SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUIL

        FACULTAD DE EDUCACIÓN FÍSICA DEPORTES Y RECREACIÓN

                       LU N :
                      A M A ESTEFA I A R SA OLO R
                                  N     O D    O

                        O    R      . UD
                      PR FESO A LI C LO R ES PLO Z
                                                U


                       MATERIA: RECREACIÓN

                           CURSO: 4TO. “A”

                       G U : C JI TA D SO PR S
                        R PO A        E R ESA

                              IN RN
                                TEG A TES

                              D A AA I A
                               I N R S
                              M R O VER
                               ACS       A
                            JEN I FER PA H Y
                               N        CA
                             K R G LA ZA
                              A EN A R
                             D N EL STA I O
                              AI        C
                            H R YA D A E
                              EN R N R D
                            ALEXA D VELO
                                  N ER     Z

                             AÑO LEC VO
                                      TI
                              2012 – 2013
1.- BREVE HISTORIA DE LA RECREACIÓN






2.- DEL TIEMPO SOCIAL AL TIEMPO LIBRE






3.- EL TIEMPO LIBRE EN LA SOCIEDAD ACTUAL







4.- DESARROLLO HUMANO Y
            RECREACIÓN











5.- La Cultura del Tiempo Libre











6.-Tiempo Libre, Formación y
             Educación










IMÁGENES
De acuerdo con el análisis de centralidad y especificidad
conceptual, las categorías se hacen presentes en los tres
conceptos así:



      Concepto      Categoría que otorga centralidad al concepto   Categoría específica




        Ocio                         Actitudinal                        Actitudinal



     Tiempo libre                   Temporalidad                        Contextual



      Recreación                     Actividad                     Placer - Institucional

Más contenido relacionado

Más de FEDER UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL (20)

El animador recreativo
El animador recreativoEl animador recreativo
El animador recreativo
 
Juegos
JuegosJuegos
Juegos
 
Juegos tema 3
Juegos   tema 3Juegos   tema 3
Juegos tema 3
 
Tema 3 conceptos recreacion
Tema 3   conceptos recreacionTema 3   conceptos recreacion
Tema 3 conceptos recreacion
 
Grupo generación del futuro
Grupo   generación del futuroGrupo   generación del futuro
Grupo generación del futuro
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Presentación1wendy
Presentación1wendyPresentación1wendy
Presentación1wendy
 
Animadores recreativos
Animadores recreativosAnimadores recreativos
Animadores recreativos
 
Facultad de cultura recreadores
Facultad de cultura recreadoresFacultad de cultura recreadores
Facultad de cultura recreadores
 
Facultad de cultura recreadores
Facultad de cultura recreadoresFacultad de cultura recreadores
Facultad de cultura recreadores
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Universidad de guayaquil animador recreativo
Universidad de guayaquil animador recreativoUniversidad de guayaquil animador recreativo
Universidad de guayaquil animador recreativo
 
Universidad de guayaqu irecreacion l
Universidad de guayaqu irecreacion lUniversidad de guayaqu irecreacion l
Universidad de guayaqu irecreacion l
 
Recreacion wendy l
Recreacion wendy lRecreacion wendy l
Recreacion wendy l
 
Recreacion henry a
Recreacion henry aRecreacion henry a
Recreacion henry a
 
Karen recreacion
Karen recreacionKaren recreacion
Karen recreacion
 
Recreación. ordoñez
 Recreación. ordoñez Recreación. ordoñez
Recreación. ordoñez
 
Andrea pincay recreacion
Andrea pincay  recreacionAndrea pincay  recreacion
Andrea pincay recreacion
 

Estefania rosado

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUIL FACULTAD DE EDUCACIÓN FÍSICA DEPORTES Y RECREACIÓN LU N : A M A ESTEFA I A R SA OLO R N O D O O R . UD PR FESO A LI C LO R ES PLO Z U MATERIA: RECREACIÓN CURSO: 4TO. “A” G U : C JI TA D SO PR S R PO A E R ESA IN RN TEG A TES D A AA I A I N R S M R O VER ACS A JEN I FER PA H Y N CA K R G LA ZA A EN A R D N EL STA I O AI C H R YA D A E EN R N R D ALEXA D VELO N ER Z AÑO LEC VO TI 2012 – 2013
  • 2. 1.- BREVE HISTORIA DE LA RECREACIÓN  
  • 3. 2.- DEL TIEMPO SOCIAL AL TIEMPO LIBRE  
  • 4. 3.- EL TIEMPO LIBRE EN LA SOCIEDAD ACTUAL  
  • 5. 4.- DESARROLLO HUMANO Y RECREACIÓN   
  • 6. 5.- La Cultura del Tiempo Libre   
  • 7. 6.-Tiempo Libre, Formación y Educación   
  • 9.
  • 10.
  • 11. De acuerdo con el análisis de centralidad y especificidad conceptual, las categorías se hacen presentes en los tres conceptos así: Concepto Categoría que otorga centralidad al concepto Categoría específica Ocio Actitudinal Actitudinal Tiempo libre Temporalidad Contextual Recreación Actividad Placer - Institucional