SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategia Integral para la Mejora
del logro Educativo
Presenta integrantes de
proyectoJosé Calos González Jmz.
Uriel Alberto Ramírez Fosado
Gerardo Vigueras Hernández
Miguel Ángel Barrios Domínguez
Odette Brigitte Lázaro López
Monserrat Juárez Flores
Karina Alejandra Domínguez Pulido
Erick Fortino Jiménez Francisco
Pamela del Carmen Secundino Ticante
Edgar Santes García
Jonathan Morales Antonio
Ismael Pérez Atzin
Gloria Aracely Román Pérez
José Luan Ramírez Rodríguez
Roxana del Carmen Santiago Tapia
Ángel Tomas García Ramírez
PROYECTO
La estrategia consiste en reunir a los alumnos en grupos tutoriales, en los que se
les involucrará en actividades de reforzamiento académico y de desarrollo
personal. La integración y dirección de estos grupos correrá a cargo de los
Tutores.
A todos los alumnos del área Fisico-matématico (Exactas), se les invita a
una reunión que convocó el director, Ing. José Luis Atzin Pérez, para llevar
en curso tutorías en un plan de recuperar el interés de los alumnos con
respecto a las materias con mas índice de reprobación. Esta reunión se llevó
a cabo el día 3 del mes de octubre a las 10:30am.
Identificación de necesidades.
Se observó que en primer semestre hay de 30% a 40% de reprobados en matemáticas,
y en Inglés de 35% a 45%. En tercer semestre fue más alto el índice de reprobados, de
40% a 50% en matemáticas y en inglés se observó los mismos resultados.
Pero el número de los alumnos de primer semestre era mayor que en tercer semestre, por
lo que nos enfocamos a ayudar a los de 1º semestre que parten a 2º semestre, rescatando el
interés perdido en los alumnos, de ahí se enfocaría a apoyar a los alumnos de 3º semestre
que serviría como soporte para pasar a 4º semestre.
El total de alumnos de dicho plantel es de 840.
Convocatoria para
tutorías
A todos los alumnos de la Esc. de Bachilleres Oficial «Papanteca»
se les invita a las tutorías en las asignaturas.
• Matemáticas
• Física
• Inglés
• Química
Materias Impartidas y
horario
* Matemáticas * Física * Ingles* Día
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
* Química
11:50 am. a 1:30 pm. 11:50 am. a 1:00 pm. --------------- 12:00 am. a 1:00 pm.
11:50 am. a 1:30 pm. 11:50 am. a 1:00 pm. 12:00 am. a 1:00 pm. ---------------
--------------- --------------- --------------- ---------------
--------------- --------------- --------------- ---------------
--------------- --------------- --------------- ---------------
---------------7:00 am. a 10: 00 am.10:00 am. a 1:30 pm. 10:00 am. a 1:30 pm.
Tutor.
* Es quien se encarga de ayudar y orientar a los estudiantes a lo
largo de un curso. Esto nos da un enfoque claro del compromiso de
todos los integrantes.
Misión
Implementar un programa que favorezca a toda la comunidad
estudiantil, enfocada en la mejora, fomentando el interés en los
alumnos y la confianza con los compañeros que desean ayudar.
Reforzar todos los conocimientos adquiridos en el aula .
Visión
Ser un programa reconocido y valorado por la comunidad estudiantil,
por el apoyo que brinda a los estudiantes en la identificación de sus
aptitudes frente a las clases tomadas cotidianamente.
Con todo esto nos sentimos contentos, y como era de esperarse ninguno
tuvo dificultades con enseñar algún tema.
Los temas tutorados fueron:
Matemáticas.
• Lenguaje algebraico.
• Operaciones con monomios y polinomios.
• Sucesiones.
• Leyes de los exponentes y de los radicales .
Inglés.
• Verbos irregulares.
• Nacionalidades y países.
• Pronombres personales.
• Como leer el reloj (la hora).
• Adverbios.
Física.
• Movimiento rectilíneo acelerado.
• Movimiento rectilíneo uniforme.
• Tiro parabólico.
• Caída libre.
Dificultades
Como se pudo observar, los alumnos casi no asistían a todas las sesiones, lo que
hacía que cuando volvieran a retomarlas, se atrasase todo y esto fue con todos los
grupos. Otra dificultad es la poca atención puesta por los tutorados dado que
parecía que no querían estar o que estuvieran por obligación.
Con todas las decisiones también hubo disgustos con los compañeros tutores, pero
siempre se llegaba a un acuerdo lo que nos hacía volver a nuestros cinco sentidos.
También se podía ver que los tutores casi no asistían a dar sus sesiones.
Posible reto
Que todo esto de tutorar siguiera en toda la comunidad estudiantil, y por
supuesto que si se pudiese nosotros como alumnos y tutores lográramos
un cambio en todo el aspecto escolar, refiriéndonos a la mejora solo con
el refuerzo de lo ya enseñado.
Por ello se seguirá invitando a todos los tutores a seguir asistiendo a
tutorar.
Satisfac
ciónEs que los alumnos hayan logrado una mejora tanto en el aula, así como la
confianza de formular preguntar, sin miedo de equivocarse.
Le agradecemos por toda la disponibilidad a los
maestros que nos ayudaron a hacer esto posible, ya
que sin ellos no hubiéramos tenido la confianza
suficiente para realizar este pequeño proyecto.
Gracias : )

Más contenido relacionado

Similar a Estrategia integral para la mejora del logro educativo k

1 Presentación Colegios 2010
1 Presentación Colegios 20101 Presentación Colegios 2010
1 Presentación Colegios 2010gonzalovski
 
Presentación Colegios 2010
Presentación Colegios 2010Presentación Colegios 2010
Presentación Colegios 2010gonzalovski
 
Diapositivas Proyecto VinculacióN Unefa 2008 (Presentacion)
Diapositivas Proyecto VinculacióN Unefa 2008 (Presentacion)Diapositivas Proyecto VinculacióN Unefa 2008 (Presentacion)
Diapositivas Proyecto VinculacióN Unefa 2008 (Presentacion)marivic sevilla
 
Acción tutorial 3º eso 2013 2014 la sisla
Acción tutorial 3º eso 2013 2014 la sislaAcción tutorial 3º eso 2013 2014 la sisla
Acción tutorial 3º eso 2013 2014 la sisla
Instituto Educacion Secundaria
 
Ruta de mejora est156 Turno Vespertino
Ruta de mejora est156 Turno VespertinoRuta de mejora est156 Turno Vespertino
Ruta de mejora est156 Turno VespertinoJorge González
 
Boletín de familias 2017 2018
Boletín de familias 2017 2018Boletín de familias 2017 2018
Boletín de familias 2017 2018
miripasc
 
004 orientaciones elaboracion_horarios
004 orientaciones elaboracion_horarios004 orientaciones elaboracion_horarios
004 orientaciones elaboracion_horarios
Mitchel Jimenez Quinteros
 
Orientaciones de elaboracion de horarios escolares de jornada completa
Orientaciones de elaboracion de horarios escolares de jornada completaOrientaciones de elaboracion de horarios escolares de jornada completa
Orientaciones de elaboracion de horarios escolares de jornada completa
Colegio
 
004 orientaciones elaboracion_horarios
004 orientaciones elaboracion_horarios004 orientaciones elaboracion_horarios
004 orientaciones elaboracion_horarios
Washington L-q
 
Reunión de padres 1º trimestre 5º de primaria
Reunión  de padres 1º trimestre 5º de primariaReunión  de padres 1º trimestre 5º de primaria
Reunión de padres 1º trimestre 5º de primaria
vicen
 
004 orientaciones elaboracion_horarios
004 orientaciones elaboracion_horarios004 orientaciones elaboracion_horarios
004 orientaciones elaboracion_horarios
Willy Flores
 
13 Criterios para organizar y distribuir el tiempo escolar
13 Criterios para organizar y distribuir el tiempo escolar13 Criterios para organizar y distribuir el tiempo escolar
13 Criterios para organizar y distribuir el tiempo escolar
ceipnsdelapaz
 
ggggggggLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
ggggggggLa organización de los espacios y los tiempos en primariaggggggggLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
ggggggggLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
delavibora
 
1ª reunión 28 sept 17.18
1ª reunión 28 sept 17.181ª reunión 28 sept 17.18
1ª reunión 28 sept 17.18
Josema Santolaria
 
Moure regina diagnóstico de grupo -5tos grados - ims_primaria
Moure regina diagnóstico de grupo -5tos grados - ims_primariaMoure regina diagnóstico de grupo -5tos grados - ims_primaria
Moure regina diagnóstico de grupo -5tos grados - ims_primaria
Regina Moure
 
Primera jornada 18 b
Primera jornada 18 bPrimera jornada 18 b
Primera jornada 18 b
Gabriel Mondragón
 

Similar a Estrategia integral para la mejora del logro educativo k (20)

1 Presentación Colegios 2010
1 Presentación Colegios 20101 Presentación Colegios 2010
1 Presentación Colegios 2010
 
Presentación Colegios 2010
Presentación Colegios 2010Presentación Colegios 2010
Presentación Colegios 2010
 
Diapositivas Proyecto VinculacióN Unefa 2008 (Presentacion)
Diapositivas Proyecto VinculacióN Unefa 2008 (Presentacion)Diapositivas Proyecto VinculacióN Unefa 2008 (Presentacion)
Diapositivas Proyecto VinculacióN Unefa 2008 (Presentacion)
 
Acción tutorial 3º eso 2013 2014 la sisla
Acción tutorial 3º eso 2013 2014 la sislaAcción tutorial 3º eso 2013 2014 la sisla
Acción tutorial 3º eso 2013 2014 la sisla
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Ruta de mejora est156 Turno Vespertino
Ruta de mejora est156 Turno VespertinoRuta de mejora est156 Turno Vespertino
Ruta de mejora est156 Turno Vespertino
 
Boletín de familias 2017 2018
Boletín de familias 2017 2018Boletín de familias 2017 2018
Boletín de familias 2017 2018
 
004 orientaciones elaboracion_horarios
004 orientaciones elaboracion_horarios004 orientaciones elaboracion_horarios
004 orientaciones elaboracion_horarios
 
Orientaciones de elaboracion de horarios escolares de jornada completa
Orientaciones de elaboracion de horarios escolares de jornada completaOrientaciones de elaboracion de horarios escolares de jornada completa
Orientaciones de elaboracion de horarios escolares de jornada completa
 
004 orientaciones elaboracion_horarios
004 orientaciones elaboracion_horarios004 orientaciones elaboracion_horarios
004 orientaciones elaboracion_horarios
 
Reunión de padres 1º trimestre 5º de primaria
Reunión  de padres 1º trimestre 5º de primariaReunión  de padres 1º trimestre 5º de primaria
Reunión de padres 1º trimestre 5º de primaria
 
004 orientaciones elaboracion_horarios
004 orientaciones elaboracion_horarios004 orientaciones elaboracion_horarios
004 orientaciones elaboracion_horarios
 
13 Criterios para organizar y distribuir el tiempo escolar
13 Criterios para organizar y distribuir el tiempo escolar13 Criterios para organizar y distribuir el tiempo escolar
13 Criterios para organizar y distribuir el tiempo escolar
 
Extraescolares colegios
Extraescolares colegiosExtraescolares colegios
Extraescolares colegios
 
Extraescolares colegios
Extraescolares colegiosExtraescolares colegios
Extraescolares colegios
 
ggggggggLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
ggggggggLa organización de los espacios y los tiempos en primariaggggggggLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
ggggggggLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
 
1ª reunión 28 sept 17.18
1ª reunión 28 sept 17.181ª reunión 28 sept 17.18
1ª reunión 28 sept 17.18
 
Moure regina diagnóstico de grupo -5tos grados - ims_primaria
Moure regina diagnóstico de grupo -5tos grados - ims_primariaMoure regina diagnóstico de grupo -5tos grados - ims_primaria
Moure regina diagnóstico de grupo -5tos grados - ims_primaria
 
Reunion De Padres
Reunion De PadresReunion De Padres
Reunion De Padres
 
Primera jornada 18 b
Primera jornada 18 bPrimera jornada 18 b
Primera jornada 18 b
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Estrategia integral para la mejora del logro educativo k

  • 1. Estrategia Integral para la Mejora del logro Educativo
  • 2. Presenta integrantes de proyectoJosé Calos González Jmz. Uriel Alberto Ramírez Fosado Gerardo Vigueras Hernández Miguel Ángel Barrios Domínguez Odette Brigitte Lázaro López Monserrat Juárez Flores Karina Alejandra Domínguez Pulido Erick Fortino Jiménez Francisco Pamela del Carmen Secundino Ticante Edgar Santes García Jonathan Morales Antonio Ismael Pérez Atzin Gloria Aracely Román Pérez José Luan Ramírez Rodríguez Roxana del Carmen Santiago Tapia Ángel Tomas García Ramírez
  • 3.
  • 4. PROYECTO La estrategia consiste en reunir a los alumnos en grupos tutoriales, en los que se les involucrará en actividades de reforzamiento académico y de desarrollo personal. La integración y dirección de estos grupos correrá a cargo de los Tutores.
  • 5. A todos los alumnos del área Fisico-matématico (Exactas), se les invita a una reunión que convocó el director, Ing. José Luis Atzin Pérez, para llevar en curso tutorías en un plan de recuperar el interés de los alumnos con respecto a las materias con mas índice de reprobación. Esta reunión se llevó a cabo el día 3 del mes de octubre a las 10:30am.
  • 6. Identificación de necesidades. Se observó que en primer semestre hay de 30% a 40% de reprobados en matemáticas, y en Inglés de 35% a 45%. En tercer semestre fue más alto el índice de reprobados, de 40% a 50% en matemáticas y en inglés se observó los mismos resultados. Pero el número de los alumnos de primer semestre era mayor que en tercer semestre, por lo que nos enfocamos a ayudar a los de 1º semestre que parten a 2º semestre, rescatando el interés perdido en los alumnos, de ahí se enfocaría a apoyar a los alumnos de 3º semestre que serviría como soporte para pasar a 4º semestre. El total de alumnos de dicho plantel es de 840.
  • 7. Convocatoria para tutorías A todos los alumnos de la Esc. de Bachilleres Oficial «Papanteca» se les invita a las tutorías en las asignaturas. • Matemáticas • Física • Inglés • Química
  • 8. Materias Impartidas y horario * Matemáticas * Física * Ingles* Día Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado * Química 11:50 am. a 1:30 pm. 11:50 am. a 1:00 pm. --------------- 12:00 am. a 1:00 pm. 11:50 am. a 1:30 pm. 11:50 am. a 1:00 pm. 12:00 am. a 1:00 pm. --------------- --------------- --------------- --------------- --------------- --------------- --------------- --------------- --------------- --------------- --------------- --------------- --------------- ---------------7:00 am. a 10: 00 am.10:00 am. a 1:30 pm. 10:00 am. a 1:30 pm.
  • 9. Tutor. * Es quien se encarga de ayudar y orientar a los estudiantes a lo largo de un curso. Esto nos da un enfoque claro del compromiso de todos los integrantes.
  • 10. Misión Implementar un programa que favorezca a toda la comunidad estudiantil, enfocada en la mejora, fomentando el interés en los alumnos y la confianza con los compañeros que desean ayudar. Reforzar todos los conocimientos adquiridos en el aula . Visión Ser un programa reconocido y valorado por la comunidad estudiantil, por el apoyo que brinda a los estudiantes en la identificación de sus aptitudes frente a las clases tomadas cotidianamente.
  • 11.
  • 12. Con todo esto nos sentimos contentos, y como era de esperarse ninguno tuvo dificultades con enseñar algún tema. Los temas tutorados fueron: Matemáticas. • Lenguaje algebraico. • Operaciones con monomios y polinomios. • Sucesiones. • Leyes de los exponentes y de los radicales . Inglés. • Verbos irregulares. • Nacionalidades y países. • Pronombres personales. • Como leer el reloj (la hora). • Adverbios. Física. • Movimiento rectilíneo acelerado. • Movimiento rectilíneo uniforme. • Tiro parabólico. • Caída libre.
  • 13. Dificultades Como se pudo observar, los alumnos casi no asistían a todas las sesiones, lo que hacía que cuando volvieran a retomarlas, se atrasase todo y esto fue con todos los grupos. Otra dificultad es la poca atención puesta por los tutorados dado que parecía que no querían estar o que estuvieran por obligación. Con todas las decisiones también hubo disgustos con los compañeros tutores, pero siempre se llegaba a un acuerdo lo que nos hacía volver a nuestros cinco sentidos. También se podía ver que los tutores casi no asistían a dar sus sesiones.
  • 14. Posible reto Que todo esto de tutorar siguiera en toda la comunidad estudiantil, y por supuesto que si se pudiese nosotros como alumnos y tutores lográramos un cambio en todo el aspecto escolar, refiriéndonos a la mejora solo con el refuerzo de lo ya enseñado. Por ello se seguirá invitando a todos los tutores a seguir asistiendo a tutorar.
  • 15. Satisfac ciónEs que los alumnos hayan logrado una mejora tanto en el aula, así como la confianza de formular preguntar, sin miedo de equivocarse.
  • 16. Le agradecemos por toda la disponibilidad a los maestros que nos ayudaron a hacer esto posible, ya que sin ellos no hubiéramos tenido la confianza suficiente para realizar este pequeño proyecto. Gracias : )