SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica de Ambato
Facultad de Contabilidad y Auditoría
Carrera de Economía
Estrategia de búsqueda de información
Alumno: José Toalombo
Materia: Tecnología de la Información y Comunicación
Paralelo: B
Docente: Helder Barrera
Ciclo académico
Octubre – Febrero
Estrategia de búsqueda de información
1. Desarmo, analizo y defino la necesidad del tema de investigación
2. Establezco el nivel de información del tema definido para la investigación
3. Selecciono las fuentes de información
4. Elaboro una estrategia de búsqueda de información
- Defino el tema a investigar “crecimiento económico de los países
latinoamericanos”
- Ingreso a la base de datos de Redalyc, Dialnet, Scopus, Scielo, Elsevier, entre
otros, para encontrar información con temas de mi interés.
- Aplico filtros para especificar la búsqueda.
- Dentro de los repositorios busco la información con las palabras clave.
- Encuentro las revistas y libros.
- Clasifico a los documentos más relevantes.
- Leo el resumen para conocer si en verdad me sirve el documento.
- Descargo los documentos escogidos
5. Aplico la estrategia y valoro los resultados
6. Gestiono y selecciono la información encontrada
Revista de Economía Mundial
ISSN: 1576-0162
revista@sem-wes.org
Sociedad de Economía Mundial
España
Expósito, Alfonso; Fernández-Serrano, José; Velasco, Francisco
Crecimiento económico, pobreza y desigualdad: Un análisis de eficiencia para américa
latina en el siglo XXI
Revista de Economía Mundial, núm. 47, 2017, pp. 117-138
Sociedad de Economía Mundial
Madrid, España
Available in: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86654076005
How to cite
Complete issue
More information about this article
Journal's homepage in redalyc.org
Scientific Information System
Network of Scientific Journals from Latin America, the Caribbean, Spain and Portugal
Non-profit academic project, developed under the open access initiative
Revista de Economía Mundial 47, 2017, 117-138
ISSN: 1576-0162
Crecimiento económico, pobreza y desigualdad:
Un análisis de eficiencia para américa latina en el siglo XXI
Economic Growth, Poverty and Inequality:
Efficiency Analysis for Latin America in the 21st Century
Alfonso Expósito
University of Seville
aexposito@us.es
José Fernández-Serrano
University of Seville
jfserrano@us .es
Francisco Velasco
University of Seville
velasco@us.es
Recibido: marzo de 2017; aceptado: mayo de 2017
Resumen.
Este estudio analiza la capacidad de los modelos económicos para generar
un “eficiente” crecimiento económico que reduzca los niveles de pobreza y me-
jore la distribución de la riqueza generada como resultado de ese crecimiento.
Para ello, aplicaremos un método de optimización basado en el Análisis En-
volvente de Datos a una muestra de países latinoamericanos en el que se ha
ampliado el problema de optimización con la incorporación de productos con
una connotación negativa o no deseable.
Palabras claves: Crecimiento económico; Desigualdad; Pobreza; Latinoa-
mérica; Análisis envolvente de datos.
Abstract.
This study analyzes the ability of economic models to generate “efficient”
economic growth that reduces poverty levels and improves the distribution of
wealth generated as a result of that growth. To do this, we will testly an optimi-
zation method based on the Data Envelopment Analysis to a sample of Latin
American countries in which the problem of optimization has been extended to
the incorporation of outputs with an undesirable connotation.
Keywords: Economic Growth; Inequality; Poverty; Latin America; Data En-
velopment Analysis.
Clasificación JEL: O11, O47,N16,D61.
Revista de Economía Mundial 47, 2017, 117-138
1. Introducción
Tradicionalmente, la Política Económica se ha relacionado con el objetivo
de crecimiento económico y generación de riqueza, independientemente del
reparto de la misma y centrándose en su dimensión más puramente econó-
mica. Alternativamente, la Política Social se centra en la dimensión social del
proceso de generación de riqueza, convirtiéndose en el medio que posee el
Estado para redistribuir los beneficios derivados del crecimiento económico
alcanzado. En este sentido, en un contexto macroeconómico, el funcionamien-
to eficiente de una economía implicaría maximizar los niveles de producción y
de bienestar social a partir de los recursos disponibles y las políticas llevadas
a cabo.
Aunque los conceptos de pobreza y desigualdad se encuentran claramente
relacionados, la lucha contra la pobreza ha recibido el respaldo (al menos
de manera programática) de todas las posiciones políticas, mientras que la
desigualdad per se no ha sido siempre un motivo de preocupación para el
conjunto de las clases gobernantes.
Partiendo de estas ideas, este estudio pretende analizar la capacidad de
los modelos económicos para generar un “eficiente” crecimiento económico
que reduzca los niveles de pobreza y mejore la distribución de la riqueza gene-
rada como resultado de ese crecimiento.
En concreto, nos centraremos en la región latinoamericana, la cual se ha
caracterizado en las últimas décadas tanto por su dinamismo económico como
por sus elevados y persistentes niveles de pobreza y desigualdad. Las políticas
ejercidas por sus gobiernos y los modelos económicos implantados no han
terminado de encontrar la fórmula capaz de disminuir de forma constante y
eficiente los niveles de desigualdad y pobreza, mostrándose incapaces de con-
vertir esa intensa acumulación de riqueza, fruto del crecimiento económico,
en una reducción igualmente intensa de los niveles de desigualdad y pobreza.
Para ello, aplicaremos un método de optimización basado en el Análisis
Envolvente de Datos (DEA en sus siglas en inglés) planteando la consecución
simultánea de los objetivos de ambas dimensiones, es decir de la Política Eco-
nómica y de la Política Social, para alcanzar de esta forma un sistema econó-
mico óptimo.
Con esta metodología aplicada al contexto económico de América Lati-
na se pretende dar respuesta a las siguientes cuestiones: (1) ¿Qué modelos
económicos han resultado ser más eficientes (en términos relativos y en base
120 Alfonso Expósito, José Fernández-Serrano, Francisco Velasco
a sus recursos disponibles) en la generación de crecimiento económico capaz
de reducir los niveles de pobreza y/o desigualdad?; (2) ¿Cómo ha sido la evo-
lución de esa eficiencia a lo largo del período 2000-2014 en Latinoamérica?;
(3) ¿Se han sucedido aumentos de productividad del sistema derivados de
políticas/medidas que han elevado la eficiencia del sistema en el logro de estos
objetivos?; y (4) ¿Han sido estos especialmente significativos en determinados
países?.
Para ello, el presente trabajo se ha estructurado de la siguiente forma. En
la siguiente sección se repasa la evolución económica y social de la Latino-
américa durante el período 2000-2014, poniendo énfasis en los índices de
crecimiento, pobreza y desigualdad. En una tercera sección, se presenta la me-
todología DEA empleada para evaluar la eficiencia del modelo económico en
la consecución de los objetivos descritos para un conjunto de países latinoa-
mericanos, presentándose los resultados en la cuarta sección. Finalmente, el
último apartado recoge las principales conclusiones y se invita a la discusión.
2. Crecimiento económico, pobreza y desigualdad en América Latina en el
cambio de siglo
A partir de la década de los 80 del pasado siglo XX se produce un cambio
en las políticas de Latinoamérica con la sustitución del paradigma keynesiano
-con inspiración estructuralista- por el monetarismo como doctrina dominante.
De esta manera, las ideas del denominado “Consenso de Washington” (CW)
llegarían a convertirse en el marco de referencia de las nuevas políticas en la
región, poniendo el énfasis en el mercado y en el crecimiento económico y
relegando a un segundo plano las políticas sociales de reducción de la pobreza
y la desigualdad (Martínez y Soto, 2012).
Las políticas del CW daban por supuesto que el desarrollo social se desen-
cadenaría de forma automática de la mano del crecimiento económico (Dollar
y Kraay, 2002). Sin embargo, la realidad demostraría que este fue escaso e
inestable, dando pie a un aumento de la pobreza y de la desigualdad en la
región. Frente a los objetivos complejos de las políticas desarrollistas (desde
la disminución de la mortalidad infantil hasta el aumento de la tasa de matri-
culación en educación primaria o el incremento de la producción en términos
físicos y la construcción de infraestructuras), en el CW el objetivo era el creci-
miento basado en el libre mercado.
Las limitaciones de los resultados de la agenda del CW en la recuperación del
crecimiento latinoamericano han sido objeto de atención de múltiples estudios
(Stiglitz, 2003; Ocampo, 2005; Banco Mundial, 2000). El resultado de las caren-
cias del modelo propuesto ocasionó un crecimiento medio anual del PIB per cápi-
ta claramente insuficiente y altamente inestable. Así, según datos de CEPALSTAT,
el crecimiento del PIB per cápita en los 90 (1,6 % en promedio) resultó inferior al
registrado en las décadas de las políticas desarrollistas de los 60 (2,7 %) y 70 (3,2
%). Uno de los factores destacados por esta literatura crítica es la falta de adecua-
121
Revista de Economía Mundial 47, 2017, 117-138
Crecimiento económico, pobreza y desigualdad
ción de esta agenda a las realidades nacionales, lo que obligaría a una revisión de
los fenómenos sociales asociados a la pobreza y la desigualdad desde un punto de
vista multidimensional y complejo, ya que no podían ser resueltos exclusivamente
por el crecimiento económico, sin que por ello el crecimiento deje de ser una parte
fundamental de la solución (Stiglitz, 2003; Ocampo, 2005).
Con el inicio del siglo XXI, la región experimenta el periodo de expansión
económica más importante de los últimos 50 años apoyándose en altos pre-
cios de materias primas y un importante proceso de capitalización. Por el lado
de la inversión privada, las inversiones directas crecieron desde los 10.000
millones de dólares de 1993 hasta los 189.000 millones de 2013 (CEPAL,
2015a). Este aumento de las inversiones externas ha contribuido al aumento
de la formación bruta de capital fijo (FBCF) en la región, la cual ha crecido del
17% del PIB a inicios de la década de los 90, hasta el 21 % de 2014, impulsan-
do la actividad y el empleo en la región (CEPAL, 2015b). Asimismo, comienza
a evidenciarse la necesidad de que los países de América Latina implementen
mecanismos anticíclicos para evitar verse afectados por las crisis que habían
socavado la economía de la región en décadas pasadas (Williamson, 2003).
Sin embargo, en esta ocasión, la preocupación por la desigualdad en la
distribución del ingreso ha logrado estar cada vez más presente en el debate
político y social, manifestándose incluso en aquellos países de mayor éxito en
materia económica y social, como Chile y Uruguay. En este sentido, no se pue-
de ignorar el relevante papel ejercido por los movimientos sociales (Robinson,
2006): edición tras edición, los resultados del Latino-barómetro reflejan como
un porcentaje muy significativo de los latinoamericanos (superior al 80%) con-
sidera que la distribución de la renta en sus países es “injusta o muy injusta”
(Latino-barómetro, 2015). Los mayores niveles de democratización alcanza-
dos en Latinoamérica han permitido el desarrollo de procesos de empodera-
miento de los más pobres que, desde Brasil a Venezuela, pasando por la región
andina, han llevado a partidos y movimientos progresistas al gobierno con
agendas de política social más incluyentes, aunque no siempre han logrado los
objetivos perseguidos, especialmente en aquellos casos de un populismo más
radical (Lustig y McLeod, 2011). En este contexto, se produce un importante
avance en el gasto social hasta alcanzar un 19 % del PIB en el año 2014 (7,5
puntos más que en 1990) (CEPAL, 2016). El gasto social crece, más que las
economías y más que el propio gasto público, alcanzando el 62,6% del total
(casi 17 puntos más que a inicios de los 90).
De esta forma, el inicio del siglo XXI se ha caracterizado por un nuevo cambio
de paradigma en América Latina en relación al modelo económico a seguir y a
las políticas sociales encaminadas a la lucha contra la pobreza y la desigualdad,
aunque con importantes diferencias dependiendo del país analizado. Precisa-
mente, los trabajos de CEPAL (2002, 2008 y 2011), Stiglitz (2003), Williamson
(2003) y Ocampo (2005), entre otros, defienden claramente que, para combatir
la pobreza y la desigualdad de forma efectiva, las políticas sociales deben ser
diseñadas prestando atención a las condiciones específicas de cada país.
En este sentido, según López-Calva y Lustig (2010), la lucha contra la des-
igualdad y los niveles de pobreza extrema (al menos en las economías más
122 Alfonso Expósito, José Fernández-Serrano, Francisco Velasco
grandes de la región, como Brasil, México, Argentina y Perú) experimenta en
este período un positivo punto de inflexión con la implementación de las trans-
ferencias sociales de tipo condicionado (como, por ejemplo, la iniciativa “Jefes
y Jefas del Hogar” en Argentina, la “Bolsa Escola” y “Bolsa Familia” en Brasil o
“Progresa-Oportunidades” en México). Con mayores recursos, a consecuencia
de la positiva coyuntura internacional, las economías latinoamericanas invir-
tieron en este tipo de programas, consiguiendo cambiar la tendencia creciente
de pobreza y desigualdad de finales del siglo XX.
El Cuadro 1 recoge los indicadores relativos al PIB per cápita, pobreza y des-
igualdad en el período 2000-2014 para los 12 países de América Latina para los
que se disponen de datos. Como puede observarse estos indicadores se caracteri-
zan por una evolución positiva a lo largo del período analizado. Así, el fuerte creci-
miento económico en términos de PIB per cápita durante el período 2000-2014
ha caracterizado a la región latinoamericana, destacando países como Perú (con un
incremento del 116%), Panamá (90%) o Uruguay (61%). Además, en este mismo
período se han conseguido reducir notablemente los niveles de pobreza en todos
los países analizados (destacando Chile, Ecuador y Argentina), mientras que la des-
igualdad (medida a través del Índice de Gini) se ha reducido, aunque con una menor
intensidad, destacando el avance realizado por Bolivia, Ecuador y Argentina.
Cuadro 1. Evolución del PIB p.c. e Indicadores de Pobreza y Desigualdad (2000-2014).
PIB p.c. ($ constantes 2010) Pobreza (% población) Índice de Gini
2000 2007 2014 Var. 2000 2007 2014 Var. 2000 2007 2014 Var.
ARG 8.620 10.327 12.240 42% 12,3 6,0 3,7 -70% 0,509 0,462 0,421 -17%
BOL 1.626 1.826 2.315 42% 40,2 31,3 15,8 -61% 0,625 0,562 0,494 -21%
BRA 8.821 10.217 11.669 32% 26,0 17,8 8,9 -66% 0,592 0,553 0,518 -13%
CHL 9.775 12.098 14.407 47% 11,3 5,3 2,1 -81% 0,577 0,530 0,521 -10%
COL 4.764 5.911 7.307 53% 40,8 27,0 16,6 -59% 0,586 0,569 0,550 -6%
ECU 3.679 4.421 5.402 47% 42,3 23,2 12,0 -72% 0,568 0,555 0,467 -18%
MEX 8.612 9.325 9.568 11% 27,6 18,4 17,4 -37% 0,531 0,516 0,518 -2%
PAN 5.445 7.205 10.327 90% 19,9 19,1 11,1 -44% 0,574 0,545 0,507 -12%
PER 2.695 4.361 5.828 116% 29,0 23,4 11,1 -62% 0,494 0,519 0,449 -9%
PRY 3.310 2.909 3.764 14% 25,7 21,1 12,6 -51% 0,583 0,540 0,526 -10%
URY 8.672 10.011 13.929 61% 3,3 6,8 2,5 -24% 0,451 0,483 0,423 -6%
VEN 7.282 8.749 8.504 17% 21,7 9,9 7,7 -65% 0,446 0,422 0,419 -6%
Nota: Indicador de pobreza: renta diaria disponible inferior a 3.1 US$ PPP. Valores faltantes para
algunos años han sido obtenidos a partir de cálculos promedios.
Fuente: CEPALSTAT
123
Revista de Economía Mundial 47, 2017, 117-138
Crecimiento económico, pobreza y desigualdad
Asimismo, mientras existe una aparente relación directa entre nivel de PIB
per cápita y los niveles de pobreza, no ocurre lo mismo con los valores de
desigualdad, los cuales no guardan relación alguna con el nivel de riqueza per
cápita (véase el caso de Chile). No parece así que la región latinoamericana,
al menos hasta el momento, cumpla la Hipótesis de Kuznets (a mayor renta
p.c., menor desigualdad), y aunque se aprecia una caída de los índices de
desigualdad y pobreza en la última década en todos los países considerados,
los valores siguen estando muy por encima de los registrados en otros países
de igual nivel de desarrollo (Olinto y Saavedra, 2012; CEPAL, 2016). Todo
ello, pone de manifiesto la necesidad de seguir analizando los fenómenos de
pobreza y desigualdad con el objetivo de poder establecer líneas de actuación
que consigan traducir el crecimiento económico en una reducción eficiente de
los niveles de pobreza y desigualdad en la región latinoamericana.
3. Metodología
El Análisis Envolvente de Datos, originalmente conocido como Data Envo-
lopment Analysis (DEA) en inglés, surge como técnica de análisis no paramé-
trico basado en la programación matemática para la optimización de procesos
productivos en el ámbito de la economía de la empresa (Farrell, 1957; Charnes
et al. 1978). No obstante, ha sido ampliamente aplicado en la literatura eco-
nómica en sus vertientes macro y microeconómica para el análisis de la efi-
ciencia relativa de una gran variedad de unidades de decisión (ya sean países,
regiones o empresas) cuya actividad pueda ser modelizada por una función de
producción que utilice determinados insumos para obtener unos determina-
dos outputs (Zhu, 2016; Moreno-Moreno, 2017a y 2017b).
Este trabajo emplea uno de los desarrollos más novedosos de la metodo-
logía DEA en los últimos años, y en el que se ha ampliando el problema de op-
timización con la incorporación de productos con una connotación negativa o
no deseable. En concreto, el modelo desarrollado por Sueyoshi y Goto (2011)
persigue minimizar estos productos no deseables en un proceso de optimiza-
ción donde también se persigue la maximización de productos deseables.
En nuestro caso, el problema de optimización planteado en este trabajo
evalúa la capacidad de los distintos sistemas/modelos económicos para maxi-
mizar el objetivo de la política económica (elevar la producción/riqueza per cá-
pita), al mismo tiempo que persigue mejorar los indicadores de política social
(reducir los niveles de pobreza y desigualdad), generándose así un crecimiento
económico compatible con la reducción de la pobreza y la desigualdad. Todo
ello, a partir de la consideración de unos inputs comunes a todas las unidades
(países) analizadas.
El informe anual “Panorama Social de América Latina y el Caribe” de la Comi-
sión Económica para América Latina (CEPAL, 2016) aborda esta cuestión de for-
ma indirecta a través del cálculo de un índice de elasticidad que refleja si la tasa de
pobreza y el crecimiento del PIB per cápita han evolucionado en el mismo sentido
124 Alfonso Expósito, José Fernández-Serrano, Francisco Velasco
o no (aumenta el PIB per cápita y aumenta la tasa de pobreza o aumenta el PIB
per cápita y disminuye la tasa de pobreza). Sin embargo, este análisis no conside-
ra los recursos económicos disponibles en el sistema de cada país (por ejemplo,
los niveles de inversión privada o el gasto público), lo que, en nuestra opinión,
supone una importante limitación en la evaluación del esfuerzo relativo de cada
país (y de su modelo económico) en la lucha contra la pobreza y la desigualdad.
Es evidente que la elección de las variables empleadas siempre supone
una limitación para el análisis, ya que en problemas económicos complejos
resulta complicado seleccionar las variables que mejor modelizan el problema.
En nuestro caso, el análisis empírico se ha restringido a un grupo de 12 paí-
ses para los que se disponen de información y que representan más del 90%
de la producción y la población de la región: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile,
Colombia, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
Los datos empleados se han obtenido de la base de datos de la Comisión
Económica para América Latina y el Caribe (CEPALSTAT) medidos en dólares
constantes con base en el año 2010 para el período 2000-2014. En concreto,
las variables a emplear en este estudio son las siguientes:
a)	 Inputs:
•	 Formación bruta de capital fijo per cápita (FBCF), considerado como un
indicador de la acumulación de capital necesaria para el crecimiento eco-
nómico.
•	 Gasto público per cápita (GP), como indicador del papel del Estado en el
sistema económico.
Con ellos, se pretende representar las entradas de capital privado y capital
público como factores productivos básicos para que el sistema económico sea
capaz de generar crecimiento y acumular riqueza. Y al mismo tiempo, se incor-
poran las dos dimensiones del sistema económico, es decir, la más puramente
económica (formación de capital) y la más social (gasto público).
b)	 Outputs:
El aumento del PIB per cápita se ha considerado como producto deseable
del sistema económico (y objetivo último de la Política Económica). De manera
concreta, el indicador empleado es:
•	 Crecimiento del PIB per cápita, expresado mediante su tasa de crecimiento
anual.
Por su parte, la pobreza y la desigualdad son los productos no deseables
del sistema y que deben ser minimizados (como objetivos propios de la Políti-
ca Social o dimensión social del Sistema Económico). Estas dos variables serán
introducidas en sendos modelos de DEA con objeto de cumplir las condiciones
relativas al número necesario de unidades (países) en este tipo de análisis. Por
tanto, las variables a emplear son:
125
Revista de Economía Mundial 47, 2017, 117-138
Crecimiento económico, pobreza y desigualdad
•	 Pobreza, porcentaje de personas por debajo de la línea de pobreza (renta
mínima de 3,1 dólares diarios en paridad de poder de compra).
•	 Desigualdad, medida mediante el Índice de Gini, el cual toma valores entre
cero y la unidad, donde a mayor desigualdad, mayor valor del índice.
El concepto de eficiencia utilizado en esta metodología es un concepto de
eficiencia relativa, según el cual una unidad de decisión se comporta eficien-
temente cuando, con unos determinados recursos, obtiene el mejor resultado
posible dados los desempeños relativos de las demás unidades analizadas,
tomando valores entre 0 y 1.
En nuestro planteamiento, un país será eficiente con respecto al resto si
el resultado de la estimación de su medida de eficiencia relativa es igual a la
unidad. En cambio, si es menor a 1, implicaría que, a pesar de haber combi-
nado sus inputs y outputs de la mejor manera posible (utilizando los mejores
pesos relativos posibles), otras unidades de decisión han tenido un mejor des-
empeño en la obtención de sus outputs, es decir, otros países disponen de
una función de producción (modelo económico) más eficiente que les permite
obtener mejores resultados (en términos de crecimiento económico y reduc-
ción pobreza, en un primer modelo, y crecimiento económico y desigualdad,
en un segundo) a partir de sus recursos. El método empleado esta orientado
a la optimización de los productos o ouputs desde una aproximación radial
a la frontera de eficiencia. De esta forma, la metodología DEA construye una
frontera eficiente no paramétrica en la que se sitúan las unidades (o países)
eficientes a partir de los datos utilizados en nuestra muestra.
Desde un punto de vista analítico, nuestro modelo considera «n» unidades
de decisión (países Latinoamericanos) que emplean «m» inputs (FBCF y GP)
para generar «s» productos deseables (crecimiento del PIB per cápita) y  «h»
productos no deseables (pobreza y/o desigualdad). Los «j» sistemas económi-
cos (j=1,…,n) emplean una columna de insumos Xj
para producir dos vectores
de productos, deseables (Gj
) y no deseables (Bj
). Se asume además que Xj
>0,
Gj
>0, Bj
>0 para cada «j» (j=1,…,n). Un vector desconocido de variables es-
tructurales de intensidad relacionan insumos y productos como combinación
convexa de los mismos, λ= (λ 1
,..., λ n" )T
. A partir de estas variables, el proble-
ma de optimización queda definido por la siguiente expresión:
	 	 (1)
		 	
Max ξ+ε Ri
x
di
x
m
i=1
+ Rr
g
dr
g
s
r=1
+ Rf
b
df
b
h
f=1
s.t. xijλj-di
x
n
j=1
=xik i=1,…,m ,
grj
λj
n
j=1 -dr
g
-ξgrk
=grk
r=1,…,s , (1)
bfjλj
n
j=1 +df
b
+ξbfk
=bfk f=1,…,h ,
λj
n
j=1 =1,λj≥0 j=1,…,n , ξ: URS, di
x
≥0 i=1,…,m ,
dr
g
≥0 r=1,…,s 	and df
b
≥0 f=1,…,h ,
El parámetro θ de eficiencia relativa y definido bajo la condición de “managerial
disposability” según Sueyoshi y Goto (2011), quedaría identificado por la
siguiente expresión:
θ
*
=1 - 𝜉𝜉∗
+ 𝜀𝜀 Ri
x
di
x*
m
i=1 + Rr
g
dr
g*
+ Rf
b
df
b*
h
f=1
s
r=1 (2)
A partir de esta definición del indicador de eficiencia relativa, se puede construir
126 Alfonso Expósito, José Fernández-Serrano, Francisco Velasco
El parámetro de eficiencia relativa y definido bajo la condición de “mana-
gerial disposability” según Sueyoshi y Goto (2011), quedaría identificado por
la siguiente expresión:
	
(2)
A partir de esta definición del indicador de eficiencia relativa, se puede
construir el Índice de Malmquist (IM) en el periodo como:
(3)
Valores del índice por encima de la unidad indican un aumento de la producti-
vidad de la unidad analizada, pudiéndose interpretar también como indicador de
la velocidad en la variación del nivel de eficiencia. En cambio, valores por debajo
de la unidad indicarían una evolución negativa de la productividad, dando lugar a
un retroceso en el nivel de eficiencia alcanzado. Asimismo, valores superiores a la
unidad estarían mostrando un desplazamiento hacia arriba de la frontera de efi-
ciencia para una determinada unidad, mientras que valores por debajo indicarían
un retroceso de la frontera de eficienca. Cabe decir, que el concepto de IM apli-
cado en este trabajo se construye a partir del supuesto de la existencia de cruce
entre fronteras de eficiencia. El desarrollo completo del problema de optimización
y la construcción del IM, tanto bajo el supuesto de no cruce de fronteras como con
cruce, se aborda en los trabajos de Sueyoshi y Goto (2011, 2012, 2014).
Finalmente, cabe mencionar que las condiciones relativas al número necesario
de unidades (países) analizadas y a los signos de las correlaciones entre las varia-
bles escogidas se cumplen correctamente en el sentido de Thanassoulis (2001)
para cada uno de los modelos planteados. Tanto la base de datos empleada,
como el problema programado en Wolfram Mathematica, se encuentran disponi-
bles bajo petición a los autores.
4. Resultados
Esta sección se divide en dos subsecciones. En la primera, se analiza la
eficiencia del sistema económico para generar crecimiento económico capaz
de reducir los niveles de pobreza. Posteriormente, se aplica el mismo análisis
al caso de la necesidad de reducir los niveles de desigualdad en la distribución
de la riqueza generada por el crecimiento económico.
4.1. Eficiencia en la lucha contra la pobreza
La evolución de la eficiencia relativa entre los años 2000 y 2014 para cada
uno de los países analizados, así como la eficiencia promedio para el conjunto
del período, se muestran en el Cuadro 2.
8	
s.t. xijλj-di
x
j=1
=xik i=1,…,m ,
grj
λj
n
j=1 -dr
g
-ξgrk
=grk
r=1,…,s , (1)
bfjλj
n
j=1 +df
b
+ξbfk
=bfk f=1,…,h ,
λj
n
j=1 =1,λj≥0 j=1,…,n , ξ: URS, di
x
≥0 i=1,…,m ,
dr
g
≥0 r=1,…,s 	and df
b
≥0 f=1,…,h ,
El parámetro θ de eficiencia relativa y definido bajo la condición de “managerial
disposability” según Sueyoshi y Goto (2011), quedaría identificado por la
siguiente expresión:
θ
*
=1 - 𝜉𝜉∗
+ 𝜀𝜀 Ri
x
di
x*
m
i=1 + Rr
g
dr
g*
+ Rf
b
df
b*
h
f=1
s
r=1 (2)
A partir de esta definición del indicador de eficiencia relativa, se puede construir
el Índice de Malmquist (IM) en el periodo (𝑡𝑡 − 1, 𝑡𝑡)		como:
																																																					𝐼𝐼𝐼𝐼./0
.
=
θ123
θ123	→123&1
	
θ1
θ123	→123&1
(3)
Valores del índice por encima de la unidad indican un aumento de la
productividad de la unidad analizada, pudiéndose interpretar también como
indicador de la velocidad en la variación del nivel de eficiencia. En cambio,
valores por debajo de la unidad indicarían una evolución negativa de la
productividad, dando lugar a un retroceso en el nivel de eficiencia alcanzado.
Asimismo, valores superiores a la unidad estarían mostrando un desplazamiento
hacia arriba de la frontera de eficiencia para una determinada unidad, mientras
que valores por debajo indicarían un retroceso de la frontera de eficienca. Cabe
decir, que el concepto de IM aplicado en este trabajo se construye a partir del
supuesto de la existencia de cruce entre fronteras de eficiencia. El desarrollo
completo del problema de optimización y la construcción del IM, tanto bajo el
supuesto de no cruce de fronteras como con cruce, se aborda en los trabajos de
Sueyoshi y Goto (2011, 2012, 2014).
Finalmente, cabe mencionar que las condiciones relativas al número
necesario de unidades (países) analizadas y a los signos de las correlaciones
entre las variables escogidas se cumplen correctamente en el sentido de
Thanassoulis (2001) para cada uno de los modelos planteados. Tanto la base de
datos empleada, como el problema programado en Wolfram Mathematica, se
encuentran disponibles bajo petición a los autores.
4. RESULTADOS.
Esta sección se divide en dos subsecciones. En la primera, se analiza la
eficiencia del sistema económico para generar crecimiento económico capaz de
8	
s.t. xijλj-di
x
n
j=1
=xik i=1,…,m ,
grj
λj
n
j=1 -dr
g
-ξgrk
=grk
r=1,…,s , (1)
bfjλj
n
j=1 +df
b
+ξbfk
=bfk f=1,…,h ,
λj
n
j=1 =1,λj≥0 j=1,…,n , ξ: URS, di
x
≥0 i=1,…,m ,
dr
g
≥0 r=1,…,s 	and df
b
≥0 f=1,…,h ,
El parámetro θ de eficiencia relativa y definido bajo la condición de “managerial
disposability” según Sueyoshi y Goto (2011), quedaría identificado por la
siguiente expresión:
θ
*
=1 - 𝜉𝜉∗
+ 𝜀𝜀 Ri
x
di
x*
m
i=1 + Rr
g
dr
g*
+ Rf
b
df
b*
h
f=1
s
r=1 (2)
A partir de esta definición del indicador de eficiencia relativa, se puede construir
el Índice de Malmquist (IM) en el periodo (𝑡𝑡 − 1, 𝑡𝑡)		como:
																																																					𝐼𝐼𝐼𝐼./0
.
=
θ123
θ123	→123&1
	
θ1
θ123	→123&1
(3)
Valores del índice por encima de la unidad indican un aumento de la
productividad de la unidad analizada, pudiéndose interpretar también como
indicador de la velocidad en la variación del nivel de eficiencia. En cambio,
valores por debajo de la unidad indicarían una evolución negativa de la
productividad, dando lugar a un retroceso en el nivel de eficiencia alcanzado.
Asimismo, valores superiores a la unidad estarían mostrando un desplazamiento
hacia arriba de la frontera de eficiencia para una determinada unidad, mientras
que valores por debajo indicarían un retroceso de la frontera de eficienca. Cabe
decir, que el concepto de IM aplicado en este trabajo se construye a partir del
supuesto de la existencia de cruce entre fronteras de eficiencia. El desarrollo
completo del problema de optimización y la construcción del IM, tanto bajo el
supuesto de no cruce de fronteras como con cruce, se aborda en los trabajos de
Sueyoshi y Goto (2011, 2012, 2014).
Finalmente, cabe mencionar que las condiciones relativas al número
necesario de unidades (países) analizadas y a los signos de las correlaciones
entre las variables escogidas se cumplen correctamente en el sentido de
Thanassoulis (2001) para cada uno de los modelos planteados. Tanto la base de
datos empleada, como el problema programado en Wolfram Mathematica, se
encuentran disponibles bajo petición a los autores.
4. RESULTADOS.
Esta sección se divide en dos subsecciones. En la primera, se analiza la
eficiencia del sistema económico para generar crecimiento económico capaz de
127
Revista de Economía Mundial 47, 2017, 117-138
Crecimiento económico, pobreza y desigualdad
C
uadro
2.
I
ndicador
de
eficiencia
relativa
(
pobreza
)
2000-2014.
 
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
Δ
Promedio
Uruguay
1,00
1,00
1,00
1,00
0,91
0,84
1,00
0,97
1,00
1,00
1,00
1,00
0,91
0,95
1,00
0,00
0,97
Chile
0,54
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
0,46
0,97
Argentina
0,42
0,46
0,42
0,51
0,57
0,65
0,71
0,97
0,72
0,77
0,83
1,00
0,91
0,86
0,71
0,29
0,70
Venezuela
0,36
0,57
0,39
0,29
0,35
0,34
0,57
0,72
0,48
0,56
0,46
0,38
0,36
0,29
0,28
-0,08
0,43
Brasil
0,23
0,33
0,49
0,52
0,53
0,52
0,45
0,50
0,35
0,39
0,40
0,33
0,33
0,28
0,32
0,09
0,40
México
0,21
0,33
0,49
0,53
0,48
0,41
0,44
0,36
0,25
0,26
0,22
0,18
0,16
0,14
0,15
-0,06
0,31
Panamá
0,31
0,40
0,39
0,39
0,33
0,30
0,27
0,28
0,27
0,26
0,23
0,24
0,29
0,20
0,27
-0,04
0,30
Colombia
0,09
0,13
0,22
0,25
0,20
0,20
0,19
0,18
0,13
0,15
0,14
0,14
0,12
0,11
0,12
0,04
0,16
Perú
0,07
0,11
0,19
0,21
0,17
0,14
0,14
0,15
0,13
0,20
0,20
0,16
0,14
0,13
0,14
0,07
0,15
Ecuador
0,06
0,11
0,18
0,19
0,18
0,17
0,18
0,15
0,12
0,13
0,13
0,12
0,11
0,10
0,12
0,06
0,14
Paraguay
0,09
0,13
0,13
0,16
0,15
0,15
0,11
0,11
0,09
0,09
0,09
0,08
0,06
0,08
0,08
-0,01
0,11
Bolivia
0,03
0,05
0,08
0,10
0,09
0,06
0,06
0,05
0,05
0,06
0,06
0,05
0,04
0,04
0,04
0,01
0,06
Promedio
0,28
0,39
0,42
0,43
0,41
0,40
0,43
0,45
0,38
0,41
0,40
0,39
0,37
0,35
0,35
0,07
0,39
Desv.
St.
0,28
0,33
0,31
0,30
0,30
0,30
0,33
0,37
0,35
0,35
0,35
0,38
0,36
0,36
0,35
-
0,32
Nota:
Países
ordenados
de
mayor
a
menor
nivel
de
eficiencia
relativa
promedio
en
el
período
analizado.
Fuente:
Elaboración
propia.
128 Alfonso Expósito, José Fernández-Serrano, Francisco Velasco
Según nuestras estimaciones, países como Uruguay y Chile destacan por el
elevado nivel de eficiencia alcanzado en este período, lo que les convierte en
los países benchmark, o “ejemplares”, dentro del conjunto total de países ana-
lizados. Es en estos países donde el modelo económico aplicado ha resultado
ser más eficiente en la generación de crecimiento económico capaz de reducir
de forma simultánea los niveles de pobreza. Curiosamente, y según la clasifi-
cación de Mesa-Lago (2004), estos dos países, junto a Argentina (tercera en
el ranking), formarían parte del grupo de países “pionero” en el desarrollo de
sistemas de protección social antes del año 1940 en la región, lo que les ha-
bría conferido una ventaja relativa para el desarrollo de un sistema económico
y político más eficiente en la lucha contra la pobreza. En el lado extremo, se
encuentran países que, como Bolivia, Paraguay o Ecuador, registran valores de
eficiencia relativa mucho más bajos (Cuadro 2) y que, siguiendo a Mesa-Lago
(2004), habrían desarrollado sus sistemas de protección social mucho más
tarde. Este hecho explicaría que los sistemas económicos desarrollados en
estos países no alcancen los niveles de eficiencia relativa registrados en países
vecinos (como Chile o Uruguay), en base a sus recursos disponibles.
En el período 2000-2014, la variación registrada por la eficiencia relativa
estimada ha sido positiva en la mayoría de los países, exceptuando los casos
de Venezuela, México, Panamá y Paraguay, que registran descensos en sus
valores de eficiencia relativa. Asimismo, el Cuadro 2 muestra también la evo-
lución de la eficiencia relativa promedio para la muestra seleccionada. A pesar
del ligero avance experimentado por la eficiencia promedio para el conjunto
de la región (+0,07), el nivel promedio de eficiencia en la región se ha mante-
nido en niveles especialmente bajos (entorno al 0,4), lo que vendría a indicar
los escasos avances que la región en su conjunto ha alcanzado a la hora de tra-
ducir el crecimiento del PIB per cápita en reducción de los niveles de pobreza.
De hecho, el relevante avance registrado en el período 2000-2007, donde el
indicador promedio de eficiencia relativa avanza 0,17 puntos (desde el 0,28 al
0,45), se frena en el año 2008, registrando un retroceso en los siguientes años
hasta alcanzar valores cercanos a 0,35 en el año 2014.
El Gráfico 1 muestra los valores promedio de eficiencia relativa para cada
uno de los países de nuestra muestra en el período analizado, en orden ascen-
dente a modo de ranking. El resultado ayuda a identificar aquellos países que
necesitan mejorar notablemente sus niveles de eficiencia relativa en la región,
como son los casos de Bolivia, Paraguay, Ecuador, Perú y Colombia.
Asimismo, se han estimado los valores del Índice de Malmquist para el
período 2001-2014. El Cuadro 3 y el Gráfico 2 muestran los resultados ob-
tenidos. Valores superiores a la unidad indican aumentos de la productividad
del sistema en el alcance del objetivo, es decir, la maximización del producto
deseable (PIB per cápita), al mismo tiempo que se minimiza el producto no
deseable (nivel de pobreza).
129
Revista de Economía Mundial 47, 2017, 117-138
Crecimiento económico, pobreza y desigualdad
Gráfico 1. Eficiencia promedio (pobreza) 2000-2014.
Fuente: elaboración propia.
Los resultados estimados a partir del modelo de optimización plantea-
do en la sección anterior reflejan en general incrementos de productividad
(valores superiores a la unidad), en otras palabras, las medidas o políticas
adoptadas en los países analizados han tenido efectos positivos para la ge-
neración de crecimiento económico capaz de reducir los niveles de pobre-
za a lo largo del período analizado, aunque con diferencias considerables
entre países.
En este sentido, el Gráfico 2 muestra los valores promedio del IM para
cada país en el período 2000-2014. Como se ha comentado con anterio-
ridad, Chile y Uruguay constituyen ejemplos de sistemas económicos alta-
mente eficientes en la generación de un crecimiento reductor de la pobreza
(Gráfico 1), pero al mismo tiempo, registran moderados avances anuales
para continuar avanzando en esta senda (véase el reducido valor promedio
del IM en el Gráfico 2), resultado que era de esperar si se considera que
estos países disfrutan de un elevado nivel de eficiencia relativa desde el
inicio del período analizado.
130 Alfonso Expósito, José Fernández-Serrano, Francisco Velasco
C
uadro
3.
Í
ndice
de
M
almquist
(
pobreza
)
con
cruce
de
fronteras
de
eficiencia
.
 
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
Prome-
dio
Argentina
1,20
1,20
1,01
1,10
1,07
1,06
1,06
1,18
1,03
1,07
1,07
1,03
1,12
1,04
1,09
Bolivia
1,25
1,24
1,01
1,13
1,09
1,09
1,09
1,19
1,05
1,10
1,12
1,10
1,12
1,01
1,11
Brasil
1,22
1,19
1,04
1,03
1,08
1,13
1,03
1,28
1,04
1,09
1,10
1,09
1,10
1,00
1,10
Chile
1,29
1,03
1,02
1,07
1,05
1,05
1,05
1,04
1,02
1,05
1,06
1,06
1,06
1,00
1,06
Colombia
1,24
1,22
1,01
1,12
1,08
1,08
1,08
1,18
1,04
1,10
1,12
1,10
1,11
1,01
1,11
Ecuador
1,24
1,23
1,01
1,12
1,08
1,08
1,08
1,18
1,04
1,10
1,12
1,10
1,11
1,01
1,11
México
1,22
1,19
1,01
1,10
1,07
1,07
1,07
1,16
1,04
1,09
1,11
1,10
1,11
1,01
1,10
Panamá
1,29
1,03
1,04
1,11
1,08
1,08
1,08
1,08
1,06
1,09
1,11
1,08
1,11
1,05
1,09
Perú
1,24
1,22
1,01
1,12
1,09
1,08
1,09
1,18
1,04
1,10
1,11
1,10
1,11
1,01
1,11
Paraguay
1,29
1,16
1,02
1,12
1,09
1,08
1,09
1,16
1,05
1,10
1,12
1,10
1,11
1,01
1,11
Uruguay
1,13
1,13
1,04
1,00
1,08
1,10
1,00
1,24
1,06
1,10
1,04
1,03
1,12
1,04
1,08
Venezuela
1,29
1,04
1,03
1,12
1,08
1,06
1,03
1,30
1,03
1,08
1,10
1,10
1,11
1,00
1,10
Promedio
1,24
1,16
1,02
1,09
1,08
1,08
1,06
1,18
1,04
1,09
1,10
1,08
1,11
1,02
1,10
Desv.
St.
0,05
0,08
0,01
0,04
0,01
0,02
0,03
0,07
0,01
0,02
0,03
0,03
0,02
0,02
0,02
Fuente:
Elaboración
propia.
131
Revista de Economía Mundial 47, 2017, 117-138
Crecimiento económico, pobreza y desigualdad
Gráfico 2. Promedio Índice de Malmquist (pobreza) 2000-2014.
Fuente: Elaboración propia.
Por otro lado, países como Bolivia, Ecuador, Paraguay y Perú, que registran ni-
veles bajos de eficiencia relativa promedio (véase Gráfico 1), sí parecen estar reali-
zando importantes esfuerzos para mejorar la capacidad de sus sistemas económi-
cos para corregir los elevados niveles de pobreza, lo que se refleja en los elevados
valores promedio de los IM estimados. Este resultado indicaría que estos países
están llevando a cabo medidas y/o reformas que están elevando la capacidad del
sistema para generar crecimiento económico reductor de la pobreza, aunque esas
medidas aún no se materialicen en elevados y persistentes niveles de eficiencia en
relación a los logros alcanzados por otros países de la región.
La evolución del IM promedio para el conjunto de países de nuestra mues-
tra indica la existencia de un punto de inflexión (Cuadro 3). De hecho, hasta la
crisis internacional de 2008 los IM estimados revelan una mayor productivi-
dad del modelo económico “latinoamericano” en la generación de crecimiento
capaz de reducir la pobreza, aunque ello no se traduce en un aumento de la
eficiencia promedio de la región. A partir del año 2008 se sucede un cambio
en la tendencia del IM, reduciéndose considerablemente la productividad del
conjunto en la minimización de los niveles de pobreza.
4.2. Eficiencia en la lucha contra la desigualdad
Siguiendo el mismo esquema que en la sección anterior, los resultados esti-
mados de eficiencia para generar crecimiento económico y reducir simultánea-
mente los niveles de desigualdad en la distribución de la riqueza se muestran
en los Cuadros 4 y 5, así como en los Gráficos 3 y 4.
La eficiencia promedio registrada es, en términos generales, algo mayor en este
caso, destacando los casos de Chile, Uruguay, Argentina, Venezuela y Brasil, en este
orden (Cuadro 4 y Gráfico 3). En el otro extremo se encuentran países como Bolivia
y Paraguay, cuyos modelos económicos registran una bajísima eficiencia relativa en
la generación de un crecimiento económico reductor de los niveles de desigualdad
(Gráfico 3). Asimismo, la variación registrada en el período 2000-2014 muestra
como Venezuela (-0,22) y México (-0,20) han experimentado una reducción signifi-
cativa en su eficiencia relativa, seguidos de Brasil, Colombia y Paraguay (Cuadro 4).
132 Alfonso Expósito, José Fernández-Serrano, Francisco Velasco
C
uadro
4.
E
ficiencia
relativa
(
desigualdad
)
2000-2014.
 
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
Δ
Promedio
Chile
0,97
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
0,03
1,00
Uruguay
1,00
1,00
0,97
0,97
1,00
1,00
1,00
0,97
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
0,00
0,99
Argentina
0,94
0,93
0,87
0,90
0,92
0,95
0,98
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
0,06
0,97
Venezuela
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
0,90
0,99
0,91
0,81
0,78
-0,22
0,96
Brasil
0,93
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
0,96
0,95
0,96
1,00
1,00
0,92
0,86
0,84
0,83
-0,09
0,95
Panamá
0,80
0,73
0,76
0,72
0,73
0,78
0,80
0,93
0,99
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
0,20
0,88
México
0,92
1,00
1,00
1,00
1,00
0,89
0,96
0,89
0,87
0,85
0,82
0,78
0,75
0,73
0,73
-0,20
0,88
Colombia
0,59
0,63
0,63
0,65
0,62
0,62
0,63
0,63
0,62
0,62
0,60
0,59
0,58
0,58
0,58
-0,02
0,61
Perú
0,44
0,52
0,52
0,52
0,53
0,51
0,52
0,54
0,58
0,58
0,58
0,57
0,56
0,57
0,57
0,12
0,54
Ecuador
0,50
0,53
0,55
0,55
0,54
0,54
0,54
0,52
0,56
0,55
0,52
0,54
0,52
0,51
0,52
0,02
0,53
Paraguay
0,46
0,41
0,40
0,40
0,40
0,39
0,37
0,38
0,40
0,39
0,39
0,37
0,37
0,41
0,39
-0,07
0,40
Bolivia
0,24
0,27
0,26
0,26
0,25
0,24
0,25
0,25
0,27
0,28
0,27
0,27
0,25
0,25
0,25
0,01
0,26
Promedio
0,73
0,75
0,75
0,75
0,75
0,74
0,75
0,75
0,77
0,77
0,76
0,75
0,73
0,72
0,72
-0,01
0,75
Desv.
St.
0,27
0,27
0,27
0,27
0,27
0,27
0,28
0,27
0,27
0,27
0,27
0,27
0,27
0,26
0,26
-
0,26
Fuente:
Elaboración
propia.
133
Revista de Economía Mundial 47, 2017, 117-138
Crecimiento económico, pobreza y desigualdad
C
uadro
5.
Í
ndice
de
M
almquist
(
pobreza
)
con
cruce
de
fronteras
de
eficiencia
.
 
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
Prome-
dio
Argentina
1,02
1,00
1,01
1,02
1,02
1,01
1,02
1,01
1,00
1,03
1,02
1,02
1,02
1,02
1,02
Bolivia
1,04
1,00
1,02
1,03
1,03
1,02
1,02
1,01
1,01
1,04
1,04
1,04
1,02
1,02
1,02
Brasil
1,02
1,03
1,00
1,00
1,01
1,03
1,02
1,02
1,03
1,05
1,05
1,04
1,03
1,02
1,02
Chile
1,01
1,00
1,01
1,02
1,02
1,01
1,01
1,01
1,00
1,00
1,02
1,01
1,01
1,00
1,01
Colombia
1,03
1,00
1,01
1,03
1,02
1,02
1,02
1,01
1,01
1,03
1,03
1,03
1,01
1,01
1,02
Ecuador
1,03
1,00
1,01
1,03
1,02
1,02
1,01
1,01
1,01
1,04
1,03
1,03
1,01
1,01
1,02
México
1,04
1,01
1,00
1,02
1,05
1,01
1,04
1,01
1,01
1,03
1,03
1,02
1,01
1,01
1,02
Panamá
1,02
1,03
1,02
1,05
1,02
1,03
1,03
1,01
1,00
1,01
1,07
1,03
1,00
1,03
1,02
Perú
1,03
1,00
1,01
1,03
1,02
1,02
1,01
1,01
1,01
1,04
1,03
1,03
1,01
1,01
1,02
Paraguay
1,03
1,00
1,01
1,03
1,03
1,02
1,02
1,01
1,01
1,03
1,03
1,02
1,01
1,01
1,02
Uruguay
1,02
1,02
1,01
1,01
1,02
1,01
1,02
1,02
1,00
1,03
1,02
1,02
1,01
1,01
1,02
Venezuela
1,00
1,04
1,03
1,07
1,00
1,03
1,00
1,01
1,02
1,04
1,03
1,05
1,04
1,01
1,03
Promedio
1,02
1,01
1,01
1,03
1,02
1,02
1,02
1,01
1,01
1,03
1,03
1,03
1,02
1,01
1,02
Desv.
St.
0,01
0,01
0,01
0,02
0,01
0,01
0,01
0,00
0,01
0,01
0,01
0,01
0,01
0,01
0,01
Fuente:
Elaboración
propia.
134 Alfonso Expósito, José Fernández-Serrano, Francisco Velasco
Gráfico 3. Eficiencia promedio (desigualdad) 2000-2014.
Fuente: Elaboración propia.
Al igual que ocurría en el caso de la lucha contra la pobreza, el año 2008
constituye un punto de inflexión en el período analizado (véase Cuadro 4). La
eficiencia relativa promedio para la región registra una cierta estabilidad en el
período 2000-2008, apreciándose una ligera tendencia positiva en los años
previos. Sin embargo, la crisis internacional que se desencadena a partir del
año 2008 coincide con un descenso continuado en la eficiencia de la región en
la lucha contra la desigualdad.
En relación a los valores estimados de los Índices de Malmquist para los
países de nuestra muestra, son Venezuela, Panamá y Brasil los que registran
valores promedio más elevado en el período 2000-2014 (Gráfico 4).
Gráfico 4. Promedio Índice de Malmquist (desigualdad) 2000-2014.
Fuente: elaboración propia.
Aunque los valores estimados del Índice de Malmquist (Cuadro 5) reflejan
leves aumentos de la productividad del sistema entre 2003 y 2007, los años
2008 y 2009 registran importantes retrocesos, no volviéndose a recuperar los
niveles de eficiencia alzanzados con anterioridad al año 2008. Ello significaría
que los sistemas económicos de estos países han registrado incrementos en
sus niveles de productividad en la lucha contra la desigualdad o, lo que es lo
135
Revista de Economía Mundial 47, 2017, 117-138
Crecimiento económico, pobreza y desigualdad
mismo, han aumentado la capacidad de generar crecimiento economíco al
mismo tiempo que han conseguido reducir los niveles de desigualdad en sus
economías hasta la crisis económica de 2008, después ese esfuerzo se disipa.
En el lado opuesto, países como Chile, Uruguay o Argentina registran valores
promedio de este índice mas bajos, lo que no es de extrañar ya que estos
países estan mejor situados en el ranking de eficiencia en la lucha contra la
desigualdad y, consecuentemente, no necesitan con la misma prioridad me-
didas que mejoren la productividad de sus sistemas económicos en la lucha
contra la desigualdad.
5. Discusión y conclusiones
Los elevados niveles de desigualdad y pobreza en América Latina respon-
den a una multitud de factores con implicaciones no solo a nivel económico
y social, sino también territorial, cultural y racial. Este trabajo no pretende
estudiar las razones últimas de estos fenómenos en la región1
, sino que a partir
de un análisis de optimización matemática basado en la metodología cono-
cida como Análisis Envolvente de Datos, evalúa la eficiencia de los modelos
económicos de un grupo representativo de países de la Latinoamérica en la
consecución de un crecimiento económico capaz de reducir la pobreza y la
desigualdad en sus respectivos territorios.
Organismos internacionales como la CEPAL y el Banco Mundial muestran
en sus últimos reportes estadísticos que Latinoamérica ha avanzado en la dis-
minución de los niveles de pobreza y desigualdad en las últimas décadas. Sin
embargo, el análisis llevado a cabo en este trabajo revela que los sistemas eco-
nómicos de un gran número de países latinoamericanos no han sido capaces
de generar un crecimiento económico eficiente en la reducción de estos “ma-
les” o, lo que es lo mismo, no han sabido trasladar la intensa acumulación de
riqueza (en términos de un importante aumento del PIB per cápita en el perío-
do 2000-2014) en una reducción de la brecha social (en términos de pobreza
y desigualdad) de la misma intensidad. En este contexto, y con la excepción de
países como Chile y Uruguay, la gran mayoría de economías latinoamericanas
han registrado bajos niveles de eficiencia relativa en la consecución de los
objetivos propios de la Política Social, a pesar de haber experimentado un
destacado crecimiento económico que ha sido especialmente intenso en el
período 2000-2007.
En base a los resultados obtenidos, parece evidente que las reformas eco-
nómicas emprendidas en los últimos años no han frenado la caída continuada
del nivel de eficiencia promedio estimado para el conjunto de la región (en base
1
Excelentes revisiones de la literatura relativa a las dimensiones económica y social del crecimiento
y la acumulación de riqueza se encuentran en los trabajos de Aghion et al. (1999), Banco Mundial
(2005), Perry et al. (2006), Antón y Carrera (2008), Milanovic y Muñoz de Bustillo (2008) y Carrera
y Muñoz de Bustillo (2008 y 2013), entre otros.
136 Alfonso Expósito, José Fernández-Serrano, Francisco Velasco
a nuestra muestra de 12 países) en la lucha contra la pobreza y la desigualdad,
marginando los objetivos de la Política Social frente a aquellos de la Política
Económica, y concentrando los esfuerzos en el fortalecimiento de la creación
y concentración de la riqueza, y no en una distribución más equitativa de la
misma. Por ello, creemos que el tránsito hacia un modelo económico con una
Política Social renovada que amplíe su cobertura y magnitud será vital para lo-
grar un crecimiento económico con equidad social en la región. Asimismo, las
escasas reformas fiscales acometidas en los últimos años han consolidado la
dependencia estructural del gasto público sobre los ingresos procedentes de
commodities (energéticas, minerales y agrícolas, básicamente), los cuales han
disminuido drásticamente en los últimos años y han socavado la capacidad
del sistema para cumplir con sus objetivos económicos (crecimiento) y sociales
(reducción de la pobreza y la desigualdad).
Las soluciones parecen basarse en el aumento de la capacidad recauda-
toria y en la progresividad del sistema tributario en gran parte de los países
latinoamericanos (Bárcena y Serra, 2012), ya que con la excepción de los
casos de Chile, Uruguay y Brasil, la presión fiscal es aún reducida (en torno
a la mitad del promedio de la OCDE) y la progresividad del sistema fiscal es
insuficiente.
Asimismo, estas reformas cambiarían la ortodoxia que ha dominado la po-
lítica económica en la región al instrumentarse los balances estructurales y
legitimar la opción de la gestión fiscal contra-cíclica, dos temas que hasta el
momento han sido “tabú” y que, en nuestra oponión, son del todo necesarios
para elevar la eficiencia del sistema económico en Latinoamérica. Sin embar-
go, y en la línea defendida por Kakwani (2001), creemos también que la refor-
ma fiscal no terminaría de dar los frutos esperados sin que simultáneamente
se produzca una redefinición de la política social, que la dote de medidas
más activas y enfocadas al aumento del empleo formal a través de acciones
innovadoras como los Programas de Transferencias Condicionadas (PTC), que
aunque están siendo introducidos de forman generalizada en toda la región
(Cecchini y Madariaga, 2011), no todos los países parecen haberlos dotado de
los recursos necesarios para garantizar su éxito.
Referencias bibliográficas
Aghion, P., Caroli, E. y García-Peñalosa, C. (1999): “Inequality and Growth: The
Perspective of the New Growth Theories”, Journal of Economic Literature
37(4): 1615-1660.
Antón, J.I. y Carrera, M. (2008): “Las relaciones entre equidad y crecimiento
y la nueva agenda para América Latina”, América Latina Hoy 48, 43-66.
Banco Mundial (2000): World Development Report 2000/2001. Attacking Po-
verty, World Bank, Washington.
Banco Mundial (2005): World Development Report 2006: Equity and Develop-
ment, Oxford University Press, Nueva York.
137
Revista de Economía Mundial 47, 2017, 117-138
Crecimiento económico, pobreza y desigualdad
Bárcena, A. y Serra, N. (2012): Reforma fiscal en América Latina. Qué fisca-
lidad para qué desarrollo, CEPAL-SEGIB-CIDOB, Santiago de Chile-Barce-
lona.
Carrera, M. y Muñoz de Bustillo, R. (2008): “El reto de la pobreza y la des-
igualdad en América Latina”, Revista Sistema 208-209 (diciembre), 73-96.
Carrera, M. y Muñoz de Bustillo, R. (2013): Three Decades of Economics, Eco-
nomic Ideology and Policies in the Evolution of Poverty and Inequality in
Latin America, MPRA Paper 51867, diciembre.
Cecchini, S. y Madariaga, A. (2011): “Programas de Transferencias Condicio-
nadas: Balance de la experiencia reciente en América Latina y el Caribe”,
Cuadernos de la CEPAL 95, Santiago de Chile, Comisión Económica para
América Latina y el Caribe (CEPAL).
CEPAL (2002): Globalización y desarrollo, CEPAL, Santiago de Chile.
CEPAL (2008): Panorama Social de América Latina y el Caribe 2008, Santiago
de Chile, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
CEPAL (2011): Balance preliminar de las economías de América Latina y el
Caribe 2011, Santiago de Chile, Comisión Económica para América Latina
y el Caribe (CEPAL).
CEPAL (2015a): La inversión extranjera en América Latina y el Caribe, Santiago
de Chile, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
CEPAL (2015b): Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2015,
Santiago de Chile, Comisión Económica para América Latina y el Caribe
(CEPAL).
CEPAL (2016): Panorama Social de América Latina y el Caribe 2015, Santiago
de Chile, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Charnes, A., Cooper, W.W. y Rhodes E. (1978): “Measuring the efficiency of
decision making units”, European Journal of Operational Research 2, 429-
444.
Dollar, D. y Kraay, A. (2002): “Growth is Good for the Poor”, Journal of Econo-
mic Growth 7, 195-225.
Farrell, M.J. (1957): “The Measurement of Productive Efficiency”, Journal of
the Royal Statistical Society 120, 253-281.
Kakwani, N. (2001): Pro-Poor Growth and Policies, Manila, Philippines: Asian
Development Bank.
López-Calva, L. y Lustig, N. (2010): Declining Latin American inequality: Mar-
ket forces or state action?, United Nations Development Programme, Broo-
kings Institution Press.
Lustig, N. y McLeod, D. (2011): “Inequality and Poverty under Latin America’s
New Left Regimes”, Tulane University Economics Working Paper Series No.
1117.
Martínez, R. y Soto, E. (2012): “El Consenso de Washington. La instauración de
las políticas neoliberales en América Latina”, Política y Cultura 37, 35-64
Mesa-Lago, C. (2004): “Las reformas de las pensiones en América Latina y sus
impactos sobre los principios de la Seguridad Social”, Serie Financiamiento
138 Alfonso Expósito, José Fernández-Serrano, Francisco Velasco
del Desarrollo 144, CEPAL, Santiago de Chile.
Milanovic, B. y Muñoz de Bustillo, R. (2008): “La desigualdad de la renta en
América Latina: situación, evolución y factores explicativos”, América Lati-
na Hoy 48, 15-42.
Moreno-Moreno, J. J., Velasco Morente, F. and Sanz Díaz, M.T. (2017a): As-
sessment of the operational and environmental efficiency of agriculture in
Latin America and the Caribbean, Agricultural Economics-Zemedelska Eko-
nomika [Forthcoming].
Moreno-Moreno, J. J., Velasco Morente, F., Sanz Díaz, M.T. and Ludena, C.
E., (2017b): Evaluation of Latin American and Caribbean Agricultural Envi-
ronmental Performance under the Assumption of Natural and Managerial
Efficiency. Revista de Economía Mundial 47.
Ocampo, J.A. (2005): “Mas allá del Consenso de Washington: una agenda de
desarrollo para América Latina”, Serie Estudios y Perspectivas 26, Sede
Subregional de la CEPAL México.
Olinto, P. y Saavedra, J. (2012): “An Overview of Global Income Inequelity
Trends”, Inequality in Focus 1(1), 1-4.
Perry, G; Arias, O.S.; López, J.H.; Maloney, W.F. y Servén, L. (2006): Poverty Re-
duction and Growth: Virtuous and Vicious Circles, Washington: World Bank.
Robinson, J. A. (2006): “Economic Development and Democracy”, Annual Re-
view of Political Science 9, 503-527.
Stiglitz, J.E. (2003): “El rumbo de las reformas. Hacia una nueva agenda para
América Latina”, Revista de la CEPAL 80, 7-40.
Sueyoshi, T. y Goto, M. (2011): “Measurement of Returns to Scale and Dama-
ges to Scale for DEA-based Operational and Environmental Assessment:
How to Manage Desirable (good): and Undesirable (bad) Outputs?”, Euro-
pean Journal of Operational Research 211, 76-89.
Sueyoshi, T. y Goto, M. (2012): “DEA-radial and Non-radial Models for Unified
Efficiency under Natural and Managerial Disposability: Theoretical Exten-
sion by Strong Complementary Slackness Conditions”, Energy Economics
34(3), 700-713.
Sueyoshi, T. y Goto, M. (2014): “DEA Radial Measurement for Environmental
Assessment: A Comparative Study between Japanese Chemical and Phar-
maceutical Firms”, Applied Energy 115, 502-513.
Thanassoulis, E. (2001): Introduction to the Theory and Application of Data
Envelopment Analysis : A Foundation Text with Integrated Software. Kluwer
Academic Publishers: Norwell (MA).
Williamson, John (2003): “Overview”, en Kuczynski, P.P. y Williamson, J. (Eds.),
After the Washington Consensus. Restarting Growth and Reform in Latin
America, Institute for International Economics, Washington, D.C.
Zhu, J. (2016): Data Envelopment Analysis: A Handbook of Empirical Studies
and Applications, Springer: New York.
Problemas del Desarrollo. Revista
Latinoamericana de Economía
ISSN: 0301-7036
revprode@servidor.unam.mx
Universidad Nacional Autónoma de México
México
Escaith, Hubert
El crecimiento económico en América Latina y sus perspectivas mas allá del sexenio perdido
Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía, vol. 35, núm. 139, 2004, pp. 13-43
Universidad Nacional Autónoma de México
Distrito Federal, México
Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11825939002
Cómo citar el artículo
Número completo
Más información del artículo
Página de la revista en redalyc.org
Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN AMÉRICA LATINA Y SUS PERSPECTIVAS
13
Vol. 35, núm. 139, octubre-diciembre / 2004
EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN AMÉRICA LATINA Y SUS
PERSPECTIVAS MÁS ALLÁ DEL SEXENIO PERDIDO
Huber
Huber
Huber
Huber
Hubert Escaith*
t Escaith*
t Escaith*
t Escaith*
t Escaith*
Fecha de recepción: 2 de junio de 2004. Fecha de aceptación: 5 de noviembre de 2004.
Resumen
La volatilidad que caracterizó a la coyuntura regional e internacional en los últimos quince
años dificulta pronosticar el crecimiento de América Latina en el mediano plazo. La ausencia
de un modelo aceptado universalmente para explicar el crecimiento económico complica aún
más esta tarea. El trabajo analiza diversos enfoques y metodologías para medir de manera
empírica las tendencias de fondo del crecimiento regional, identificar particularismos
subregionales y extrapolar el potencial de crecimiento económico. Se destaca el impacto de
las reformas estructurales en la productividad total de factores y el crecimiento potencial, al
efecto de arrastre del comercio externo y a la sustentabilidad de estrategias de apertura
económica.
Palabras claves: América Latina y el Caribe, crecimiento económico y productividad, capital,
inversión y potencial, proyecciones y simulaciones.
Abstract
The volatility that has characterized the regional and international arenas over the past 15
years makes it difficult to forecast LatinAmerica’s growth rate in the medium term. The absence
of a universally accepted model to explain economic growth complicates this task even more.
This study analyzes several focuses and methodologies to measure empirically the basic trends
in regional growth, identify sub-regional particularities and extrapolate the potential for
economic growth. The impact of structural reforms stands out in the total productivity of factors
and potential growth, in their effect of pulling up foreign trade and in the sustainability of
strategies for an economic aperture.
Key terms: Latin America and the Caribbean, economic growth and productivity, capital,
investment and potential, projections and simulations.
* Director de la División de Estadística y Proyecciones Económicas de laCEPAL. Las opiniones expresadas
pueden no coincidir con las de la Organización. Correo electrónico: HESCAITH@eclac.cl
HUBERT ESCAITH
14
Vol. 35, núm. 139, octubre-diciembre / 2004
Résumé
La volatilité qui a caractérisé la conjoncture régionale et internationale pendant ces quinze
dernières années, rend difficiles les pronostics sur la croissance d’Amérique Latine à moyen
terme. L’absence d’un modèle accepté universellement pour expliquer la croissance économique
rend cette tâche encore plus compliquée. Le travail analyse divers points de vue et diverses
méthodologies pour mesurer de façon empirique les tendances de fond de la croissance
régionale, pour identifier les particularismes sous régionaux et pour explorer la puissance de
croissance économique. On souligne l’impact des réformes structurelles dans la productivité
totale des facteurs et dans la croissance potentielle, à l’effet de traînage du commerce externe
et à la durabilité des stratégies d’ouverture économique.
Mots clés: Amérique Latine et Caraïbes, croissance économique et productivité, capital,
investissement et capacité, prévision/s et simulations.
Resumo
A volatilidade que caracterizou a conjuntura regional e internacional nos últimos quinze
anos dificulta prognosticar o crescimento da América Latina a médio prazo. A ausência de um
modelo aceito universalmente para explicar o crescimento econômico complica ainda mais
esta tarefa. O trabalho analisa diversos enfoques e metodologias para medir de maneira
empírica as tendências de fundo do crescimento regional, identificar particularidades sub-
regionais e extrapolar o potencial de crescimento econômico. Destaca-se o impacto das refor-
mas estruturais na produtividade total dos fatores e no crescimento potencial, sob efeito-
arrasto do comércio externo e da sustentabilidade de estratégias de abertura econômica.
Palavras-chave: América Latina e Caribe, crescimento econômico e produtividade, capital,
investimento e potencial, projeções e simulações.
EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN AMÉRICA LATINA Y SUS PERSPECTIVAS
15
Vol. 35, núm. 139, octubre-diciembre / 2004
Introducción
El producto por habitante disminuyó 1.4% entre 1998 y 2003 en América Latina y el
Caribe. En algunos países de la región, esta recesión estuvo acompañada por crisis económi-
cas y sociales agudas. En este contexto, surgen interrogantes acerca del futuro de las eco-
nomías regionales, en un panorama internacional que de manera creciente se percibe car-
gado de incertidumbre. La coincidencia de tasas de crecimiento mediocres con merma en
el coeficiente de inversión (véase Gráfica 1) cuestiona el potencial de la región para reto-
mar una senda de crecimiento sostenido, más allá del repunte técnico esperado para 2004.
La inquietud es aún mayor al comprobarse que, desde el derrumbe del patrón dólar
establecido por el sistema de Bretton-Woods, las fases de crecimiento alto en la región
siempre han coincidido con abundantes entradas netas de capital externo. Como ilustra la
Gráfica 2, el periodo 1950-1973 ha sido excepcional porque coincidieron tasas de creci-
miento de tendencia superiores a 5%, de manera independiente con las entradas o salidas
-4
-2
0
2
4
6
8
10
0
5
10
15
20
25
30
PIB (variación anual)
Inversión/PIB (escala derecha)
Gráfica 1. Coeficiente de inversión y tasa de crecimiento del PIB, 1950-2003.
HUBERT ESCAITH
16
Vol. 35, núm. 139, octubre-diciembre / 2004
de capital. Este crecimiento sostenido permitió un aumento anual promedio de 2.5% del
producto por habitante. Es cierto que en esto, la zona no hacía más que unirse a la fuerte
dinámica de la economía internacional; incluso, durante el periodo que algunos denomi-
nan de oro, quedaba por debajo del patrón de alto crecimiento que dominaba la economía
internacional de entonces: Según Maddison (2001), el producto mundial por habitante
creció 2.9% durante el mismo periodo y se registraron ritmos anuales de 8% en Japón, o
de 4% en Europa Occidental.
Luego del derrumbe de sistema de Bretton-Woods y de la crisis del petróleo de 1973,
varios países de la región adoptaron estrategias de desarrollo financiadas por un creciente
endeudamiento. El cambio de rumbo de la política monetaria en Estados Unidos al ini-
cio de los años ochenta y el alza de la tasa de interés pusieron en evidencia la insostenibi-
lidad de este modelo. La crisis de la deuda externa en 1982 marcó el inicio de la fase
declinante del ciclo económico, con un ajuste que duró hasta 1990.
Los acuerdos Brady y la globalización de los mercados financieros provocaron el
regreso de los capitales externos hacia la región, iniciando un nuevo ciclo. La fase de
crecimiento alto culminó en 1997, año récord tanto en materia de crecimiento económico
(5.1%), como de transferencias externas netas de recursos (32.4 miles de millones de
dólares). Las crisis asiática y rusa marcaron un punto de inflexión, aunque se observó una
vez más la heterogeneidad de las dinámicas subregionales, siendo la de Sudamérica la
-35.0
-25.0
-15.0
-5.0
5.0
15.0
25.0
1
9
5
0
1
9
5
2
1
9
5
4
1
9
5
6
1
9
5
8
1
9
6
0
1
9
6
2
1
9
6
4
1
9
6
6
1
9
6
8
1
9
7
0
1
9
7
2
1
9
7
4
1
9
7
6
1
9
7
8
1
9
8
0
1
9
8
2
1
9
8
4
1
9
8
6
1
9
8
8
1
9
9
0
1
9
9
2
1
9
9
4
1
9
9
6
1
9
9
8
2
0
0
0
2
0
0
2
Transf. de recursos (% de export.)
Brecha de PIB (%)
Tasa de crecimiento tendenciial
Tasa de crecimiento tendencial
alta, sin entrada neta de recursos
financieros
Acceleración del crecimiento
tendencial, con gran ingreso
de recursos
Caída de la tasa
tendencial, con
importantes salidas
netas de recursos
Recuperación leve de
las tasas tendenciales,
con entradas netas de
recursos.
Caída de la tasa
tendencial, con salidas
netas de recursos
Gráfica 2. Crecimiento, brecha de producto y TNR, 1950-2003.
i
EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN AMÉRICA LATINA Y SUS PERSPECTIVAS
17
Vol. 35, núm. 139, octubre-diciembre / 2004
más afectada. Pese a estas diferencias, se puede fechar en 1998 el inicio de la fase decli-
nante del ciclo, con estancamiento o merma del producto por habitante, dando lugar a lo
que se denomina el sexenio perdido.
Las proyecciones para 2004 permiten atrapar un repunte del crecimiento económico
superior a 4.5% y una expansión del producto real por habitante. No obstante, como se
mencionó anteriormente, persisten las interrogantes en cuanto a la solidez de este resulta-
do, basadas en la recuperación de economías que pasaron por crisis agudas (entre ellas,
Argentina yVenezuela), y en una demanda externa inusitadamente fuerte. La gran volatilidad
que caracterizó la coyuntura regional e internacional en los últimos quince años no permi-
te distinguir fácilmente cuáles son las tendencias de fondo del crecimiento regional y
dificulta su extrapolación a futuro.
El presente trabajo tiene como objetivos identificar estas tendencias desde una perspec-
tiva empírica y extrapolar, a partir de ellas, el potencial de crecimiento en la región. En el
camino, se abre un espacio importante a dos aspectos particulares, estrechamente vinculados
con la nueva estrategia de desarrollo económico y de inserción internacional que se puso
en marcha en respuesta a la crisis de la deuda del decenio de 1980. El primero es el im-
pacto de las reformas estructurales en el crecimiento potencial; el segundo es el efecto de
arrastre del comercio externo y la sostenibilidad de las estrategias de apertura económica.
En ausencia de un modelo universalmente aceptado para explicar el crecimiento eco-
nómico, este ensayo adopta una posición ecléctica e investiga diversos enfoques y metodo-
logías. Por otra parte, no se analizan los aspectos sectoriales, cualitativos, distributivos y
sociales que acompañan el proceso de desarrollo de la región, un tema de debate teórico
y empírico que está generando gran cantidad de literatura. El objetivo aquí es muy acota-
do: identificar algunas regularidades estadísticas o hechos estilizados acerca del creci-
miento económico en países de la región que permitan, a su vez, argumentar una extrapola-
ción a mediano plazo de las tendencias del producto interno bruto.
La primera sección del artículo es descriptiva y revisa las dinámicas del crecimiento
observado en la región desde el inicio de los años noventa. Las secciones centrales analizan
el potencial de largo plazo, desde la perspectiva de los factores de producción. Se prestará
especial atención al análisis de los impactos de las reformas estructurales en la productivi-
dad total de los factores. Luego se analizan factores de demanda y restricciones a efectos
de arrastre de estrategias basadas en la apertura externa. Las conclusiones sintetizan los prin-
cipales resultados.
Tendencia del crecimiento regional en el último decenio
En esencia, la estimación del PIB de tendencia parte de la descomposición de la serie de
producto real en dos componentes, uno permanente y otro transitorio o cíclico. La litera-
tura ofrece varios métodos, entre los cuales el filtro de Hodrick y Prescott (HP) es uno de
HUBERT ESCAITH
18
Vol. 35, núm. 139, octubre-diciembre / 2004
los más usados. Dicho filtro ha sido objeto de argumentos en pro y en contra, como lo
recuerdan Kaiser y Maravall (2002), pero se ha transformado de facto en la metodología
más empleada para estimar ciclos económicos en trabajos de economía aplicada.
El filtro HP es un filtro linear cuyo objetivo es separar las frecuencias altas (de corto
plazo, aleatorias o cíclicas) de las frecuencias bajas (de largo plazo, o tendencias), mane-
jando un parámetro λ. El filtro se formaliza de la manera siguiente:
Min {(Yt
-Y*t
)2
+ λ (Y*t
-2Y*t-1
+ Y*t-2
)2
} (1)
Yt
es el nivel del PIB observado en el momento t (en el caso presente, un trimestre), e Y*t
su valor de tendencia. A un valor bajo de λ corresponde un filtro que deja pasar las
frecuencias más altas. Un valor cero deja pasar toda la información y el ruido (Y*=Y). El
valor λ implica también la determinación implícita de la duración del ciclo económico
(recuérdese que un ciclo se define por la sucesión de un periodo de crecimiento elevado,
mayor que la tendencia, seguido por otro de recesión o por debajo de la tendencia). Un
valor elevado de λ supone entonces que existen ciclos económicos largos. Esto es todavía
un tema de debate para las economías más desarrolladas —supuestamente más cercanas a
regímenes estabilizados de crecimiento—; a fortiori, es aún más cuestionable para econo-
mías en vías de desarrollo que transitan fases de transición y ajuste estructural.
Al seguir a Maravall y del Río (2001) y considerar que en los últimos años el creci-
miento ha sido muy volátil en América Latina, el valor del parámetro HP para la serie de
PIB trimestrales fue fijado en 179, el cual corresponde a un ciclo de aproximadamente seis
años. Para tomar en cuenta la sensibilidad del filtro en los valores extremos de análisis, la
muestra de observaciones trimestrales disponibles (de 1993 a 2003) se extendió en ambas
direcciones, y se usaron interpolaciones a partir de datos anuales desde 1990 y de proyec-
ciones para 2005.
Los resultados revelan un deterioro sustancial en la dinámica subyacente de crecimiento
desde la segunda mitad de los noventa. En 1994, se ubicó 3.6%, para el conjunto de la re-
gión, con diferencias importantes entre países. La mediocridad del crecimiento promedio
se debió a las dificultades enfrentadas por dos de las tres grandes economías (Argentina y
México) entre 1994 y 1996. Al contrario, las economías más pequeñas mostraron mayor
dinámica subyacente, con una tasa anual de 4.7% en promedio simple de su tendencia de
mediano plazo, es decir, más de un punto porcentual encima del conjunto regional donde
predomina el peso de las tres economías más grandes.
Se ilustra esta diferencia de dinámica en la Gráfica 3, en la cual la brecha entre prome-
dio ponderado y la media simple de las tasas de crecimiento representa el peso de las eco-
nomías más grandes en la determinación de la dinámica regional. Desde 1998, se debilita
el crecimiento tendencial y la merma es particularmente rápida en las economías de menor
EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN AMÉRICA LATINA Y SUS PERSPECTIVAS
19
Vol. 35, núm. 139, octubre-diciembre / 2004
tamaño relativo. A partir de 2000, ya no hay diferencia notable entre países grandes y pe-
queños. Esta tendencia tocó fondo con la recesión de 2002, cuando el crecimiento potencial
se ubicó en 1% anual, síntoma de un deterioro del ingreso por habitante.
Tres patrones distintos en los años noventa
La observación de los perfiles nacionales permite identificar tres grupos (véase Gráfica 4).
El primero lo constituyen las economías que crecieron hasta 1997, pese a que después sufrie-
ron una recesión profunda, acompañada generalmente de un cuadro de crisis macroeconó-
mica, al menos hasta 2002. Dicho grupo está constituido por Argentina, Uruguay y Vene-
zuela, y podría incluirse Paraguay. Las naciones del segundo conjunto también iniciaron
la segunda mitad del decenio de los noventa con una dinámica sostenida y sufrieron los
efectos de la crisis de 1998-1999, pero de manera transitoria. El segundo grupo está
integrado por los países de América del Sur que no entran en el primero. El tercero incluye
a Centroamérica, México y República Dominicana, economías que iniciaron con menor
dinamismo relativo el decenio de los noventa, pero que no resintieron tanto los efectos de
las crisis asiática y rusa. Al contrario, aceleraron su crecimiento subyacente, al menos
hasta el 2001, cuando la recesión global restó ímpetu al conjunto de la economía regional.
Los grupos dos y tres, que habían mostrado trayectorias opuestas hasta 2001, se reúnen
a partir de 2002, compartiendo ahora perspectivas parecidas. La reunión de estos dos
0.0
0.5
1.0
1.5
2.0
2.5
3.0
3.5
4.0
4.5
5.0
1
9
9
3
1
9
9
4
1
9
9
5
1
9
9
6
1
9
9
7
1
9
9
8
1
9
9
9
2
0
0
0
2
0
0
1
2
0
0
2
2
0
0
3
2
0
0
4
ALC (pond.) ALC (simple) Desviación típica
Gráfica 3. ALC: tasa de crecimiento de tendencia.
HUBERT ESCAITH
20
Vol. 35, núm. 139, octubre-diciembre / 2004
conjuntos de países indica la tendencia regional, si excluimos las economías en situación
excepcional del grupo uno. Con esta hipótesis, las extrapolaciones del PIB regional subya-
cente indican un promedio de tasas de crecimiento en torno a 2.8% anual a finales de
2003, es decir, 1.6 puntos de porcentaje menos que lo observado diez años atrás.
Factores de producción y PIB potencial
El objetivo de esta sección es identificar determinantes de esta pérdida de dinamismo, al
usar un enfoque de función de producción. La estimación del PIB potencial que se presenta
a continuación calcula la frontera del producto alcanzable sobre la base de la disponibili-
dad de factores de producción y evolución de su productividad total. La metodología
usada para derivar el producto potencial (Y*) es una versión simplificada de Berg (1984),
considerando solamente el factor capital y el efecto de cambio en la eficiencia marginal
del capital. Esta especificación es común en economías en desarrollo, en la cual se estima
que el factor trabajo es abundante y no restricción al crecimiento.1
-2.0
-1.0
0.0
1.0
2.0
3.0
4.0
5.0
6.0
1
9
9
3
1
9
9
4
1
9
9
5
1
9
9
6
1
9
9
7
1
9
9
8
1
9
9
9
2
0
0
0
2
0
0
1
2
0
0
2
2
0
0
3
2
0
0
4
Grupo1 Grupo2 Grupo3
Gráfica 4. Tasa de crecimiento de tendencia por grupo.
1
Escaith (2003) extiende el análisis a la evolución del factor trabajo.
EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN AMÉRICA LATINA Y SUS PERSPECTIVAS
21
Vol. 35, núm. 139, octubre-diciembre / 2004
a) El modelo
El PIB potencial es una función del stock de capital neto al inicio del periodo anterior
(1-d)*K(t-1), más la inversión en este periodo I(t-1) ponderada por su productividad A(t).
Siguiendo la notación de Torello (1993), escribimos la función de la siguiente manera:
Y*(t) = (1-d).Y*(t-1) + A(t).I(t-1) (2)
A(t) representa la productividad de la inversión en unidades de producto. Los bienes de
capital pertenecientes a distintas generaciones poseen diferentes productividades.
Se plantea la hipótesis de que A(t) tiene una evolución lineal:
A(t) = A0 + A1(t-1) (3)
Los niveles de Y* se obtienen minimizando la diferencia entre PIB potencial (descono-
cido) y el PIB realizado:
Min Y*(t)-Y(t)) (4)
Sujeto a la relación:
[Y*(t) - (1-d)Y*(t-1)] - [A0 + A1 (t-1)] I(t-1) = 0
El PIB potencial es siempre superior o igual al PIB observado.
Y*(t) ≥ Y(t)
A0 ≥ 0
Con estas condiciones, la función objetivo (6) se puede simplificar en:
Min (Y*(t)) (5)
La trayectoria del PIB potencial depende entonces de dos variables observadas: inver-
sión fija y PIB observado, ambas sometidas a efectos de otras variables de carácter econó-
mico o extraeconómico que afectaron la capacidad de producción. La relación marginal
inversión/producto (A1) calculada entonces depende de la eficiencia propia de la inversión
fija, pero también del entorno socioeconómico en el cual se realizó la producción.
t
t = 0
Σ
t
t = 0
Σ
HUBERT ESCAITH
22
Vol. 35, núm. 139, octubre-diciembre / 2004
b) Estimación
Se realizó en el periodo 1950-2002 y se usaron series del PIB y de inversión fija en dólares
a precios de 1995 calculadas por la CEPAL. Como los años excepcionales influyeron mucho
en el resultado, se suavizaron las series anuales del PIB y de inversión aplicando el filtro HP
con un valor de λ muy bajo, igual a 1.
El efecto de memoria de la inversión en el PIB potencial puede volverse demasiado
taxativo si consideramos el largo periodo estudiado (más de 50 años). Los cambios estruc-
turales alteraron probablemente la productividad del acervo de capital. Para tomarlos en
cuenta, se reinició en curso de estimación el proceso que vincula el PIB potencial a la inver-
sión realizada anteriormente y se distinguieron tres periodos que corresponden a regíme-
nes macroeconómicos regionales e internacionales distintos:
– 1950-1972: corresponde al sistema internacional Bretton-Woods, con tipo de cambio
fijo, poca movilidad del capital y relativa estabilidad macroeconómica.
– 1973-1990: nueva modalidad del sistema internacional, con mayores movimientos de
capital financiero —en particular bancario— hacia países en vías de desarrollo y de ines-
tabilidad nominal. Este periodo cubre un ciclo completo de crecimiento alto hasta ini-
cios de los años ochenta y su posterior ajuste luego de la crisis de la deuda en 1982;
– 1991-2002: periodo posreformas, con el regreso del capital privado después de los
acuerdos Brady y mayor volatilidad de los ciclos expansión-ajustes.
Para fijar el valor del parámetro de obsolescencia (d), se recurrió a Hofman (2000) y
se determinó una esperanza de vida útil de 25 años de la inversión bruta fija (d = 4%).2
c) Resultados
Mantener el objetivo de comparación intraregional implicó aplicar el mismo esquema a
cada país y alejarse de la situación histórica propia de cada una de las economías latinoa-
mericanas. Por lo tanto, sólo se presentan los resultados agrupados por subregiones. Las
tendencias trimestrales observadas anteriormente indican que la dinámica del crecimiento
en América del Sur ha sido diferente de los países del norte del Istmo de Panamá. Con
base en esta observación, se decidió utilizar un criterio de agrupación según tres grandes
zonas: MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) además de Chile; comunidad
andina (Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela); y Mesoamérica, constituida por
2
Considerando como esperanza de vida útil 15 años para maquinarias y equipamientos y 40 años
para la construcción. En una simulación alternativa se planteó la hipótesis de una aceleración del
proceso de obsolescencia del capital productivo a raíz del proceso de apertura. Además de separar en
tres periodos la muestra 1950-2002, se fijó d = 7% en los noventa. Los resultados (no presentados
aquí) no modifican sustancialmente las conclusiones.
EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN AMÉRICA LATINA Y SUS PERSPECTIVAS
23
Vol. 35, núm. 139, octubre-diciembre / 2004
Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala, Panamá y Nicaragua),
México y República Dominicana.
Como ya mencionamos, se usaron tres alternativas de periodización para calcular
parámetros de inversión A0 y A1:
(A) = un solo periodo que cubre 1950-2002
(B) = dos periodos, 1950-1972, y 1973-2002
(C) = tres periodos, 1950-1972; 1973-1990; 1991-2002
El Cuadro 1 presenta los resultados obtenidos para el ciclo 1991-2002 y contrasta la
fase de crecimiento alto (1991-1997) con la de crecimiento bajo (1998-2002).
En este enfoque teórico la trayectoria del PIB potencial depende de la inversión acumu-
lada y de la inercia que la acumulación pasada ejerce sobre la determinación del potencial
de crecimiento. Así, la alternativa con tres periodos de estimación que corresponden a la
columna C sigue más de cerca la evolución contemporánea del producto (la brecha entre
PIB potencial y el observado es menor) y está menos influida por las tendencias históricas
de la inversión. Al contrario, cuando la estimación se elabora en el periodo 1950-2002
entero (columna A), la trayectoria del PIB potencial puede diferir mucho de la trayectoria
observada y se aprecian brechas más altas entre producto realizado y el potencial (caso de
la Comunidad Andina entre 1991 y 1997, por ejemplo).
Cuadro 1
Tasa de crecimiento potencial y brecha de producto, 1991-2002
(porcentajes)
Tasa promedio de crecimiento anual Brecha de producto
Observadoa/
PIB potencialb/
(Potencial/Observado)c/
Inversión PIB (A) (B) (C) (A) (B) (C)
Total región
1991-1997 8.1 4.0 2.5 2.7 3.9 7.4 3.7 3.3
1998-2002 -0.2 1.9 3.3 3.8 2.2 8.4 6.8 4.0
MERCOSUR + Chile
1991-1997 8.5 4.4 3.8 3.4 4.2 4.6 2.2 1.8
1998-2002 -5.5 0.0 3.3 2.9 0.9 13.8 9.9 4.6
Comunidad andina
1991-1997 6.6 3.7 1.6 2.2 3.3 8.2 4.0 2.8
1998-2002 -2.4 1.0 1.8 2.7 1.5 7.7 7.9 5.1
Mesoamérica y el Caribe
1991-1997 8.7 4.1 2.2 2.5 4.0 8.6 4.4 4.4
1998-2002 4.4 3.6 4.2 5.0 3.5 5.4 4.0 3.0
Fuente: cálculos propios con base en datos de la CEPAL, en dólares a precios de 1995.
Notas: a/
Valor observado. b/
Alternativas A, B y C: producto potencial calculado según tres periodizaciones
diferentes (véase texto; c/
Relación porcentual entre productoobservado y su potencial.
HUBERT ESCAITH
24
Vol. 35, núm. 139, octubre-diciembre / 2004
Si concentramos nuestra atención en la estimación en la cual se usaron tres periodos
(opción C), se observa que los países de América del Sur registran una caída de su poten-
cial de crecimiento, a diferencia de los del norte del Istmo de Panamá, los cuales han
logrado preservar en mayor medida su esfuerzo de inversión.
El grado de subutilización de la capacidad productiva potencial que indica el valor de
la brecha de producto en el Cuadro 4 (véase pág. 33) permite afinar la extrapolación. Si la
brecha entre PIB potencial y producto observado es importante, es probable que en el futuro
el PIB observado supere el atraso y crezca más rápidamente para acercarse a su nivel de
tendencia. Así, las importantes brechas registradas anticipan —si el contexto interno y
externo no obstaculizan el regreso a la normalidad— que el nivel del PIB tenga un poten-
cial de crecimiento por efecto de recuperación (como se espera para 2004 en Argentina,
Venezuela y Uruguay, por citar algunos). Sin embargo, las pruebas de raíces unitarias rea-
lizadas en las series trimestrales no rechazaron la hipótesis de marcha aleatoria, es decir,
no hay seguridad de que se observará un regreso sistemático a las tendencias.
Productividad global de los factores
La frontera productiva se determina por la cantidad de factores de producción disponi-
bles, pero también por la productividad global de los mismos. El objetivo de esta sección
es examinar la evolución de dicha productividad.
Evolución conjunta de inversión y producto potencial
En un primer acercamiento, se estudia la evolución conjunta de la inversión y del produc-
to potencial total, y se calculan las tasas conjuntas de variación sobre un promedio móvil
quinquenal para filtrar fluctuaciones de corto plazo. Se observa en la Gráfica 5 que la
relación de mediano plazo (5 años) entre inversión y producto potencial no es siempre
lineal y que se determinan dos dinámicas principales, una diagonal y otra horizontal. La
primera, que implica una elasticidad positiva entre inversión y crecimiento, es la que
anticipa el modelo teórico expresado por la ecuación (2). Se observa esta relación espera-
da entre 1961-1965 y 1973-1977 y entre 1985-1989 y 1991-1995. Pero existen también
periodos en los cuales la relación inversión-producto se debilita (en los años cincuenta y a
partir de 1995). Los resultados sugieren que en 2003 estábamos en una dinámica subya-
cente de tipo horizontal. La merma de la inversión observada en el último quinquenio
1998-2002 y la inercia de mediano plazo sugerida por el diagrama nos llevan a una opción
pesimista de crecimiento tendencial inferior a 3%, el cual corresponde al punto extrapolado
en la Gráfica 5.
Esta tendencia extrapolada no representa un atractor ineluctable. Desde la lógica de
modelos de oferta, se puede esperar que —de recuperarse la tasa de crecimiento de la in-
EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN AMÉRICA LATINA Y SUS PERSPECTIVAS
25
Vol. 35, núm. 139, octubre-diciembre / 2004
versión de manera durable— se podría retomar una senda parecida a la de los años sesenta
y setenta.3
Según dicha lógica, la recuperación debería ser más fácil en países que han
mantenido una tasa de acumulación comparativamente alta, como es el caso de la región
norte del subcontinente (véase nuevamente el Cuadro 4, pág. 33).
Los resultados también sugieren que la relación inversión-crecimiento se ha debilitado
en el periodo reciente (la pendiente de la curva observada entre 1961 y 1977 es más fuerte
que entre 1985 y 1995). Esto puede ser signo de una caída de la relación marginal producto-
capital en el conjunto de los países de la región, un parámetro muy importante para evaluar
las trayectorias futuras del producto desde una perspectiva de oferta.
De hecho, la ecuación (3) permite calcular dicho parámetro. Como hemos visto, en la
ecuación (2) del PIB potencial en función de la evolución del acervo de capital, se plantea
la hipótesis de que A(t) tiene una evolución lineal. En la ecuación (3), A0, siempre posi-
tivo, se asemeja a la relación promedio producto-capital, mientras que A1 capta el aporte
marginal. En la interpretación de los resultados, debemos tomar en cuenta que la estima-
ción de esta variable latente (no observable) en un contexto macroeconómico dado es
2003 ?
2002
2001
2000 1999
1998
1997
1996
1995
1994
1993
1992
1991
1990
1989
1988
1987
1986
1985
1984
1983
1982
1981
1980 1979
1978
1977
1976
1975
1974
1973
1972
1971
1970
1969
1968
1967
1966
1965
1964
1963
1962
1961
1960
1959 1958 1957
1956
1955
0
1
2
3
4
5
6
7
8
-6 -4 -2 0 2 4 6 8 10
INVERSIÓN
PIB
Promedio móvil de cinco años, la fecha indica
el último año del quinqueño
Gráfica 5. Diagrama de fase de la inversión y del PIB potencial.
3
Otros enfoques de corte más keynesiano plantean inversión y productividad como endógenas al
crecimiento y, en última instancia, a la dinámica de demanda efectiva. Se analizan estos enfoques en
la última parte del trabajo.
quinquenio
HUBERT ESCAITH
26
Vol. 35, núm. 139, octubre-diciembre / 2004
contingente al entorno institucional y económico (interno y externo) en el cual se realiza
la inversión y la producción.
Uno de los objetivos de las reformas emprendidas después de la crisis que sufrieron los
países en los años ochenta, fue justamente cambiar el ámbito institucional para mejorar la
eficiencia de asignación de recursos, entre ellos la inversión.Así que, de haber sido exitosas
estas reformas, deberían empujar hacia arriba la eficiencia marginal del capital.
Para evaluar la evolución de este coeficiente, disponemos de un conjunto de seis resul-
tados, los cuales corresponden a periodos diferentes del programa de optimación definido
en la ecuación (6). El primer coeficiente A1 corresponde a un cálculo de optimación sobre
el conjunto del periodo 1950-2003. Al separarlo en dos periodos (antes y después de
1973), obtenemos dos nuevos coeficientes: A2 (1950-1972) y B1 (1973-2003). Finalmen-
te, la segmentación en tres subperiodos genera A3 (1950-1972), B2 (1973-1989) y C1
(1990-2003). Cabe notar que A2 y A3 cubren el mismo subperiodo, pero que la mayor
flexibilidad acordada al programa de optimación al calcular A3 le hace menos sensible a
la evolución posterior a 1973.
Como se puede ver en la Gráfica 6, la cual sintetiza los resultados obtenidos para 18
países agrupados por subregión, el coeficiente marginal producto-capital es negativo en el
periodo C1 más reciente (1990-2003) y se confirma así la tendencia observada en el ante-
rior diagrama de fases.4
-0.04
-0.03
-0.02
-0.01
0
0.01
0.02
A1 A2 A3 B1 B2 C1
Total
MERCOSUR+
C.A.N
MESOAMÉRICA
Gráfica 6. Coeficientes marginal capital-producto potencial, por subregión.
4
También es consistente con las observaciones de la evolución del coeficiente capital-producto
incremental (ICOR, por su siglas en inglés), estudiada en Escaith (2003).
EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN AMÉRICA LATINA Y SUS PERSPECTIVAS
27
Vol. 35, núm. 139, octubre-diciembre / 2004
Este resultado es uno de los más importantes del análisis, ya que las reformas estructu-
rales puestas en marcha durante la década de 1980 intentaban mejorar la asignación de re-
cursos productivos. Con la apertura de las economías y la sinceración de los precios relati-
vos, se esperaba —entre otras cosas— un mayor volumen de empleo y mejor rentabilidad
del capital. Como lo recuerdan Lora y Panizza (2003), el entusiasmo inicial que permitía
esperar los primeros resultados económicos de los años noventa, con mayor crecimiento y
menor inflación, ha dado lugar a un diagnóstico más cauteloso en la contribución de re-
formas al crecimiento.
Productividad global y reformas estructurales
Esta sección busca caracterizar la tendencia observada en materia de eficiencia global de
la inversión en la zona a la luz de trabajos acerca de la evolución de la productividad
de factores y su relación con reformas estructurales emprendidas desde los años 1980.
Desde una perspectiva contable (growth accounting), Hofman (2000) analiza la contri-
bución de factores de producción y de productividad total en nueve países de América
Latina y del Caribe hasta 1998. El análisis se basa en una función de producción tipo
Cobb-Douglas, con retornos constantes a escala e incorpora el efecto del progreso tecno-
lógico. El estudio también incluye aspectos de mejoramiento específicos a dos factores
productivos: calidad del trabajo l e incorporación de progreso tecnológico en las nuevas
generaciones de capital k.
En términos logarítmicos, la ecuación resultante es:
lnY = αln(L+l) +(1-α)ln(K+k) + A (6)
Hofman (2000) indica que, a excepción de Chile, la edad promedio de la maquinaria es
sistemáticamente mayor en 1998 que en 1980, además se detecta también un envejeci-
miento del acervo de construcción (en especial el no residencial). Según este autor, la
productividad total de factores de producción (PTF) muestra una disminución cuando se
compara la fase de crecimiento anterior a la crisis de 1980 y la fase de crecimiento de los
noventa, anterior a la recesión iniciada en 1998. La PTF generó 42% del crecimiento total
durante el periodo anterior a 1980, contra sólo 33% en la fase de crecimiento alto de los
años noventa. Entre tanto, los aportes del trabajo subieron de 21% a 35% y los del capital
mermaron levemente de 38% a 32%.
Al retomar el mismo marco metodológico, Solimano y Soto (2003) amplían el análisis
a doce economías latinoamericanas en el periodo 1960-2002 y concluyen también que la
disminución en las tasas de crecimiento observadas en los últimos veinte años, en buena
parte se puede atribuir a la PTF. Si bien, ésta se recuperó un poco en el periodo 1990-2002,
queda todavía muy lejos de lo necesario para promover una recuperación significativa.
HUBERT ESCAITH
28
Vol. 35, núm. 139, octubre-diciembre / 2004
Sólo dos países (Chile y República Dominicana) han podido mantenerse en línea con la
evolución internacional. Incluso, la evolución de la PTF sigue negativa en cuatro econo-
mías (Brasil, Ecuador, México y Venezuela).
En este modelo de producción, popularizado por Solow, los rendimientos a escala son
constantes y aspectos más complejos vinculados a la calidad del entorno institucional y del
manejo macroeconómico —los cuales afectan costos de producción, la asignación de los
recursos y la productividad global de los factores de producción— aparecen como simples
efectos residuales. Una corriente representada por el artículo de Barro (1991) buscó expli-
car la contribución de estos componentes del residuo de la función de Solow.
Este enfoque es particularmente interesante desde la perspectiva del presente ensayo,
ya que permite aislar el efecto de las reformas. Si retomamos la notación de Escaith y
Morley (2001), el modelo se puede escribir:
dY= f(Y0, Y*) (7)
Y*= g(Z) (8)
donde dY es la tasa de crecimiento del producto, Y0 es el nivel inicial del producto, e Y* es
el valor potencialmente alcanzable considerando las características institucionales y es-
tructurales de la economía (conjunto Z). Las variables se expresan en términos de produc-
to por habitante.
De manera intuitiva, a mayor distancia entre Y0 e Y*, mayor tasa de crecimiento
—siempre y cuando políticas económicas y entorno externo permitan concretar el potencial
de crecimiento—. No obstante, la especificación del modelo enfrenta una serie de dificul-
tades técnicas, pues la lista de variables potenciales para el conjunto Z es muy grande.
Escaith y Morley (2001) estimaron el modelo en el periodo 1971-1996, usando metodologías
de panel que cubren a 17 países de América Latina y del Caribe. Los resultados fueron
sometidos a pruebas no paramétricas de robustez para medir su sensibilidad a especifica-
ciones alternativas.
Conforme a lo esperado, los resultados obtenidos en el trabajo de referencia muestran
que —controlado por el efecto de otras variables— el ritmo de crecimiento de mediano y
largo plazo responde favorablemente a la inversión en capital físico y humano y a la esta-
bilidad macroeconómica. Al contrario, las reformas estructurales no tuvieron efectos
significantes en el crecimiento; la aceleración observada a inicios de los años noventa pro-
bablemente ha respondido a una coyuntura favorable de mejoras en políticas macroeco-
nómicas y a un entorno externo propicio. Si se plantea que las reformas han contribuido a
esta coyuntura,5
no han tenido los efectos estructurales esperados en materia de crecimiento
5
En particular, las reformas fueron instrumentales en conferir mayor credibilidad a las medidas ma-
croeconómicas emprendidas, al favorecer el regreso de flujos de capital. Sin embargo, dicha
EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN AMÉRICA LATINA Y SUS PERSPECTIVAS
29
Vol. 35, núm. 139, octubre-diciembre / 2004
potencial de largo plazo. En particular, llama la atención la debilidad de la formación
bruta de capital fijo en relación con el producto y su baja capacidad de arrastre del produc-
to. Las reformas financieras no fueron capaces de movilizar ahorro interno y el coeficiente
de inversión se mantuvo estancado. Sin entrar aquí en un debate teórico de larga data acer-
ca de relaciones de causalidad entre ahorro e inversión —aunque de cierta manera la
siguiente sección se enmarca en esa disyuntiva— es probable que la volatilidad real que
afecta a las economías de la región desde los años ochenta y las crisis financieras recurren-
tes no propician una estrategia de inversión o de ahorro de largo plazo.
Crecimiento potencial, demanda y restricciones externas
Hasta el momento hemos analizado la determinación del crecimiento potencial con base
en factores de producción y su productividad. Estos modelos analíticos están fuertemente
anclados a una tradición (neo)clásica, la cual privilegia un enfoque de oferta. La tradición
keynesiana o poskeynesiana, que centra su atención en impulsos de demanda, analiza el
problema del crecimiento desde otra perspectiva. En el modelo tradicional de economía
cerrada, las restricciones a la demanda interna explican brechas con el producto que reali-
za el pleno empleo de factores de producción. La situación suele ser muy diferente en
economías abiertas en desarrollo, en las cuales el pleno aprovechamiento de potencialida-
des siempre se enfrenta a la dependencia externa y a restricciones estructurales. La incor-
poración de éstas al diseño, la implantación de estrategias de desarrollo y la política eco-
nómica han sido de los principales ejes de trabajo de la CEPAL desde su creación.
De esa manera, esta sección se dedicará a complementar el análisis anterior con dos en-
foques alternativos. El primero se basa en una visión à la Harrod en economía abierta, en
la cual la dinámica principal de demanda efectiva se vincula a exportaciones netas y al
multiplicador del comercio. El diferencial de elasticidad de demanda y oferta en merca-
dos internacionales determina, en última instancia (sobredertermina), el potencial de cre-
cimiento sostenible de economías en desarrollo.
La segunda parte de esta sección extiende el análisis anterior a la dinámica del ahorro
externo. Los flujos de capital pueden contraponerse a efectos limitantes de la cuenta co-
mercial, siempre y cuando el ahorro externo pueda/quiera complementar al ahorro interno
y aportar divisas necesarias a la importación de bienes necesarios. Por lo general, este
aporte adicional de ahorro se traduce en aumento de deuda externa y, por lo tanto, el finan-
ciamiento externo del proceso de acumulación no es ilimitado. Se reconoce aquí los princi-
pios fundamentales de modelos heterodoxos de brechas (Bacha, 1993).
estabilización nominal no logró reducir la volatilidad real del producto y del empleo, y a menudo
desembocó en sobrevaluación cambiaria.
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf
Estrategia de búsqueda de información.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Estrategia de búsqueda de información.pdf

Economia Norelys guarecuco
Economia Norelys guarecucoEconomia Norelys guarecuco
Economia Norelys guarecuco
norelis_guarecuco
 
Teoria del desarrollo hay que repensarla
Teoria del desarrollo hay que repensarlaTeoria del desarrollo hay que repensarla
Teoria del desarrollo hay que repensarla
Rafael Verde)
 
1 artemio perez notas- inclusion social final
1 artemio perez notas- inclusion social final1 artemio perez notas- inclusion social final
1 artemio perez notas- inclusion social final
11alvares
 
Arriagada genero y politica publicas
Arriagada genero y politica publicasArriagada genero y politica publicas
Arriagada genero y politica publicas
Daniel Calderon
 
1 artemio perez notas- inclusion social final
1 artemio perez notas- inclusion social final1 artemio perez notas- inclusion social final
1 artemio perez notas- inclusion social final
ASOCAM
 
333282047 carlos-parodi-trece-modelos-de-desarrollo-en-el-peru
333282047 carlos-parodi-trece-modelos-de-desarrollo-en-el-peru333282047 carlos-parodi-trece-modelos-de-desarrollo-en-el-peru
333282047 carlos-parodi-trece-modelos-de-desarrollo-en-el-peru
Elvia Rodríguez Mauricio
 
Investigación modelos de pronosticos
Investigación modelos de pronosticosInvestigación modelos de pronosticos
Investigación modelos de pronosticos
vjcg
 
Ebert soria programa económico de latinoamérica 2c oportunidades y riesgos-...
Ebert soria   programa económico de latinoamérica 2c oportunidades y riesgos-...Ebert soria   programa económico de latinoamérica 2c oportunidades y riesgos-...
Ebert soria programa económico de latinoamérica 2c oportunidades y riesgos-...
Silver Mendoza A.
 
Crecimiento y desarrollo económico en chile y américa.pptx
Crecimiento y desarrollo económico en chile y américa.pptxCrecimiento y desarrollo económico en chile y américa.pptx
Crecimiento y desarrollo económico en chile y américa.pptx
konstanza belen luttgues olivares
 
89
8989
los programas sociales y l pobreza
los programas sociales y l pobrezalos programas sociales y l pobreza
los programas sociales y l pobreza
burcrok
 
89
8989
Que_puede_esperarse_de_PS_Larrañaga.politicas sociales
Que_puede_esperarse_de_PS_Larrañaga.politicas socialesQue_puede_esperarse_de_PS_Larrañaga.politicas sociales
Que_puede_esperarse_de_PS_Larrañaga.politicas sociales
marcelocomefrutas
 
Alarcon sobre crecimiento
Alarcon sobre crecimientoAlarcon sobre crecimiento
Alarcon sobre crecimiento
Mónica Galván
 
Crecimiento con igualdad
Crecimiento con igualdadCrecimiento con igualdad
Crecimiento con igualdad
Mónica Galván
 
Actividad 1 Ing Economica - Informe Tecnico - Jessica Reyes
Actividad 1 Ing Economica - Informe Tecnico - Jessica ReyesActividad 1 Ing Economica - Informe Tecnico - Jessica Reyes
Actividad 1 Ing Economica - Informe Tecnico - Jessica Reyes
Jose Diaz
 
Enfoques y experiencias. La Política Social en le Nuevo Contexto.
Enfoques y experiencias. La  Política Social en le Nuevo Contexto.Enfoques y experiencias. La  Política Social en le Nuevo Contexto.
Enfoques y experiencias. La Política Social en le Nuevo Contexto.
Wilderuiz123
 
Desarrollo económico
Desarrollo económicoDesarrollo económico
Desarrollo económico
Vivi Ondarza
 
Desarrollo económico
Desarrollo económicoDesarrollo económico
Desarrollo económico
Vivi Ondarza
 
Comentarios a los ‘Resultados Preliminares del Diagnóstico de Desarrollo Regi...
Comentarios a los ‘Resultados Preliminares del Diagnóstico de Desarrollo Regi...Comentarios a los ‘Resultados Preliminares del Diagnóstico de Desarrollo Regi...
Comentarios a los ‘Resultados Preliminares del Diagnóstico de Desarrollo Regi...
EUROsociAL II
 

Similar a Estrategia de búsqueda de información.pdf (20)

Economia Norelys guarecuco
Economia Norelys guarecucoEconomia Norelys guarecuco
Economia Norelys guarecuco
 
Teoria del desarrollo hay que repensarla
Teoria del desarrollo hay que repensarlaTeoria del desarrollo hay que repensarla
Teoria del desarrollo hay que repensarla
 
1 artemio perez notas- inclusion social final
1 artemio perez notas- inclusion social final1 artemio perez notas- inclusion social final
1 artemio perez notas- inclusion social final
 
Arriagada genero y politica publicas
Arriagada genero y politica publicasArriagada genero y politica publicas
Arriagada genero y politica publicas
 
1 artemio perez notas- inclusion social final
1 artemio perez notas- inclusion social final1 artemio perez notas- inclusion social final
1 artemio perez notas- inclusion social final
 
333282047 carlos-parodi-trece-modelos-de-desarrollo-en-el-peru
333282047 carlos-parodi-trece-modelos-de-desarrollo-en-el-peru333282047 carlos-parodi-trece-modelos-de-desarrollo-en-el-peru
333282047 carlos-parodi-trece-modelos-de-desarrollo-en-el-peru
 
Investigación modelos de pronosticos
Investigación modelos de pronosticosInvestigación modelos de pronosticos
Investigación modelos de pronosticos
 
Ebert soria programa económico de latinoamérica 2c oportunidades y riesgos-...
Ebert soria   programa económico de latinoamérica 2c oportunidades y riesgos-...Ebert soria   programa económico de latinoamérica 2c oportunidades y riesgos-...
Ebert soria programa económico de latinoamérica 2c oportunidades y riesgos-...
 
Crecimiento y desarrollo económico en chile y américa.pptx
Crecimiento y desarrollo económico en chile y américa.pptxCrecimiento y desarrollo económico en chile y américa.pptx
Crecimiento y desarrollo económico en chile y américa.pptx
 
89
8989
89
 
los programas sociales y l pobreza
los programas sociales y l pobrezalos programas sociales y l pobreza
los programas sociales y l pobreza
 
89
8989
89
 
Que_puede_esperarse_de_PS_Larrañaga.politicas sociales
Que_puede_esperarse_de_PS_Larrañaga.politicas socialesQue_puede_esperarse_de_PS_Larrañaga.politicas sociales
Que_puede_esperarse_de_PS_Larrañaga.politicas sociales
 
Alarcon sobre crecimiento
Alarcon sobre crecimientoAlarcon sobre crecimiento
Alarcon sobre crecimiento
 
Crecimiento con igualdad
Crecimiento con igualdadCrecimiento con igualdad
Crecimiento con igualdad
 
Actividad 1 Ing Economica - Informe Tecnico - Jessica Reyes
Actividad 1 Ing Economica - Informe Tecnico - Jessica ReyesActividad 1 Ing Economica - Informe Tecnico - Jessica Reyes
Actividad 1 Ing Economica - Informe Tecnico - Jessica Reyes
 
Enfoques y experiencias. La Política Social en le Nuevo Contexto.
Enfoques y experiencias. La  Política Social en le Nuevo Contexto.Enfoques y experiencias. La  Política Social en le Nuevo Contexto.
Enfoques y experiencias. La Política Social en le Nuevo Contexto.
 
Desarrollo económico
Desarrollo económicoDesarrollo económico
Desarrollo económico
 
Desarrollo económico
Desarrollo económicoDesarrollo económico
Desarrollo económico
 
Comentarios a los ‘Resultados Preliminares del Diagnóstico de Desarrollo Regi...
Comentarios a los ‘Resultados Preliminares del Diagnóstico de Desarrollo Regi...Comentarios a los ‘Resultados Preliminares del Diagnóstico de Desarrollo Regi...
Comentarios a los ‘Resultados Preliminares del Diagnóstico de Desarrollo Regi...
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Estrategia de búsqueda de información.pdf

  • 1. Universidad Técnica de Ambato Facultad de Contabilidad y Auditoría Carrera de Economía Estrategia de búsqueda de información Alumno: José Toalombo Materia: Tecnología de la Información y Comunicación Paralelo: B Docente: Helder Barrera Ciclo académico Octubre – Febrero
  • 2. Estrategia de búsqueda de información 1. Desarmo, analizo y defino la necesidad del tema de investigación 2. Establezco el nivel de información del tema definido para la investigación 3. Selecciono las fuentes de información 4. Elaboro una estrategia de búsqueda de información - Defino el tema a investigar “crecimiento económico de los países latinoamericanos” - Ingreso a la base de datos de Redalyc, Dialnet, Scopus, Scielo, Elsevier, entre otros, para encontrar información con temas de mi interés. - Aplico filtros para especificar la búsqueda. - Dentro de los repositorios busco la información con las palabras clave. - Encuentro las revistas y libros. - Clasifico a los documentos más relevantes. - Leo el resumen para conocer si en verdad me sirve el documento. - Descargo los documentos escogidos 5. Aplico la estrategia y valoro los resultados 6. Gestiono y selecciono la información encontrada
  • 3. Revista de Economía Mundial ISSN: 1576-0162 revista@sem-wes.org Sociedad de Economía Mundial España Expósito, Alfonso; Fernández-Serrano, José; Velasco, Francisco Crecimiento económico, pobreza y desigualdad: Un análisis de eficiencia para américa latina en el siglo XXI Revista de Economía Mundial, núm. 47, 2017, pp. 117-138 Sociedad de Economía Mundial Madrid, España Available in: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86654076005 How to cite Complete issue More information about this article Journal's homepage in redalyc.org Scientific Information System Network of Scientific Journals from Latin America, the Caribbean, Spain and Portugal Non-profit academic project, developed under the open access initiative
  • 4. Revista de Economía Mundial 47, 2017, 117-138 ISSN: 1576-0162 Crecimiento económico, pobreza y desigualdad: Un análisis de eficiencia para américa latina en el siglo XXI Economic Growth, Poverty and Inequality: Efficiency Analysis for Latin America in the 21st Century Alfonso Expósito University of Seville aexposito@us.es José Fernández-Serrano University of Seville jfserrano@us .es Francisco Velasco University of Seville velasco@us.es Recibido: marzo de 2017; aceptado: mayo de 2017 Resumen. Este estudio analiza la capacidad de los modelos económicos para generar un “eficiente” crecimiento económico que reduzca los niveles de pobreza y me- jore la distribución de la riqueza generada como resultado de ese crecimiento. Para ello, aplicaremos un método de optimización basado en el Análisis En- volvente de Datos a una muestra de países latinoamericanos en el que se ha ampliado el problema de optimización con la incorporación de productos con una connotación negativa o no deseable. Palabras claves: Crecimiento económico; Desigualdad; Pobreza; Latinoa- mérica; Análisis envolvente de datos.
  • 5. Abstract. This study analyzes the ability of economic models to generate “efficient” economic growth that reduces poverty levels and improves the distribution of wealth generated as a result of that growth. To do this, we will testly an optimi- zation method based on the Data Envelopment Analysis to a sample of Latin American countries in which the problem of optimization has been extended to the incorporation of outputs with an undesirable connotation. Keywords: Economic Growth; Inequality; Poverty; Latin America; Data En- velopment Analysis. Clasificación JEL: O11, O47,N16,D61.
  • 6. Revista de Economía Mundial 47, 2017, 117-138 1. Introducción Tradicionalmente, la Política Económica se ha relacionado con el objetivo de crecimiento económico y generación de riqueza, independientemente del reparto de la misma y centrándose en su dimensión más puramente econó- mica. Alternativamente, la Política Social se centra en la dimensión social del proceso de generación de riqueza, convirtiéndose en el medio que posee el Estado para redistribuir los beneficios derivados del crecimiento económico alcanzado. En este sentido, en un contexto macroeconómico, el funcionamien- to eficiente de una economía implicaría maximizar los niveles de producción y de bienestar social a partir de los recursos disponibles y las políticas llevadas a cabo. Aunque los conceptos de pobreza y desigualdad se encuentran claramente relacionados, la lucha contra la pobreza ha recibido el respaldo (al menos de manera programática) de todas las posiciones políticas, mientras que la desigualdad per se no ha sido siempre un motivo de preocupación para el conjunto de las clases gobernantes. Partiendo de estas ideas, este estudio pretende analizar la capacidad de los modelos económicos para generar un “eficiente” crecimiento económico que reduzca los niveles de pobreza y mejore la distribución de la riqueza gene- rada como resultado de ese crecimiento. En concreto, nos centraremos en la región latinoamericana, la cual se ha caracterizado en las últimas décadas tanto por su dinamismo económico como por sus elevados y persistentes niveles de pobreza y desigualdad. Las políticas ejercidas por sus gobiernos y los modelos económicos implantados no han terminado de encontrar la fórmula capaz de disminuir de forma constante y eficiente los niveles de desigualdad y pobreza, mostrándose incapaces de con- vertir esa intensa acumulación de riqueza, fruto del crecimiento económico, en una reducción igualmente intensa de los niveles de desigualdad y pobreza. Para ello, aplicaremos un método de optimización basado en el Análisis Envolvente de Datos (DEA en sus siglas en inglés) planteando la consecución simultánea de los objetivos de ambas dimensiones, es decir de la Política Eco- nómica y de la Política Social, para alcanzar de esta forma un sistema econó- mico óptimo. Con esta metodología aplicada al contexto económico de América Lati- na se pretende dar respuesta a las siguientes cuestiones: (1) ¿Qué modelos económicos han resultado ser más eficientes (en términos relativos y en base
  • 7. 120 Alfonso Expósito, José Fernández-Serrano, Francisco Velasco a sus recursos disponibles) en la generación de crecimiento económico capaz de reducir los niveles de pobreza y/o desigualdad?; (2) ¿Cómo ha sido la evo- lución de esa eficiencia a lo largo del período 2000-2014 en Latinoamérica?; (3) ¿Se han sucedido aumentos de productividad del sistema derivados de políticas/medidas que han elevado la eficiencia del sistema en el logro de estos objetivos?; y (4) ¿Han sido estos especialmente significativos en determinados países?. Para ello, el presente trabajo se ha estructurado de la siguiente forma. En la siguiente sección se repasa la evolución económica y social de la Latino- américa durante el período 2000-2014, poniendo énfasis en los índices de crecimiento, pobreza y desigualdad. En una tercera sección, se presenta la me- todología DEA empleada para evaluar la eficiencia del modelo económico en la consecución de los objetivos descritos para un conjunto de países latinoa- mericanos, presentándose los resultados en la cuarta sección. Finalmente, el último apartado recoge las principales conclusiones y se invita a la discusión. 2. Crecimiento económico, pobreza y desigualdad en América Latina en el cambio de siglo A partir de la década de los 80 del pasado siglo XX se produce un cambio en las políticas de Latinoamérica con la sustitución del paradigma keynesiano -con inspiración estructuralista- por el monetarismo como doctrina dominante. De esta manera, las ideas del denominado “Consenso de Washington” (CW) llegarían a convertirse en el marco de referencia de las nuevas políticas en la región, poniendo el énfasis en el mercado y en el crecimiento económico y relegando a un segundo plano las políticas sociales de reducción de la pobreza y la desigualdad (Martínez y Soto, 2012). Las políticas del CW daban por supuesto que el desarrollo social se desen- cadenaría de forma automática de la mano del crecimiento económico (Dollar y Kraay, 2002). Sin embargo, la realidad demostraría que este fue escaso e inestable, dando pie a un aumento de la pobreza y de la desigualdad en la región. Frente a los objetivos complejos de las políticas desarrollistas (desde la disminución de la mortalidad infantil hasta el aumento de la tasa de matri- culación en educación primaria o el incremento de la producción en términos físicos y la construcción de infraestructuras), en el CW el objetivo era el creci- miento basado en el libre mercado. Las limitaciones de los resultados de la agenda del CW en la recuperación del crecimiento latinoamericano han sido objeto de atención de múltiples estudios (Stiglitz, 2003; Ocampo, 2005; Banco Mundial, 2000). El resultado de las caren- cias del modelo propuesto ocasionó un crecimiento medio anual del PIB per cápi- ta claramente insuficiente y altamente inestable. Así, según datos de CEPALSTAT, el crecimiento del PIB per cápita en los 90 (1,6 % en promedio) resultó inferior al registrado en las décadas de las políticas desarrollistas de los 60 (2,7 %) y 70 (3,2 %). Uno de los factores destacados por esta literatura crítica es la falta de adecua-
  • 8. 121 Revista de Economía Mundial 47, 2017, 117-138 Crecimiento económico, pobreza y desigualdad ción de esta agenda a las realidades nacionales, lo que obligaría a una revisión de los fenómenos sociales asociados a la pobreza y la desigualdad desde un punto de vista multidimensional y complejo, ya que no podían ser resueltos exclusivamente por el crecimiento económico, sin que por ello el crecimiento deje de ser una parte fundamental de la solución (Stiglitz, 2003; Ocampo, 2005). Con el inicio del siglo XXI, la región experimenta el periodo de expansión económica más importante de los últimos 50 años apoyándose en altos pre- cios de materias primas y un importante proceso de capitalización. Por el lado de la inversión privada, las inversiones directas crecieron desde los 10.000 millones de dólares de 1993 hasta los 189.000 millones de 2013 (CEPAL, 2015a). Este aumento de las inversiones externas ha contribuido al aumento de la formación bruta de capital fijo (FBCF) en la región, la cual ha crecido del 17% del PIB a inicios de la década de los 90, hasta el 21 % de 2014, impulsan- do la actividad y el empleo en la región (CEPAL, 2015b). Asimismo, comienza a evidenciarse la necesidad de que los países de América Latina implementen mecanismos anticíclicos para evitar verse afectados por las crisis que habían socavado la economía de la región en décadas pasadas (Williamson, 2003). Sin embargo, en esta ocasión, la preocupación por la desigualdad en la distribución del ingreso ha logrado estar cada vez más presente en el debate político y social, manifestándose incluso en aquellos países de mayor éxito en materia económica y social, como Chile y Uruguay. En este sentido, no se pue- de ignorar el relevante papel ejercido por los movimientos sociales (Robinson, 2006): edición tras edición, los resultados del Latino-barómetro reflejan como un porcentaje muy significativo de los latinoamericanos (superior al 80%) con- sidera que la distribución de la renta en sus países es “injusta o muy injusta” (Latino-barómetro, 2015). Los mayores niveles de democratización alcanza- dos en Latinoamérica han permitido el desarrollo de procesos de empodera- miento de los más pobres que, desde Brasil a Venezuela, pasando por la región andina, han llevado a partidos y movimientos progresistas al gobierno con agendas de política social más incluyentes, aunque no siempre han logrado los objetivos perseguidos, especialmente en aquellos casos de un populismo más radical (Lustig y McLeod, 2011). En este contexto, se produce un importante avance en el gasto social hasta alcanzar un 19 % del PIB en el año 2014 (7,5 puntos más que en 1990) (CEPAL, 2016). El gasto social crece, más que las economías y más que el propio gasto público, alcanzando el 62,6% del total (casi 17 puntos más que a inicios de los 90). De esta forma, el inicio del siglo XXI se ha caracterizado por un nuevo cambio de paradigma en América Latina en relación al modelo económico a seguir y a las políticas sociales encaminadas a la lucha contra la pobreza y la desigualdad, aunque con importantes diferencias dependiendo del país analizado. Precisa- mente, los trabajos de CEPAL (2002, 2008 y 2011), Stiglitz (2003), Williamson (2003) y Ocampo (2005), entre otros, defienden claramente que, para combatir la pobreza y la desigualdad de forma efectiva, las políticas sociales deben ser diseñadas prestando atención a las condiciones específicas de cada país. En este sentido, según López-Calva y Lustig (2010), la lucha contra la des- igualdad y los niveles de pobreza extrema (al menos en las economías más
  • 9. 122 Alfonso Expósito, José Fernández-Serrano, Francisco Velasco grandes de la región, como Brasil, México, Argentina y Perú) experimenta en este período un positivo punto de inflexión con la implementación de las trans- ferencias sociales de tipo condicionado (como, por ejemplo, la iniciativa “Jefes y Jefas del Hogar” en Argentina, la “Bolsa Escola” y “Bolsa Familia” en Brasil o “Progresa-Oportunidades” en México). Con mayores recursos, a consecuencia de la positiva coyuntura internacional, las economías latinoamericanas invir- tieron en este tipo de programas, consiguiendo cambiar la tendencia creciente de pobreza y desigualdad de finales del siglo XX. El Cuadro 1 recoge los indicadores relativos al PIB per cápita, pobreza y des- igualdad en el período 2000-2014 para los 12 países de América Latina para los que se disponen de datos. Como puede observarse estos indicadores se caracteri- zan por una evolución positiva a lo largo del período analizado. Así, el fuerte creci- miento económico en términos de PIB per cápita durante el período 2000-2014 ha caracterizado a la región latinoamericana, destacando países como Perú (con un incremento del 116%), Panamá (90%) o Uruguay (61%). Además, en este mismo período se han conseguido reducir notablemente los niveles de pobreza en todos los países analizados (destacando Chile, Ecuador y Argentina), mientras que la des- igualdad (medida a través del Índice de Gini) se ha reducido, aunque con una menor intensidad, destacando el avance realizado por Bolivia, Ecuador y Argentina. Cuadro 1. Evolución del PIB p.c. e Indicadores de Pobreza y Desigualdad (2000-2014). PIB p.c. ($ constantes 2010) Pobreza (% población) Índice de Gini 2000 2007 2014 Var. 2000 2007 2014 Var. 2000 2007 2014 Var. ARG 8.620 10.327 12.240 42% 12,3 6,0 3,7 -70% 0,509 0,462 0,421 -17% BOL 1.626 1.826 2.315 42% 40,2 31,3 15,8 -61% 0,625 0,562 0,494 -21% BRA 8.821 10.217 11.669 32% 26,0 17,8 8,9 -66% 0,592 0,553 0,518 -13% CHL 9.775 12.098 14.407 47% 11,3 5,3 2,1 -81% 0,577 0,530 0,521 -10% COL 4.764 5.911 7.307 53% 40,8 27,0 16,6 -59% 0,586 0,569 0,550 -6% ECU 3.679 4.421 5.402 47% 42,3 23,2 12,0 -72% 0,568 0,555 0,467 -18% MEX 8.612 9.325 9.568 11% 27,6 18,4 17,4 -37% 0,531 0,516 0,518 -2% PAN 5.445 7.205 10.327 90% 19,9 19,1 11,1 -44% 0,574 0,545 0,507 -12% PER 2.695 4.361 5.828 116% 29,0 23,4 11,1 -62% 0,494 0,519 0,449 -9% PRY 3.310 2.909 3.764 14% 25,7 21,1 12,6 -51% 0,583 0,540 0,526 -10% URY 8.672 10.011 13.929 61% 3,3 6,8 2,5 -24% 0,451 0,483 0,423 -6% VEN 7.282 8.749 8.504 17% 21,7 9,9 7,7 -65% 0,446 0,422 0,419 -6% Nota: Indicador de pobreza: renta diaria disponible inferior a 3.1 US$ PPP. Valores faltantes para algunos años han sido obtenidos a partir de cálculos promedios. Fuente: CEPALSTAT
  • 10. 123 Revista de Economía Mundial 47, 2017, 117-138 Crecimiento económico, pobreza y desigualdad Asimismo, mientras existe una aparente relación directa entre nivel de PIB per cápita y los niveles de pobreza, no ocurre lo mismo con los valores de desigualdad, los cuales no guardan relación alguna con el nivel de riqueza per cápita (véase el caso de Chile). No parece así que la región latinoamericana, al menos hasta el momento, cumpla la Hipótesis de Kuznets (a mayor renta p.c., menor desigualdad), y aunque se aprecia una caída de los índices de desigualdad y pobreza en la última década en todos los países considerados, los valores siguen estando muy por encima de los registrados en otros países de igual nivel de desarrollo (Olinto y Saavedra, 2012; CEPAL, 2016). Todo ello, pone de manifiesto la necesidad de seguir analizando los fenómenos de pobreza y desigualdad con el objetivo de poder establecer líneas de actuación que consigan traducir el crecimiento económico en una reducción eficiente de los niveles de pobreza y desigualdad en la región latinoamericana. 3. Metodología El Análisis Envolvente de Datos, originalmente conocido como Data Envo- lopment Analysis (DEA) en inglés, surge como técnica de análisis no paramé- trico basado en la programación matemática para la optimización de procesos productivos en el ámbito de la economía de la empresa (Farrell, 1957; Charnes et al. 1978). No obstante, ha sido ampliamente aplicado en la literatura eco- nómica en sus vertientes macro y microeconómica para el análisis de la efi- ciencia relativa de una gran variedad de unidades de decisión (ya sean países, regiones o empresas) cuya actividad pueda ser modelizada por una función de producción que utilice determinados insumos para obtener unos determina- dos outputs (Zhu, 2016; Moreno-Moreno, 2017a y 2017b). Este trabajo emplea uno de los desarrollos más novedosos de la metodo- logía DEA en los últimos años, y en el que se ha ampliando el problema de op- timización con la incorporación de productos con una connotación negativa o no deseable. En concreto, el modelo desarrollado por Sueyoshi y Goto (2011) persigue minimizar estos productos no deseables en un proceso de optimiza- ción donde también se persigue la maximización de productos deseables. En nuestro caso, el problema de optimización planteado en este trabajo evalúa la capacidad de los distintos sistemas/modelos económicos para maxi- mizar el objetivo de la política económica (elevar la producción/riqueza per cá- pita), al mismo tiempo que persigue mejorar los indicadores de política social (reducir los niveles de pobreza y desigualdad), generándose así un crecimiento económico compatible con la reducción de la pobreza y la desigualdad. Todo ello, a partir de la consideración de unos inputs comunes a todas las unidades (países) analizadas. El informe anual “Panorama Social de América Latina y el Caribe” de la Comi- sión Económica para América Latina (CEPAL, 2016) aborda esta cuestión de for- ma indirecta a través del cálculo de un índice de elasticidad que refleja si la tasa de pobreza y el crecimiento del PIB per cápita han evolucionado en el mismo sentido
  • 11. 124 Alfonso Expósito, José Fernández-Serrano, Francisco Velasco o no (aumenta el PIB per cápita y aumenta la tasa de pobreza o aumenta el PIB per cápita y disminuye la tasa de pobreza). Sin embargo, este análisis no conside- ra los recursos económicos disponibles en el sistema de cada país (por ejemplo, los niveles de inversión privada o el gasto público), lo que, en nuestra opinión, supone una importante limitación en la evaluación del esfuerzo relativo de cada país (y de su modelo económico) en la lucha contra la pobreza y la desigualdad. Es evidente que la elección de las variables empleadas siempre supone una limitación para el análisis, ya que en problemas económicos complejos resulta complicado seleccionar las variables que mejor modelizan el problema. En nuestro caso, el análisis empírico se ha restringido a un grupo de 12 paí- ses para los que se disponen de información y que representan más del 90% de la producción y la población de la región: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Los datos empleados se han obtenido de la base de datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPALSTAT) medidos en dólares constantes con base en el año 2010 para el período 2000-2014. En concreto, las variables a emplear en este estudio son las siguientes: a) Inputs: • Formación bruta de capital fijo per cápita (FBCF), considerado como un indicador de la acumulación de capital necesaria para el crecimiento eco- nómico. • Gasto público per cápita (GP), como indicador del papel del Estado en el sistema económico. Con ellos, se pretende representar las entradas de capital privado y capital público como factores productivos básicos para que el sistema económico sea capaz de generar crecimiento y acumular riqueza. Y al mismo tiempo, se incor- poran las dos dimensiones del sistema económico, es decir, la más puramente económica (formación de capital) y la más social (gasto público). b) Outputs: El aumento del PIB per cápita se ha considerado como producto deseable del sistema económico (y objetivo último de la Política Económica). De manera concreta, el indicador empleado es: • Crecimiento del PIB per cápita, expresado mediante su tasa de crecimiento anual. Por su parte, la pobreza y la desigualdad son los productos no deseables del sistema y que deben ser minimizados (como objetivos propios de la Políti- ca Social o dimensión social del Sistema Económico). Estas dos variables serán introducidas en sendos modelos de DEA con objeto de cumplir las condiciones relativas al número necesario de unidades (países) en este tipo de análisis. Por tanto, las variables a emplear son:
  • 12. 125 Revista de Economía Mundial 47, 2017, 117-138 Crecimiento económico, pobreza y desigualdad • Pobreza, porcentaje de personas por debajo de la línea de pobreza (renta mínima de 3,1 dólares diarios en paridad de poder de compra). • Desigualdad, medida mediante el Índice de Gini, el cual toma valores entre cero y la unidad, donde a mayor desigualdad, mayor valor del índice. El concepto de eficiencia utilizado en esta metodología es un concepto de eficiencia relativa, según el cual una unidad de decisión se comporta eficien- temente cuando, con unos determinados recursos, obtiene el mejor resultado posible dados los desempeños relativos de las demás unidades analizadas, tomando valores entre 0 y 1. En nuestro planteamiento, un país será eficiente con respecto al resto si el resultado de la estimación de su medida de eficiencia relativa es igual a la unidad. En cambio, si es menor a 1, implicaría que, a pesar de haber combi- nado sus inputs y outputs de la mejor manera posible (utilizando los mejores pesos relativos posibles), otras unidades de decisión han tenido un mejor des- empeño en la obtención de sus outputs, es decir, otros países disponen de una función de producción (modelo económico) más eficiente que les permite obtener mejores resultados (en términos de crecimiento económico y reduc- ción pobreza, en un primer modelo, y crecimiento económico y desigualdad, en un segundo) a partir de sus recursos. El método empleado esta orientado a la optimización de los productos o ouputs desde una aproximación radial a la frontera de eficiencia. De esta forma, la metodología DEA construye una frontera eficiente no paramétrica en la que se sitúan las unidades (o países) eficientes a partir de los datos utilizados en nuestra muestra. Desde un punto de vista analítico, nuestro modelo considera «n» unidades de decisión (países Latinoamericanos) que emplean «m» inputs (FBCF y GP) para generar «s» productos deseables (crecimiento del PIB per cápita) y  «h» productos no deseables (pobreza y/o desigualdad). Los «j» sistemas económi- cos (j=1,…,n) emplean una columna de insumos Xj para producir dos vectores de productos, deseables (Gj ) y no deseables (Bj ). Se asume además que Xj >0, Gj >0, Bj >0 para cada «j» (j=1,…,n). Un vector desconocido de variables es- tructurales de intensidad relacionan insumos y productos como combinación convexa de los mismos, λ= (λ 1 ,..., λ n" )T . A partir de estas variables, el proble- ma de optimización queda definido por la siguiente expresión: (1) Max ξ+ε Ri x di x m i=1 + Rr g dr g s r=1 + Rf b df b h f=1 s.t. xijλj-di x n j=1 =xik i=1,…,m , grj λj n j=1 -dr g -ξgrk =grk r=1,…,s , (1) bfjλj n j=1 +df b +ξbfk =bfk f=1,…,h , λj n j=1 =1,λj≥0 j=1,…,n , ξ: URS, di x ≥0 i=1,…,m , dr g ≥0 r=1,…,s and df b ≥0 f=1,…,h , El parámetro θ de eficiencia relativa y definido bajo la condición de “managerial disposability” según Sueyoshi y Goto (2011), quedaría identificado por la siguiente expresión: θ * =1 - 𝜉𝜉∗ + 𝜀𝜀 Ri x di x* m i=1 + Rr g dr g* + Rf b df b* h f=1 s r=1 (2) A partir de esta definición del indicador de eficiencia relativa, se puede construir
  • 13. 126 Alfonso Expósito, José Fernández-Serrano, Francisco Velasco El parámetro de eficiencia relativa y definido bajo la condición de “mana- gerial disposability” según Sueyoshi y Goto (2011), quedaría identificado por la siguiente expresión: (2) A partir de esta definición del indicador de eficiencia relativa, se puede construir el Índice de Malmquist (IM) en el periodo como: (3) Valores del índice por encima de la unidad indican un aumento de la producti- vidad de la unidad analizada, pudiéndose interpretar también como indicador de la velocidad en la variación del nivel de eficiencia. En cambio, valores por debajo de la unidad indicarían una evolución negativa de la productividad, dando lugar a un retroceso en el nivel de eficiencia alcanzado. Asimismo, valores superiores a la unidad estarían mostrando un desplazamiento hacia arriba de la frontera de efi- ciencia para una determinada unidad, mientras que valores por debajo indicarían un retroceso de la frontera de eficienca. Cabe decir, que el concepto de IM apli- cado en este trabajo se construye a partir del supuesto de la existencia de cruce entre fronteras de eficiencia. El desarrollo completo del problema de optimización y la construcción del IM, tanto bajo el supuesto de no cruce de fronteras como con cruce, se aborda en los trabajos de Sueyoshi y Goto (2011, 2012, 2014). Finalmente, cabe mencionar que las condiciones relativas al número necesario de unidades (países) analizadas y a los signos de las correlaciones entre las varia- bles escogidas se cumplen correctamente en el sentido de Thanassoulis (2001) para cada uno de los modelos planteados. Tanto la base de datos empleada, como el problema programado en Wolfram Mathematica, se encuentran disponi- bles bajo petición a los autores. 4. Resultados Esta sección se divide en dos subsecciones. En la primera, se analiza la eficiencia del sistema económico para generar crecimiento económico capaz de reducir los niveles de pobreza. Posteriormente, se aplica el mismo análisis al caso de la necesidad de reducir los niveles de desigualdad en la distribución de la riqueza generada por el crecimiento económico. 4.1. Eficiencia en la lucha contra la pobreza La evolución de la eficiencia relativa entre los años 2000 y 2014 para cada uno de los países analizados, así como la eficiencia promedio para el conjunto del período, se muestran en el Cuadro 2. 8 s.t. xijλj-di x j=1 =xik i=1,…,m , grj λj n j=1 -dr g -ξgrk =grk r=1,…,s , (1) bfjλj n j=1 +df b +ξbfk =bfk f=1,…,h , λj n j=1 =1,λj≥0 j=1,…,n , ξ: URS, di x ≥0 i=1,…,m , dr g ≥0 r=1,…,s and df b ≥0 f=1,…,h , El parámetro θ de eficiencia relativa y definido bajo la condición de “managerial disposability” según Sueyoshi y Goto (2011), quedaría identificado por la siguiente expresión: θ * =1 - 𝜉𝜉∗ + 𝜀𝜀 Ri x di x* m i=1 + Rr g dr g* + Rf b df b* h f=1 s r=1 (2) A partir de esta definición del indicador de eficiencia relativa, se puede construir el Índice de Malmquist (IM) en el periodo (𝑡𝑡 − 1, 𝑡𝑡) como: 𝐼𝐼𝐼𝐼./0 . = θ123 θ123 →123&1 θ1 θ123 →123&1 (3) Valores del índice por encima de la unidad indican un aumento de la productividad de la unidad analizada, pudiéndose interpretar también como indicador de la velocidad en la variación del nivel de eficiencia. En cambio, valores por debajo de la unidad indicarían una evolución negativa de la productividad, dando lugar a un retroceso en el nivel de eficiencia alcanzado. Asimismo, valores superiores a la unidad estarían mostrando un desplazamiento hacia arriba de la frontera de eficiencia para una determinada unidad, mientras que valores por debajo indicarían un retroceso de la frontera de eficienca. Cabe decir, que el concepto de IM aplicado en este trabajo se construye a partir del supuesto de la existencia de cruce entre fronteras de eficiencia. El desarrollo completo del problema de optimización y la construcción del IM, tanto bajo el supuesto de no cruce de fronteras como con cruce, se aborda en los trabajos de Sueyoshi y Goto (2011, 2012, 2014). Finalmente, cabe mencionar que las condiciones relativas al número necesario de unidades (países) analizadas y a los signos de las correlaciones entre las variables escogidas se cumplen correctamente en el sentido de Thanassoulis (2001) para cada uno de los modelos planteados. Tanto la base de datos empleada, como el problema programado en Wolfram Mathematica, se encuentran disponibles bajo petición a los autores. 4. RESULTADOS. Esta sección se divide en dos subsecciones. En la primera, se analiza la eficiencia del sistema económico para generar crecimiento económico capaz de 8 s.t. xijλj-di x n j=1 =xik i=1,…,m , grj λj n j=1 -dr g -ξgrk =grk r=1,…,s , (1) bfjλj n j=1 +df b +ξbfk =bfk f=1,…,h , λj n j=1 =1,λj≥0 j=1,…,n , ξ: URS, di x ≥0 i=1,…,m , dr g ≥0 r=1,…,s and df b ≥0 f=1,…,h , El parámetro θ de eficiencia relativa y definido bajo la condición de “managerial disposability” según Sueyoshi y Goto (2011), quedaría identificado por la siguiente expresión: θ * =1 - 𝜉𝜉∗ + 𝜀𝜀 Ri x di x* m i=1 + Rr g dr g* + Rf b df b* h f=1 s r=1 (2) A partir de esta definición del indicador de eficiencia relativa, se puede construir el Índice de Malmquist (IM) en el periodo (𝑡𝑡 − 1, 𝑡𝑡) como: 𝐼𝐼𝐼𝐼./0 . = θ123 θ123 →123&1 θ1 θ123 →123&1 (3) Valores del índice por encima de la unidad indican un aumento de la productividad de la unidad analizada, pudiéndose interpretar también como indicador de la velocidad en la variación del nivel de eficiencia. En cambio, valores por debajo de la unidad indicarían una evolución negativa de la productividad, dando lugar a un retroceso en el nivel de eficiencia alcanzado. Asimismo, valores superiores a la unidad estarían mostrando un desplazamiento hacia arriba de la frontera de eficiencia para una determinada unidad, mientras que valores por debajo indicarían un retroceso de la frontera de eficienca. Cabe decir, que el concepto de IM aplicado en este trabajo se construye a partir del supuesto de la existencia de cruce entre fronteras de eficiencia. El desarrollo completo del problema de optimización y la construcción del IM, tanto bajo el supuesto de no cruce de fronteras como con cruce, se aborda en los trabajos de Sueyoshi y Goto (2011, 2012, 2014). Finalmente, cabe mencionar que las condiciones relativas al número necesario de unidades (países) analizadas y a los signos de las correlaciones entre las variables escogidas se cumplen correctamente en el sentido de Thanassoulis (2001) para cada uno de los modelos planteados. Tanto la base de datos empleada, como el problema programado en Wolfram Mathematica, se encuentran disponibles bajo petición a los autores. 4. RESULTADOS. Esta sección se divide en dos subsecciones. En la primera, se analiza la eficiencia del sistema económico para generar crecimiento económico capaz de
  • 14. 127 Revista de Economía Mundial 47, 2017, 117-138 Crecimiento económico, pobreza y desigualdad C uadro 2. I ndicador de eficiencia relativa ( pobreza ) 2000-2014.   2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Δ Promedio Uruguay 1,00 1,00 1,00 1,00 0,91 0,84 1,00 0,97 1,00 1,00 1,00 1,00 0,91 0,95 1,00 0,00 0,97 Chile 0,54 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 0,46 0,97 Argentina 0,42 0,46 0,42 0,51 0,57 0,65 0,71 0,97 0,72 0,77 0,83 1,00 0,91 0,86 0,71 0,29 0,70 Venezuela 0,36 0,57 0,39 0,29 0,35 0,34 0,57 0,72 0,48 0,56 0,46 0,38 0,36 0,29 0,28 -0,08 0,43 Brasil 0,23 0,33 0,49 0,52 0,53 0,52 0,45 0,50 0,35 0,39 0,40 0,33 0,33 0,28 0,32 0,09 0,40 México 0,21 0,33 0,49 0,53 0,48 0,41 0,44 0,36 0,25 0,26 0,22 0,18 0,16 0,14 0,15 -0,06 0,31 Panamá 0,31 0,40 0,39 0,39 0,33 0,30 0,27 0,28 0,27 0,26 0,23 0,24 0,29 0,20 0,27 -0,04 0,30 Colombia 0,09 0,13 0,22 0,25 0,20 0,20 0,19 0,18 0,13 0,15 0,14 0,14 0,12 0,11 0,12 0,04 0,16 Perú 0,07 0,11 0,19 0,21 0,17 0,14 0,14 0,15 0,13 0,20 0,20 0,16 0,14 0,13 0,14 0,07 0,15 Ecuador 0,06 0,11 0,18 0,19 0,18 0,17 0,18 0,15 0,12 0,13 0,13 0,12 0,11 0,10 0,12 0,06 0,14 Paraguay 0,09 0,13 0,13 0,16 0,15 0,15 0,11 0,11 0,09 0,09 0,09 0,08 0,06 0,08 0,08 -0,01 0,11 Bolivia 0,03 0,05 0,08 0,10 0,09 0,06 0,06 0,05 0,05 0,06 0,06 0,05 0,04 0,04 0,04 0,01 0,06 Promedio 0,28 0,39 0,42 0,43 0,41 0,40 0,43 0,45 0,38 0,41 0,40 0,39 0,37 0,35 0,35 0,07 0,39 Desv. St. 0,28 0,33 0,31 0,30 0,30 0,30 0,33 0,37 0,35 0,35 0,35 0,38 0,36 0,36 0,35 - 0,32 Nota: Países ordenados de mayor a menor nivel de eficiencia relativa promedio en el período analizado. Fuente: Elaboración propia.
  • 15. 128 Alfonso Expósito, José Fernández-Serrano, Francisco Velasco Según nuestras estimaciones, países como Uruguay y Chile destacan por el elevado nivel de eficiencia alcanzado en este período, lo que les convierte en los países benchmark, o “ejemplares”, dentro del conjunto total de países ana- lizados. Es en estos países donde el modelo económico aplicado ha resultado ser más eficiente en la generación de crecimiento económico capaz de reducir de forma simultánea los niveles de pobreza. Curiosamente, y según la clasifi- cación de Mesa-Lago (2004), estos dos países, junto a Argentina (tercera en el ranking), formarían parte del grupo de países “pionero” en el desarrollo de sistemas de protección social antes del año 1940 en la región, lo que les ha- bría conferido una ventaja relativa para el desarrollo de un sistema económico y político más eficiente en la lucha contra la pobreza. En el lado extremo, se encuentran países que, como Bolivia, Paraguay o Ecuador, registran valores de eficiencia relativa mucho más bajos (Cuadro 2) y que, siguiendo a Mesa-Lago (2004), habrían desarrollado sus sistemas de protección social mucho más tarde. Este hecho explicaría que los sistemas económicos desarrollados en estos países no alcancen los niveles de eficiencia relativa registrados en países vecinos (como Chile o Uruguay), en base a sus recursos disponibles. En el período 2000-2014, la variación registrada por la eficiencia relativa estimada ha sido positiva en la mayoría de los países, exceptuando los casos de Venezuela, México, Panamá y Paraguay, que registran descensos en sus valores de eficiencia relativa. Asimismo, el Cuadro 2 muestra también la evo- lución de la eficiencia relativa promedio para la muestra seleccionada. A pesar del ligero avance experimentado por la eficiencia promedio para el conjunto de la región (+0,07), el nivel promedio de eficiencia en la región se ha mante- nido en niveles especialmente bajos (entorno al 0,4), lo que vendría a indicar los escasos avances que la región en su conjunto ha alcanzado a la hora de tra- ducir el crecimiento del PIB per cápita en reducción de los niveles de pobreza. De hecho, el relevante avance registrado en el período 2000-2007, donde el indicador promedio de eficiencia relativa avanza 0,17 puntos (desde el 0,28 al 0,45), se frena en el año 2008, registrando un retroceso en los siguientes años hasta alcanzar valores cercanos a 0,35 en el año 2014. El Gráfico 1 muestra los valores promedio de eficiencia relativa para cada uno de los países de nuestra muestra en el período analizado, en orden ascen- dente a modo de ranking. El resultado ayuda a identificar aquellos países que necesitan mejorar notablemente sus niveles de eficiencia relativa en la región, como son los casos de Bolivia, Paraguay, Ecuador, Perú y Colombia. Asimismo, se han estimado los valores del Índice de Malmquist para el período 2001-2014. El Cuadro 3 y el Gráfico 2 muestran los resultados ob- tenidos. Valores superiores a la unidad indican aumentos de la productividad del sistema en el alcance del objetivo, es decir, la maximización del producto deseable (PIB per cápita), al mismo tiempo que se minimiza el producto no deseable (nivel de pobreza).
  • 16. 129 Revista de Economía Mundial 47, 2017, 117-138 Crecimiento económico, pobreza y desigualdad Gráfico 1. Eficiencia promedio (pobreza) 2000-2014. Fuente: elaboración propia. Los resultados estimados a partir del modelo de optimización plantea- do en la sección anterior reflejan en general incrementos de productividad (valores superiores a la unidad), en otras palabras, las medidas o políticas adoptadas en los países analizados han tenido efectos positivos para la ge- neración de crecimiento económico capaz de reducir los niveles de pobre- za a lo largo del período analizado, aunque con diferencias considerables entre países. En este sentido, el Gráfico 2 muestra los valores promedio del IM para cada país en el período 2000-2014. Como se ha comentado con anterio- ridad, Chile y Uruguay constituyen ejemplos de sistemas económicos alta- mente eficientes en la generación de un crecimiento reductor de la pobreza (Gráfico 1), pero al mismo tiempo, registran moderados avances anuales para continuar avanzando en esta senda (véase el reducido valor promedio del IM en el Gráfico 2), resultado que era de esperar si se considera que estos países disfrutan de un elevado nivel de eficiencia relativa desde el inicio del período analizado.
  • 17. 130 Alfonso Expósito, José Fernández-Serrano, Francisco Velasco C uadro 3. Í ndice de M almquist ( pobreza ) con cruce de fronteras de eficiencia .   2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Prome- dio Argentina 1,20 1,20 1,01 1,10 1,07 1,06 1,06 1,18 1,03 1,07 1,07 1,03 1,12 1,04 1,09 Bolivia 1,25 1,24 1,01 1,13 1,09 1,09 1,09 1,19 1,05 1,10 1,12 1,10 1,12 1,01 1,11 Brasil 1,22 1,19 1,04 1,03 1,08 1,13 1,03 1,28 1,04 1,09 1,10 1,09 1,10 1,00 1,10 Chile 1,29 1,03 1,02 1,07 1,05 1,05 1,05 1,04 1,02 1,05 1,06 1,06 1,06 1,00 1,06 Colombia 1,24 1,22 1,01 1,12 1,08 1,08 1,08 1,18 1,04 1,10 1,12 1,10 1,11 1,01 1,11 Ecuador 1,24 1,23 1,01 1,12 1,08 1,08 1,08 1,18 1,04 1,10 1,12 1,10 1,11 1,01 1,11 México 1,22 1,19 1,01 1,10 1,07 1,07 1,07 1,16 1,04 1,09 1,11 1,10 1,11 1,01 1,10 Panamá 1,29 1,03 1,04 1,11 1,08 1,08 1,08 1,08 1,06 1,09 1,11 1,08 1,11 1,05 1,09 Perú 1,24 1,22 1,01 1,12 1,09 1,08 1,09 1,18 1,04 1,10 1,11 1,10 1,11 1,01 1,11 Paraguay 1,29 1,16 1,02 1,12 1,09 1,08 1,09 1,16 1,05 1,10 1,12 1,10 1,11 1,01 1,11 Uruguay 1,13 1,13 1,04 1,00 1,08 1,10 1,00 1,24 1,06 1,10 1,04 1,03 1,12 1,04 1,08 Venezuela 1,29 1,04 1,03 1,12 1,08 1,06 1,03 1,30 1,03 1,08 1,10 1,10 1,11 1,00 1,10 Promedio 1,24 1,16 1,02 1,09 1,08 1,08 1,06 1,18 1,04 1,09 1,10 1,08 1,11 1,02 1,10 Desv. St. 0,05 0,08 0,01 0,04 0,01 0,02 0,03 0,07 0,01 0,02 0,03 0,03 0,02 0,02 0,02 Fuente: Elaboración propia.
  • 18. 131 Revista de Economía Mundial 47, 2017, 117-138 Crecimiento económico, pobreza y desigualdad Gráfico 2. Promedio Índice de Malmquist (pobreza) 2000-2014. Fuente: Elaboración propia. Por otro lado, países como Bolivia, Ecuador, Paraguay y Perú, que registran ni- veles bajos de eficiencia relativa promedio (véase Gráfico 1), sí parecen estar reali- zando importantes esfuerzos para mejorar la capacidad de sus sistemas económi- cos para corregir los elevados niveles de pobreza, lo que se refleja en los elevados valores promedio de los IM estimados. Este resultado indicaría que estos países están llevando a cabo medidas y/o reformas que están elevando la capacidad del sistema para generar crecimiento económico reductor de la pobreza, aunque esas medidas aún no se materialicen en elevados y persistentes niveles de eficiencia en relación a los logros alcanzados por otros países de la región. La evolución del IM promedio para el conjunto de países de nuestra mues- tra indica la existencia de un punto de inflexión (Cuadro 3). De hecho, hasta la crisis internacional de 2008 los IM estimados revelan una mayor productivi- dad del modelo económico “latinoamericano” en la generación de crecimiento capaz de reducir la pobreza, aunque ello no se traduce en un aumento de la eficiencia promedio de la región. A partir del año 2008 se sucede un cambio en la tendencia del IM, reduciéndose considerablemente la productividad del conjunto en la minimización de los niveles de pobreza. 4.2. Eficiencia en la lucha contra la desigualdad Siguiendo el mismo esquema que en la sección anterior, los resultados esti- mados de eficiencia para generar crecimiento económico y reducir simultánea- mente los niveles de desigualdad en la distribución de la riqueza se muestran en los Cuadros 4 y 5, así como en los Gráficos 3 y 4. La eficiencia promedio registrada es, en términos generales, algo mayor en este caso, destacando los casos de Chile, Uruguay, Argentina, Venezuela y Brasil, en este orden (Cuadro 4 y Gráfico 3). En el otro extremo se encuentran países como Bolivia y Paraguay, cuyos modelos económicos registran una bajísima eficiencia relativa en la generación de un crecimiento económico reductor de los niveles de desigualdad (Gráfico 3). Asimismo, la variación registrada en el período 2000-2014 muestra como Venezuela (-0,22) y México (-0,20) han experimentado una reducción signifi- cativa en su eficiencia relativa, seguidos de Brasil, Colombia y Paraguay (Cuadro 4).
  • 19. 132 Alfonso Expósito, José Fernández-Serrano, Francisco Velasco C uadro 4. E ficiencia relativa ( desigualdad ) 2000-2014.   2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Δ Promedio Chile 0,97 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 0,03 1,00 Uruguay 1,00 1,00 0,97 0,97 1,00 1,00 1,00 0,97 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 0,00 0,99 Argentina 0,94 0,93 0,87 0,90 0,92 0,95 0,98 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 0,06 0,97 Venezuela 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 0,90 0,99 0,91 0,81 0,78 -0,22 0,96 Brasil 0,93 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 0,96 0,95 0,96 1,00 1,00 0,92 0,86 0,84 0,83 -0,09 0,95 Panamá 0,80 0,73 0,76 0,72 0,73 0,78 0,80 0,93 0,99 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 0,20 0,88 México 0,92 1,00 1,00 1,00 1,00 0,89 0,96 0,89 0,87 0,85 0,82 0,78 0,75 0,73 0,73 -0,20 0,88 Colombia 0,59 0,63 0,63 0,65 0,62 0,62 0,63 0,63 0,62 0,62 0,60 0,59 0,58 0,58 0,58 -0,02 0,61 Perú 0,44 0,52 0,52 0,52 0,53 0,51 0,52 0,54 0,58 0,58 0,58 0,57 0,56 0,57 0,57 0,12 0,54 Ecuador 0,50 0,53 0,55 0,55 0,54 0,54 0,54 0,52 0,56 0,55 0,52 0,54 0,52 0,51 0,52 0,02 0,53 Paraguay 0,46 0,41 0,40 0,40 0,40 0,39 0,37 0,38 0,40 0,39 0,39 0,37 0,37 0,41 0,39 -0,07 0,40 Bolivia 0,24 0,27 0,26 0,26 0,25 0,24 0,25 0,25 0,27 0,28 0,27 0,27 0,25 0,25 0,25 0,01 0,26 Promedio 0,73 0,75 0,75 0,75 0,75 0,74 0,75 0,75 0,77 0,77 0,76 0,75 0,73 0,72 0,72 -0,01 0,75 Desv. St. 0,27 0,27 0,27 0,27 0,27 0,27 0,28 0,27 0,27 0,27 0,27 0,27 0,27 0,26 0,26 - 0,26 Fuente: Elaboración propia.
  • 20. 133 Revista de Economía Mundial 47, 2017, 117-138 Crecimiento económico, pobreza y desigualdad C uadro 5. Í ndice de M almquist ( pobreza ) con cruce de fronteras de eficiencia .   2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Prome- dio Argentina 1,02 1,00 1,01 1,02 1,02 1,01 1,02 1,01 1,00 1,03 1,02 1,02 1,02 1,02 1,02 Bolivia 1,04 1,00 1,02 1,03 1,03 1,02 1,02 1,01 1,01 1,04 1,04 1,04 1,02 1,02 1,02 Brasil 1,02 1,03 1,00 1,00 1,01 1,03 1,02 1,02 1,03 1,05 1,05 1,04 1,03 1,02 1,02 Chile 1,01 1,00 1,01 1,02 1,02 1,01 1,01 1,01 1,00 1,00 1,02 1,01 1,01 1,00 1,01 Colombia 1,03 1,00 1,01 1,03 1,02 1,02 1,02 1,01 1,01 1,03 1,03 1,03 1,01 1,01 1,02 Ecuador 1,03 1,00 1,01 1,03 1,02 1,02 1,01 1,01 1,01 1,04 1,03 1,03 1,01 1,01 1,02 México 1,04 1,01 1,00 1,02 1,05 1,01 1,04 1,01 1,01 1,03 1,03 1,02 1,01 1,01 1,02 Panamá 1,02 1,03 1,02 1,05 1,02 1,03 1,03 1,01 1,00 1,01 1,07 1,03 1,00 1,03 1,02 Perú 1,03 1,00 1,01 1,03 1,02 1,02 1,01 1,01 1,01 1,04 1,03 1,03 1,01 1,01 1,02 Paraguay 1,03 1,00 1,01 1,03 1,03 1,02 1,02 1,01 1,01 1,03 1,03 1,02 1,01 1,01 1,02 Uruguay 1,02 1,02 1,01 1,01 1,02 1,01 1,02 1,02 1,00 1,03 1,02 1,02 1,01 1,01 1,02 Venezuela 1,00 1,04 1,03 1,07 1,00 1,03 1,00 1,01 1,02 1,04 1,03 1,05 1,04 1,01 1,03 Promedio 1,02 1,01 1,01 1,03 1,02 1,02 1,02 1,01 1,01 1,03 1,03 1,03 1,02 1,01 1,02 Desv. St. 0,01 0,01 0,01 0,02 0,01 0,01 0,01 0,00 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 Fuente: Elaboración propia.
  • 21. 134 Alfonso Expósito, José Fernández-Serrano, Francisco Velasco Gráfico 3. Eficiencia promedio (desigualdad) 2000-2014. Fuente: Elaboración propia. Al igual que ocurría en el caso de la lucha contra la pobreza, el año 2008 constituye un punto de inflexión en el período analizado (véase Cuadro 4). La eficiencia relativa promedio para la región registra una cierta estabilidad en el período 2000-2008, apreciándose una ligera tendencia positiva en los años previos. Sin embargo, la crisis internacional que se desencadena a partir del año 2008 coincide con un descenso continuado en la eficiencia de la región en la lucha contra la desigualdad. En relación a los valores estimados de los Índices de Malmquist para los países de nuestra muestra, son Venezuela, Panamá y Brasil los que registran valores promedio más elevado en el período 2000-2014 (Gráfico 4). Gráfico 4. Promedio Índice de Malmquist (desigualdad) 2000-2014. Fuente: elaboración propia. Aunque los valores estimados del Índice de Malmquist (Cuadro 5) reflejan leves aumentos de la productividad del sistema entre 2003 y 2007, los años 2008 y 2009 registran importantes retrocesos, no volviéndose a recuperar los niveles de eficiencia alzanzados con anterioridad al año 2008. Ello significaría que los sistemas económicos de estos países han registrado incrementos en sus niveles de productividad en la lucha contra la desigualdad o, lo que es lo
  • 22. 135 Revista de Economía Mundial 47, 2017, 117-138 Crecimiento económico, pobreza y desigualdad mismo, han aumentado la capacidad de generar crecimiento economíco al mismo tiempo que han conseguido reducir los niveles de desigualdad en sus economías hasta la crisis económica de 2008, después ese esfuerzo se disipa. En el lado opuesto, países como Chile, Uruguay o Argentina registran valores promedio de este índice mas bajos, lo que no es de extrañar ya que estos países estan mejor situados en el ranking de eficiencia en la lucha contra la desigualdad y, consecuentemente, no necesitan con la misma prioridad me- didas que mejoren la productividad de sus sistemas económicos en la lucha contra la desigualdad. 5. Discusión y conclusiones Los elevados niveles de desigualdad y pobreza en América Latina respon- den a una multitud de factores con implicaciones no solo a nivel económico y social, sino también territorial, cultural y racial. Este trabajo no pretende estudiar las razones últimas de estos fenómenos en la región1 , sino que a partir de un análisis de optimización matemática basado en la metodología cono- cida como Análisis Envolvente de Datos, evalúa la eficiencia de los modelos económicos de un grupo representativo de países de la Latinoamérica en la consecución de un crecimiento económico capaz de reducir la pobreza y la desigualdad en sus respectivos territorios. Organismos internacionales como la CEPAL y el Banco Mundial muestran en sus últimos reportes estadísticos que Latinoamérica ha avanzado en la dis- minución de los niveles de pobreza y desigualdad en las últimas décadas. Sin embargo, el análisis llevado a cabo en este trabajo revela que los sistemas eco- nómicos de un gran número de países latinoamericanos no han sido capaces de generar un crecimiento económico eficiente en la reducción de estos “ma- les” o, lo que es lo mismo, no han sabido trasladar la intensa acumulación de riqueza (en términos de un importante aumento del PIB per cápita en el perío- do 2000-2014) en una reducción de la brecha social (en términos de pobreza y desigualdad) de la misma intensidad. En este contexto, y con la excepción de países como Chile y Uruguay, la gran mayoría de economías latinoamericanas han registrado bajos niveles de eficiencia relativa en la consecución de los objetivos propios de la Política Social, a pesar de haber experimentado un destacado crecimiento económico que ha sido especialmente intenso en el período 2000-2007. En base a los resultados obtenidos, parece evidente que las reformas eco- nómicas emprendidas en los últimos años no han frenado la caída continuada del nivel de eficiencia promedio estimado para el conjunto de la región (en base 1 Excelentes revisiones de la literatura relativa a las dimensiones económica y social del crecimiento y la acumulación de riqueza se encuentran en los trabajos de Aghion et al. (1999), Banco Mundial (2005), Perry et al. (2006), Antón y Carrera (2008), Milanovic y Muñoz de Bustillo (2008) y Carrera y Muñoz de Bustillo (2008 y 2013), entre otros.
  • 23. 136 Alfonso Expósito, José Fernández-Serrano, Francisco Velasco a nuestra muestra de 12 países) en la lucha contra la pobreza y la desigualdad, marginando los objetivos de la Política Social frente a aquellos de la Política Económica, y concentrando los esfuerzos en el fortalecimiento de la creación y concentración de la riqueza, y no en una distribución más equitativa de la misma. Por ello, creemos que el tránsito hacia un modelo económico con una Política Social renovada que amplíe su cobertura y magnitud será vital para lo- grar un crecimiento económico con equidad social en la región. Asimismo, las escasas reformas fiscales acometidas en los últimos años han consolidado la dependencia estructural del gasto público sobre los ingresos procedentes de commodities (energéticas, minerales y agrícolas, básicamente), los cuales han disminuido drásticamente en los últimos años y han socavado la capacidad del sistema para cumplir con sus objetivos económicos (crecimiento) y sociales (reducción de la pobreza y la desigualdad). Las soluciones parecen basarse en el aumento de la capacidad recauda- toria y en la progresividad del sistema tributario en gran parte de los países latinoamericanos (Bárcena y Serra, 2012), ya que con la excepción de los casos de Chile, Uruguay y Brasil, la presión fiscal es aún reducida (en torno a la mitad del promedio de la OCDE) y la progresividad del sistema fiscal es insuficiente. Asimismo, estas reformas cambiarían la ortodoxia que ha dominado la po- lítica económica en la región al instrumentarse los balances estructurales y legitimar la opción de la gestión fiscal contra-cíclica, dos temas que hasta el momento han sido “tabú” y que, en nuestra oponión, son del todo necesarios para elevar la eficiencia del sistema económico en Latinoamérica. Sin embar- go, y en la línea defendida por Kakwani (2001), creemos también que la refor- ma fiscal no terminaría de dar los frutos esperados sin que simultáneamente se produzca una redefinición de la política social, que la dote de medidas más activas y enfocadas al aumento del empleo formal a través de acciones innovadoras como los Programas de Transferencias Condicionadas (PTC), que aunque están siendo introducidos de forman generalizada en toda la región (Cecchini y Madariaga, 2011), no todos los países parecen haberlos dotado de los recursos necesarios para garantizar su éxito. Referencias bibliográficas Aghion, P., Caroli, E. y García-Peñalosa, C. (1999): “Inequality and Growth: The Perspective of the New Growth Theories”, Journal of Economic Literature 37(4): 1615-1660. Antón, J.I. y Carrera, M. (2008): “Las relaciones entre equidad y crecimiento y la nueva agenda para América Latina”, América Latina Hoy 48, 43-66. Banco Mundial (2000): World Development Report 2000/2001. Attacking Po- verty, World Bank, Washington. Banco Mundial (2005): World Development Report 2006: Equity and Develop- ment, Oxford University Press, Nueva York.
  • 24. 137 Revista de Economía Mundial 47, 2017, 117-138 Crecimiento económico, pobreza y desigualdad Bárcena, A. y Serra, N. (2012): Reforma fiscal en América Latina. Qué fisca- lidad para qué desarrollo, CEPAL-SEGIB-CIDOB, Santiago de Chile-Barce- lona. Carrera, M. y Muñoz de Bustillo, R. (2008): “El reto de la pobreza y la des- igualdad en América Latina”, Revista Sistema 208-209 (diciembre), 73-96. Carrera, M. y Muñoz de Bustillo, R. (2013): Three Decades of Economics, Eco- nomic Ideology and Policies in the Evolution of Poverty and Inequality in Latin America, MPRA Paper 51867, diciembre. Cecchini, S. y Madariaga, A. (2011): “Programas de Transferencias Condicio- nadas: Balance de la experiencia reciente en América Latina y el Caribe”, Cuadernos de la CEPAL 95, Santiago de Chile, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). CEPAL (2002): Globalización y desarrollo, CEPAL, Santiago de Chile. CEPAL (2008): Panorama Social de América Latina y el Caribe 2008, Santiago de Chile, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). CEPAL (2011): Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2011, Santiago de Chile, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). CEPAL (2015a): La inversión extranjera en América Latina y el Caribe, Santiago de Chile, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). CEPAL (2015b): Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2015, Santiago de Chile, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). CEPAL (2016): Panorama Social de América Latina y el Caribe 2015, Santiago de Chile, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Charnes, A., Cooper, W.W. y Rhodes E. (1978): “Measuring the efficiency of decision making units”, European Journal of Operational Research 2, 429- 444. Dollar, D. y Kraay, A. (2002): “Growth is Good for the Poor”, Journal of Econo- mic Growth 7, 195-225. Farrell, M.J. (1957): “The Measurement of Productive Efficiency”, Journal of the Royal Statistical Society 120, 253-281. Kakwani, N. (2001): Pro-Poor Growth and Policies, Manila, Philippines: Asian Development Bank. López-Calva, L. y Lustig, N. (2010): Declining Latin American inequality: Mar- ket forces or state action?, United Nations Development Programme, Broo- kings Institution Press. Lustig, N. y McLeod, D. (2011): “Inequality and Poverty under Latin America’s New Left Regimes”, Tulane University Economics Working Paper Series No. 1117. Martínez, R. y Soto, E. (2012): “El Consenso de Washington. La instauración de las políticas neoliberales en América Latina”, Política y Cultura 37, 35-64 Mesa-Lago, C. (2004): “Las reformas de las pensiones en América Latina y sus impactos sobre los principios de la Seguridad Social”, Serie Financiamiento
  • 25. 138 Alfonso Expósito, José Fernández-Serrano, Francisco Velasco del Desarrollo 144, CEPAL, Santiago de Chile. Milanovic, B. y Muñoz de Bustillo, R. (2008): “La desigualdad de la renta en América Latina: situación, evolución y factores explicativos”, América Lati- na Hoy 48, 15-42. Moreno-Moreno, J. J., Velasco Morente, F. and Sanz Díaz, M.T. (2017a): As- sessment of the operational and environmental efficiency of agriculture in Latin America and the Caribbean, Agricultural Economics-Zemedelska Eko- nomika [Forthcoming]. Moreno-Moreno, J. J., Velasco Morente, F., Sanz Díaz, M.T. and Ludena, C. E., (2017b): Evaluation of Latin American and Caribbean Agricultural Envi- ronmental Performance under the Assumption of Natural and Managerial Efficiency. Revista de Economía Mundial 47. Ocampo, J.A. (2005): “Mas allá del Consenso de Washington: una agenda de desarrollo para América Latina”, Serie Estudios y Perspectivas 26, Sede Subregional de la CEPAL México. Olinto, P. y Saavedra, J. (2012): “An Overview of Global Income Inequelity Trends”, Inequality in Focus 1(1), 1-4. Perry, G; Arias, O.S.; López, J.H.; Maloney, W.F. y Servén, L. (2006): Poverty Re- duction and Growth: Virtuous and Vicious Circles, Washington: World Bank. Robinson, J. A. (2006): “Economic Development and Democracy”, Annual Re- view of Political Science 9, 503-527. Stiglitz, J.E. (2003): “El rumbo de las reformas. Hacia una nueva agenda para América Latina”, Revista de la CEPAL 80, 7-40. Sueyoshi, T. y Goto, M. (2011): “Measurement of Returns to Scale and Dama- ges to Scale for DEA-based Operational and Environmental Assessment: How to Manage Desirable (good): and Undesirable (bad) Outputs?”, Euro- pean Journal of Operational Research 211, 76-89. Sueyoshi, T. y Goto, M. (2012): “DEA-radial and Non-radial Models for Unified Efficiency under Natural and Managerial Disposability: Theoretical Exten- sion by Strong Complementary Slackness Conditions”, Energy Economics 34(3), 700-713. Sueyoshi, T. y Goto, M. (2014): “DEA Radial Measurement for Environmental Assessment: A Comparative Study between Japanese Chemical and Phar- maceutical Firms”, Applied Energy 115, 502-513. Thanassoulis, E. (2001): Introduction to the Theory and Application of Data Envelopment Analysis : A Foundation Text with Integrated Software. Kluwer Academic Publishers: Norwell (MA). Williamson, John (2003): “Overview”, en Kuczynski, P.P. y Williamson, J. (Eds.), After the Washington Consensus. Restarting Growth and Reform in Latin America, Institute for International Economics, Washington, D.C. Zhu, J. (2016): Data Envelopment Analysis: A Handbook of Empirical Studies and Applications, Springer: New York.
  • 26. Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía ISSN: 0301-7036 revprode@servidor.unam.mx Universidad Nacional Autónoma de México México Escaith, Hubert El crecimiento económico en América Latina y sus perspectivas mas allá del sexenio perdido Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía, vol. 35, núm. 139, 2004, pp. 13-43 Universidad Nacional Autónoma de México Distrito Federal, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11825939002 Cómo citar el artículo Número completo Más información del artículo Página de la revista en redalyc.org Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
  • 27. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN AMÉRICA LATINA Y SUS PERSPECTIVAS 13 Vol. 35, núm. 139, octubre-diciembre / 2004 EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN AMÉRICA LATINA Y SUS PERSPECTIVAS MÁS ALLÁ DEL SEXENIO PERDIDO Huber Huber Huber Huber Hubert Escaith* t Escaith* t Escaith* t Escaith* t Escaith* Fecha de recepción: 2 de junio de 2004. Fecha de aceptación: 5 de noviembre de 2004. Resumen La volatilidad que caracterizó a la coyuntura regional e internacional en los últimos quince años dificulta pronosticar el crecimiento de América Latina en el mediano plazo. La ausencia de un modelo aceptado universalmente para explicar el crecimiento económico complica aún más esta tarea. El trabajo analiza diversos enfoques y metodologías para medir de manera empírica las tendencias de fondo del crecimiento regional, identificar particularismos subregionales y extrapolar el potencial de crecimiento económico. Se destaca el impacto de las reformas estructurales en la productividad total de factores y el crecimiento potencial, al efecto de arrastre del comercio externo y a la sustentabilidad de estrategias de apertura económica. Palabras claves: América Latina y el Caribe, crecimiento económico y productividad, capital, inversión y potencial, proyecciones y simulaciones. Abstract The volatility that has characterized the regional and international arenas over the past 15 years makes it difficult to forecast LatinAmerica’s growth rate in the medium term. The absence of a universally accepted model to explain economic growth complicates this task even more. This study analyzes several focuses and methodologies to measure empirically the basic trends in regional growth, identify sub-regional particularities and extrapolate the potential for economic growth. The impact of structural reforms stands out in the total productivity of factors and potential growth, in their effect of pulling up foreign trade and in the sustainability of strategies for an economic aperture. Key terms: Latin America and the Caribbean, economic growth and productivity, capital, investment and potential, projections and simulations. * Director de la División de Estadística y Proyecciones Económicas de laCEPAL. Las opiniones expresadas pueden no coincidir con las de la Organización. Correo electrónico: HESCAITH@eclac.cl
  • 28. HUBERT ESCAITH 14 Vol. 35, núm. 139, octubre-diciembre / 2004 Résumé La volatilité qui a caractérisé la conjoncture régionale et internationale pendant ces quinze dernières années, rend difficiles les pronostics sur la croissance d’Amérique Latine à moyen terme. L’absence d’un modèle accepté universellement pour expliquer la croissance économique rend cette tâche encore plus compliquée. Le travail analyse divers points de vue et diverses méthodologies pour mesurer de façon empirique les tendances de fond de la croissance régionale, pour identifier les particularismes sous régionaux et pour explorer la puissance de croissance économique. On souligne l’impact des réformes structurelles dans la productivité totale des facteurs et dans la croissance potentielle, à l’effet de traînage du commerce externe et à la durabilité des stratégies d’ouverture économique. Mots clés: Amérique Latine et Caraïbes, croissance économique et productivité, capital, investissement et capacité, prévision/s et simulations. Resumo A volatilidade que caracterizou a conjuntura regional e internacional nos últimos quinze anos dificulta prognosticar o crescimento da América Latina a médio prazo. A ausência de um modelo aceito universalmente para explicar o crescimento econômico complica ainda mais esta tarefa. O trabalho analisa diversos enfoques e metodologias para medir de maneira empírica as tendências de fundo do crescimento regional, identificar particularidades sub- regionais e extrapolar o potencial de crescimento econômico. Destaca-se o impacto das refor- mas estruturais na produtividade total dos fatores e no crescimento potencial, sob efeito- arrasto do comércio externo e da sustentabilidade de estratégias de abertura econômica. Palavras-chave: América Latina e Caribe, crescimento econômico e produtividade, capital, investimento e potencial, projeções e simulações.
  • 29. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN AMÉRICA LATINA Y SUS PERSPECTIVAS 15 Vol. 35, núm. 139, octubre-diciembre / 2004 Introducción El producto por habitante disminuyó 1.4% entre 1998 y 2003 en América Latina y el Caribe. En algunos países de la región, esta recesión estuvo acompañada por crisis económi- cas y sociales agudas. En este contexto, surgen interrogantes acerca del futuro de las eco- nomías regionales, en un panorama internacional que de manera creciente se percibe car- gado de incertidumbre. La coincidencia de tasas de crecimiento mediocres con merma en el coeficiente de inversión (véase Gráfica 1) cuestiona el potencial de la región para reto- mar una senda de crecimiento sostenido, más allá del repunte técnico esperado para 2004. La inquietud es aún mayor al comprobarse que, desde el derrumbe del patrón dólar establecido por el sistema de Bretton-Woods, las fases de crecimiento alto en la región siempre han coincidido con abundantes entradas netas de capital externo. Como ilustra la Gráfica 2, el periodo 1950-1973 ha sido excepcional porque coincidieron tasas de creci- miento de tendencia superiores a 5%, de manera independiente con las entradas o salidas -4 -2 0 2 4 6 8 10 0 5 10 15 20 25 30 PIB (variación anual) Inversión/PIB (escala derecha) Gráfica 1. Coeficiente de inversión y tasa de crecimiento del PIB, 1950-2003.
  • 30. HUBERT ESCAITH 16 Vol. 35, núm. 139, octubre-diciembre / 2004 de capital. Este crecimiento sostenido permitió un aumento anual promedio de 2.5% del producto por habitante. Es cierto que en esto, la zona no hacía más que unirse a la fuerte dinámica de la economía internacional; incluso, durante el periodo que algunos denomi- nan de oro, quedaba por debajo del patrón de alto crecimiento que dominaba la economía internacional de entonces: Según Maddison (2001), el producto mundial por habitante creció 2.9% durante el mismo periodo y se registraron ritmos anuales de 8% en Japón, o de 4% en Europa Occidental. Luego del derrumbe de sistema de Bretton-Woods y de la crisis del petróleo de 1973, varios países de la región adoptaron estrategias de desarrollo financiadas por un creciente endeudamiento. El cambio de rumbo de la política monetaria en Estados Unidos al ini- cio de los años ochenta y el alza de la tasa de interés pusieron en evidencia la insostenibi- lidad de este modelo. La crisis de la deuda externa en 1982 marcó el inicio de la fase declinante del ciclo económico, con un ajuste que duró hasta 1990. Los acuerdos Brady y la globalización de los mercados financieros provocaron el regreso de los capitales externos hacia la región, iniciando un nuevo ciclo. La fase de crecimiento alto culminó en 1997, año récord tanto en materia de crecimiento económico (5.1%), como de transferencias externas netas de recursos (32.4 miles de millones de dólares). Las crisis asiática y rusa marcaron un punto de inflexión, aunque se observó una vez más la heterogeneidad de las dinámicas subregionales, siendo la de Sudamérica la -35.0 -25.0 -15.0 -5.0 5.0 15.0 25.0 1 9 5 0 1 9 5 2 1 9 5 4 1 9 5 6 1 9 5 8 1 9 6 0 1 9 6 2 1 9 6 4 1 9 6 6 1 9 6 8 1 9 7 0 1 9 7 2 1 9 7 4 1 9 7 6 1 9 7 8 1 9 8 0 1 9 8 2 1 9 8 4 1 9 8 6 1 9 8 8 1 9 9 0 1 9 9 2 1 9 9 4 1 9 9 6 1 9 9 8 2 0 0 0 2 0 0 2 Transf. de recursos (% de export.) Brecha de PIB (%) Tasa de crecimiento tendenciial Tasa de crecimiento tendencial alta, sin entrada neta de recursos financieros Acceleración del crecimiento tendencial, con gran ingreso de recursos Caída de la tasa tendencial, con importantes salidas netas de recursos Recuperación leve de las tasas tendenciales, con entradas netas de recursos. Caída de la tasa tendencial, con salidas netas de recursos Gráfica 2. Crecimiento, brecha de producto y TNR, 1950-2003. i
  • 31. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN AMÉRICA LATINA Y SUS PERSPECTIVAS 17 Vol. 35, núm. 139, octubre-diciembre / 2004 más afectada. Pese a estas diferencias, se puede fechar en 1998 el inicio de la fase decli- nante del ciclo, con estancamiento o merma del producto por habitante, dando lugar a lo que se denomina el sexenio perdido. Las proyecciones para 2004 permiten atrapar un repunte del crecimiento económico superior a 4.5% y una expansión del producto real por habitante. No obstante, como se mencionó anteriormente, persisten las interrogantes en cuanto a la solidez de este resulta- do, basadas en la recuperación de economías que pasaron por crisis agudas (entre ellas, Argentina yVenezuela), y en una demanda externa inusitadamente fuerte. La gran volatilidad que caracterizó la coyuntura regional e internacional en los últimos quince años no permi- te distinguir fácilmente cuáles son las tendencias de fondo del crecimiento regional y dificulta su extrapolación a futuro. El presente trabajo tiene como objetivos identificar estas tendencias desde una perspec- tiva empírica y extrapolar, a partir de ellas, el potencial de crecimiento en la región. En el camino, se abre un espacio importante a dos aspectos particulares, estrechamente vinculados con la nueva estrategia de desarrollo económico y de inserción internacional que se puso en marcha en respuesta a la crisis de la deuda del decenio de 1980. El primero es el im- pacto de las reformas estructurales en el crecimiento potencial; el segundo es el efecto de arrastre del comercio externo y la sostenibilidad de las estrategias de apertura económica. En ausencia de un modelo universalmente aceptado para explicar el crecimiento eco- nómico, este ensayo adopta una posición ecléctica e investiga diversos enfoques y metodo- logías. Por otra parte, no se analizan los aspectos sectoriales, cualitativos, distributivos y sociales que acompañan el proceso de desarrollo de la región, un tema de debate teórico y empírico que está generando gran cantidad de literatura. El objetivo aquí es muy acota- do: identificar algunas regularidades estadísticas o hechos estilizados acerca del creci- miento económico en países de la región que permitan, a su vez, argumentar una extrapola- ción a mediano plazo de las tendencias del producto interno bruto. La primera sección del artículo es descriptiva y revisa las dinámicas del crecimiento observado en la región desde el inicio de los años noventa. Las secciones centrales analizan el potencial de largo plazo, desde la perspectiva de los factores de producción. Se prestará especial atención al análisis de los impactos de las reformas estructurales en la productivi- dad total de los factores. Luego se analizan factores de demanda y restricciones a efectos de arrastre de estrategias basadas en la apertura externa. Las conclusiones sintetizan los prin- cipales resultados. Tendencia del crecimiento regional en el último decenio En esencia, la estimación del PIB de tendencia parte de la descomposición de la serie de producto real en dos componentes, uno permanente y otro transitorio o cíclico. La litera- tura ofrece varios métodos, entre los cuales el filtro de Hodrick y Prescott (HP) es uno de
  • 32. HUBERT ESCAITH 18 Vol. 35, núm. 139, octubre-diciembre / 2004 los más usados. Dicho filtro ha sido objeto de argumentos en pro y en contra, como lo recuerdan Kaiser y Maravall (2002), pero se ha transformado de facto en la metodología más empleada para estimar ciclos económicos en trabajos de economía aplicada. El filtro HP es un filtro linear cuyo objetivo es separar las frecuencias altas (de corto plazo, aleatorias o cíclicas) de las frecuencias bajas (de largo plazo, o tendencias), mane- jando un parámetro λ. El filtro se formaliza de la manera siguiente: Min {(Yt -Y*t )2 + λ (Y*t -2Y*t-1 + Y*t-2 )2 } (1) Yt es el nivel del PIB observado en el momento t (en el caso presente, un trimestre), e Y*t su valor de tendencia. A un valor bajo de λ corresponde un filtro que deja pasar las frecuencias más altas. Un valor cero deja pasar toda la información y el ruido (Y*=Y). El valor λ implica también la determinación implícita de la duración del ciclo económico (recuérdese que un ciclo se define por la sucesión de un periodo de crecimiento elevado, mayor que la tendencia, seguido por otro de recesión o por debajo de la tendencia). Un valor elevado de λ supone entonces que existen ciclos económicos largos. Esto es todavía un tema de debate para las economías más desarrolladas —supuestamente más cercanas a regímenes estabilizados de crecimiento—; a fortiori, es aún más cuestionable para econo- mías en vías de desarrollo que transitan fases de transición y ajuste estructural. Al seguir a Maravall y del Río (2001) y considerar que en los últimos años el creci- miento ha sido muy volátil en América Latina, el valor del parámetro HP para la serie de PIB trimestrales fue fijado en 179, el cual corresponde a un ciclo de aproximadamente seis años. Para tomar en cuenta la sensibilidad del filtro en los valores extremos de análisis, la muestra de observaciones trimestrales disponibles (de 1993 a 2003) se extendió en ambas direcciones, y se usaron interpolaciones a partir de datos anuales desde 1990 y de proyec- ciones para 2005. Los resultados revelan un deterioro sustancial en la dinámica subyacente de crecimiento desde la segunda mitad de los noventa. En 1994, se ubicó 3.6%, para el conjunto de la re- gión, con diferencias importantes entre países. La mediocridad del crecimiento promedio se debió a las dificultades enfrentadas por dos de las tres grandes economías (Argentina y México) entre 1994 y 1996. Al contrario, las economías más pequeñas mostraron mayor dinámica subyacente, con una tasa anual de 4.7% en promedio simple de su tendencia de mediano plazo, es decir, más de un punto porcentual encima del conjunto regional donde predomina el peso de las tres economías más grandes. Se ilustra esta diferencia de dinámica en la Gráfica 3, en la cual la brecha entre prome- dio ponderado y la media simple de las tasas de crecimiento representa el peso de las eco- nomías más grandes en la determinación de la dinámica regional. Desde 1998, se debilita el crecimiento tendencial y la merma es particularmente rápida en las economías de menor
  • 33. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN AMÉRICA LATINA Y SUS PERSPECTIVAS 19 Vol. 35, núm. 139, octubre-diciembre / 2004 tamaño relativo. A partir de 2000, ya no hay diferencia notable entre países grandes y pe- queños. Esta tendencia tocó fondo con la recesión de 2002, cuando el crecimiento potencial se ubicó en 1% anual, síntoma de un deterioro del ingreso por habitante. Tres patrones distintos en los años noventa La observación de los perfiles nacionales permite identificar tres grupos (véase Gráfica 4). El primero lo constituyen las economías que crecieron hasta 1997, pese a que después sufrie- ron una recesión profunda, acompañada generalmente de un cuadro de crisis macroeconó- mica, al menos hasta 2002. Dicho grupo está constituido por Argentina, Uruguay y Vene- zuela, y podría incluirse Paraguay. Las naciones del segundo conjunto también iniciaron la segunda mitad del decenio de los noventa con una dinámica sostenida y sufrieron los efectos de la crisis de 1998-1999, pero de manera transitoria. El segundo grupo está integrado por los países de América del Sur que no entran en el primero. El tercero incluye a Centroamérica, México y República Dominicana, economías que iniciaron con menor dinamismo relativo el decenio de los noventa, pero que no resintieron tanto los efectos de las crisis asiática y rusa. Al contrario, aceleraron su crecimiento subyacente, al menos hasta el 2001, cuando la recesión global restó ímpetu al conjunto de la economía regional. Los grupos dos y tres, que habían mostrado trayectorias opuestas hasta 2001, se reúnen a partir de 2002, compartiendo ahora perspectivas parecidas. La reunión de estos dos 0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 3.5 4.0 4.5 5.0 1 9 9 3 1 9 9 4 1 9 9 5 1 9 9 6 1 9 9 7 1 9 9 8 1 9 9 9 2 0 0 0 2 0 0 1 2 0 0 2 2 0 0 3 2 0 0 4 ALC (pond.) ALC (simple) Desviación típica Gráfica 3. ALC: tasa de crecimiento de tendencia.
  • 34. HUBERT ESCAITH 20 Vol. 35, núm. 139, octubre-diciembre / 2004 conjuntos de países indica la tendencia regional, si excluimos las economías en situación excepcional del grupo uno. Con esta hipótesis, las extrapolaciones del PIB regional subya- cente indican un promedio de tasas de crecimiento en torno a 2.8% anual a finales de 2003, es decir, 1.6 puntos de porcentaje menos que lo observado diez años atrás. Factores de producción y PIB potencial El objetivo de esta sección es identificar determinantes de esta pérdida de dinamismo, al usar un enfoque de función de producción. La estimación del PIB potencial que se presenta a continuación calcula la frontera del producto alcanzable sobre la base de la disponibili- dad de factores de producción y evolución de su productividad total. La metodología usada para derivar el producto potencial (Y*) es una versión simplificada de Berg (1984), considerando solamente el factor capital y el efecto de cambio en la eficiencia marginal del capital. Esta especificación es común en economías en desarrollo, en la cual se estima que el factor trabajo es abundante y no restricción al crecimiento.1 -2.0 -1.0 0.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 1 9 9 3 1 9 9 4 1 9 9 5 1 9 9 6 1 9 9 7 1 9 9 8 1 9 9 9 2 0 0 0 2 0 0 1 2 0 0 2 2 0 0 3 2 0 0 4 Grupo1 Grupo2 Grupo3 Gráfica 4. Tasa de crecimiento de tendencia por grupo. 1 Escaith (2003) extiende el análisis a la evolución del factor trabajo.
  • 35. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN AMÉRICA LATINA Y SUS PERSPECTIVAS 21 Vol. 35, núm. 139, octubre-diciembre / 2004 a) El modelo El PIB potencial es una función del stock de capital neto al inicio del periodo anterior (1-d)*K(t-1), más la inversión en este periodo I(t-1) ponderada por su productividad A(t). Siguiendo la notación de Torello (1993), escribimos la función de la siguiente manera: Y*(t) = (1-d).Y*(t-1) + A(t).I(t-1) (2) A(t) representa la productividad de la inversión en unidades de producto. Los bienes de capital pertenecientes a distintas generaciones poseen diferentes productividades. Se plantea la hipótesis de que A(t) tiene una evolución lineal: A(t) = A0 + A1(t-1) (3) Los niveles de Y* se obtienen minimizando la diferencia entre PIB potencial (descono- cido) y el PIB realizado: Min Y*(t)-Y(t)) (4) Sujeto a la relación: [Y*(t) - (1-d)Y*(t-1)] - [A0 + A1 (t-1)] I(t-1) = 0 El PIB potencial es siempre superior o igual al PIB observado. Y*(t) ≥ Y(t) A0 ≥ 0 Con estas condiciones, la función objetivo (6) se puede simplificar en: Min (Y*(t)) (5) La trayectoria del PIB potencial depende entonces de dos variables observadas: inver- sión fija y PIB observado, ambas sometidas a efectos de otras variables de carácter econó- mico o extraeconómico que afectaron la capacidad de producción. La relación marginal inversión/producto (A1) calculada entonces depende de la eficiencia propia de la inversión fija, pero también del entorno socioeconómico en el cual se realizó la producción. t t = 0 Σ t t = 0 Σ
  • 36. HUBERT ESCAITH 22 Vol. 35, núm. 139, octubre-diciembre / 2004 b) Estimación Se realizó en el periodo 1950-2002 y se usaron series del PIB y de inversión fija en dólares a precios de 1995 calculadas por la CEPAL. Como los años excepcionales influyeron mucho en el resultado, se suavizaron las series anuales del PIB y de inversión aplicando el filtro HP con un valor de λ muy bajo, igual a 1. El efecto de memoria de la inversión en el PIB potencial puede volverse demasiado taxativo si consideramos el largo periodo estudiado (más de 50 años). Los cambios estruc- turales alteraron probablemente la productividad del acervo de capital. Para tomarlos en cuenta, se reinició en curso de estimación el proceso que vincula el PIB potencial a la inver- sión realizada anteriormente y se distinguieron tres periodos que corresponden a regíme- nes macroeconómicos regionales e internacionales distintos: – 1950-1972: corresponde al sistema internacional Bretton-Woods, con tipo de cambio fijo, poca movilidad del capital y relativa estabilidad macroeconómica. – 1973-1990: nueva modalidad del sistema internacional, con mayores movimientos de capital financiero —en particular bancario— hacia países en vías de desarrollo y de ines- tabilidad nominal. Este periodo cubre un ciclo completo de crecimiento alto hasta ini- cios de los años ochenta y su posterior ajuste luego de la crisis de la deuda en 1982; – 1991-2002: periodo posreformas, con el regreso del capital privado después de los acuerdos Brady y mayor volatilidad de los ciclos expansión-ajustes. Para fijar el valor del parámetro de obsolescencia (d), se recurrió a Hofman (2000) y se determinó una esperanza de vida útil de 25 años de la inversión bruta fija (d = 4%).2 c) Resultados Mantener el objetivo de comparación intraregional implicó aplicar el mismo esquema a cada país y alejarse de la situación histórica propia de cada una de las economías latinoa- mericanas. Por lo tanto, sólo se presentan los resultados agrupados por subregiones. Las tendencias trimestrales observadas anteriormente indican que la dinámica del crecimiento en América del Sur ha sido diferente de los países del norte del Istmo de Panamá. Con base en esta observación, se decidió utilizar un criterio de agrupación según tres grandes zonas: MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) además de Chile; comunidad andina (Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela); y Mesoamérica, constituida por 2 Considerando como esperanza de vida útil 15 años para maquinarias y equipamientos y 40 años para la construcción. En una simulación alternativa se planteó la hipótesis de una aceleración del proceso de obsolescencia del capital productivo a raíz del proceso de apertura. Además de separar en tres periodos la muestra 1950-2002, se fijó d = 7% en los noventa. Los resultados (no presentados aquí) no modifican sustancialmente las conclusiones.
  • 37. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN AMÉRICA LATINA Y SUS PERSPECTIVAS 23 Vol. 35, núm. 139, octubre-diciembre / 2004 Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala, Panamá y Nicaragua), México y República Dominicana. Como ya mencionamos, se usaron tres alternativas de periodización para calcular parámetros de inversión A0 y A1: (A) = un solo periodo que cubre 1950-2002 (B) = dos periodos, 1950-1972, y 1973-2002 (C) = tres periodos, 1950-1972; 1973-1990; 1991-2002 El Cuadro 1 presenta los resultados obtenidos para el ciclo 1991-2002 y contrasta la fase de crecimiento alto (1991-1997) con la de crecimiento bajo (1998-2002). En este enfoque teórico la trayectoria del PIB potencial depende de la inversión acumu- lada y de la inercia que la acumulación pasada ejerce sobre la determinación del potencial de crecimiento. Así, la alternativa con tres periodos de estimación que corresponden a la columna C sigue más de cerca la evolución contemporánea del producto (la brecha entre PIB potencial y el observado es menor) y está menos influida por las tendencias históricas de la inversión. Al contrario, cuando la estimación se elabora en el periodo 1950-2002 entero (columna A), la trayectoria del PIB potencial puede diferir mucho de la trayectoria observada y se aprecian brechas más altas entre producto realizado y el potencial (caso de la Comunidad Andina entre 1991 y 1997, por ejemplo). Cuadro 1 Tasa de crecimiento potencial y brecha de producto, 1991-2002 (porcentajes) Tasa promedio de crecimiento anual Brecha de producto Observadoa/ PIB potencialb/ (Potencial/Observado)c/ Inversión PIB (A) (B) (C) (A) (B) (C) Total región 1991-1997 8.1 4.0 2.5 2.7 3.9 7.4 3.7 3.3 1998-2002 -0.2 1.9 3.3 3.8 2.2 8.4 6.8 4.0 MERCOSUR + Chile 1991-1997 8.5 4.4 3.8 3.4 4.2 4.6 2.2 1.8 1998-2002 -5.5 0.0 3.3 2.9 0.9 13.8 9.9 4.6 Comunidad andina 1991-1997 6.6 3.7 1.6 2.2 3.3 8.2 4.0 2.8 1998-2002 -2.4 1.0 1.8 2.7 1.5 7.7 7.9 5.1 Mesoamérica y el Caribe 1991-1997 8.7 4.1 2.2 2.5 4.0 8.6 4.4 4.4 1998-2002 4.4 3.6 4.2 5.0 3.5 5.4 4.0 3.0 Fuente: cálculos propios con base en datos de la CEPAL, en dólares a precios de 1995. Notas: a/ Valor observado. b/ Alternativas A, B y C: producto potencial calculado según tres periodizaciones diferentes (véase texto; c/ Relación porcentual entre productoobservado y su potencial.
  • 38. HUBERT ESCAITH 24 Vol. 35, núm. 139, octubre-diciembre / 2004 Si concentramos nuestra atención en la estimación en la cual se usaron tres periodos (opción C), se observa que los países de América del Sur registran una caída de su poten- cial de crecimiento, a diferencia de los del norte del Istmo de Panamá, los cuales han logrado preservar en mayor medida su esfuerzo de inversión. El grado de subutilización de la capacidad productiva potencial que indica el valor de la brecha de producto en el Cuadro 4 (véase pág. 33) permite afinar la extrapolación. Si la brecha entre PIB potencial y producto observado es importante, es probable que en el futuro el PIB observado supere el atraso y crezca más rápidamente para acercarse a su nivel de tendencia. Así, las importantes brechas registradas anticipan —si el contexto interno y externo no obstaculizan el regreso a la normalidad— que el nivel del PIB tenga un poten- cial de crecimiento por efecto de recuperación (como se espera para 2004 en Argentina, Venezuela y Uruguay, por citar algunos). Sin embargo, las pruebas de raíces unitarias rea- lizadas en las series trimestrales no rechazaron la hipótesis de marcha aleatoria, es decir, no hay seguridad de que se observará un regreso sistemático a las tendencias. Productividad global de los factores La frontera productiva se determina por la cantidad de factores de producción disponi- bles, pero también por la productividad global de los mismos. El objetivo de esta sección es examinar la evolución de dicha productividad. Evolución conjunta de inversión y producto potencial En un primer acercamiento, se estudia la evolución conjunta de la inversión y del produc- to potencial total, y se calculan las tasas conjuntas de variación sobre un promedio móvil quinquenal para filtrar fluctuaciones de corto plazo. Se observa en la Gráfica 5 que la relación de mediano plazo (5 años) entre inversión y producto potencial no es siempre lineal y que se determinan dos dinámicas principales, una diagonal y otra horizontal. La primera, que implica una elasticidad positiva entre inversión y crecimiento, es la que anticipa el modelo teórico expresado por la ecuación (2). Se observa esta relación espera- da entre 1961-1965 y 1973-1977 y entre 1985-1989 y 1991-1995. Pero existen también periodos en los cuales la relación inversión-producto se debilita (en los años cincuenta y a partir de 1995). Los resultados sugieren que en 2003 estábamos en una dinámica subya- cente de tipo horizontal. La merma de la inversión observada en el último quinquenio 1998-2002 y la inercia de mediano plazo sugerida por el diagrama nos llevan a una opción pesimista de crecimiento tendencial inferior a 3%, el cual corresponde al punto extrapolado en la Gráfica 5. Esta tendencia extrapolada no representa un atractor ineluctable. Desde la lógica de modelos de oferta, se puede esperar que —de recuperarse la tasa de crecimiento de la in-
  • 39. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN AMÉRICA LATINA Y SUS PERSPECTIVAS 25 Vol. 35, núm. 139, octubre-diciembre / 2004 versión de manera durable— se podría retomar una senda parecida a la de los años sesenta y setenta.3 Según dicha lógica, la recuperación debería ser más fácil en países que han mantenido una tasa de acumulación comparativamente alta, como es el caso de la región norte del subcontinente (véase nuevamente el Cuadro 4, pág. 33). Los resultados también sugieren que la relación inversión-crecimiento se ha debilitado en el periodo reciente (la pendiente de la curva observada entre 1961 y 1977 es más fuerte que entre 1985 y 1995). Esto puede ser signo de una caída de la relación marginal producto- capital en el conjunto de los países de la región, un parámetro muy importante para evaluar las trayectorias futuras del producto desde una perspectiva de oferta. De hecho, la ecuación (3) permite calcular dicho parámetro. Como hemos visto, en la ecuación (2) del PIB potencial en función de la evolución del acervo de capital, se plantea la hipótesis de que A(t) tiene una evolución lineal. En la ecuación (3), A0, siempre posi- tivo, se asemeja a la relación promedio producto-capital, mientras que A1 capta el aporte marginal. En la interpretación de los resultados, debemos tomar en cuenta que la estima- ción de esta variable latente (no observable) en un contexto macroeconómico dado es 2003 ? 2002 2001 2000 1999 1998 1997 1996 1995 1994 1993 1992 1991 1990 1989 1988 1987 1986 1985 1984 1983 1982 1981 1980 1979 1978 1977 1976 1975 1974 1973 1972 1971 1970 1969 1968 1967 1966 1965 1964 1963 1962 1961 1960 1959 1958 1957 1956 1955 0 1 2 3 4 5 6 7 8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10 INVERSIÓN PIB Promedio móvil de cinco años, la fecha indica el último año del quinqueño Gráfica 5. Diagrama de fase de la inversión y del PIB potencial. 3 Otros enfoques de corte más keynesiano plantean inversión y productividad como endógenas al crecimiento y, en última instancia, a la dinámica de demanda efectiva. Se analizan estos enfoques en la última parte del trabajo. quinquenio
  • 40. HUBERT ESCAITH 26 Vol. 35, núm. 139, octubre-diciembre / 2004 contingente al entorno institucional y económico (interno y externo) en el cual se realiza la inversión y la producción. Uno de los objetivos de las reformas emprendidas después de la crisis que sufrieron los países en los años ochenta, fue justamente cambiar el ámbito institucional para mejorar la eficiencia de asignación de recursos, entre ellos la inversión.Así que, de haber sido exitosas estas reformas, deberían empujar hacia arriba la eficiencia marginal del capital. Para evaluar la evolución de este coeficiente, disponemos de un conjunto de seis resul- tados, los cuales corresponden a periodos diferentes del programa de optimación definido en la ecuación (6). El primer coeficiente A1 corresponde a un cálculo de optimación sobre el conjunto del periodo 1950-2003. Al separarlo en dos periodos (antes y después de 1973), obtenemos dos nuevos coeficientes: A2 (1950-1972) y B1 (1973-2003). Finalmen- te, la segmentación en tres subperiodos genera A3 (1950-1972), B2 (1973-1989) y C1 (1990-2003). Cabe notar que A2 y A3 cubren el mismo subperiodo, pero que la mayor flexibilidad acordada al programa de optimación al calcular A3 le hace menos sensible a la evolución posterior a 1973. Como se puede ver en la Gráfica 6, la cual sintetiza los resultados obtenidos para 18 países agrupados por subregión, el coeficiente marginal producto-capital es negativo en el periodo C1 más reciente (1990-2003) y se confirma así la tendencia observada en el ante- rior diagrama de fases.4 -0.04 -0.03 -0.02 -0.01 0 0.01 0.02 A1 A2 A3 B1 B2 C1 Total MERCOSUR+ C.A.N MESOAMÉRICA Gráfica 6. Coeficientes marginal capital-producto potencial, por subregión. 4 También es consistente con las observaciones de la evolución del coeficiente capital-producto incremental (ICOR, por su siglas en inglés), estudiada en Escaith (2003).
  • 41. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN AMÉRICA LATINA Y SUS PERSPECTIVAS 27 Vol. 35, núm. 139, octubre-diciembre / 2004 Este resultado es uno de los más importantes del análisis, ya que las reformas estructu- rales puestas en marcha durante la década de 1980 intentaban mejorar la asignación de re- cursos productivos. Con la apertura de las economías y la sinceración de los precios relati- vos, se esperaba —entre otras cosas— un mayor volumen de empleo y mejor rentabilidad del capital. Como lo recuerdan Lora y Panizza (2003), el entusiasmo inicial que permitía esperar los primeros resultados económicos de los años noventa, con mayor crecimiento y menor inflación, ha dado lugar a un diagnóstico más cauteloso en la contribución de re- formas al crecimiento. Productividad global y reformas estructurales Esta sección busca caracterizar la tendencia observada en materia de eficiencia global de la inversión en la zona a la luz de trabajos acerca de la evolución de la productividad de factores y su relación con reformas estructurales emprendidas desde los años 1980. Desde una perspectiva contable (growth accounting), Hofman (2000) analiza la contri- bución de factores de producción y de productividad total en nueve países de América Latina y del Caribe hasta 1998. El análisis se basa en una función de producción tipo Cobb-Douglas, con retornos constantes a escala e incorpora el efecto del progreso tecno- lógico. El estudio también incluye aspectos de mejoramiento específicos a dos factores productivos: calidad del trabajo l e incorporación de progreso tecnológico en las nuevas generaciones de capital k. En términos logarítmicos, la ecuación resultante es: lnY = αln(L+l) +(1-α)ln(K+k) + A (6) Hofman (2000) indica que, a excepción de Chile, la edad promedio de la maquinaria es sistemáticamente mayor en 1998 que en 1980, además se detecta también un envejeci- miento del acervo de construcción (en especial el no residencial). Según este autor, la productividad total de factores de producción (PTF) muestra una disminución cuando se compara la fase de crecimiento anterior a la crisis de 1980 y la fase de crecimiento de los noventa, anterior a la recesión iniciada en 1998. La PTF generó 42% del crecimiento total durante el periodo anterior a 1980, contra sólo 33% en la fase de crecimiento alto de los años noventa. Entre tanto, los aportes del trabajo subieron de 21% a 35% y los del capital mermaron levemente de 38% a 32%. Al retomar el mismo marco metodológico, Solimano y Soto (2003) amplían el análisis a doce economías latinoamericanas en el periodo 1960-2002 y concluyen también que la disminución en las tasas de crecimiento observadas en los últimos veinte años, en buena parte se puede atribuir a la PTF. Si bien, ésta se recuperó un poco en el periodo 1990-2002, queda todavía muy lejos de lo necesario para promover una recuperación significativa.
  • 42. HUBERT ESCAITH 28 Vol. 35, núm. 139, octubre-diciembre / 2004 Sólo dos países (Chile y República Dominicana) han podido mantenerse en línea con la evolución internacional. Incluso, la evolución de la PTF sigue negativa en cuatro econo- mías (Brasil, Ecuador, México y Venezuela). En este modelo de producción, popularizado por Solow, los rendimientos a escala son constantes y aspectos más complejos vinculados a la calidad del entorno institucional y del manejo macroeconómico —los cuales afectan costos de producción, la asignación de los recursos y la productividad global de los factores de producción— aparecen como simples efectos residuales. Una corriente representada por el artículo de Barro (1991) buscó expli- car la contribución de estos componentes del residuo de la función de Solow. Este enfoque es particularmente interesante desde la perspectiva del presente ensayo, ya que permite aislar el efecto de las reformas. Si retomamos la notación de Escaith y Morley (2001), el modelo se puede escribir: dY= f(Y0, Y*) (7) Y*= g(Z) (8) donde dY es la tasa de crecimiento del producto, Y0 es el nivel inicial del producto, e Y* es el valor potencialmente alcanzable considerando las características institucionales y es- tructurales de la economía (conjunto Z). Las variables se expresan en términos de produc- to por habitante. De manera intuitiva, a mayor distancia entre Y0 e Y*, mayor tasa de crecimiento —siempre y cuando políticas económicas y entorno externo permitan concretar el potencial de crecimiento—. No obstante, la especificación del modelo enfrenta una serie de dificul- tades técnicas, pues la lista de variables potenciales para el conjunto Z es muy grande. Escaith y Morley (2001) estimaron el modelo en el periodo 1971-1996, usando metodologías de panel que cubren a 17 países de América Latina y del Caribe. Los resultados fueron sometidos a pruebas no paramétricas de robustez para medir su sensibilidad a especifica- ciones alternativas. Conforme a lo esperado, los resultados obtenidos en el trabajo de referencia muestran que —controlado por el efecto de otras variables— el ritmo de crecimiento de mediano y largo plazo responde favorablemente a la inversión en capital físico y humano y a la esta- bilidad macroeconómica. Al contrario, las reformas estructurales no tuvieron efectos significantes en el crecimiento; la aceleración observada a inicios de los años noventa pro- bablemente ha respondido a una coyuntura favorable de mejoras en políticas macroeco- nómicas y a un entorno externo propicio. Si se plantea que las reformas han contribuido a esta coyuntura,5 no han tenido los efectos estructurales esperados en materia de crecimiento 5 En particular, las reformas fueron instrumentales en conferir mayor credibilidad a las medidas ma- croeconómicas emprendidas, al favorecer el regreso de flujos de capital. Sin embargo, dicha
  • 43. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN AMÉRICA LATINA Y SUS PERSPECTIVAS 29 Vol. 35, núm. 139, octubre-diciembre / 2004 potencial de largo plazo. En particular, llama la atención la debilidad de la formación bruta de capital fijo en relación con el producto y su baja capacidad de arrastre del produc- to. Las reformas financieras no fueron capaces de movilizar ahorro interno y el coeficiente de inversión se mantuvo estancado. Sin entrar aquí en un debate teórico de larga data acer- ca de relaciones de causalidad entre ahorro e inversión —aunque de cierta manera la siguiente sección se enmarca en esa disyuntiva— es probable que la volatilidad real que afecta a las economías de la región desde los años ochenta y las crisis financieras recurren- tes no propician una estrategia de inversión o de ahorro de largo plazo. Crecimiento potencial, demanda y restricciones externas Hasta el momento hemos analizado la determinación del crecimiento potencial con base en factores de producción y su productividad. Estos modelos analíticos están fuertemente anclados a una tradición (neo)clásica, la cual privilegia un enfoque de oferta. La tradición keynesiana o poskeynesiana, que centra su atención en impulsos de demanda, analiza el problema del crecimiento desde otra perspectiva. En el modelo tradicional de economía cerrada, las restricciones a la demanda interna explican brechas con el producto que reali- za el pleno empleo de factores de producción. La situación suele ser muy diferente en economías abiertas en desarrollo, en las cuales el pleno aprovechamiento de potencialida- des siempre se enfrenta a la dependencia externa y a restricciones estructurales. La incor- poración de éstas al diseño, la implantación de estrategias de desarrollo y la política eco- nómica han sido de los principales ejes de trabajo de la CEPAL desde su creación. De esa manera, esta sección se dedicará a complementar el análisis anterior con dos en- foques alternativos. El primero se basa en una visión à la Harrod en economía abierta, en la cual la dinámica principal de demanda efectiva se vincula a exportaciones netas y al multiplicador del comercio. El diferencial de elasticidad de demanda y oferta en merca- dos internacionales determina, en última instancia (sobredertermina), el potencial de cre- cimiento sostenible de economías en desarrollo. La segunda parte de esta sección extiende el análisis anterior a la dinámica del ahorro externo. Los flujos de capital pueden contraponerse a efectos limitantes de la cuenta co- mercial, siempre y cuando el ahorro externo pueda/quiera complementar al ahorro interno y aportar divisas necesarias a la importación de bienes necesarios. Por lo general, este aporte adicional de ahorro se traduce en aumento de deuda externa y, por lo tanto, el finan- ciamiento externo del proceso de acumulación no es ilimitado. Se reconoce aquí los princi- pios fundamentales de modelos heterodoxos de brechas (Bacha, 1993). estabilización nominal no logró reducir la volatilidad real del producto y del empleo, y a menudo desembocó en sobrevaluación cambiaria.