SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa Económico en
América Latina
Oportunidades y Desafíos
Arequipa, Perú – Octubre de 2006
Congreso internacional
DE INGENIERÍA COMERCIAL
Ebert Soria Medina
Parte I
Programas de Política Económica
en América Latina
Disciplina
Fiscal
Desregulación
Derechos
De
Propiedad
Privatización
De empresas
públicas
Liberalización
Inversión
Extranjera
Directa
Liberalización
Del
Comercio
Tipo de
Cambio
Competitivo
Liberalización
Tasas de
Interés
Reforma
Tributaria
Priorización
Gasto
Público
Los programas de
reforma estructural
en las Economías
Latinoamericanas
Políticas de Liberalización Económica en América Latina
Latinoamérica en los ´80
Contexto :
La Región adoptó Políticas de Liberalización Económica desde
mediados del decenio de 1980.
Avances en el control de la Inflación.
Aspectos Positivos :
Los déficit se redujeron desde la segunda mitad de la década.
Bancos Centrales con alto grado de autonomía.
Expansión de las exportaciones.
Aspectos Negativos :
Alto nivel de endeudamiento.
Aspectos Positivos :
Volúmen de exportación de mercancias alcanzó el 7,8%.
La IED se quintuplicó.
Bajo crecimiento del PIB, 2,6 en promedio por año, inferior a aquella
obtenida en el período de industrialización dirigida por el Estado 5,5% entre
1950 y 1980.
Aspectos Negativos :
Tasas de inversión inferior a la mitad de aquella del proceso de
industrialización dirigida por el Estado entre 1950 y 1980.
El Indice ponderado de productividad total de los factores de las 10
economías latinoamericanas de mayor tamaño se elevó apenas 0,2% en
comparación con 2,1% en 1950-1980.
Latinoamérica en los ´90
Tasa de Variación Anual media del PIB per cápita
( 1981 – 2000 )
1981 - 1990 1991 - 2000
PAISES DE INGRESO ALTO 2,4 1,8
PAISES DE INGRESO MEDIO Y BAJO 1,4 1,6
- Asia Oriental 6,1 6,0
- Asia Meridional 3,5 3,3
- América Latina y el Caribe -0,9 1,6
- Europa y Asia Central 2,6 -2,5
-- ( Federación Rusa ) (3,8) (-5,2)
- Oriente Medio y Norte de Africa -1,2 1,0
- Africa Subsahariana -1,2 -0,4
Fuente: Banco Mundial, Global Economic Prospects 2002, Banco Mundial, Washington DC,
2001, cuadro A3.2.
Cuadro No. 1
FUENTE:
CEPAL.“Objetivos de Desarrollo del Milenio” 2005.
Crecimiento Económico, 1959-2003
( Tasas anuales, decenios móviles )
Fuente: Banco Mundial, World Development Indicators
(en linea) (http://www.worldbank.org/dada/)
Gráfico No. 1
REGIONES DEL MUNDO: Coeficiente de Concentración de GINI, 1997-2002
( Concentración del ingreso per cápita a partir de grupos decílicos )
Fuente: Banco Mundial, World Development Indicators
(en linea) (http://www.worldbank.org/dada/)
a Corresponde al año más reciente disponible dentro del período.
Gráfico No. 2
América Latina (18 países) Personas de 15 a 19 años que no han logrado culminar la
educación primaria según quintiles de ingresos, total nacional, alrededor del 2002
( En porcentajes )
Fuente: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), La conclusión
Universal de la Educación Primaria en América Latina, ¿Qué tan cerca estamos?. Santiago de Chile,
Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe (OREALC), Octubre 2004.
a Total Urbano.
a Promedio simple de los países.
Gráfico No. 3
América Latina y el Caribe: Población Urbana con acceso a Saneamiento
( En porcentajes )
Gráfico No. 4
Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de Naciones Unidas.
a Al comparar con otras fuentes (OMS / UNICEF) se han encontrado variaciones de algunos puntos porcentuales,
que dependen de la fuente y la metodología adoptada.
b El dato corresponde al 2002 en un 75%, de acuerdo al informe nacional y del 71% según la base de datos de las
Naciones Unidas. Para el período 1990-1997 la oficina Central de Estadística e Informática de la República
Bolivariana de Venezuela no discrimina la información entre zonas urbanas y rurales. Por ende en el informe
nacional no figura información para este período. Para el período 1998-2002 la cobertura pasa de un 70% a un 75%.
América Latina y el Caribe: Mejora en la Tenencia de la Tierra
( Número de Hogares )
Gráfico No. 5
Fuente: Encuesta de hogares de Argentina (1990-199), Bolivia (1989-1999), Chile (1990-2000), Colombia (1991-1999),
El Salvador (1995-1999), Guatemala (1989-1998), Honduras (1990-1999), México (1992-1996-2000), Nicaragua
(1993-1998), Paraguay (1990-1999), Perú (1999), República Dominicana (1997). Censos Nacionales de Brasil,
Costa Rica (1984-2000), Ecuador (1990-2001), Panamá (1990-2000) .
AMÉRICA LATINA : Indicadores Macroeconómicos 2005
Brasil
CRECIMIENTO 2,5%
DESEMPLEO 10,3%
INFLACION 5,7
CRECIMIENTO 3,0%
DESEMPLEO
INFLACION 9,9%
Paraguay
Brasil
Uruguay CRECIMIENTO 6,0%
DESEMPLEO 12,2%
INFLACION 4,9%
CRECIMIENTO 8,6%
DESEMPLEO 12,5%
INFLACION 12,3%
Argentina
CRECIMIENTO 6,0%
DESEMPLEO 8,3%
INFLACION 3,7%
CRECIMIENTO 6,0%
DESEMPLEO 10,5%
INFLACION 1,5%
CRECIMIENTO 3,0%
DESEMPLEO 11,1%
INFLACION 3,1%
CRECIMIENTO 4,3%
DESEMPLEO 15,0%
INFLACION 4,9%
CRECIMIENTO 9,0%
DESEMPLEO 13,2%
INFLACION 14,4%
Venezuela
Colombia
Ecuador
Perú
Chile
CRECIMIENTO 4,1%
DESEMPLEO 8,3%
INFLACION 4,9%
Bolivia
Enfoque Favorable al Mercado
“ La intervención del Estado podía ser positiva pero siempre que se
limitara a sustentar o apoyar al mercado y se circunscribiera a
campos especificos…”
Garantizar la Estabilidad Macroeconómica.
Efectuar Inversiones públicas en Capital Humano y Físico.
Crear un entorno competitivo para el sector privado.
Promover el desarrollo Institucional.
Salvaguardar el medio ambiente.
Proteger a los grupos sociales vulnerables.
Recuperación del
Crecimiento
Y
Eliminación de la
Hiperinflación
Las Reformas de Política
Económica en América Latina
Reducción de la Pobreza
Y
Desigualdad
Si No
√ X
Y después qué ?
Una propuesta moderada :
Mejorar la calidad de las inversiones en capital
humano.
Promover el desarrollo de sistemas financieros
sólidos y eficientes.
Fortalecer el entorno legal y regulatorio.
Mejorar la calidad del Sector Público.
?
Y después qué ?
Una propuesta radical :
Regulación y Supervisión del sector financiero
para prevenir las crisis.
La defensa de la competencia para evitar prácticas
restrictivas de la misma.
El fomento decidido de la transferencia de técnicas
foráneas.
Promover educación.
Prevenir la degradación del medio ambiente.
Crear una red sostenible de protección social.
Estrategia de Desarrollo Integral
El mayor bienestar para todos los ciudadanos no debe
excluir a las futuras generaciones y requiere que el
desarrollo sea sostenible desde el punto de vista
ambiental.
Los derechos humanos, económicos, sociales y
culturales, constituyen el marco ético para la
formulación de las políticas de desarrollo.
Equidad
Intrageneracional Intergeneracional
Políticas Macroeconómicas y de Desarrollo Productivo
Un crecimiento económico elevado y estable requiere:
Baja tasa
De
Inflación
Déficit
Fiscal
Manejable
Pacto Fiscal:
1. Compromiso sobre el déficit de las cuentas públicas.
2. Necesidad de asegurar un nivel de recursos suficientes
para llevar adelante las políticas sociales y de desarrollo
productivo.
Comparación Internacional de la Carga Fiscal, 1999-2000a
( En Porcentaje del PIB )
Fuente: Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y
Social (ILPES), Panorama de la gestión pública (LC/IP/L.243), Santiago
de Chile, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL),
2004.
a Las cifras de la OCDE corresponden al gobierno general, al igual que Argentina,
Brasil y Chile. El resto se refiere al gobierno central.
Gráfico No. 6
Políticas Fiscales Contracíclicas
Disposición
al ahorro en las
Fases expansivas
Las metas fiscales
Deben fijarse sobre
Resultados estructurales
Que surjan de cuentas
públicas ajustadas por
el ciclo económico.
Crear fondos de
Estabilización
Que compensen las fuertes
oscilaciones de los precios
internacionales de materias
primas que exporta la
región.
Políticas Monetarias Contracíclicas
Es necesario
Aumentar liquidez y
La regulación en
Fases expansivas
Objetivos de la Política Monetaria
Mantener los precios relativos
alineados con una estrategia de
desarrollo sustentable a mediano y
largo plazo.
Estrategias de Políticas Públicas
Impulsar la
Inversión
Inserción
Externa
Políticas
Productivas
En especial aquella relacionada con la dotación de
infraestructura y el cuidado del medio ambiente.
Mejorar la inserción externa de los países de la
región.
Poner en marcha políticas productivas que
incentiven la innovación y aceleren el
crecimiento de la productividad y del empleo.
Crecimiento y Equidad
El crecimiento económico es indispensable para lograr la reducción
de la pobreza, no basta lograr una distribución más justa del ingreso y
de los activos y combatir eficazmente la exclusión social.
El diseño de la estrategia de desarrollo debe poner énfasis en
aquellas políticas económicas imprescindibles para mejorar la
equidad:
1. La inclusión de la restricción social al determinar el nivel de
los recursos públicos necesarios.
2. La necesidad de políticas que reduzcan la volatilidad real de
la economía.
3. La puesta en marcha de una política de desarrollo productivo
debe partir del reconocimiento de la heterogeneidad
estructural de la región.
El Desarrollo Social es el resultado de :
1. Una Política Macroeconómica tendiente a alcanzar un
crecimiento sostenido que genere un volúmen adecuado de
empleos de calidad.
2. Una Estrategia de Desarrollo Productivo orientada a
disminuir la heterogeneidad estructural y a cerrar las brechas
de productividad entre diferentes actividades y agentes
productivos.
3. Una Política Social de largo plazo, destinada a aumentar la
equidad y la inclusión.
La Arquitectura de las Instituciones sociales para la equidad
La mayor credibilidad de las instituciones depositarias
del manejo macroeconómico se debe a:
1. Definición de competencias y mandatos consensuados
políticamente y normas legales concomitantes.
2. Incorporación de personal técnico competente.
3. Recursos económicos necesarios para la gestión.
Basado en objetivos claros como mandato que deben
cumplir las instituciones.
Voluntad Política
Debe traducirse en :
Construcción de Instituciones Sociales Organizadas
Universalidad Solidaridad Eficiencia
Principios Básicos
Garantizar a todos los
ciudadanos
determinadas
protecciones o
beneficios
fundamentales para que
participen en la
sociedad.
Una participación en el
financiamiento y en el
acceso a las protecciones
sociales que sea
diferenciada, según las
capacidades económicas
o los niveles de riesgo de
las personas.
Para lograr la
maximización de los
resultados dados los
recursos existentes.
Elementos Importantes para un programa de
Política Económica en América Latina
Pasos importantes
En la Política
MacroEconómica
Política Fiscal
Procíclica
Fortalecer la
Resolución
Política
Régimen
Cambiario
Flexible
Aumentar el
Ahorro
Interno
1.
( Otra perspectiva de acuerdo a los resultados de la última década )
2.
Reformas
de
Liberalización
Liberalización
del Comercio
Liberalización
Financiera
3.
Reformas
Institucionales
Funcionamiento
Eficaz
Sistemas de
Supervisión
4.
Reformas de
Distribución
Del
Ingreso
Incremento del
monto global
Redistribución
del monto fijo
Parte II
A qué se enfrentan las Empresas
Privadas en América Latina ?
Las Empresas Privadas y
El Ambiente Adecuado para la Inversión
Costos RiesgosBarreras a la competencia
Fuente: Banco Mundial. Informe sobre Desarrollo Mundial, 2005.
La Gestión del Gobierno y
El Ambiente para la Inversión
Credibilidad
Control a la Captación de Rentas
Confianza Pública y Legitimidad
Condiciones de las Instituciones
Políticas Públicas y
Comportamiento
Costos
Riesgos
Barreras a la Competencia
ESTABILIDAD Y
SEGURIDAD
REGULACION E
IMPUESTOS
FINANZAS E
INFRAESTRUCTURA
TRABAJADORES
Y MERCADOS
LABORALES
Desafíos resultantes
Poner freno a la
Captación de
Rentas
Establecer
La
Credibilidad
Fomentar la
Confianza
Pública y la
Legitimidad
Las Políticas
Deben ajustarse
A las condiciones
Locales
Condiciones Básicas
Estabilidad y Seguridad.
Regulación e Impuestos.
Financiamiento e Infraestructura.
Trabajadores y Mercados Laborales.
“ El Principal Motivo del
Análisis Económico es contribuir
a la Mejora Social ”
Arthur Pigou (1877-1959)
Economics of Welfare, 1920

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de la Economia Peruana en la ultima Decada
Analisis de la Economia Peruana en la ultima DecadaAnalisis de la Economia Peruana en la ultima Decada
Analisis de la Economia Peruana en la ultima DecadaVicthorr Risco Rodriguez
 
2010 mayoplan quinquena_agropuecuario[1][1]
2010 mayoplan quinquena_agropuecuario[1][1]2010 mayoplan quinquena_agropuecuario[1][1]
2010 mayoplan quinquena_agropuecuario[1][1]goter23
 
Crecimiento Economico en Chile
Crecimiento Economico en Chile Crecimiento Economico en Chile
Crecimiento Economico en Chile
YOHANAOLAVARRIA
 
PIB EN MÉXICO A COMPARACIÓN DE ESTADOS UNIDOS.
PIB EN MÉXICO A COMPARACIÓN DE ESTADOS UNIDOS.PIB EN MÉXICO A COMPARACIÓN DE ESTADOS UNIDOS.
PIB EN MÉXICO A COMPARACIÓN DE ESTADOS UNIDOS.Gelu Hernández Ramírez
 
Factores que indican el crecimiento economico
Factores que indican el crecimiento economicoFactores que indican el crecimiento economico
Factores que indican el crecimiento economico
Cinthia Valeria Rodriguez
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Trabajo de macroeconomia mmm 2010 2013
Trabajo de macroeconomia mmm 2010 2013Trabajo de macroeconomia mmm 2010 2013
Trabajo de macroeconomia mmm 2010 2013victorevm1
 
P.Macro6DB2E13Crecimientoydesarrolloeconomico
P.Macro6DB2E13CrecimientoydesarrolloeconomicoP.Macro6DB2E13Crecimientoydesarrolloeconomico
P.Macro6DB2E13Crecimientoydesarrolloeconomico
CarlosAUhJimenez
 
Crecimiento Economico en Chile
Crecimiento Economico en Chile Crecimiento Economico en Chile
Crecimiento Economico en Chile
YOHANAOLAVARRIA
 
El empleo en el Perú 2015
El empleo en el Perú 2015El empleo en el Perú 2015
El empleo en el Perú 2015
Joel Yousset Velásquez Murga
 
Cartilla 9-sistema-economico
Cartilla 9-sistema-economicoCartilla 9-sistema-economico
Cartilla 9-sistema-economicoFDTEUSC
 
Situación actual del empleo e ingreso en el perú
Situación actual del  empleo e ingreso  en el perúSituación actual del  empleo e ingreso  en el perú
Situación actual del empleo e ingreso en el perúLeví Pacheco
 
Diagnostico Del Crecimiento Del Peru
Diagnostico Del Crecimiento Del PeruDiagnostico Del Crecimiento Del Peru
Diagnostico Del Crecimiento Del PeruJose Flor
 
Dr. Alejandro Díaz-Bautista, Crecimiento Económico y la Política Económica en...
Dr. Alejandro Díaz-Bautista, Crecimiento Económico y la Política Económica en...Dr. Alejandro Díaz-Bautista, Crecimiento Económico y la Política Económica en...
Dr. Alejandro Díaz-Bautista, Crecimiento Económico y la Política Económica en...
Economist
 
Trabajo final de macro economía2
Trabajo final de macro economía2Trabajo final de macro economía2
Trabajo final de macro economía2
Rolando Pando
 
Dr. Alejandro Diaz Bautista Crecimiento Competitividad, 30 aniversario de la ...
Dr. Alejandro Diaz Bautista Crecimiento Competitividad, 30 aniversario de la ...Dr. Alejandro Diaz Bautista Crecimiento Competitividad, 30 aniversario de la ...
Dr. Alejandro Diaz Bautista Crecimiento Competitividad, 30 aniversario de la ...
Economist
 
Analisis economia-peruana-ultima-decada
Analisis economia-peruana-ultima-decadaAnalisis economia-peruana-ultima-decada
Analisis economia-peruana-ultima-decadaRJ Manayay Chavez
 
Modelo de desarrollo economíco dominicano
Modelo de desarrollo economíco dominicanoModelo de desarrollo economíco dominicano
Modelo de desarrollo economíco dominicano
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
finanzas,indicadores económicos, capital, producto interno bruto, distribucio...
finanzas,indicadores económicos, capital, producto interno bruto, distribucio...finanzas,indicadores económicos, capital, producto interno bruto, distribucio...
finanzas,indicadores económicos, capital, producto interno bruto, distribucio...
Natalie Noemi
 
Semana 8 la economia del peru
Semana 8   la economia del peruSemana 8   la economia del peru
Semana 8 la economia del peruMartin Manco
 

La actualidad más candente (20)

Analisis de la Economia Peruana en la ultima Decada
Analisis de la Economia Peruana en la ultima DecadaAnalisis de la Economia Peruana en la ultima Decada
Analisis de la Economia Peruana en la ultima Decada
 
2010 mayoplan quinquena_agropuecuario[1][1]
2010 mayoplan quinquena_agropuecuario[1][1]2010 mayoplan quinquena_agropuecuario[1][1]
2010 mayoplan quinquena_agropuecuario[1][1]
 
Crecimiento Economico en Chile
Crecimiento Economico en Chile Crecimiento Economico en Chile
Crecimiento Economico en Chile
 
PIB EN MÉXICO A COMPARACIÓN DE ESTADOS UNIDOS.
PIB EN MÉXICO A COMPARACIÓN DE ESTADOS UNIDOS.PIB EN MÉXICO A COMPARACIÓN DE ESTADOS UNIDOS.
PIB EN MÉXICO A COMPARACIÓN DE ESTADOS UNIDOS.
 
Factores que indican el crecimiento economico
Factores que indican el crecimiento economicoFactores que indican el crecimiento economico
Factores que indican el crecimiento economico
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
 
Trabajo de macroeconomia mmm 2010 2013
Trabajo de macroeconomia mmm 2010 2013Trabajo de macroeconomia mmm 2010 2013
Trabajo de macroeconomia mmm 2010 2013
 
P.Macro6DB2E13Crecimientoydesarrolloeconomico
P.Macro6DB2E13CrecimientoydesarrolloeconomicoP.Macro6DB2E13Crecimientoydesarrolloeconomico
P.Macro6DB2E13Crecimientoydesarrolloeconomico
 
Crecimiento Economico en Chile
Crecimiento Economico en Chile Crecimiento Economico en Chile
Crecimiento Economico en Chile
 
El empleo en el Perú 2015
El empleo en el Perú 2015El empleo en el Perú 2015
El empleo en el Perú 2015
 
Cartilla 9-sistema-economico
Cartilla 9-sistema-economicoCartilla 9-sistema-economico
Cartilla 9-sistema-economico
 
Situación actual del empleo e ingreso en el perú
Situación actual del  empleo e ingreso  en el perúSituación actual del  empleo e ingreso  en el perú
Situación actual del empleo e ingreso en el perú
 
Diagnostico Del Crecimiento Del Peru
Diagnostico Del Crecimiento Del PeruDiagnostico Del Crecimiento Del Peru
Diagnostico Del Crecimiento Del Peru
 
Dr. Alejandro Díaz-Bautista, Crecimiento Económico y la Política Económica en...
Dr. Alejandro Díaz-Bautista, Crecimiento Económico y la Política Económica en...Dr. Alejandro Díaz-Bautista, Crecimiento Económico y la Política Económica en...
Dr. Alejandro Díaz-Bautista, Crecimiento Económico y la Política Económica en...
 
Trabajo final de macro economía2
Trabajo final de macro economía2Trabajo final de macro economía2
Trabajo final de macro economía2
 
Dr. Alejandro Diaz Bautista Crecimiento Competitividad, 30 aniversario de la ...
Dr. Alejandro Diaz Bautista Crecimiento Competitividad, 30 aniversario de la ...Dr. Alejandro Diaz Bautista Crecimiento Competitividad, 30 aniversario de la ...
Dr. Alejandro Diaz Bautista Crecimiento Competitividad, 30 aniversario de la ...
 
Analisis economia-peruana-ultima-decada
Analisis economia-peruana-ultima-decadaAnalisis economia-peruana-ultima-decada
Analisis economia-peruana-ultima-decada
 
Modelo de desarrollo economíco dominicano
Modelo de desarrollo economíco dominicanoModelo de desarrollo economíco dominicano
Modelo de desarrollo economíco dominicano
 
finanzas,indicadores económicos, capital, producto interno bruto, distribucio...
finanzas,indicadores económicos, capital, producto interno bruto, distribucio...finanzas,indicadores económicos, capital, producto interno bruto, distribucio...
finanzas,indicadores económicos, capital, producto interno bruto, distribucio...
 
Semana 8 la economia del peru
Semana 8   la economia del peruSemana 8   la economia del peru
Semana 8 la economia del peru
 

Destacado

Metodosymodelosdeinvestigaciondeoperaciones vol11-140228104929-phpapp02
Metodosymodelosdeinvestigaciondeoperaciones vol11-140228104929-phpapp02Metodosymodelosdeinvestigaciondeoperaciones vol11-140228104929-phpapp02
Metodosymodelosdeinvestigaciondeoperaciones vol11-140228104929-phpapp02
Silver Mendoza A.
 
Politica regional
Politica regionalPolitica regional
Politica regional
Silver Mendoza A.
 
Instrumenos de la política económica
Instrumenos de la política económicaInstrumenos de la política económica
Instrumenos de la política económica
Silver Mendoza A.
 
Programación lineal para administración
Programación lineal para administraciónProgramación lineal para administración
Programación lineal para administración
Silver Mendoza A.
 
Historia de la administración 1850 1900
Historia de la administración 1850 1900Historia de la administración 1850 1900
Historia de la administración 1850 1900
David Ñustez
 
Оксана Дементьева (Artics) - "Наш опыт проработки кампаний в Google Adwords"
Оксана Дементьева (Artics) - "Наш опыт проработки кампаний в Google Adwords"Оксана Дементьева (Artics) - "Наш опыт проработки кампаний в Google Adwords"
Оксана Дементьева (Artics) - "Наш опыт проработки кампаний в Google Adwords"
Осенняя Сессия по контекстной рекламе
 
Democratizing Advanced Analytics Propels Instant Analysis Results to the Ubiq...
Democratizing Advanced Analytics Propels Instant Analysis Results to the Ubiq...Democratizing Advanced Analytics Propels Instant Analysis Results to the Ubiq...
Democratizing Advanced Analytics Propels Instant Analysis Results to the Ubiq...
Dana Gardner
 
Som la teva millor alumna i punt
Som la teva millor alumna i puntSom la teva millor alumna i punt
Som la teva millor alumna i punt
marga galvez ramon
 
C) problemas de programacion lineal resueltos
C) problemas de programacion lineal resueltosC) problemas de programacion lineal resueltos
C) problemas de programacion lineal resueltos
Silver Mendoza A.
 
Ольга Суворова и Анна Маслова (nebo.ru) - "Как убить 5 рабочих мест за 2 меся...
Ольга Суворова и Анна Маслова (nebo.ru) - "Как убить 5 рабочих мест за 2 меся...Ольга Суворова и Анна Маслова (nebo.ru) - "Как убить 5 рабочих мест за 2 меся...
Ольга Суворова и Анна Маслова (nebo.ru) - "Как убить 5 рабочих мест за 2 меся...
Осенняя Сессия по контекстной рекламе
 
Евгений Курышев (Ostrovok.ru) - "Глубокие закопки в мультиканальную атрибуцию"
Евгений Курышев (Ostrovok.ru) - "Глубокие закопки в мультиканальную атрибуцию"Евгений Курышев (Ostrovok.ru) - "Глубокие закопки в мультиканальную атрибуцию"
Евгений Курышев (Ostrovok.ru) - "Глубокие закопки в мультиканальную атрибуцию"
Осенняя Сессия по контекстной рекламе
 
Наталия Неелова (Cubo.ru) - "Исследования в КР: победы и поражения контекстны...
Наталия Неелова (Cubo.ru) - "Исследования в КР: победы и поражения контекстны...Наталия Неелова (Cubo.ru) - "Исследования в КР: победы и поражения контекстны...
Наталия Неелова (Cubo.ru) - "Исследования в КР: победы и поражения контекстны...
Осенняя Сессия по контекстной рекламе
 
NEC X0420A-V01A
NEC X0420A-V01ANEC X0420A-V01A
NEC X0420A-V01A
savomir
 
Կոմիտաս գարուն
Կոմիտաս     գարունԿոմիտաս     գարուն
Կոմիտաս գարուն
khachiksafaryan
 
Урок 12. Створення, редагування та форматування спеціальних графічних об’єктів
Урок 12. Створення, редагування та форматування спеціальних графічних об’єктівУрок 12. Створення, редагування та форматування спеціальних графічних об’єктів
Урок 12. Створення, редагування та форматування спеціальних графічних об’єктів
Василь Тереховський
 
Константин Найчуков (eLama.ru) - "10 правил по генерации рекламных кампаний"
Константин Найчуков (eLama.ru) - "10 правил по генерации рекламных кампаний"Константин Найчуков (eLama.ru) - "10 правил по генерации рекламных кампаний"
Константин Найчуков (eLama.ru) - "10 правил по генерации рекламных кампаний"
Осенняя Сессия по контекстной рекламе
 
LibdayLV 2016 apkopojums
LibdayLV 2016 apkopojumsLibdayLV 2016 apkopojums
LibdayLV 2016 apkopojums
LBB JSS
 
Sociedad, estado y nación de Venezuela
Sociedad, estado y nación de Venezuela Sociedad, estado y nación de Venezuela
Sociedad, estado y nación de Venezuela
Oscar Figueroa
 
Como esperimentar a vontade de Deus
Como esperimentar a vontade de DeusComo esperimentar a vontade de Deus
Como esperimentar a vontade de Deus
diego peres
 

Destacado (20)

Metodosymodelosdeinvestigaciondeoperaciones vol11-140228104929-phpapp02
Metodosymodelosdeinvestigaciondeoperaciones vol11-140228104929-phpapp02Metodosymodelosdeinvestigaciondeoperaciones vol11-140228104929-phpapp02
Metodosymodelosdeinvestigaciondeoperaciones vol11-140228104929-phpapp02
 
Politica regional
Politica regionalPolitica regional
Politica regional
 
Instrumenos de la política económica
Instrumenos de la política económicaInstrumenos de la política económica
Instrumenos de la política económica
 
Programación lineal para administración
Programación lineal para administraciónProgramación lineal para administración
Programación lineal para administración
 
Historia de la administración 1850 1900
Historia de la administración 1850 1900Historia de la administración 1850 1900
Historia de la administración 1850 1900
 
Оксана Дементьева (Artics) - "Наш опыт проработки кампаний в Google Adwords"
Оксана Дементьева (Artics) - "Наш опыт проработки кампаний в Google Adwords"Оксана Дементьева (Artics) - "Наш опыт проработки кампаний в Google Adwords"
Оксана Дементьева (Artics) - "Наш опыт проработки кампаний в Google Adwords"
 
Democratizing Advanced Analytics Propels Instant Analysis Results to the Ubiq...
Democratizing Advanced Analytics Propels Instant Analysis Results to the Ubiq...Democratizing Advanced Analytics Propels Instant Analysis Results to the Ubiq...
Democratizing Advanced Analytics Propels Instant Analysis Results to the Ubiq...
 
Som la teva millor alumna i punt
Som la teva millor alumna i puntSom la teva millor alumna i punt
Som la teva millor alumna i punt
 
C) problemas de programacion lineal resueltos
C) problemas de programacion lineal resueltosC) problemas de programacion lineal resueltos
C) problemas de programacion lineal resueltos
 
Ольга Суворова и Анна Маслова (nebo.ru) - "Как убить 5 рабочих мест за 2 меся...
Ольга Суворова и Анна Маслова (nebo.ru) - "Как убить 5 рабочих мест за 2 меся...Ольга Суворова и Анна Маслова (nebo.ru) - "Как убить 5 рабочих мест за 2 меся...
Ольга Суворова и Анна Маслова (nebo.ru) - "Как убить 5 рабочих мест за 2 меся...
 
Евгений Курышев (Ostrovok.ru) - "Глубокие закопки в мультиканальную атрибуцию"
Евгений Курышев (Ostrovok.ru) - "Глубокие закопки в мультиканальную атрибуцию"Евгений Курышев (Ostrovok.ru) - "Глубокие закопки в мультиканальную атрибуцию"
Евгений Курышев (Ostrovok.ru) - "Глубокие закопки в мультиканальную атрибуцию"
 
Наталия Неелова (Cubo.ru) - "Исследования в КР: победы и поражения контекстны...
Наталия Неелова (Cubo.ru) - "Исследования в КР: победы и поражения контекстны...Наталия Неелова (Cubo.ru) - "Исследования в КР: победы и поражения контекстны...
Наталия Неелова (Cubo.ru) - "Исследования в КР: победы и поражения контекстны...
 
NEC X0420A-V01A
NEC X0420A-V01ANEC X0420A-V01A
NEC X0420A-V01A
 
Կոմիտաս գարուն
Կոմիտաս     գարունԿոմիտաս     գարուն
Կոմիտաս գարուն
 
Урок 12. Створення, редагування та форматування спеціальних графічних об’єктів
Урок 12. Створення, редагування та форматування спеціальних графічних об’єктівУрок 12. Створення, редагування та форматування спеціальних графічних об’єктів
Урок 12. Створення, редагування та форматування спеціальних графічних об’єктів
 
Константин Найчуков (eLama.ru) - "10 правил по генерации рекламных кампаний"
Константин Найчуков (eLama.ru) - "10 правил по генерации рекламных кампаний"Константин Найчуков (eLama.ru) - "10 правил по генерации рекламных кампаний"
Константин Найчуков (eLama.ru) - "10 правил по генерации рекламных кампаний"
 
Protein
ProteinProtein
Protein
 
LibdayLV 2016 apkopojums
LibdayLV 2016 apkopojumsLibdayLV 2016 apkopojums
LibdayLV 2016 apkopojums
 
Sociedad, estado y nación de Venezuela
Sociedad, estado y nación de Venezuela Sociedad, estado y nación de Venezuela
Sociedad, estado y nación de Venezuela
 
Como esperimentar a vontade de Deus
Como esperimentar a vontade de DeusComo esperimentar a vontade de Deus
Como esperimentar a vontade de Deus
 

Similar a Ebert soria programa económico de latinoamérica 2c oportunidades y riesgos-2c periodo 2006-2010

Crecimiento y desarrollo económico en chile y américa.pptx
Crecimiento y desarrollo económico en chile y américa.pptxCrecimiento y desarrollo económico en chile y américa.pptx
Crecimiento y desarrollo económico en chile y américa.pptx
konstanza belen luttgues olivares
 
Ponencia descentralización 17 mayo 2012
Ponencia descentralización 17 mayo 2012Ponencia descentralización 17 mayo 2012
Ponencia descentralización 17 mayo 2012
Juan Pablo Venegas Gormaz
 
Crisis econ el salvador
Crisis econ el salvadorCrisis econ el salvador
Crisis econ el salvadormazariego2010
 
U5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomía
U5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomíaU5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomía
U5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomía
Francisco Martinez
 
U5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomía
U5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomíaU5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomía
U5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomía
Francisco Martinez
 
Policy Uses of Well-being and Sustainable Development Indicators in Latin Ame...
Policy Uses of Well-being and Sustainable Development Indicators in Latin Ame...Policy Uses of Well-being and Sustainable Development Indicators in Latin Ame...
Policy Uses of Well-being and Sustainable Development Indicators in Latin Ame...
StatsCommunications
 
Política Fiscal de Centro América
Política Fiscal de Centro AméricaPolítica Fiscal de Centro América
Política Fiscal de Centro América
Rosaura Carrillo
 
Esquipulas pp edgar balsells
Esquipulas pp edgar balsellsEsquipulas pp edgar balsells
Esquipulas pp edgar balsellsHablaGuate
 
Políticas institucionales para el fomento de la competitividad y la innovació...
Políticas institucionales para el fomento de la competitividad y la innovació...Políticas institucionales para el fomento de la competitividad y la innovació...
Políticas institucionales para el fomento de la competitividad y la innovació...
UNED
 
Ernesto Piedras "Creatividad,consumo esencial para el crecimiento y el desarr...
Ernesto Piedras "Creatividad,consumo esencial para el crecimiento y el desarr...Ernesto Piedras "Creatividad,consumo esencial para el crecimiento y el desarr...
Ernesto Piedras "Creatividad,consumo esencial para el crecimiento y el desarr...
Ciudades Creativas
 
Finanzas indicadores económicos, capital, producto interno
Finanzas indicadores económicos, capital, producto internoFinanzas indicadores económicos, capital, producto interno
Finanzas indicadores económicos, capital, producto interno
syhomaraenriquez
 
1. cordoba enfoque dete 2015
1. cordoba enfoque dete 20151. cordoba enfoque dete 2015
1. cordoba enfoque dete 2015
kariolmedo
 
Globalizacion_MAD
Globalizacion_MADGlobalizacion_MAD
Globalizacion_MAD
AngelMelguizo
 
1 artemio perez notas- inclusion social final
1 artemio perez notas- inclusion social final1 artemio perez notas- inclusion social final
1 artemio perez notas- inclusion social final
11alvares
 
El Modelo Económico Social Comunitario y Productivo y sus Resultados - Univer...
El Modelo Económico Social Comunitario y Productivo y sus Resultados - Univer...El Modelo Económico Social Comunitario y Productivo y sus Resultados - Univer...
El Modelo Económico Social Comunitario y Productivo y sus Resultados - Univer...
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Unidad 3. macroeconomia..pptx
Unidad 3. macroeconomia..pptxUnidad 3. macroeconomia..pptx
Unidad 3. macroeconomia..pptx
NelsonHerreraMedina
 
Estudio comparativo de impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de impuestos en latinoamerica
MarceloPorcoAjarachi
 
Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe: la movilización de recursos pa...
Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe: la movilización de recursos pa...Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe: la movilización de recursos pa...
Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe: la movilización de recursos pa...
ExternalEvents
 

Similar a Ebert soria programa económico de latinoamérica 2c oportunidades y riesgos-2c periodo 2006-2010 (20)

Crecimiento y desarrollo económico en chile y américa.pptx
Crecimiento y desarrollo económico en chile y américa.pptxCrecimiento y desarrollo económico en chile y américa.pptx
Crecimiento y desarrollo económico en chile y américa.pptx
 
Ponencia descentralización 17 mayo 2012
Ponencia descentralización 17 mayo 2012Ponencia descentralización 17 mayo 2012
Ponencia descentralización 17 mayo 2012
 
Crisis econ el salvador
Crisis econ el salvadorCrisis econ el salvador
Crisis econ el salvador
 
Actividad 01
Actividad 01Actividad 01
Actividad 01
 
U5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomía
U5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomíaU5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomía
U5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomía
 
U5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomía
U5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomíaU5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomía
U5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomía
 
Policy Uses of Well-being and Sustainable Development Indicators in Latin Ame...
Policy Uses of Well-being and Sustainable Development Indicators in Latin Ame...Policy Uses of Well-being and Sustainable Development Indicators in Latin Ame...
Policy Uses of Well-being and Sustainable Development Indicators in Latin Ame...
 
Política Fiscal de Centro América
Política Fiscal de Centro AméricaPolítica Fiscal de Centro América
Política Fiscal de Centro América
 
Esquipulas pp edgar balsells
Esquipulas pp edgar balsellsEsquipulas pp edgar balsells
Esquipulas pp edgar balsells
 
Políticas institucionales para el fomento de la competitividad y la innovació...
Políticas institucionales para el fomento de la competitividad y la innovació...Políticas institucionales para el fomento de la competitividad y la innovació...
Políticas institucionales para el fomento de la competitividad y la innovació...
 
Ernesto Piedras "Creatividad,consumo esencial para el crecimiento y el desarr...
Ernesto Piedras "Creatividad,consumo esencial para el crecimiento y el desarr...Ernesto Piedras "Creatividad,consumo esencial para el crecimiento y el desarr...
Ernesto Piedras "Creatividad,consumo esencial para el crecimiento y el desarr...
 
Finanzas indicadores económicos, capital, producto interno
Finanzas indicadores económicos, capital, producto internoFinanzas indicadores económicos, capital, producto interno
Finanzas indicadores económicos, capital, producto interno
 
El Modelo Económico Social Comunitario y Productivo Universidad Mayor de San ...
El Modelo Económico Social Comunitario y Productivo Universidad Mayor de San ...El Modelo Económico Social Comunitario y Productivo Universidad Mayor de San ...
El Modelo Económico Social Comunitario y Productivo Universidad Mayor de San ...
 
1. cordoba enfoque dete 2015
1. cordoba enfoque dete 20151. cordoba enfoque dete 2015
1. cordoba enfoque dete 2015
 
Globalizacion_MAD
Globalizacion_MADGlobalizacion_MAD
Globalizacion_MAD
 
1 artemio perez notas- inclusion social final
1 artemio perez notas- inclusion social final1 artemio perez notas- inclusion social final
1 artemio perez notas- inclusion social final
 
El Modelo Económico Social Comunitario y Productivo y sus Resultados - Univer...
El Modelo Económico Social Comunitario y Productivo y sus Resultados - Univer...El Modelo Económico Social Comunitario y Productivo y sus Resultados - Univer...
El Modelo Económico Social Comunitario y Productivo y sus Resultados - Univer...
 
Unidad 3. macroeconomia..pptx
Unidad 3. macroeconomia..pptxUnidad 3. macroeconomia..pptx
Unidad 3. macroeconomia..pptx
 
Estudio comparativo de impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de impuestos en latinoamerica
 
Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe: la movilización de recursos pa...
Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe: la movilización de recursos pa...Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe: la movilización de recursos pa...
Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe: la movilización de recursos pa...
 

Más de Silver Mendoza A.

Exportaciones Macro Region Sur
Exportaciones Macro Region SurExportaciones Macro Region Sur
Exportaciones Macro Region Sur
Silver Mendoza A.
 
01 introduccion programacion lineal (1)
01 introduccion programacion lineal (1)01 introduccion programacion lineal (1)
01 introduccion programacion lineal (1)
Silver Mendoza A.
 
Instrumenos de la política económica
Instrumenos de la política económicaInstrumenos de la política económica
Instrumenos de la política económica
Silver Mendoza A.
 
Caratula xdddd
Caratula xddddCaratula xdddd
Caratula xdddd
Silver Mendoza A.
 
06 arbol de decision
06 arbol de decision06 arbol de decision
06 arbol de decision
Silver Mendoza A.
 
05 toma de decisiones con riesgo
05 toma de decisiones con riesgo05 toma de decisiones con riesgo
05 toma de decisiones con riesgo
Silver Mendoza A.
 
04 toma de decisiones
04 toma de decisiones04 toma de decisiones
04 toma de decisiones
Silver Mendoza A.
 
03 analisis de decisiones
03 analisis de decisiones03 analisis de decisiones
03 analisis de decisiones
Silver Mendoza A.
 
02 modelo matematico
02 modelo matematico02 modelo matematico
02 modelo matematico
Silver Mendoza A.
 
01 introduccion definicion de problema
01 introduccion definicion de problema01 introduccion definicion de problema
01 introduccion definicion de problema
Silver Mendoza A.
 
Parte2
Parte2Parte2
Tablas y-graficos-de-datos-numericos-y-de-caracter
Tablas y-graficos-de-datos-numericos-y-de-caracterTablas y-graficos-de-datos-numericos-y-de-caracter
Tablas y-graficos-de-datos-numericos-y-de-caracter
Silver Mendoza A.
 
3. analisis ee.ff.-vertical_horizontal
3. analisis ee.ff.-vertical_horizontal3. analisis ee.ff.-vertical_horizontal
3. analisis ee.ff.-vertical_horizontal
Silver Mendoza A.
 
Indicador financiero
Indicador financieroIndicador financiero
Indicador financiero
Silver Mendoza A.
 
Capítulo vi el sector publico
Capítulo vi el sector publicoCapítulo vi el sector publico
Capítulo vi el sector publico
Silver Mendoza A.
 
Integral definida clase2
Integral definida clase2Integral definida clase2
Integral definida clase2
Silver Mendoza A.
 
Teorías sobre el aprendizaje 2014 ultimo
Teorías sobre el aprendizaje 2014 ultimoTeorías sobre el aprendizaje 2014 ultimo
Teorías sobre el aprendizaje 2014 ultimo
Silver Mendoza A.
 
Ensayo 2014 elena
Ensayo  2014  elenaEnsayo  2014  elena
Ensayo 2014 elena
Silver Mendoza A.
 
El acta presentacion ppt (1)
El acta presentacion ppt (1)El acta presentacion ppt (1)
El acta presentacion ppt (1)
Silver Mendoza A.
 
Presentacin cyberpadres-cmo-educar-a-los-hijos-en-el-uso-de-internet-12042873...
Presentacin cyberpadres-cmo-educar-a-los-hijos-en-el-uso-de-internet-12042873...Presentacin cyberpadres-cmo-educar-a-los-hijos-en-el-uso-de-internet-12042873...
Presentacin cyberpadres-cmo-educar-a-los-hijos-en-el-uso-de-internet-12042873...
Silver Mendoza A.
 

Más de Silver Mendoza A. (20)

Exportaciones Macro Region Sur
Exportaciones Macro Region SurExportaciones Macro Region Sur
Exportaciones Macro Region Sur
 
01 introduccion programacion lineal (1)
01 introduccion programacion lineal (1)01 introduccion programacion lineal (1)
01 introduccion programacion lineal (1)
 
Instrumenos de la política económica
Instrumenos de la política económicaInstrumenos de la política económica
Instrumenos de la política económica
 
Caratula xdddd
Caratula xddddCaratula xdddd
Caratula xdddd
 
06 arbol de decision
06 arbol de decision06 arbol de decision
06 arbol de decision
 
05 toma de decisiones con riesgo
05 toma de decisiones con riesgo05 toma de decisiones con riesgo
05 toma de decisiones con riesgo
 
04 toma de decisiones
04 toma de decisiones04 toma de decisiones
04 toma de decisiones
 
03 analisis de decisiones
03 analisis de decisiones03 analisis de decisiones
03 analisis de decisiones
 
02 modelo matematico
02 modelo matematico02 modelo matematico
02 modelo matematico
 
01 introduccion definicion de problema
01 introduccion definicion de problema01 introduccion definicion de problema
01 introduccion definicion de problema
 
Parte2
Parte2Parte2
Parte2
 
Tablas y-graficos-de-datos-numericos-y-de-caracter
Tablas y-graficos-de-datos-numericos-y-de-caracterTablas y-graficos-de-datos-numericos-y-de-caracter
Tablas y-graficos-de-datos-numericos-y-de-caracter
 
3. analisis ee.ff.-vertical_horizontal
3. analisis ee.ff.-vertical_horizontal3. analisis ee.ff.-vertical_horizontal
3. analisis ee.ff.-vertical_horizontal
 
Indicador financiero
Indicador financieroIndicador financiero
Indicador financiero
 
Capítulo vi el sector publico
Capítulo vi el sector publicoCapítulo vi el sector publico
Capítulo vi el sector publico
 
Integral definida clase2
Integral definida clase2Integral definida clase2
Integral definida clase2
 
Teorías sobre el aprendizaje 2014 ultimo
Teorías sobre el aprendizaje 2014 ultimoTeorías sobre el aprendizaje 2014 ultimo
Teorías sobre el aprendizaje 2014 ultimo
 
Ensayo 2014 elena
Ensayo  2014  elenaEnsayo  2014  elena
Ensayo 2014 elena
 
El acta presentacion ppt (1)
El acta presentacion ppt (1)El acta presentacion ppt (1)
El acta presentacion ppt (1)
 
Presentacin cyberpadres-cmo-educar-a-los-hijos-en-el-uso-de-internet-12042873...
Presentacin cyberpadres-cmo-educar-a-los-hijos-en-el-uso-de-internet-12042873...Presentacin cyberpadres-cmo-educar-a-los-hijos-en-el-uso-de-internet-12042873...
Presentacin cyberpadres-cmo-educar-a-los-hijos-en-el-uso-de-internet-12042873...
 

Último

39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 

Último (20)

39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 

Ebert soria programa económico de latinoamérica 2c oportunidades y riesgos-2c periodo 2006-2010

  • 1. Programa Económico en América Latina Oportunidades y Desafíos Arequipa, Perú – Octubre de 2006 Congreso internacional DE INGENIERÍA COMERCIAL Ebert Soria Medina
  • 2. Parte I Programas de Política Económica en América Latina
  • 3. Disciplina Fiscal Desregulación Derechos De Propiedad Privatización De empresas públicas Liberalización Inversión Extranjera Directa Liberalización Del Comercio Tipo de Cambio Competitivo Liberalización Tasas de Interés Reforma Tributaria Priorización Gasto Público Los programas de reforma estructural en las Economías Latinoamericanas Políticas de Liberalización Económica en América Latina
  • 4. Latinoamérica en los ´80 Contexto : La Región adoptó Políticas de Liberalización Económica desde mediados del decenio de 1980. Avances en el control de la Inflación. Aspectos Positivos : Los déficit se redujeron desde la segunda mitad de la década. Bancos Centrales con alto grado de autonomía. Expansión de las exportaciones. Aspectos Negativos : Alto nivel de endeudamiento.
  • 5. Aspectos Positivos : Volúmen de exportación de mercancias alcanzó el 7,8%. La IED se quintuplicó. Bajo crecimiento del PIB, 2,6 en promedio por año, inferior a aquella obtenida en el período de industrialización dirigida por el Estado 5,5% entre 1950 y 1980. Aspectos Negativos : Tasas de inversión inferior a la mitad de aquella del proceso de industrialización dirigida por el Estado entre 1950 y 1980. El Indice ponderado de productividad total de los factores de las 10 economías latinoamericanas de mayor tamaño se elevó apenas 0,2% en comparación con 2,1% en 1950-1980. Latinoamérica en los ´90
  • 6. Tasa de Variación Anual media del PIB per cápita ( 1981 – 2000 ) 1981 - 1990 1991 - 2000 PAISES DE INGRESO ALTO 2,4 1,8 PAISES DE INGRESO MEDIO Y BAJO 1,4 1,6 - Asia Oriental 6,1 6,0 - Asia Meridional 3,5 3,3 - América Latina y el Caribe -0,9 1,6 - Europa y Asia Central 2,6 -2,5 -- ( Federación Rusa ) (3,8) (-5,2) - Oriente Medio y Norte de Africa -1,2 1,0 - Africa Subsahariana -1,2 -0,4 Fuente: Banco Mundial, Global Economic Prospects 2002, Banco Mundial, Washington DC, 2001, cuadro A3.2. Cuadro No. 1
  • 7. FUENTE: CEPAL.“Objetivos de Desarrollo del Milenio” 2005. Crecimiento Económico, 1959-2003 ( Tasas anuales, decenios móviles ) Fuente: Banco Mundial, World Development Indicators (en linea) (http://www.worldbank.org/dada/) Gráfico No. 1
  • 8. REGIONES DEL MUNDO: Coeficiente de Concentración de GINI, 1997-2002 ( Concentración del ingreso per cápita a partir de grupos decílicos ) Fuente: Banco Mundial, World Development Indicators (en linea) (http://www.worldbank.org/dada/) a Corresponde al año más reciente disponible dentro del período. Gráfico No. 2
  • 9. América Latina (18 países) Personas de 15 a 19 años que no han logrado culminar la educación primaria según quintiles de ingresos, total nacional, alrededor del 2002 ( En porcentajes ) Fuente: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), La conclusión Universal de la Educación Primaria en América Latina, ¿Qué tan cerca estamos?. Santiago de Chile, Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe (OREALC), Octubre 2004. a Total Urbano. a Promedio simple de los países. Gráfico No. 3
  • 10. América Latina y el Caribe: Población Urbana con acceso a Saneamiento ( En porcentajes ) Gráfico No. 4 Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de Naciones Unidas. a Al comparar con otras fuentes (OMS / UNICEF) se han encontrado variaciones de algunos puntos porcentuales, que dependen de la fuente y la metodología adoptada. b El dato corresponde al 2002 en un 75%, de acuerdo al informe nacional y del 71% según la base de datos de las Naciones Unidas. Para el período 1990-1997 la oficina Central de Estadística e Informática de la República Bolivariana de Venezuela no discrimina la información entre zonas urbanas y rurales. Por ende en el informe nacional no figura información para este período. Para el período 1998-2002 la cobertura pasa de un 70% a un 75%.
  • 11. América Latina y el Caribe: Mejora en la Tenencia de la Tierra ( Número de Hogares ) Gráfico No. 5 Fuente: Encuesta de hogares de Argentina (1990-199), Bolivia (1989-1999), Chile (1990-2000), Colombia (1991-1999), El Salvador (1995-1999), Guatemala (1989-1998), Honduras (1990-1999), México (1992-1996-2000), Nicaragua (1993-1998), Paraguay (1990-1999), Perú (1999), República Dominicana (1997). Censos Nacionales de Brasil, Costa Rica (1984-2000), Ecuador (1990-2001), Panamá (1990-2000) .
  • 12. AMÉRICA LATINA : Indicadores Macroeconómicos 2005 Brasil CRECIMIENTO 2,5% DESEMPLEO 10,3% INFLACION 5,7 CRECIMIENTO 3,0% DESEMPLEO INFLACION 9,9% Paraguay Brasil Uruguay CRECIMIENTO 6,0% DESEMPLEO 12,2% INFLACION 4,9% CRECIMIENTO 8,6% DESEMPLEO 12,5% INFLACION 12,3% Argentina CRECIMIENTO 6,0% DESEMPLEO 8,3% INFLACION 3,7% CRECIMIENTO 6,0% DESEMPLEO 10,5% INFLACION 1,5% CRECIMIENTO 3,0% DESEMPLEO 11,1% INFLACION 3,1% CRECIMIENTO 4,3% DESEMPLEO 15,0% INFLACION 4,9% CRECIMIENTO 9,0% DESEMPLEO 13,2% INFLACION 14,4% Venezuela Colombia Ecuador Perú Chile CRECIMIENTO 4,1% DESEMPLEO 8,3% INFLACION 4,9% Bolivia
  • 13. Enfoque Favorable al Mercado “ La intervención del Estado podía ser positiva pero siempre que se limitara a sustentar o apoyar al mercado y se circunscribiera a campos especificos…” Garantizar la Estabilidad Macroeconómica. Efectuar Inversiones públicas en Capital Humano y Físico. Crear un entorno competitivo para el sector privado. Promover el desarrollo Institucional. Salvaguardar el medio ambiente. Proteger a los grupos sociales vulnerables.
  • 14. Recuperación del Crecimiento Y Eliminación de la Hiperinflación Las Reformas de Política Económica en América Latina Reducción de la Pobreza Y Desigualdad Si No √ X
  • 15. Y después qué ? Una propuesta moderada : Mejorar la calidad de las inversiones en capital humano. Promover el desarrollo de sistemas financieros sólidos y eficientes. Fortalecer el entorno legal y regulatorio. Mejorar la calidad del Sector Público. ?
  • 16. Y después qué ? Una propuesta radical : Regulación y Supervisión del sector financiero para prevenir las crisis. La defensa de la competencia para evitar prácticas restrictivas de la misma. El fomento decidido de la transferencia de técnicas foráneas. Promover educación. Prevenir la degradación del medio ambiente. Crear una red sostenible de protección social.
  • 17. Estrategia de Desarrollo Integral El mayor bienestar para todos los ciudadanos no debe excluir a las futuras generaciones y requiere que el desarrollo sea sostenible desde el punto de vista ambiental. Los derechos humanos, económicos, sociales y culturales, constituyen el marco ético para la formulación de las políticas de desarrollo. Equidad Intrageneracional Intergeneracional
  • 18. Políticas Macroeconómicas y de Desarrollo Productivo Un crecimiento económico elevado y estable requiere: Baja tasa De Inflación Déficit Fiscal Manejable Pacto Fiscal: 1. Compromiso sobre el déficit de las cuentas públicas. 2. Necesidad de asegurar un nivel de recursos suficientes para llevar adelante las políticas sociales y de desarrollo productivo.
  • 19. Comparación Internacional de la Carga Fiscal, 1999-2000a ( En Porcentaje del PIB ) Fuente: Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), Panorama de la gestión pública (LC/IP/L.243), Santiago de Chile, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 2004. a Las cifras de la OCDE corresponden al gobierno general, al igual que Argentina, Brasil y Chile. El resto se refiere al gobierno central. Gráfico No. 6
  • 20. Políticas Fiscales Contracíclicas Disposición al ahorro en las Fases expansivas Las metas fiscales Deben fijarse sobre Resultados estructurales Que surjan de cuentas públicas ajustadas por el ciclo económico. Crear fondos de Estabilización Que compensen las fuertes oscilaciones de los precios internacionales de materias primas que exporta la región.
  • 21. Políticas Monetarias Contracíclicas Es necesario Aumentar liquidez y La regulación en Fases expansivas Objetivos de la Política Monetaria Mantener los precios relativos alineados con una estrategia de desarrollo sustentable a mediano y largo plazo.
  • 22. Estrategias de Políticas Públicas Impulsar la Inversión Inserción Externa Políticas Productivas En especial aquella relacionada con la dotación de infraestructura y el cuidado del medio ambiente. Mejorar la inserción externa de los países de la región. Poner en marcha políticas productivas que incentiven la innovación y aceleren el crecimiento de la productividad y del empleo.
  • 23. Crecimiento y Equidad El crecimiento económico es indispensable para lograr la reducción de la pobreza, no basta lograr una distribución más justa del ingreso y de los activos y combatir eficazmente la exclusión social. El diseño de la estrategia de desarrollo debe poner énfasis en aquellas políticas económicas imprescindibles para mejorar la equidad: 1. La inclusión de la restricción social al determinar el nivel de los recursos públicos necesarios. 2. La necesidad de políticas que reduzcan la volatilidad real de la economía. 3. La puesta en marcha de una política de desarrollo productivo debe partir del reconocimiento de la heterogeneidad estructural de la región.
  • 24. El Desarrollo Social es el resultado de : 1. Una Política Macroeconómica tendiente a alcanzar un crecimiento sostenido que genere un volúmen adecuado de empleos de calidad. 2. Una Estrategia de Desarrollo Productivo orientada a disminuir la heterogeneidad estructural y a cerrar las brechas de productividad entre diferentes actividades y agentes productivos. 3. Una Política Social de largo plazo, destinada a aumentar la equidad y la inclusión.
  • 25. La Arquitectura de las Instituciones sociales para la equidad La mayor credibilidad de las instituciones depositarias del manejo macroeconómico se debe a: 1. Definición de competencias y mandatos consensuados políticamente y normas legales concomitantes. 2. Incorporación de personal técnico competente. 3. Recursos económicos necesarios para la gestión. Basado en objetivos claros como mandato que deben cumplir las instituciones.
  • 26. Voluntad Política Debe traducirse en : Construcción de Instituciones Sociales Organizadas Universalidad Solidaridad Eficiencia Principios Básicos Garantizar a todos los ciudadanos determinadas protecciones o beneficios fundamentales para que participen en la sociedad. Una participación en el financiamiento y en el acceso a las protecciones sociales que sea diferenciada, según las capacidades económicas o los niveles de riesgo de las personas. Para lograr la maximización de los resultados dados los recursos existentes.
  • 27. Elementos Importantes para un programa de Política Económica en América Latina Pasos importantes En la Política MacroEconómica Política Fiscal Procíclica Fortalecer la Resolución Política Régimen Cambiario Flexible Aumentar el Ahorro Interno 1. ( Otra perspectiva de acuerdo a los resultados de la última década )
  • 29. Parte II A qué se enfrentan las Empresas Privadas en América Latina ?
  • 30. Las Empresas Privadas y El Ambiente Adecuado para la Inversión Costos RiesgosBarreras a la competencia Fuente: Banco Mundial. Informe sobre Desarrollo Mundial, 2005.
  • 31. La Gestión del Gobierno y El Ambiente para la Inversión Credibilidad Control a la Captación de Rentas Confianza Pública y Legitimidad Condiciones de las Instituciones Políticas Públicas y Comportamiento Costos Riesgos Barreras a la Competencia ESTABILIDAD Y SEGURIDAD REGULACION E IMPUESTOS FINANZAS E INFRAESTRUCTURA TRABAJADORES Y MERCADOS LABORALES
  • 32. Desafíos resultantes Poner freno a la Captación de Rentas Establecer La Credibilidad Fomentar la Confianza Pública y la Legitimidad Las Políticas Deben ajustarse A las condiciones Locales
  • 33. Condiciones Básicas Estabilidad y Seguridad. Regulación e Impuestos. Financiamiento e Infraestructura. Trabajadores y Mercados Laborales.
  • 34. “ El Principal Motivo del Análisis Económico es contribuir a la Mejora Social ” Arthur Pigou (1877-1959) Economics of Welfare, 1920