SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategia de Apoyo
Cristian Felipe Hurtado Tarazona
Grado 10-5
Profe. Guillermo Mondragón
I.E Liceo Departamental
Área: Tecnología e Informática
Santiago de Cali
2023
Tabla de Contenido
1. ¿Qué estudia la electrónica?.................................................................3
2. Ley de Ohm……………………………………………………………………………………….4
3. Ley de Watt……………………………………………………………………………………….5
4. ¿Qué es una resistencia? ………………………………………………………………….6
5. Tipos de Resistencias…………………………………………………………………………6
6. Taller Anexo……………………………………………………………………………………..7
7. Referencias
¿Qué estudia la electrónica?
La electrónica permite estudiar los sistemas eléctricos cuyo funcionamiento
cuyo funcionamiento están íntimamente relacionados a la conducción y el
control del flujo de electrones y otras partículas que están cargadas
electrónicamente.
Su origen tuvo inicio gracias al famoso Edison, quien hace más de 100 años
colocó una lámina dentro de una bombilla para que no se ennegreciera la
ampolla del vidrio del filamento de carbón. Esto logró que se produjera una
pequeña corriente entre el filamento y la lámina.
¿Qué estudia la electrónica?
En efecto, el objeto de estudio de esta ciencia es el siguiente:
• El control, el procesamiento, la conversión y la distribución de la
energía eléctrica que puede lograr varias funciones, por ejemplo,
enviar y recibir información.
• Los esquemas y circuitos electrónicos.
• Estudiar, comprender, darle función y resolver problemas
relacionados con los condensadores, los diodos, las resistencias,
cables, transistores, transformadores, leds, bornes, entre
otros componentes electrónicos.
• La creación y reparación electrónica de cualquier producto
relacionado a esta área.
Ley de Ohm
La ley de Ohm, postulada por el físico y matemático alemán Georg Simon Ohm
es una ley básica para entender los fundamentos principales de los circuitos
eléctricos. Dicha ley nos afirma que la intensidad de corriente eléctrica es
directamente proporcional a la fuerza e inversamente proporcional a la
resistencia (menos corriente a mayor resistencia).
Formula
Ley de Watt
La Ley de Watt hace referencia a la potencia eléctrica de un componente
electrónico o un aparato y se define como la potencia consumida por la carga
es directamente proporcional al voltaje suministrado y a la corriente que
circula por este. La unidad de la potencia es el Watt. El símbolo para
representar la potencia es “P”.
Formula
¿Qué es una resistencia?
Es la oposición al paso de la corriente eléctrica. La resistencia se mide en
ohmios, que se simbolizan con la letra griega omega (Ω). Se denominaron
ohmios en honor a Georg Simon Ohm (1784-1854), un físico alemán que
estudió la relación entre voltaje, corriente y resistencia. Se le atribuye la
formulación de la ley de Ohm. Los metales ofrecen menos resistencia, se
debe tener en cuenta los materiales, clase de material, longitud, calibre,
temperatura.
Tipos de Resistencias
• Resistencias fijas: Son las que presentan un valor que no podemos
modificar.
• Resistencias variables: Son las que presentan un valor que podemos
variar modificando la posición de un contacto deslizante. A este tipo de
resistencia variables se le llama Potenciómetro.
• Resistencias especiales: Son las que varían su valor dependiendo de la
estimulación que reciben de un factor externo (luz, temperatura…).
Taller Anexo
1. Calcular la intensidad que circula por una resistencia de 12 Ω cuando
se le aplica una tensión de 24 V. R/ 2 AMPERIOS
I=E/R
I= 24 V / 12 Ω = 2 Amperios
2. Por una resistencia de 50 Ω circula una corriente de 0,5 amperios.
Calcular la caída de tensión en la resistencia. R/ 25 VOLTIOS
E= R x I
E= 50 Ω x 0,5 amperios = 25 Voltios
3. Un conductor, por el que circula una corriente de 2 amperios, soporta
una tensión entre sus terminales de 100 voltios. ¿Cuál es el valor de la
resistencia de dicho conductor? R/ 5 OHMIOS……………. ¿Será falso o
verdadero y por qué?
R = E / I
R = 100 voltios / 2 amperios = 50 Ω
R/ Es falso, porque según la formula, al dividir los voltios (fuerza
electromotriz) sobre los amperios (intensidad) nos da como resultado
50 Ohmios mas no 5 Ohmios
4. Calcular la potencia de un motor eléctrico que tiene una alimentación
de 24Volts y una corriente de 2 Amperes. R/ 48 WATTIOS
P = E x I
P = 24 voltios x 2 Amperios = 48 Wattios
5. Tengo un circuito en el cual la carga consume 100 W y esta alimentado
a 100 V ¿Cuál es la corriente en el circuito? R/ 1 AMPERIO………. ¿Será
falso o verdadero y por qué?
I = P / E
I = 100 Wattios / 100 Voltios = 1 Amperio
R/ Es verdadero, porque según la formula, si dividimos los Wattios
sobre los Voltios, esto nos da el mismo resultado, 1 Amperio
6. Una ducha eléctrica consume 30A y está alimentada a 110V ¿Cuál es la
potencia que consume la ducha? R/ 3500 WATTIOS………… ¿Será falso o
verdadero y por qué?
P = E x I
P = 110 Voltios x 30 Amperios = 3300 Wattios
R/ Es falso, porque según la formula, si multiplicamos los voltios por los
amperios, esto nos da como resultado, 3300 Wattios
7. Un motor eléctrico el cual tiene una potencia de consumo de 12W y
este se alimentado con una fuente de 0,5A ¿Cuál es el voltaje en del
circuito? 240 VOLTIOS……… ¿Será falso o verdadero y por qué?
V = P / I
V = 12 Wattios / 0,5 Amperios = 24 Voltios
R/ Es falso, porque según la formula, si dividimos los Wattios sobre los
Amperios, esto nos da como resultado 24 Voltios
8. Identifique el tipo de circuito Y ENCUENTRE LA DEFINICIÓN.
A. Circuito en Serie
B. Circuito Mixto
C. Circuito Paralelo
Circuito en Serie
Un circuito en serie es una configuración de conexión en la que los bornes o
terminales de los dispositivos se conectan sucesivamente, es decir, el
terminal de salida de un dispositivo se conecta a la terminal de entrada del
dispositivo siguiente.
Circuito Paralelo
Un circuito paralelo es una conexión de dispositivos en la que los bornes o
terminales de entrada de todos los dispositivos conectados coinciden entre
sí, al igual que sus terminales de salida.
Circuito Mixto
Los circuitos de señal mixta son circuitos integrados que contienen circuitos
analógicos y digitales combinados en un solo semiconductor.
Referencias
https://www.euroinnova.co/blog/que-estudia-la-electronica
https://www.todamateria.com/ley-de-ohm/
https://www.mecatronicalatam.com/es/tutoriales/teoria/ley-de-watt/
https://www.fluke.com/es-co/informacion/blog/electrica/que-es-la-
resistencia

Más contenido relacionado

Similar a Estrategia de Apoyo.pdf

Trabajo de tecnología e informáticaaaaaa
Trabajo de tecnología e informáticaaaaaaTrabajo de tecnología e informáticaaaaaa
Trabajo de tecnología e informáticaaaaaa
IsabelsofiaCastroadr
 
Trabajo Tecnológia ian daniel giraldo ramirez
Trabajo Tecnológia ian daniel giraldo ramirezTrabajo Tecnológia ian daniel giraldo ramirez
Trabajo Tecnológia ian daniel giraldo ramirez
IanDanielGiraldoRami
 
Trabajo Tecnológia.pdfffffffffffffffffff
Trabajo Tecnológia.pdfffffffffffffffffffTrabajo Tecnológia.pdfffffffffffffffffff
Trabajo Tecnológia.pdfffffffffffffffffff
sofxzw
 
Trabajo de tecnología 10-8 Primer periodo
Trabajo de tecnología 10-8 Primer periodoTrabajo de tecnología 10-8 Primer periodo
Trabajo de tecnología 10-8 Primer periodo
AnaRiascos5
 
2016 taller corriente electrica, circuitos y ley de ohm.
2016 taller corriente electrica, circuitos y ley de ohm.2016 taller corriente electrica, circuitos y ley de ohm.
2016 taller corriente electrica, circuitos y ley de ohm.
Santiago Guerrero
 
2016 taller correinte electrica, circuitos y ley de ohm
2016 taller correinte electrica, circuitos y ley de ohm2016 taller correinte electrica, circuitos y ley de ohm
2016 taller correinte electrica, circuitos y ley de ohm
Santiago Guerrero
 
Electricidad y electrónica tecnologia.pdf
Electricidad y electrónica tecnologia.pdfElectricidad y electrónica tecnologia.pdf
Electricidad y electrónica tecnologia.pdf
ElizabethAcostaQuinc
 

Similar a Estrategia de Apoyo.pdf (7)

Trabajo de tecnología e informáticaaaaaa
Trabajo de tecnología e informáticaaaaaaTrabajo de tecnología e informáticaaaaaa
Trabajo de tecnología e informáticaaaaaa
 
Trabajo Tecnológia ian daniel giraldo ramirez
Trabajo Tecnológia ian daniel giraldo ramirezTrabajo Tecnológia ian daniel giraldo ramirez
Trabajo Tecnológia ian daniel giraldo ramirez
 
Trabajo Tecnológia.pdfffffffffffffffffff
Trabajo Tecnológia.pdfffffffffffffffffffTrabajo Tecnológia.pdfffffffffffffffffff
Trabajo Tecnológia.pdfffffffffffffffffff
 
Trabajo de tecnología 10-8 Primer periodo
Trabajo de tecnología 10-8 Primer periodoTrabajo de tecnología 10-8 Primer periodo
Trabajo de tecnología 10-8 Primer periodo
 
2016 taller corriente electrica, circuitos y ley de ohm.
2016 taller corriente electrica, circuitos y ley de ohm.2016 taller corriente electrica, circuitos y ley de ohm.
2016 taller corriente electrica, circuitos y ley de ohm.
 
2016 taller correinte electrica, circuitos y ley de ohm
2016 taller correinte electrica, circuitos y ley de ohm2016 taller correinte electrica, circuitos y ley de ohm
2016 taller correinte electrica, circuitos y ley de ohm
 
Electricidad y electrónica tecnologia.pdf
Electricidad y electrónica tecnologia.pdfElectricidad y electrónica tecnologia.pdf
Electricidad y electrónica tecnologia.pdf
 

Más de CristianFelipeHurtad

Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdfTrabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
CristianFelipeHurtad
 
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdfTrabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
CristianFelipeHurtad
 
Trabajo de tecnologia.pdf
Trabajo de tecnologia.pdfTrabajo de tecnologia.pdf
Trabajo de tecnologia.pdf
CristianFelipeHurtad
 
Trabajo de tecnologia.pdf
Trabajo de tecnologia.pdfTrabajo de tecnologia.pdf
Trabajo de tecnologia.pdf
CristianFelipeHurtad
 
Estrategia de Apoyo.pdf
Estrategia de Apoyo.pdfEstrategia de Apoyo.pdf
Estrategia de Apoyo.pdf
CristianFelipeHurtad
 
Estrategia de Apoyo.pdf
Estrategia de Apoyo.pdfEstrategia de Apoyo.pdf
Estrategia de Apoyo.pdf
CristianFelipeHurtad
 
Estrategia de Apoyo.pdf
Estrategia de Apoyo.pdfEstrategia de Apoyo.pdf
Estrategia de Apoyo.pdf
CristianFelipeHurtad
 
Estrategia de Apoyo.pdf
Estrategia de Apoyo.pdfEstrategia de Apoyo.pdf
Estrategia de Apoyo.pdf
CristianFelipeHurtad
 

Más de CristianFelipeHurtad (8)

Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdfTrabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
 
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdfTrabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
 
Trabajo de tecnologia.pdf
Trabajo de tecnologia.pdfTrabajo de tecnologia.pdf
Trabajo de tecnologia.pdf
 
Trabajo de tecnologia.pdf
Trabajo de tecnologia.pdfTrabajo de tecnologia.pdf
Trabajo de tecnologia.pdf
 
Estrategia de Apoyo.pdf
Estrategia de Apoyo.pdfEstrategia de Apoyo.pdf
Estrategia de Apoyo.pdf
 
Estrategia de Apoyo.pdf
Estrategia de Apoyo.pdfEstrategia de Apoyo.pdf
Estrategia de Apoyo.pdf
 
Estrategia de Apoyo.pdf
Estrategia de Apoyo.pdfEstrategia de Apoyo.pdf
Estrategia de Apoyo.pdf
 
Estrategia de Apoyo.pdf
Estrategia de Apoyo.pdfEstrategia de Apoyo.pdf
Estrategia de Apoyo.pdf
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Estrategia de Apoyo.pdf

  • 1. Estrategia de Apoyo Cristian Felipe Hurtado Tarazona Grado 10-5 Profe. Guillermo Mondragón I.E Liceo Departamental Área: Tecnología e Informática Santiago de Cali 2023
  • 2. Tabla de Contenido 1. ¿Qué estudia la electrónica?.................................................................3 2. Ley de Ohm……………………………………………………………………………………….4 3. Ley de Watt……………………………………………………………………………………….5 4. ¿Qué es una resistencia? ………………………………………………………………….6 5. Tipos de Resistencias…………………………………………………………………………6 6. Taller Anexo……………………………………………………………………………………..7 7. Referencias
  • 3. ¿Qué estudia la electrónica? La electrónica permite estudiar los sistemas eléctricos cuyo funcionamiento cuyo funcionamiento están íntimamente relacionados a la conducción y el control del flujo de electrones y otras partículas que están cargadas electrónicamente. Su origen tuvo inicio gracias al famoso Edison, quien hace más de 100 años colocó una lámina dentro de una bombilla para que no se ennegreciera la ampolla del vidrio del filamento de carbón. Esto logró que se produjera una pequeña corriente entre el filamento y la lámina. ¿Qué estudia la electrónica? En efecto, el objeto de estudio de esta ciencia es el siguiente: • El control, el procesamiento, la conversión y la distribución de la energía eléctrica que puede lograr varias funciones, por ejemplo, enviar y recibir información. • Los esquemas y circuitos electrónicos. • Estudiar, comprender, darle función y resolver problemas relacionados con los condensadores, los diodos, las resistencias, cables, transistores, transformadores, leds, bornes, entre otros componentes electrónicos. • La creación y reparación electrónica de cualquier producto relacionado a esta área.
  • 4. Ley de Ohm La ley de Ohm, postulada por el físico y matemático alemán Georg Simon Ohm es una ley básica para entender los fundamentos principales de los circuitos eléctricos. Dicha ley nos afirma que la intensidad de corriente eléctrica es directamente proporcional a la fuerza e inversamente proporcional a la resistencia (menos corriente a mayor resistencia). Formula
  • 5. Ley de Watt La Ley de Watt hace referencia a la potencia eléctrica de un componente electrónico o un aparato y se define como la potencia consumida por la carga es directamente proporcional al voltaje suministrado y a la corriente que circula por este. La unidad de la potencia es el Watt. El símbolo para representar la potencia es “P”. Formula
  • 6. ¿Qué es una resistencia? Es la oposición al paso de la corriente eléctrica. La resistencia se mide en ohmios, que se simbolizan con la letra griega omega (Ω). Se denominaron ohmios en honor a Georg Simon Ohm (1784-1854), un físico alemán que estudió la relación entre voltaje, corriente y resistencia. Se le atribuye la formulación de la ley de Ohm. Los metales ofrecen menos resistencia, se debe tener en cuenta los materiales, clase de material, longitud, calibre, temperatura. Tipos de Resistencias • Resistencias fijas: Son las que presentan un valor que no podemos modificar. • Resistencias variables: Son las que presentan un valor que podemos variar modificando la posición de un contacto deslizante. A este tipo de resistencia variables se le llama Potenciómetro. • Resistencias especiales: Son las que varían su valor dependiendo de la estimulación que reciben de un factor externo (luz, temperatura…).
  • 7. Taller Anexo 1. Calcular la intensidad que circula por una resistencia de 12 Ω cuando se le aplica una tensión de 24 V. R/ 2 AMPERIOS I=E/R I= 24 V / 12 Ω = 2 Amperios 2. Por una resistencia de 50 Ω circula una corriente de 0,5 amperios. Calcular la caída de tensión en la resistencia. R/ 25 VOLTIOS E= R x I E= 50 Ω x 0,5 amperios = 25 Voltios 3. Un conductor, por el que circula una corriente de 2 amperios, soporta una tensión entre sus terminales de 100 voltios. ¿Cuál es el valor de la resistencia de dicho conductor? R/ 5 OHMIOS……………. ¿Será falso o verdadero y por qué? R = E / I R = 100 voltios / 2 amperios = 50 Ω R/ Es falso, porque según la formula, al dividir los voltios (fuerza electromotriz) sobre los amperios (intensidad) nos da como resultado 50 Ohmios mas no 5 Ohmios
  • 8. 4. Calcular la potencia de un motor eléctrico que tiene una alimentación de 24Volts y una corriente de 2 Amperes. R/ 48 WATTIOS P = E x I P = 24 voltios x 2 Amperios = 48 Wattios 5. Tengo un circuito en el cual la carga consume 100 W y esta alimentado a 100 V ¿Cuál es la corriente en el circuito? R/ 1 AMPERIO………. ¿Será falso o verdadero y por qué? I = P / E I = 100 Wattios / 100 Voltios = 1 Amperio R/ Es verdadero, porque según la formula, si dividimos los Wattios sobre los Voltios, esto nos da el mismo resultado, 1 Amperio 6. Una ducha eléctrica consume 30A y está alimentada a 110V ¿Cuál es la potencia que consume la ducha? R/ 3500 WATTIOS………… ¿Será falso o verdadero y por qué? P = E x I P = 110 Voltios x 30 Amperios = 3300 Wattios R/ Es falso, porque según la formula, si multiplicamos los voltios por los amperios, esto nos da como resultado, 3300 Wattios
  • 9. 7. Un motor eléctrico el cual tiene una potencia de consumo de 12W y este se alimentado con una fuente de 0,5A ¿Cuál es el voltaje en del circuito? 240 VOLTIOS……… ¿Será falso o verdadero y por qué? V = P / I V = 12 Wattios / 0,5 Amperios = 24 Voltios R/ Es falso, porque según la formula, si dividimos los Wattios sobre los Amperios, esto nos da como resultado 24 Voltios 8. Identifique el tipo de circuito Y ENCUENTRE LA DEFINICIÓN. A. Circuito en Serie B. Circuito Mixto C. Circuito Paralelo
  • 10. Circuito en Serie Un circuito en serie es una configuración de conexión en la que los bornes o terminales de los dispositivos se conectan sucesivamente, es decir, el terminal de salida de un dispositivo se conecta a la terminal de entrada del dispositivo siguiente. Circuito Paralelo Un circuito paralelo es una conexión de dispositivos en la que los bornes o terminales de entrada de todos los dispositivos conectados coinciden entre sí, al igual que sus terminales de salida. Circuito Mixto Los circuitos de señal mixta son circuitos integrados que contienen circuitos analógicos y digitales combinados en un solo semiconductor.