedias
(OTIC) y ejecutoras de capacitación (OTEC).
Objetivos Estratégicos
Mejorar la empleabilidad de las personas con dificultad en el acceso y
continuidad en el mercado del trabajo, mediante un sistema de acompañamiento
a lo largo de la vida laboral que integre los servicios de intermediación, incentivos
a la contratación y el cierre de brechas de competencias laborales.
4
Desarrollar las capacidades institucionales para identificar y entender las
necesidades y barreras de entrada de las personas frente al mercado del trabajo
y los requerimientos de capital humano presentes y futuros de los sectores
productivos, orientando en torno a ellos la oferta programática del Servicio.
Elevar los estándares de calidad y transparencia en la provisión de los productos
estratégicos, fortaleciendo y modernizando la gestión del Servicio y promoviendo
la articulación interna y con los actores del sistema de formación para el trabajo.
Relación Orgánica con los poderes del Estado
Presidencia de la República.
Ministerios, Subsecretaria y Servicios Públicos.
Congreso Nacional.
Contraloría General de la República.
Gobiernos Regionales, Provinciales.
NOTA 2.- RESUMEN DE NORMAS, POLÍTICAS Y ESTIMACIONES
CONTABLES.
Todos los Estados Financieros abarcan el siguiente período:
 Entre el 1 de enero 2020 al 31 de diciembre del año 2020.
2.1) Período contable-Bases de Preparación.
Los Estados Financieros de la Entidad han sido preparados de acuerdo con la
Normas de Contabilidad del Sector Público (NICSP CGR - CHILE), emitidas por la
Contraloría General de la República de Chile por Resolución No16 del año 2015 y
documentos complementarios.
Los Estados Financieros han sido generados a partir de los registros de contabilidad
mantenidos por la Entidad y de acuerdo a:
 Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Chile (PCGA), los
cuales fueron considerados como principios rectores.
 Normativa del Sistema de Contabilidad General de la Nación impartida por la
Contraloría General de la República mediante Resolución N° 16 del año 2015.
 Procedimientos Contables para el Sector Público, impartidos por la Contraloría
General de la República por Oficio N° 96.016 del 2015.
 Presentación diseño de los Estados Financieros según instrucciones Oficio
N°E72.639 del 2021 de C.G.R.
 Ley de Presupuestos del Sector Público, de la Dirección de Presupuestos del
Ministerio de Hacienda.
2.2) Anticipos de Fondos.
5
Son recursos entregados en calidad de anticipos, con el fin de realizar
adquisiciones de bienes, prestaciones de servicios, gastos menores, comisiones
de servicio, embargos de juicios, transferencias de recursos y en general otros tipos
que no afectan el presupuesto al momento de su ocurrencia, por no estar
devengados presupuestariamente.
Valorización y Reconocimiento
El reconocimiento y valorización de este rubro, se realizan de acuerdo a las NICSP-
CGR, que establecen:
• Que los Anticipos de Fondos constituyen bienes Financieros y se
reconocen a su valor nominal.
• Las aplicaciones del rubro, se registran contra las cuentas de Acreedores
Presupuestarios correspondientes.
• los fondos no aplicados que se reintegran pasan a constituir un incremento de
las disponibilidades.
2.3) Cuentas por Cobrar con Contraprestación.
En este rubro se incluyen las cuentas por cobrar propias con contraprestación
de la actividad habitual, otorgadas en cumplimiento de las funciones. La
valorización al cierre del ejercicio se registra en moneda nacional a su valor
nominal.
El valor mantenido al cierre 2020 en la cuenta 11512 Cuentas por Cobrar-
Recuperación de Préstamos, corresponde principalmente a saldos por
recuperar de subsidios de licencias médicas y multas de años anteriores al 2020.
2.4) Cuentas por Cobrar sin Contraprestación.
Las Cuentas por cobrar sin contraprestación corresponden a bienes financieros
cuyos cobros son fijos o determinables, que no se venden en un mercado
activo, y cuyo propósito no es transferirlos, ya que estos se generan por la
actividad habitual en cumplimiento de las funciones del Servicio de Gobierno y
se registran a su valor nominal al cierre del año 2020.
El valor mantenido al cierre 2020 en la cuenta 11508 Cuentas por Cobrar- Otros
Ingresos Corrientes, corresponde principalmente a saldos por recuperar de
subsidios de licencias médicas y multas del año 2020.
2.5) Inversiones Financieras.
El SENCE no realiza este tipo de transacciones y, por lo tanto, no registra el
activo asociado en el año 2020 ni anteriores.
2.6) Préstamos, Deudores Varios y Deterioro Acumulado.
El SENCE en la actualidad tienen Deudores reintegrables por concepto de
transferencias corrientes asociadas al sector público y privado, los cuales van
rindiendo de acuerdo con instrucciones emanadas en la resolución 30 de la
Contraloría General de la Republica.
Respecto a los préstamos y Deterioro acumulado, este servicio no presenta
movimiento en el año 2020 ni anteriores.
6
2.13) Existencias
El SENCE no realiza este tipo de transacciones y, por lo tanto, no registra el
activo asociado en el año 2020 ni anteriores.
2.8) Bienes de Uso.
Los Bienes de Uso son contabilizados al costo. Con posterioridad a su
reconocimiento inicial, son registrados al costo, menos las depreciaciones
acumuladas, menos las pérdidas acumuladas por deterioro de valor.
Los bienes de uso se registran cuando son para uso de la producción o
suministro de servicios o para propósitos administrativos. Los bienes de
uso muebles son reconocidos cuando su costo unitario de adquisición es
mayor a UTM 3. Aquellos bienes inferiores a este monto son considerados
gastos del ejercicio. La Entidad no adoptó la política de grupos homogéneos
para bienes de uso cuyo costo de adquisición es menor a UTM 3.
Independiente de cuál sea el valor de los bienes muebles, se mantiene un
control administrativo que incluye el control físico de las especies.
El costo de las partidas de bienes de uso incluye los costos de
habilitación, modernización o mejora que representan un aumento en la
productividad, capacidad o eficiencia, o un aumento en la vida útil de los bienes,
los cuales se capitalizan como mayor costo de los correspondientes bienes.
Los bienes incluidos en bienes de uso se deprecian linealmente durante su
vida útil económica.
Las vidas útiles estimadas, los valores residuales y el método de depreciación
son revisados al cierre de cada año, contabilizando el efecto de cualquier cambio
en la estimación de manera prospectiva.
Las disminuciones de bienes de uso se contabilizan al valor libro existente
al momento de originarse la operación.
La utilidad o pérdida resultante de la enajenación o retiro de un bien se calcula
como la diferencia entre el precio obtenido en la enajenación y el valor
registrado en los libros reconociendo el cargo o abono a resultados del año.
Deterioro de Bienes de Uso
Se revisan los bienes de uso en cuanto a su deterioro, a fin de verificar si existe
algún indicio que el valor libro no puede ser recuperable. Si existe dicho indicio,
el valor recuperable del activo se estima para determinar el alcance del
deterioro. ·
El deterioro se medirá cuando el valor libro del activo exceda a su monto
recuperable, siempre que dicha diferencia sea significativa. Si este valor es
mayor a UTM 15, se deberá pedir autorización a la Contraloría General de
la República de Chile, para efectuar un ajuste por deterioro o una reversión de
éste.
7
Para estos efectos, se ha definido como unidad no generadora de efectivo,
a la Entidad.
El valor recuperable de un activo será el mayor entre el valor razonable, menos
los costos de enajenar ese activo y su valor de uso.
El valor en uso de un activo no generador de efectivo se define como el valor
presente del potencial de servicios restante del activo. Éste se determina usando
cualquiera de los siguientes enfoques:
a) Enfoque del costo de reposición depreciado: este costo mide como el menor
entre el costo de reproducción (réplica) o el de reposición del activo
menos la depreciación acumulada calculada, sobre la base de tal costo, para
reflejar la parte ya consumida o potencial del servicio agotada del activo. El costo
de reproducción y el costo de reposición se calculan respecto de la capacidad
óptima que debería tener el activo para su uso actual.
b) Enfoque del costo de rehabilitación: Es el costo de devolver el potencial
de servicio de un activo al nivel anterior al deterioro. El valor en uso del activo se
determina restando el costo estimado de rehabilitación del activo a su costo actual
de reposición depreciado anterior al deterioro; o.
e) Enfoque de las unidades de servicio: El valor corriente del potencial de
servicio restante de un activo se determina reduciendo el costo de reposición
depreciado del activo anterior al deterioro para ajustarlo al número reducido de
unidades de servicio esperadas del activo en su estado de deterioro.
El deterioro de un activo se reconocerá en una cuenta complementaria de activo
y en los resultados del ejercicio, separadamente de la depreciación. Los cargos
por depreciación se ajustarán en los ejercicios futuros en función del nuevo valor
contable revisado. Frente a un posterior reverso del deterioro, el valor libro
aumenta a la estimación revisada del valor recuperable, pero hasta el punto
que no supere el valor libro que se habría determinado, si no se hubiera
reconocido un deterioro anteriormente. Se reconoce un reverso como
una disminución del cargo por depreciación del ejercicio.
2.13) Activos Intangibles.
Los activos intangibles son aquellos activos identificables, de carácter no
monetario y sin apariencia física que: a) posee una entidad para su uso
en la producción o suministro de bienes y servicios, para propósitos
administrativos o para generar recursos; y b) se espera que sean utilizados
durante más de un período contable.
Los activos intangibles son reconocidos cuando su costo de adquisición individual
es mayor o igual a UTM 30. Aquellos activos que sean inferiores a este monto son
considerados gastos del ejercicio. La Entidad no adoptó la política de
grupos homogéneos para activos intangibles. Independiente de cual sea el valor
de este tipo de bienes, se mantiene un control administrativo.
8
El sitio web de la Entidad fue generado internamente y corresponde a un bien
que genera un potencial de servicio, demostrable por la Entidad y, por lo tanto, ha
sido contabilizado como un activo intangible.
Estos activos intangibles se registran al valor de los desembolsos efectivos
realizados y su amortización, cuando así corresponde, es efectuada de acuerdo
a lo establecido en la norma de intangibles, contenida en la Resolución No16, de
2015, emitida por la Contraloría General de la República.
Los activos intangibles se amortizan linealmente durante su vida útil económica
Los sistemas informáticos generados internamente mediante el uso de recursos
humanos y materiales propios, son cargados al resultado del período en que estos
gastos se incurrieron.
Las disminuciones de Activos Intangibles se contabilizan al valor libro existente al
momento de originarse la operación.
Para evaluar y/o registrar Deterioro del Valor de Activos Intangibles se aplican los
mismos principios descritos en el rubro de Deterioro de Bienes de Uso (Nota 2.9).
En el caso de la Entidad que posee solo Activos Intangibles de vida útil finita, se
evalúa Deterioro solamente si existen indicios de éste.
2.10) Propiedades de Inversión.
El SENCE no realiza este tipo de transacciones y, por lo tanto, no registra el activo
asociado en el año 2020 ni anteriores.
2.11) Agricultura.
El SENCE no realiza este tipo de transacciones y, por lo tanto, no registra el activo
asociado en el año 2020 ni anteriores.
2.12) Detrimento.
El SENCE no ha realizado este tipo de transacciones y, por lo tanto, no registra el
activo asociado en el año 2020 ni anteriores.
2.13) Depósitos de Terceros.
Los Depósitos de Terceros corresponden a fondos recibidos en administración,
registrados en un pasivo denominado Administración de Fondos, cuyo propósito
es cumplir determinadas finalidades, y que implican un aumento de fondos sin
afectar la ejecución del presupuesto al momento de su ocurrencia. Estos fondos
se valorizan al valor nominal de las transferencias recibidas.
2.14) Deuda Pública Interna y Externa.
La deuda pública externa está asociada al crédito CH-L1064, de noviembre de
2007, del Banco Interamericano de Desarrollo, cuyo objetivo es apoyar al
MTPS a mejorar la cobertura y efectividad de las acciones de capacitación e
9
intermediación del SENCE por medio de acciones en los tres pilares principales:
i) el fortalecimiento de la capacidad rectora del MTPS y de la capacidad
reguladora del SENCE en el ámbito de la capacitación e intermediación laboral;
ii) la mejora de la calidad y pertinencia de los programas de capacitación del
SENCE; y iii) la mejora de la gestión administrativa del SENCE. El resultado
esperado responde al objetivo, medido como: i) aumento de la diferencia de
salario promedio entre las personas que usaron un servicio del SENCE y
aquellas que no; ii) porcentaje de personas que usó un servicio del SENCE que
tienen mejor salario o un empleo formal (respecto al promedio de un grupo
comparable y/o relativo a un período anterior); y iii) porcentaje de personas
capacitadas que pasaron por un proceso de diagnóstico de necesidades antes
de capacitarse.
2.15) Cuentas por Pagar con Contraprestación - Acreedores
Presupuestarios y Otras Cuentas por Pagar.
La naturaleza de las C x P cuenta contable 215 Acreedores Presupuestarios se
llevan en moneda nacional y consisten principalmente en facturas e impuestos
traspasados como deuda flotante, las cuales serán cancelados en el ejercicio
2020.
2.16) Cuentas por Pagar sin Contraprestación - Acreedores
Presupuestarios y Otras cuentas por Pagar.
La naturaleza de las C x P cuenta contable 21524 Acreedores Presupuestarios
se llevan en moneda nacional y consisten principalmente en convenios de
transferencias traspasados como deuda flotante, las cuales serán cancelados
en el ejercicio 2020.
2.17) Provisiones.
El SENCE no ha realizado este tipo de transacciones y, por lo tanto, no registra
pasivo asociado en el año 2020 ni anteriores.
2.18) Beneficios a los Empleados.
El saldo corresponde a la provisión por incentivo al retiro se origina de acuerdo
con lo señalado en la Ley 19.882, donde se señala el motivo, metodologías de
cálculos, montos asignados y respectivos tiempos de liquidación.
El financiamiento de esta ley es compartido entre el fondo y el Servicio Nacional
de Capacitación y Empleo, cuyo tope es de 11 meses a pagar, donde el fondo
siempre financiará 6 meses, los restantes se cubrirán con presupuesto de SENCE.
Para el cálculo se promedia la remuneración imponible mensual de los últimos 36
meses anteriores al retiro, se multiplica la remuneración promedio que se obtuvo
para el cálculo con la cantidad de meses. De esta forma, 4 funcionarios se
acogieron a dicho beneficio el último año.
La Unidad de Remuneraciones envía el detalle de los funcionarios a pagar, y se
cancela al mes siguiente de anunciada la fecha de retiro.
Además, se incorporó el calculo de los funcionarios ADP.
10
2.21) Arrendamientos.
a) Cuando la Entidad es el arrendatario -Arrendamiento Financiero
La Entidad no realiza arrendamientos financieros y, por lo tanto, no registra
el activo y pasivo asociado.
b) Cuando la Entidad es el arrendatario- Arrendamiento Operativo
Los Arrendamientos en los que el arrendador conserva una parte importante de
los riesgos y beneficios derivados de la titularidad se clasifican como
arrendamientos operativos. Los pagos por concepto de arrendamiento operativo
se cargan en el estado de resultados sobre una base lineal durante el período de
arrendamiento.
c) Cuando la Entidad es el arrendador- Arrendamiento Operativo
La Entidad tiene un saldo procedente de un mes de garantía del arriendo de
inmueble en la región del Ñuble, este se reconoce a valor nominal.
2.20) Concesiones.
El SENCE no realiza este tipo de transacciones y, por lo tanto, no registra pasivo
asociado en el año 2020 ni anteriores.
2.21) Activos Contingentes y Pasivos Contingentes.
El SENCE no realiza este tipo de transacciones y, por lo tanto, no registra
movimiento asociado en el año 2020 ni anteriores.
2.22) Ingresos de Transacciones con Contraprestación.
Ingreso de venta de servicios corresponde a Inscripción de cursos por parte de la
OTEC , el cual tiene un valor de una UTM por código (Dicho valor es dependiente
de la fecha de inscripción).
.
2.23) Transferencias, Impuestos y Multas.
Estos fondos se valorizan al valor nominal de las transferencias recibidas. Las
multas son devengadas en el mes en que se reconocen como tal, registrándose
en una cuenta por percibir, mientras se realizan las gestiones de cobro
correspondiente.
2.24) Efecto de las Variaciones en los. Tipos de Cambio de la Moneda
Extranjera.
Las transacciones en monedas distintas a la moneda funcional de la Entidad
(monedas extranjeras) se convierten a la tasa de cambio vigente a la fecha de la
transacción. Al 31 de diciembre del año 2020., el Sence actualizo a tipo de
11
cambio crédito con el Banco Internacional de acuerdo con tabla entregada por la
Tesorería y que tendría su última cuota durante el año 2021.
2.25) Errores.
Sence solicito autorización de ajuste a la deuda flotante año 2020, la cual fue
tomada de razón mediante oficio E39972. además, Contraloría recomendó no
eliminar una partida debido a que esta no se encontraba prescrita, por lo que
requiere que se vuelva a habilitar este monto mediante oficio E35285 y que
autoriza finalmente el ajuste en oficio E62646, ambos del año 2020.
2.26) Información Financiera por Segmentos.
No aplicable para el ejercicio 2020 ni anteriores.
2.27) Inversiones Asociadas y Negocios Conjuntos.
El SENCE no realiza este tipo de transacciones y, por lo tanto, no registra el
movimiento asociado en el año 2020 ni anteriores.
2.28) Ingresos y Gastos Presupuestarios.
Ingresos presupuestarios - Los Ingresos Presupuestarios corresponden a los
flujos de recursos financieros destinados a financiar los gastos presupuestarios
del ejercicio.
Los ingresos se reconocen de acuerdo al principio de devengo y la normativa
contable y presupuestaria aplicable. Considera el reconocimiento del deudor
presupuestario, y simultáneamente el de un pasivo, o de un ingreso, o bien la
disminución de otro activo.
El reconocimiento de un ingreso como percibido considera la materialización de
su cobro en forma de efectivo o de otros recursos disponibles o en una
disminución de una obligación presupuestaria.
•Gastos presupuestarios - Los Gastos Presupuestarios representan los flujos
financieros correspondientes a la aplicación de los recursos de la entidad que
han sido autorizados como gastos en el presupuesto. Tienen su origen en
desembolsos para el funcionamiento de la entidad y adquisición de activos no
financieros, principalmente.
El gasto se reconoce de acuerdo al principio de devengo y la normativa
contable y presupuestaria aplicable. Considera el reconocimiento de una
obligación presupuestaria, y simultáneamente el de un activo, o de un gasto, o
bien la disminución de otro pasivo.
El reconocimiento de un gasto como pagado considera la materialización de su
desembolso en forma de efectivo o de otros recursos disponibles o en una
disminución de un deudor presupuestario.
12
2.29) Ingresos y Gastos Patrimoniales.
• Reconocimiento de ingresos - Los ingresos registrados en el estado de
resultados corresponden a ingresos por aportes fiscales, recuperación de
licencias médicas y otros.
• Reconocimiento de gastos - Los gastos registrados en el estado de resultados
se registran en base devengada.
2.30) Patrimonio Neto.
El Estado de Cambios en el Patrimonio refleja las variaciones directas al
patrimonio en el transcurso de un período contable determinado. Incluye, tanto
el resultado del ejercicio, como aquellas variaciones que, por su naturaleza,
no forman parte del Estado de Resultados, tales como ajustes por cambios
en las políticas contables, ajustes por corrección de errores y otros.
NOTA 3.-CAMBIO EN POLÍTICAS Y ESTIMACIONES CONTABLES
a) Cambio de política contable
-En el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del 2020 no se
han producido cambios en las políticas contables.
b) Cambio en estimaciones contables.
En el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020 no
se han producido cambios en las estimaciones contables.
NOTA 4.-RECURSOS DISPONIBLES
a) Disponibilidad en Moneda Nacional
N°
Cuenta
Nombre
Cantidad de
cuentas corrientes
31-12-2020
en M$
(miles de
pesos)
31-12-2019
en M$ (miles
de pesos)
11101 Caja N.A. 0 0
11102 Banco Estado 46 25.679.187 17.617.950
11103
Banco del Sistema
Financiero
N.A. 0 0
25.679.187 17.617.950
Total
13
b) Disponibilidad en Moneda Extranjera
c) Anticipos de Fondos
Los Anticipos de Fondos corresponden principalmente cuenta para gastos
menores o embargos por juicios en proceso y se reconocen a su valor nominal.
N°
Cuenta
Nombre
Cantidad de
cuentas corrientes
31-12-2020
en M$
(miles de
pesos)
31-12-2019
en M$ (miles
de pesos)
11101 Caja N.A. 0 0
11102 Banco Estado N.A. 0 0
11103
Banco del sistema
Financiero
N.A. 0 0
0 0 0
Total
Cuenta Nombre
De periodos
Anteriores
Del año Total
11401
Anticipos a
Proveedores
504.934 126.608 631.542
11402
Anticipos a
Contratistas
0 0 0
11403
Anticipos a Rendir
Cuenta
460 166 626
11404 Garantías Otorgadas 0 0 0
11406
Anticipos
Previsionales
0 0 0
11407 Cartas de Créditos 0 0 0
11604
Fluctuación de
Cambios
0 0 0
TOTAL 505.394 126.774 632.168
31-12-2020, en M$ (miles de pesos)
Cuenta Nombre
De periodos
anteriores
Del año Total
11401
Anticipos a
Proveedores
431.024 128.652 559.676
11402
Anticipos a
Contratistas
0 0 0
11403
Anticipos a Rendir
Cuenta
460 0 460
11404 Garantías Otorgadas 0 0 0
11406
Anticipos
Previsionales
0 0 0
11407 Cartas de Créditos 0 0 0
11604
Fluctuación de
Cambios
0 0 0
TOTAL 431.484 128.652 560.136
31-12-2019, en M$ (miles de pesos)
14
d) Detalle de cuentas de Anticipos de Fondos
N° Rut Nombre Total
1 60306062-8
15º JUZGADO CIVIL
DE SANTIAGO
323.400
2 60306008-3
8VO JUZGADO
CIVIL DE SANTIAGO
187.150
3 60311015-3
SEGUNDO
JUZGADO CIVIL DE
TEMUCO
78.091
4 61978500-2
JUZGADO DE
COBRANZA
20.370
5 61978710-2
JUZGADO DE
LETRAS DEL
TRABAJO DE
12.208
6 60805000-0
TESORERIA
GENERAL DE LA
9.868
7 13411035-K
PAMELA DEL
CARMEN
GALLARDO NÚÑEZ
200
8 8193219-0
ANA CRISTINA
RETAMAL OPAZO
200
9 61531000-K
SERVICIO
NACIONAL DE
CAPACITACION Y
47
10 8545595-8
MÓNICA ANDREA
TORRES
ROBERTSON
8
631.542
Cuenta Nivel 1 (11401 Anticipos a Proveedores)
31-12-2020, en M$ (miles de pesos)
TOTAL
Cantidad total de deudores
10
N° Rut Nombre Total
1 8565904-9
JORGE OJEDA
MOLINA
363
2 12684892-7
CECILIA
JACQUELINE
ASTETE ROULLET
217
3 14224461-6
ELVIS GABRIEL
ARAVENA ROJAS
46
626
Cuenta Nivel 1 (11403 Anticipo a Rendir Cuenta)
31-12-2020, en M$ (miles de pesos)
TOTAL
Cantidad total de deudores
3
15
NOTA 5.-CUENTAS POR COBRAR CON CONSTRAPRESTACIÓN
El detalle de la cuenta de Deudores Presupuestado al 31 de diciembre d e
2019 y 2020 es el siguiente:
N° Rut Nombre Total
1 60306062-8
15º JUZGADO CIVIL
DE SANTIAGO
323.400
2 60306008-3
OCTAVO JUZGADO
LABORAL DE STGO.
93.575
3 60311015-3
SEGUNDO
JUZGADO CIVIL DE
TEMUCO
78.091
4 76265736-8
ADMINISTRADORA
DE FONDOS DE
PENSIONES
PROVIDA S.A.
18.326
5 76762250-3
ADMINISTRADORA
DE FONDOS DE
PENSIONES
MODELO S A
12.369
6 60805000-0
TESORERIA
GENERAL DE LA
REPUBLICA
9.868
7 61979440-0
INSTITUTO DE
PREVISION SOCIAL
8.886
8 76237243-6
SOCIEDAD
ADMINISTRADORA
DE FONDOS DE
CESANTIA DE
CHILE II S.A.
7.275
9 70754700-6
UNIVERSIDAD DE
PLAYA ANCHA DE
CIENCIAS DE LA
EDUCACION
4.180
10 96678350-8
COMERCIAL
TECHNOSYSTEMS
CHILE LIMITADA
2.727
Resto
deudore
1.439
560.136
31-12-2019, en M$ (miles de pesos)
TOTAL
Cuenta Nivel 1 (11401 Anticipos a Proveedores)
Cantidad total de deudores
13
N° Rut Nombre Total
1 8565904-9
JORGE OJEDA
MOLINA
363
2 12684892-7
CECILIA
JACQUELINE
ASTETE ROULLET
97
460
TOTAL
Cantidad total de deudores
2
Cuenta Nivel 1 (11403 Anticipo a Rendir Cuenta)
31-12-2019, en M$ (miles de pesos)
16
a) Indicar los saldos vigentes y antigüedad de cada cuenta nivel 1 según el
siguiente formato:
Cuentas 11512 y 12192 corresponden a ingresos devengados por
reconocimiento de licencias médicas y multas de años anteriores no percibidas,
las cuales se encuentran en proceso de cobranza. Se están realizando todas las
gestiones de cobranza posible para obtener la mayor recuperación posible de
montos adeudados al 31 de diciembre 2020.
NOTA 6.-CUENTAS POR COBRAR SIN CONSTRAPRESTACIÓN
El detalle de la cuenta de Deudores Presupuestado al 31 de diciembre d e
2019 y 2020 es el siguiente:
a) Indicar saldo vigente y antigüedad de cada cuenta nivel 1 según el
siguiente formato:
Hasta 90
días
De 91 días
a un año
Más de un
año
Total
11409 Tarjetas de Crédito 0 0 0 0
11506
Cuentas por Cobrar – Rentas de la
Propiedad
0 0 0 0
11507
Cuentas por Cobrar – Ingresos de
Operación
0 0 0 0
11510
Cuentas por Cobrar – Venta de Activos No
Financieros
0 0 0 0
11511
Cuentas por Cobrar – Venta de Activos
Financieros
0 0 0 0
11512
Cuentas por Cobrar – Recuperación de
Préstamos
0 0 1.578.942 1.578.942
11514 Cuentas por Cobrar – Endeudamiento 0 0 0 0
12109 Deudores por Ventas Ley N° 18.868 0 0 0 0
12192
Cuentas por Cobrar de Ingresos
Presupuestarios
0 0 0 0
0 0 1.578.942 1.578.942
N° Cuenta Nombre Cuenta
31-12-2020, en M$ (miles de pesos)
TOTAL
Hasta 90
días
De 91 días
a un año
Más de un
año
Total
11409 Tarjetas de Crédito 0 0 0 0
11506
Cuentas por Cobrar – Rentas de la
Propiedad
0 0 0 0
11507
Cuentas por Cobrar – Ingresos de
Operación
0 0 0 0
11510
Cuentas por Cobrar – Venta de Activos No
Financieros
0 0 0 0
11511
Cuentas por Cobrar – Venta de Activos
Financieros
0 0 0 0
11512
Cuentas por Cobrar – Recuperación de
Préstamos
0 0 1.389.352 1.389.352
11514 Cuentas por Cobrar – Endeudamiento 0 0 0 0
12109 Deudores por Ventas Ley N° 18.868 0 0 0 0
12192
Cuentas por Cobrar de Ingresos
Presupuestarios
0 0 0 0
0 0 1.389.352 1.389.352
TOTAL
N° Cuenta Nombre Cuenta
31-12-2019, en M$ (miles de pesos)
17
Cuenta 11508 corresponde a ingresos devengados por reconocimiento de
licencias médicas y multas del año en curso no percibidas, las cuales se
encuentran en proceso de cobranza. Se están realizando todas las gestiones de
cobranza posible para obtener la mayor recuperación posible de montos
adeudados al 31 de diciembre 2020.
NOTA 7.- INVERSIONES FINANCIERAS DEL ACTIVO CORRIENTE.
SENCE no realiza este tipo de transacciones y, por lo tanto, no registra el activo
asociado a en el año 2020 ni anteriores.
NOTA 8.- PRÉSTAMOS.
El SENCE no realiza este tipo de transacciones y, por lo tanto, no registra el activo
asociado en el año 2020 ni anteriores.
NOTA 9.- DEUDORES VARIOS.
El detalle de la cuenta de Deudores Varios al 31 de diciembre d e 2018 y
2019 es el siguiente:
a) Deudores Varios Corrientes
Hasta 90
días
De 91 días
a un año
Más de un
año
Subtotal
11501 Cuentas por Cobrar – Impuestos 0 0 0 0
11504
Cuentas por Cobrar – Imposiciones
Previsionales
0 0 0 0
11505 Cuentas por Cobrar – Transferencias Corrientes 0 0 0 0
11508 Cuentas por Cobrar – Otros Ingresos Corrientes 255.174 1.557 0 256.731
11509 Cuentas por Cobrar – Aporte Fiscal 0 0 0 0
11513
Cuentas por Cobrar – Transferencias para
Gastos de Capital
0 0 0 0
12193
Otras Cuentas por Cobrar de Ingresos
Previsionales
0 0 0 0
255.174 1.557 0 256.731
N° Cuenta Nombre Cuenta
31-12-2020, en M$ (miles de pesos)
TOTAL
Hasta 90
días
De 91 días
a un año
Más de un
año
Subtotal
11501 Cuentas por Cobrar – Impuestos 0 0 0 0
11504
Cuentas por Cobrar – Imposiciones
Previsionales
0 0 0 0
11505 Cuentas por Cobrar – Transferencias Corrientes 0 0 0 0
11508 Cuentas por Cobrar – Otros Ingresos Corrientes 484.000 0 0 484.000
11509 Cuentas por Cobrar – Aporte Fiscal 0 0 0 0
11513
Cuentas por Cobrar – Transferencias para
Gastos de Capital
0 0 0 0
12193
Otras Cuentas por Cobrar de Ingresos
Previsionales
0 0 0 0
484.000 0 0 484.000
TOTAL
N° Cuenta Nombre Cuenta
31-12-2019, en M$ (miles de pesos)
18
Deudores por Transferencias Reintegrables:
El saldo de las cuentas de deudores reintegrables se compone por transferencias
corrientes que son rendidas mensualmente de acuerdo con normativa establecida
por la resolución 30 de la Contraloría General de la Republica. A contar del año
2020 se aplicó el registro y seguimiento de las cuentas 1210601, el cual es
monitoreado por la subunidad de rendiciones.
N° Cuenta Nombre Cuenta
31-12-2020, en M$ (miles de
pesos)
31-12-2019, en M$ (miles de
pesos)
11408 Otros Deudores Financieros 0 0
11498 Deudores por Gastos Pagados en Exceso 956.080 0
11601 Documentos Protestados 0 0
12101 Deudores
12102 Documento por Cobrar 0 0
12103 IVA-Crédito Fiscal 0 0
12105 Pagos Provisionales Mensuales 0 0
12106 Deudores por Transferencia Reintegrables 5.422.268 6.362.925
6.378.348 6.362.925
TOTAL
De años anteriores Del año Total De años Anteriores Del año Total
1210601 454.907 2.098.806 2.553.713 0 2.592.187 2.592.187
1210602 0 0 0 0 0 0
1210603 58.885 2.809.670 2.868.555 527.155 3.243.583 3.770.738
1210604 0 0 0 0 0 0
1210605 0 0 0 0 0 0
1210606 0 0 0 0 0 0
1210699 0 0 0 0 0 0
TOTALES 513.793 4.908.476 5.422.268 527.155 5.835.770 6.362.925
31-12-2019, en M$ (miles de pesos)
31-12-2020, en M$ (miles de pesos)
Cuenta
1 60911000-7
UNIVERSIDAD DE
SANTIAGO DE CHILE
72.558 55.560 128.118
2 61979610-1
COMISION DEL SISTEMA
NACIONAL DE
CERTIFICACION DE
COMPETENCIAS
LABORALES
113.185 0 113.185
3 69170500-5
I MUNICIPALIDAD DE
MULCHEN
0 86.835 86.835
4 65148017-5
CENTRO DE FORMACION
TECNICA DE LA REGION
DE LA ARAUCANIA
83.956 0 83.956
5 65165411-4
CENTRO DE FORMACIÓN
TÉCNICA DE LA REGIÓN
DE VALPARAISO
0 81.066 81.066
6 62000400-6
CFT REGION DE LOS
RIOS
0 69.724 69.724
7 61999290-3
CFT ESTATAL REGION
DE LOS LAGOS
28.759 33.750 62.509
8 60910000-1 UNIVERSIDAD DE CHILE 0 54.250 54.250
9 69261400-3
I MUNICIPALIDAD DE
PADRE HURTADO
0 41.596 41.596
10 61999280-6
CENTRO DE FORMACION
TECNICA DE LA REGION
DE COQUIMBO
0 31.454 31.454
156.449 1.644.570 1.801.018
454.907 2.098.806 2.553.713
Cantidad total de deudores al 2020
317
N° Rut
Cuenta Nivel 2 (1210601 Deudores por Transferencias
Nombre
Resto de deudores
TOTAL
31-12-2020, en M$ (miles de pesos)
De Años anteriores Del Año Total
19
1 61979610-1
COMISION DEL SISTEMA
NACIONAL DE
CERTIFICACION DE
COMPETENCIAS
0 450.000 450.000
2 65165411-4
CENTRO DE FORMACIÓN
TÉCNICA DE LA REGIÓN
DE VALPARAISO
0 127.037 127.037
3 65148017-5
CENTRO DE FORMACION
TECNICA DE LA REGION
DE LA ARAUCANIA
0 98.240 98.240
4 60911000-7
UNIVERSIDAD DE
SANTIAGO DE CHILE
0 77.058 77.058
5 61999250-4
CENTRO DE FORMACION
TECNICA DE LA REGION
DEL MAULE
0 67.490 67.490
6 69050900-8
I MUNICIPALIDAD DE
CATEMU
0 62.490 62.490
7 69030100-8
I MUNICIPALIDAD DE
CHANARAL
0 49.875 49.875
8 69030200-4
I MUNICIPALIDAD DE
COPIAPO
0 46.845 46.845
9 61999290-3
CFT ESTATAL REGION
DE LOS LAGOS
0 45.000 45.000
10 61999280-6
CENTRO DE FORMACION
TECNICA DE LA REGION
DE COQUIMBO
0 27.600 27.600
0 1.540.552 1.540.552
0 2.592.187 2.592.187
Cantidad total de deudores al 2019
31-12-2019, en M$ (miles de pesos)
Total
301
Resto de Deudores
TOTAL
N° Rut Nombre De Años anteriores Del Año
1 61004000-4
DIRECCION GENERAL
DE GENDARMERIA DE
CHILE
58.885 992.187 1.051.072
2 61004000-4
COMANDO DE
EDUCACION Y
DOCTRINA
0 999.849 999.849
3 61979610-1
COMISION DEL SISTEMA
NACIONAL DE
CERTIFICACION DE
COMPETENCIAS
LABORALES
0 433.523 433.523
4 61008000-6
SERVICIO NACIONAL DE
MENORES
0 384.112 384.112
58.885 2.809.670 2.868.555
TOTAL
Cantidad total de deudores al 2020
Cuenta Nivel 2 (1210603 Deudores por Transferencias
31-12-2020, en M$ (miles de pesos)
N° Rut Nombre De Años anteriores Del Año Total
4
1 61004000-4
GENDARMERIA DE
CHILE
0 1.064.348 1.064.348
2 61101019-2
COMANDO DE
EDUCACION Y
DOCTRINA
0 987.402 987.402
3 61307000-1
INSTITUTO DE
DESARROLLO
AGROPECUARIO
0 593.567 593.567
4 61979610-1
COMISION DEL SISTEMA
NACIONAL DE
CERTIFICACION DE
COMPETENCIAS
LABORALES
527.155 0 527.155
5 61008000-6
SERVICIO NACIONAL DE
MENORES
0 362.805 362.805
6 61103032-0
FUERZA AEREA DE
CHILE(REMUN.)
0 149.264 149.264
7 61102013-9
ARMADA DE CHILE -
DIREC. DE PERSONAL
0 86.196 86.196
527.155 3.243.583 3.770.738
7
TOTAL
Cantidad total de deudores al 2019
31-12-2019, en M$ (miles de pesos)
N° Rut Nombre De Años anteriores Del Año Total
20
Deudores, Documentos por Cobrar, Documentos Protestados, Otros Deudores
Financieros y Deudores pagados en Exceso.
b) Deudores Varios No Corrientes
NOTA 10.- DETERIORO ACUMULADO DE BIENES FINANCIEROS
DEL ACTIVO CORRIENTE.
El SENCE no realiza este tipo de transacciones y, por lo tanto, no registra el
activo asociado en el año 2020 ni anteriores.
De años anteriores Del año Total De años anteriores Del año Total
11408 0 0 0 0 0 0
11498 0 956.080 956.080 0 0 0
11601 0 0 0 0 0 0
12101 0 0 0 0 0 0
12102 0 0 0 0 0 0
TOTALES 0 956.080 956.080 0 0 0
Cuenta
31-12-2020, en M$ (miles de pesos) 31-12-2019, en M$ (miles de pesos)
1 97030000-7
BANCO DEL ESTADO DE
CHILE
0 956.067 956.067
10 60503000-9
EMPRESA DE CORREOS
DE CHILE
0 13 13
0 956.080 956.080
0 0 0
31-12-2020, en M$ (miles de pesos)
N° Rut Nombre De años anteriores Del año Total
Cuenta Nivel 1 (11498 Deudores por gastos pagados
TOTAL
Cantidad total de deudores al 2020
2
31-12-2019, en M$ (miles de pesos)
Total
TOTAL
Cantidad total de deudores al 2019
0
N° Rut Nombre De años anteriores Del año
Cuenta Nombre
31-12-2020, en M$ (miles
de pesos)
31-12-2019, en M$
(miles de pesos)
12401
Deudores de Dudosa
Recuperación
0 0
12402
Deudores en Cobranza
Judicial
15.784 0
12107
Derechos por Convenios de
las
Municipalidades por
Aportes Adeudados
FCM
0 0
18101
Compensación de
Acreedores
CENABAST
0 0
Totales 15.784 0
De años anteriores Del año Total De años anteriores Del año Total
12401 0 0 0 0 0 0
12402 0 15.784 15.784 0 0 0
12107 0 0 0 0 0 0
18101 0 0 0 0 0 0
TOTALES 0 15.784 15.784 0 0 0
31-12-2019, en M$ (miles de pesos)
Cuenta
31-12-2020, en M$ (miles de pesos)
Cuenta Nivel 1 (124.02 + Deudores en Cobranza Judicial)
1 69020500-9
I MUNICIPALIDAD DE
TALTAL
0 11.040 11.040
2 60703000-6
INSTITUTO NACIONAL
DE ESTADISTICAS
0 3.622 3.622
3 69050300-K
I MUNICIPALIDAD DE
PAPUDO
0 1.122 1.122
0 15.784 15.784
31-12-2020, en M$ (miles de pesos)
Total
De años anteriores Del año
N° Rut Nombre
TOTAL
Cantidad total de deudores al 2020
3
21
NOTA 11.- EXISTENCIAS.
El SENCE no realiza este tipo de transacciones y, por lo tanto, no registra el activo
asociado en el año 2020 ni anteriores.
NOTA 12.- BIENES DE USO.
El detalle de la cuenta de Bienes de Uso al 31 de diciembre d e 2019 y 2020
es el siguiente:
a) Indicar los Saldos Según el Siguiente Formato
b) Bienes de Uso en proceso
c) Otros Bienes de Uso
d) Movimiento de los Bienes de Uso
Costo
Depreciación
Acumulada
Deterioro Acumulado
Valor
Libro
Costo
Depreciación
Acumulada
Deterioro
Acumulado
Valor
Libro
Terrenos 0 0 0 0 0 0 0 0
Edificaciones Institucionales 0 0 0 0 0 0 0 0
Infraestructura Pública 0 0 0 0 0 0 0 0
Bienes de Uso en Leasing 0 0 0 0 0 0 0 0
Bienes Concesionados 0 0 0 0 0 0 0 0
Bienes de Uso en Proceso 0 0 0 0 0 0 0 0
Otros Bienes de Uso 4.221.603 -3.368.580 0 853.023 4.227.840 -3.140.580 0 1.087.260
TOTAL 4.221.603 -3.368.580 0 853.023 4.227.840 -3.140.580 0 1.087.260
31-12-2019, en M$ (miles de pesos)
Concepto
31-12-2020, en M$ (miles de pesos)
31-12-2020, en M$ (miles de
pesos)
31-12-2019, en M$ (miles de
pesos)
Valor Libro Valor Libro
Bienes de Uso por Incorporar (145) 0 0
Costos de Inversión (161) 0 0
TOTAL 0 0
Concepto
Costo
Depreciación
Acumulada
Deterioro
Acumulado
Valor Libro Costo
Depreciación
Acumulada
Deterioro
Acumulado
Valor Libro
Vehículos (14105) 393.600 327.681 0 65.919 377.747 303.507 0 74.241
Máquinas y Equipos (14102, 14104
y 14112)
431.790 305.879 0 125.911 400.653 234.576 0 166.077
Herramientas (14107) 0 0 0 0 0 0 0 0
Equipos Computacionales y de
Comunicaciones (14108 y 14109)
2.020.077 1.642.451 0 377.626 1.984.057 1.477.022 0 507.035
Muebles y Enseres (14106) 1.376.136 1.092.569 0 283.567 1.465.382 1.125.475 0 339.907
Bienes adquiridos para otras
entidades (18102)
0 0 0 0 0 0 0 0
Otros Bienes (14110, 14113,14114
y 14199, subgrupo 146)
0 0 0 0 0 0 0 0
TOTAL 4.221.603 3.368.580 0 853.023 4.227.840 3.140.580 0 1.087.260
31-12-2019, en M$ (miles de pesos)
Concepto
31-12-2020, en M$ (miles de pesos)
Concepto Terrenos
Edificaciones
Institucionales
Infraestructur
a Pública
Bienes de Uso
en Leasing
Bienes
Concesionados
Bienes en
Curso
Otros
Bienes de
Uso
Total
Saldo al 01-01-2020 0 0 0 0 0 0 4.227.840 4.227.840
Adiciones 0 0 0 0 0 0 132.298 132.298
Retiros/Bajas 0 0 0 0 0 0 -138.535 -138.535
Ajustes 0 0 0 0 0 0 0 0
Traspasos 0 0 0 0 0 0 0 0
Saldo Bruto 31-12-2020 0 0 0 0 0 0 4.221.603 4.221.603
Depreciacion Acumulada año
Anterior
0 0 0 0 0 0 -3.140.580 -3.140.580
Depreciación del Ejercicio 0 0 0 0 0 0 -365.530 -365.530
Ajustes 0 0 0 0 0 0 137.530 137.530
Total Depreciación Acumulada 0 0 0 0 0 0 -3.368.580 -3.368.580
Deterioro Acumulado año Anterior 0 0 0 0 0 0 0 0
Deterioro del Ejercicio 0 0 0 0 0 0 0 0
Ajustes 0 0 0 0 0 0 0 0
Total Deterioro Acumulado 0 0 0 0 0 0 0 0
Saldo Neto al 31-12-2020 0 0 0 0 0 0 853.023 853.023
22
Movimientos realizados en el año 2020 muestran incrementos por adquisiciones de
activos fijos, baja de bienes y depreciación del ejercicio. Cabe señalar que, el SENCE
controla a través de un sistema de inventario los activos, sus bajas y depreciación.
Respecto al deterioro, se revisó con los encargados no detectando deterioro en el
periodo.
NOTA 13.- COSTOS DE ESTUDIOS Y PROGRAMAS.
El SENCE no realiza este tipo de transacciones y, por lo tanto, no registra el activo
asociado en el año 2020 ni anteriores.
NOTA 14.- ACTIVOS INTANGIBLES.
El detalle de la cuenta de Bienes Intangibles al 31 de diciembre d e 2019 y
2020 es el siguiente:
a) Indicar saldo vigente según el siguiente formato:
Concepto Terrenos
Edificaciones
Institucionales
Infraestructur
a Pública
Bienes de Uso
en Leasing
Bienes
Concesionados
Bienes en
Curso
Otros
Bienes de
Uso
Total
Saldo al 01/01/2019 0 0 0 0 0 0 3.876.898 3.876.898
Adiciones 0 0 0 0 0 0 593.340 593.340
Retiros/bajas 0 0 0 0 0 0 -242.399 -242.399
Ajustes 0 0 0 0 0 0 0 0
Traspasos 0 0 0 0 0 0 0 0
Saldo bruto 31/12/2019 0 0 0 0 0 0 4.227.840 4.227.840
Depreciación Acumulada año
Anterior
0 0 0 0 0 0 -3.097.491 -3.097.491
Depreciación del ejercicio 0 0 0 0 0 0 -43.089 -43.089
Ajustes 0 0 0 0 0 0 0 0
Total Depreciación Acumulada 0 0 0 0 0 0 -3.140.580 -3.140.580
Deterioro Acumulado año anterior 0 0 0 0 0 0 0 0
Deterioro del ejercicio 0 0 0 0 0 0 0 0
Ajustes 0 0 0 0 0 0 0 0
Total Deterioro Acumulado 0 0 0 0 0 0 0 0
Saldo neto al 31/12/2019 0 0 0 0 0 0 1.087.260 1.087.260
Cuenta Concepto Costo
Amortiza
ción
Acumulad
a
Deterioro
Acumulad
o
Valor
Libro
15101
Programas y
Licencias
141.304 -2.257 0 139.047
15102
Sistemas de
Información
1.031.650 -585.424 0 446.226
15103 Páginas WEB 43.446 -28.321 0 15.125
15104
Patentes y
Derechos de
0 0 0 0
15199
Otros Bienes
Intangibles
0 0 0 0
TOTAL 1.216.400 -616.002 0 600.398
31-12-2020, en M$ (miles de
Cuenta Concepto Costo
Amortiza
ción
Acumulad
a
Deterioro
Acumulad
o
Valor
Libro
15101
Programas y
Licencias
Computacion
0 0 0 0
15102
Sistemas de
Información
861.037 -459.710 0 401.327
15103 Páginas WEB 43.446 -24.539 0 18.907
15104
Patentes y
Derechos de
Autor
0 0 0 0
15199
Otros Bienes
Intangibles
0 0 0 0
TOTAL 904.483 -484.249 0 420.234
31-12-2019, en M$ (miles de
23
b) Movimientos de los Activos Intangibles
Programas y
Licencias
Computacion
ales
Sistemas
de
Informaci
ón
Páginas
Web
Patentes y
Derechos
de Autor
Otros
Activos
Intangibl
es
Programa
s y
Licencias
Computac
ionales
Sistemas
de
Informaci
ón
Páginas
Web
Patente
s y
Derecho
s de
Autor
Otros
Activos
Intangible
s
Saldo al 01-
01-2020
0 0 43.446 0 0 0 861.036 0 0 0
Incrementos 0 0 0 0 0 141.304 170.614 0 0 0
Retiros /
bajas
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Ajustes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Saldo
bruto 31-12-
2020
0 0 43.446 0 0 141.304 1.031.650 0 0 0
Amortizació
n
Acumulada
año anterior
0 0 -24.539 0 0 0 -459.710 0 0 0
Amortizació
n del
ejercicio
0 0 -3.782 0 0 -2.257 -124.714 0 0 0
Ajustes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Total
Amortizaci
ón
Acumulada
0 0 -28.321 0 0 -2.257 -585.424 0 0 0
Deterioro
Acumulado
año anterior
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Deterioro
del ejercicio
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Ajustes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Total
Deterioro
Acumulado
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Saldo neto
al 31-12-
2020
0 0 15.125 0 0 139.047 446.226 0 0 0
Concepto
31-12-2020, en M$ (miles de pesos)
Generados Internamente Adquiridos separadamente
Programas y
Licencias
Computacion
ales
Sistemas
de
Informaci
ón
Páginas
Web
Patentes y
Derechos
de Autor
Otros
Activos
Intangibl
es
Programa
s y
Licencias
Computac
ionales
Sistemas
de
Informaci
ón
Páginas
Web
Patente
s y
Derecho
s de
Autor
Otros
Activos
Intangible
s
Saldo al
01/01/2019
0 0 43.446 0 0 0 755.762 0 0 0
Incrementos 0 0 0 0 0 0 105.274 0 0 0
Retiros /
bajas
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Ajustes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Saldo
bruto 31-12-
2019
0 0 43.446 0 0 0 861.036 0 0 0
Amortizació
n
Acumulada
año anterior
0 0 -20.758 0 0 0 -357.055 0 0 0
Amortizació
n del
ejercicio
0 0 -3.781 0 0 0 -102.655 0 0 0
Ajustes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Total
Amortizaci
ón
Acumulada
0 0 -24.539 0 0 0 -459.710 0 0 0
Deterioro
Acumulado
año anterior
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Deterioro
del ejercicio
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Ajustes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Total
Deterioro
Acumulado
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Saldo neto
al 31-12-
2019
0 0 18.907 0 0 0 401.326 0 0 0
Concepto
31-12-2019, en M$ (miles de pesos)
Generados Internamente Adquiridos separadamente
24
NOTA 15.- PROPIEDADES DE INVERSIÓN.
El SENCE no realiza este tipo de transacciones y, por lo tanto, no registra el activo
asociado en el año 2020 ni anteriores.
NOTA 16.- AGRICULTURA.
El SENCE no realiza este tipo de transacciones y, por lo tanto, no registra el activo
asociado en el año 2020 ni anteriores.
NOTA 17.- DETRIMENTO.
El SENCE no ha realizado este tipo de transacciones y, por lo tanto, no registra el
activo asociado en el año 2020 ni anteriores.
NOTA 18.- DEPÓSITOS A TERCEROS.
El detalle de la cuenta Depósitos de Terceros al 31 de diciembre d e 2 0 1 9
y 2020 es el siguiente:
a) Detalle de cuentas en el siguiente formato:
Del año
De años
anteriores
Total
21401 Anticipos de Clientes 0 0 0
21404 Garantías Recibidas 0
21405
Administración de
Fondos
908.710 19.241 927.951
11405
Aplicación de Fondos en
Administración
0 7.333 7.333
21406 Depósitos Previsionales 0 0 0
21407
Recaudación del
Sistema Financiero
Pendientes de
Aplicación
0 0 0
21414
Recaudación de
Terceros Pendientes de
Aplicación
88.434 1.304.016 1.392.450
21604
Fluctuación de Cambios
– Acreedor
0 0 0
TOTAL 997.144 1.315.924 2.313.069
Cuenta Nombre Cuenta
31-12-2020, en M$ (miles de pesos)
Del año
De años
anteriores
Total
21401 Anticipos de Clientes 0 8 8
21404 Garantías Recibidas 0 0 0
21405
Administración de
Fondos
3.805.474 35.526 3.841.000
11405
Aplicación de Fondos en
Administración
0 7.333 7.333
21406 Depósitos Previsionales 0 0 0
21407
Recaudación del
Sistema Financiero
Pendientes de
Aplicación
0 0 0
21414
Recaudación de
Terceros Pendientes de
Aplicación
328.189 1.422.708 1.750.897
21604
Fluctuación de Cambios
– Acreedor
0 0 0
TOTAL 4.133.663 1.450.909 5.584.572
Cuenta Rut
31-12-2019, en M$ (miles de pesos)
25
b) Detalle los acreedores en el siguiente formato:
0 0 0
1 76411321-7
COMPAÑIA GENERAL DE
ELECTRICIDAD S.A.
0 8 8
0 8 8
Cuenta Nivel 1 (21401 Anticipo de Clientes)
N° Rut Nombre
31-12-2020, en M$ (miles de pesos)
Del año De años anteriores Total
31-12-2019, en M$ (miles de pesos)
Del año De años anteriores Total
TOTAL
TOTAL
Cantidad total de Acreedores
0
N° Rut Nombre
Cantidad total de Acreedores
1
1 72222000-5 GOBIERNO REGIONAL DE AYSEN 485.795 976 486.770
2 61978900-8
GOBIERNO REGIONAL DE LOS
RIOS
336.692 0 336.692
3 72223100-7
GOBIERNO REGIONAL DE
TARAPACA
81.445 0 81.445
4 81446000-2
SOCIEDAD NACIONAL DE
MINERIA ( SONAMI )
0 14.000 14.000
5 72227000-2 GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE 0 3.353 3.353
6 72232500-1
GOBIERNO REGIONAL DEL BIO
BIO
1.325 0 1.325
7 72227000-2 GOBIERNO REGIONAL VII REGION 1.206 26 1.232
8 61979830-9 SUBSECRETARIA DE ENERGIA 1.204 0 1.204
9 60719000-3 SUBSECRETARIA DE PESCA 1.035 16 1.051
10 44444440-1
ORGANIZACION DE ESTADOS
AMERICANOS
0 869 869
9 0 9
908.710 19.241 927.951
Cuenta Nivel 1 (21405 Administración de Fondos)
N° Rut Nombre
31-12-2020, en M$ (miles de pesos)
Del año De años anteriores Total
Resto de Acreedores
TOTAL
Cantidad total de Acreedores
11
1 61501000-6 SUBSECRETARIA DEL TRABAJO 3.112.549 0 3.112.549
2 60719000-3 SUBSECRETARIA DE PESCA 393.250 13 393.263
3 61978900-8
GOBIERNO REGIONAL DE LOS
RIOS
148.860 0 148.860
4 72222000-5 GOBIERNO REGIONAL DE AYSEN 103.852 17.290 121.142
5 72201100-7
GOBIERNO REGIONAL DE LA
ARAUCANIA
22.351 0 22.351
6 81446000-2
SOCIEDAD NACIONAL DE
MINERIA ( SONAMI )
0 14.000 14.000
7 72232500-1
GOBIERNO REGIONAL DEL BIO
BIO
11.007 0 11.007
8 61978890-7
GOBIERNO REGIONAL DE ARICA-
PARINACOTA
9.794 0 9.794
9 72227000-2 GOBIERNO REGIONAL VII REGION 616 3.353 3.970
10 61531000-K
SERVICIO NACIONAL DE
CAPACITACION Y EMPLEO
2.675 0 2.675
521 869 1.390
3.805.474 35.526 3.841.000
31-12-2019, en M$ (miles de pesos)
Del año De años anteriores Total
Resto de Acreedores
TOTAL
N° Rut Nombre
Cantidad total de Acreedores
12
26
1 61531000-K
SERVICIO NACIONAL DE
CAPACITACION Y EMPLEO
0 6.268 6.268
2 60805000-0
TESORERIA GENERAL DE LA
REPUBLICA
0 1.064 1.064
3 72227000-2 GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE 0 1 1
0 7.333 7.333
1 61531000-K
SERVICIO NACIONAL DE
CAPACITACION Y EMPLEO
0 6.268 6.268
2 60805000-0
TESORERIA GENERAL DE LA
REPUBLICA
0 1.064 1.064
3 72227000-2 GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE 0 1 1
0 7.333 7.333
Cuenta Nivel 1 (11405 Aplicación en Fondos de Administración)
N° Rut Nombre
31-12-2020, en M$ (miles de pesos)
Del año De años anteriores Total
31-12-2019, en M$ (miles de pesos)
Del año De años anteriores Total
TOTAL
TOTAL
Cantidad total de Acreedores
3
N° Rut Nombre
Cantidad total de Acreedores
3
1 61531000-K
SERVICIO NACIONAL DE
CAPACITACION Y EMPLEO
79.669 1.286.946 1.366.614
2 60805000-0
TESORERIA GENERAL DE LA
REPUBLICA
0 11.222 11.222
3 76065228-8
SERVICIOS INTEGRALES DE
DESARROLLO EMPRESARIAL DOS
LIMITADA
2.511 0 2.511
4 69061300-K I MUNICIPALIDAD DE QUILPUE 0 1.726 1.726
5 76081882-8 CAPACITACCION OTEC SPA 1.511 0 1.511
6 61533000-0
INSTITUTO DE SEGURIDAD
LABORAL
0 1.194 1.194
7 61601000-K
SUBSECRETARIA DE SALUD
PUBLICA
0 1.157 1.157
8 96705740-1 GUERNICA CONSULTORES SPA 850 0 850
9 76301618-8
CAPACITACIONES MAURICIO
VALDERRAMA E.I.R.L.
655 0 655
10 69140100-6 I MUNICIPALIDAD DE QUIRIHUE 632 0 632
2.606 1.771 4.377
88.434 1.304.016 1.392.450
Resto de Acreedores
TOTAL
Cantidad total de Acreedores
44
Cuenta Nivel 1 (21414 Recacudación de Terceros Pendientes de Aplicación)
N° Rut Nombre
31-12-2020, en M$ (miles de pesos)
Del año De años anteriores Total
27
Es preciso señalar que, los saldos por las cuentas del subgrupo 214 son
principalmente fondos entregados al Servicio en administración. Respecto a la
cuenta 21414 la cual corresponde a depósitos sin identificación, indicar que están
realizando gestiones para disminuir su saldo, además de generar medidas con el
Banco Estado para el control e Identificación de montos depositados.
NOTA 19.- DEUDA PÚBLICA.
a) Deuda Pública Interna.
La Entidad no registra Deuda Pública Interna y, por lo tanto, no registra el activo
asociado.
b) Deuda Pública Externa.
1 61531000-K
SERVICIO NACIONAL DE
CAPACITACION Y EMPLEO
307.606 1.400.623 1.708.229
2 88519100-2 INVERSIONES A C LTDA 0 14.039 14.039
3 60805000-0
TESORERIA GENERAL DE LA
REPUBLICA
11.252 0 11.252
4 71014200-9
CORP MUNICIPAL DE SERVICIOS
PUBLICOS TRASPASADOS DE
RANCAGUA
4.150 0 4.150
5 71735400-1 FUNDACION CRISTO VIVE 0 1.897 1.897
6 69061300-K I MUNICIPALIDAD DE QUILPUE 0 1.726 1.726
7 96940980-1 CECUM SPA. 0 1.636 1.636
8 5314966-9 JEANETTE AIDA SOTO FUENTES 0 1.281 1.281
9 61533000-0
INSTITUTO DE SEGURIDAD
LABORAL
1.107 87 1.194
10 61601000-K
SUBSECRETARIA DE SALUD
PUBLICA
1.157 0 1.157
2.916 1.418 4.334
328.189 1.422.708 1.750.897
N° Rut Nombre
Cantidad total de Acreedores
30
31-12-2019, en M$ (miles de pesos)
Del año De años anteriores Total
Resto de Acreedores
TOTAL
Nombre
Saldo por pagar periodo
siguiente
(Año 2021)
Saldo por pagar años
siguientes
(Año 2022 y
siguientes)
Total
Títulos de Créditos en el Exterior (23201 y 23209) 0 0 0
Empréstitos de Organismos Internacionales (23202
y 23210)
759.811 0 759.811
Empréstitos de Organismos Gubernamentales
(23203 y 23211)
0 0 0
Empréstitos con la Banca Privada Externa (23204 y
23212)
0 0 0
Créditos de Proveedores Externos (23205 y 23213) 0 0 0
Intereses Devengados y no Pagados por Deuda
Externa (23208)
0 0 0
TOTAL 759.811 0 759.811
31-12-2020, en M$ (miles de pesos)
Nombre
Saldo por pagar periodo
siguiente
(Año 2020)
Saldo por pagar años
siguientes
(Año 2021 y
siguientes)
Total
Títulos de Créditos en el Exterior (23201 y 23209) 0 0 0
Empréstitos de Organismos Internacionales (23202
y 23210)
1.590.940 795.470 2.386.410
Empréstitos de Organismos Gubernamentales
(23203 y 23211)
0 0 0
Empréstitos con la Banca Privada Externa (23204 y
23212)
0 0 0
Créditos de Proveedores Externos (23205 y 23213) 0 0 0
Intereses Devengados y no Pagados por Deuda
Externa (23208)
0 0 0
TOTAL 1.590.940 795.470 2.386.410
31-12-2019, en M$ (miles de pesos)
28
Cabe señalar que, los pagos de amortización e intereses son realizados por la
Tesorería General de la Republica. El Servicio solo refleja los movimientos
contables en Pesos (moneda).
NOTA 20.- CUENTAS POR PAGAR CON CONTRAPRESTACIÓN.
El detalle de la cuenta de Acreedores Presupuestarios al 31 de diciembre d e
2019 y 2020 es el siguiente:
N° Rut Acreedor Tasa Anual
Moneda de
Origen
Total
1 69500100-2
BANCO
INTERAMERICANO
DE DESARROLLO -
BID
USD 759.811
759.811
N° Rut Acreedor Tasa Anual
Moneda de
Origen
Total
1 69500100-2
BANCO
INTERAMERICANO
DE DESARROLLO -
BID
USD 1.590.940
1.590.940
Cantidad total de acreedores por Deuda Pública Externa al 2020 :
31-12-2020, en M$ (miles de pesos)
TOTAL
Cuenta Nivel 1 (23202 Empréstitos de Organismos Internacionales a Corto)
1
31-12-2019, en M$ (miles de pesos)
TOTAL
Cantidad total de acreedores por Deuda Pública Externa al 2019 :
1
N° Rut Acreedor Tasa Anual
Moneda de
Origen
Total
1 69500100-2
BANCO
INTERAMERICANO
DE DESARROLLO -
BID
USD 0
0
N° Rut Acreedor Tasa Anual
Moneda de
Origen
Total
1 69500100-2
BANCO
INTERAMERICANO
DE DESARROLLO -
BID
USD 795.470
795.470
31-12-2019, en M$ (miles de pesos)
31-12-2020, en M$ (miles de pesos)
TOTAL
Cantidad total de acreedores por Deuda Pública Externa al 2020 :
0
Cuenta Nivel 1 ( 23210 Empréstitos de Organismos Internacionales a Largo)
TOTAL
Cantidad total de acreedores por Deuda Pública Externa al 2019 :
1
Hasta 30
días
De 31 días a
un año
Más de un
año
Subtotal
21521
Cuentas por Pagar –
Gastos en Personal
579.677 30 0 579.707
21522
Cuentas por Pagar –
Bienes y Servicios de
Consumo
1.131.235 1.543 0 1.132.779
21529
Cuentas por Pagar –
Adquisición de Activos No
Financieros
41.976 0 0 41.976
21530
Cuentas por Pagar –
Adquisición de Activos
Financieros
0 0 0 0
21531
Cuentas por Pagar –
Iniciativas de Inversión
0 0 0 0
21532
Cuentas por Pagar –
Préstamos
0 0 0 0
21534
Cuentas por Pagar –
Servicio de la Deuda
0 0 0 0
22192
Cuentas por Pagar de
Gastos Presupuestarios
0 0 107 107
TOTAL 1.752.888 1.574 107 1.754.568
N° Cuenta Nombre Cuenta
31-12-2020, en M$ (miles de pesos)
29
El saldo de esta cuenta está compuesto por los montos por pagar de las cuentas 215 y
22192, a excepción de la cuenta 21524. El detalle esta generado principalmente por el
pago de impuestos e imposiciones de las remuneraciones de diciembre 2020, facturas
por compras realizadas y deuda flotante de arrastre de años anteriores por temas
judiciales.
NOTA 21.- CUENTAS POR PAGAR SIN CONTRAPRESTACIÓN.
El detalle de la cuenta de Acreedores Presupuestarios al 31 de diciembre d e
2019 y 2020 es el siguiente:
Hasta 30
días
De 31 días a
un año
Más de un
año
Subtotal
21521
Cuentas por Pagar –
Gastos en Personal
168.492 0 0 168.492
21522
Cuentas por Pagar –
Bienes y Servicios de
Consumo
693.761 0 0 693.761
21529
Cuentas por Pagar –
Adquisición de Activos No
Financieros
119.326 0 0 119.326
21530
Cuentas por Pagar –
Adquisición de Activos
Financieros
0 0 0 0
21531
Cuentas por Pagar –
Iniciativas de Inversión
0 0 0 0
21532
Cuentas por Pagar –
Préstamos
0 0 0 0
21534
Cuentas por Pagar –
Servicio de la Deuda
0 0 0 0
22192
Cuentas por Pagar de
Gastos Presupuestarios
0 0 0 0
TOTAL 981.579 0 0 981.579
N° Cuenta Nombre Cuenta
31-12-2019, en M$ (miles de pesos)
Hasta 30
días
De 31 días a
un año
Más de un
año
Subtotal
21523
Cuentas por Pagar –
Prestaciones de
Seguridad Social
0 0 0 0
21524
Cuentas por Pagar –
Transferencias
Corrientes
1.065.809 0 0 1.065.809
21525
Cuentas por Pagar –
Integros al Fisco
0 0 0 0
21526
Cuentas por Pagar –
Otros Gastos Corrientes
0 0 0 0
21527
Cuentas por Pagar –
Aporte Fiscal Libre
0 0 0 0
21528
Cuentas por Pagar –
Aporte Fiscal para el
Servicio de la Deuda
0 0 0 0
21533
Cuentas por Pagar –
Transferencias de
Capital
0 0 0 0
22193
Otras Cuentas por
Pagar de Gastos
Previsionales
0 0 0 0
TOTAL 1.065.809 0 0 1.065.809
N° Cuenta Nombre Cuenta
31-12-2020, en M$ (miles de pesos)
Hasta 30
días
De 31 días a
un año
Más de un
año
Subtotal
21523
Cuentas por Pagar –
Pres taciones de
Seguridad Social
0 0 0 0
21524
Cuentas por Pagar –
Transferencias
Corrientes
288.342 52.130 0 340.472
21525
Cuentas por Pagar –
Integros al Fisco
0 0 0 0
21526
Cuentas por Pagar –
Otros Gas tos Corrientes
0 0 0 0
21527
Cuentas por Pagar –
Aporte Fis cal Libre
0 0 0 0
21528
Cuentas por Pagar –
Aporte Fis cal para el
Servicio de la Deuda
0 0 0 0
21533
Cuentas por Pagar –
Transferencias de
Capital
0 0 0 0
22193
Otras Cuentas por
Pagar de Gastos
Previs ionales
0 0 0 0
TOTAL 288.342 52.130 0 340.472
N° Cuenta Nombre Cuenta
31-12-2019, en M$ (miles de pesos)
30
El saldo está compuesto por el monto por pagar de la cuenta 21524. El detalle se
compone principalmente por el pago de Otec y convenios de programas.
NOTA 22.- PROVISIONES.
El SENCE no posee provisiones para los años 2019 y 2020 y, por lo tanto, no
registra pasivo asociado.
NOTA 23.- BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS.
El detalle de la cuenta de beneficios a los empleados al 31 de diciembre d e
2019 y 2020 es el siguiente:
a) Provisiones por Beneficios a los Empleados
El saldo correspondiente a la provisión por incentivo al retiro se origina de
acuerdo con lo señalado en la Ley 19.882, donde se señala el motivo,
metodologías de cálculos, montos asignados y respectivos tiempos de
liquidación.
El financiamiento de esta ley es compartido entre el fondo y el Servicio
Nacional de Capacitación y Empleo, cuyo tope es de 11 meses a pagar,
donde el fondo siempre financiará 6 meses, los restantes se cubrirán con
presupuesto de SENCE. Para el cálculo se promedia la remuneración
imponible mensual de los últimos 36 meses anteriores al retiro, se multiplica
la remuneración promedio que se obtuvo para el cálculo con la cantidad de
meses. De esta forma, 4 funcionarios se acogieron a dicho beneficio el último
año. La Unidad de Remuneraciones envía el detalle de los funcionarios a
pagar, y se cancela al mes siguiente de anunciada la fecha de retiro.
Se provisionó la Alta dirección Pública calculando los años ADP por el monto
mensual proyectado de los 22 funcionarios que se encuentran dentro de esta
modalidad en el Servicio.
b) Gastos en personal
Corto Plazo Largo Plazo Subtotal Corto Plazo
Largo
Plazo
Subtotal
Provisiones por Desahucio 0 0 0 0 0 0
Provisión por Incentivo al Retiro 169.836 169.836 97.459 0 97.459
Provisión por Retiro Anticipado 0 0 0 0 0
Otras Provisiones por Beneficios a
los Empleados
0 0 0 0 0 0
Provisión por Indemnización de Alta
Dirección Pública
121.818 0 121.818 0 0 0
Provisión Vacaciones Código del
Trabajo
0 0 0 0 0 0
TOTAL 291.654 0 291.654 97.459 0 97.459
Concepto
31-12-2020, en M$ (miles de pesos) 31-12-2019, en M$ (miles de pesos)
Cuenta
31-12-2020,
en M$ (miles
de pesos)
31-12-2019,
en M$ (miles
de pesos)
Personal de Planta 1.238.904 973.001
Personal de Contrata 16.977.441 15.936.808
Personal a Honorarios 514.034 711.912
Otros Gastos en Personal 338.724 367.699
TOTAL 19.069.103 17.989.420
31
NOTA 24.- ARRENDAMIENTOS.
Arrendamientos Financieros
El SENCE no realiza este tipo de transacciones y, por lo tanto, no registra pasivo
asociado en los años 2019 y 2020.
Arrendamientos Operativos
El detalle de la cuenta de arrendamientos operativos al 31 de diciembre d e
2019 y 2020 es el siguiente:
Concepto
31-12-2020, en
M$ (miles de
pesos)
31-12-2019, en M$ (miles de
pesos)
Valor Presente Valor Presente
Menor a un año 0 0
Posterior a un año,
pero menor a cinco
años
3.705 3.705
Más de cinco años 0 0
TOTAL 3.705 3.705
Arrendador
Identificación
de contrato
Arrendador
Monto Contrato
En M$ (miles de
pesos)
Descripción
3346 Proyección SPA 3.705
Arriendo
Dirección
Regional del
Ñuble, saldo
corresponde a
mes de
garantía.
Monto corresponde a mes de garantía de arriendo Dirección regional del Ñuble.
NOTA 25.- CONCESIONES.
El SENCE no realiza este tipo de transacciones y, por lo tanto, no registra pasivo
asociado en el año 2020 ni anteriores.
32
NOTA 26.- OTROS PASIVOS.
El detalle de la cuenta de otros pasivos al 31 de diciembre d e 2019 y 2020
es el siguiente:
a) Indicar los saldos vigentes según el siguiente formato:
b) Acreedores por Transferencias Reintegrables
Cuenta Nombre
31-12-2020, en M$ (miles de
pesos)
31-12-2019, en M$
(miles de pesos)
21408
Obligaciones con el Fondo
Común Municipal
0 0
21409
Otras Obligaciones
Financieras
0 45
21498
Acreedores por Ingresos
Percibidos en Exceso
0 496
21601 Documentos Caducados 6.070.900 5.420.375
22101 Acreedores 0 0
22102 Fondos de Terceros 0 0
22103 IVA – Débito Fiscal 0 0
22106
Acreedores por
Transferencias
Reintegrables
0 0
22113 Convenios Especiales 0 0
22204
Pasivos por Administración
Transitoria de Fondos
Previsionales.
0 0
22207
Patrimonio Negativo
Administración de Empre-
sas
0 0
22208
Facturas por Recibir
CENABAST
0 0
22501 Arriendo de Inmuebles 0 0
22502
Acreedores por Pagos
Provisionales Mensuales
0 0
22503
Acreedores por Impuesto al
Valor Agregado
0 0
22504
Acreedores por Pagos a
Cuenta de Futuras
Utilidades
0 0
22111
Convenio de las
Municipalidades por Deuda
FCM
0 0
TOTAL 6.070.900 5.420.916
Del año
Saldo de años
anteriores
Total Del año
Saldo de años
anteriores
Total
2210603
Acreedores por
Transferencias Corrientes
de Otras Entidades
Públicas
0 0 0 0 0 0
2210604
Acreedores por
Transferencias de Capital
de Otras Entidades
Públicas
0 0 0 0 0 0
2210605
Acreedores por
Transferencias Corrientes
del Gobierno Central
0 0 0 0 0 0
2210606
Acreedores por
Transferencias de Capital
del Gobierno Central
0 0 0 0 0 0
TOTAL 0 0 0 0 0 0
Cuenta Nombre
31-12-2020, en M$ (miles de pesos) 31-12-2019, en M$ (miles de pesos)
Cantidad total de Acreedores:
0
1 97030000-7 BANCO ESTADO DE CHILE 1.914.813 86.235 2.001.049
1.914.813 86.235 2.001.049
Cantidad total de
Acreedores al 2020
1
1 97030000-7 BANCO ESTADO DE CHILE 1.094.387 1.310.037 2.404.423
1.094.387 1.310.037 2.404.423
Cantidad total de
Acreedores al 2019
1
N° Rut Nombre
31-12-2019, en M$ (miles de pesos)
Del año De años anteriores Subtotal
TOTAL
N° Rut Nombre
31-12-2020, en M$ (miles de pesos)
Del año De años anteriores Subtotal
TOTAL
Cuenta Nivel 2 (2160101 DOCUMENTOS CADUCADOS SUBSIDIO EMPLEO JOVEN TRABAJADOR)
33
1 97030000-7 BANCO ESTADO DE CHILE 47.743 70.953 118.696
47.743 70.953 118.696
Cantidad total de
Acreedores al 2020
1
1 97030000-7 BANCO ESTADO DE CHILE 44.641 384.442 429.082
44.641 384.442 429.082
Cantidad total de
Acreedores al 2019
1
TOTAL
TOTAL
N° Rut Nombre
31-12-2019, en M$ (miles de pesos)
Del año De años anteriores Subtotal
Cuenta Nivel 2 (2160102 DOCUMENTOS CADUCADOS SUBSIDIO EMPLEO JOVEN EMPLEADOR)
N° Rut Nombre
31-12-2020, en M$ (miles de pesos)
Del año De años anteriores Subtotal
1 97030000-7 BANCO ESTADO DE CHILE 1.638.331 464.126 2.102.458
1.638.331 464.126 2.102.458
Cantidad total de
Acreedores al 2020
1
1 97030000-7 BANCO ESTADO DE CHILE 1.004.055 880.195 1.884.251
1.004.055 880.195 1.884.251
Cantidad total de
Acreedores al 2019
1
TOTAL
TOTAL
N° Rut Nombre
31-12-2019, en M$ (miles de pesos)
Del año De años anteriores Subtotal
Cuenta Nivel 2 (2160103 DOCUMENTOS CADUCADOS SUBSIDIO EMPLEO A LA MUJER TR)
N° Rut Nombre
31-12-2020, en M$ (miles de pesos)
Del año De años anteriores Subtotal
1 97030000-7 BANCO ESTADO DE CHILE 1.779 46.554 48.333
1.779 46.554 48.333
Cantidad total de
Acreedores al 2020
1
1 97030000-7 BANCO ESTADO DE CHILE 2.875 248.052 250.927
2.875 248.052 250.927
Cantidad total de
Acreedores al 2019
1
TOTAL
TOTAL
N° Rut Nombre
31-12-2019, en M$ (miles de pesos)
Del año De años anteriores Subtotal
Cuenta Nivel 2 (2160104 DOCUMENTOS CADUCADOS SUBSIDIO EMPLEO A LA MUJER EM)
N° Rut Nombre
31-12-2020, en M$ (miles de pesos)
Del año De años anteriores Subtotal
1 65191924-K
CORPORACION DE EDUCACION
SUPERIOR IPG
10.947 0 10.947
2 76518867-9
INSERCION Y CAPACITACION
LIMITADA
0 5.828 5.828
3 61531000-K
SERVICIO NACIONAL DE
CAPACITACION Y EMPLEO
0 3.094 3.094
4 69030200-4 I MUNICIPALIDAD DE COPIAPO 0 2.733 2.733
5 76531993-5 SERVI PATAGONIA SPA 2.462 0 2.462
6 69030100-8
I MUNICIPALIDAD DE
CHANARAL
0 1.787 1.787
7 76060539-5
MURILLO & PARTNERS
CAPACITACION LIMITADA
0 1.025 1.025
8 76053787-K
MARIA CAROLINA ANDRADE
CODOCEDO E.I.R.L.
0 1.000 1.000
9 76856240-7
NANCUPIL Y HUIRCAPAN CIA
LTDA
0 519 519
10 61808000-5 AGUAS ANDINAS S A 0 316 316
1.813 1.904 3.716
15.221 18.205 33.427
Cantidad total de
Acreedores al 2020
70
Resto de Acreedores
TOTAL
Cuenta Nivel 2 (2160105 DOCUMENTOS CADUCADOS OTROS PROGRAMAS SENCE)
N° Rut Nombre
31-12-2020, en M$ (miles de pesos)
Del año De años anteriores Subtotal
34
1 76518867-9
INSERCION Y CAPACITACION
LIMITADA
0 5.828 5.828
2 61531000-K
SERVICIO NACIONAL DE
CAPACITACION Y EMPLEO
2.450 644 3.094
3 76013797-9
SOCIEDAD COMERCIAL
INGENIERIA, GESTION Y
SERVICIOS INTEGRALES
LIMITADA
0 2.960 2.960
4 69030200-4 I MUNICIPALIDAD DE COPIAPO 0 2.733 2.733
5 69030100-8
I MUNICIPALIDAD DE
CHANARAL
0 1.787 1.787
6 76060539-5
MURILLO & PARTNERS
CAPACITACION LIMITADA
0 1.025 1.025
7 76053787-K
MARIA CAROLINA ANDRADE
CODOCEDO E.I.R.L.
0 1.000 1.000
8 76875940-5
SS GRAF.IMPRENTA
GIGANTOG SERIGRAF Y PUBL
MAURICIO IGNACIO TARRAZA
FRA
0 762 762
9 76856240-7
NANCUPIL Y HUIRCAPAN CIA
LTDA
519 0 519
10 61808000-5 AGUAS ANDINAS S A 0 316 316
110 2.142 2.252
3.079 19.196 22.275
Cantidad total de
Acreedores al 2019
1
Resto de Acreedores
TOTAL
N° Rut Nombre
31-12-2019, en M$ (miles de pesos)
Del año De años anteriores Subtotal
1 97030000-7 BANCO ESTADO DE CHILE 68.324 849 69.174
68.324 849 69.174
Cantidad total de
Acreedores al 2020
1
1 97030000-7 BANCO ESTADO DE CHILE 161.524 0 161.524
161.524 0 161.524
Cantidad total de
Acreedores al 2019
1
TOTAL
TOTAL
N° Rut Nombre
31-12-2019, en M$ (miles de pesos)
Del año De años anteriores Subtotal
Cuenta Nivel 2 (2160106 DOCUMENTOS RECHADAZOS SUBSIDIO EMPLEO JOVEN)
N° Rut Nombre
31-12-2020, en M$ (miles de pesos)
Del año De años anteriores Subtotal
1 97030000-7 BANCO ESTADO DE CHILE 55.991 0 55.991
55.991 0 55.991
Cantidad total de
Acreedores al 2020
1
1 97030000-7 BANCO ESTADO DE CHILE 267.268 0 267.268
267.268 0 267.268
Cantidad total de
Acreedores al 2019
1
TOTAL
TOTAL
N° Rut Nombre
31-12-2019, en M$ (miles de pesos)
Del año De años anteriores Subtotal
Cuenta Nivel 2 (2160107 DOCUMENTOS RECHAZADOS SUBSIDIO EMPLEO A LA MUJER)
N° Rut Nombre
31-12-2020, en M$ (miles de pesos)
Del año De años anteriores Subtotal
1 13434242-0 MAGDALENA QUINTEROS LARA 0 602 602
2 77048347-6
PRESTACIÓN DE SERVICIOS
AGRÍCOLAS JULIO ARRIAGADA
EIRL
392 0 392
3 69266500-7
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE
CHILLAN VIEJO
46 0 46
4 7000045-8 OMAR GODOY SOTO 40 0 40
5 16385735-9 MARIA OLGA LABARCA RIVERA 0 22 22
478 624 1.102
Cantidad total de
Acreedores al 2020
1
TOTAL
Cuenta Nivel 2 (2160108 DOCUMENTOS RECHAZADOS OTROS PROGRAMAS SENCE)
N° Rut Nombre
31-12-2020, en M$ (miles de pesos)
Del año De años anteriores Subtotal
35
Los resúmenes anteriores reflejan la composición del año 2019 y 2020 de
la cuenta otros pasivos corrientes en el balance general.
La mayor parte del saldo de la cuenta 216, corresponden a documentos
caducados y rechazados de los convenios de BTM y SEJ.
NOTA 27.- ACTIVOS Y PASIVOS CONTINGENTES.
El SENCE no realiza este tipo de transacciones y, por lo tanto, no registra el
movimiento asociado a los años 2019 y 2020.
NOTA 28.- INGRESOS DE TRASACCIONES CON
CONTRAPRESTACIÓN.
El detalle de la cuenta de ingresos transaccionales con contraprestación al 31
de diciembre d e 2019 y 2020 es el siguiente:
El ingreso por venta de servicios corresponde a Inscripciones de cursos por parte
de las OTEC y este equivale al valor de 1 UTM por código (Dicho valor es
dependiente de la fecha de pago).
1 13434242-0 MAGDALENA QUINTEROS LARA 602 0 602
10 16385735-9 MARIA O. LABARCA RIVERA 0 22 22
602 22 624
Cantidad total de
Acreedores al 2019
1
TOTAL
N° Rut Nombre
31-12-2019, en M$ (miles de pesos)
Del año De años anteriores Subtotal
1 97030000-7 BANCO ESTADO DE CHILE 1.640.670 0 1.640.670
1.640.670 0 1.640.670
Cantidad total de
Acreedores al 2020
1
0 0 0
Cantidad total de
Acreedores al 2019
1
TOTAL
TOTAL
N° Rut Nombre
31-12-2019, en M$ (miles de pesos)
Del año De años anteriores Subtotal
Cuenta Nivel 2 (2160110 Documentos rechazados Subsidio al Empleo Covid)
N° Rut Nombre
31-12-2020, en M$ (miles de pesos)
Del año De años anteriores Subtotal
Tipo de Ingreso
31-12-2020, en
M$ (miles de
pesos)
31-12-2019, en
M$ (miles de
pesos)
Prestación de
servicios
610.632 517.558
Venta de bienes 0 0
Por el uso de
activos por parte
de terceros
0 0
Ingresos
producidos por
permuta
0 0
Otros 0 0
TOTA
L 610.632 517.558
36
NOTA 29.- TRANSFERENCIAS, IMPUESTOS Y MULTAS.
a) Detallar los montos de las 5 principales clases de ingresos de transferencias,
impuestos y multas según el
siguiente formato:
B) Información adicional
Esta nota refleja los movimientos de ingresos registrados en transferencias y
multas del servicio. Además, se incorporó las multas que se encuentran pendientes
por recuperar respecto a las reconocidas en el año respectivo.
NOTA 30.- EFECTOS DE LAS VARIACIONES EN LOS TIPOS DE
CAMBIO DE LA MONEDA EXTRANJERA.
a) Revelar las diferencias de cambio reconocidas en resultado en la
siguiente tabla:
Corresponde a revalorización tipo de cambio crédito BID cuotas por pagar al 31 de
diciembre 2020.
Concepto
31-12-2020, en M$
(miles de pesos)
31-12-2019, en M$
(miles de pesos)
Ingresos de
transferencias
72.419.102 72.900.306
Bonificacíon al retiro y
cesantía
1.047.738 587.512
Transferencias
Corrientes
principalmente en
marco del convenio
con el Ministerio de
Desarrollo Social. Bono
trabajo a la Mujer.
71.371.364 72.312.794
Aporte Fiscal 154.134.420 125.135.176
Multas 167.971 319.703
Multas y Sanciones
Pecuniarias, por
imcumplimientos de
Otec
167.971 319.703
Concepto 31-12-2020, en M$ 31-12-2019, en M$
Cuentas por cobrar de 0 0
Cuentas por cobrar de
impuestos
0 0
Cuentas por cobrar de
multas
68.036 154.427
Concepto
31-12-2020, en M$
(miles de pesos)
31-12-2019, en
M$ (miles de
pesos)
Diferencias de cambio reconocidas
en resultados (*)
145.907 143.226
TOTAL 145.907 143.226
37
NOTA 31.- ERRORES.
a) Indicar los ajustes por corrección de errores de periodos anteriores (movimientos
de tipo apertura), según el siguiente formato:
Sence solicito autorización de ajuste a la deuda flotante año 2020, la cual fue
tomada de razón mediante oficio E39972. Además, Contraloría recomendó no
eliminar una partida debido a que esta no se encontraba prescrita, por lo que
requiere que se vuelva a habilitar este monto mediante oficio E35285 y que autoriza
finalmente el ajuste en oficio E62646, ambos del año 2020.
NOTA 32.- INFORMACIÓN FINANCIERA POR SEGMENTOS.
No aplicable para el ejercicio 2020.
NOTA 33.- INFORMACIÓN A REVELAR SOBRE PARTES
RELACIONADAS.
El SENCE no realiza este tipo de transacciones y, por lo tanto, no registra
movimientos asociados en el año 2019 y 2020.
NOTA 34.- INVERSIONES ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS.
El SENCE no realiza este tipo de transacciones y, por lo tanto, no registra
movimientos asociados en el año 2019 y 2020.
N° Folio
N° de Cuenta
Contable a Nivel 1
Nombre de Cuenta Detalle del ajuste
Monto del ajuste
total por cuenta por
efecto neto M$
Área Transaccional
2026 31102-22192
Resultado acumulado-
Cuentas por Pagar de
Gastos Presupuestarios
Regularización deuda
flotante año 2020, el cual
fue tomado en
conocimiento por la
Contraloía mediante oficio
E39972
-479
1505001 Dirección
Nacional
713 31102-22192
Resultado acumulado-
Cuentas por Pagar de
Gastos Presupuestarios
Regularización deuda
flotante año 2020, el cual
fue tomado en
conocimiento por la
Contraloía mediante oficio
E39972
-120
1505015 Dirección V
Región
601 31102-22192
Resultado acumulado-
Cuentas por Pagar de
Gastos Presupuestarios
Regularización deuda
flotante año 2020, el cual
fue tomado en
conocimiento por la
Contraloía mediante oficio
E39972
-16.206
1505016 Región Del
Libertador
609 31102-22192
Resultado acumulado-
Cuentas por Pagar de
Gastos Presupuestarios
Regularización deuda
flotante año 2020, el cual
fue tomado en
conocimiento por la
Contraloía mediante oficio
E39972
-522
1505017 Región del
Maule
785 31102-22192
Resultado acumulado-
Cuentas por Pagar de
Gastos Presupuestarios
Regularización deuda
flotante año 2020, el cual
fue tomado en
conocimiento por la
Contraloía mediante oficio
E39972
493
1505017 Región del
Maule
993 31102-22192
Resultado acumulado-
Cuentas por Pagar de
Gastos Presupuestarios
Regularización deuda
flotante año 2020, el cual
fue tomado en
conocimiento por la
Contraloía mediante oficio
E39972
-238
1505023 Dirección
Región
Metropolitana
507 31103 -22192
Resultado del Ejercicio-
Cuentas por Pagar de
Gastos Presupuestarios
Regularización deuda
flotante año 2020, el cual
fue tomado en
conocimiento por la
Contraloía mediante oficio
E39972
-11.140
1505027 Región de
Ñuble
5150 31102-22192
Resultado acumulado-
Cuentas por Pagar de
Gastos Presupuestarios
Ajuste regularización de
acuerdo a documento
Contraloría E35825/2020
107
1505001 Dirección
Nacional
-28.105
TOTAL
38
NOTA 35.- ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Y
SEPARADOS.
No aplicable para el ejercicio 2020.
NOTA 36.- DIFERENCIAS ENTRE EL PRESUPUESTO ACTUALIZADO
Y EL DEVENGADO.
El detalle de las diferencias entre el presupuesto actualizado y el
devengado al 31 de diciembre d e 2019 y 2020 es el siguiente:
a) Ingreso
b) Gasto
Subtítulo Denominación Presupuesto Actualizado Ejecución Devengada Diferencia
05 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 72.878.217 72.419.102 459.115
07 INGRESOS DE OPERACIÓN 336.635 610.632 -273.997 1
08 OTROS INGRESOS CORRIENTES 863.663 9.375.664 -8.512.001 2
09 APORTE FISCAL 159.110.949 154.134.420 4.976.529 3
12 RECUPERACION DE PRESTAMOS 106.704 1.873.352 -1.766.648
15 SALDO INICIAL DE CAJA 7.172.598 0 7.172.598
240.468.766 238.413.170 2.055.596
N°
1
2
3
31-12-2020, en M$ (miles de pesos)
TOTAL
Justificaciones principales diferencias 2020
El subtítulo 07 de Ingresos de Operación percibió más ingresos de lo proyectado para el año 2020.
El subtítulo 08 de Otros Ingresos percibió más ingresos de lo proyectado para el año 2020.
El subtítulo 09 de ingresos de Aporte Fiscal tuvo una menor ejecución debido a menor monto traspasado por la
Dirección de Presupuesto debido a disminución de ejecución presupuestaria producida por la pandemia mundial.
Subtítulo Denominación Presupuesto Actualizado Ejecución Devengada Diferencia
21 GASTOS EN PERSONAL 19.081.011 19.069.103 11.908
22
BIENES Y SERVICIOS DE
CONSUMO
8.800.700 8.346.866 453.834 1
23
PRESTACIONES DE SEGURIDAD
SOCIAL
140.742 140.741 1
24 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 202.924.210 190.753.183 12.171.027 2
25 INTEGROS AL FISCO 5.695.741 5.695.740 1
26 OTROS GASTOS CORRIENTES 127.362 127.361 1
29
ADQUISICION DE ACTIVOS NO
FINANCIEROS
543.187 451.435 91.752 3
34 SERVICIO DE LA DEUDA 3.145.813 3.102.469 43.344 4
35 SALDO FINAL DE CAJA 10.000 0 10.000
240.468.766 227.686.898 12.781.868
N°
1
2
3
4
Con una ejecución del 83% de su presupuesto vigente, la ejecucion se vio afectada por no poder terminar remodelacion
de Bio Bio por la emergencia sanitaria.
Corresponde en su mayoría al pago de la deuda flotante y al pago de las cuotas del crédito BID. Con una ejecución del
99% de su presupuesto, solo presentó un saldo no ejecutado de M$ 43.344. Respecto del año 2019, mantiene
comportamiento, tanto en monto ejecutado como en porcentaje.
Justificaciones principales diferencias 2020
El subtítulo 22 su ejecución final fue de M$ 8.346.866, alcanzando un 95% del presupuesto final y de la proyección,
quedando M$ 453.834 sin ejecutar siendo las areas mas relevantes Unidad de T.I., Unidad de administración y finanzas,
Empleo y Sub dirección . Respecto del 2019, tanto su porcentaje de ejecución como el monto ejecutado fueron
levemente inferiores. Dentro de las mayores dificultades para la ejecución de éste subtítulo, se encuentra el actual
contexto sanitario y remodelaciones imputadas a este presupuesto.
31-12-2020, en M$ (miles de pesos)
TOTAL
El subtítulo 24 presentó un aumento, respecto de su presupuesto inicial, de M$ 2.383.300, dejandolo con un presupuesto
final del M$ 202.924.210 y una ejecución de M$ 190.753.183, ambos (presupuesto y ejecución) impactados
directamente por la implementación del Subsidio transitorio de Empleo. En términos porcentuales, el monto ejecutado
corresponde a un 94% del presupuesto final y un 95% de la proyección de ejecución. Por otro lado, respecto del año
2019, se ejecutaron aproximadamente M$ 24.000.000 más que el año pasado, aunque en términos porcentuales la
39
NOTA 37.- VARIACIONES EN EL PATRIMONIO NETO.
Variaciones significativas.
Movimientos de incremento y disminuciones fueron tomados en
conocimiento por la Contraloría mediante oficio E39972 y E62646, ambos
del año 2020. Por último, el movimiento del año corresponde a reflejar a
patrimonio el resultado del ejercicio del año 2019 y el incremento por el
resultado del ejercicio del año 2020.
NOTA 38.- HECHOS OCURRIDOS DESPUÉS DE LA FEHCA DE
PRESENTACIÓN.
En el período comprendido entre el 1 de enero de 2021 y la fecha de emisión de
estos Estados Financieros, no han ocurrido otros hechos posteriores que puedan
afectar significativamente la interpretación de estos.
NOTA 39.- BIENES DE USO RECIBIDOS EN COMODATO.
El SENCE no ha recibido este tipo de transacciones y, por lo tanto, no registra
movimientos asociados en el año 2019 y 2020.
NOTA 40.- EFECTOS FINANCIEROS DERIVADOS DE LA PANDEMIA
COVID-19.
No existe información referida a la Pandemia Covid-19 más que el impacto y
retraso en los cursos y por consiguiente una menor ejecución en el año 2020,
Además, del subsidio al Empleo que estamos entregando en ayuda por la situación
país.
NOTA 41.- OTRA INFORMACIÓN A REVELAR.
No existe otra información a revelar que pueda afectar significativamente la
interpretación de los Estados Financieros año 2020.
Patrimonio
Institucional
Cuenta 31101
Resultados
Acumulados
Cuenta 31102
Resultado del
Ejercicio
Cuenta 31103
Total
38.585 4.115.854 8.959.714 13.114.153
Aumentos 0 17.072 11.140 28.212
Disminuciones 0 107 0 107
38.585 4.132.819 8.970.854 13.142.258
Aumentos 0 8.970.854 10.600.218 19.571.072
Disminuciones 0 0 8.970.854 8.970.854
38.585 13.103.673 10.600.218 23.742.476
Saldo final al 31.12.2019
Movimientos
registrados
en Apertura
2020 (Norma
Errores)
Saldo inicial al 01.01.2020
Movimientos
directos en
Patrimonio
durante el
año 2020
Saldo final Patrimonio 31.12.2020
BALANCE GENERAL
Al 31 de Diciembre de 2020
Miles de Pesos de 2020
Servicio Nacional de Capacitacion y Empleo
CUENTAS AÑO
AÑO
31/12/2019
31/12/2020
NOTAS
ACTIVOS
34.529.082 26.418.068
ACTIVO CORRIENTE
4 26.311.356 18.178.086
RECURSOS DISPONIBLES
4 25.679.187 17.617.950
Disponibilidades en Moneda Nacional
4
Disponibilidades en Moneda Extranjera
4 632.168 560.136
Anticipos de Fondos
8.214.021 8.236.277
BIENES FINANCIEROS
Inversiones Financieras
5 1.578.942 1.389.352
Cuentas por Cobrar Con
Contraprestación
6 256.731 484.000
Cuentas por Cobrar Sin Contraprestación
Préstamos
9 6.378.348 6.362.925
Deudores Varios
Deterioro Acumulado de Bienes
Financieros
0 0
EXISTENCIAS
24 3.705 3.705
OTROS ACTIVOS CORRIENTES
1.469.205 1.507.493
ACTIVO NO CORRIENTE
9 15.784 0
BIENES FINANCIEROS
Inversiones Financieras
Cuentas por Cobrar Con
Contraprestación
Cuentas por Cobrar Sin Contraprestación
Préstamos
9 15.784
Deudores Varios
Deterioro Acumulado de Bienes
Financieros
0 0
INVERSIONES ASOCIADAS Y
NEGOCIOS
CONJUNTOS
12 853.023 1.087.260
BIENES DE USO
Terrenos
Edificaciones Institucionales
Infraestructura Pública
0
Bienes de Uso en Leasing
Bienes Concesionados
0 0
Bienes de Uso en Curso
12 4.221.603 4.227.840
Otros Bienes de Uso
12 -3.368.580 -3.140.580
Depreciación Acumulada de Bienes De
Uso
Servicio Nacional de Capacitacion y Empleo - Balance General 3
Página 1 /
CUENTAS AÑO
AÑO
31/12/2019
31/12/2020
NOTAS
Deterioro Acumulado de Bienes De Uso
14 600.398 420.234
BIENES INTANGIBLES
14 1.216.400 904.483
Bienes Intangibles
14 -616.002 -484.249
Amortización Acumulada de Bienes
Intangibles
Deterioro Acumulado de Bienes
Intangibles
0 0
PROPIEDADES DE INVERSIÓN
Propiedades de Inversión
Depreciación Acumulada de Propiedades
de Inversión
Deterioro Acumulado de Propiedad de
Inversión
0 0
ACTIVOS BIOLÓGICOS
Activos Biológicos
Depreciación Acumulada de Activos
Biológicos
Deterioro Acumulado de Activos
Biológicos
0 0
OTROS ACTIVOS NO CORRIENTES
35.998.287 27.925.561
TOTAL ACTIVOS
PASIVOS
12.255.811 14.015.938
PASIVO CORRIENTE
18 2.313.069 5.584.572
DEUDA CORRIENTE
18 2.313.069 5.584.572
Depósitos de Terceros
19 759.811 1.590.940
DEUDA PÚBLICA
Deuda Pública Interna
19 759.811 1.590.940
Deuda Pública Externa
9.182.931 6.840.426
OTRAS DEUDAS
20 1.754.568 981.579
Cuentas Por Pagar Con Contraprestación
21 1.065.809 340.472
Cuentas Por Pagar Sin Contraprestación
Provisiones
23 291.654 97.459
Obligaciones por Beneficios de los
Empleados
Pasivos por Leasing
Pasivos por Concesiones
26 6.070.900 5.420.916
Otros Pasivos
0 795.470
PASIVO NO CORRIENTE
19 0 795.470
DEUDA PÚBLICA
Deuda Pública Interna
19 0 795.470
Deuda Pública Externa
0 0
OTRAS DEUDAS
Cuentas Por Pagar Con Contraprestación
Cuentas Por Pagar Sin Contraprestación
Provisiones
Obligaciones por Beneficios a los
Empleados
Pasivos por Leasing
Pasivos por Concesiones
12.255.811 14.811.408
TOTAL PASIVOS
23.742.476 13.114.153
PATRIMONIO
23.742.476 13.114.153
PATRIMONIO DEL ESTADO
Servicio Nacional de Capacitacion y Empleo - Balance General 3
Página 2 /
CUENTAS AÑO
AÑO
31/12/2019
31/12/2020
NOTAS
37 38.585 38.585
Patrimonio Institucional
37 13.103.673 4.115.854
Resultados Acumulados
10.600.218 8.959.714
Resultado del Ejercicio
0 0
INTERESES MINORITARIOS
35.998.287 27.925.561
TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO
______________________ ______________________
FECHA DE APROBACIÓN: 28-03-2021 15:59:06
CONTADOR
GENERAL
JEFE DE
SERVICIO
Servicio Nacional de Capacitacion y Empleo - Balance General 3
Página 3 /
LUIS MAURICIO
PINO LLANO
Firmado digitalmente por
LUIS MAURICIO PINO LLANO
Fecha: 2021.03.30 19:08:16
-03'00'
ORLANDO
EDGARDO
MANCILLA
VASQUEZ
Firmado digitalmente por
ORLANDO EDGARDO
MANCILLA VASQUEZ
Fecha: 2021.03.30
19:32:09 -03'00'
ESTADO DE RESULTADOS
Desde el 01 de enero al 31 de diciembre de 2020
Servicio Nacional de Capacitacion y Empleo
Miles de Pesos
CUENTA
S
2019
2020
INGRESOS 236.408.676 201.263.500
INGRESOS POR IMPUESTOS E IMPOSICIONES 0 0
Impuestos
Imposiciones Previsionales
TRANSFERENCIAS RECIBIDAS 226.553.522 198.035.482
Transferencias Corrientes 72.419.102 72.900.306
Transferencias de Capital
Aporte Fiscal 154.134.420 125.135.176
INGRESOS POR VENTAS DE BIENES Y PRESTACIONES 610.632 517.558
Venta Neta de Bienes
Prestaciones de Servicios 610.632 517.558
RENTAS DE LA PROPIEDAD 0 0
Arriendos
VENTA NETA DE OTROS BIENES 0 15.595
Venta de Bienes de Uso 15.595
Venta de Bienes de Uso Por Actividades Discontinuadas
Venta de Propiedades de Inversión
Venta de Bienes Intangibles
Venta de Activos Biológicos
INGRESOS FINANCIEROS 0 0
Participaciones en Instrumentos de Patrimonio
Participación en el Resultado de Asociadas y Negocios
Intereses
Venta o rescate de Bienes Financieros
Reversión de Deterioro
OTROS INGRESOS 9.244.522 2.694.865
Multas 167.971 319.703
Otros 9.076.551 2.375.162
GASTOS 225.808.458 192.303.786
GASTOS EN PERSONAL 19.069.103 17.989.420
Personal de Planta 1.238.904 973.001
Personal de Contrata 16.977.441 15.936.808
Personal a Honorarios 514.034 711.912
Otros 338.724 367.699
BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 8.354.085 8.932.919
PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL 338.845 284.448
TRANSFERENCIAS OTORGADAS 191.483.034 163.231.718
Transferencias Corrientes 191.483.034 163.231.718
Transferencias de Capital
Aporte Fiscal
DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN 497.283 391.641
Depreciación de Bienes 365.530 285.205
CUENTA
S
2019
2020
Amortización de Bienes Intangibles 131.753 106.436
BAJAS DE BIENES 1.004 282
DETERIORO 0 0
GASTOS FINANCIEROS 51.255 115.516
Intereses 51.255 115.516
Deterioro de Bienes Financieros
Otros
OTROS GASTOS 6.013.847 1.357.841
VARIACIÓN DEL VALOR RAZONABLE EN ACTIVOS 0 0
OPERACIONES DE CAMBIO 0 0
RESULTADO DEL EJERCICIO 10.600.218 8.959.714
INTERESES MINORITARIOS 0 0
__________________________ __________________________
CONTADOR
GENERAL
JEFE DE
SERVICIO
FECHA DE APROBACIÓN: 28-03-2021 16:01:35
2
Servicio Nacional de Capacitacion y Empleo - Estado de Resultados Página 2 /
LUIS MAURICIO
PINO LLANO
Firmado digitalmente por
LUIS MAURICIO PINO LLANO
Fecha: 2021.03.30 19:07:33
-03'00'
ORLANDO
EDGARDO
MANCILLA VASQUEZ
Firmado digitalmente por
ORLANDO EDGARDO
MANCILLA VASQUEZ
Fecha: 2021.03.30 19:31:04
-03'00'
Desde el 01 de enero al 31 de diciembre de 2020
Moneda Nacional
Servicio Nacional de Capacitacion y Empleo
Miles
Programa P01-Servicio Nacional de Capacitación y Empleo
ESTADO DE SITUACIÓN PRESUPUESTARIA
EJECUCIÓN
PRESUPUESTO
INICIAL ACTUALIZADO DEVENGADA EFECTIVA POR
PERCIBIR
INGRESOS
01 IMPUESTOS
04 IMPOSICIONES PREVISIONALES
81.048.317 72.878.217 72.419.102 72.419.102 0
05 TRANSFERENCIAS CORRIENTES
06 RENTAS DE LA PROPIEDAD
336.635 336.635 610.632 610.632 0
07 INGRESOS DE OPERACIÓN
851.063 863.663 9.375.664 9.118.932 256.731
08 OTROS INGRESOS CORRIENTES
148.313.167 159.110.949 154.134.420 154.134.420 0
09 APORTE FISCAL
10 VENTA DE ACTIVOS NO FINANCIEROS
11 VENTA DE ACTIVOS FINANCIEROS
0 106.704 1.873.352 294.410 1.578.942
12 RECUPERACIÓN DE PRESTAMOS
13 TRANSFERENCIAS DE GASTOS DE CAPITAL
14 ENDEUDAMIENTO
230.549.182 233.296.168 238.413.170 236.577.497 1.835.673
SUBTOTALES
263.928 7.172.598
15 SALDO INICIAL DE CAJA
230.813.110 240.468.766 238.413.170 236.577.497 1.835.673
TOTALES
Servicio Nacional de Capacitacion y Empleo - Estado de Situación Presupuestaria 2
Página 1 /
EJECUCIÓN
PRESUPUESTO
INICIAL ACTUALIZADO DEVENGADA EFECTIVA POR
PAGAR
GASTOS
17.693.953 19.081.011 19.069.103 18.489.396 579.707
21 GASTOS EN PERSONAL
9.759.659 8.800.700 8.346.866 7.214.087 1.132.779
22 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO
0 140.742 140.741 140.741 0
23 PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL
200.540.910 202.924.210 190.753.183 189.687.374 1.065.809
24 TRANSFERENCIAS CORRIENTES
0 5.695.741 5.695.740 5.695.740 0
25 INTEGROS AL FISCO
0 127.362 127.361 127.361 0
26 OTROS GASTOS CORRIENTES
27 APORTE FISCAL LIBRE
28 APORTE FISCAL PARA SERVICIO DE LA DEUDA
1.346.821 543.187 451.435 409.459 41.976
29 ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS
30 ADQUISICIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS
31 INICIATIVAS DE INVERSION
32 PRÉSTAMOS
33 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL
1.461.767 3.145.813 3.102.469 3.102.469 0
34 SERVICIOS DE LA DEUDA
230.803.110 240.458.766 227.686.898 224.866.628 2.820.270
SUBTOTALES
10.000 10.000
35 SALDO FINAL DE CAJA
230.813.110 240.468.766 227.686.898 224.866.628 2.820.270
TOTALES
Servicio Nacional de Capacitacion y Empleo - Estado de Situación Presupuestaria
______________________ ______________________
CONTADOR
GENERAL
JEFE DE
SERVICIO
FECHA DE APROBACIÓN: 28-03-2021 16:03:03
2
Página 2 /
LUIS MAURICIO
PINO LLANO
Firmado digitalmente por
LUIS MAURICIO PINO LLANO
Fecha: 2021.03.30 19:06:51
-03'00'
ORLANDO
EDGARDO
MANCILLA
VASQUEZ
Firmado digitalmente
por ORLANDO EDGARDO
MANCILLA VASQUEZ
Fecha: 2021.03.30
19:30:23 -03'00'
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO
Desde el 01 de enero al 31 de diciembre de 2020
Servicio Nacional de Capacitacion y Empleo
Miles de Pesos
AÑO
31/12/2019
31/12/2020
AÑO
103.294.472
65.895.797
AUMENTOS DEL PATRIMONIO
---
---
Cambio de Políticas Contables
---
---
Ajuste por Corrección de Errores
103.294.472
65.895.797
Otros Aumentos
103.294.472
65.895.797
DISMINUCIONES DEL PATRIMONIO
---
---
Cambio de Políticas Contables
---
---
Ajuste por Corrección de Errores
103.294.472
65.895.797
Otras Disminuciones
0
0
VARIACIÓN NETA DIRECTA DEL PATRIMONIO
MÁS / MENOS:
8.959.714
10.600.218
Resultado del Periodo
8.959.714
10.600.218
VARIACIÓN NETA DEL PATRIMONIO
MÁS:
4.154.439
13.142.258
PATRIMONIO INICIAL
13.114.153
23.742.476
PATRIMONIO FINAL
28-03-2021 16:06:00
__________________________
CONTADOR
GENERAL
__________________________
JEFE DE
SERVICIO
Servicio Nacional de Capacitacion y Empleo - Estado de Cambios en el Patrimonio Neto 1
Página 1 /
LUIS MAURICIO
PINO LLANO
Firmado digitalmente por
LUIS MAURICIO PINO LLANO
Fecha: 2021.03.30 19:06:17
-03'00'
ORLANDO
EDGARDO
MANCILLA
VASQUEZ
Firmado digitalmente por
ORLANDO EDGARDO
MANCILLA VASQUEZ
Fecha: 2021.03.30
19:29:45 -03'00'
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Desde el 01 de enero al 31 de diciembre de 2020
Servicio Nacional de Capacitacion y Empleo
Miles de Pesos
VARIACIÓN DE FONDOS PRESUPUESTARIOS 11.710.869
14.877.132
· FLUJOS ORIGINADOS EN ACTIVIDADES OPERACIONALES
- INGRESOS OPERACIONALES PRESUPUESTARIOS 236.283.087
Impuestos
Imposiciones Previsionales
Transferencias Corrientes 72.419.102
Rentas de la Propiedad
Ingresos de Operación 610.632
Otros Ingresos Corrientes 9.118.932
Aporte Fiscal 154.134.420
Transferencias Para Gasto de Capital
- GASTOS OPERACIONALES PRESUPUESTARIOS 221.405.954
Gastos en Personal 18.489.396
Bienes y Servicios de Consumo 7.214.087
Prestaciones de Seguridad Social 140.741
Transferencias Corrientes 189.687.374
Integros al Fisco 5.695.740
Otros Gastos Corrientes 127.361
Aporte Fiscal Libre
Aporte Fiscal Para el Servicio de la Deuda
Transferencias de Capital
Servicio de la Deuda - Intereses Y Otros Gastos Financieros 51.255
-115.049
· FLUJOS ORIGINADOS EN ACTIVIDADES DE INVERSIÓN
- INGRESOS POR ACTIVIDADES DE INVERSIÓN PRESUPUESTARIAS 294.410
Ventas de Activos Financieros
Ventas de Activos No Financieros
Recuperación de Préstamos 294.410
- GASTOS POR ACTIVIDADES DE INVERSIÓN PRESUPUESTARIOS 409.459
Adquisición de Activos Financieros
Adquisición de Activos No Financieros 409.459
Iniciativas de Inversión
Préstamos
-3.051.214
· FLUJOS ORIGINADOS EN ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN
- INGRESOS POR ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN PRESUPUESTARIAS 0
Endeudamiento
- GASTOS POR ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN PRESUPUESTARIAS 3.051.214
Servicio de la Deuda 3.051.214
VARIACIÓN DE FONDOS NO PRESUPUESTARIOS -3.649.631
192.501.297
· MOVIMIENTOS ACREEDORES
196.150.928
· MOVIMIENTOS DEUDORES
Servicio Nacional de Capacitacion y Empleo - Estado de Flujos de Efectivo 3
Página 1 /
VARIACIÓN NETA DEL EFECTIVO 8.061.237
Saldo Inicial de Disponibilidades 17.617.950
Saldo Final de Disponibilidades 25.679.187
__________________________
CONTADOR
GENERAL
JEFE DE
SERVICIO
__________________________
28-03-2021 16:04:24
FECHA DE APROBACIÓN:
Servicio Nacional de Capacitacion y Empleo - Estado de Flujos de Efectivo 3
Página 2 /
LUIS MAURICIO
PINO LLANO
Firmado digitalmente por
LUIS MAURICIO PINO LLANO
Fecha: 2021.03.30 19:05:25
-03'00'
ORLANDO
EDGARDO
MANCILLA VASQUEZ
Firmado digitalmente por
ORLANDO EDGARDO
MANCILLA VASQUEZ
Fecha: 2021.03.30 19:27:55
-03'00'
ESTADO DE VARIACIÓN DE FONDOS NO PRESUPUESTARIOS
Miles de Pesos
Servicio Nacional de Capacitacion y Empleo
Desde el 01 de enero al 31 de diciembre de 2020
MOVIMIENTOS ACREEDORES 192.501.297
11.465.995
Anticipos de Fondos
Ajustes a Disponibilidades - Activo
0
Remesas Otorgadas
2.452.539
Aplicación de Fondos en Administración
Fondos especiales
75.114.369
Depósitos de Terceros
60.117.611
Ajustes a Disponibilidades - Pasivo
43.350.783
Remesas Recibidas
MOVIMIENTOS DEUDORES 196.150.928
12.494.107
Anticipos de Fondos
Ajustes a Disponibilidades - Activo
43.350.783
Remesas Otorgadas
2.452.539
Aplicación de Fondos en Administración
Fondos especiales
78.386.413
Depósitos de Terceros
59.467.087
Ajustes a Disponibilidades - Pasivo
0
Remesas Recibidas
FECHA DE APROBACIÓN: 28-03-2021 16:04:24
__________________________
CONTADOR
GENERAL
__________________________
JEFE DE
SERVICIO
Servicio Nacional de Capacitacion y Empleo - Estado de Variación de Fondos No Presupuestarios 3
Página 3 /
LUIS MAURICIO
PINO LLANO
Firmado digitalmente por
LUIS MAURICIO PINO LLANO
Fecha: 2021.03.30 19:05:47
-03'00'
ORLANDO EDGARDO
MANCILLA VASQUEZ
Firmado digitalmente por
ORLANDO EDGARDO
MANCILLA VASQUEZ
Fecha: 2021.03.30 19:28:21
-03'00'
Estados financieros sence_1505-2020_no_auditados_of_415_y_cert

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ron santa teresa-2014
Ron santa teresa-2014Ron santa teresa-2014
Ron santa teresa-2014
Analisis Financiero
 
Ron santa teresa-2013
Ron santa teresa-2013Ron santa teresa-2013
Ron santa teresa-2013
Analisis Financiero
 
Cronograma 3 grupos niif
Cronograma 3 grupos niifCronograma 3 grupos niif
Cronograma 3 grupos niif
Paola Casal
 
Trabajo final ministerio de hacienda
Trabajo final ministerio de haciendaTrabajo final ministerio de hacienda
Trabajo final ministerio de hacienda
cositis
 
Dictamen galata s.a.
Dictamen galata s.a.Dictamen galata s.a.
Dictamen galata s.a.
elvis270
 
Boletin tributario Enero 2016
Boletin tributario Enero 2016Boletin tributario Enero 2016
Boletin tributario Enero 2016
Hlb Moran Cedillo
 
Caracteristicas del plan contable gubernamental
Caracteristicas del plan contable gubernamentalCaracteristicas del plan contable gubernamental
Caracteristicas del plan contable gubernamental
Felix Cuya
 
Honduras presentacion sobre la preparacion para implementacion de normas inte...
Honduras presentacion sobre la preparacion para implementacion de normas inte...Honduras presentacion sobre la preparacion para implementacion de normas inte...
Honduras presentacion sobre la preparacion para implementacion de normas inte...
icgfmconference
 
Manual de contabilidad gubernamental 2013 - i - ii
Manual de contabilidad gubernamental  2013 - i - iiManual de contabilidad gubernamental  2013 - i - ii
Manual de contabilidad gubernamental 2013 - i - ii
gilberto roman
 
Grupo dos niif adopcion y convergencia (3)
Grupo dos niif adopcion y convergencia (3)Grupo dos niif adopcion y convergencia (3)
Grupo dos niif adopcion y convergencia (3)
Paola Casal
 
Contabilidad de instituciones financiera
Contabilidad de instituciones financieraContabilidad de instituciones financiera
Contabilidad de instituciones financiera
Anderson Choque
 
proceso de-implementacion_cr
proceso de-implementacion_crproceso de-implementacion_cr
proceso de-implementacion_cr
anyelina01
 
Informe
InformeInforme
Informe
marce2728
 
Contenido curricular informe (1)
Contenido curricular informe (1)Contenido curricular informe (1)
Contenido curricular informe (1)
kevindamian9216
 
Plan contable gubernamental grupo 2
Plan contable gubernamental grupo 2Plan contable gubernamental grupo 2
Plan contable gubernamental grupo 2
jackelin chincha
 
Plan contable gubernamental
Plan contable gubernamentalPlan contable gubernamental
Plan contable gubernamental
Jesus Canelo Chico
 
Avance de mapa conceptual grupo 3
Avance de mapa conceptual grupo 3Avance de mapa conceptual grupo 3
Avance de mapa conceptual grupo 3
jackelin chincha
 
515571006 pc3-39
515571006 pc3-39515571006 pc3-39
515571006 pc3-39
CristhiansAlfrez
 
Ee ff bco_nacion
Ee ff bco_nacionEe ff bco_nacion
Ee ff bco_nacion
Albino Alcantara Condezo
 

La actualidad más candente (19)

Ron santa teresa-2014
Ron santa teresa-2014Ron santa teresa-2014
Ron santa teresa-2014
 
Ron santa teresa-2013
Ron santa teresa-2013Ron santa teresa-2013
Ron santa teresa-2013
 
Cronograma 3 grupos niif
Cronograma 3 grupos niifCronograma 3 grupos niif
Cronograma 3 grupos niif
 
Trabajo final ministerio de hacienda
Trabajo final ministerio de haciendaTrabajo final ministerio de hacienda
Trabajo final ministerio de hacienda
 
Dictamen galata s.a.
Dictamen galata s.a.Dictamen galata s.a.
Dictamen galata s.a.
 
Boletin tributario Enero 2016
Boletin tributario Enero 2016Boletin tributario Enero 2016
Boletin tributario Enero 2016
 
Caracteristicas del plan contable gubernamental
Caracteristicas del plan contable gubernamentalCaracteristicas del plan contable gubernamental
Caracteristicas del plan contable gubernamental
 
Honduras presentacion sobre la preparacion para implementacion de normas inte...
Honduras presentacion sobre la preparacion para implementacion de normas inte...Honduras presentacion sobre la preparacion para implementacion de normas inte...
Honduras presentacion sobre la preparacion para implementacion de normas inte...
 
Manual de contabilidad gubernamental 2013 - i - ii
Manual de contabilidad gubernamental  2013 - i - iiManual de contabilidad gubernamental  2013 - i - ii
Manual de contabilidad gubernamental 2013 - i - ii
 
Grupo dos niif adopcion y convergencia (3)
Grupo dos niif adopcion y convergencia (3)Grupo dos niif adopcion y convergencia (3)
Grupo dos niif adopcion y convergencia (3)
 
Contabilidad de instituciones financiera
Contabilidad de instituciones financieraContabilidad de instituciones financiera
Contabilidad de instituciones financiera
 
proceso de-implementacion_cr
proceso de-implementacion_crproceso de-implementacion_cr
proceso de-implementacion_cr
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Contenido curricular informe (1)
Contenido curricular informe (1)Contenido curricular informe (1)
Contenido curricular informe (1)
 
Plan contable gubernamental grupo 2
Plan contable gubernamental grupo 2Plan contable gubernamental grupo 2
Plan contable gubernamental grupo 2
 
Plan contable gubernamental
Plan contable gubernamentalPlan contable gubernamental
Plan contable gubernamental
 
Avance de mapa conceptual grupo 3
Avance de mapa conceptual grupo 3Avance de mapa conceptual grupo 3
Avance de mapa conceptual grupo 3
 
515571006 pc3-39
515571006 pc3-39515571006 pc3-39
515571006 pc3-39
 
Ee ff bco_nacion
Ee ff bco_nacionEe ff bco_nacion
Ee ff bco_nacion
 

Similar a Estados financieros sence_1505-2020_no_auditados_of_415_y_cert

Estados contables de la Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor 2016
Estados contables de la Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor 2016Estados contables de la Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor 2016
Estados contables de la Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor 2016
Córdoba, Argentina
 
Marco fiscal de mediano plazo 2013 2022
Marco fiscal de mediano plazo 2013 2022Marco fiscal de mediano plazo 2013 2022
Marco fiscal de mediano plazo 2013 2022
Alcaldiacocorna
 
Estados fin 2022 (1).pdf
Estados fin 2022 (1).pdfEstados fin 2022 (1).pdf
Estados fin 2022 (1).pdf
AndreaTunarosaavila
 
Balance Caja de Jubilaciones de Córdoba
Balance Caja de Jubilaciones de CórdobaBalance Caja de Jubilaciones de Córdoba
Balance Caja de Jubilaciones de Córdoba
Córdoba, Argentina
 
Balance Caja de Jubilaciones de Córdoba e informe del auditor
Balance Caja de Jubilaciones de Córdoba e informe del auditorBalance Caja de Jubilaciones de Córdoba e informe del auditor
Balance Caja de Jubilaciones de Córdoba e informe del auditor
Córdoba, Argentina
 
Informe guataparo 2017 firmado
Informe guataparo 2017 firmadoInforme guataparo 2017 firmado
Informe guataparo 2017 firmado
Daniel Coronel
 
Foro iii-unidad contadores-exitosos
Foro iii-unidad contadores-exitososForo iii-unidad contadores-exitosos
Foro iii-unidad contadores-exitosos
Laura Aranda
 
Análisis del presupuesto General de la Nación 2012: evolución histórica de l...
Análisis del presupuesto General de la Nación 2012: evolución  histórica de l...Análisis del presupuesto General de la Nación 2012: evolución  histórica de l...
Análisis del presupuesto General de la Nación 2012: evolución histórica de l...
FUSADES
 
Balance 2020 Vientos de Arauco
Balance 2020 Vientos de AraucoBalance 2020 Vientos de Arauco
Balance 2020 Vientos de Arauco
Eduardo Nelson German
 
Estados Financieros hasta diciembre 2020
Estados Financieros hasta diciembre 2020Estados Financieros hasta diciembre 2020
Estados Financieros hasta diciembre 2020
desafiochile
 
Bal general organismo judicial
Bal general organismo judicialBal general organismo judicial
Bal general organismo judicial
Bal general organismo judicialBal general organismo judicial
INF. FINAL PRESUPUESTARIO.docx
INF. FINAL PRESUPUESTARIO.docxINF. FINAL PRESUPUESTARIO.docx
INF. FINAL PRESUPUESTARIO.docx
ClaydiEvelyngGeldres
 
Sistema nacional de presupuesto publico
Sistema nacional de presupuesto publicoSistema nacional de presupuesto publico
Sistema nacional de presupuesto publico
Henry Maguiña Perfecto
 
Informe del mercado de trabajo de las personas con discapacidad. estatal 2016
Informe del mercado de trabajo de las personas con discapacidad. estatal 2016Informe del mercado de trabajo de las personas con discapacidad. estatal 2016
Informe del mercado de trabajo de las personas con discapacidad. estatal 2016
Dominique Gross
 
5. ESTADOS FINANCIEROS 2022.pdf
5. ESTADOS FINANCIEROS 2022.pdf5. ESTADOS FINANCIEROS 2022.pdf
5. ESTADOS FINANCIEROS 2022.pdf
asocoleda
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
IEM Libertad
 
LAS NICSP REP. DOM.
LAS NICSP  REP. DOM.LAS NICSP  REP. DOM.
LAS NICSP REP. DOM.
Wendaus Vidal
 
Es b1 table_of_contents_(2011)_volume_ii
Es b1 table_of_contents_(2011)_volume_iiEs b1 table_of_contents_(2011)_volume_ii
Es b1 table_of_contents_(2011)_volume_ii
Ledis Janice Cardona Mazo
 
Finanzas Municipales 2011-2020 CEM
Finanzas Municipales 2011-2020 CEMFinanzas Municipales 2011-2020 CEM
Finanzas Municipales 2011-2020 CEM
Santiago Montiveros
 

Similar a Estados financieros sence_1505-2020_no_auditados_of_415_y_cert (20)

Estados contables de la Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor 2016
Estados contables de la Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor 2016Estados contables de la Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor 2016
Estados contables de la Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor 2016
 
Marco fiscal de mediano plazo 2013 2022
Marco fiscal de mediano plazo 2013 2022Marco fiscal de mediano plazo 2013 2022
Marco fiscal de mediano plazo 2013 2022
 
Estados fin 2022 (1).pdf
Estados fin 2022 (1).pdfEstados fin 2022 (1).pdf
Estados fin 2022 (1).pdf
 
Balance Caja de Jubilaciones de Córdoba
Balance Caja de Jubilaciones de CórdobaBalance Caja de Jubilaciones de Córdoba
Balance Caja de Jubilaciones de Córdoba
 
Balance Caja de Jubilaciones de Córdoba e informe del auditor
Balance Caja de Jubilaciones de Córdoba e informe del auditorBalance Caja de Jubilaciones de Córdoba e informe del auditor
Balance Caja de Jubilaciones de Córdoba e informe del auditor
 
Informe guataparo 2017 firmado
Informe guataparo 2017 firmadoInforme guataparo 2017 firmado
Informe guataparo 2017 firmado
 
Foro iii-unidad contadores-exitosos
Foro iii-unidad contadores-exitososForo iii-unidad contadores-exitosos
Foro iii-unidad contadores-exitosos
 
Análisis del presupuesto General de la Nación 2012: evolución histórica de l...
Análisis del presupuesto General de la Nación 2012: evolución  histórica de l...Análisis del presupuesto General de la Nación 2012: evolución  histórica de l...
Análisis del presupuesto General de la Nación 2012: evolución histórica de l...
 
Balance 2020 Vientos de Arauco
Balance 2020 Vientos de AraucoBalance 2020 Vientos de Arauco
Balance 2020 Vientos de Arauco
 
Estados Financieros hasta diciembre 2020
Estados Financieros hasta diciembre 2020Estados Financieros hasta diciembre 2020
Estados Financieros hasta diciembre 2020
 
Bal general organismo judicial
Bal general organismo judicialBal general organismo judicial
Bal general organismo judicial
 
Bal general organismo judicial
Bal general organismo judicialBal general organismo judicial
Bal general organismo judicial
 
INF. FINAL PRESUPUESTARIO.docx
INF. FINAL PRESUPUESTARIO.docxINF. FINAL PRESUPUESTARIO.docx
INF. FINAL PRESUPUESTARIO.docx
 
Sistema nacional de presupuesto publico
Sistema nacional de presupuesto publicoSistema nacional de presupuesto publico
Sistema nacional de presupuesto publico
 
Informe del mercado de trabajo de las personas con discapacidad. estatal 2016
Informe del mercado de trabajo de las personas con discapacidad. estatal 2016Informe del mercado de trabajo de las personas con discapacidad. estatal 2016
Informe del mercado de trabajo de las personas con discapacidad. estatal 2016
 
5. ESTADOS FINANCIEROS 2022.pdf
5. ESTADOS FINANCIEROS 2022.pdf5. ESTADOS FINANCIEROS 2022.pdf
5. ESTADOS FINANCIEROS 2022.pdf
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
 
LAS NICSP REP. DOM.
LAS NICSP  REP. DOM.LAS NICSP  REP. DOM.
LAS NICSP REP. DOM.
 
Es b1 table_of_contents_(2011)_volume_ii
Es b1 table_of_contents_(2011)_volume_iiEs b1 table_of_contents_(2011)_volume_ii
Es b1 table_of_contents_(2011)_volume_ii
 
Finanzas Municipales 2011-2020 CEM
Finanzas Municipales 2011-2020 CEMFinanzas Municipales 2011-2020 CEM
Finanzas Municipales 2011-2020 CEM
 

Último

Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 

Último (11)

Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 

Estados financieros sence_1505-2020_no_auditados_of_415_y_cert

  • 1. ORD. (DN.) Nº /415 ANT.: Oficios Nº E72.639 del año 2021 de la CGR. MAT.: Remito Estados Financieros año 2020. Santiago, 30 de marzo del 2021 A : SR. JORGE BERMUDEZ SOTO CONTRALOR GENERAL DE LA REPUBLICA DE : ORLANDO MANCILLA VASQUEZ DIRECTOR NACIONAL (S) SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACION Y EMPLEO Junto con saludarle cordialmente, adjunto a usted el Informe de los Estados Financieros, que permiten determinar la situación financiera presupuestaria y patrimonial de la institución, correspondiente al ejercicio contable del año 2020. Se adjuntan los siguientes documentos:  Estado de Situación Patrimonial o Balance General  Estado de Resultados  Estado de Situación Presupuestaria  Estado de Flujo Efectivo  Estado de Cambio en el Patrimonio Neto  Nota Explicativas Sin otro particular, le saluda atentamente, ORLANDO MANCILLA VASQUEZ DIRECTOR NACIONAL (S) SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACION Y EMPLEO OMV/LPL/RSC/rsc Distribución:  Administración y Finanzas  Oficina de Partes
  • 2. Sistema de Recepción de Estados Financieros N° Envío: 13472 Contabilidad General de la Nación Sr(a). RODRIGO MAXIMILIANO SOLAR CORONEL La Contraloría General de la República certifica que ha recibido los archivos: - Estado Financiero: Estados Financieros Sence 1505-2020.zip - Oficio Conductor: Oficio 415.pdf (Oficio N° 415 con fecha 30/03/2021) Enviados por SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACION Y EMPLEO con fecha 30/03/2021 23:30 Atentamente, Sistema de Recepción de Estados Financieros Contraloría General de la República
  • 3. ORD. (DN.) Nº /415 ANT.: Oficios Nº E72.639 del año 2021 de la CGR. MAT.: Remito Estados Financieros año 2020. Santiago, 30 de marzo del 2021 A : SR. JORGE BERMUDEZ SOTO CONTRALOR GENERAL DE LA REPUBLICA DE : ORLANDO MANCILLA VASQUEZ DIRECTOR NACIONAL (S) SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACION Y EMPLEO Junto con saludarle cordialmente, adjunto a usted el Informe de los Estados Financieros, que permiten determinar la situación financiera presupuestaria y patrimonial de la institución, correspondiente al ejercicio contable del año 2020. Se adjuntan los siguientes documentos:  Estado de Situación Patrimonial o Balance General  Estado de Resultados  Estado de Situación Presupuestaria  Estado de Flujo Efectivo  Estado de Cambio en el Patrimonio Neto  Nota Explicativas Sin otro particular, le saluda atentamente, ORLANDO MANCILLA VASQUEZ DIRECTOR NACIONAL (S) SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACION Y EMPLEO OMV/LPL/RSC/rsc Distribución:  Administración y Finanzas  Oficina de Partes ORLANDO EDGARDO MANCILLA VASQUEZ Firmado digitalmente por ORLANDO EDGARDO MANCILLA VASQUEZ Fecha: 2021.03.30 19:32:38 -03'00'
  • 4. NOTAS EXPLICATIVAS 2020 DEL SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y EMPLEO Desde el 01 de enero al 31 de diciembre de 2020
  • 5. 1 Contenido Resumen Ejecutivo........................................................................................................................ 2 NOTA 1.- NATURALEZA DE LA OPERACIÓN............................................................... 3 NOTA 2.- RESUMEN DE NORMAS, POLÍTICAS Y ESTIMACIONES CONTABLES. 4 NOTA 3.-CAMBIO EN POLÍTICAS Y ESTIMACIONES CONTABLES ........................... 12 NOTA 4.-RECURSOS DISPONIBLES.................................................................................. 12 NOTA 5.-CUENTAS POR COBRAR CON CONSTRAPRESTACIÓN ............................ 15 NOTA 6.-CUENTAS POR COBRAR SIN CONSTRAPRESTACIÓN............................... 16 NOTA 7.- INVERSIONES FINANCIERAS DEL ACTIVO CORRIENTE.......................... 17 NOTA 8.- PRÉSTAMOS.......................................................................................................... 17 NOTA 9.- DEUDORES VARIOS............................................................................................ 17 NOTA 10.- DETERIORO ACUMULADO DE BIENES FINANCIEROS DEL ACTIVO CORRIENTE............................................................................................................................. 20 NOTA 11.- EXISTENCIAS...................................................................................................... 21 NOTA 12.- BIENES DE USO. ................................................................................................ 21 NOTA 13.- COSTOS DE ESTUDIOS Y PROGRAMAS..................................................... 22 NOTA 14.- ACTIVOS INTANGIBLES. .................................................................................. 22 NOTA 15.- PROPIEDADES DE INVERSIÓN...................................................................... 24 NOTA 16.- AGRICULTURA.................................................................................................... 24 NOTA 17.- DETRIMENTO...................................................................................................... 24 NOTA 18.- DEPÓSITOS A TERCEROS. ............................................................................. 24 NOTA 19.- DEUDA PÚBLICA. ............................................................................................... 27 NOTA 20.- CUENTAS POR PAGAR CON CONTRAPRESTACIÓN............................... 28 NOTA 21.- CUENTAS POR PAGAR SIN CONTRAPRESTACIÓN................................. 29 NOTA 22.- PROVISIONES..................................................................................................... 30 NOTA 23.- BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS.................................................................. 30 NOTA 24.- ARRENDAMIENTOS........................................................................................... 31 NOTA 25.- CONCESIONES................................................................................................... 31 NOTA 26.- OTROS PASIVOS................................................................................................ 32 NOTA 27.- ACTIVOS Y PASIVOS CONTINGENTES........................................................ 35 NOTA 28.- INGRESOS DE TRASACCIONES CON CONTRAPRESTACIÓN. ............. 35 NOTA 29.- TRANSFERENCIAS, IMPUESTOS Y MULTAS. ............................................ 36 NOTA 30.- EFECTOS DE LAS VARIACIONES EN LOS TIPOS DE CAMBIO DE LA MONEDA EXTRANJERA........................................................................................................ 36 NOTA 31.- ERRORES............................................................................................................. 37 NOTA 32.- INFORMACIÓN FINANCIERA POR SEGMENTOS....................................... 37 NOTA 33.- INFORMACIÓN A REVELAR SOBRE PARTES RELACIONADAS. ........... 37 NOTA 34.- INVERSIONES ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS......................... 37 NOTA 35.- ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Y SEPARADOS.................. 38
  • 6. 2 NOTA 36.- DIFERENCIAS ENTRE EL PRESUPUESTO ACTUALIZADO Y EL DEVENGADO........................................................................................................................... 38 NOTA 37.- VARIACIONES EN EL PATRIMONIO NETO.................................................. 39 NOTA 38.- HECHOS OCURRIDOS DESPUÉS DE LA FEHCA DE PRESENTACIÓN. ..................................................................................................................................................... 39 NOTA 39.- BIENES DE USO RECIBIDOS EN COMODATO. .......................................... 39 NOTA 40.- EFECTOS FINANCIEROS DERIVADOS DE LA PANDEMIA COVID-19... 39 NOTA 41.- OTRA INFORMACIÓN A REVELAR. ............................................................... 39 Resumen Ejecutivo Por Oficio Circular N33.263, del 27 de diciembre del 2019, la Contraloría General de la República impartió instrucciones para la preparación de los Estados financieros correspondientes al ejercicio fiscal 2020, para cuyo efecto el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo los ha preparado, en conjunto con sus correspondientes notas explicativas: Estado de Situación Patrimonial o Balance General Estado de Resultados Estado de Situación Presupuestaria Estados de Flujo de Efectivo Estado de Cambios en el Patrimonio Neto Notas a los Estados Financieros Los Estados Financieros consignan las operaciones acaecidas en el período contable año 2020. Las Notas explicativas tiene por objeto proporcionar información adicional acerca de las partidas expresadas en los Estados Financieros, las bases de medición y las normas contables utilizadas, con el propósito de facilitar una mejor comprensión de la información contenida en ellos.
  • 7. 3 NOTA 1.- NATURALEZA DE LA OPERACIÓN El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, es un organismo técnico del Estado, funcionalmente descentralizado, con personalidad jurídica de derecho público, que se relaciona con el Gobierno a través del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Fue creado en 1976, como resultado de la promulgación del Decreto de Ley N° 1446 "Estatuto de Capacitación y Empleo". Actualmente tiene presencia a nivel nacional, con la Dirección Nacional ubicada en Santiago y representación en las 16 capitales regionales a través de las Direcciones Regionales. Misión Mejorar la empleabilidad y potenciar las trayectorias laborales, a través de una oferta integrada y de calidad de políticas, programas e instrumentos, dirigidos a ocupados, desocupados y quienes no participan del mercado laboral, con especial atención en acompañar a personas vulnerables para su inserción y continuidad laboral. Visión Una institución líder en el ámbito de la capacitación y el empleo, que lidere el desarrollo de políticas y programas que potencien el progreso de las personas durante su trayectoria laboral, otorgando servicios altamente valorados por la ciudadanía, orientando y acompañando a las personas más vulnerables para su inserción y continuidad laboral, todo ello en un marco de respeto y adhesión a las buenas prácticas laborales. Funciones Supervigilar el funcionamiento del sistema de capacitación y difundir la información pública relevante para el funcionamiento eficiente de los agentes públicos y privados que actúan en dicho sistema. Estimular las acciones y programas de capacitación que desarrollen las empresas a través de la aplicación del incentivo tributario, y administrar programas sociales de capacitación. Promover y coordinar actividades de orientación ocupacional a las trabajadoras y trabajadores, principalmente a través de las Oficinas Municipales de Información Laboral (OMIL). Fomentar la calidad de los servicios que presentan las instituciones intermedias (OTIC) y ejecutoras de capacitación (OTEC). Objetivos Estratégicos Mejorar la empleabilidad de las personas con dificultad en el acceso y continuidad en el mercado del trabajo, mediante un sistema de acompañamiento a lo largo de la vida laboral que integre los servicios de intermediación, incentivos a la contratación y el cierre de brechas de competencias laborales.
  • 8. 4 Desarrollar las capacidades institucionales para identificar y entender las necesidades y barreras de entrada de las personas frente al mercado del trabajo y los requerimientos de capital humano presentes y futuros de los sectores productivos, orientando en torno a ellos la oferta programática del Servicio. Elevar los estándares de calidad y transparencia en la provisión de los productos estratégicos, fortaleciendo y modernizando la gestión del Servicio y promoviendo la articulación interna y con los actores del sistema de formación para el trabajo. Relación Orgánica con los poderes del Estado Presidencia de la República. Ministerios, Subsecretaria y Servicios Públicos. Congreso Nacional. Contraloría General de la República. Gobiernos Regionales, Provinciales. NOTA 2.- RESUMEN DE NORMAS, POLÍTICAS Y ESTIMACIONES CONTABLES. Todos los Estados Financieros abarcan el siguiente período:  Entre el 1 de enero 2020 al 31 de diciembre del año 2020. 2.1) Período contable-Bases de Preparación. Los Estados Financieros de la Entidad han sido preparados de acuerdo con la Normas de Contabilidad del Sector Público (NICSP CGR - CHILE), emitidas por la Contraloría General de la República de Chile por Resolución No16 del año 2015 y documentos complementarios. Los Estados Financieros han sido generados a partir de los registros de contabilidad mantenidos por la Entidad y de acuerdo a:  Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Chile (PCGA), los cuales fueron considerados como principios rectores.  Normativa del Sistema de Contabilidad General de la Nación impartida por la Contraloría General de la República mediante Resolución N° 16 del año 2015.  Procedimientos Contables para el Sector Público, impartidos por la Contraloría General de la República por Oficio N° 96.016 del 2015.  Presentación diseño de los Estados Financieros según instrucciones Oficio N°E72.639 del 2021 de C.G.R.  Ley de Presupuestos del Sector Público, de la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda. 2.2) Anticipos de Fondos.
  • 9. 5 Son recursos entregados en calidad de anticipos, con el fin de realizar adquisiciones de bienes, prestaciones de servicios, gastos menores, comisiones de servicio, embargos de juicios, transferencias de recursos y en general otros tipos que no afectan el presupuesto al momento de su ocurrencia, por no estar devengados presupuestariamente. Valorización y Reconocimiento El reconocimiento y valorización de este rubro, se realizan de acuerdo a las NICSP- CGR, que establecen: • Que los Anticipos de Fondos constituyen bienes Financieros y se reconocen a su valor nominal. • Las aplicaciones del rubro, se registran contra las cuentas de Acreedores Presupuestarios correspondientes. • los fondos no aplicados que se reintegran pasan a constituir un incremento de las disponibilidades. 2.3) Cuentas por Cobrar con Contraprestación. En este rubro se incluyen las cuentas por cobrar propias con contraprestación de la actividad habitual, otorgadas en cumplimiento de las funciones. La valorización al cierre del ejercicio se registra en moneda nacional a su valor nominal. El valor mantenido al cierre 2020 en la cuenta 11512 Cuentas por Cobrar- Recuperación de Préstamos, corresponde principalmente a saldos por recuperar de subsidios de licencias médicas y multas de años anteriores al 2020. 2.4) Cuentas por Cobrar sin Contraprestación. Las Cuentas por cobrar sin contraprestación corresponden a bienes financieros cuyos cobros son fijos o determinables, que no se venden en un mercado activo, y cuyo propósito no es transferirlos, ya que estos se generan por la actividad habitual en cumplimiento de las funciones del Servicio de Gobierno y se registran a su valor nominal al cierre del año 2020. El valor mantenido al cierre 2020 en la cuenta 11508 Cuentas por Cobrar- Otros Ingresos Corrientes, corresponde principalmente a saldos por recuperar de subsidios de licencias médicas y multas del año 2020. 2.5) Inversiones Financieras. El SENCE no realiza este tipo de transacciones y, por lo tanto, no registra el activo asociado en el año 2020 ni anteriores. 2.6) Préstamos, Deudores Varios y Deterioro Acumulado. El SENCE en la actualidad tienen Deudores reintegrables por concepto de transferencias corrientes asociadas al sector público y privado, los cuales van rindiendo de acuerdo con instrucciones emanadas en la resolución 30 de la Contraloría General de la Republica. Respecto a los préstamos y Deterioro acumulado, este servicio no presenta movimiento en el año 2020 ni anteriores.
  • 10. 6 2.13) Existencias El SENCE no realiza este tipo de transacciones y, por lo tanto, no registra el activo asociado en el año 2020 ni anteriores. 2.8) Bienes de Uso. Los Bienes de Uso son contabilizados al costo. Con posterioridad a su reconocimiento inicial, son registrados al costo, menos las depreciaciones acumuladas, menos las pérdidas acumuladas por deterioro de valor. Los bienes de uso se registran cuando son para uso de la producción o suministro de servicios o para propósitos administrativos. Los bienes de uso muebles son reconocidos cuando su costo unitario de adquisición es mayor a UTM 3. Aquellos bienes inferiores a este monto son considerados gastos del ejercicio. La Entidad no adoptó la política de grupos homogéneos para bienes de uso cuyo costo de adquisición es menor a UTM 3. Independiente de cuál sea el valor de los bienes muebles, se mantiene un control administrativo que incluye el control físico de las especies. El costo de las partidas de bienes de uso incluye los costos de habilitación, modernización o mejora que representan un aumento en la productividad, capacidad o eficiencia, o un aumento en la vida útil de los bienes, los cuales se capitalizan como mayor costo de los correspondientes bienes. Los bienes incluidos en bienes de uso se deprecian linealmente durante su vida útil económica. Las vidas útiles estimadas, los valores residuales y el método de depreciación son revisados al cierre de cada año, contabilizando el efecto de cualquier cambio en la estimación de manera prospectiva. Las disminuciones de bienes de uso se contabilizan al valor libro existente al momento de originarse la operación. La utilidad o pérdida resultante de la enajenación o retiro de un bien se calcula como la diferencia entre el precio obtenido en la enajenación y el valor registrado en los libros reconociendo el cargo o abono a resultados del año. Deterioro de Bienes de Uso Se revisan los bienes de uso en cuanto a su deterioro, a fin de verificar si existe algún indicio que el valor libro no puede ser recuperable. Si existe dicho indicio, el valor recuperable del activo se estima para determinar el alcance del deterioro. · El deterioro se medirá cuando el valor libro del activo exceda a su monto recuperable, siempre que dicha diferencia sea significativa. Si este valor es mayor a UTM 15, se deberá pedir autorización a la Contraloría General de la República de Chile, para efectuar un ajuste por deterioro o una reversión de éste.
  • 11. 7 Para estos efectos, se ha definido como unidad no generadora de efectivo, a la Entidad. El valor recuperable de un activo será el mayor entre el valor razonable, menos los costos de enajenar ese activo y su valor de uso. El valor en uso de un activo no generador de efectivo se define como el valor presente del potencial de servicios restante del activo. Éste se determina usando cualquiera de los siguientes enfoques: a) Enfoque del costo de reposición depreciado: este costo mide como el menor entre el costo de reproducción (réplica) o el de reposición del activo menos la depreciación acumulada calculada, sobre la base de tal costo, para reflejar la parte ya consumida o potencial del servicio agotada del activo. El costo de reproducción y el costo de reposición se calculan respecto de la capacidad óptima que debería tener el activo para su uso actual. b) Enfoque del costo de rehabilitación: Es el costo de devolver el potencial de servicio de un activo al nivel anterior al deterioro. El valor en uso del activo se determina restando el costo estimado de rehabilitación del activo a su costo actual de reposición depreciado anterior al deterioro; o. e) Enfoque de las unidades de servicio: El valor corriente del potencial de servicio restante de un activo se determina reduciendo el costo de reposición depreciado del activo anterior al deterioro para ajustarlo al número reducido de unidades de servicio esperadas del activo en su estado de deterioro. El deterioro de un activo se reconocerá en una cuenta complementaria de activo y en los resultados del ejercicio, separadamente de la depreciación. Los cargos por depreciación se ajustarán en los ejercicios futuros en función del nuevo valor contable revisado. Frente a un posterior reverso del deterioro, el valor libro aumenta a la estimación revisada del valor recuperable, pero hasta el punto que no supere el valor libro que se habría determinado, si no se hubiera reconocido un deterioro anteriormente. Se reconoce un reverso como una disminución del cargo por depreciación del ejercicio. 2.13) Activos Intangibles. Los activos intangibles son aquellos activos identificables, de carácter no monetario y sin apariencia física que: a) posee una entidad para su uso en la producción o suministro de bienes y servicios, para propósitos administrativos o para generar recursos; y b) se espera que sean utilizados durante más de un período contable. Los activos intangibles son reconocidos cuando su costo de adquisición individual es mayor o igual a UTM 30. Aquellos activos que sean inferiores a este monto son considerados gastos del ejercicio. La Entidad no adoptó la política de grupos homogéneos para activos intangibles. Independiente de cual sea el valor de este tipo de bienes, se mantiene un control administrativo.
  • 12. 8 El sitio web de la Entidad fue generado internamente y corresponde a un bien que genera un potencial de servicio, demostrable por la Entidad y, por lo tanto, ha sido contabilizado como un activo intangible. Estos activos intangibles se registran al valor de los desembolsos efectivos realizados y su amortización, cuando así corresponde, es efectuada de acuerdo a lo establecido en la norma de intangibles, contenida en la Resolución No16, de 2015, emitida por la Contraloría General de la República. Los activos intangibles se amortizan linealmente durante su vida útil económica Los sistemas informáticos generados internamente mediante el uso de recursos humanos y materiales propios, son cargados al resultado del período en que estos gastos se incurrieron. Las disminuciones de Activos Intangibles se contabilizan al valor libro existente al momento de originarse la operación. Para evaluar y/o registrar Deterioro del Valor de Activos Intangibles se aplican los mismos principios descritos en el rubro de Deterioro de Bienes de Uso (Nota 2.9). En el caso de la Entidad que posee solo Activos Intangibles de vida útil finita, se evalúa Deterioro solamente si existen indicios de éste. 2.10) Propiedades de Inversión. El SENCE no realiza este tipo de transacciones y, por lo tanto, no registra el activo asociado en el año 2020 ni anteriores. 2.11) Agricultura. El SENCE no realiza este tipo de transacciones y, por lo tanto, no registra el activo asociado en el año 2020 ni anteriores. 2.12) Detrimento. El SENCE no ha realizado este tipo de transacciones y, por lo tanto, no registra el activo asociado en el año 2020 ni anteriores. 2.13) Depósitos de Terceros. Los Depósitos de Terceros corresponden a fondos recibidos en administración, registrados en un pasivo denominado Administración de Fondos, cuyo propósito es cumplir determinadas finalidades, y que implican un aumento de fondos sin afectar la ejecución del presupuesto al momento de su ocurrencia. Estos fondos se valorizan al valor nominal de las transferencias recibidas. 2.14) Deuda Pública Interna y Externa. La deuda pública externa está asociada al crédito CH-L1064, de noviembre de 2007, del Banco Interamericano de Desarrollo, cuyo objetivo es apoyar al MTPS a mejorar la cobertura y efectividad de las acciones de capacitación e
  • 13. 9 intermediación del SENCE por medio de acciones en los tres pilares principales: i) el fortalecimiento de la capacidad rectora del MTPS y de la capacidad reguladora del SENCE en el ámbito de la capacitación e intermediación laboral; ii) la mejora de la calidad y pertinencia de los programas de capacitación del SENCE; y iii) la mejora de la gestión administrativa del SENCE. El resultado esperado responde al objetivo, medido como: i) aumento de la diferencia de salario promedio entre las personas que usaron un servicio del SENCE y aquellas que no; ii) porcentaje de personas que usó un servicio del SENCE que tienen mejor salario o un empleo formal (respecto al promedio de un grupo comparable y/o relativo a un período anterior); y iii) porcentaje de personas capacitadas que pasaron por un proceso de diagnóstico de necesidades antes de capacitarse. 2.15) Cuentas por Pagar con Contraprestación - Acreedores Presupuestarios y Otras Cuentas por Pagar. La naturaleza de las C x P cuenta contable 215 Acreedores Presupuestarios se llevan en moneda nacional y consisten principalmente en facturas e impuestos traspasados como deuda flotante, las cuales serán cancelados en el ejercicio 2020. 2.16) Cuentas por Pagar sin Contraprestación - Acreedores Presupuestarios y Otras cuentas por Pagar. La naturaleza de las C x P cuenta contable 21524 Acreedores Presupuestarios se llevan en moneda nacional y consisten principalmente en convenios de transferencias traspasados como deuda flotante, las cuales serán cancelados en el ejercicio 2020. 2.17) Provisiones. El SENCE no ha realizado este tipo de transacciones y, por lo tanto, no registra pasivo asociado en el año 2020 ni anteriores. 2.18) Beneficios a los Empleados. El saldo corresponde a la provisión por incentivo al retiro se origina de acuerdo con lo señalado en la Ley 19.882, donde se señala el motivo, metodologías de cálculos, montos asignados y respectivos tiempos de liquidación. El financiamiento de esta ley es compartido entre el fondo y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, cuyo tope es de 11 meses a pagar, donde el fondo siempre financiará 6 meses, los restantes se cubrirán con presupuesto de SENCE. Para el cálculo se promedia la remuneración imponible mensual de los últimos 36 meses anteriores al retiro, se multiplica la remuneración promedio que se obtuvo para el cálculo con la cantidad de meses. De esta forma, 4 funcionarios se acogieron a dicho beneficio el último año. La Unidad de Remuneraciones envía el detalle de los funcionarios a pagar, y se cancela al mes siguiente de anunciada la fecha de retiro. Además, se incorporó el calculo de los funcionarios ADP.
  • 14. 10 2.21) Arrendamientos. a) Cuando la Entidad es el arrendatario -Arrendamiento Financiero La Entidad no realiza arrendamientos financieros y, por lo tanto, no registra el activo y pasivo asociado. b) Cuando la Entidad es el arrendatario- Arrendamiento Operativo Los Arrendamientos en los que el arrendador conserva una parte importante de los riesgos y beneficios derivados de la titularidad se clasifican como arrendamientos operativos. Los pagos por concepto de arrendamiento operativo se cargan en el estado de resultados sobre una base lineal durante el período de arrendamiento. c) Cuando la Entidad es el arrendador- Arrendamiento Operativo La Entidad tiene un saldo procedente de un mes de garantía del arriendo de inmueble en la región del Ñuble, este se reconoce a valor nominal. 2.20) Concesiones. El SENCE no realiza este tipo de transacciones y, por lo tanto, no registra pasivo asociado en el año 2020 ni anteriores. 2.21) Activos Contingentes y Pasivos Contingentes. El SENCE no realiza este tipo de transacciones y, por lo tanto, no registra movimiento asociado en el año 2020 ni anteriores. 2.22) Ingresos de Transacciones con Contraprestación. Ingreso de venta de servicios corresponde a Inscripción de cursos por parte de la OTEC , el cual tiene un valor de una UTM por código (Dicho valor es dependiente de la fecha de inscripción). . 2.23) Transferencias, Impuestos y Multas. Estos fondos se valorizan al valor nominal de las transferencias recibidas. Las multas son devengadas en el mes en que se reconocen como tal, registrándose en una cuenta por percibir, mientras se realizan las gestiones de cobro correspondiente. 2.24) Efecto de las Variaciones en los. Tipos de Cambio de la Moneda Extranjera. Las transacciones en monedas distintas a la moneda funcional de la Entidad (monedas extranjeras) se convierten a la tasa de cambio vigente a la fecha de la transacción. Al 31 de diciembre del año 2020., el Sence actualizo a tipo de
  • 15. 11 cambio crédito con el Banco Internacional de acuerdo con tabla entregada por la Tesorería y que tendría su última cuota durante el año 2021. 2.25) Errores. Sence solicito autorización de ajuste a la deuda flotante año 2020, la cual fue tomada de razón mediante oficio E39972. además, Contraloría recomendó no eliminar una partida debido a que esta no se encontraba prescrita, por lo que requiere que se vuelva a habilitar este monto mediante oficio E35285 y que autoriza finalmente el ajuste en oficio E62646, ambos del año 2020. 2.26) Información Financiera por Segmentos. No aplicable para el ejercicio 2020 ni anteriores. 2.27) Inversiones Asociadas y Negocios Conjuntos. El SENCE no realiza este tipo de transacciones y, por lo tanto, no registra el movimiento asociado en el año 2020 ni anteriores. 2.28) Ingresos y Gastos Presupuestarios. Ingresos presupuestarios - Los Ingresos Presupuestarios corresponden a los flujos de recursos financieros destinados a financiar los gastos presupuestarios del ejercicio. Los ingresos se reconocen de acuerdo al principio de devengo y la normativa contable y presupuestaria aplicable. Considera el reconocimiento del deudor presupuestario, y simultáneamente el de un pasivo, o de un ingreso, o bien la disminución de otro activo. El reconocimiento de un ingreso como percibido considera la materialización de su cobro en forma de efectivo o de otros recursos disponibles o en una disminución de una obligación presupuestaria. •Gastos presupuestarios - Los Gastos Presupuestarios representan los flujos financieros correspondientes a la aplicación de los recursos de la entidad que han sido autorizados como gastos en el presupuesto. Tienen su origen en desembolsos para el funcionamiento de la entidad y adquisición de activos no financieros, principalmente. El gasto se reconoce de acuerdo al principio de devengo y la normativa contable y presupuestaria aplicable. Considera el reconocimiento de una obligación presupuestaria, y simultáneamente el de un activo, o de un gasto, o bien la disminución de otro pasivo. El reconocimiento de un gasto como pagado considera la materialización de su desembolso en forma de efectivo o de otros recursos disponibles o en una disminución de un deudor presupuestario.
  • 16. 12 2.29) Ingresos y Gastos Patrimoniales. • Reconocimiento de ingresos - Los ingresos registrados en el estado de resultados corresponden a ingresos por aportes fiscales, recuperación de licencias médicas y otros. • Reconocimiento de gastos - Los gastos registrados en el estado de resultados se registran en base devengada. 2.30) Patrimonio Neto. El Estado de Cambios en el Patrimonio refleja las variaciones directas al patrimonio en el transcurso de un período contable determinado. Incluye, tanto el resultado del ejercicio, como aquellas variaciones que, por su naturaleza, no forman parte del Estado de Resultados, tales como ajustes por cambios en las políticas contables, ajustes por corrección de errores y otros. NOTA 3.-CAMBIO EN POLÍTICAS Y ESTIMACIONES CONTABLES a) Cambio de política contable -En el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del 2020 no se han producido cambios en las políticas contables. b) Cambio en estimaciones contables. En el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020 no se han producido cambios en las estimaciones contables. NOTA 4.-RECURSOS DISPONIBLES a) Disponibilidad en Moneda Nacional N° Cuenta Nombre Cantidad de cuentas corrientes 31-12-2020 en M$ (miles de pesos) 31-12-2019 en M$ (miles de pesos) 11101 Caja N.A. 0 0 11102 Banco Estado 46 25.679.187 17.617.950 11103 Banco del Sistema Financiero N.A. 0 0 25.679.187 17.617.950 Total
  • 17. 13 b) Disponibilidad en Moneda Extranjera c) Anticipos de Fondos Los Anticipos de Fondos corresponden principalmente cuenta para gastos menores o embargos por juicios en proceso y se reconocen a su valor nominal. N° Cuenta Nombre Cantidad de cuentas corrientes 31-12-2020 en M$ (miles de pesos) 31-12-2019 en M$ (miles de pesos) 11101 Caja N.A. 0 0 11102 Banco Estado N.A. 0 0 11103 Banco del sistema Financiero N.A. 0 0 0 0 0 Total Cuenta Nombre De periodos Anteriores Del año Total 11401 Anticipos a Proveedores 504.934 126.608 631.542 11402 Anticipos a Contratistas 0 0 0 11403 Anticipos a Rendir Cuenta 460 166 626 11404 Garantías Otorgadas 0 0 0 11406 Anticipos Previsionales 0 0 0 11407 Cartas de Créditos 0 0 0 11604 Fluctuación de Cambios 0 0 0 TOTAL 505.394 126.774 632.168 31-12-2020, en M$ (miles de pesos) Cuenta Nombre De periodos anteriores Del año Total 11401 Anticipos a Proveedores 431.024 128.652 559.676 11402 Anticipos a Contratistas 0 0 0 11403 Anticipos a Rendir Cuenta 460 0 460 11404 Garantías Otorgadas 0 0 0 11406 Anticipos Previsionales 0 0 0 11407 Cartas de Créditos 0 0 0 11604 Fluctuación de Cambios 0 0 0 TOTAL 431.484 128.652 560.136 31-12-2019, en M$ (miles de pesos)
  • 18. 14 d) Detalle de cuentas de Anticipos de Fondos N° Rut Nombre Total 1 60306062-8 15º JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO 323.400 2 60306008-3 8VO JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO 187.150 3 60311015-3 SEGUNDO JUZGADO CIVIL DE TEMUCO 78.091 4 61978500-2 JUZGADO DE COBRANZA 20.370 5 61978710-2 JUZGADO DE LETRAS DEL TRABAJO DE 12.208 6 60805000-0 TESORERIA GENERAL DE LA 9.868 7 13411035-K PAMELA DEL CARMEN GALLARDO NÚÑEZ 200 8 8193219-0 ANA CRISTINA RETAMAL OPAZO 200 9 61531000-K SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACION Y 47 10 8545595-8 MÓNICA ANDREA TORRES ROBERTSON 8 631.542 Cuenta Nivel 1 (11401 Anticipos a Proveedores) 31-12-2020, en M$ (miles de pesos) TOTAL Cantidad total de deudores 10 N° Rut Nombre Total 1 8565904-9 JORGE OJEDA MOLINA 363 2 12684892-7 CECILIA JACQUELINE ASTETE ROULLET 217 3 14224461-6 ELVIS GABRIEL ARAVENA ROJAS 46 626 Cuenta Nivel 1 (11403 Anticipo a Rendir Cuenta) 31-12-2020, en M$ (miles de pesos) TOTAL Cantidad total de deudores 3
  • 19. 15 NOTA 5.-CUENTAS POR COBRAR CON CONSTRAPRESTACIÓN El detalle de la cuenta de Deudores Presupuestado al 31 de diciembre d e 2019 y 2020 es el siguiente: N° Rut Nombre Total 1 60306062-8 15º JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO 323.400 2 60306008-3 OCTAVO JUZGADO LABORAL DE STGO. 93.575 3 60311015-3 SEGUNDO JUZGADO CIVIL DE TEMUCO 78.091 4 76265736-8 ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES PROVIDA S.A. 18.326 5 76762250-3 ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO S A 12.369 6 60805000-0 TESORERIA GENERAL DE LA REPUBLICA 9.868 7 61979440-0 INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL 8.886 8 76237243-6 SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE CESANTIA DE CHILE II S.A. 7.275 9 70754700-6 UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION 4.180 10 96678350-8 COMERCIAL TECHNOSYSTEMS CHILE LIMITADA 2.727 Resto deudore 1.439 560.136 31-12-2019, en M$ (miles de pesos) TOTAL Cuenta Nivel 1 (11401 Anticipos a Proveedores) Cantidad total de deudores 13 N° Rut Nombre Total 1 8565904-9 JORGE OJEDA MOLINA 363 2 12684892-7 CECILIA JACQUELINE ASTETE ROULLET 97 460 TOTAL Cantidad total de deudores 2 Cuenta Nivel 1 (11403 Anticipo a Rendir Cuenta) 31-12-2019, en M$ (miles de pesos)
  • 20. 16 a) Indicar los saldos vigentes y antigüedad de cada cuenta nivel 1 según el siguiente formato: Cuentas 11512 y 12192 corresponden a ingresos devengados por reconocimiento de licencias médicas y multas de años anteriores no percibidas, las cuales se encuentran en proceso de cobranza. Se están realizando todas las gestiones de cobranza posible para obtener la mayor recuperación posible de montos adeudados al 31 de diciembre 2020. NOTA 6.-CUENTAS POR COBRAR SIN CONSTRAPRESTACIÓN El detalle de la cuenta de Deudores Presupuestado al 31 de diciembre d e 2019 y 2020 es el siguiente: a) Indicar saldo vigente y antigüedad de cada cuenta nivel 1 según el siguiente formato: Hasta 90 días De 91 días a un año Más de un año Total 11409 Tarjetas de Crédito 0 0 0 0 11506 Cuentas por Cobrar – Rentas de la Propiedad 0 0 0 0 11507 Cuentas por Cobrar – Ingresos de Operación 0 0 0 0 11510 Cuentas por Cobrar – Venta de Activos No Financieros 0 0 0 0 11511 Cuentas por Cobrar – Venta de Activos Financieros 0 0 0 0 11512 Cuentas por Cobrar – Recuperación de Préstamos 0 0 1.578.942 1.578.942 11514 Cuentas por Cobrar – Endeudamiento 0 0 0 0 12109 Deudores por Ventas Ley N° 18.868 0 0 0 0 12192 Cuentas por Cobrar de Ingresos Presupuestarios 0 0 0 0 0 0 1.578.942 1.578.942 N° Cuenta Nombre Cuenta 31-12-2020, en M$ (miles de pesos) TOTAL Hasta 90 días De 91 días a un año Más de un año Total 11409 Tarjetas de Crédito 0 0 0 0 11506 Cuentas por Cobrar – Rentas de la Propiedad 0 0 0 0 11507 Cuentas por Cobrar – Ingresos de Operación 0 0 0 0 11510 Cuentas por Cobrar – Venta de Activos No Financieros 0 0 0 0 11511 Cuentas por Cobrar – Venta de Activos Financieros 0 0 0 0 11512 Cuentas por Cobrar – Recuperación de Préstamos 0 0 1.389.352 1.389.352 11514 Cuentas por Cobrar – Endeudamiento 0 0 0 0 12109 Deudores por Ventas Ley N° 18.868 0 0 0 0 12192 Cuentas por Cobrar de Ingresos Presupuestarios 0 0 0 0 0 0 1.389.352 1.389.352 TOTAL N° Cuenta Nombre Cuenta 31-12-2019, en M$ (miles de pesos)
  • 21. 17 Cuenta 11508 corresponde a ingresos devengados por reconocimiento de licencias médicas y multas del año en curso no percibidas, las cuales se encuentran en proceso de cobranza. Se están realizando todas las gestiones de cobranza posible para obtener la mayor recuperación posible de montos adeudados al 31 de diciembre 2020. NOTA 7.- INVERSIONES FINANCIERAS DEL ACTIVO CORRIENTE. SENCE no realiza este tipo de transacciones y, por lo tanto, no registra el activo asociado a en el año 2020 ni anteriores. NOTA 8.- PRÉSTAMOS. El SENCE no realiza este tipo de transacciones y, por lo tanto, no registra el activo asociado en el año 2020 ni anteriores. NOTA 9.- DEUDORES VARIOS. El detalle de la cuenta de Deudores Varios al 31 de diciembre d e 2018 y 2019 es el siguiente: a) Deudores Varios Corrientes Hasta 90 días De 91 días a un año Más de un año Subtotal 11501 Cuentas por Cobrar – Impuestos 0 0 0 0 11504 Cuentas por Cobrar – Imposiciones Previsionales 0 0 0 0 11505 Cuentas por Cobrar – Transferencias Corrientes 0 0 0 0 11508 Cuentas por Cobrar – Otros Ingresos Corrientes 255.174 1.557 0 256.731 11509 Cuentas por Cobrar – Aporte Fiscal 0 0 0 0 11513 Cuentas por Cobrar – Transferencias para Gastos de Capital 0 0 0 0 12193 Otras Cuentas por Cobrar de Ingresos Previsionales 0 0 0 0 255.174 1.557 0 256.731 N° Cuenta Nombre Cuenta 31-12-2020, en M$ (miles de pesos) TOTAL Hasta 90 días De 91 días a un año Más de un año Subtotal 11501 Cuentas por Cobrar – Impuestos 0 0 0 0 11504 Cuentas por Cobrar – Imposiciones Previsionales 0 0 0 0 11505 Cuentas por Cobrar – Transferencias Corrientes 0 0 0 0 11508 Cuentas por Cobrar – Otros Ingresos Corrientes 484.000 0 0 484.000 11509 Cuentas por Cobrar – Aporte Fiscal 0 0 0 0 11513 Cuentas por Cobrar – Transferencias para Gastos de Capital 0 0 0 0 12193 Otras Cuentas por Cobrar de Ingresos Previsionales 0 0 0 0 484.000 0 0 484.000 TOTAL N° Cuenta Nombre Cuenta 31-12-2019, en M$ (miles de pesos)
  • 22. 18 Deudores por Transferencias Reintegrables: El saldo de las cuentas de deudores reintegrables se compone por transferencias corrientes que son rendidas mensualmente de acuerdo con normativa establecida por la resolución 30 de la Contraloría General de la Republica. A contar del año 2020 se aplicó el registro y seguimiento de las cuentas 1210601, el cual es monitoreado por la subunidad de rendiciones. N° Cuenta Nombre Cuenta 31-12-2020, en M$ (miles de pesos) 31-12-2019, en M$ (miles de pesos) 11408 Otros Deudores Financieros 0 0 11498 Deudores por Gastos Pagados en Exceso 956.080 0 11601 Documentos Protestados 0 0 12101 Deudores 12102 Documento por Cobrar 0 0 12103 IVA-Crédito Fiscal 0 0 12105 Pagos Provisionales Mensuales 0 0 12106 Deudores por Transferencia Reintegrables 5.422.268 6.362.925 6.378.348 6.362.925 TOTAL De años anteriores Del año Total De años Anteriores Del año Total 1210601 454.907 2.098.806 2.553.713 0 2.592.187 2.592.187 1210602 0 0 0 0 0 0 1210603 58.885 2.809.670 2.868.555 527.155 3.243.583 3.770.738 1210604 0 0 0 0 0 0 1210605 0 0 0 0 0 0 1210606 0 0 0 0 0 0 1210699 0 0 0 0 0 0 TOTALES 513.793 4.908.476 5.422.268 527.155 5.835.770 6.362.925 31-12-2019, en M$ (miles de pesos) 31-12-2020, en M$ (miles de pesos) Cuenta 1 60911000-7 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE 72.558 55.560 128.118 2 61979610-1 COMISION DEL SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACION DE COMPETENCIAS LABORALES 113.185 0 113.185 3 69170500-5 I MUNICIPALIDAD DE MULCHEN 0 86.835 86.835 4 65148017-5 CENTRO DE FORMACION TECNICA DE LA REGION DE LA ARAUCANIA 83.956 0 83.956 5 65165411-4 CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA DE LA REGIÓN DE VALPARAISO 0 81.066 81.066 6 62000400-6 CFT REGION DE LOS RIOS 0 69.724 69.724 7 61999290-3 CFT ESTATAL REGION DE LOS LAGOS 28.759 33.750 62.509 8 60910000-1 UNIVERSIDAD DE CHILE 0 54.250 54.250 9 69261400-3 I MUNICIPALIDAD DE PADRE HURTADO 0 41.596 41.596 10 61999280-6 CENTRO DE FORMACION TECNICA DE LA REGION DE COQUIMBO 0 31.454 31.454 156.449 1.644.570 1.801.018 454.907 2.098.806 2.553.713 Cantidad total de deudores al 2020 317 N° Rut Cuenta Nivel 2 (1210601 Deudores por Transferencias Nombre Resto de deudores TOTAL 31-12-2020, en M$ (miles de pesos) De Años anteriores Del Año Total
  • 23. 19 1 61979610-1 COMISION DEL SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACION DE COMPETENCIAS 0 450.000 450.000 2 65165411-4 CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA DE LA REGIÓN DE VALPARAISO 0 127.037 127.037 3 65148017-5 CENTRO DE FORMACION TECNICA DE LA REGION DE LA ARAUCANIA 0 98.240 98.240 4 60911000-7 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE 0 77.058 77.058 5 61999250-4 CENTRO DE FORMACION TECNICA DE LA REGION DEL MAULE 0 67.490 67.490 6 69050900-8 I MUNICIPALIDAD DE CATEMU 0 62.490 62.490 7 69030100-8 I MUNICIPALIDAD DE CHANARAL 0 49.875 49.875 8 69030200-4 I MUNICIPALIDAD DE COPIAPO 0 46.845 46.845 9 61999290-3 CFT ESTATAL REGION DE LOS LAGOS 0 45.000 45.000 10 61999280-6 CENTRO DE FORMACION TECNICA DE LA REGION DE COQUIMBO 0 27.600 27.600 0 1.540.552 1.540.552 0 2.592.187 2.592.187 Cantidad total de deudores al 2019 31-12-2019, en M$ (miles de pesos) Total 301 Resto de Deudores TOTAL N° Rut Nombre De Años anteriores Del Año 1 61004000-4 DIRECCION GENERAL DE GENDARMERIA DE CHILE 58.885 992.187 1.051.072 2 61004000-4 COMANDO DE EDUCACION Y DOCTRINA 0 999.849 999.849 3 61979610-1 COMISION DEL SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACION DE COMPETENCIAS LABORALES 0 433.523 433.523 4 61008000-6 SERVICIO NACIONAL DE MENORES 0 384.112 384.112 58.885 2.809.670 2.868.555 TOTAL Cantidad total de deudores al 2020 Cuenta Nivel 2 (1210603 Deudores por Transferencias 31-12-2020, en M$ (miles de pesos) N° Rut Nombre De Años anteriores Del Año Total 4 1 61004000-4 GENDARMERIA DE CHILE 0 1.064.348 1.064.348 2 61101019-2 COMANDO DE EDUCACION Y DOCTRINA 0 987.402 987.402 3 61307000-1 INSTITUTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO 0 593.567 593.567 4 61979610-1 COMISION DEL SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACION DE COMPETENCIAS LABORALES 527.155 0 527.155 5 61008000-6 SERVICIO NACIONAL DE MENORES 0 362.805 362.805 6 61103032-0 FUERZA AEREA DE CHILE(REMUN.) 0 149.264 149.264 7 61102013-9 ARMADA DE CHILE - DIREC. DE PERSONAL 0 86.196 86.196 527.155 3.243.583 3.770.738 7 TOTAL Cantidad total de deudores al 2019 31-12-2019, en M$ (miles de pesos) N° Rut Nombre De Años anteriores Del Año Total
  • 24. 20 Deudores, Documentos por Cobrar, Documentos Protestados, Otros Deudores Financieros y Deudores pagados en Exceso. b) Deudores Varios No Corrientes NOTA 10.- DETERIORO ACUMULADO DE BIENES FINANCIEROS DEL ACTIVO CORRIENTE. El SENCE no realiza este tipo de transacciones y, por lo tanto, no registra el activo asociado en el año 2020 ni anteriores. De años anteriores Del año Total De años anteriores Del año Total 11408 0 0 0 0 0 0 11498 0 956.080 956.080 0 0 0 11601 0 0 0 0 0 0 12101 0 0 0 0 0 0 12102 0 0 0 0 0 0 TOTALES 0 956.080 956.080 0 0 0 Cuenta 31-12-2020, en M$ (miles de pesos) 31-12-2019, en M$ (miles de pesos) 1 97030000-7 BANCO DEL ESTADO DE CHILE 0 956.067 956.067 10 60503000-9 EMPRESA DE CORREOS DE CHILE 0 13 13 0 956.080 956.080 0 0 0 31-12-2020, en M$ (miles de pesos) N° Rut Nombre De años anteriores Del año Total Cuenta Nivel 1 (11498 Deudores por gastos pagados TOTAL Cantidad total de deudores al 2020 2 31-12-2019, en M$ (miles de pesos) Total TOTAL Cantidad total de deudores al 2019 0 N° Rut Nombre De años anteriores Del año Cuenta Nombre 31-12-2020, en M$ (miles de pesos) 31-12-2019, en M$ (miles de pesos) 12401 Deudores de Dudosa Recuperación 0 0 12402 Deudores en Cobranza Judicial 15.784 0 12107 Derechos por Convenios de las Municipalidades por Aportes Adeudados FCM 0 0 18101 Compensación de Acreedores CENABAST 0 0 Totales 15.784 0 De años anteriores Del año Total De años anteriores Del año Total 12401 0 0 0 0 0 0 12402 0 15.784 15.784 0 0 0 12107 0 0 0 0 0 0 18101 0 0 0 0 0 0 TOTALES 0 15.784 15.784 0 0 0 31-12-2019, en M$ (miles de pesos) Cuenta 31-12-2020, en M$ (miles de pesos) Cuenta Nivel 1 (124.02 + Deudores en Cobranza Judicial) 1 69020500-9 I MUNICIPALIDAD DE TALTAL 0 11.040 11.040 2 60703000-6 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAS 0 3.622 3.622 3 69050300-K I MUNICIPALIDAD DE PAPUDO 0 1.122 1.122 0 15.784 15.784 31-12-2020, en M$ (miles de pesos) Total De años anteriores Del año N° Rut Nombre TOTAL Cantidad total de deudores al 2020 3
  • 25. 21 NOTA 11.- EXISTENCIAS. El SENCE no realiza este tipo de transacciones y, por lo tanto, no registra el activo asociado en el año 2020 ni anteriores. NOTA 12.- BIENES DE USO. El detalle de la cuenta de Bienes de Uso al 31 de diciembre d e 2019 y 2020 es el siguiente: a) Indicar los Saldos Según el Siguiente Formato b) Bienes de Uso en proceso c) Otros Bienes de Uso d) Movimiento de los Bienes de Uso Costo Depreciación Acumulada Deterioro Acumulado Valor Libro Costo Depreciación Acumulada Deterioro Acumulado Valor Libro Terrenos 0 0 0 0 0 0 0 0 Edificaciones Institucionales 0 0 0 0 0 0 0 0 Infraestructura Pública 0 0 0 0 0 0 0 0 Bienes de Uso en Leasing 0 0 0 0 0 0 0 0 Bienes Concesionados 0 0 0 0 0 0 0 0 Bienes de Uso en Proceso 0 0 0 0 0 0 0 0 Otros Bienes de Uso 4.221.603 -3.368.580 0 853.023 4.227.840 -3.140.580 0 1.087.260 TOTAL 4.221.603 -3.368.580 0 853.023 4.227.840 -3.140.580 0 1.087.260 31-12-2019, en M$ (miles de pesos) Concepto 31-12-2020, en M$ (miles de pesos) 31-12-2020, en M$ (miles de pesos) 31-12-2019, en M$ (miles de pesos) Valor Libro Valor Libro Bienes de Uso por Incorporar (145) 0 0 Costos de Inversión (161) 0 0 TOTAL 0 0 Concepto Costo Depreciación Acumulada Deterioro Acumulado Valor Libro Costo Depreciación Acumulada Deterioro Acumulado Valor Libro Vehículos (14105) 393.600 327.681 0 65.919 377.747 303.507 0 74.241 Máquinas y Equipos (14102, 14104 y 14112) 431.790 305.879 0 125.911 400.653 234.576 0 166.077 Herramientas (14107) 0 0 0 0 0 0 0 0 Equipos Computacionales y de Comunicaciones (14108 y 14109) 2.020.077 1.642.451 0 377.626 1.984.057 1.477.022 0 507.035 Muebles y Enseres (14106) 1.376.136 1.092.569 0 283.567 1.465.382 1.125.475 0 339.907 Bienes adquiridos para otras entidades (18102) 0 0 0 0 0 0 0 0 Otros Bienes (14110, 14113,14114 y 14199, subgrupo 146) 0 0 0 0 0 0 0 0 TOTAL 4.221.603 3.368.580 0 853.023 4.227.840 3.140.580 0 1.087.260 31-12-2019, en M$ (miles de pesos) Concepto 31-12-2020, en M$ (miles de pesos) Concepto Terrenos Edificaciones Institucionales Infraestructur a Pública Bienes de Uso en Leasing Bienes Concesionados Bienes en Curso Otros Bienes de Uso Total Saldo al 01-01-2020 0 0 0 0 0 0 4.227.840 4.227.840 Adiciones 0 0 0 0 0 0 132.298 132.298 Retiros/Bajas 0 0 0 0 0 0 -138.535 -138.535 Ajustes 0 0 0 0 0 0 0 0 Traspasos 0 0 0 0 0 0 0 0 Saldo Bruto 31-12-2020 0 0 0 0 0 0 4.221.603 4.221.603 Depreciacion Acumulada año Anterior 0 0 0 0 0 0 -3.140.580 -3.140.580 Depreciación del Ejercicio 0 0 0 0 0 0 -365.530 -365.530 Ajustes 0 0 0 0 0 0 137.530 137.530 Total Depreciación Acumulada 0 0 0 0 0 0 -3.368.580 -3.368.580 Deterioro Acumulado año Anterior 0 0 0 0 0 0 0 0 Deterioro del Ejercicio 0 0 0 0 0 0 0 0 Ajustes 0 0 0 0 0 0 0 0 Total Deterioro Acumulado 0 0 0 0 0 0 0 0 Saldo Neto al 31-12-2020 0 0 0 0 0 0 853.023 853.023
  • 26. 22 Movimientos realizados en el año 2020 muestran incrementos por adquisiciones de activos fijos, baja de bienes y depreciación del ejercicio. Cabe señalar que, el SENCE controla a través de un sistema de inventario los activos, sus bajas y depreciación. Respecto al deterioro, se revisó con los encargados no detectando deterioro en el periodo. NOTA 13.- COSTOS DE ESTUDIOS Y PROGRAMAS. El SENCE no realiza este tipo de transacciones y, por lo tanto, no registra el activo asociado en el año 2020 ni anteriores. NOTA 14.- ACTIVOS INTANGIBLES. El detalle de la cuenta de Bienes Intangibles al 31 de diciembre d e 2019 y 2020 es el siguiente: a) Indicar saldo vigente según el siguiente formato: Concepto Terrenos Edificaciones Institucionales Infraestructur a Pública Bienes de Uso en Leasing Bienes Concesionados Bienes en Curso Otros Bienes de Uso Total Saldo al 01/01/2019 0 0 0 0 0 0 3.876.898 3.876.898 Adiciones 0 0 0 0 0 0 593.340 593.340 Retiros/bajas 0 0 0 0 0 0 -242.399 -242.399 Ajustes 0 0 0 0 0 0 0 0 Traspasos 0 0 0 0 0 0 0 0 Saldo bruto 31/12/2019 0 0 0 0 0 0 4.227.840 4.227.840 Depreciación Acumulada año Anterior 0 0 0 0 0 0 -3.097.491 -3.097.491 Depreciación del ejercicio 0 0 0 0 0 0 -43.089 -43.089 Ajustes 0 0 0 0 0 0 0 0 Total Depreciación Acumulada 0 0 0 0 0 0 -3.140.580 -3.140.580 Deterioro Acumulado año anterior 0 0 0 0 0 0 0 0 Deterioro del ejercicio 0 0 0 0 0 0 0 0 Ajustes 0 0 0 0 0 0 0 0 Total Deterioro Acumulado 0 0 0 0 0 0 0 0 Saldo neto al 31/12/2019 0 0 0 0 0 0 1.087.260 1.087.260 Cuenta Concepto Costo Amortiza ción Acumulad a Deterioro Acumulad o Valor Libro 15101 Programas y Licencias 141.304 -2.257 0 139.047 15102 Sistemas de Información 1.031.650 -585.424 0 446.226 15103 Páginas WEB 43.446 -28.321 0 15.125 15104 Patentes y Derechos de 0 0 0 0 15199 Otros Bienes Intangibles 0 0 0 0 TOTAL 1.216.400 -616.002 0 600.398 31-12-2020, en M$ (miles de Cuenta Concepto Costo Amortiza ción Acumulad a Deterioro Acumulad o Valor Libro 15101 Programas y Licencias Computacion 0 0 0 0 15102 Sistemas de Información 861.037 -459.710 0 401.327 15103 Páginas WEB 43.446 -24.539 0 18.907 15104 Patentes y Derechos de Autor 0 0 0 0 15199 Otros Bienes Intangibles 0 0 0 0 TOTAL 904.483 -484.249 0 420.234 31-12-2019, en M$ (miles de
  • 27. 23 b) Movimientos de los Activos Intangibles Programas y Licencias Computacion ales Sistemas de Informaci ón Páginas Web Patentes y Derechos de Autor Otros Activos Intangibl es Programa s y Licencias Computac ionales Sistemas de Informaci ón Páginas Web Patente s y Derecho s de Autor Otros Activos Intangible s Saldo al 01- 01-2020 0 0 43.446 0 0 0 861.036 0 0 0 Incrementos 0 0 0 0 0 141.304 170.614 0 0 0 Retiros / bajas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Ajustes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Saldo bruto 31-12- 2020 0 0 43.446 0 0 141.304 1.031.650 0 0 0 Amortizació n Acumulada año anterior 0 0 -24.539 0 0 0 -459.710 0 0 0 Amortizació n del ejercicio 0 0 -3.782 0 0 -2.257 -124.714 0 0 0 Ajustes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Total Amortizaci ón Acumulada 0 0 -28.321 0 0 -2.257 -585.424 0 0 0 Deterioro Acumulado año anterior 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Deterioro del ejercicio 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Ajustes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Total Deterioro Acumulado 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Saldo neto al 31-12- 2020 0 0 15.125 0 0 139.047 446.226 0 0 0 Concepto 31-12-2020, en M$ (miles de pesos) Generados Internamente Adquiridos separadamente Programas y Licencias Computacion ales Sistemas de Informaci ón Páginas Web Patentes y Derechos de Autor Otros Activos Intangibl es Programa s y Licencias Computac ionales Sistemas de Informaci ón Páginas Web Patente s y Derecho s de Autor Otros Activos Intangible s Saldo al 01/01/2019 0 0 43.446 0 0 0 755.762 0 0 0 Incrementos 0 0 0 0 0 0 105.274 0 0 0 Retiros / bajas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Ajustes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Saldo bruto 31-12- 2019 0 0 43.446 0 0 0 861.036 0 0 0 Amortizació n Acumulada año anterior 0 0 -20.758 0 0 0 -357.055 0 0 0 Amortizació n del ejercicio 0 0 -3.781 0 0 0 -102.655 0 0 0 Ajustes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Total Amortizaci ón Acumulada 0 0 -24.539 0 0 0 -459.710 0 0 0 Deterioro Acumulado año anterior 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Deterioro del ejercicio 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Ajustes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Total Deterioro Acumulado 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Saldo neto al 31-12- 2019 0 0 18.907 0 0 0 401.326 0 0 0 Concepto 31-12-2019, en M$ (miles de pesos) Generados Internamente Adquiridos separadamente
  • 28. 24 NOTA 15.- PROPIEDADES DE INVERSIÓN. El SENCE no realiza este tipo de transacciones y, por lo tanto, no registra el activo asociado en el año 2020 ni anteriores. NOTA 16.- AGRICULTURA. El SENCE no realiza este tipo de transacciones y, por lo tanto, no registra el activo asociado en el año 2020 ni anteriores. NOTA 17.- DETRIMENTO. El SENCE no ha realizado este tipo de transacciones y, por lo tanto, no registra el activo asociado en el año 2020 ni anteriores. NOTA 18.- DEPÓSITOS A TERCEROS. El detalle de la cuenta Depósitos de Terceros al 31 de diciembre d e 2 0 1 9 y 2020 es el siguiente: a) Detalle de cuentas en el siguiente formato: Del año De años anteriores Total 21401 Anticipos de Clientes 0 0 0 21404 Garantías Recibidas 0 21405 Administración de Fondos 908.710 19.241 927.951 11405 Aplicación de Fondos en Administración 0 7.333 7.333 21406 Depósitos Previsionales 0 0 0 21407 Recaudación del Sistema Financiero Pendientes de Aplicación 0 0 0 21414 Recaudación de Terceros Pendientes de Aplicación 88.434 1.304.016 1.392.450 21604 Fluctuación de Cambios – Acreedor 0 0 0 TOTAL 997.144 1.315.924 2.313.069 Cuenta Nombre Cuenta 31-12-2020, en M$ (miles de pesos) Del año De años anteriores Total 21401 Anticipos de Clientes 0 8 8 21404 Garantías Recibidas 0 0 0 21405 Administración de Fondos 3.805.474 35.526 3.841.000 11405 Aplicación de Fondos en Administración 0 7.333 7.333 21406 Depósitos Previsionales 0 0 0 21407 Recaudación del Sistema Financiero Pendientes de Aplicación 0 0 0 21414 Recaudación de Terceros Pendientes de Aplicación 328.189 1.422.708 1.750.897 21604 Fluctuación de Cambios – Acreedor 0 0 0 TOTAL 4.133.663 1.450.909 5.584.572 Cuenta Rut 31-12-2019, en M$ (miles de pesos)
  • 29. 25 b) Detalle los acreedores en el siguiente formato: 0 0 0 1 76411321-7 COMPAÑIA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. 0 8 8 0 8 8 Cuenta Nivel 1 (21401 Anticipo de Clientes) N° Rut Nombre 31-12-2020, en M$ (miles de pesos) Del año De años anteriores Total 31-12-2019, en M$ (miles de pesos) Del año De años anteriores Total TOTAL TOTAL Cantidad total de Acreedores 0 N° Rut Nombre Cantidad total de Acreedores 1 1 72222000-5 GOBIERNO REGIONAL DE AYSEN 485.795 976 486.770 2 61978900-8 GOBIERNO REGIONAL DE LOS RIOS 336.692 0 336.692 3 72223100-7 GOBIERNO REGIONAL DE TARAPACA 81.445 0 81.445 4 81446000-2 SOCIEDAD NACIONAL DE MINERIA ( SONAMI ) 0 14.000 14.000 5 72227000-2 GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE 0 3.353 3.353 6 72232500-1 GOBIERNO REGIONAL DEL BIO BIO 1.325 0 1.325 7 72227000-2 GOBIERNO REGIONAL VII REGION 1.206 26 1.232 8 61979830-9 SUBSECRETARIA DE ENERGIA 1.204 0 1.204 9 60719000-3 SUBSECRETARIA DE PESCA 1.035 16 1.051 10 44444440-1 ORGANIZACION DE ESTADOS AMERICANOS 0 869 869 9 0 9 908.710 19.241 927.951 Cuenta Nivel 1 (21405 Administración de Fondos) N° Rut Nombre 31-12-2020, en M$ (miles de pesos) Del año De años anteriores Total Resto de Acreedores TOTAL Cantidad total de Acreedores 11 1 61501000-6 SUBSECRETARIA DEL TRABAJO 3.112.549 0 3.112.549 2 60719000-3 SUBSECRETARIA DE PESCA 393.250 13 393.263 3 61978900-8 GOBIERNO REGIONAL DE LOS RIOS 148.860 0 148.860 4 72222000-5 GOBIERNO REGIONAL DE AYSEN 103.852 17.290 121.142 5 72201100-7 GOBIERNO REGIONAL DE LA ARAUCANIA 22.351 0 22.351 6 81446000-2 SOCIEDAD NACIONAL DE MINERIA ( SONAMI ) 0 14.000 14.000 7 72232500-1 GOBIERNO REGIONAL DEL BIO BIO 11.007 0 11.007 8 61978890-7 GOBIERNO REGIONAL DE ARICA- PARINACOTA 9.794 0 9.794 9 72227000-2 GOBIERNO REGIONAL VII REGION 616 3.353 3.970 10 61531000-K SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACION Y EMPLEO 2.675 0 2.675 521 869 1.390 3.805.474 35.526 3.841.000 31-12-2019, en M$ (miles de pesos) Del año De años anteriores Total Resto de Acreedores TOTAL N° Rut Nombre Cantidad total de Acreedores 12
  • 30. 26 1 61531000-K SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACION Y EMPLEO 0 6.268 6.268 2 60805000-0 TESORERIA GENERAL DE LA REPUBLICA 0 1.064 1.064 3 72227000-2 GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE 0 1 1 0 7.333 7.333 1 61531000-K SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACION Y EMPLEO 0 6.268 6.268 2 60805000-0 TESORERIA GENERAL DE LA REPUBLICA 0 1.064 1.064 3 72227000-2 GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE 0 1 1 0 7.333 7.333 Cuenta Nivel 1 (11405 Aplicación en Fondos de Administración) N° Rut Nombre 31-12-2020, en M$ (miles de pesos) Del año De años anteriores Total 31-12-2019, en M$ (miles de pesos) Del año De años anteriores Total TOTAL TOTAL Cantidad total de Acreedores 3 N° Rut Nombre Cantidad total de Acreedores 3 1 61531000-K SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACION Y EMPLEO 79.669 1.286.946 1.366.614 2 60805000-0 TESORERIA GENERAL DE LA REPUBLICA 0 11.222 11.222 3 76065228-8 SERVICIOS INTEGRALES DE DESARROLLO EMPRESARIAL DOS LIMITADA 2.511 0 2.511 4 69061300-K I MUNICIPALIDAD DE QUILPUE 0 1.726 1.726 5 76081882-8 CAPACITACCION OTEC SPA 1.511 0 1.511 6 61533000-0 INSTITUTO DE SEGURIDAD LABORAL 0 1.194 1.194 7 61601000-K SUBSECRETARIA DE SALUD PUBLICA 0 1.157 1.157 8 96705740-1 GUERNICA CONSULTORES SPA 850 0 850 9 76301618-8 CAPACITACIONES MAURICIO VALDERRAMA E.I.R.L. 655 0 655 10 69140100-6 I MUNICIPALIDAD DE QUIRIHUE 632 0 632 2.606 1.771 4.377 88.434 1.304.016 1.392.450 Resto de Acreedores TOTAL Cantidad total de Acreedores 44 Cuenta Nivel 1 (21414 Recacudación de Terceros Pendientes de Aplicación) N° Rut Nombre 31-12-2020, en M$ (miles de pesos) Del año De años anteriores Total
  • 31. 27 Es preciso señalar que, los saldos por las cuentas del subgrupo 214 son principalmente fondos entregados al Servicio en administración. Respecto a la cuenta 21414 la cual corresponde a depósitos sin identificación, indicar que están realizando gestiones para disminuir su saldo, además de generar medidas con el Banco Estado para el control e Identificación de montos depositados. NOTA 19.- DEUDA PÚBLICA. a) Deuda Pública Interna. La Entidad no registra Deuda Pública Interna y, por lo tanto, no registra el activo asociado. b) Deuda Pública Externa. 1 61531000-K SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACION Y EMPLEO 307.606 1.400.623 1.708.229 2 88519100-2 INVERSIONES A C LTDA 0 14.039 14.039 3 60805000-0 TESORERIA GENERAL DE LA REPUBLICA 11.252 0 11.252 4 71014200-9 CORP MUNICIPAL DE SERVICIOS PUBLICOS TRASPASADOS DE RANCAGUA 4.150 0 4.150 5 71735400-1 FUNDACION CRISTO VIVE 0 1.897 1.897 6 69061300-K I MUNICIPALIDAD DE QUILPUE 0 1.726 1.726 7 96940980-1 CECUM SPA. 0 1.636 1.636 8 5314966-9 JEANETTE AIDA SOTO FUENTES 0 1.281 1.281 9 61533000-0 INSTITUTO DE SEGURIDAD LABORAL 1.107 87 1.194 10 61601000-K SUBSECRETARIA DE SALUD PUBLICA 1.157 0 1.157 2.916 1.418 4.334 328.189 1.422.708 1.750.897 N° Rut Nombre Cantidad total de Acreedores 30 31-12-2019, en M$ (miles de pesos) Del año De años anteriores Total Resto de Acreedores TOTAL Nombre Saldo por pagar periodo siguiente (Año 2021) Saldo por pagar años siguientes (Año 2022 y siguientes) Total Títulos de Créditos en el Exterior (23201 y 23209) 0 0 0 Empréstitos de Organismos Internacionales (23202 y 23210) 759.811 0 759.811 Empréstitos de Organismos Gubernamentales (23203 y 23211) 0 0 0 Empréstitos con la Banca Privada Externa (23204 y 23212) 0 0 0 Créditos de Proveedores Externos (23205 y 23213) 0 0 0 Intereses Devengados y no Pagados por Deuda Externa (23208) 0 0 0 TOTAL 759.811 0 759.811 31-12-2020, en M$ (miles de pesos) Nombre Saldo por pagar periodo siguiente (Año 2020) Saldo por pagar años siguientes (Año 2021 y siguientes) Total Títulos de Créditos en el Exterior (23201 y 23209) 0 0 0 Empréstitos de Organismos Internacionales (23202 y 23210) 1.590.940 795.470 2.386.410 Empréstitos de Organismos Gubernamentales (23203 y 23211) 0 0 0 Empréstitos con la Banca Privada Externa (23204 y 23212) 0 0 0 Créditos de Proveedores Externos (23205 y 23213) 0 0 0 Intereses Devengados y no Pagados por Deuda Externa (23208) 0 0 0 TOTAL 1.590.940 795.470 2.386.410 31-12-2019, en M$ (miles de pesos)
  • 32. 28 Cabe señalar que, los pagos de amortización e intereses son realizados por la Tesorería General de la Republica. El Servicio solo refleja los movimientos contables en Pesos (moneda). NOTA 20.- CUENTAS POR PAGAR CON CONTRAPRESTACIÓN. El detalle de la cuenta de Acreedores Presupuestarios al 31 de diciembre d e 2019 y 2020 es el siguiente: N° Rut Acreedor Tasa Anual Moneda de Origen Total 1 69500100-2 BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO - BID USD 759.811 759.811 N° Rut Acreedor Tasa Anual Moneda de Origen Total 1 69500100-2 BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO - BID USD 1.590.940 1.590.940 Cantidad total de acreedores por Deuda Pública Externa al 2020 : 31-12-2020, en M$ (miles de pesos) TOTAL Cuenta Nivel 1 (23202 Empréstitos de Organismos Internacionales a Corto) 1 31-12-2019, en M$ (miles de pesos) TOTAL Cantidad total de acreedores por Deuda Pública Externa al 2019 : 1 N° Rut Acreedor Tasa Anual Moneda de Origen Total 1 69500100-2 BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO - BID USD 0 0 N° Rut Acreedor Tasa Anual Moneda de Origen Total 1 69500100-2 BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO - BID USD 795.470 795.470 31-12-2019, en M$ (miles de pesos) 31-12-2020, en M$ (miles de pesos) TOTAL Cantidad total de acreedores por Deuda Pública Externa al 2020 : 0 Cuenta Nivel 1 ( 23210 Empréstitos de Organismos Internacionales a Largo) TOTAL Cantidad total de acreedores por Deuda Pública Externa al 2019 : 1 Hasta 30 días De 31 días a un año Más de un año Subtotal 21521 Cuentas por Pagar – Gastos en Personal 579.677 30 0 579.707 21522 Cuentas por Pagar – Bienes y Servicios de Consumo 1.131.235 1.543 0 1.132.779 21529 Cuentas por Pagar – Adquisición de Activos No Financieros 41.976 0 0 41.976 21530 Cuentas por Pagar – Adquisición de Activos Financieros 0 0 0 0 21531 Cuentas por Pagar – Iniciativas de Inversión 0 0 0 0 21532 Cuentas por Pagar – Préstamos 0 0 0 0 21534 Cuentas por Pagar – Servicio de la Deuda 0 0 0 0 22192 Cuentas por Pagar de Gastos Presupuestarios 0 0 107 107 TOTAL 1.752.888 1.574 107 1.754.568 N° Cuenta Nombre Cuenta 31-12-2020, en M$ (miles de pesos)
  • 33. 29 El saldo de esta cuenta está compuesto por los montos por pagar de las cuentas 215 y 22192, a excepción de la cuenta 21524. El detalle esta generado principalmente por el pago de impuestos e imposiciones de las remuneraciones de diciembre 2020, facturas por compras realizadas y deuda flotante de arrastre de años anteriores por temas judiciales. NOTA 21.- CUENTAS POR PAGAR SIN CONTRAPRESTACIÓN. El detalle de la cuenta de Acreedores Presupuestarios al 31 de diciembre d e 2019 y 2020 es el siguiente: Hasta 30 días De 31 días a un año Más de un año Subtotal 21521 Cuentas por Pagar – Gastos en Personal 168.492 0 0 168.492 21522 Cuentas por Pagar – Bienes y Servicios de Consumo 693.761 0 0 693.761 21529 Cuentas por Pagar – Adquisición de Activos No Financieros 119.326 0 0 119.326 21530 Cuentas por Pagar – Adquisición de Activos Financieros 0 0 0 0 21531 Cuentas por Pagar – Iniciativas de Inversión 0 0 0 0 21532 Cuentas por Pagar – Préstamos 0 0 0 0 21534 Cuentas por Pagar – Servicio de la Deuda 0 0 0 0 22192 Cuentas por Pagar de Gastos Presupuestarios 0 0 0 0 TOTAL 981.579 0 0 981.579 N° Cuenta Nombre Cuenta 31-12-2019, en M$ (miles de pesos) Hasta 30 días De 31 días a un año Más de un año Subtotal 21523 Cuentas por Pagar – Prestaciones de Seguridad Social 0 0 0 0 21524 Cuentas por Pagar – Transferencias Corrientes 1.065.809 0 0 1.065.809 21525 Cuentas por Pagar – Integros al Fisco 0 0 0 0 21526 Cuentas por Pagar – Otros Gastos Corrientes 0 0 0 0 21527 Cuentas por Pagar – Aporte Fiscal Libre 0 0 0 0 21528 Cuentas por Pagar – Aporte Fiscal para el Servicio de la Deuda 0 0 0 0 21533 Cuentas por Pagar – Transferencias de Capital 0 0 0 0 22193 Otras Cuentas por Pagar de Gastos Previsionales 0 0 0 0 TOTAL 1.065.809 0 0 1.065.809 N° Cuenta Nombre Cuenta 31-12-2020, en M$ (miles de pesos) Hasta 30 días De 31 días a un año Más de un año Subtotal 21523 Cuentas por Pagar – Pres taciones de Seguridad Social 0 0 0 0 21524 Cuentas por Pagar – Transferencias Corrientes 288.342 52.130 0 340.472 21525 Cuentas por Pagar – Integros al Fisco 0 0 0 0 21526 Cuentas por Pagar – Otros Gas tos Corrientes 0 0 0 0 21527 Cuentas por Pagar – Aporte Fis cal Libre 0 0 0 0 21528 Cuentas por Pagar – Aporte Fis cal para el Servicio de la Deuda 0 0 0 0 21533 Cuentas por Pagar – Transferencias de Capital 0 0 0 0 22193 Otras Cuentas por Pagar de Gastos Previs ionales 0 0 0 0 TOTAL 288.342 52.130 0 340.472 N° Cuenta Nombre Cuenta 31-12-2019, en M$ (miles de pesos)
  • 34. 30 El saldo está compuesto por el monto por pagar de la cuenta 21524. El detalle se compone principalmente por el pago de Otec y convenios de programas. NOTA 22.- PROVISIONES. El SENCE no posee provisiones para los años 2019 y 2020 y, por lo tanto, no registra pasivo asociado. NOTA 23.- BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS. El detalle de la cuenta de beneficios a los empleados al 31 de diciembre d e 2019 y 2020 es el siguiente: a) Provisiones por Beneficios a los Empleados El saldo correspondiente a la provisión por incentivo al retiro se origina de acuerdo con lo señalado en la Ley 19.882, donde se señala el motivo, metodologías de cálculos, montos asignados y respectivos tiempos de liquidación. El financiamiento de esta ley es compartido entre el fondo y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, cuyo tope es de 11 meses a pagar, donde el fondo siempre financiará 6 meses, los restantes se cubrirán con presupuesto de SENCE. Para el cálculo se promedia la remuneración imponible mensual de los últimos 36 meses anteriores al retiro, se multiplica la remuneración promedio que se obtuvo para el cálculo con la cantidad de meses. De esta forma, 4 funcionarios se acogieron a dicho beneficio el último año. La Unidad de Remuneraciones envía el detalle de los funcionarios a pagar, y se cancela al mes siguiente de anunciada la fecha de retiro. Se provisionó la Alta dirección Pública calculando los años ADP por el monto mensual proyectado de los 22 funcionarios que se encuentran dentro de esta modalidad en el Servicio. b) Gastos en personal Corto Plazo Largo Plazo Subtotal Corto Plazo Largo Plazo Subtotal Provisiones por Desahucio 0 0 0 0 0 0 Provisión por Incentivo al Retiro 169.836 169.836 97.459 0 97.459 Provisión por Retiro Anticipado 0 0 0 0 0 Otras Provisiones por Beneficios a los Empleados 0 0 0 0 0 0 Provisión por Indemnización de Alta Dirección Pública 121.818 0 121.818 0 0 0 Provisión Vacaciones Código del Trabajo 0 0 0 0 0 0 TOTAL 291.654 0 291.654 97.459 0 97.459 Concepto 31-12-2020, en M$ (miles de pesos) 31-12-2019, en M$ (miles de pesos) Cuenta 31-12-2020, en M$ (miles de pesos) 31-12-2019, en M$ (miles de pesos) Personal de Planta 1.238.904 973.001 Personal de Contrata 16.977.441 15.936.808 Personal a Honorarios 514.034 711.912 Otros Gastos en Personal 338.724 367.699 TOTAL 19.069.103 17.989.420
  • 35. 31 NOTA 24.- ARRENDAMIENTOS. Arrendamientos Financieros El SENCE no realiza este tipo de transacciones y, por lo tanto, no registra pasivo asociado en los años 2019 y 2020. Arrendamientos Operativos El detalle de la cuenta de arrendamientos operativos al 31 de diciembre d e 2019 y 2020 es el siguiente: Concepto 31-12-2020, en M$ (miles de pesos) 31-12-2019, en M$ (miles de pesos) Valor Presente Valor Presente Menor a un año 0 0 Posterior a un año, pero menor a cinco años 3.705 3.705 Más de cinco años 0 0 TOTAL 3.705 3.705 Arrendador Identificación de contrato Arrendador Monto Contrato En M$ (miles de pesos) Descripción 3346 Proyección SPA 3.705 Arriendo Dirección Regional del Ñuble, saldo corresponde a mes de garantía. Monto corresponde a mes de garantía de arriendo Dirección regional del Ñuble. NOTA 25.- CONCESIONES. El SENCE no realiza este tipo de transacciones y, por lo tanto, no registra pasivo asociado en el año 2020 ni anteriores.
  • 36. 32 NOTA 26.- OTROS PASIVOS. El detalle de la cuenta de otros pasivos al 31 de diciembre d e 2019 y 2020 es el siguiente: a) Indicar los saldos vigentes según el siguiente formato: b) Acreedores por Transferencias Reintegrables Cuenta Nombre 31-12-2020, en M$ (miles de pesos) 31-12-2019, en M$ (miles de pesos) 21408 Obligaciones con el Fondo Común Municipal 0 0 21409 Otras Obligaciones Financieras 0 45 21498 Acreedores por Ingresos Percibidos en Exceso 0 496 21601 Documentos Caducados 6.070.900 5.420.375 22101 Acreedores 0 0 22102 Fondos de Terceros 0 0 22103 IVA – Débito Fiscal 0 0 22106 Acreedores por Transferencias Reintegrables 0 0 22113 Convenios Especiales 0 0 22204 Pasivos por Administración Transitoria de Fondos Previsionales. 0 0 22207 Patrimonio Negativo Administración de Empre- sas 0 0 22208 Facturas por Recibir CENABAST 0 0 22501 Arriendo de Inmuebles 0 0 22502 Acreedores por Pagos Provisionales Mensuales 0 0 22503 Acreedores por Impuesto al Valor Agregado 0 0 22504 Acreedores por Pagos a Cuenta de Futuras Utilidades 0 0 22111 Convenio de las Municipalidades por Deuda FCM 0 0 TOTAL 6.070.900 5.420.916 Del año Saldo de años anteriores Total Del año Saldo de años anteriores Total 2210603 Acreedores por Transferencias Corrientes de Otras Entidades Públicas 0 0 0 0 0 0 2210604 Acreedores por Transferencias de Capital de Otras Entidades Públicas 0 0 0 0 0 0 2210605 Acreedores por Transferencias Corrientes del Gobierno Central 0 0 0 0 0 0 2210606 Acreedores por Transferencias de Capital del Gobierno Central 0 0 0 0 0 0 TOTAL 0 0 0 0 0 0 Cuenta Nombre 31-12-2020, en M$ (miles de pesos) 31-12-2019, en M$ (miles de pesos) Cantidad total de Acreedores: 0 1 97030000-7 BANCO ESTADO DE CHILE 1.914.813 86.235 2.001.049 1.914.813 86.235 2.001.049 Cantidad total de Acreedores al 2020 1 1 97030000-7 BANCO ESTADO DE CHILE 1.094.387 1.310.037 2.404.423 1.094.387 1.310.037 2.404.423 Cantidad total de Acreedores al 2019 1 N° Rut Nombre 31-12-2019, en M$ (miles de pesos) Del año De años anteriores Subtotal TOTAL N° Rut Nombre 31-12-2020, en M$ (miles de pesos) Del año De años anteriores Subtotal TOTAL Cuenta Nivel 2 (2160101 DOCUMENTOS CADUCADOS SUBSIDIO EMPLEO JOVEN TRABAJADOR)
  • 37. 33 1 97030000-7 BANCO ESTADO DE CHILE 47.743 70.953 118.696 47.743 70.953 118.696 Cantidad total de Acreedores al 2020 1 1 97030000-7 BANCO ESTADO DE CHILE 44.641 384.442 429.082 44.641 384.442 429.082 Cantidad total de Acreedores al 2019 1 TOTAL TOTAL N° Rut Nombre 31-12-2019, en M$ (miles de pesos) Del año De años anteriores Subtotal Cuenta Nivel 2 (2160102 DOCUMENTOS CADUCADOS SUBSIDIO EMPLEO JOVEN EMPLEADOR) N° Rut Nombre 31-12-2020, en M$ (miles de pesos) Del año De años anteriores Subtotal 1 97030000-7 BANCO ESTADO DE CHILE 1.638.331 464.126 2.102.458 1.638.331 464.126 2.102.458 Cantidad total de Acreedores al 2020 1 1 97030000-7 BANCO ESTADO DE CHILE 1.004.055 880.195 1.884.251 1.004.055 880.195 1.884.251 Cantidad total de Acreedores al 2019 1 TOTAL TOTAL N° Rut Nombre 31-12-2019, en M$ (miles de pesos) Del año De años anteriores Subtotal Cuenta Nivel 2 (2160103 DOCUMENTOS CADUCADOS SUBSIDIO EMPLEO A LA MUJER TR) N° Rut Nombre 31-12-2020, en M$ (miles de pesos) Del año De años anteriores Subtotal 1 97030000-7 BANCO ESTADO DE CHILE 1.779 46.554 48.333 1.779 46.554 48.333 Cantidad total de Acreedores al 2020 1 1 97030000-7 BANCO ESTADO DE CHILE 2.875 248.052 250.927 2.875 248.052 250.927 Cantidad total de Acreedores al 2019 1 TOTAL TOTAL N° Rut Nombre 31-12-2019, en M$ (miles de pesos) Del año De años anteriores Subtotal Cuenta Nivel 2 (2160104 DOCUMENTOS CADUCADOS SUBSIDIO EMPLEO A LA MUJER EM) N° Rut Nombre 31-12-2020, en M$ (miles de pesos) Del año De años anteriores Subtotal 1 65191924-K CORPORACION DE EDUCACION SUPERIOR IPG 10.947 0 10.947 2 76518867-9 INSERCION Y CAPACITACION LIMITADA 0 5.828 5.828 3 61531000-K SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACION Y EMPLEO 0 3.094 3.094 4 69030200-4 I MUNICIPALIDAD DE COPIAPO 0 2.733 2.733 5 76531993-5 SERVI PATAGONIA SPA 2.462 0 2.462 6 69030100-8 I MUNICIPALIDAD DE CHANARAL 0 1.787 1.787 7 76060539-5 MURILLO & PARTNERS CAPACITACION LIMITADA 0 1.025 1.025 8 76053787-K MARIA CAROLINA ANDRADE CODOCEDO E.I.R.L. 0 1.000 1.000 9 76856240-7 NANCUPIL Y HUIRCAPAN CIA LTDA 0 519 519 10 61808000-5 AGUAS ANDINAS S A 0 316 316 1.813 1.904 3.716 15.221 18.205 33.427 Cantidad total de Acreedores al 2020 70 Resto de Acreedores TOTAL Cuenta Nivel 2 (2160105 DOCUMENTOS CADUCADOS OTROS PROGRAMAS SENCE) N° Rut Nombre 31-12-2020, en M$ (miles de pesos) Del año De años anteriores Subtotal
  • 38. 34 1 76518867-9 INSERCION Y CAPACITACION LIMITADA 0 5.828 5.828 2 61531000-K SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACION Y EMPLEO 2.450 644 3.094 3 76013797-9 SOCIEDAD COMERCIAL INGENIERIA, GESTION Y SERVICIOS INTEGRALES LIMITADA 0 2.960 2.960 4 69030200-4 I MUNICIPALIDAD DE COPIAPO 0 2.733 2.733 5 69030100-8 I MUNICIPALIDAD DE CHANARAL 0 1.787 1.787 6 76060539-5 MURILLO & PARTNERS CAPACITACION LIMITADA 0 1.025 1.025 7 76053787-K MARIA CAROLINA ANDRADE CODOCEDO E.I.R.L. 0 1.000 1.000 8 76875940-5 SS GRAF.IMPRENTA GIGANTOG SERIGRAF Y PUBL MAURICIO IGNACIO TARRAZA FRA 0 762 762 9 76856240-7 NANCUPIL Y HUIRCAPAN CIA LTDA 519 0 519 10 61808000-5 AGUAS ANDINAS S A 0 316 316 110 2.142 2.252 3.079 19.196 22.275 Cantidad total de Acreedores al 2019 1 Resto de Acreedores TOTAL N° Rut Nombre 31-12-2019, en M$ (miles de pesos) Del año De años anteriores Subtotal 1 97030000-7 BANCO ESTADO DE CHILE 68.324 849 69.174 68.324 849 69.174 Cantidad total de Acreedores al 2020 1 1 97030000-7 BANCO ESTADO DE CHILE 161.524 0 161.524 161.524 0 161.524 Cantidad total de Acreedores al 2019 1 TOTAL TOTAL N° Rut Nombre 31-12-2019, en M$ (miles de pesos) Del año De años anteriores Subtotal Cuenta Nivel 2 (2160106 DOCUMENTOS RECHADAZOS SUBSIDIO EMPLEO JOVEN) N° Rut Nombre 31-12-2020, en M$ (miles de pesos) Del año De años anteriores Subtotal 1 97030000-7 BANCO ESTADO DE CHILE 55.991 0 55.991 55.991 0 55.991 Cantidad total de Acreedores al 2020 1 1 97030000-7 BANCO ESTADO DE CHILE 267.268 0 267.268 267.268 0 267.268 Cantidad total de Acreedores al 2019 1 TOTAL TOTAL N° Rut Nombre 31-12-2019, en M$ (miles de pesos) Del año De años anteriores Subtotal Cuenta Nivel 2 (2160107 DOCUMENTOS RECHAZADOS SUBSIDIO EMPLEO A LA MUJER) N° Rut Nombre 31-12-2020, en M$ (miles de pesos) Del año De años anteriores Subtotal 1 13434242-0 MAGDALENA QUINTEROS LARA 0 602 602 2 77048347-6 PRESTACIÓN DE SERVICIOS AGRÍCOLAS JULIO ARRIAGADA EIRL 392 0 392 3 69266500-7 ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CHILLAN VIEJO 46 0 46 4 7000045-8 OMAR GODOY SOTO 40 0 40 5 16385735-9 MARIA OLGA LABARCA RIVERA 0 22 22 478 624 1.102 Cantidad total de Acreedores al 2020 1 TOTAL Cuenta Nivel 2 (2160108 DOCUMENTOS RECHAZADOS OTROS PROGRAMAS SENCE) N° Rut Nombre 31-12-2020, en M$ (miles de pesos) Del año De años anteriores Subtotal
  • 39. 35 Los resúmenes anteriores reflejan la composición del año 2019 y 2020 de la cuenta otros pasivos corrientes en el balance general. La mayor parte del saldo de la cuenta 216, corresponden a documentos caducados y rechazados de los convenios de BTM y SEJ. NOTA 27.- ACTIVOS Y PASIVOS CONTINGENTES. El SENCE no realiza este tipo de transacciones y, por lo tanto, no registra el movimiento asociado a los años 2019 y 2020. NOTA 28.- INGRESOS DE TRASACCIONES CON CONTRAPRESTACIÓN. El detalle de la cuenta de ingresos transaccionales con contraprestación al 31 de diciembre d e 2019 y 2020 es el siguiente: El ingreso por venta de servicios corresponde a Inscripciones de cursos por parte de las OTEC y este equivale al valor de 1 UTM por código (Dicho valor es dependiente de la fecha de pago). 1 13434242-0 MAGDALENA QUINTEROS LARA 602 0 602 10 16385735-9 MARIA O. LABARCA RIVERA 0 22 22 602 22 624 Cantidad total de Acreedores al 2019 1 TOTAL N° Rut Nombre 31-12-2019, en M$ (miles de pesos) Del año De años anteriores Subtotal 1 97030000-7 BANCO ESTADO DE CHILE 1.640.670 0 1.640.670 1.640.670 0 1.640.670 Cantidad total de Acreedores al 2020 1 0 0 0 Cantidad total de Acreedores al 2019 1 TOTAL TOTAL N° Rut Nombre 31-12-2019, en M$ (miles de pesos) Del año De años anteriores Subtotal Cuenta Nivel 2 (2160110 Documentos rechazados Subsidio al Empleo Covid) N° Rut Nombre 31-12-2020, en M$ (miles de pesos) Del año De años anteriores Subtotal Tipo de Ingreso 31-12-2020, en M$ (miles de pesos) 31-12-2019, en M$ (miles de pesos) Prestación de servicios 610.632 517.558 Venta de bienes 0 0 Por el uso de activos por parte de terceros 0 0 Ingresos producidos por permuta 0 0 Otros 0 0 TOTA L 610.632 517.558
  • 40. 36 NOTA 29.- TRANSFERENCIAS, IMPUESTOS Y MULTAS. a) Detallar los montos de las 5 principales clases de ingresos de transferencias, impuestos y multas según el siguiente formato: B) Información adicional Esta nota refleja los movimientos de ingresos registrados en transferencias y multas del servicio. Además, se incorporó las multas que se encuentran pendientes por recuperar respecto a las reconocidas en el año respectivo. NOTA 30.- EFECTOS DE LAS VARIACIONES EN LOS TIPOS DE CAMBIO DE LA MONEDA EXTRANJERA. a) Revelar las diferencias de cambio reconocidas en resultado en la siguiente tabla: Corresponde a revalorización tipo de cambio crédito BID cuotas por pagar al 31 de diciembre 2020. Concepto 31-12-2020, en M$ (miles de pesos) 31-12-2019, en M$ (miles de pesos) Ingresos de transferencias 72.419.102 72.900.306 Bonificacíon al retiro y cesantía 1.047.738 587.512 Transferencias Corrientes principalmente en marco del convenio con el Ministerio de Desarrollo Social. Bono trabajo a la Mujer. 71.371.364 72.312.794 Aporte Fiscal 154.134.420 125.135.176 Multas 167.971 319.703 Multas y Sanciones Pecuniarias, por imcumplimientos de Otec 167.971 319.703 Concepto 31-12-2020, en M$ 31-12-2019, en M$ Cuentas por cobrar de 0 0 Cuentas por cobrar de impuestos 0 0 Cuentas por cobrar de multas 68.036 154.427 Concepto 31-12-2020, en M$ (miles de pesos) 31-12-2019, en M$ (miles de pesos) Diferencias de cambio reconocidas en resultados (*) 145.907 143.226 TOTAL 145.907 143.226
  • 41. 37 NOTA 31.- ERRORES. a) Indicar los ajustes por corrección de errores de periodos anteriores (movimientos de tipo apertura), según el siguiente formato: Sence solicito autorización de ajuste a la deuda flotante año 2020, la cual fue tomada de razón mediante oficio E39972. Además, Contraloría recomendó no eliminar una partida debido a que esta no se encontraba prescrita, por lo que requiere que se vuelva a habilitar este monto mediante oficio E35285 y que autoriza finalmente el ajuste en oficio E62646, ambos del año 2020. NOTA 32.- INFORMACIÓN FINANCIERA POR SEGMENTOS. No aplicable para el ejercicio 2020. NOTA 33.- INFORMACIÓN A REVELAR SOBRE PARTES RELACIONADAS. El SENCE no realiza este tipo de transacciones y, por lo tanto, no registra movimientos asociados en el año 2019 y 2020. NOTA 34.- INVERSIONES ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS. El SENCE no realiza este tipo de transacciones y, por lo tanto, no registra movimientos asociados en el año 2019 y 2020. N° Folio N° de Cuenta Contable a Nivel 1 Nombre de Cuenta Detalle del ajuste Monto del ajuste total por cuenta por efecto neto M$ Área Transaccional 2026 31102-22192 Resultado acumulado- Cuentas por Pagar de Gastos Presupuestarios Regularización deuda flotante año 2020, el cual fue tomado en conocimiento por la Contraloía mediante oficio E39972 -479 1505001 Dirección Nacional 713 31102-22192 Resultado acumulado- Cuentas por Pagar de Gastos Presupuestarios Regularización deuda flotante año 2020, el cual fue tomado en conocimiento por la Contraloía mediante oficio E39972 -120 1505015 Dirección V Región 601 31102-22192 Resultado acumulado- Cuentas por Pagar de Gastos Presupuestarios Regularización deuda flotante año 2020, el cual fue tomado en conocimiento por la Contraloía mediante oficio E39972 -16.206 1505016 Región Del Libertador 609 31102-22192 Resultado acumulado- Cuentas por Pagar de Gastos Presupuestarios Regularización deuda flotante año 2020, el cual fue tomado en conocimiento por la Contraloía mediante oficio E39972 -522 1505017 Región del Maule 785 31102-22192 Resultado acumulado- Cuentas por Pagar de Gastos Presupuestarios Regularización deuda flotante año 2020, el cual fue tomado en conocimiento por la Contraloía mediante oficio E39972 493 1505017 Región del Maule 993 31102-22192 Resultado acumulado- Cuentas por Pagar de Gastos Presupuestarios Regularización deuda flotante año 2020, el cual fue tomado en conocimiento por la Contraloía mediante oficio E39972 -238 1505023 Dirección Región Metropolitana 507 31103 -22192 Resultado del Ejercicio- Cuentas por Pagar de Gastos Presupuestarios Regularización deuda flotante año 2020, el cual fue tomado en conocimiento por la Contraloía mediante oficio E39972 -11.140 1505027 Región de Ñuble 5150 31102-22192 Resultado acumulado- Cuentas por Pagar de Gastos Presupuestarios Ajuste regularización de acuerdo a documento Contraloría E35825/2020 107 1505001 Dirección Nacional -28.105 TOTAL
  • 42. 38 NOTA 35.- ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Y SEPARADOS. No aplicable para el ejercicio 2020. NOTA 36.- DIFERENCIAS ENTRE EL PRESUPUESTO ACTUALIZADO Y EL DEVENGADO. El detalle de las diferencias entre el presupuesto actualizado y el devengado al 31 de diciembre d e 2019 y 2020 es el siguiente: a) Ingreso b) Gasto Subtítulo Denominación Presupuesto Actualizado Ejecución Devengada Diferencia 05 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 72.878.217 72.419.102 459.115 07 INGRESOS DE OPERACIÓN 336.635 610.632 -273.997 1 08 OTROS INGRESOS CORRIENTES 863.663 9.375.664 -8.512.001 2 09 APORTE FISCAL 159.110.949 154.134.420 4.976.529 3 12 RECUPERACION DE PRESTAMOS 106.704 1.873.352 -1.766.648 15 SALDO INICIAL DE CAJA 7.172.598 0 7.172.598 240.468.766 238.413.170 2.055.596 N° 1 2 3 31-12-2020, en M$ (miles de pesos) TOTAL Justificaciones principales diferencias 2020 El subtítulo 07 de Ingresos de Operación percibió más ingresos de lo proyectado para el año 2020. El subtítulo 08 de Otros Ingresos percibió más ingresos de lo proyectado para el año 2020. El subtítulo 09 de ingresos de Aporte Fiscal tuvo una menor ejecución debido a menor monto traspasado por la Dirección de Presupuesto debido a disminución de ejecución presupuestaria producida por la pandemia mundial. Subtítulo Denominación Presupuesto Actualizado Ejecución Devengada Diferencia 21 GASTOS EN PERSONAL 19.081.011 19.069.103 11.908 22 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 8.800.700 8.346.866 453.834 1 23 PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL 140.742 140.741 1 24 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 202.924.210 190.753.183 12.171.027 2 25 INTEGROS AL FISCO 5.695.741 5.695.740 1 26 OTROS GASTOS CORRIENTES 127.362 127.361 1 29 ADQUISICION DE ACTIVOS NO FINANCIEROS 543.187 451.435 91.752 3 34 SERVICIO DE LA DEUDA 3.145.813 3.102.469 43.344 4 35 SALDO FINAL DE CAJA 10.000 0 10.000 240.468.766 227.686.898 12.781.868 N° 1 2 3 4 Con una ejecución del 83% de su presupuesto vigente, la ejecucion se vio afectada por no poder terminar remodelacion de Bio Bio por la emergencia sanitaria. Corresponde en su mayoría al pago de la deuda flotante y al pago de las cuotas del crédito BID. Con una ejecución del 99% de su presupuesto, solo presentó un saldo no ejecutado de M$ 43.344. Respecto del año 2019, mantiene comportamiento, tanto en monto ejecutado como en porcentaje. Justificaciones principales diferencias 2020 El subtítulo 22 su ejecución final fue de M$ 8.346.866, alcanzando un 95% del presupuesto final y de la proyección, quedando M$ 453.834 sin ejecutar siendo las areas mas relevantes Unidad de T.I., Unidad de administración y finanzas, Empleo y Sub dirección . Respecto del 2019, tanto su porcentaje de ejecución como el monto ejecutado fueron levemente inferiores. Dentro de las mayores dificultades para la ejecución de éste subtítulo, se encuentra el actual contexto sanitario y remodelaciones imputadas a este presupuesto. 31-12-2020, en M$ (miles de pesos) TOTAL El subtítulo 24 presentó un aumento, respecto de su presupuesto inicial, de M$ 2.383.300, dejandolo con un presupuesto final del M$ 202.924.210 y una ejecución de M$ 190.753.183, ambos (presupuesto y ejecución) impactados directamente por la implementación del Subsidio transitorio de Empleo. En términos porcentuales, el monto ejecutado corresponde a un 94% del presupuesto final y un 95% de la proyección de ejecución. Por otro lado, respecto del año 2019, se ejecutaron aproximadamente M$ 24.000.000 más que el año pasado, aunque en términos porcentuales la
  • 43. 39 NOTA 37.- VARIACIONES EN EL PATRIMONIO NETO. Variaciones significativas. Movimientos de incremento y disminuciones fueron tomados en conocimiento por la Contraloría mediante oficio E39972 y E62646, ambos del año 2020. Por último, el movimiento del año corresponde a reflejar a patrimonio el resultado del ejercicio del año 2019 y el incremento por el resultado del ejercicio del año 2020. NOTA 38.- HECHOS OCURRIDOS DESPUÉS DE LA FEHCA DE PRESENTACIÓN. En el período comprendido entre el 1 de enero de 2021 y la fecha de emisión de estos Estados Financieros, no han ocurrido otros hechos posteriores que puedan afectar significativamente la interpretación de estos. NOTA 39.- BIENES DE USO RECIBIDOS EN COMODATO. El SENCE no ha recibido este tipo de transacciones y, por lo tanto, no registra movimientos asociados en el año 2019 y 2020. NOTA 40.- EFECTOS FINANCIEROS DERIVADOS DE LA PANDEMIA COVID-19. No existe información referida a la Pandemia Covid-19 más que el impacto y retraso en los cursos y por consiguiente una menor ejecución en el año 2020, Además, del subsidio al Empleo que estamos entregando en ayuda por la situación país. NOTA 41.- OTRA INFORMACIÓN A REVELAR. No existe otra información a revelar que pueda afectar significativamente la interpretación de los Estados Financieros año 2020. Patrimonio Institucional Cuenta 31101 Resultados Acumulados Cuenta 31102 Resultado del Ejercicio Cuenta 31103 Total 38.585 4.115.854 8.959.714 13.114.153 Aumentos 0 17.072 11.140 28.212 Disminuciones 0 107 0 107 38.585 4.132.819 8.970.854 13.142.258 Aumentos 0 8.970.854 10.600.218 19.571.072 Disminuciones 0 0 8.970.854 8.970.854 38.585 13.103.673 10.600.218 23.742.476 Saldo final al 31.12.2019 Movimientos registrados en Apertura 2020 (Norma Errores) Saldo inicial al 01.01.2020 Movimientos directos en Patrimonio durante el año 2020 Saldo final Patrimonio 31.12.2020
  • 44. BALANCE GENERAL Al 31 de Diciembre de 2020 Miles de Pesos de 2020 Servicio Nacional de Capacitacion y Empleo CUENTAS AÑO AÑO 31/12/2019 31/12/2020 NOTAS ACTIVOS 34.529.082 26.418.068 ACTIVO CORRIENTE 4 26.311.356 18.178.086 RECURSOS DISPONIBLES 4 25.679.187 17.617.950 Disponibilidades en Moneda Nacional 4 Disponibilidades en Moneda Extranjera 4 632.168 560.136 Anticipos de Fondos 8.214.021 8.236.277 BIENES FINANCIEROS Inversiones Financieras 5 1.578.942 1.389.352 Cuentas por Cobrar Con Contraprestación 6 256.731 484.000 Cuentas por Cobrar Sin Contraprestación Préstamos 9 6.378.348 6.362.925 Deudores Varios Deterioro Acumulado de Bienes Financieros 0 0 EXISTENCIAS 24 3.705 3.705 OTROS ACTIVOS CORRIENTES 1.469.205 1.507.493 ACTIVO NO CORRIENTE 9 15.784 0 BIENES FINANCIEROS Inversiones Financieras Cuentas por Cobrar Con Contraprestación Cuentas por Cobrar Sin Contraprestación Préstamos 9 15.784 Deudores Varios Deterioro Acumulado de Bienes Financieros 0 0 INVERSIONES ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS 12 853.023 1.087.260 BIENES DE USO Terrenos Edificaciones Institucionales Infraestructura Pública 0 Bienes de Uso en Leasing Bienes Concesionados 0 0 Bienes de Uso en Curso 12 4.221.603 4.227.840 Otros Bienes de Uso 12 -3.368.580 -3.140.580 Depreciación Acumulada de Bienes De Uso Servicio Nacional de Capacitacion y Empleo - Balance General 3 Página 1 /
  • 45. CUENTAS AÑO AÑO 31/12/2019 31/12/2020 NOTAS Deterioro Acumulado de Bienes De Uso 14 600.398 420.234 BIENES INTANGIBLES 14 1.216.400 904.483 Bienes Intangibles 14 -616.002 -484.249 Amortización Acumulada de Bienes Intangibles Deterioro Acumulado de Bienes Intangibles 0 0 PROPIEDADES DE INVERSIÓN Propiedades de Inversión Depreciación Acumulada de Propiedades de Inversión Deterioro Acumulado de Propiedad de Inversión 0 0 ACTIVOS BIOLÓGICOS Activos Biológicos Depreciación Acumulada de Activos Biológicos Deterioro Acumulado de Activos Biológicos 0 0 OTROS ACTIVOS NO CORRIENTES 35.998.287 27.925.561 TOTAL ACTIVOS PASIVOS 12.255.811 14.015.938 PASIVO CORRIENTE 18 2.313.069 5.584.572 DEUDA CORRIENTE 18 2.313.069 5.584.572 Depósitos de Terceros 19 759.811 1.590.940 DEUDA PÚBLICA Deuda Pública Interna 19 759.811 1.590.940 Deuda Pública Externa 9.182.931 6.840.426 OTRAS DEUDAS 20 1.754.568 981.579 Cuentas Por Pagar Con Contraprestación 21 1.065.809 340.472 Cuentas Por Pagar Sin Contraprestación Provisiones 23 291.654 97.459 Obligaciones por Beneficios de los Empleados Pasivos por Leasing Pasivos por Concesiones 26 6.070.900 5.420.916 Otros Pasivos 0 795.470 PASIVO NO CORRIENTE 19 0 795.470 DEUDA PÚBLICA Deuda Pública Interna 19 0 795.470 Deuda Pública Externa 0 0 OTRAS DEUDAS Cuentas Por Pagar Con Contraprestación Cuentas Por Pagar Sin Contraprestación Provisiones Obligaciones por Beneficios a los Empleados Pasivos por Leasing Pasivos por Concesiones 12.255.811 14.811.408 TOTAL PASIVOS 23.742.476 13.114.153 PATRIMONIO 23.742.476 13.114.153 PATRIMONIO DEL ESTADO Servicio Nacional de Capacitacion y Empleo - Balance General 3 Página 2 /
  • 46. CUENTAS AÑO AÑO 31/12/2019 31/12/2020 NOTAS 37 38.585 38.585 Patrimonio Institucional 37 13.103.673 4.115.854 Resultados Acumulados 10.600.218 8.959.714 Resultado del Ejercicio 0 0 INTERESES MINORITARIOS 35.998.287 27.925.561 TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO ______________________ ______________________ FECHA DE APROBACIÓN: 28-03-2021 15:59:06 CONTADOR GENERAL JEFE DE SERVICIO Servicio Nacional de Capacitacion y Empleo - Balance General 3 Página 3 / LUIS MAURICIO PINO LLANO Firmado digitalmente por LUIS MAURICIO PINO LLANO Fecha: 2021.03.30 19:08:16 -03'00' ORLANDO EDGARDO MANCILLA VASQUEZ Firmado digitalmente por ORLANDO EDGARDO MANCILLA VASQUEZ Fecha: 2021.03.30 19:32:09 -03'00'
  • 47. ESTADO DE RESULTADOS Desde el 01 de enero al 31 de diciembre de 2020 Servicio Nacional de Capacitacion y Empleo Miles de Pesos CUENTA S 2019 2020 INGRESOS 236.408.676 201.263.500 INGRESOS POR IMPUESTOS E IMPOSICIONES 0 0 Impuestos Imposiciones Previsionales TRANSFERENCIAS RECIBIDAS 226.553.522 198.035.482 Transferencias Corrientes 72.419.102 72.900.306 Transferencias de Capital Aporte Fiscal 154.134.420 125.135.176 INGRESOS POR VENTAS DE BIENES Y PRESTACIONES 610.632 517.558 Venta Neta de Bienes Prestaciones de Servicios 610.632 517.558 RENTAS DE LA PROPIEDAD 0 0 Arriendos VENTA NETA DE OTROS BIENES 0 15.595 Venta de Bienes de Uso 15.595 Venta de Bienes de Uso Por Actividades Discontinuadas Venta de Propiedades de Inversión Venta de Bienes Intangibles Venta de Activos Biológicos INGRESOS FINANCIEROS 0 0 Participaciones en Instrumentos de Patrimonio Participación en el Resultado de Asociadas y Negocios Intereses Venta o rescate de Bienes Financieros Reversión de Deterioro OTROS INGRESOS 9.244.522 2.694.865 Multas 167.971 319.703 Otros 9.076.551 2.375.162 GASTOS 225.808.458 192.303.786 GASTOS EN PERSONAL 19.069.103 17.989.420 Personal de Planta 1.238.904 973.001 Personal de Contrata 16.977.441 15.936.808 Personal a Honorarios 514.034 711.912 Otros 338.724 367.699 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 8.354.085 8.932.919 PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL 338.845 284.448 TRANSFERENCIAS OTORGADAS 191.483.034 163.231.718 Transferencias Corrientes 191.483.034 163.231.718 Transferencias de Capital Aporte Fiscal DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN 497.283 391.641 Depreciación de Bienes 365.530 285.205
  • 48. CUENTA S 2019 2020 Amortización de Bienes Intangibles 131.753 106.436 BAJAS DE BIENES 1.004 282 DETERIORO 0 0 GASTOS FINANCIEROS 51.255 115.516 Intereses 51.255 115.516 Deterioro de Bienes Financieros Otros OTROS GASTOS 6.013.847 1.357.841 VARIACIÓN DEL VALOR RAZONABLE EN ACTIVOS 0 0 OPERACIONES DE CAMBIO 0 0 RESULTADO DEL EJERCICIO 10.600.218 8.959.714 INTERESES MINORITARIOS 0 0 __________________________ __________________________ CONTADOR GENERAL JEFE DE SERVICIO FECHA DE APROBACIÓN: 28-03-2021 16:01:35 2 Servicio Nacional de Capacitacion y Empleo - Estado de Resultados Página 2 / LUIS MAURICIO PINO LLANO Firmado digitalmente por LUIS MAURICIO PINO LLANO Fecha: 2021.03.30 19:07:33 -03'00' ORLANDO EDGARDO MANCILLA VASQUEZ Firmado digitalmente por ORLANDO EDGARDO MANCILLA VASQUEZ Fecha: 2021.03.30 19:31:04 -03'00'
  • 49. Desde el 01 de enero al 31 de diciembre de 2020 Moneda Nacional Servicio Nacional de Capacitacion y Empleo Miles Programa P01-Servicio Nacional de Capacitación y Empleo ESTADO DE SITUACIÓN PRESUPUESTARIA EJECUCIÓN PRESUPUESTO INICIAL ACTUALIZADO DEVENGADA EFECTIVA POR PERCIBIR INGRESOS 01 IMPUESTOS 04 IMPOSICIONES PREVISIONALES 81.048.317 72.878.217 72.419.102 72.419.102 0 05 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 06 RENTAS DE LA PROPIEDAD 336.635 336.635 610.632 610.632 0 07 INGRESOS DE OPERACIÓN 851.063 863.663 9.375.664 9.118.932 256.731 08 OTROS INGRESOS CORRIENTES 148.313.167 159.110.949 154.134.420 154.134.420 0 09 APORTE FISCAL 10 VENTA DE ACTIVOS NO FINANCIEROS 11 VENTA DE ACTIVOS FINANCIEROS 0 106.704 1.873.352 294.410 1.578.942 12 RECUPERACIÓN DE PRESTAMOS 13 TRANSFERENCIAS DE GASTOS DE CAPITAL 14 ENDEUDAMIENTO 230.549.182 233.296.168 238.413.170 236.577.497 1.835.673 SUBTOTALES 263.928 7.172.598 15 SALDO INICIAL DE CAJA 230.813.110 240.468.766 238.413.170 236.577.497 1.835.673 TOTALES Servicio Nacional de Capacitacion y Empleo - Estado de Situación Presupuestaria 2 Página 1 /
  • 50. EJECUCIÓN PRESUPUESTO INICIAL ACTUALIZADO DEVENGADA EFECTIVA POR PAGAR GASTOS 17.693.953 19.081.011 19.069.103 18.489.396 579.707 21 GASTOS EN PERSONAL 9.759.659 8.800.700 8.346.866 7.214.087 1.132.779 22 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 0 140.742 140.741 140.741 0 23 PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL 200.540.910 202.924.210 190.753.183 189.687.374 1.065.809 24 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 0 5.695.741 5.695.740 5.695.740 0 25 INTEGROS AL FISCO 0 127.362 127.361 127.361 0 26 OTROS GASTOS CORRIENTES 27 APORTE FISCAL LIBRE 28 APORTE FISCAL PARA SERVICIO DE LA DEUDA 1.346.821 543.187 451.435 409.459 41.976 29 ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS 30 ADQUISICIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS 31 INICIATIVAS DE INVERSION 32 PRÉSTAMOS 33 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 1.461.767 3.145.813 3.102.469 3.102.469 0 34 SERVICIOS DE LA DEUDA 230.803.110 240.458.766 227.686.898 224.866.628 2.820.270 SUBTOTALES 10.000 10.000 35 SALDO FINAL DE CAJA 230.813.110 240.468.766 227.686.898 224.866.628 2.820.270 TOTALES Servicio Nacional de Capacitacion y Empleo - Estado de Situación Presupuestaria ______________________ ______________________ CONTADOR GENERAL JEFE DE SERVICIO FECHA DE APROBACIÓN: 28-03-2021 16:03:03 2 Página 2 / LUIS MAURICIO PINO LLANO Firmado digitalmente por LUIS MAURICIO PINO LLANO Fecha: 2021.03.30 19:06:51 -03'00' ORLANDO EDGARDO MANCILLA VASQUEZ Firmado digitalmente por ORLANDO EDGARDO MANCILLA VASQUEZ Fecha: 2021.03.30 19:30:23 -03'00'
  • 51. ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO Desde el 01 de enero al 31 de diciembre de 2020 Servicio Nacional de Capacitacion y Empleo Miles de Pesos AÑO 31/12/2019 31/12/2020 AÑO 103.294.472 65.895.797 AUMENTOS DEL PATRIMONIO --- --- Cambio de Políticas Contables --- --- Ajuste por Corrección de Errores 103.294.472 65.895.797 Otros Aumentos 103.294.472 65.895.797 DISMINUCIONES DEL PATRIMONIO --- --- Cambio de Políticas Contables --- --- Ajuste por Corrección de Errores 103.294.472 65.895.797 Otras Disminuciones 0 0 VARIACIÓN NETA DIRECTA DEL PATRIMONIO MÁS / MENOS: 8.959.714 10.600.218 Resultado del Periodo 8.959.714 10.600.218 VARIACIÓN NETA DEL PATRIMONIO MÁS: 4.154.439 13.142.258 PATRIMONIO INICIAL 13.114.153 23.742.476 PATRIMONIO FINAL 28-03-2021 16:06:00 __________________________ CONTADOR GENERAL __________________________ JEFE DE SERVICIO Servicio Nacional de Capacitacion y Empleo - Estado de Cambios en el Patrimonio Neto 1 Página 1 / LUIS MAURICIO PINO LLANO Firmado digitalmente por LUIS MAURICIO PINO LLANO Fecha: 2021.03.30 19:06:17 -03'00' ORLANDO EDGARDO MANCILLA VASQUEZ Firmado digitalmente por ORLANDO EDGARDO MANCILLA VASQUEZ Fecha: 2021.03.30 19:29:45 -03'00'
  • 52. ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Desde el 01 de enero al 31 de diciembre de 2020 Servicio Nacional de Capacitacion y Empleo Miles de Pesos VARIACIÓN DE FONDOS PRESUPUESTARIOS 11.710.869 14.877.132 · FLUJOS ORIGINADOS EN ACTIVIDADES OPERACIONALES - INGRESOS OPERACIONALES PRESUPUESTARIOS 236.283.087 Impuestos Imposiciones Previsionales Transferencias Corrientes 72.419.102 Rentas de la Propiedad Ingresos de Operación 610.632 Otros Ingresos Corrientes 9.118.932 Aporte Fiscal 154.134.420 Transferencias Para Gasto de Capital - GASTOS OPERACIONALES PRESUPUESTARIOS 221.405.954 Gastos en Personal 18.489.396 Bienes y Servicios de Consumo 7.214.087 Prestaciones de Seguridad Social 140.741 Transferencias Corrientes 189.687.374 Integros al Fisco 5.695.740 Otros Gastos Corrientes 127.361 Aporte Fiscal Libre Aporte Fiscal Para el Servicio de la Deuda Transferencias de Capital Servicio de la Deuda - Intereses Y Otros Gastos Financieros 51.255 -115.049 · FLUJOS ORIGINADOS EN ACTIVIDADES DE INVERSIÓN - INGRESOS POR ACTIVIDADES DE INVERSIÓN PRESUPUESTARIAS 294.410 Ventas de Activos Financieros Ventas de Activos No Financieros Recuperación de Préstamos 294.410 - GASTOS POR ACTIVIDADES DE INVERSIÓN PRESUPUESTARIOS 409.459 Adquisición de Activos Financieros Adquisición de Activos No Financieros 409.459 Iniciativas de Inversión Préstamos -3.051.214 · FLUJOS ORIGINADOS EN ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN - INGRESOS POR ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN PRESUPUESTARIAS 0 Endeudamiento - GASTOS POR ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN PRESUPUESTARIAS 3.051.214 Servicio de la Deuda 3.051.214 VARIACIÓN DE FONDOS NO PRESUPUESTARIOS -3.649.631 192.501.297 · MOVIMIENTOS ACREEDORES 196.150.928 · MOVIMIENTOS DEUDORES Servicio Nacional de Capacitacion y Empleo - Estado de Flujos de Efectivo 3 Página 1 /
  • 53. VARIACIÓN NETA DEL EFECTIVO 8.061.237 Saldo Inicial de Disponibilidades 17.617.950 Saldo Final de Disponibilidades 25.679.187 __________________________ CONTADOR GENERAL JEFE DE SERVICIO __________________________ 28-03-2021 16:04:24 FECHA DE APROBACIÓN: Servicio Nacional de Capacitacion y Empleo - Estado de Flujos de Efectivo 3 Página 2 / LUIS MAURICIO PINO LLANO Firmado digitalmente por LUIS MAURICIO PINO LLANO Fecha: 2021.03.30 19:05:25 -03'00' ORLANDO EDGARDO MANCILLA VASQUEZ Firmado digitalmente por ORLANDO EDGARDO MANCILLA VASQUEZ Fecha: 2021.03.30 19:27:55 -03'00'
  • 54. ESTADO DE VARIACIÓN DE FONDOS NO PRESUPUESTARIOS Miles de Pesos Servicio Nacional de Capacitacion y Empleo Desde el 01 de enero al 31 de diciembre de 2020 MOVIMIENTOS ACREEDORES 192.501.297 11.465.995 Anticipos de Fondos Ajustes a Disponibilidades - Activo 0 Remesas Otorgadas 2.452.539 Aplicación de Fondos en Administración Fondos especiales 75.114.369 Depósitos de Terceros 60.117.611 Ajustes a Disponibilidades - Pasivo 43.350.783 Remesas Recibidas MOVIMIENTOS DEUDORES 196.150.928 12.494.107 Anticipos de Fondos Ajustes a Disponibilidades - Activo 43.350.783 Remesas Otorgadas 2.452.539 Aplicación de Fondos en Administración Fondos especiales 78.386.413 Depósitos de Terceros 59.467.087 Ajustes a Disponibilidades - Pasivo 0 Remesas Recibidas FECHA DE APROBACIÓN: 28-03-2021 16:04:24 __________________________ CONTADOR GENERAL __________________________ JEFE DE SERVICIO Servicio Nacional de Capacitacion y Empleo - Estado de Variación de Fondos No Presupuestarios 3 Página 3 / LUIS MAURICIO PINO LLANO Firmado digitalmente por LUIS MAURICIO PINO LLANO Fecha: 2021.03.30 19:05:47 -03'00' ORLANDO EDGARDO MANCILLA VASQUEZ Firmado digitalmente por ORLANDO EDGARDO MANCILLA VASQUEZ Fecha: 2021.03.30 19:28:21 -03'00'