SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTIGMA EN LA EDAD 
ANTIGUA DE LAS 
ENFERMEDADES 
MENTALES
LA PSIQUIATRÍA HA SIDO UNA 
DE LAS ÚLTIMAS 
ESPECIALIDADES MÉDICAS 
EN SER ACEPTADAS COMO 
TAL EN LA COMUNIDAD 
CIENTÍFICA 
(GOFFMAN, 1963)
A lo largo de la historia las 
enfermedades mentales han sido 
terreno de las concepciones 
mágicas y religiosas, 
cuestionándose continuamente su 
condición misma de enfermedades, 
ya sea atribuyéndoles un origen 
espiritual diabólico, en los tiempos 
antiguos, o un origen netamente 
social y económico en los tiempos 
recientes 
El estigma de las enfermedades 
mentales: 
comportamientos, señales o marcas 
físicas de una persona o grupo de 
personas que indican hechos, 
acontecimientos peligrosos o 
conductas de riesgo, que escapan 
de la norma o constituyen un hecho 
vergonzoso
Los primeros médicos babilónicos 
consideraban a las enfermedades 
mentales como posesiones 
demoniacas y los trataban con 
métodos mágico-religiosos 
En el Judaísmo, el tratamiento de 
los trastornos mentales fue 
restringido a la acción de los 
médicos laicos por considerarlos 
enfermedades ocultas que sólo 
debían recibir atención espiritual 
por los sacerdotes 
En la edad antigua..
La iglesia primitiva cristiana 
organizó una orden de 
sacerdotes, conocidos como los 
posesos, quienes eran los 
encargados de practicar el 
exorcismo con el fin de “expulsar 
el demonio” de los pacientes 
mentales 
En la edad media surgió la teoría 
del lunatismo, es decir que refiere 
que en las noches de luna llena se 
descompensan los pacientes 
psiquiátricos y se lanzan en busca 
de sus “víctimas”.
GRECIA 
Los griegos fueron los primeros 
en estudiar las enfermedades 
mentales; desde un punto de vista 
científico. 
La medicina griega buscó leyes 
universales que pudieran 
constituir la base de una ciencia 
real de la enfermedad, 
investigando a fondo las leyes que 
gobiernan las enfermedades y 
buscando la causa y el efecto. 
Emplearon tres tratamientos 
psicológicos que han trascendido: 
la inducción del sueño, la 
interpretación de los sueños y el 
diálogo psicoterapéutico con es 
paciente. 
Hipócrates sostuvo que las 
enfermedades se producían por 
un inadecuado balance de los 
cuatro humores esenciales: flema, 
bilis amarilla, bilis negra y sangre. 
Pequeños excesos de estos 
humores daban lugar a las 
personalidades flemáticas, 
coléricas y sanguíneas.
ROMA 
Los romanos postularon que las 
pasiones y los deseos 
insatisfechos actuaban sobre el 
alma produciendo enfermedades 
mentales que podían controlarse 
si se alcanzaba un estado de 
tranquilidad interior. 
Celso clasificó las enfermedades en locales y sintéticas, dentro de éstas últimas 
incluyó las enfermedades mentales que dividió en febriles (delirios) y no febriles 
(locura). 
Consideró necesario para el tratamiento el uso del método del confinamiento y los 
procedimientos restrictivos (hambre, cadenas y grillos).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la psiquiatria
Historia de la psiquiatria Historia de la psiquiatria
Historia de la psiquiatria
Cristhian Xavier Pizarro Astudillo
 
Historia de la psiquiatría
Historia de la psiquiatríaHistoria de la psiquiatría
Historia de la psiquiatríaraquel renaud
 
Historia de la psiquiatría
Historia de la psiquiatríaHistoria de la psiquiatría
Historia de la psiquiatríafiorella
 
Historia de la psiquiatría y de las enfermedades mentales
Historia de la psiquiatría y de las enfermedades mentalesHistoria de la psiquiatría y de las enfermedades mentales
Historia de la psiquiatría y de las enfermedades mentales
oscarmedina61
 
Historia de la psiquiatría
Historia de la psiquiatríaHistoria de la psiquiatría
DSM-IV Linea Del Tiempo
DSM-IV Linea Del TiempoDSM-IV Linea Del Tiempo
DSM-IV Linea Del Tiempo
guest14b5e1
 
Psiquiatría a lo largo de la historia
Psiquiatría a lo largo de la historiaPsiquiatría a lo largo de la historia
Psiquiatría a lo largo de la historia
Diego Lozada
 
Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Psiquiatria
Arturo Guajardo
 
G:\psiquiatria\origen de la psiquiatria en méxico
G:\psiquiatria\origen de la psiquiatria en méxicoG:\psiquiatria\origen de la psiquiatria en méxico
G:\psiquiatria\origen de la psiquiatria en méxicoEnFerMeriithhaa !!!
 
Historia de la psiquiatría ii
Historia de la psiquiatría iiHistoria de la psiquiatría ii
Historia de la psiquiatría iiJess Sam
 
Historia de la salud mental
Historia de la salud mentalHistoria de la salud mental
Historia de la salud mental
Cintya Leiva
 
consejeria Linea de tiempo del consejo psicologico
consejeria Linea de tiempo del consejo psicologicoconsejeria Linea de tiempo del consejo psicologico
consejeria Linea de tiempo del consejo psicologico
Lorena Ruiz
 
3. la psiquiatría en la edad media y el renacimiento.
3. la psiquiatría en la edad media y el renacimiento.3. la psiquiatría en la edad media y el renacimiento.
3. la psiquiatría en la edad media y el renacimiento.safoelc
 
Psiquiatría para psicologos
Psiquiatría para psicologosPsiquiatría para psicologos
Psiquiatría para psicologos
rociosolarc
 
Historia De La Enf. Mental
Historia De La Enf. MentalHistoria De La Enf. Mental
Historia De La Enf. MentalDenisse Vignolo
 
1. la historia de la psiquiatria.
1. la historia de la psiquiatria.1. la historia de la psiquiatria.
1. la historia de la psiquiatria.safoelc
 
Histori de la salud mental
Histori de la salud mentalHistori de la salud mental
Histori de la salud mentalEDP university
 
Historia de psiquiatría
Historia de psiquiatríaHistoria de psiquiatría
Historia de psiquiatría
haydeortiz
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la psiquiatria
Historia de la psiquiatria Historia de la psiquiatria
Historia de la psiquiatria
 
Historia de la psiquiatría
Historia de la psiquiatríaHistoria de la psiquiatría
Historia de la psiquiatría
 
Historia de la psiquiatría
Historia de la psiquiatríaHistoria de la psiquiatría
Historia de la psiquiatría
 
Historia de la psiquiatría y de las enfermedades mentales
Historia de la psiquiatría y de las enfermedades mentalesHistoria de la psiquiatría y de las enfermedades mentales
Historia de la psiquiatría y de las enfermedades mentales
 
Historia de la psiquiatría
Historia de la psiquiatríaHistoria de la psiquiatría
Historia de la psiquiatría
 
DSM-IV Linea Del Tiempo
DSM-IV Linea Del TiempoDSM-IV Linea Del Tiempo
DSM-IV Linea Del Tiempo
 
Psiquiatría a lo largo de la historia
Psiquiatría a lo largo de la historiaPsiquiatría a lo largo de la historia
Psiquiatría a lo largo de la historia
 
Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Psiquiatria
 
Historia de la psiquiatria
Historia de la psiquiatriaHistoria de la psiquiatria
Historia de la psiquiatria
 
G:\psiquiatria\origen de la psiquiatria en méxico
G:\psiquiatria\origen de la psiquiatria en méxicoG:\psiquiatria\origen de la psiquiatria en méxico
G:\psiquiatria\origen de la psiquiatria en méxico
 
Historia de la psiquiatría ii
Historia de la psiquiatría iiHistoria de la psiquiatría ii
Historia de la psiquiatría ii
 
Historia de la salud mental
Historia de la salud mentalHistoria de la salud mental
Historia de la salud mental
 
consejeria Linea de tiempo del consejo psicologico
consejeria Linea de tiempo del consejo psicologicoconsejeria Linea de tiempo del consejo psicologico
consejeria Linea de tiempo del consejo psicologico
 
3. la psiquiatría en la edad media y el renacimiento.
3. la psiquiatría en la edad media y el renacimiento.3. la psiquiatría en la edad media y el renacimiento.
3. la psiquiatría en la edad media y el renacimiento.
 
Psiquiatría para psicologos
Psiquiatría para psicologosPsiquiatría para psicologos
Psiquiatría para psicologos
 
Historia De La Enf. Mental
Historia De La Enf. MentalHistoria De La Enf. Mental
Historia De La Enf. Mental
 
1. la historia de la psiquiatria.
1. la historia de la psiquiatria.1. la historia de la psiquiatria.
1. la historia de la psiquiatria.
 
Histori de la salud mental
Histori de la salud mentalHistori de la salud mental
Histori de la salud mental
 
Historia de psiquiatría
Historia de psiquiatríaHistoria de psiquiatría
Historia de psiquiatría
 
Historia De La Psiquiatra
Historia De La PsiquiatraHistoria De La Psiquiatra
Historia De La Psiquiatra
 

Similar a Estigmas de la enfermedad mental

HISTORIA DE LA PSICOPATOLOGIA, INTRODUCCION E HISTORIA.pptx
HISTORIA DE LA PSICOPATOLOGIA, INTRODUCCION E HISTORIA.pptxHISTORIA DE LA PSICOPATOLOGIA, INTRODUCCION E HISTORIA.pptx
HISTORIA DE LA PSICOPATOLOGIA, INTRODUCCION E HISTORIA.pptx
ssuser19e456
 
Clase 1-salud-mental
Clase 1-salud-mentalClase 1-salud-mental
Clase 1-salud-mental
Angel Madocx
 
Clase 1 Psiquiatria (historia y clasificaciones).pdf
Clase 1 Psiquiatria (historia y clasificaciones).pdfClase 1 Psiquiatria (historia y clasificaciones).pdf
Clase 1 Psiquiatria (historia y clasificaciones).pdf
MichelleVaras2
 
Historia psicopatologia y psiquiatria
Historia psicopatologia y psiquiatriaHistoria psicopatologia y psiquiatria
Historia psicopatologia y psiquiatria
francisca pallauta
 
Psicopatología (historia)
Psicopatología (historia)Psicopatología (historia)
Psicopatología (historia)Ana Balcarce
 
LINEA DE TIEMPO PSICOTERAPIA.pdf
LINEA DE TIEMPO PSICOTERAPIA.pdfLINEA DE TIEMPO PSICOTERAPIA.pdf
LINEA DE TIEMPO PSICOTERAPIA.pdf
Estrella851903
 
Monografia yefer
Monografia yeferMonografia yefer
Monografia yefer
Alexandre Rosado Chavez
 
La piedra de la locura - Inicios históricos de la salud mental - Scielo
La piedra de la locura - Inicios históricos de la salud mental  - ScieloLa piedra de la locura - Inicios históricos de la salud mental  - Scielo
La piedra de la locura - Inicios históricos de la salud mental - Scielo
Victor Tito
 
1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx
1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx
1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx
PerlaSegarra
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
mariangutierrez0112
 
clase-1-salud-mental-190208042107.pdf
clase-1-salud-mental-190208042107.pdfclase-1-salud-mental-190208042107.pdf
clase-1-salud-mental-190208042107.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
Historia de-la-psicopatologc3ada1
Historia de-la-psicopatologc3ada1Historia de-la-psicopatologc3ada1
Historia de-la-psicopatologc3ada1
Geraldine psicologia
 
Historia de la salud mental (1) 1.pptx
Historia de la salud mental (1) 1.pptxHistoria de la salud mental (1) 1.pptx
Historia de la salud mental (1) 1.pptx
DarioMelgarejoBlanco1
 
349282488-HISTORIA-DE-LA-PSICOTERAPIA.pptx
349282488-HISTORIA-DE-LA-PSICOTERAPIA.pptx349282488-HISTORIA-DE-LA-PSICOTERAPIA.pptx
349282488-HISTORIA-DE-LA-PSICOTERAPIA.pptx
jesus808250
 
Las raíces de la psicoterapia
Las raíces de la psicoterapiaLas raíces de la psicoterapia
Las raíces de la psicoterapia
Nicolle Davit
 
Psicoterapia
PsicoterapiaPsicoterapia
Psicoterapia
margarita1111
 

Similar a Estigmas de la enfermedad mental (20)

Psicopatologia Unidad I
Psicopatologia Unidad IPsicopatologia Unidad I
Psicopatologia Unidad I
 
Psicopatologia unidad i
Psicopatologia unidad iPsicopatologia unidad i
Psicopatologia unidad i
 
HISTORIA DE LA PSICOPATOLOGIA, INTRODUCCION E HISTORIA.pptx
HISTORIA DE LA PSICOPATOLOGIA, INTRODUCCION E HISTORIA.pptxHISTORIA DE LA PSICOPATOLOGIA, INTRODUCCION E HISTORIA.pptx
HISTORIA DE LA PSICOPATOLOGIA, INTRODUCCION E HISTORIA.pptx
 
Clase 1-salud-mental
Clase 1-salud-mentalClase 1-salud-mental
Clase 1-salud-mental
 
Clase 1 Psiquiatria (historia y clasificaciones).pdf
Clase 1 Psiquiatria (historia y clasificaciones).pdfClase 1 Psiquiatria (historia y clasificaciones).pdf
Clase 1 Psiquiatria (historia y clasificaciones).pdf
 
Historia psicopatologia y psiquiatria
Historia psicopatologia y psiquiatriaHistoria psicopatologia y psiquiatria
Historia psicopatologia y psiquiatria
 
Psicopatología (historia)
Psicopatología (historia)Psicopatología (historia)
Psicopatología (historia)
 
LINEA DE TIEMPO PSICOTERAPIA.pdf
LINEA DE TIEMPO PSICOTERAPIA.pdfLINEA DE TIEMPO PSICOTERAPIA.pdf
LINEA DE TIEMPO PSICOTERAPIA.pdf
 
Esquzofrenia
EsquzofreniaEsquzofrenia
Esquzofrenia
 
Monografia yefer
Monografia yeferMonografia yefer
Monografia yefer
 
La piedra de la locura - Inicios históricos de la salud mental - Scielo
La piedra de la locura - Inicios históricos de la salud mental  - ScieloLa piedra de la locura - Inicios históricos de la salud mental  - Scielo
La piedra de la locura - Inicios históricos de la salud mental - Scielo
 
historia psq1.pptx
historia psq1.pptxhistoria psq1.pptx
historia psq1.pptx
 
1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx
1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx
1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
 
clase-1-salud-mental-190208042107.pdf
clase-1-salud-mental-190208042107.pdfclase-1-salud-mental-190208042107.pdf
clase-1-salud-mental-190208042107.pdf
 
Historia de-la-psicopatologc3ada1
Historia de-la-psicopatologc3ada1Historia de-la-psicopatologc3ada1
Historia de-la-psicopatologc3ada1
 
Historia de la salud mental (1) 1.pptx
Historia de la salud mental (1) 1.pptxHistoria de la salud mental (1) 1.pptx
Historia de la salud mental (1) 1.pptx
 
349282488-HISTORIA-DE-LA-PSICOTERAPIA.pptx
349282488-HISTORIA-DE-LA-PSICOTERAPIA.pptx349282488-HISTORIA-DE-LA-PSICOTERAPIA.pptx
349282488-HISTORIA-DE-LA-PSICOTERAPIA.pptx
 
Las raíces de la psicoterapia
Las raíces de la psicoterapiaLas raíces de la psicoterapia
Las raíces de la psicoterapia
 
Psicoterapia
PsicoterapiaPsicoterapia
Psicoterapia
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 

Estigmas de la enfermedad mental

  • 1. ESTIGMA EN LA EDAD ANTIGUA DE LAS ENFERMEDADES MENTALES
  • 2. LA PSIQUIATRÍA HA SIDO UNA DE LAS ÚLTIMAS ESPECIALIDADES MÉDICAS EN SER ACEPTADAS COMO TAL EN LA COMUNIDAD CIENTÍFICA (GOFFMAN, 1963)
  • 3. A lo largo de la historia las enfermedades mentales han sido terreno de las concepciones mágicas y religiosas, cuestionándose continuamente su condición misma de enfermedades, ya sea atribuyéndoles un origen espiritual diabólico, en los tiempos antiguos, o un origen netamente social y económico en los tiempos recientes El estigma de las enfermedades mentales: comportamientos, señales o marcas físicas de una persona o grupo de personas que indican hechos, acontecimientos peligrosos o conductas de riesgo, que escapan de la norma o constituyen un hecho vergonzoso
  • 4. Los primeros médicos babilónicos consideraban a las enfermedades mentales como posesiones demoniacas y los trataban con métodos mágico-religiosos En el Judaísmo, el tratamiento de los trastornos mentales fue restringido a la acción de los médicos laicos por considerarlos enfermedades ocultas que sólo debían recibir atención espiritual por los sacerdotes En la edad antigua..
  • 5. La iglesia primitiva cristiana organizó una orden de sacerdotes, conocidos como los posesos, quienes eran los encargados de practicar el exorcismo con el fin de “expulsar el demonio” de los pacientes mentales En la edad media surgió la teoría del lunatismo, es decir que refiere que en las noches de luna llena se descompensan los pacientes psiquiátricos y se lanzan en busca de sus “víctimas”.
  • 6. GRECIA Los griegos fueron los primeros en estudiar las enfermedades mentales; desde un punto de vista científico. La medicina griega buscó leyes universales que pudieran constituir la base de una ciencia real de la enfermedad, investigando a fondo las leyes que gobiernan las enfermedades y buscando la causa y el efecto. Emplearon tres tratamientos psicológicos que han trascendido: la inducción del sueño, la interpretación de los sueños y el diálogo psicoterapéutico con es paciente. Hipócrates sostuvo que las enfermedades se producían por un inadecuado balance de los cuatro humores esenciales: flema, bilis amarilla, bilis negra y sangre. Pequeños excesos de estos humores daban lugar a las personalidades flemáticas, coléricas y sanguíneas.
  • 7. ROMA Los romanos postularon que las pasiones y los deseos insatisfechos actuaban sobre el alma produciendo enfermedades mentales que podían controlarse si se alcanzaba un estado de tranquilidad interior. Celso clasificó las enfermedades en locales y sintéticas, dentro de éstas últimas incluyó las enfermedades mentales que dividió en febriles (delirios) y no febriles (locura). Consideró necesario para el tratamiento el uso del método del confinamiento y los procedimientos restrictivos (hambre, cadenas y grillos).