SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS DE APOYO
3 PERIODO
JOSÉ DANIEL HERNÁNDEZ RODRIGUEZ
9-3
TECNOLOGÍA
GUILLERMO MONDRAGON
2023
TABLA DE CONTENIDO
Electrostática y corrientes alternas y continuas ……………………… 3
Elementos básicos de un circuito eléctrico……………………… 4, 5 y 6
conclusiones……………………………………………………………… 7
documento scan…………………………………………………………..8
2
1. Electrostática: Se denomina electrostática a la especialización de la física centrada en
el análisis de los sistemas que forman los cuerpos con carga eléctrica en equilibrio. Estos
cuerpos, al tener carga eléctrica, provocan reacciones de rechazo y atracción, generando los
llamados fenómenos electrostáticos.
2. Corriente eléctrica ALTERNA: La corriente alterna (CA) es una corriente
eléctrica que invierte periódicamente su dirección, a diferencia de la corriente continua (CC)
que sólo fluye en una única dirección que no puede cambiar esporádicamente.
Corriente eléctrica CONTINUA: Se denomina corriente continua (CC) o corriente
directa (CD) a un tipo de corriente eléctrica, esto es, al flujo de una carga eléctrica a través de
un material conductor, debido al desplazamiento de una cantidad determinada de electrones a
lo largo de su estructura molecular. En el caso de la corriente continua, dicho flujo de
electrones se caracteriza por tener siempre un mismo sentido de circulación.
3
3. Elementos básicos de un circuito eléctrico:
Generador: Un generador es una máquina eléctrica rotativa que transforma energía
mecánica en energía eléctrica. Lo consigue gracias a la interacción de los dos elementos
principales que lo componen: la parte móvil llamada rotor, y la parte estática que se
denomina estátor.
Conductores: un conductor, o conductor eléctrico, es una sustancia o material que
permite que la electricidad fluya a través de él. En un conductor, los portadores de carga
eléctrica, normalmente electrones o iones, se mueven fácilmente de un átomo a otro cuando
se aplica tensión.
Receptores: Un receptor eléctrico es aquel elemento capaz de aprovechar el contacto con
la corriente eléctrica para producir un efecto concreto. En este caso, se encarga de
transformar la energía eléctrica en otro tipo de energía útil.
4
Elementos de maniobra y control: dispositivos encargados de abrir o cerrar el
circuito eléctrico cuando es necesario; por ejemplo, los interruptores.
Elementos de protección: estos son los encargados de proteger el sistema eléctrico de
sobrecargas de tensión; por ejemplo, los fusibles.
4. Términos básicos
Intensidad de corriente: La intensidad de corriente eléctrica (I) es la cantidad de
electricidad o carga eléctrica (Q) que circula por un circuito en la unidad de tiempo(t). Para
denominar la Intensidad se utiliza la letra I y su unidad es el Amperio (A).
5
Fuerza electromotriz: La fuerza electromotriz, conocida como FEM, es la diferencia de
potencial terminal de una fuente cuando no hay flujo de corriente.
Resistencia eléctrica: La resistencia eléctrica es la oposición (dificultad) al paso de la
corriente eléctrica. Sabemos que la corriente eléctrica es el paso (movimiento) de electrones
por un circuito o, a través de un elemento de un circuito (receptor). Según lo dicho podemos
concluir que "la corriente eléctrica es un movimiento de electrones".
Potencia: La potencia eléctrica es un parámetro que indica la cantidad de energía eléctrica
transferida de una fuente generadora a un elemento consumidor por unidad de tiempo.
6
CONCLUSIONES
La electricidad es algo muy maravilloso en cuanto nosotros mismos como personas lo
experimentamos y lo llevamos a otro nivel, teniendo en cuenta estudios y formas de mostrarle
al mundo como este se manifiesta en muchas energías electrónicas que utilizamos a diario y
de cómo se dan en cada una de estas, gracias a esta información podemos saber de dónde
viene la común electricidad.
Hay que tener en cuenta que la electricidad es muy importante para nosotros los humanos
puesto a que estas nos dan muchas cosas importantes que necesitamos día a día como la luz,
los enchufes entre otros, así entre todos podemos conformarnos y tener en cuenta la facilidad
en la humanidad.
También podemos concluir que esta nos sostiene como sociedad y como humanos, dando a
darnos un ambiente conforme y algo saludable igual para ayudarnos con nuestros deberes y
tareas cotidianas que nos hacen dar el lujo de verlo más fácil y sencillo, la electricidad es
maravillosa y es vida.
https://tecnomaniaen2023.blogspot.com/p/blog-page_62.html
7
8
9

Más contenido relacionado

Similar a ESTRATEGIAS DE APOYO.pdf

Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
SaraDanielaMoraSanch
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
GabrielaParedes63
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
alejandra225361
 
Electricidad y otros conceptos
Electricidad y otros conceptosElectricidad y otros conceptos
Electricidad y otros conceptos
Valeria Gonzalez
 
TECNOLOGIA ESTRATEGIAS DE APOYO 3P (1).pdf
TECNOLOGIA ESTRATEGIAS DE APOYO 3P (1).pdfTECNOLOGIA ESTRATEGIAS DE APOYO 3P (1).pdf
TECNOLOGIA ESTRATEGIAS DE APOYO 3P (1).pdf
HanaAnaconaAyala
 
TECNOLOGIA ESTRATEGIAS DE APOYO.pdf
TECNOLOGIA ESTRATEGIAS DE APOYO.pdfTECNOLOGIA ESTRATEGIAS DE APOYO.pdf
TECNOLOGIA ESTRATEGIAS DE APOYO.pdf
HanaAnaconaAyala
 
Estrategia de apoyo
Estrategia de apoyoEstrategia de apoyo
Estrategia de apoyo
FernandaEchevarry
 
ESTRATEGIA DE APOYO
ESTRATEGIA DE APOYOESTRATEGIA DE APOYO
ESTRATEGIA DE APOYO
edepisabellamedina
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
MarcelaOrejuela
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
evelinml12
 
Fundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidadFundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidad
19mari
 
Electricidad y conceptos asociados
Electricidad y conceptos asociadosElectricidad y conceptos asociados
Electricidad y conceptos asociados
Sergiofelicce
 
la electricidad
la electricidadla electricidad
la electricidad
MarcelaOrejuela
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
MarcelaOrejuela
 
Fundamentos de la electricidad y electrónica ( corregido)-3.pdf
Fundamentos de la electricidad y electrónica ( corregido)-3.pdfFundamentos de la electricidad y electrónica ( corregido)-3.pdf
Fundamentos de la electricidad y electrónica ( corregido)-3.pdf
IsByron256
 
Fundamentos de la electricidad y electr_nica ( corregido).pdf
Fundamentos de la electricidad y electr_nica ( corregido).pdfFundamentos de la electricidad y electr_nica ( corregido).pdf
Fundamentos de la electricidad y electr_nica ( corregido).pdf
NicolMurillo8
 
Fundamentos de la electricidad y electrónica ( corregido).pdf
Fundamentos de la electricidad y electrónica ( corregido).pdfFundamentos de la electricidad y electrónica ( corregido).pdf
Fundamentos de la electricidad y electrónica ( corregido).pdf
gaveca123
 
Fundamentos de la electricidad y electrónica ( corregido)-3.pdf
Fundamentos de la electricidad y electrónica ( corregido)-3.pdfFundamentos de la electricidad y electrónica ( corregido)-3.pdf
Fundamentos de la electricidad y electrónica ( corregido)-3.pdf
IsByron256
 
Fundamentos de la electricidad y electr_nica ( corregido).pdf
Fundamentos de la electricidad y electr_nica ( corregido).pdfFundamentos de la electricidad y electr_nica ( corregido).pdf
Fundamentos de la electricidad y electr_nica ( corregido).pdf
IsByron256
 
Fundamentos de la electricidad y electrónica ( corregido)-3.pdf
Fundamentos de la electricidad y electrónica ( corregido)-3.pdfFundamentos de la electricidad y electrónica ( corregido)-3.pdf
Fundamentos de la electricidad y electrónica ( corregido)-3.pdf
NicolMurillo8
 

Similar a ESTRATEGIAS DE APOYO.pdf (20)

Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
 
Electricidad y otros conceptos
Electricidad y otros conceptosElectricidad y otros conceptos
Electricidad y otros conceptos
 
TECNOLOGIA ESTRATEGIAS DE APOYO 3P (1).pdf
TECNOLOGIA ESTRATEGIAS DE APOYO 3P (1).pdfTECNOLOGIA ESTRATEGIAS DE APOYO 3P (1).pdf
TECNOLOGIA ESTRATEGIAS DE APOYO 3P (1).pdf
 
TECNOLOGIA ESTRATEGIAS DE APOYO.pdf
TECNOLOGIA ESTRATEGIAS DE APOYO.pdfTECNOLOGIA ESTRATEGIAS DE APOYO.pdf
TECNOLOGIA ESTRATEGIAS DE APOYO.pdf
 
Estrategia de apoyo
Estrategia de apoyoEstrategia de apoyo
Estrategia de apoyo
 
ESTRATEGIA DE APOYO
ESTRATEGIA DE APOYOESTRATEGIA DE APOYO
ESTRATEGIA DE APOYO
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Fundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidadFundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidad
 
Electricidad y conceptos asociados
Electricidad y conceptos asociadosElectricidad y conceptos asociados
Electricidad y conceptos asociados
 
la electricidad
la electricidadla electricidad
la electricidad
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
 
Fundamentos de la electricidad y electrónica ( corregido)-3.pdf
Fundamentos de la electricidad y electrónica ( corregido)-3.pdfFundamentos de la electricidad y electrónica ( corregido)-3.pdf
Fundamentos de la electricidad y electrónica ( corregido)-3.pdf
 
Fundamentos de la electricidad y electr_nica ( corregido).pdf
Fundamentos de la electricidad y electr_nica ( corregido).pdfFundamentos de la electricidad y electr_nica ( corregido).pdf
Fundamentos de la electricidad y electr_nica ( corregido).pdf
 
Fundamentos de la electricidad y electrónica ( corregido).pdf
Fundamentos de la electricidad y electrónica ( corregido).pdfFundamentos de la electricidad y electrónica ( corregido).pdf
Fundamentos de la electricidad y electrónica ( corregido).pdf
 
Fundamentos de la electricidad y electrónica ( corregido)-3.pdf
Fundamentos de la electricidad y electrónica ( corregido)-3.pdfFundamentos de la electricidad y electrónica ( corregido)-3.pdf
Fundamentos de la electricidad y electrónica ( corregido)-3.pdf
 
Fundamentos de la electricidad y electr_nica ( corregido).pdf
Fundamentos de la electricidad y electr_nica ( corregido).pdfFundamentos de la electricidad y electr_nica ( corregido).pdf
Fundamentos de la electricidad y electr_nica ( corregido).pdf
 
Fundamentos de la electricidad y electrónica ( corregido)-3.pdf
Fundamentos de la electricidad y electrónica ( corregido)-3.pdfFundamentos de la electricidad y electrónica ( corregido)-3.pdf
Fundamentos de la electricidad y electrónica ( corregido)-3.pdf
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

ESTRATEGIAS DE APOYO.pdf

  • 1. ESTRATEGIAS DE APOYO 3 PERIODO JOSÉ DANIEL HERNÁNDEZ RODRIGUEZ 9-3 TECNOLOGÍA GUILLERMO MONDRAGON 2023
  • 2. TABLA DE CONTENIDO Electrostática y corrientes alternas y continuas ……………………… 3 Elementos básicos de un circuito eléctrico……………………… 4, 5 y 6 conclusiones……………………………………………………………… 7 documento scan…………………………………………………………..8 2
  • 3. 1. Electrostática: Se denomina electrostática a la especialización de la física centrada en el análisis de los sistemas que forman los cuerpos con carga eléctrica en equilibrio. Estos cuerpos, al tener carga eléctrica, provocan reacciones de rechazo y atracción, generando los llamados fenómenos electrostáticos. 2. Corriente eléctrica ALTERNA: La corriente alterna (CA) es una corriente eléctrica que invierte periódicamente su dirección, a diferencia de la corriente continua (CC) que sólo fluye en una única dirección que no puede cambiar esporádicamente. Corriente eléctrica CONTINUA: Se denomina corriente continua (CC) o corriente directa (CD) a un tipo de corriente eléctrica, esto es, al flujo de una carga eléctrica a través de un material conductor, debido al desplazamiento de una cantidad determinada de electrones a lo largo de su estructura molecular. En el caso de la corriente continua, dicho flujo de electrones se caracteriza por tener siempre un mismo sentido de circulación. 3
  • 4. 3. Elementos básicos de un circuito eléctrico: Generador: Un generador es una máquina eléctrica rotativa que transforma energía mecánica en energía eléctrica. Lo consigue gracias a la interacción de los dos elementos principales que lo componen: la parte móvil llamada rotor, y la parte estática que se denomina estátor. Conductores: un conductor, o conductor eléctrico, es una sustancia o material que permite que la electricidad fluya a través de él. En un conductor, los portadores de carga eléctrica, normalmente electrones o iones, se mueven fácilmente de un átomo a otro cuando se aplica tensión. Receptores: Un receptor eléctrico es aquel elemento capaz de aprovechar el contacto con la corriente eléctrica para producir un efecto concreto. En este caso, se encarga de transformar la energía eléctrica en otro tipo de energía útil. 4
  • 5. Elementos de maniobra y control: dispositivos encargados de abrir o cerrar el circuito eléctrico cuando es necesario; por ejemplo, los interruptores. Elementos de protección: estos son los encargados de proteger el sistema eléctrico de sobrecargas de tensión; por ejemplo, los fusibles. 4. Términos básicos Intensidad de corriente: La intensidad de corriente eléctrica (I) es la cantidad de electricidad o carga eléctrica (Q) que circula por un circuito en la unidad de tiempo(t). Para denominar la Intensidad se utiliza la letra I y su unidad es el Amperio (A). 5
  • 6. Fuerza electromotriz: La fuerza electromotriz, conocida como FEM, es la diferencia de potencial terminal de una fuente cuando no hay flujo de corriente. Resistencia eléctrica: La resistencia eléctrica es la oposición (dificultad) al paso de la corriente eléctrica. Sabemos que la corriente eléctrica es el paso (movimiento) de electrones por un circuito o, a través de un elemento de un circuito (receptor). Según lo dicho podemos concluir que "la corriente eléctrica es un movimiento de electrones". Potencia: La potencia eléctrica es un parámetro que indica la cantidad de energía eléctrica transferida de una fuente generadora a un elemento consumidor por unidad de tiempo. 6
  • 7. CONCLUSIONES La electricidad es algo muy maravilloso en cuanto nosotros mismos como personas lo experimentamos y lo llevamos a otro nivel, teniendo en cuenta estudios y formas de mostrarle al mundo como este se manifiesta en muchas energías electrónicas que utilizamos a diario y de cómo se dan en cada una de estas, gracias a esta información podemos saber de dónde viene la común electricidad. Hay que tener en cuenta que la electricidad es muy importante para nosotros los humanos puesto a que estas nos dan muchas cosas importantes que necesitamos día a día como la luz, los enchufes entre otros, así entre todos podemos conformarnos y tener en cuenta la facilidad en la humanidad. También podemos concluir que esta nos sostiene como sociedad y como humanos, dando a darnos un ambiente conforme y algo saludable igual para ayudarnos con nuestros deberes y tareas cotidianas que nos hacen dar el lujo de verlo más fácil y sencillo, la electricidad es maravillosa y es vida. https://tecnomaniaen2023.blogspot.com/p/blog-page_62.html 7
  • 8. 8
  • 9. 9