SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVEL DE
INVESTIGACION
EXPLICATIVA
METODOLOGIADELAINVESTIGACION NIVEL DE INVESTIGACION EXPLICATIVA
CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA
SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA
MONTESINOS VARGAS, DAYANA
AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY
INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA
LIC. R. VALDEZ
FIAG
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA
SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA
MONTESINOS VARGAS, DAYANA NANUSKA
AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY
INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA
LIC. R. VALDEZ
FIAG
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIADELAINVESTIGACION INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA
CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA
SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA
MONTESINOS VARGAS, DAYANA
AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY
INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA
LIC. R. VALDEZ
FIAG
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIADELAINVESTIGACION NIVEL DE INVESTIGACION EXPLICATIVA
1. INTRODUCCION
“SE EFECTÚAN TODOS LOS PASOS DE LA ESTRATEGIA DEL
MÉTODO…ES DECIR:
SE DEBERÁN PROBAR LAS HIPÓTESIS ENUNCIADAS EN EL
NIVEL DESCRIPTIVO
EN EL NIVEL EXPLICATIVO SE DEBE ESTABLECER LA
VERDAD O FALSEDAD DE LAS HIPÓTESIS”
CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA
SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA
MONTESINOS VARGAS, DAYANA NANUSKA
AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY
INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA
LIC. R. VALDEZ
FIAG
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIADELAINVESTIGACION INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA
CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA
SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA
MONTESINOS VARGAS, DAYANA
AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY
INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA
LIC. R. VALDEZ
FIAG
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIADELAINVESTIGACION NIVEL DE INVESTIGACION EXPLICATIVA
2. CONCEPTO
ESTABLECEN HIPÓTESIS PRESUNCIONES
TEÓRICA
VERIFICAR
EMPÍRICAMENTE
BASADA EN
HECHOS
EXPERIENCIAS
¿POR QUÉ SUCEDE EL HECHO, FENÓMENO O PROBLEMA X?
¿POR QUÉ OCURRE ASÍ Y NO DE OTRA MANERA EL HECHO, FENÓMENO O PROBLEMA X?
¿POR QUÉ SE COMPORTA ASÍ EL HECHO, FENÓMENO O PROBLEMA X?
¿POR QUÉ ESTÁ AHÍ EL HECHO, FENÓMENO O PROBLEMA X?
¿POR QUÉ A INFLUYE EN B?
¿CÓMO FUNCIONA EL HECHO, FENÓMENO O PROBLEMA X?
¿CÓMO SE TRANSFORMA EL HECHO, FENÓMENO O PROBLEMA X?
¿CÓMO OCURRE EL HECHO, FENÓMENO O PROBLEMA X?
¿CUÁL ES LA CAUSA DEL HECHO, FENÓMENO O PROBLEMA X?
¿CUÁLES SON LOS FACTORES DETERMINANTES DEL HECHO, FENÓMENO O PROBLEMA?
¿CUÁLES SON LOS FACTORES O VARIABLES QUE LE ESTÁN AFECTANDO AL HECHO,
FENÓMENO O PROBLEMA X?
¿DE DÓNDE PROVIENE EL HECHO, FENÓMENO O PROBLEMA X?
¿DE QUÉ ESTÁ CONSTITUIDO EL HECHO, FENÓMENO O PROBLEMA X?
¿EN QUÉ CONDICIONES OCURRE EL HECHO, FENÓMENO O PROBLEMA X?
CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA
SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA
MONTESINOS VARGAS, DAYANA NANUSKA
AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY
INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA
LIC. R. VALDEZ
FIAG
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIADELAINVESTIGACION INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA
3. ELEMENTOS
la explicación es siempre una deducción de una teoría que
contiene afirmaciones que explican hechos particulares..
Lo que se
quiere explicar
Lo que se
explica
CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA
SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA
MONTESINOS VARGAS, DAYANA NANUSKA
AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY
INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA
LIC. R. VALDEZ
FIAG
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIADELAINVESTIGACION INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA
4. ESTRUCTURAS
SUJETO
OBJETO
MEDIO
FIN
investigación explicativa (s/f). [documento en línea]. disponible: http://www.mistareas.com.ve/investigacion-
explicativa.htm [consulta: 2010, mayo 18]
CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA
SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA
MONTESINOS VARGAS, DAYANA NANUSKA
AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY
INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA
LIC. R. VALDEZ
FIAG
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIADELAINVESTIGACION INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA
CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA
SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA
MONTESINOS VARGAS, DAYANA
AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY
INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA
LIC. R. VALDEZ
FIAG
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIADELAINVESTIGACION NIVEL DE INVESTIGACION EXPLICATIVA
DAA CONOCER LAS CAUSAS O FACTORES QUE HAN DADO ORIGEN LA
EXISTENCIA DE HECHO Y EL ESTUDIO DE SUS RELACIONES.
ESTÁ DIRIGIDAA RESPONDER A LAS
CAUSAS DE LOS EVENTOS FÍSICOS O
SOCIALES.
EJEMPLO:
¿POR QUÉ LOS ESTUDIANTES DESERTAN DE
UNA DETERMINADA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA?
5. FINALIDADES PRINCIPALES
CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA
SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA
MONTESINOS VARGAS, DAYANA NANUSKA
AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY
INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA
LIC. R. VALDEZ
FIAG
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIADELAINVESTIGACION INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA
CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA
SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA
MONTESINOS VARGAS, DAYANA
AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY
INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA
LIC. R. VALDEZ
FIAG
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIADELAINVESTIGACION NIVEL DE INVESTIGACION EXPLICATIVA
EXPLICA EL COMPORTAMIENTO DE UNA
VARIABLE EN FUNCIÓN DE OTRA, POR
SER ESTUDIOS DE CAUSA Y EFECTO
REQUIEREN CONTROL.
EJEMPLO:
¿POR QUÉ LOS ESTUDIANTES DE LA
CARRERA DE COMPUTACIÓN E
INFORMÁTICA TIENEN UN BAJO
RENDIMIENTO ACADÉMICO?
5. FINALIDADES PRINCIPALES
CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA
SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA
MONTESINOS VARGAS, DAYANA NANUSKA
AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY
INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA
LIC. R. VALDEZ
FIAG
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIADELAINVESTIGACION INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA
CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA
SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA
MONTESINOS VARGAS, DAYANA
AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY
INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA
LIC. R. VALDEZ
FIAG
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIADELAINVESTIGACION NIVEL DE INVESTIGACION EXPLICATIVA
LA TESIS EXPLICATIVA SIGUE LA FINALIDAD:
 TRATAR DE EXPLICAR EL FUNCIONAMIENTO
DE LOS FENÓMENOS USANDO COMO
INSTRUMENTO UNA MODELIZACIÓN
CONCEPTUAL O TEORÍA.
 VERIFICAR SI UNA TEORÍA QUE ESTÁ
PROBADO QUE RESULTA EFICAZ COMO
INSTRUMENTO EXPLICATIVO EN
DETERMINADO AMBIENTE
5. FINALIDADES PRINCIPALES
CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA
SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA
MONTESINOS VARGAS, DAYANA NANUSKA
AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY
INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA
LIC. R. VALDEZ
FIAG
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIADELAINVESTIGACION INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA
CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA
SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA
MONTESINOS VARGAS, DAYANA
AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY
INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA
LIC. R. VALDEZ
FIAG
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIADELAINVESTIGACION NIVEL DE INVESTIGACION EXPLICATIVA
6. FUNCION
• INTENTA PROBAR HIPÓTESIS CAUSALES. NO PUEDE
PRESCINDIR DE HIPÓTESIS.
• DA UNA RELACIÓN DIRECTA Y CONCATENADA DE
LOS HECHOS CON LA REALIDAD
• ESTABLECE RELACIONES CAUSALES ENTRE
VARIABLES.
• BUSCA VERIFICAR EL GRADO DE DEPENDENCIA O
CAUSALIDAD ENTE DOS O MÁS VARIABLES.
CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA
SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA
MONTESINOS VARGAS, DAYANA NANUSKA
AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY
INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA
LIC. R. VALDEZ
FIAG
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIADELAINVESTIGACION INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA
CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA
SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA
MONTESINOS VARGAS, DAYANA NANUSKA
AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY
INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA
LIC. R. VALDEZ
FIAG
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIADELAINVESTIGACION INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA
7. OBJETIVOS
Establecer
relaciones causales
entre variables
Busca verificar el
grado de
dependencia o
causalidad entre
dos o más variables
Intenta probar
hipótesis causales.
No puede
prescindir de
hipótesis.
CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA
SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA
MONTESINOS VARGAS, DAYANA NANUSKA
AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY
INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA
LIC. R. VALDEZ
FIAG
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIADELAINVESTIGACION INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA
CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA
SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA
MONTESINOS VARGAS, DAYANA NANUSKA
AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY
INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA
LIC. R. VALDEZ
FIAG
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIADELAINVESTIGACION INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA
8. EJEMPLOS
 ¿Cómo llego esta roca a la cima de esta montaña?
Como características principales de la investigación
científica explicativa tenemos que definir las causas
de los fenómenos y crean un sentido de
entendimiento sobre el objeto en estudio. En esto
intervienen personas profesionales en estos temas
El fantasma de
pepper
CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA
SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA
MONTESINOS VARGAS, DAYANA NANUSKA
AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY
INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA
LIC. R. VALDEZ
FIAG
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIADELAINVESTIGACION INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA
CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA
SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA
MONTESINOS VARGAS, DAYANA NANUSKA
AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY
INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA
LIC. R. VALDEZ
FIAG
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIADELAINVESTIGACION INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA
¿De qué manera(1) el Programa
Experimental VIDA(2) influye(3) en la
Sostenibilidad Ambiental (4) en los
estudiantes de la Facultad de
Ingeniería (5) de la Universidad
Ricardo Palma(6) de Lima (7) en el año
2016(8)?
ELEMENTOS VERIFICABLES:
1. Pregunta clave
2. Variable Independiente
3. Enlace o relacionante
4. Variable Dependiente
5. Muestra/Población
6. Ámbito organizacional (accesible)
7. Ámbito geográfico (objetivo)
8. Tiempo.
8. EJEMPLOS
CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA
SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA
MONTESINOS VARGAS, DAYANA NANUSKA
AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY
INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA
LIC. R. VALDEZ
FIAG
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIADELAINVESTIGACION INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA
CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA
SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA
MONTESINOS VARGAS, DAYANA NANUSKA
AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY
INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA
LIC. R. VALDEZ
FIAG
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIADELAINVESTIGACION INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA
ELEMENTOS VERIFICABLES:
¿De qué manera(1) la Estrategia
Didáctica Solución de Problemas(2)
favorece(3) el aprendizaje de la
Matemática(4) en los estudiantes del 5°
grado(5) de la Institución Educativa
Mariscal Castilla (6) de Huancayo(7) –
2016(8) ?
1. Pregunta clave
2. Variable Independiente
3. Enlace o relacionante
4. Variable Dependiente
5. Muestra/Población
6. Ámbito organizacional
(accesible)
7. Ámbito geográfico (objetivo)
8. Tiempo.
8. EJEMPLOS
CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA
SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA
MONTESINOS VARGAS, DAYANA NANUSKA
AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY
INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA
LIC. R. VALDEZ
FIAG
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIADELAINVESTIGACION INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA
CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA
SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA
MONTESINOS VARGAS, DAYANA NANUSKA
AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY
INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA
LIC. R. VALDEZ
FIAG
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA
LA INVESTIGACIÓN
EXPLICATIVA SE BASA
PRINCIPALMENTE
EN ESTABLECER EL POR
QUÉ Y EL PARA QUÉ DE
UN FENÓMENO.
EL ¿CÓMO? DE LA
INVESTIGACIÓN
EXPLORATIVA
AMPLIAR EL ¿QUÉ?
DE LA
INVESTIGACIÓN
DESCRIPTIVA
NIVELES DE
INVESTIGACION
CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA
SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA
MONTESINOS VARGAS, DAYANA NANUSKA
AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY
INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA
LIC. R. VALDEZ
FIAG
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIADELAINVESTIGACION INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA
PARAMETROS
Hipótesis capaces de establecer
correlaciones
Comprobar una hipótesis de
tercer grado
Comprobar una hipótesis de
tercer grado
Todo proceso de Investigación Explicativa busca
establecer conclusiones y explicaciones, que vengan a enriquecer
las distintas teorías, que poseen los diferentes fenómenos.
CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA
SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA
MONTESINOS VARGAS, DAYANA NANUSKA
AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY
INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA
LIC. R. VALDEZ
FIAG
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIADELAINVESTIGACION INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA
Metodología de Investigación
Explicativa
Estudios de Casos: enfocados en precisar el por qué y el cómo de un fenómeno
específico
Estudios Causales: realizados a partir de las correlaciones empíricas, de las variables.
Estudios longitudinales: investigaciones realizadas para estudiar un fenómeno a
través del tiempo.
Métodos Comparativos causales
Estudios Correlacionales
PRETENDEN LOGRAR LA COMPRENSIÓN O ENTENDIMIENTO DE UN
FENÓMENO DETERMINADO, CASI SIEMPRE LIGADO AL ÁMBITO DE LAS
LEYES DE LA FÍSICA, ASÍ COMO DE LOS FENÓMENOS SOCIALES. EN EL
MISMO SENTIDO, LOS INVESTIGADORES TAMBIÉN HAN DETALLADO QUE
UNA INVESTIGACIÓN EXPLICATIVA BUSCA PRIMORDIALMENTE LA
CONFIRMACIÓN O NO DE TESIS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas e instrumentos de evaluación - Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Técnicas e instrumentos de evaluación - Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloTécnicas e instrumentos de evaluación - Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Técnicas e instrumentos de evaluación - Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Moises Moisés
 
tipos de investigación
 tipos de investigación tipos de investigación
tipos de investigación
milita Ramirez
 
RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES
Mari Bazurto
 
Metodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion pptMetodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion ppt
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Investigación evaluativa
Investigación evaluativaInvestigación evaluativa
Investigación evaluativa
Deivis Torres
 
Metodo de supervision educativa "Investigacion Activa"
Metodo de supervision educativa "Investigacion Activa"Metodo de supervision educativa "Investigacion Activa"
Metodo de supervision educativa "Investigacion Activa"
Katterin Varela
 
Cualitativa estudio de caso
Cualitativa estudio de casoCualitativa estudio de caso
Cualitativa estudio de caso
Jorge Alberto Flores Morales
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Carolina Vizuet Durán
 
Presentacion metodo cualitativo (1)
Presentacion metodo cualitativo (1)Presentacion metodo cualitativo (1)
Presentacion metodo cualitativo (1)
CECY50
 
Estudio De Casos
Estudio De CasosEstudio De Casos
Estudio De Casos
guest985f22
 
1. La Etica en la Evaluación Educativa.
1. La Etica en la Evaluación Educativa.1. La Etica en la Evaluación Educativa.
1. La Etica en la Evaluación Educativa.
perezaguige
 
Investigación Descriptiva
Investigación DescriptivaInvestigación Descriptiva
Investigación Descriptiva
Geidys Valdez Liriano
 
4. alcance de la investigación
4. alcance de la investigación4. alcance de la investigación
4. alcance de la investigación
Andrea Acevedo Lipes
 
Investigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - IntroducciónInvestigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - Introducción
Freelance Research
 
Paradigma de la Investigación Positivista - Cuantitativo
Paradigma de la Investigación Positivista - CuantitativoParadigma de la Investigación Positivista - Cuantitativo
Paradigma de la Investigación Positivista - Cuantitativo
Vanessa Atiencia
 
Modelo procesual
Modelo procesualModelo procesual
Modelo procesual
Mariel Aguilar M
 
Planteamiento del problema Mapas Conceptuales
Planteamiento del problema Mapas ConceptualesPlanteamiento del problema Mapas Conceptuales
Planteamiento del problema Mapas Conceptuales
Angie Tatiana Perdomo Medina
 
Enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
Enfoques  cuantitativos y cualitativos en la investigación científicaEnfoques  cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
Enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
MEP
 
Investigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa pptInvestigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa ppt
Juan Timoteo Cori
 
Tipos de investigación según el objeto de estudio
Tipos de investigación según el objeto de estudioTipos de investigación según el objeto de estudio
Tipos de investigación según el objeto de estudio
'Victor Durango
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas e instrumentos de evaluación - Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Técnicas e instrumentos de evaluación - Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloTécnicas e instrumentos de evaluación - Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Técnicas e instrumentos de evaluación - Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
 
tipos de investigación
 tipos de investigación tipos de investigación
tipos de investigación
 
RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES
 
Metodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion pptMetodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion ppt
 
Investigación evaluativa
Investigación evaluativaInvestigación evaluativa
Investigación evaluativa
 
Metodo de supervision educativa "Investigacion Activa"
Metodo de supervision educativa "Investigacion Activa"Metodo de supervision educativa "Investigacion Activa"
Metodo de supervision educativa "Investigacion Activa"
 
Cualitativa estudio de caso
Cualitativa estudio de casoCualitativa estudio de caso
Cualitativa estudio de caso
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Presentacion metodo cualitativo (1)
Presentacion metodo cualitativo (1)Presentacion metodo cualitativo (1)
Presentacion metodo cualitativo (1)
 
Estudio De Casos
Estudio De CasosEstudio De Casos
Estudio De Casos
 
1. La Etica en la Evaluación Educativa.
1. La Etica en la Evaluación Educativa.1. La Etica en la Evaluación Educativa.
1. La Etica en la Evaluación Educativa.
 
Investigación Descriptiva
Investigación DescriptivaInvestigación Descriptiva
Investigación Descriptiva
 
4. alcance de la investigación
4. alcance de la investigación4. alcance de la investigación
4. alcance de la investigación
 
Investigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - IntroducciónInvestigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - Introducción
 
Paradigma de la Investigación Positivista - Cuantitativo
Paradigma de la Investigación Positivista - CuantitativoParadigma de la Investigación Positivista - Cuantitativo
Paradigma de la Investigación Positivista - Cuantitativo
 
Modelo procesual
Modelo procesualModelo procesual
Modelo procesual
 
Planteamiento del problema Mapas Conceptuales
Planteamiento del problema Mapas ConceptualesPlanteamiento del problema Mapas Conceptuales
Planteamiento del problema Mapas Conceptuales
 
Enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
Enfoques  cuantitativos y cualitativos en la investigación científicaEnfoques  cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
Enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
 
Investigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa pptInvestigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa ppt
 
Tipos de investigación según el objeto de estudio
Tipos de investigación según el objeto de estudioTipos de investigación según el objeto de estudio
Tipos de investigación según el objeto de estudio
 

Más de dayananinuska

POP ART
POP ARTPOP ART
POP ART
dayananinuska
 
ESTILOS DE DISEÑO DE INTERIORES
ESTILOS DE DISEÑO DE INTERIORESESTILOS DE DISEÑO DE INTERIORES
ESTILOS DE DISEÑO DE INTERIORES
dayananinuska
 
ESTILO NORDICO
ESTILO NORDICOESTILO NORDICO
ESTILO NORDICO
dayananinuska
 
ARTE RENACENTISTA
ARTE RENACENTISTAARTE RENACENTISTA
ARTE RENACENTISTA
dayananinuska
 
CENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTAR
CENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTARCENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTAR
CENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTAR
dayananinuska
 
ILUMINACION NATURAL
 ILUMINACION NATURAL ILUMINACION NATURAL
ILUMINACION NATURAL
dayananinuska
 
UTILIZACION DE PANELES SOLARES EJEMPLOS
UTILIZACION DE PANELES SOLARES EJEMPLOSUTILIZACION DE PANELES SOLARES EJEMPLOS
UTILIZACION DE PANELES SOLARES EJEMPLOS
dayananinuska
 
EJEMPLO DE APLICACIÓN METODO ORTOGONAL
EJEMPLO DE APLICACIÓN  METODO ORTOGONALEJEMPLO DE APLICACIÓN  METODO ORTOGONAL
EJEMPLO DE APLICACIÓN METODO ORTOGONAL
dayananinuska
 
Tipos de cartas solares
Tipos de cartas solaresTipos de cartas solares
Tipos de cartas solares
dayananinuska
 
PROCESO DE DISEÑO ARQUITECTONICO
PROCESO DE DISEÑO ARQUITECTONICOPROCESO DE DISEÑO ARQUITECTONICO
PROCESO DE DISEÑO ARQUITECTONICO
dayananinuska
 
CICLOS Y POBLACIONES
CICLOS Y POBLACIONESCICLOS Y POBLACIONES
CICLOS Y POBLACIONES
dayananinuska
 
Geometria ananlitica
Geometria ananliticaGeometria ananlitica
Geometria ananlitica
dayananinuska
 
ARQQUITECTURA BIOCLIMATICA
ARQQUITECTURA BIOCLIMATICAARQQUITECTURA BIOCLIMATICA
ARQQUITECTURA BIOCLIMATICA
dayananinuska
 
Vibraciones forzadas-Frecuencia natural-Resonancia-Interferencia del sonido-C...
Vibraciones forzadas-Frecuencia natural-Resonancia-Interferencia del sonido-C...Vibraciones forzadas-Frecuencia natural-Resonancia-Interferencia del sonido-C...
Vibraciones forzadas-Frecuencia natural-Resonancia-Interferencia del sonido-C...
dayananinuska
 
TIPOS DE VENTANA
TIPOS DE VENTANA TIPOS DE VENTANA
TIPOS DE VENTANA
dayananinuska
 
MONOGRAFIA DE CIUDADES SUSTENTABLES Y SOSTENIBLES
MONOGRAFIA DE CIUDADES SUSTENTABLES Y SOSTENIBLESMONOGRAFIA DE CIUDADES SUSTENTABLES Y SOSTENIBLES
MONOGRAFIA DE CIUDADES SUSTENTABLES Y SOSTENIBLES
dayananinuska
 
CIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLE
CIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLECIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLE
CIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLE
dayananinuska
 

Más de dayananinuska (17)

POP ART
POP ARTPOP ART
POP ART
 
ESTILOS DE DISEÑO DE INTERIORES
ESTILOS DE DISEÑO DE INTERIORESESTILOS DE DISEÑO DE INTERIORES
ESTILOS DE DISEÑO DE INTERIORES
 
ESTILO NORDICO
ESTILO NORDICOESTILO NORDICO
ESTILO NORDICO
 
ARTE RENACENTISTA
ARTE RENACENTISTAARTE RENACENTISTA
ARTE RENACENTISTA
 
CENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTAR
CENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTARCENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTAR
CENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTAR
 
ILUMINACION NATURAL
 ILUMINACION NATURAL ILUMINACION NATURAL
ILUMINACION NATURAL
 
UTILIZACION DE PANELES SOLARES EJEMPLOS
UTILIZACION DE PANELES SOLARES EJEMPLOSUTILIZACION DE PANELES SOLARES EJEMPLOS
UTILIZACION DE PANELES SOLARES EJEMPLOS
 
EJEMPLO DE APLICACIÓN METODO ORTOGONAL
EJEMPLO DE APLICACIÓN  METODO ORTOGONALEJEMPLO DE APLICACIÓN  METODO ORTOGONAL
EJEMPLO DE APLICACIÓN METODO ORTOGONAL
 
Tipos de cartas solares
Tipos de cartas solaresTipos de cartas solares
Tipos de cartas solares
 
PROCESO DE DISEÑO ARQUITECTONICO
PROCESO DE DISEÑO ARQUITECTONICOPROCESO DE DISEÑO ARQUITECTONICO
PROCESO DE DISEÑO ARQUITECTONICO
 
CICLOS Y POBLACIONES
CICLOS Y POBLACIONESCICLOS Y POBLACIONES
CICLOS Y POBLACIONES
 
Geometria ananlitica
Geometria ananliticaGeometria ananlitica
Geometria ananlitica
 
ARQQUITECTURA BIOCLIMATICA
ARQQUITECTURA BIOCLIMATICAARQQUITECTURA BIOCLIMATICA
ARQQUITECTURA BIOCLIMATICA
 
Vibraciones forzadas-Frecuencia natural-Resonancia-Interferencia del sonido-C...
Vibraciones forzadas-Frecuencia natural-Resonancia-Interferencia del sonido-C...Vibraciones forzadas-Frecuencia natural-Resonancia-Interferencia del sonido-C...
Vibraciones forzadas-Frecuencia natural-Resonancia-Interferencia del sonido-C...
 
TIPOS DE VENTANA
TIPOS DE VENTANA TIPOS DE VENTANA
TIPOS DE VENTANA
 
MONOGRAFIA DE CIUDADES SUSTENTABLES Y SOSTENIBLES
MONOGRAFIA DE CIUDADES SUSTENTABLES Y SOSTENIBLESMONOGRAFIA DE CIUDADES SUSTENTABLES Y SOSTENIBLES
MONOGRAFIA DE CIUDADES SUSTENTABLES Y SOSTENIBLES
 
CIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLE
CIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLECIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLE
CIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLE
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

INVESTIGACIONN EXPLICATIVA -NIVELES

  • 1. NIVEL DE INVESTIGACION EXPLICATIVA METODOLOGIADELAINVESTIGACION NIVEL DE INVESTIGACION EXPLICATIVA CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA MONTESINOS VARGAS, DAYANA AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA LIC. R. VALDEZ FIAG METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
  • 2. CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA MONTESINOS VARGAS, DAYANA NANUSKA AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA LIC. R. VALDEZ FIAG METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION METODOLOGIADELAINVESTIGACION INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA MONTESINOS VARGAS, DAYANA AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA LIC. R. VALDEZ FIAG METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION METODOLOGIADELAINVESTIGACION NIVEL DE INVESTIGACION EXPLICATIVA 1. INTRODUCCION “SE EFECTÚAN TODOS LOS PASOS DE LA ESTRATEGIA DEL MÉTODO…ES DECIR: SE DEBERÁN PROBAR LAS HIPÓTESIS ENUNCIADAS EN EL NIVEL DESCRIPTIVO EN EL NIVEL EXPLICATIVO SE DEBE ESTABLECER LA VERDAD O FALSEDAD DE LAS HIPÓTESIS”
  • 3. CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA MONTESINOS VARGAS, DAYANA NANUSKA AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA LIC. R. VALDEZ FIAG METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION METODOLOGIADELAINVESTIGACION INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA MONTESINOS VARGAS, DAYANA AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA LIC. R. VALDEZ FIAG METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION METODOLOGIADELAINVESTIGACION NIVEL DE INVESTIGACION EXPLICATIVA 2. CONCEPTO ESTABLECEN HIPÓTESIS PRESUNCIONES TEÓRICA VERIFICAR EMPÍRICAMENTE BASADA EN HECHOS EXPERIENCIAS ¿POR QUÉ SUCEDE EL HECHO, FENÓMENO O PROBLEMA X? ¿POR QUÉ OCURRE ASÍ Y NO DE OTRA MANERA EL HECHO, FENÓMENO O PROBLEMA X? ¿POR QUÉ SE COMPORTA ASÍ EL HECHO, FENÓMENO O PROBLEMA X? ¿POR QUÉ ESTÁ AHÍ EL HECHO, FENÓMENO O PROBLEMA X? ¿POR QUÉ A INFLUYE EN B? ¿CÓMO FUNCIONA EL HECHO, FENÓMENO O PROBLEMA X? ¿CÓMO SE TRANSFORMA EL HECHO, FENÓMENO O PROBLEMA X? ¿CÓMO OCURRE EL HECHO, FENÓMENO O PROBLEMA X? ¿CUÁL ES LA CAUSA DEL HECHO, FENÓMENO O PROBLEMA X? ¿CUÁLES SON LOS FACTORES DETERMINANTES DEL HECHO, FENÓMENO O PROBLEMA? ¿CUÁLES SON LOS FACTORES O VARIABLES QUE LE ESTÁN AFECTANDO AL HECHO, FENÓMENO O PROBLEMA X? ¿DE DÓNDE PROVIENE EL HECHO, FENÓMENO O PROBLEMA X? ¿DE QUÉ ESTÁ CONSTITUIDO EL HECHO, FENÓMENO O PROBLEMA X? ¿EN QUÉ CONDICIONES OCURRE EL HECHO, FENÓMENO O PROBLEMA X?
  • 4. CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA MONTESINOS VARGAS, DAYANA NANUSKA AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA LIC. R. VALDEZ FIAG METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION METODOLOGIADELAINVESTIGACION INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA 3. ELEMENTOS la explicación es siempre una deducción de una teoría que contiene afirmaciones que explican hechos particulares.. Lo que se quiere explicar Lo que se explica
  • 5. CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA MONTESINOS VARGAS, DAYANA NANUSKA AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA LIC. R. VALDEZ FIAG METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION METODOLOGIADELAINVESTIGACION INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA 4. ESTRUCTURAS SUJETO OBJETO MEDIO FIN investigación explicativa (s/f). [documento en línea]. disponible: http://www.mistareas.com.ve/investigacion- explicativa.htm [consulta: 2010, mayo 18]
  • 6. CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA MONTESINOS VARGAS, DAYANA NANUSKA AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA LIC. R. VALDEZ FIAG METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION METODOLOGIADELAINVESTIGACION INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA MONTESINOS VARGAS, DAYANA AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA LIC. R. VALDEZ FIAG METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION METODOLOGIADELAINVESTIGACION NIVEL DE INVESTIGACION EXPLICATIVA DAA CONOCER LAS CAUSAS O FACTORES QUE HAN DADO ORIGEN LA EXISTENCIA DE HECHO Y EL ESTUDIO DE SUS RELACIONES. ESTÁ DIRIGIDAA RESPONDER A LAS CAUSAS DE LOS EVENTOS FÍSICOS O SOCIALES. EJEMPLO: ¿POR QUÉ LOS ESTUDIANTES DESERTAN DE UNA DETERMINADA INSTITUCIÓN EDUCATIVA? 5. FINALIDADES PRINCIPALES
  • 7. CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA MONTESINOS VARGAS, DAYANA NANUSKA AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA LIC. R. VALDEZ FIAG METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION METODOLOGIADELAINVESTIGACION INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA MONTESINOS VARGAS, DAYANA AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA LIC. R. VALDEZ FIAG METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION METODOLOGIADELAINVESTIGACION NIVEL DE INVESTIGACION EXPLICATIVA EXPLICA EL COMPORTAMIENTO DE UNA VARIABLE EN FUNCIÓN DE OTRA, POR SER ESTUDIOS DE CAUSA Y EFECTO REQUIEREN CONTROL. EJEMPLO: ¿POR QUÉ LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA TIENEN UN BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO? 5. FINALIDADES PRINCIPALES
  • 8. CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA MONTESINOS VARGAS, DAYANA NANUSKA AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA LIC. R. VALDEZ FIAG METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION METODOLOGIADELAINVESTIGACION INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA MONTESINOS VARGAS, DAYANA AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA LIC. R. VALDEZ FIAG METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION METODOLOGIADELAINVESTIGACION NIVEL DE INVESTIGACION EXPLICATIVA LA TESIS EXPLICATIVA SIGUE LA FINALIDAD:  TRATAR DE EXPLICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS FENÓMENOS USANDO COMO INSTRUMENTO UNA MODELIZACIÓN CONCEPTUAL O TEORÍA.  VERIFICAR SI UNA TEORÍA QUE ESTÁ PROBADO QUE RESULTA EFICAZ COMO INSTRUMENTO EXPLICATIVO EN DETERMINADO AMBIENTE 5. FINALIDADES PRINCIPALES
  • 9. CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA MONTESINOS VARGAS, DAYANA NANUSKA AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA LIC. R. VALDEZ FIAG METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION METODOLOGIADELAINVESTIGACION INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA MONTESINOS VARGAS, DAYANA AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA LIC. R. VALDEZ FIAG METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION METODOLOGIADELAINVESTIGACION NIVEL DE INVESTIGACION EXPLICATIVA 6. FUNCION • INTENTA PROBAR HIPÓTESIS CAUSALES. NO PUEDE PRESCINDIR DE HIPÓTESIS. • DA UNA RELACIÓN DIRECTA Y CONCATENADA DE LOS HECHOS CON LA REALIDAD • ESTABLECE RELACIONES CAUSALES ENTRE VARIABLES. • BUSCA VERIFICAR EL GRADO DE DEPENDENCIA O CAUSALIDAD ENTE DOS O MÁS VARIABLES.
  • 10. CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA MONTESINOS VARGAS, DAYANA NANUSKA AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA LIC. R. VALDEZ FIAG METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION METODOLOGIADELAINVESTIGACION INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA MONTESINOS VARGAS, DAYANA NANUSKA AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA LIC. R. VALDEZ FIAG METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION METODOLOGIADELAINVESTIGACION INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA 7. OBJETIVOS Establecer relaciones causales entre variables Busca verificar el grado de dependencia o causalidad entre dos o más variables Intenta probar hipótesis causales. No puede prescindir de hipótesis.
  • 11. CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA MONTESINOS VARGAS, DAYANA NANUSKA AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA LIC. R. VALDEZ FIAG METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION METODOLOGIADELAINVESTIGACION INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA MONTESINOS VARGAS, DAYANA NANUSKA AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA LIC. R. VALDEZ FIAG METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION METODOLOGIADELAINVESTIGACION INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA 8. EJEMPLOS  ¿Cómo llego esta roca a la cima de esta montaña? Como características principales de la investigación científica explicativa tenemos que definir las causas de los fenómenos y crean un sentido de entendimiento sobre el objeto en estudio. En esto intervienen personas profesionales en estos temas El fantasma de pepper
  • 12. CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA MONTESINOS VARGAS, DAYANA NANUSKA AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA LIC. R. VALDEZ FIAG METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION METODOLOGIADELAINVESTIGACION INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA MONTESINOS VARGAS, DAYANA NANUSKA AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA LIC. R. VALDEZ FIAG METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION METODOLOGIADELAINVESTIGACION INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA ¿De qué manera(1) el Programa Experimental VIDA(2) influye(3) en la Sostenibilidad Ambiental (4) en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería (5) de la Universidad Ricardo Palma(6) de Lima (7) en el año 2016(8)? ELEMENTOS VERIFICABLES: 1. Pregunta clave 2. Variable Independiente 3. Enlace o relacionante 4. Variable Dependiente 5. Muestra/Población 6. Ámbito organizacional (accesible) 7. Ámbito geográfico (objetivo) 8. Tiempo. 8. EJEMPLOS
  • 13. CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA MONTESINOS VARGAS, DAYANA NANUSKA AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA LIC. R. VALDEZ FIAG METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION METODOLOGIADELAINVESTIGACION INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA MONTESINOS VARGAS, DAYANA NANUSKA AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA LIC. R. VALDEZ FIAG METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION METODOLOGIADELAINVESTIGACION INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA ELEMENTOS VERIFICABLES: ¿De qué manera(1) la Estrategia Didáctica Solución de Problemas(2) favorece(3) el aprendizaje de la Matemática(4) en los estudiantes del 5° grado(5) de la Institución Educativa Mariscal Castilla (6) de Huancayo(7) – 2016(8) ? 1. Pregunta clave 2. Variable Independiente 3. Enlace o relacionante 4. Variable Dependiente 5. Muestra/Población 6. Ámbito organizacional (accesible) 7. Ámbito geográfico (objetivo) 8. Tiempo. 8. EJEMPLOS
  • 14. CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA MONTESINOS VARGAS, DAYANA NANUSKA AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA LIC. R. VALDEZ FIAG METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION METODOLOGIADELAINVESTIGACION INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA MONTESINOS VARGAS, DAYANA NANUSKA AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA LIC. R. VALDEZ FIAG METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA LA INVESTIGACIÓN EXPLICATIVA SE BASA PRINCIPALMENTE EN ESTABLECER EL POR QUÉ Y EL PARA QUÉ DE UN FENÓMENO. EL ¿CÓMO? DE LA INVESTIGACIÓN EXPLORATIVA AMPLIAR EL ¿QUÉ? DE LA INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA NIVELES DE INVESTIGACION
  • 15. CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA MONTESINOS VARGAS, DAYANA NANUSKA AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA LIC. R. VALDEZ FIAG METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION METODOLOGIADELAINVESTIGACION INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA PARAMETROS Hipótesis capaces de establecer correlaciones Comprobar una hipótesis de tercer grado Comprobar una hipótesis de tercer grado Todo proceso de Investigación Explicativa busca establecer conclusiones y explicaciones, que vengan a enriquecer las distintas teorías, que poseen los diferentes fenómenos.
  • 16. CAHUAYA ALVAREZ, DAYANNA KARINA SALAMANCA PAREDES, ALEJANDRA MONTESINOS VARGAS, DAYANA NANUSKA AGULAR CHAMBILLA, ROSSMERY INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA LIC. R. VALDEZ FIAG METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION METODOLOGIADELAINVESTIGACION INVESTIGACION CIENTIFICA EXPLICATIVA Metodología de Investigación Explicativa Estudios de Casos: enfocados en precisar el por qué y el cómo de un fenómeno específico Estudios Causales: realizados a partir de las correlaciones empíricas, de las variables. Estudios longitudinales: investigaciones realizadas para estudiar un fenómeno a través del tiempo. Métodos Comparativos causales Estudios Correlacionales PRETENDEN LOGRAR LA COMPRENSIÓN O ENTENDIMIENTO DE UN FENÓMENO DETERMINADO, CASI SIEMPRE LIGADO AL ÁMBITO DE LAS LEYES DE LA FÍSICA, ASÍ COMO DE LOS FENÓMENOS SOCIALES. EN EL MISMO SENTIDO, LOS INVESTIGADORES TAMBIÉN HAN DETALLADO QUE UNA INVESTIGACIÓN EXPLICATIVA BUSCA PRIMORDIALMENTE LA CONFIRMACIÓN O NO DE TESIS