SlideShare una empresa de Scribd logo
"se ha comprado un telescopio para mirar las estrellas por la noche; el Sol es la
estrella más cercana a la Tierra“
la noche, apareciendo como una diversidad de puntos luminosos fijos en el
cielo debido a su inmensa distancia de la misma.2 Históricamente, las estrellas
más prominentes fueron agrupadas en constelaciones y asterismos, y las
estrellas más brillantes pasaron a denominarse con nombres propios. Los
astrónomos han compilado un extensivo catálogo, proporcionándole a las
estrellasdesignaciones estandarizadas. Sin embargo, la mayoría de las estrellas
en elUniverso, incluyendo todas las que están fuera de nuestra galaxia, la Vía
Láctea, son invisibles a simple vista desde la Tierra. De hecho, la mayoría son
invisibles desde la dicha Tierra incluso a través de los telescopios más potentes.
Cuantos tipos de estrella hay
 Protoestrella
 POR NASAJPL/FLICKR
 Tal como su nombre lo indica, se trata de una estrella en estado de evolución. Es un
cúmulo de gas que ha colapsado desde una nube molecular gigantesca. La fase
de protoestrella dura un largo tiempo, aproximadamente unos 100.000 años,
durante este tiempo es que la gravedad y la presión se van incrementando, lo que
produce un colapso en la protoestrella.
 Estrella T Tauri
 NOAO/AURA/NSF - COPYRIGHT WIYN CONSORTIUM, INC., ALL RIGHTS
RESERVED
 PUBLICIDAD
 Las T Tauri son aquellas estrellas en estado de evolución, siendo este el estado
previo a la conversión en una estrella de secuencia principal. La fase T Tauri ocurre
al final de la fase protoestrella, cuando la presión gravitacional que contiene a la
estrella es la fuente de su energía. Este tipo de estrellas no tienen la presión ni la
temperatura suficiente en sus núcleos como para generar una fusión nuclear. La
similitud que tienen éstas con las estrellas de secuencia principal es su
temperatura.
Tipos de estrellas
cuantas estrellas hay en el mundo
 Con tan sólo mirar el cielo nocturno, es bastante difícil para un
astrónomo aficionado contar el número de estrellas que son visibles a
simple vista. Con telescopios más grandes muchas más estrellas se
vuelven visibles, haciendo que sea imposible contarlas, ya que
requeriría mucho tiempo. Entonces: ¿Cómo hacen los astrónomos
para contar el número de estrellas que hay en el Universo?
 Según David Kornreich, profesor asistente de la Universidad Ithaca de
Nueva York, el primer paso sería definir a qué nos referimos
exactamente cuando hablamos de “Universo”. David fue el fundador del
servicio “Pregúntale a un Astrónomo” de la Universidad Cornell.
 Dijo: “No sé la respuesta a esta pregunta, ya que no sé si el Universo es
infinitamente grande o no”. El Universo observable parece volver atrás
en el tiempo hasta unos 13,7 mil millones de años luz, pero más allá
podría haber mucho más. Algunos astrónomos también creen que
podríamos vivir en un “multiverso”, donde habrían otros universos
como el nuestro, contenidos dentro de una entidad mucho más grande.
Imágenes de las estrellas que hay
en el mundo
Como se hizo las estrellas
 La composición del universo temprano era bastante diferente de la de
hoy, y la física que lo gobernaba también era algo más simple. Naoki
Yoshida y sus colegas en Japón y en EE.UU. incorporaron estas
condiciones del universo temprano, el de la época a veces llamada la
"era oscura", para simular la formación de un objeto astronómico que
acabase emitiendo su luz en esa oscuridad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descubrimiento planetario
Descubrimiento planetarioDescubrimiento planetario
Descubrimiento planetario
valentina rubio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1wendy1419
 
The planets
The planetsThe planets
The planets
luisa gomez
 
Actividades sobre exoplanetas habitables
Actividades sobre exoplanetas habitablesActividades sobre exoplanetas habitables
Actividades sobre exoplanetas habitables
Elena Ruiz Cervantes
 
Actividades sobre exoplanetas habitables
Actividades sobre exoplanetas habitablesActividades sobre exoplanetas habitables
Actividades sobre exoplanetas habitables
Elena Ruiz Cervantes
 
Los exoplanetas
Los exoplanetasLos exoplanetas
Los exoplanetasJOSE OLMO
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
rmtico1gpabloghersi
 
Las 10 estrellas mas grandes del espacio
Las 10 estrellas mas grandes del espacioLas 10 estrellas mas grandes del espacio
Las 10 estrellas mas grandes del espaciolisdyjulieth
 
Planetas extrasolares.ppt
Planetas extrasolares.pptPlanetas extrasolares.ppt
Planetas extrasolares.pptJunior Salvador
 
Agujeros negros supermasivos
Agujeros negros supermasivosAgujeros negros supermasivos
Agujeros negros supermasivos
Shirena2
 

La actualidad más candente (15)

Descubrimiento planetario
Descubrimiento planetarioDescubrimiento planetario
Descubrimiento planetario
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
The planets
The planetsThe planets
The planets
 
Actividades sobre exoplanetas habitables
Actividades sobre exoplanetas habitablesActividades sobre exoplanetas habitables
Actividades sobre exoplanetas habitables
 
Actividades sobre exoplanetas habitables
Actividades sobre exoplanetas habitablesActividades sobre exoplanetas habitables
Actividades sobre exoplanetas habitables
 
Los exoplanetas
Los exoplanetasLos exoplanetas
Los exoplanetas
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Las 10 estrellas mas grandes del espacio
Las 10 estrellas mas grandes del espacioLas 10 estrellas mas grandes del espacio
Las 10 estrellas mas grandes del espacio
 
Exoplanetas otros mundos
Exoplanetas otros mundosExoplanetas otros mundos
Exoplanetas otros mundos
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
rafasoaesrew
rafasoaesrewrafasoaesrew
rafasoaesrew
 
Planetas extrasolares.ppt
Planetas extrasolares.pptPlanetas extrasolares.ppt
Planetas extrasolares.ppt
 
Power astronomia
Power astronomiaPower astronomia
Power astronomia
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Agujeros negros supermasivos
Agujeros negros supermasivosAgujeros negros supermasivos
Agujeros negros supermasivos
 

Similar a estellas

La Astronomia
La AstronomiaLa Astronomia
Sol y estrellas
Sol y estrellasSol y estrellas
Sol y estrellasastronomia
 
Solyestrellas
SolyestrellasSolyestrellas
SolyestrellasJuan
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Andrea Buitrago
 
Patrocinio powwer
Patrocinio powwerPatrocinio powwer
Patrocinio powwerWilli Diaz
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Naomireyna
 
El universo presentacion
El universo presentacionEl universo presentacion
El universo presentacionjackiie24
 
¿Cómo se originó el universo? El Big Bang e inflación cósmica.
¿Cómo se originó el universo? El Big Bang e inflación cósmica.¿Cómo se originó el universo? El Big Bang e inflación cósmica.
¿Cómo se originó el universo? El Big Bang e inflación cósmica.
Hogar
 
universo1eso.pdf
universo1eso.pdfuniverso1eso.pdf
universo1eso.pdf
eber34
 
universo1eso.pdf
universo1eso.pdfuniverso1eso.pdf
universo1eso.pdf
eber34
 
Misterios Del Universo
Misterios Del Universo Misterios Del Universo
Misterios Del Universo
Monica Ramírez
 
Astronomía documento trabajo
Astronomía documento trabajoAstronomía documento trabajo
Astronomía documento trabajo
I.E.S Martinez Uribarri
 
Tierra y universo (1)
Tierra y universo (1)Tierra y universo (1)
Tierra y universo (1)
ValentinaBernachea
 
16_IB_Fisica_016.pdf
16_IB_Fisica_016.pdf16_IB_Fisica_016.pdf
16_IB_Fisica_016.pdf
BlanquiMoreira
 
Influencia de la Luna sobre la Tierra
Influencia de la Luna sobre la TierraInfluencia de la Luna sobre la Tierra
Influencia de la Luna sobre la Tierra
Cesar Leon
 
Tierra y universo
Tierra y universoTierra y universo
Tierra y universo
ValentinaOlivaresH
 
Tierra y universo Unidad 3
Tierra y universo Unidad 3Tierra y universo Unidad 3
Tierra y universo Unidad 3
KatalinaO
 

Similar a estellas (20)

La Astronomia
La AstronomiaLa Astronomia
La Astronomia
 
Sol y estrellas
Sol y estrellasSol y estrellas
Sol y estrellas
 
Solyestrellas
SolyestrellasSolyestrellas
Solyestrellas
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Cosmografia 1
Cosmografia 1Cosmografia 1
Cosmografia 1
 
Patrocinio powwer
Patrocinio powwerPatrocinio powwer
Patrocinio powwer
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo presentacion
El universo presentacionEl universo presentacion
El universo presentacion
 
El Universo
El Universo El Universo
El Universo
 
¿Cómo se originó el universo? El Big Bang e inflación cósmica.
¿Cómo se originó el universo? El Big Bang e inflación cósmica.¿Cómo se originó el universo? El Big Bang e inflación cósmica.
¿Cómo se originó el universo? El Big Bang e inflación cósmica.
 
universo1eso.pdf
universo1eso.pdfuniverso1eso.pdf
universo1eso.pdf
 
universo1eso.pdf
universo1eso.pdfuniverso1eso.pdf
universo1eso.pdf
 
Misterios Del Universo
Misterios Del Universo Misterios Del Universo
Misterios Del Universo
 
Astronomía documento trabajo
Astronomía documento trabajoAstronomía documento trabajo
Astronomía documento trabajo
 
Tierra y universo (1)
Tierra y universo (1)Tierra y universo (1)
Tierra y universo (1)
 
16_IB_Fisica_016.pdf
16_IB_Fisica_016.pdf16_IB_Fisica_016.pdf
16_IB_Fisica_016.pdf
 
Influencia de la Luna sobre la Tierra
Influencia de la Luna sobre la TierraInfluencia de la Luna sobre la Tierra
Influencia de la Luna sobre la Tierra
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Tierra y universo
Tierra y universoTierra y universo
Tierra y universo
 
Tierra y universo Unidad 3
Tierra y universo Unidad 3Tierra y universo Unidad 3
Tierra y universo Unidad 3
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

estellas

  • 1.
  • 2. "se ha comprado un telescopio para mirar las estrellas por la noche; el Sol es la estrella más cercana a la Tierra“ la noche, apareciendo como una diversidad de puntos luminosos fijos en el cielo debido a su inmensa distancia de la misma.2 Históricamente, las estrellas más prominentes fueron agrupadas en constelaciones y asterismos, y las estrellas más brillantes pasaron a denominarse con nombres propios. Los astrónomos han compilado un extensivo catálogo, proporcionándole a las estrellasdesignaciones estandarizadas. Sin embargo, la mayoría de las estrellas en elUniverso, incluyendo todas las que están fuera de nuestra galaxia, la Vía Láctea, son invisibles a simple vista desde la Tierra. De hecho, la mayoría son invisibles desde la dicha Tierra incluso a través de los telescopios más potentes.
  • 3. Cuantos tipos de estrella hay  Protoestrella  POR NASAJPL/FLICKR  Tal como su nombre lo indica, se trata de una estrella en estado de evolución. Es un cúmulo de gas que ha colapsado desde una nube molecular gigantesca. La fase de protoestrella dura un largo tiempo, aproximadamente unos 100.000 años, durante este tiempo es que la gravedad y la presión se van incrementando, lo que produce un colapso en la protoestrella.  Estrella T Tauri  NOAO/AURA/NSF - COPYRIGHT WIYN CONSORTIUM, INC., ALL RIGHTS RESERVED  PUBLICIDAD  Las T Tauri son aquellas estrellas en estado de evolución, siendo este el estado previo a la conversión en una estrella de secuencia principal. La fase T Tauri ocurre al final de la fase protoestrella, cuando la presión gravitacional que contiene a la estrella es la fuente de su energía. Este tipo de estrellas no tienen la presión ni la temperatura suficiente en sus núcleos como para generar una fusión nuclear. La similitud que tienen éstas con las estrellas de secuencia principal es su temperatura.
  • 5. cuantas estrellas hay en el mundo  Con tan sólo mirar el cielo nocturno, es bastante difícil para un astrónomo aficionado contar el número de estrellas que son visibles a simple vista. Con telescopios más grandes muchas más estrellas se vuelven visibles, haciendo que sea imposible contarlas, ya que requeriría mucho tiempo. Entonces: ¿Cómo hacen los astrónomos para contar el número de estrellas que hay en el Universo?  Según David Kornreich, profesor asistente de la Universidad Ithaca de Nueva York, el primer paso sería definir a qué nos referimos exactamente cuando hablamos de “Universo”. David fue el fundador del servicio “Pregúntale a un Astrónomo” de la Universidad Cornell.  Dijo: “No sé la respuesta a esta pregunta, ya que no sé si el Universo es infinitamente grande o no”. El Universo observable parece volver atrás en el tiempo hasta unos 13,7 mil millones de años luz, pero más allá podría haber mucho más. Algunos astrónomos también creen que podríamos vivir en un “multiverso”, donde habrían otros universos como el nuestro, contenidos dentro de una entidad mucho más grande.
  • 6. Imágenes de las estrellas que hay en el mundo
  • 7. Como se hizo las estrellas  La composición del universo temprano era bastante diferente de la de hoy, y la física que lo gobernaba también era algo más simple. Naoki Yoshida y sus colegas en Japón y en EE.UU. incorporaron estas condiciones del universo temprano, el de la época a veces llamada la "era oscura", para simular la formación de un objeto astronómico que acabase emitiendo su luz en esa oscuridad.