SlideShare una empresa de Scribd logo
La decoración pop es lo contrario
del diseño minimalista interior,
donde todo debe ser combinado,
sujeto a las leyes del estilo. el
arte pop es la misma falta de
leyes. y esta es su dignidad. los
elementos del interior en el estilo
pop art en sí mismos son una
verdadera obra de arte.
Los representantes del pop art
utilizaron diferentes recursos en la
realización de sus obras que iban
desde el silkscreen, el óleo,
algunas técnicas de la publicidad y
de la producción masiva además
de utilizar collages y fotografías
COLORES
Para las paredes funcionan los
lilas, rosas, blancos, beige, y
perfectamente los empapelados. el
verdadero colorido lo desplegar en
los objetos que diseminaremos por
toda las estancias y que con sus
tonos vibrantes llenan de vida y
alegria el hogar.
Predominan elementos tan
estrafalarios como lamparas de
lava, alfombras de pelo, etc.
Muebles con formas geometricas,
muebles de lineas rectas y
depuradas. Sofas recubiertos con
almohadones de pelo y cortinas
de caireles..
MUEBLES
TEXTILES
Predominan los cojines, alfombras,
etc. de pelo. Las texturas que
utiliza para enfatizar el estilo son
mezcla de varios materiales.
MATERIALES
Fundamentalmente el uso de
alambres, plástico, vidrio, papel,
pieles y sobre todo elementos
sintéticos.
REPRESENTANTE: ANDY
WARHOL
El estilo retro se inspira en los
diseños de los años 50, 60 y 70
para crear un entorno exclusivo y
personal. No te pierdas las claves
para conseguir una decoración de
estilo retro.
Está basada sobretodo en la moda
de los años veinte. Las colecciones
inspiradas en los alegres años
veinte, en los primeros looks
rockeros, en los años de la
movida madrileña o en la estética
grunge no responden únicamente a
la falta de ideas, sino al gusto del
público por los sabores clásicos.
COLORES
En los años 50 y 60 se llevaban
los tonos suaves (verdes, amarillos
o azules) y los contrastes,
combinando el rojo, el amarillo
mostaza y el blanco con el negro.
muebles tipicos de la epoca: una
mesa redonda con pie tulipa; un
puff de vinilo, cuero o terciopelo
de color brillante; un sofá de
estampado animal o multicolor;
una silla de plástico de formas
redondeadas y futuristas; unos
taburetes cromados o de
polipropileno de colores chillones
para la cocina.
MUEBLES
TEXTILES
Alfombras de pelo o alguna un
poco extravagante. Las formas
geométricas también son una
buena opción.
MATERIALES
Destacan los materiales metálicos,
como el aluminio, y los plásticos,
como el acrilico y el polipropileno,
propios de los años 50. El vinilo
y el cuero también son distintivos
de la decoracion retro.
EPOCA 50-60-70
Se caracteriza por emitir
percepción de alegría y mucha
conexión espiritual.
Variedad de motivos en
estampados, brillos, hermosas telas
y coloridos adornos y su esencia
está basada en la religiosidad y
culto a las divinidades
Los muebles hindúes son de
maderas exóticas, pulidas, colores
ricos y ornamentados con pequeñas
aplicaciones de metal. muchas
veces pueden imitar aspectos
particulares de su arquitectura
COLORES
El color dorado y el color rojo
parecen ser los colores que
predominan en las decoraciones
de las casa en la India. El oro
representa la riqueza y el rojo,
con total consonancia, representa
la prosperidad.
Los muebles hindúes son de
maderas exóticas, pulidas, colores
ricos y ornamentados con
pequeñas aplicaciones de metal.
muchas veces pueden imitar
aspectos particulares de su
arquitectura
MUEBLES
TEXTILES
La seda y los colores brillantes
como el naranja, amarillo o
frambuesa son utilizadas en las
cortinas. Incluso puedes decorar
con telas en el comedor o quizás
usar un velo sencillo para dividir
espacios.
ACCESORIOS
Las figuras representativas de la
cultura hindú pueden verse muy
elegantes sobre repisas flotantes
de madera. Es cuestión de que
elijas las que más te gusten y
conserves la armonía del lugar.
CULTURA INDU
Se caracteriza por una idea de
líneas limpias, angulares y algunas
curvas suaves; en cuanto al
mobiliario suelen utilizarse
materiales como el plástico, el
vidrio y la madera moldeada.
En diseño de interiores el estilo
moderno es aquel característico de
la primera mitad de siglo XX, muy
marcado por el impacto de la
escuela de Bauhaus, mientras que
el estilo contemporáneo es aquel
que representa al aquí y al ahora,
un reflejo de las tendencias del
mundo actual.
COLORES
s posible incorporar el color,
pero siempre mediante tonos
puros, sin matices ni gradientes. .
Elegir el tamaño adecuado y el
número de muebles que se van a
utilizar es de gran ayuda para
maximizar el espacio.
MUEBLES
ILUMINACION
El diseño interior moderno,
actualmente se concentra en las
luces fluorescentes compactas que
se adjuntan y se montan en el
techo, proporcionando un aspecto
más elegante.
TRANSPARENCIA
El modernismo incorpora mucho el
vidrio, principalmente porque fue a
principio de siglo XX donde se
perfeccionó la técnica para
confeccionar este material, lo cual
permitió ampliar considerablemente
las posibilidades a la hora de
diseñar.

Más contenido relacionado

Similar a ESTILOS DE DISEÑO DE INTERIORES

Claves del estilo colonial.pptx paola yahid
Claves del estilo colonial.pptx paola yahidClaves del estilo colonial.pptx paola yahid
Claves del estilo colonial.pptx paola yahidRoxanaLombardo
 
Tema : Estilos en la decoración
Tema : Estilos en la decoraciónTema : Estilos en la decoración
Tema : Estilos en la decoración
VeliaZavala
 
Temaestilosenladecoracin 131116134935-phpapp02 (2)
Temaestilosenladecoracin 131116134935-phpapp02 (2)Temaestilosenladecoracin 131116134935-phpapp02 (2)
Temaestilosenladecoracin 131116134935-phpapp02 (2)Veronica Alvarez M
 
Colección Anthology
Colección Anthology Colección Anthology
Colección Anthology
tablemac
 
Tendencias 2013-2014
Tendencias 2013-2014 Tendencias 2013-2014
Tendencias 2013-2014 pipear123
 
Tendencias 2013 - 2014 Tablemac
Tendencias 2013 - 2014 TablemacTendencias 2013 - 2014 Tablemac
Tendencias 2013 - 2014 Tablemac
tablemac
 
decoracic3b3n-de-interiores.pdf
decoracic3b3n-de-interiores.pdfdecoracic3b3n-de-interiores.pdf
decoracic3b3n-de-interiores.pdf
ronald751799
 
Claves del estilo colonial.pptx paola karian fagil
Claves del estilo colonial.pptx paola karian fagilClaves del estilo colonial.pptx paola karian fagil
Claves del estilo colonial.pptx paola karian fagilRoxanaLombardo
 
Seccióndiseñominimalistamarinaorteso
SeccióndiseñominimalistamarinaortesoSeccióndiseñominimalistamarinaorteso
Seccióndiseñominimalistamarinaortesoalbamarinaaa
 
Seccióndiseñominimalistamarinaorteso
SeccióndiseñominimalistamarinaortesoSeccióndiseñominimalistamarinaorteso
Seccióndiseñominimalistamarinaortesoalbamarinaaa
 
Estilo chic
Estilo chicEstilo chic
Cómo amueblar despachos con estilo en tu propio hogar
Cómo amueblar despachos con estilo en tu propio hogarCómo amueblar despachos con estilo en tu propio hogar
Cómo amueblar despachos con estilo en tu propio hogar
My_Mobel_Muebles
 
Tu casa al estilo retro. paola karina fagil
Tu casa al estilo retro. paola karina fagilTu casa al estilo retro. paola karina fagil
Tu casa al estilo retro. paola karina fagilRoxanaLombardo
 
Contemporaneo
ContemporaneoContemporaneo
Contemporaneo
Branita Carrizales
 
Contemporaneo
ContemporaneoContemporaneo
Contemporaneo
caracasmasfina
 
Estilo de decoracion
Estilo de decoracionEstilo de decoracion
Estilo de decoracion
Skrltsl
 

Similar a ESTILOS DE DISEÑO DE INTERIORES (20)

Claves del estilo colonial.pptx paola yahid
Claves del estilo colonial.pptx paola yahidClaves del estilo colonial.pptx paola yahid
Claves del estilo colonial.pptx paola yahid
 
Tema : Estilos en la decoración
Tema : Estilos en la decoraciónTema : Estilos en la decoración
Tema : Estilos en la decoración
 
Temaestilosenladecoracin 131116134935-phpapp02 (2)
Temaestilosenladecoracin 131116134935-phpapp02 (2)Temaestilosenladecoracin 131116134935-phpapp02 (2)
Temaestilosenladecoracin 131116134935-phpapp02 (2)
 
Colección Anthology
Colección Anthology Colección Anthology
Colección Anthology
 
Popart
PopartPopart
Popart
 
Tendencias 2013-2014
Tendencias 2013-2014 Tendencias 2013-2014
Tendencias 2013-2014
 
Tendencias 2013 - 2014 Tablemac
Tendencias 2013 - 2014 TablemacTendencias 2013 - 2014 Tablemac
Tendencias 2013 - 2014 Tablemac
 
decoracic3b3n-de-interiores.pdf
decoracic3b3n-de-interiores.pdfdecoracic3b3n-de-interiores.pdf
decoracic3b3n-de-interiores.pdf
 
Claves del estilo colonial.pptx paola karian fagil
Claves del estilo colonial.pptx paola karian fagilClaves del estilo colonial.pptx paola karian fagil
Claves del estilo colonial.pptx paola karian fagil
 
Seccióndiseñominimalistamarinaorteso
SeccióndiseñominimalistamarinaortesoSeccióndiseñominimalistamarinaorteso
Seccióndiseñominimalistamarinaorteso
 
Seccióndiseñominimalistamarinaorteso
SeccióndiseñominimalistamarinaortesoSeccióndiseñominimalistamarinaorteso
Seccióndiseñominimalistamarinaorteso
 
Diseño de interiores
Diseño de interioresDiseño de interiores
Diseño de interiores
 
Estilo chic
Estilo chicEstilo chic
Estilo chic
 
Cómo amueblar despachos con estilo en tu propio hogar
Cómo amueblar despachos con estilo en tu propio hogarCómo amueblar despachos con estilo en tu propio hogar
Cómo amueblar despachos con estilo en tu propio hogar
 
Tu casa al estilo retro. paola karina fagil
Tu casa al estilo retro. paola karina fagilTu casa al estilo retro. paola karina fagil
Tu casa al estilo retro. paola karina fagil
 
Contemporaneo
ContemporaneoContemporaneo
Contemporaneo
 
Contemporaneo
ContemporaneoContemporaneo
Contemporaneo
 
Contemporaneo
ContemporaneoContemporaneo
Contemporaneo
 
Estilo de decoracion
Estilo de decoracionEstilo de decoracion
Estilo de decoracion
 
Estilo barroco
Estilo barrocoEstilo barroco
Estilo barroco
 

Más de dayananinuska

POP ART
POP ARTPOP ART
POP ART
dayananinuska
 
ESTILO NORDICO
ESTILO NORDICOESTILO NORDICO
ESTILO NORDICO
dayananinuska
 
ARTE RENACENTISTA
ARTE RENACENTISTAARTE RENACENTISTA
ARTE RENACENTISTA
dayananinuska
 
CENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTAR
CENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTARCENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTAR
CENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTAR
dayananinuska
 
ILUMINACION NATURAL
 ILUMINACION NATURAL ILUMINACION NATURAL
ILUMINACION NATURAL
dayananinuska
 
UTILIZACION DE PANELES SOLARES EJEMPLOS
UTILIZACION DE PANELES SOLARES EJEMPLOSUTILIZACION DE PANELES SOLARES EJEMPLOS
UTILIZACION DE PANELES SOLARES EJEMPLOS
dayananinuska
 
EJEMPLO DE APLICACIÓN METODO ORTOGONAL
EJEMPLO DE APLICACIÓN  METODO ORTOGONALEJEMPLO DE APLICACIÓN  METODO ORTOGONAL
EJEMPLO DE APLICACIÓN METODO ORTOGONAL
dayananinuska
 
Tipos de cartas solares
Tipos de cartas solaresTipos de cartas solares
Tipos de cartas solares
dayananinuska
 
PROCESO DE DISEÑO ARQUITECTONICO
PROCESO DE DISEÑO ARQUITECTONICOPROCESO DE DISEÑO ARQUITECTONICO
PROCESO DE DISEÑO ARQUITECTONICO
dayananinuska
 
CICLOS Y POBLACIONES
CICLOS Y POBLACIONESCICLOS Y POBLACIONES
CICLOS Y POBLACIONES
dayananinuska
 
Geometria ananlitica
Geometria ananliticaGeometria ananlitica
Geometria ananlitica
dayananinuska
 
ARQQUITECTURA BIOCLIMATICA
ARQQUITECTURA BIOCLIMATICAARQQUITECTURA BIOCLIMATICA
ARQQUITECTURA BIOCLIMATICA
dayananinuska
 
Vibraciones forzadas-Frecuencia natural-Resonancia-Interferencia del sonido-C...
Vibraciones forzadas-Frecuencia natural-Resonancia-Interferencia del sonido-C...Vibraciones forzadas-Frecuencia natural-Resonancia-Interferencia del sonido-C...
Vibraciones forzadas-Frecuencia natural-Resonancia-Interferencia del sonido-C...
dayananinuska
 
TIPOS DE VENTANA
TIPOS DE VENTANA TIPOS DE VENTANA
TIPOS DE VENTANA
dayananinuska
 
MONOGRAFIA DE CIUDADES SUSTENTABLES Y SOSTENIBLES
MONOGRAFIA DE CIUDADES SUSTENTABLES Y SOSTENIBLESMONOGRAFIA DE CIUDADES SUSTENTABLES Y SOSTENIBLES
MONOGRAFIA DE CIUDADES SUSTENTABLES Y SOSTENIBLES
dayananinuska
 
INVESTIGACIONN EXPLICATIVA -NIVELES
INVESTIGACIONN EXPLICATIVA -NIVELESINVESTIGACIONN EXPLICATIVA -NIVELES
INVESTIGACIONN EXPLICATIVA -NIVELES
dayananinuska
 
CIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLE
CIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLECIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLE
CIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLE
dayananinuska
 

Más de dayananinuska (17)

POP ART
POP ARTPOP ART
POP ART
 
ESTILO NORDICO
ESTILO NORDICOESTILO NORDICO
ESTILO NORDICO
 
ARTE RENACENTISTA
ARTE RENACENTISTAARTE RENACENTISTA
ARTE RENACENTISTA
 
CENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTAR
CENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTARCENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTAR
CENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTAR
 
ILUMINACION NATURAL
 ILUMINACION NATURAL ILUMINACION NATURAL
ILUMINACION NATURAL
 
UTILIZACION DE PANELES SOLARES EJEMPLOS
UTILIZACION DE PANELES SOLARES EJEMPLOSUTILIZACION DE PANELES SOLARES EJEMPLOS
UTILIZACION DE PANELES SOLARES EJEMPLOS
 
EJEMPLO DE APLICACIÓN METODO ORTOGONAL
EJEMPLO DE APLICACIÓN  METODO ORTOGONALEJEMPLO DE APLICACIÓN  METODO ORTOGONAL
EJEMPLO DE APLICACIÓN METODO ORTOGONAL
 
Tipos de cartas solares
Tipos de cartas solaresTipos de cartas solares
Tipos de cartas solares
 
PROCESO DE DISEÑO ARQUITECTONICO
PROCESO DE DISEÑO ARQUITECTONICOPROCESO DE DISEÑO ARQUITECTONICO
PROCESO DE DISEÑO ARQUITECTONICO
 
CICLOS Y POBLACIONES
CICLOS Y POBLACIONESCICLOS Y POBLACIONES
CICLOS Y POBLACIONES
 
Geometria ananlitica
Geometria ananliticaGeometria ananlitica
Geometria ananlitica
 
ARQQUITECTURA BIOCLIMATICA
ARQQUITECTURA BIOCLIMATICAARQQUITECTURA BIOCLIMATICA
ARQQUITECTURA BIOCLIMATICA
 
Vibraciones forzadas-Frecuencia natural-Resonancia-Interferencia del sonido-C...
Vibraciones forzadas-Frecuencia natural-Resonancia-Interferencia del sonido-C...Vibraciones forzadas-Frecuencia natural-Resonancia-Interferencia del sonido-C...
Vibraciones forzadas-Frecuencia natural-Resonancia-Interferencia del sonido-C...
 
TIPOS DE VENTANA
TIPOS DE VENTANA TIPOS DE VENTANA
TIPOS DE VENTANA
 
MONOGRAFIA DE CIUDADES SUSTENTABLES Y SOSTENIBLES
MONOGRAFIA DE CIUDADES SUSTENTABLES Y SOSTENIBLESMONOGRAFIA DE CIUDADES SUSTENTABLES Y SOSTENIBLES
MONOGRAFIA DE CIUDADES SUSTENTABLES Y SOSTENIBLES
 
INVESTIGACIONN EXPLICATIVA -NIVELES
INVESTIGACIONN EXPLICATIVA -NIVELESINVESTIGACIONN EXPLICATIVA -NIVELES
INVESTIGACIONN EXPLICATIVA -NIVELES
 
CIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLE
CIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLECIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLE
CIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLE
 

Último

Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxdddddddddddddddddddddMariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
blumn806
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Clase 1 tecnología 5to.ppt. Presentación a la Unidad 1 5to básico
Clase 1 tecnología 5to.ppt.  Presentación a la Unidad 1 5to básicoClase 1 tecnología 5to.ppt.  Presentación a la Unidad 1 5to básico
Clase 1 tecnología 5to.ppt. Presentación a la Unidad 1 5to básico
AnaArmijoDocenteEscu
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 

Último (20)

Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxdddddddddddddddddddddMariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Clase 1 tecnología 5to.ppt. Presentación a la Unidad 1 5to básico
Clase 1 tecnología 5to.ppt.  Presentación a la Unidad 1 5to básicoClase 1 tecnología 5to.ppt.  Presentación a la Unidad 1 5to básico
Clase 1 tecnología 5to.ppt. Presentación a la Unidad 1 5to básico
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 

ESTILOS DE DISEÑO DE INTERIORES

  • 1.
  • 2. La decoración pop es lo contrario del diseño minimalista interior, donde todo debe ser combinado, sujeto a las leyes del estilo. el arte pop es la misma falta de leyes. y esta es su dignidad. los elementos del interior en el estilo pop art en sí mismos son una verdadera obra de arte. Los representantes del pop art utilizaron diferentes recursos en la realización de sus obras que iban desde el silkscreen, el óleo, algunas técnicas de la publicidad y de la producción masiva además de utilizar collages y fotografías COLORES Para las paredes funcionan los lilas, rosas, blancos, beige, y perfectamente los empapelados. el verdadero colorido lo desplegar en los objetos que diseminaremos por toda las estancias y que con sus tonos vibrantes llenan de vida y alegria el hogar. Predominan elementos tan estrafalarios como lamparas de lava, alfombras de pelo, etc. Muebles con formas geometricas, muebles de lineas rectas y depuradas. Sofas recubiertos con almohadones de pelo y cortinas de caireles.. MUEBLES TEXTILES Predominan los cojines, alfombras, etc. de pelo. Las texturas que utiliza para enfatizar el estilo son mezcla de varios materiales. MATERIALES Fundamentalmente el uso de alambres, plástico, vidrio, papel, pieles y sobre todo elementos sintéticos. REPRESENTANTE: ANDY WARHOL
  • 3.
  • 4. El estilo retro se inspira en los diseños de los años 50, 60 y 70 para crear un entorno exclusivo y personal. No te pierdas las claves para conseguir una decoración de estilo retro. Está basada sobretodo en la moda de los años veinte. Las colecciones inspiradas en los alegres años veinte, en los primeros looks rockeros, en los años de la movida madrileña o en la estética grunge no responden únicamente a la falta de ideas, sino al gusto del público por los sabores clásicos. COLORES En los años 50 y 60 se llevaban los tonos suaves (verdes, amarillos o azules) y los contrastes, combinando el rojo, el amarillo mostaza y el blanco con el negro. muebles tipicos de la epoca: una mesa redonda con pie tulipa; un puff de vinilo, cuero o terciopelo de color brillante; un sofá de estampado animal o multicolor; una silla de plástico de formas redondeadas y futuristas; unos taburetes cromados o de polipropileno de colores chillones para la cocina. MUEBLES TEXTILES Alfombras de pelo o alguna un poco extravagante. Las formas geométricas también son una buena opción. MATERIALES Destacan los materiales metálicos, como el aluminio, y los plásticos, como el acrilico y el polipropileno, propios de los años 50. El vinilo y el cuero también son distintivos de la decoracion retro. EPOCA 50-60-70
  • 5.
  • 6. Se caracteriza por emitir percepción de alegría y mucha conexión espiritual. Variedad de motivos en estampados, brillos, hermosas telas y coloridos adornos y su esencia está basada en la religiosidad y culto a las divinidades Los muebles hindúes son de maderas exóticas, pulidas, colores ricos y ornamentados con pequeñas aplicaciones de metal. muchas veces pueden imitar aspectos particulares de su arquitectura COLORES El color dorado y el color rojo parecen ser los colores que predominan en las decoraciones de las casa en la India. El oro representa la riqueza y el rojo, con total consonancia, representa la prosperidad. Los muebles hindúes son de maderas exóticas, pulidas, colores ricos y ornamentados con pequeñas aplicaciones de metal. muchas veces pueden imitar aspectos particulares de su arquitectura MUEBLES TEXTILES La seda y los colores brillantes como el naranja, amarillo o frambuesa son utilizadas en las cortinas. Incluso puedes decorar con telas en el comedor o quizás usar un velo sencillo para dividir espacios. ACCESORIOS Las figuras representativas de la cultura hindú pueden verse muy elegantes sobre repisas flotantes de madera. Es cuestión de que elijas las que más te gusten y conserves la armonía del lugar. CULTURA INDU
  • 7.
  • 8. Se caracteriza por una idea de líneas limpias, angulares y algunas curvas suaves; en cuanto al mobiliario suelen utilizarse materiales como el plástico, el vidrio y la madera moldeada. En diseño de interiores el estilo moderno es aquel característico de la primera mitad de siglo XX, muy marcado por el impacto de la escuela de Bauhaus, mientras que el estilo contemporáneo es aquel que representa al aquí y al ahora, un reflejo de las tendencias del mundo actual. COLORES s posible incorporar el color, pero siempre mediante tonos puros, sin matices ni gradientes. . Elegir el tamaño adecuado y el número de muebles que se van a utilizar es de gran ayuda para maximizar el espacio. MUEBLES ILUMINACION El diseño interior moderno, actualmente se concentra en las luces fluorescentes compactas que se adjuntan y se montan en el techo, proporcionando un aspecto más elegante. TRANSPARENCIA El modernismo incorpora mucho el vidrio, principalmente porque fue a principio de siglo XX donde se perfeccionó la técnica para confeccionar este material, lo cual permitió ampliar considerablemente las posibilidades a la hora de diseñar.