SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED
“Desarrollo del pensamiento creativo, Para la transformación social en contexto de calidad de vida”
GUIA DE TRABAJO DEL 3 AL 13 DE AGOSTO 2020
AREA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
ASIGNATURA BIOLOGÍA GRADO 7° CURSO 702 - 703
DOCENTE Sandra Carrillo Rosas
DURANTE EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES NOS
COMUNICAREMOS A TRAVÉS DEL CORREO:
sandracarrillo547@gmail.com slcarrillo@educacionbogota.edu.co
COMPETENCIA: Analiza la morfo fisiología y patología de los sistemas en los seres vivos
DESEMPEÑO
ACADEMICO ACTITUDINAL
COGNITIVO PROCEDIMENTAL PERSONAL SOCIAL
Conoce la Morfología,
fisiología y patología del
Sistema Circulatorio en
los seres vivos.
Identifica órganos
involucrados en procesos
circulatorios a partir de
modelos didácticos.
Expresa y aplica
conceptos como
herramienta prediciendo
procesos biológicos y
químicos.
Establece relaciones con
el entorno a partir de
procesos biológicos y
químicos que inciden en
el entorno.
EJE BIOLÓGICO
1. Circulación en animales.
2. Morfo-fisiología del Sistema Circulatorio en el Ser Humano.
3. Salud y patología del sistema Circulatorio.
Para el desarrollo de las actividades les sugiero consultar libros, textos o cualquier video de internet que
contenga el tema solicitado; todos ellos le ayudarán a ejercitar los conocimientos y a reforzar aquellos en
los que presente dificultades.
Recuerden que las actividades las deben realizar en el cuaderno y tomar fotografías para ser enviadas al correo
adjunto si se solicitan. Se les recomienda en cada actividad el nombre de la estudiante, ortografía, orden y
pulcritud en sus labores académicas. Recuerden la gran responsabilidad que tenemos de cuidarnos y cuidar al
otro; no olviden además el cuidado de las mascotas.
Y lo más importante “QUÉDATE EN CASA”
LA APROPIACIÓN DE CONOCIMIENTOS Y/O APRENDIZAJES ESPERADOS
SISTEMA CIRCULATORIO EN LOS SERES VIVOS TALLER No. 9 GRADO 7º
Alumna: __________________________________________ Curso: ____ Fecha: ____________
Continuando con el proceso de aprendizaje del conocimiento paso a paso de estrategias virtuales en los temas de la
planeación del segundo período en el EJE BIOLÓGICO sobre:
LA MORFOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA DEL SISTEMA CIRCULATORIO EN ANIMALES.
TE INVITO A LEER …. E INDAGAR
Lee atentamente la guía sobre Circulación en Animales, tome apuntes
en el cuaderno de Biología; no es necesario enviarlos. Se deben tener ya
que ellos afianzan el conocimiento. No olvidar consultar el vocabulario
desconocido.
COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED
“Desarrollo del pensamiento creativo, Para la transformación social en contexto de calidad de vida”
El proceso de circulación en los animales tiene relación con
el sistema digestivo y respiratorio, pues es el sistema
circulatorio quien se encarga de transportar los nutrientes y
gases por todo el cuerpo, también lleva los desechos de los
procesos metabólicos hasta su punto de eliminación.
El sistema circulatorio está formado por tejido conectivo (la
sangre y la linfa), el corazón y los vasos sanguíneos (venas,
arterias y capilares).
TE RECUERDO QUE NO TODOS LOS ANIMALES POSEEN SISTEMAS CIRCULATORIOS.
LOS INVERTEBRADOS NO POSEEN SISTEMA ESPECIELIAZADO DE CIRULACIÓN.
En los organismos más sencillos como la ESPONJA – HIDRA, el sistema circulatorio
de transporte es la DIFUSIÓN.
TRANSPORTE POR DIFUSIÓN: Los nutrientes se incorporan del agua por difusión
y los desechos son expulsados de la misma manera al medio externo, como es el
caso de las esponjas y los celenterados.
LOS VERTEBRADOS SI POSEEN SISTEMA CIRCULATORIO ESPECIALIZADO.
Función de los sistemas circulatorios: transportar nutrientes y gases
(Oxígeno O2 y Dióxido de carbono CO2), respiratorios a todos los tejidos
del cuerpo.
Organización del sistema circulatorio animal: (Vertebrados)
• Corazón
• Vasos sanguíneos conductores (Arterias – Venas – Capilares)
• Líquido circundante (Sangre - Linfa)
TE INVITO A LEER …. Y
CONCEPTUALIZAR
COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED
“Desarrollo del pensamiento creativo, Para la transformación social en contexto de calidad de vida”
TIPOS DE SISTEMAS CIRCULATORIOS.
El sistema circulatorio puede
ser abierto o cerrado.
El sistema circulatorio abierto no tiene vasos
capilares (Arterias-Venas) y la sangre sale de los
vasos sanguíneos y desemboca en el cuerpo
directamente, allí se realiza el intercambio de
gases y nutrientes.
El sistema circulatorio cerrado tiene vasos
capilares que conectan a las venas con las arterias
por lo tanto la sangre siempre circula por los
vasos sanguíneos.
TIPOS DE CIRCULACIÓN.
La circulación en los animales puede ser de dos clases simple y doble; completa e incompleta.
Circulación simple: ocurre cuando la sangre forma un solo ciclo y en su recorrido pasa una sola vez por
el corazón.
Circulación doble: ocurre cuando recorre dos ciclos, uno pulmonar o menor y otro aórtico o mayor. La
sangre pasa dos veces por el corazón.
Circulación completa: cuando la sangre que va por las arterias no se mezcla con la sangre que viaja por
las venas.
Circulación incompleta: cuando la sangre que va por las arterias se mezcla con la sangre que viaja por
las venas.
Importante recordar las
clases de aparatos
circulatorios y las clases de
circulación.
COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED
“Desarrollo del pensamiento creativo, Para la transformación social en contexto de calidad de vida”
CIRCULACIÓN EN INVERTEBRADOS.
Dentro de los invertebrados, es posible encontrar animales que no tienen sistema circulatorio, animales
que tienen sistema circulatorio abierto, y animales que tienen sistema circulatorio cerrado
COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED
“Desarrollo del pensamiento creativo, Para la transformación social en contexto de calidad de vida”
LÍQUIDOS CIRCUNDANTES EN LOS INVERTEBRADOS.
CIRCULACIÓN EN VERTEBRADOS.
En organismos pluricelulares.
 La mayoría presenta sistemas circulatorios especializados. (Corazón-Vasos Capilares-Sangre-Linfa).
• El fluido extracelular:
o Plasma: circula por conductos llamados vasos sanguíneos (Arterias – Venas – Capilares).
 Líquido Intersticial: se encuentra alrededor de las células.
La circulación es el proceso en el cual los nutrientes y el oxígeno absorbidos e incorporados al medio
interno tienen que ser distribuidos a todas las células del organismo pluricelular
que necesitan un continuo aporte de estos elementos para la obtención de energía.
TE INVITO A LEER …. Y OBSERVAR LAS IMÁGENES
EN LOS VERTEBRADOS SE ENCUENTRAN LOS SIGUIENTES TIPOS DE CIRCULACIÓN.
COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED
“Desarrollo del pensamiento creativo, Para la transformación social en contexto de calidad de vida”
COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED
“Desarrollo del pensamiento creativo, Para la transformación social en contexto de calidad de vida”
CIRCULACIÓN EN EL SER HUMANO
En el cuerpo humano, como en el resto de los vertebrados, hay dos tejidos que se encuentran en estado
líquido: la sangre y la linfa. Gracias a esta característica, pueden fluir y comunicar las células, tejidos y
órganos de todo el cuerpo. Estos líquidos circulan a través de dos sistemas de transporte: el sistema
cardiovascular (corazón, arterias, venas y capilares) y el sistema linfático.
PARTES DEL CORAZÓN
COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED
“Desarrollo del pensamiento creativo, Para la transformación social en contexto de calidad de vida”
COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED
“Desarrollo del pensamiento creativo, Para la transformación social en contexto de calidad de vida”
COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED
“Desarrollo del pensamiento creativo, Para la transformación social en contexto de calidad de vida”
COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED
“Desarrollo del pensamiento creativo, Para la transformación social en contexto de calidad de vida”
EN LOS VERTEBRADOS SE PRESENTAN DOS SISTEMAS:
EL CARDIOVASCULAR (SISTEMA VENOSO Y SISTEMA ARTERIAL)
EL LINFÁTICO.
OBSERVEMOS COMO FUNCIONA NUESTRO SISTEMA CIRCULATORIO.
 Se da en dos momentos: Circulación Menor o Pulmonar y la Circulación Mayor o Aórtica.
A pesar de que en nuestro sistema
circulatorio existen muchas arterias y venas;
en el siguiente esquema están las principales,
léelas y ubícalas en tú cuerpo.
Datos.
Si se pudiera conectar, un corazón adulto llenaría con el líquido
bombeado, un camión sisterna de 8.000 litros en un solo día.
COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED
“Desarrollo del pensamiento creativo, Para la transformación social en contexto de calidad de vida”
OBSERVEMOS COMO FUNCIONA NUESTRO CORAZÓN.
Luego de leer atentamente la guía sobre Circulación en Animales realiza las
siguientes actividades en el cuaderno y envíalas.
1. Complete el siguiente mapa conceptual.
2. Consulta las siguientes enfermedades del sistema circulatorio, anotando las principales
características de cada una de ellas.
2.1 Hipertensión o presión alta.
2.2 Arterioesclerosis.
2.3 Diabetes.
2.4 Enumera cinco cuidados que debemos tener con nuestro sistema circulatorio.
3. No olvidar desarrollar el cuestionario que se encuentra después de la guía en el Blogger tiene
una Valoración de 1.0 a 5.0. Debes enviarlo como los que realizaste en la guía anterior.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- Responsabilidad en la elaboración, presentación (pulcritud, ortografía) y entrega de: talleres,
guías propuestas.
- Consulta, análisis, síntesis de contenidos.
- Aporte, utilización adecuada de TIC´s
- Creatividad en la presentación de actividades virtuales, talleres, etc.
FECHA DE ENTREGA: 12 DE AGOSTO Es de vital importancia ser puntual en la entrega
de las actividades.
RECOMENDACIÓN.
DESARROLLAR EL CUESTIONARIO SOBRE SISTEMA CIRCULAORIO.
Favor escribir en el espacio de ASUNTO en el email a enviar las actividades el NOMBRE
COMPLETO DE LA ALUMNA Y EL CURSO AL QUE PERTENECE LA GUIA QUE SE ENVIA
CON LA FECHA.
TE INVITO A LEER …. Y APLICAR.
ACTIVIDAD No. 1 CONTESTA LAS PREGUNTAS. (Tiene un valor de 50 puntos)

Más contenido relacionado

Similar a Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_3_al_13_de_agosto_grado_7deg_sandra_carrillo

3 p 8°ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
3 p 8°ciencias naturales  2015 nancy pulido arcos3 p 8°ciencias naturales  2015 nancy pulido arcos
3 p 8°ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
Nancy Pulido Arcos
 
Guia de circulacion ied andres bello
Guia de circulacion ied andres belloGuia de circulacion ied andres bello
Guia de circulacion ied andres bello
Miguel Cano
 
CIENCIAS. 22 NOV.docx
CIENCIAS. 22 NOV.docxCIENCIAS. 22 NOV.docx
CIENCIAS. 22 NOV.docx
GladysPastorRodrguez1
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
SANDYCARRI
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
SANDYCARRI
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
SANDYCARRI
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
SANDYCARRI
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
SANDYCARRI
 
Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 21 al 29 de julio gra...
Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 21 al 29  de julio  gra...Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 21 al 29  de julio  gra...
Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 21 al 29 de julio gra...
SANDYCARRI
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
SANDYCARRI
 
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrilloEstrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
SANDYCARRI
 
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrilloEstrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
SANDYCARRI
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
SANDYCARRI
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
SANDYCARRI
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
SANDYCARRI
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_21_al...
Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_21_al...Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_21_al...
Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_21_al...
SANDYCARRI
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...
estefanyacua9
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_3_al_...
Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_3_al_...Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_3_al_...
Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_3_al_...
SANDYCARRI
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_3_al_...
Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_3_al_...Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_3_al_...
Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_3_al_...
SANDYCARRI
 

Similar a Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_3_al_13_de_agosto_grado_7deg_sandra_carrillo (20)

3 p 8°ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
3 p 8°ciencias naturales  2015 nancy pulido arcos3 p 8°ciencias naturales  2015 nancy pulido arcos
3 p 8°ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
 
Guia de circulacion ied andres bello
Guia de circulacion ied andres belloGuia de circulacion ied andres bello
Guia de circulacion ied andres bello
 
CIENCIAS. 22 NOV.docx
CIENCIAS. 22 NOV.docxCIENCIAS. 22 NOV.docx
CIENCIAS. 22 NOV.docx
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
 
Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 21 al 29 de julio gra...
Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 21 al 29  de julio  gra...Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 21 al 29  de julio  gra...
Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 21 al 29 de julio gra...
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_21_al_29__de_julio__gra...
 
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrilloEstrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
 
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrilloEstrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
 
Unidad 4 sm
Unidad 4 smUnidad 4 sm
Unidad 4 sm
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_21_al...
Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_21_al...Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_21_al...
Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_21_al...
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_3_al_...
Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_3_al_...Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_3_al_...
Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_3_al_...
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_3_al_...
Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_3_al_...Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_3_al_...
Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_3_al_...
 

Más de SANDYCARRI

Estrategias virtuales funciones de relación del 13 09 al 1-10 grado 8° sandra...
Estrategias virtuales funciones de relación del 13 09 al 1-10 grado 8° sandra...Estrategias virtuales funciones de relación del 13 09 al 1-10 grado 8° sandra...
Estrategias virtuales funciones de relación del 13 09 al 1-10 grado 8° sandra...
SANDYCARRI
 
Estrategias virtuales reproduccion_humana_del_31-08_al_10-09_8deg
Estrategias virtuales reproduccion_humana_del_31-08_al_10-09_8degEstrategias virtuales reproduccion_humana_del_31-08_al_10-09_8deg
Estrategias virtuales reproduccion_humana_del_31-08_al_10-09_8deg
SANDYCARRI
 
Reproduccion animal 8deg_clase
Reproduccion animal 8deg_claseReproduccion animal 8deg_clase
Reproduccion animal 8deg_clase
SANDYCARRI
 
Presentacion circulacion animal_7deg_clase
Presentacion circulacion animal_7deg_clasePresentacion circulacion animal_7deg_clase
Presentacion circulacion animal_7deg_clase
SANDYCARRI
 
Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3
Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3
Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3
SANDYCARRI
 
Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3
Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3
Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3
SANDYCARRI
 
Niveles de organizacion_de_las_poblaciones
Niveles de organizacion_de_las_poblacionesNiveles de organizacion_de_las_poblaciones
Niveles de organizacion_de_las_poblaciones
SANDYCARRI
 
Reproduccion celular 8° clase blogger
Reproduccion celular 8° clase bloggerReproduccion celular 8° clase blogger
Reproduccion celular 8° clase blogger
SANDYCARRI
 
Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 3 al 13 de agosto grado...
Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 3 al 13 de agosto grado...Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 3 al 13 de agosto grado...
Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 3 al 13 de agosto grado...
SANDYCARRI
 
Propiedades de las_poblaciones_9deg_19_al_30_de_julio
Propiedades de las_poblaciones_9deg_19_al_30_de_julioPropiedades de las_poblaciones_9deg_19_al_30_de_julio
Propiedades de las_poblaciones_9deg_19_al_30_de_julio
SANDYCARRI
 
Sistema secretor -_endocrino_en__organismos_blogger
Sistema secretor -_endocrino_en__organismos_bloggerSistema secretor -_endocrino_en__organismos_blogger
Sistema secretor -_endocrino_en__organismos_blogger
SANDYCARRI
 
Cultivando aprendizajes sistema_circulatorio_organismos
Cultivando aprendizajes sistema_circulatorio_organismosCultivando aprendizajes sistema_circulatorio_organismos
Cultivando aprendizajes sistema_circulatorio_organismos
SANDYCARRI
 
Presentación reino animal 7° clase 1ra. rotación blogger
Presentación reino animal 7° clase 1ra. rotación bloggerPresentación reino animal 7° clase 1ra. rotación blogger
Presentación reino animal 7° clase 1ra. rotación blogger
SANDYCARRI
 
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_9deg_sandra_carrillo_...
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_9deg_sandra_carrillo_...Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_9deg_sandra_carrillo_...
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_9deg_sandra_carrillo_...
SANDYCARRI
 
Presentacion huerta plantas_medicinales
Presentacion huerta plantas_medicinalesPresentacion huerta plantas_medicinales
Presentacion huerta plantas_medicinales
SANDYCARRI
 
Presentacion huerta plantas_medicinales
Presentacion huerta plantas_medicinalesPresentacion huerta plantas_medicinales
Presentacion huerta plantas_medicinales
SANDYCARRI
 
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_8deg_sandra_carrillo_...
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_8deg_sandra_carrillo_...Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_8deg_sandra_carrillo_...
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_8deg_sandra_carrillo_...
SANDYCARRI
 
Presentacion huerta plantas_medicinales
Presentacion huerta plantas_medicinalesPresentacion huerta plantas_medicinales
Presentacion huerta plantas_medicinales
SANDYCARRI
 
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
SANDYCARRI
 
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
SANDYCARRI
 

Más de SANDYCARRI (20)

Estrategias virtuales funciones de relación del 13 09 al 1-10 grado 8° sandra...
Estrategias virtuales funciones de relación del 13 09 al 1-10 grado 8° sandra...Estrategias virtuales funciones de relación del 13 09 al 1-10 grado 8° sandra...
Estrategias virtuales funciones de relación del 13 09 al 1-10 grado 8° sandra...
 
Estrategias virtuales reproduccion_humana_del_31-08_al_10-09_8deg
Estrategias virtuales reproduccion_humana_del_31-08_al_10-09_8degEstrategias virtuales reproduccion_humana_del_31-08_al_10-09_8deg
Estrategias virtuales reproduccion_humana_del_31-08_al_10-09_8deg
 
Reproduccion animal 8deg_clase
Reproduccion animal 8deg_claseReproduccion animal 8deg_clase
Reproduccion animal 8deg_clase
 
Presentacion circulacion animal_7deg_clase
Presentacion circulacion animal_7deg_clasePresentacion circulacion animal_7deg_clase
Presentacion circulacion animal_7deg_clase
 
Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3
Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3
Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3
 
Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3
Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3
Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3
 
Niveles de organizacion_de_las_poblaciones
Niveles de organizacion_de_las_poblacionesNiveles de organizacion_de_las_poblaciones
Niveles de organizacion_de_las_poblaciones
 
Reproduccion celular 8° clase blogger
Reproduccion celular 8° clase bloggerReproduccion celular 8° clase blogger
Reproduccion celular 8° clase blogger
 
Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 3 al 13 de agosto grado...
Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 3 al 13 de agosto grado...Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 3 al 13 de agosto grado...
Estrategia virtual ciencias naturales circulación del 3 al 13 de agosto grado...
 
Propiedades de las_poblaciones_9deg_19_al_30_de_julio
Propiedades de las_poblaciones_9deg_19_al_30_de_julioPropiedades de las_poblaciones_9deg_19_al_30_de_julio
Propiedades de las_poblaciones_9deg_19_al_30_de_julio
 
Sistema secretor -_endocrino_en__organismos_blogger
Sistema secretor -_endocrino_en__organismos_bloggerSistema secretor -_endocrino_en__organismos_blogger
Sistema secretor -_endocrino_en__organismos_blogger
 
Cultivando aprendizajes sistema_circulatorio_organismos
Cultivando aprendizajes sistema_circulatorio_organismosCultivando aprendizajes sistema_circulatorio_organismos
Cultivando aprendizajes sistema_circulatorio_organismos
 
Presentación reino animal 7° clase 1ra. rotación blogger
Presentación reino animal 7° clase 1ra. rotación bloggerPresentación reino animal 7° clase 1ra. rotación blogger
Presentación reino animal 7° clase 1ra. rotación blogger
 
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_9deg_sandra_carrillo_...
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_9deg_sandra_carrillo_...Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_9deg_sandra_carrillo_...
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_9deg_sandra_carrillo_...
 
Presentacion huerta plantas_medicinales
Presentacion huerta plantas_medicinalesPresentacion huerta plantas_medicinales
Presentacion huerta plantas_medicinales
 
Presentacion huerta plantas_medicinales
Presentacion huerta plantas_medicinalesPresentacion huerta plantas_medicinales
Presentacion huerta plantas_medicinales
 
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_8deg_sandra_carrillo_...
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_8deg_sandra_carrillo_...Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_8deg_sandra_carrillo_...
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_8deg_sandra_carrillo_...
 
Presentacion huerta plantas_medicinales
Presentacion huerta plantas_medicinalesPresentacion huerta plantas_medicinales
Presentacion huerta plantas_medicinales
 
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
 
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_del_3_al_13_de_agosto_grado_7deg_sandra_carrillo

  • 1. COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED “Desarrollo del pensamiento creativo, Para la transformación social en contexto de calidad de vida” GUIA DE TRABAJO DEL 3 AL 13 DE AGOSTO 2020 AREA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ASIGNATURA BIOLOGÍA GRADO 7° CURSO 702 - 703 DOCENTE Sandra Carrillo Rosas DURANTE EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES NOS COMUNICAREMOS A TRAVÉS DEL CORREO: sandracarrillo547@gmail.com slcarrillo@educacionbogota.edu.co COMPETENCIA: Analiza la morfo fisiología y patología de los sistemas en los seres vivos DESEMPEÑO ACADEMICO ACTITUDINAL COGNITIVO PROCEDIMENTAL PERSONAL SOCIAL Conoce la Morfología, fisiología y patología del Sistema Circulatorio en los seres vivos. Identifica órganos involucrados en procesos circulatorios a partir de modelos didácticos. Expresa y aplica conceptos como herramienta prediciendo procesos biológicos y químicos. Establece relaciones con el entorno a partir de procesos biológicos y químicos que inciden en el entorno. EJE BIOLÓGICO 1. Circulación en animales. 2. Morfo-fisiología del Sistema Circulatorio en el Ser Humano. 3. Salud y patología del sistema Circulatorio. Para el desarrollo de las actividades les sugiero consultar libros, textos o cualquier video de internet que contenga el tema solicitado; todos ellos le ayudarán a ejercitar los conocimientos y a reforzar aquellos en los que presente dificultades. Recuerden que las actividades las deben realizar en el cuaderno y tomar fotografías para ser enviadas al correo adjunto si se solicitan. Se les recomienda en cada actividad el nombre de la estudiante, ortografía, orden y pulcritud en sus labores académicas. Recuerden la gran responsabilidad que tenemos de cuidarnos y cuidar al otro; no olviden además el cuidado de las mascotas. Y lo más importante “QUÉDATE EN CASA” LA APROPIACIÓN DE CONOCIMIENTOS Y/O APRENDIZAJES ESPERADOS SISTEMA CIRCULATORIO EN LOS SERES VIVOS TALLER No. 9 GRADO 7º Alumna: __________________________________________ Curso: ____ Fecha: ____________ Continuando con el proceso de aprendizaje del conocimiento paso a paso de estrategias virtuales en los temas de la planeación del segundo período en el EJE BIOLÓGICO sobre: LA MORFOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA DEL SISTEMA CIRCULATORIO EN ANIMALES. TE INVITO A LEER …. E INDAGAR Lee atentamente la guía sobre Circulación en Animales, tome apuntes en el cuaderno de Biología; no es necesario enviarlos. Se deben tener ya que ellos afianzan el conocimiento. No olvidar consultar el vocabulario desconocido.
  • 2. COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED “Desarrollo del pensamiento creativo, Para la transformación social en contexto de calidad de vida” El proceso de circulación en los animales tiene relación con el sistema digestivo y respiratorio, pues es el sistema circulatorio quien se encarga de transportar los nutrientes y gases por todo el cuerpo, también lleva los desechos de los procesos metabólicos hasta su punto de eliminación. El sistema circulatorio está formado por tejido conectivo (la sangre y la linfa), el corazón y los vasos sanguíneos (venas, arterias y capilares). TE RECUERDO QUE NO TODOS LOS ANIMALES POSEEN SISTEMAS CIRCULATORIOS. LOS INVERTEBRADOS NO POSEEN SISTEMA ESPECIELIAZADO DE CIRULACIÓN. En los organismos más sencillos como la ESPONJA – HIDRA, el sistema circulatorio de transporte es la DIFUSIÓN. TRANSPORTE POR DIFUSIÓN: Los nutrientes se incorporan del agua por difusión y los desechos son expulsados de la misma manera al medio externo, como es el caso de las esponjas y los celenterados. LOS VERTEBRADOS SI POSEEN SISTEMA CIRCULATORIO ESPECIALIZADO. Función de los sistemas circulatorios: transportar nutrientes y gases (Oxígeno O2 y Dióxido de carbono CO2), respiratorios a todos los tejidos del cuerpo. Organización del sistema circulatorio animal: (Vertebrados) • Corazón • Vasos sanguíneos conductores (Arterias – Venas – Capilares) • Líquido circundante (Sangre - Linfa) TE INVITO A LEER …. Y CONCEPTUALIZAR
  • 3. COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED “Desarrollo del pensamiento creativo, Para la transformación social en contexto de calidad de vida” TIPOS DE SISTEMAS CIRCULATORIOS. El sistema circulatorio puede ser abierto o cerrado. El sistema circulatorio abierto no tiene vasos capilares (Arterias-Venas) y la sangre sale de los vasos sanguíneos y desemboca en el cuerpo directamente, allí se realiza el intercambio de gases y nutrientes. El sistema circulatorio cerrado tiene vasos capilares que conectan a las venas con las arterias por lo tanto la sangre siempre circula por los vasos sanguíneos. TIPOS DE CIRCULACIÓN. La circulación en los animales puede ser de dos clases simple y doble; completa e incompleta. Circulación simple: ocurre cuando la sangre forma un solo ciclo y en su recorrido pasa una sola vez por el corazón. Circulación doble: ocurre cuando recorre dos ciclos, uno pulmonar o menor y otro aórtico o mayor. La sangre pasa dos veces por el corazón. Circulación completa: cuando la sangre que va por las arterias no se mezcla con la sangre que viaja por las venas. Circulación incompleta: cuando la sangre que va por las arterias se mezcla con la sangre que viaja por las venas. Importante recordar las clases de aparatos circulatorios y las clases de circulación.
  • 4. COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED “Desarrollo del pensamiento creativo, Para la transformación social en contexto de calidad de vida” CIRCULACIÓN EN INVERTEBRADOS. Dentro de los invertebrados, es posible encontrar animales que no tienen sistema circulatorio, animales que tienen sistema circulatorio abierto, y animales que tienen sistema circulatorio cerrado
  • 5. COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED “Desarrollo del pensamiento creativo, Para la transformación social en contexto de calidad de vida” LÍQUIDOS CIRCUNDANTES EN LOS INVERTEBRADOS. CIRCULACIÓN EN VERTEBRADOS. En organismos pluricelulares.  La mayoría presenta sistemas circulatorios especializados. (Corazón-Vasos Capilares-Sangre-Linfa). • El fluido extracelular: o Plasma: circula por conductos llamados vasos sanguíneos (Arterias – Venas – Capilares).  Líquido Intersticial: se encuentra alrededor de las células. La circulación es el proceso en el cual los nutrientes y el oxígeno absorbidos e incorporados al medio interno tienen que ser distribuidos a todas las células del organismo pluricelular que necesitan un continuo aporte de estos elementos para la obtención de energía. TE INVITO A LEER …. Y OBSERVAR LAS IMÁGENES EN LOS VERTEBRADOS SE ENCUENTRAN LOS SIGUIENTES TIPOS DE CIRCULACIÓN.
  • 6. COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED “Desarrollo del pensamiento creativo, Para la transformación social en contexto de calidad de vida”
  • 7. COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED “Desarrollo del pensamiento creativo, Para la transformación social en contexto de calidad de vida” CIRCULACIÓN EN EL SER HUMANO En el cuerpo humano, como en el resto de los vertebrados, hay dos tejidos que se encuentran en estado líquido: la sangre y la linfa. Gracias a esta característica, pueden fluir y comunicar las células, tejidos y órganos de todo el cuerpo. Estos líquidos circulan a través de dos sistemas de transporte: el sistema cardiovascular (corazón, arterias, venas y capilares) y el sistema linfático. PARTES DEL CORAZÓN
  • 8. COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED “Desarrollo del pensamiento creativo, Para la transformación social en contexto de calidad de vida”
  • 9. COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED “Desarrollo del pensamiento creativo, Para la transformación social en contexto de calidad de vida”
  • 10. COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED “Desarrollo del pensamiento creativo, Para la transformación social en contexto de calidad de vida”
  • 11. COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED “Desarrollo del pensamiento creativo, Para la transformación social en contexto de calidad de vida” EN LOS VERTEBRADOS SE PRESENTAN DOS SISTEMAS: EL CARDIOVASCULAR (SISTEMA VENOSO Y SISTEMA ARTERIAL) EL LINFÁTICO. OBSERVEMOS COMO FUNCIONA NUESTRO SISTEMA CIRCULATORIO.  Se da en dos momentos: Circulación Menor o Pulmonar y la Circulación Mayor o Aórtica. A pesar de que en nuestro sistema circulatorio existen muchas arterias y venas; en el siguiente esquema están las principales, léelas y ubícalas en tú cuerpo. Datos. Si se pudiera conectar, un corazón adulto llenaría con el líquido bombeado, un camión sisterna de 8.000 litros en un solo día.
  • 12. COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED “Desarrollo del pensamiento creativo, Para la transformación social en contexto de calidad de vida” OBSERVEMOS COMO FUNCIONA NUESTRO CORAZÓN. Luego de leer atentamente la guía sobre Circulación en Animales realiza las siguientes actividades en el cuaderno y envíalas. 1. Complete el siguiente mapa conceptual. 2. Consulta las siguientes enfermedades del sistema circulatorio, anotando las principales características de cada una de ellas. 2.1 Hipertensión o presión alta. 2.2 Arterioesclerosis. 2.3 Diabetes. 2.4 Enumera cinco cuidados que debemos tener con nuestro sistema circulatorio. 3. No olvidar desarrollar el cuestionario que se encuentra después de la guía en el Blogger tiene una Valoración de 1.0 a 5.0. Debes enviarlo como los que realizaste en la guía anterior. CRITERIOS DE EVALUACIÓN - Responsabilidad en la elaboración, presentación (pulcritud, ortografía) y entrega de: talleres, guías propuestas. - Consulta, análisis, síntesis de contenidos. - Aporte, utilización adecuada de TIC´s - Creatividad en la presentación de actividades virtuales, talleres, etc. FECHA DE ENTREGA: 12 DE AGOSTO Es de vital importancia ser puntual en la entrega de las actividades. RECOMENDACIÓN. DESARROLLAR EL CUESTIONARIO SOBRE SISTEMA CIRCULAORIO. Favor escribir en el espacio de ASUNTO en el email a enviar las actividades el NOMBRE COMPLETO DE LA ALUMNA Y EL CURSO AL QUE PERTENECE LA GUIA QUE SE ENVIA CON LA FECHA. TE INVITO A LEER …. Y APLICAR. ACTIVIDAD No. 1 CONTESTA LAS PREGUNTAS. (Tiene un valor de 50 puntos)