SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO INDIVIDUAL
EVELYN MORALES LOPEZ
GRADO 10-6
GUILLERMO M.
LIC. TENOLOGIA E INFORMATICA
I.E LICEO DEPARTAMENTAL
AREA DE: TECNOLOGIA
SANTIAGO DE CALI
2020
1. ¿Qué es la electricidad?
La electricidad es un conjunto de fenómenos producidos por el movimiento e
interacción entre las cargas eléctricas positivas y negativas de los cuerpos físicos.
La palabra "electricidad" procede del latín electrum, y a su vez del
griego élektron, o ámbar. La referencia al ámbar proviene de un descubrimiento
registrado por el científico francés Charles François de Cisternay du Fay, que
identificó la existencia de dos tipos de cargas eléctricas (positiva y negativa). Las
cargas positivas se manifestaban al frotar el vidrio, y las negativas al frotar
sustancias resinosas como el ámbar.
Si bien la electricidad es abstracta o “invisible” en la mayoría de sus
manifestaciones, como por ejemplo en el sistema nervioso del ser humano, es
posible “verla” en ocasiones, como los rayos cuando se desarrolla una fuerte
tormenta
2. Corriente continua y corriente alterna
2.1 Corriente continúa.
La corriente continua es un tipo de corriente eléctrica muy importante
en la energía solar donde el sentido de circulación del flujo de cargas
eléctricas (electrones) no varía. En muchos dispositivos en el símbolo
para indicar la corriente continua es DC (direct current), o utilizando el
símbolo de una línea continua (-) flanqueado en tres líneas más cortas
(---), para la corriente alterna que se utiliza en lugar de AC ( corriente
alterna ) o el símbolo (~).
El flujo de cargas se produce a través de un conductor, como podría
ser un hilo metálico. El flujo también se podría establecer a través de
un semiconductor, un aislante o incluso al vacío como ocurre en un
tubo de rayos catódicos.
2.2 Corriente alterna.
La corriente alterna (CA) es un tipo de corriente eléctrica que se
caracteriza por cambiar a lo largo del tiempo, ya sea en intensidad de
corriente o en sentido, a intervalos regulares.
El voltaje varía entre los valores máximo y mínimo de manera cíclica,
el valor del voltaje es positivo la mitad del tiempo (semiciclo positivo
o semiperiodo positivo) y negativo la otra mitad. Esto significa que la
mitad del tiempo la corriente circula en un sentido, la otra mitad de
tiempo en el otro sentido. La forma más habitual de la ondulación
sigue una función trigonométrica tipo seno, dado que es la forma más
eficiente y práctica de producir energía eléctrica mediante
alternadores.
3. El circuito eléctrico ( serie, paralelo y mixto)
3.1 Circuito.
El circuito eléctrico es el recorrido preestablecido por el que se
desplazan las cargas eléctricas.
Las cargas eléctricas que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto
que tiene mayor potencial eléctrico a otro que tiene un potencial inferior. Para
mantener permanentemente esa diferencia de potencial, llamada también voltaje o
tensión entre los extremos de un conductor, se necesita un dispositivo llamado
generador (pilas, baterías, dinamos, alternadores...) que tome las cargas que llegan
a un extremo y las impulse hasta el otro. El flujo de cargas eléctricas por un
conductor constituye una corriente eléctrica.
3.2 Circuito en serie.
Circuito donde solo existe un camino para la corriente, desde la fuente
suministradora de energía a través de todos los elementos del circuito,
hasta regresar nuevamente a la fuente. Esto indica que la misma
corriente fluye a través de todos los elementos del circuito, o que en
cualquier punto del circuito la corriente es igual.
3.3 Circuito en paralelo.
Se habla de conexión en paralelo de un circuito recorrido por una
corriente eléctrica, cuando varios conductores o elementos se hallan
unidos paralelamente, mejor dicho, con sus extremos comunes. En un
circuito en paralelo cada receptor conectado a la fuente de
alimentación lo está de forma independiente al resto; cada uno tiene su
propia línea, aunque haya parte de esa línea que sea común a todos.
Este tipo de circuito también recibe el nombre de divisor de corriente.
3.4 Circuito mixto.
Es un circuito eléctrico que tiene una combinación de elementos tanto
en serie como en paralelos. Para la solución de estos problemas se trata
de resolver primero todos los elementos que se encuentran en serie y
en paralelo para finalmente reducir a la un circuito puro, bien sea en
serie o en paralelo.
4. Transporte de la corriente eléctrica.
El transporte eléctrico permite transferir la energía producida en las
centrales hasta los centros de consumo. Dicho de otra manera, es el
camino que realiza la electricidad desde que se genera hasta que comienza
a distribuirse.
El transporte de electricidad se efectúa a través de líneas de transporte a
tensiones elevadas que, junto con las subestaciones eléctricas, forman
la red de transporte. Para poder transportar la electricidad con las
menores pérdidas de energía posibles es necesario elevar su nivel de
tensión. Las líneas de transporte o líneas de alta tensión están constituidas
por un elemento conductor (cobre o aluminio) y por los elementos de
soporte (torres de alta tensión). Estas, una vez reducida su tensión hasta la
red de distribución, conducen la corriente eléctrica a largas distancias.
5. Términos básicos y tabla de magnitudes.
5.1. Términos básicos.
5.1.1 Corriente eléctrica:
El movimiento de los electrones a través de un conductor. Según el tipo de
desplazamiento diferenciamos entre corriente continua y alterna. En la
corriente continua los electrones se desplazan siempre en el mismo
sentido.
5.1.2 Electrostática:
La materia que nos rodea está formada por átomos. Los átomos a su vez
están formados por partículas distribuidas en el núcleo y la corteza. En el
núcleo nos encontramos con los neutrones (partículas sin carga y con
masa) y protones (partículas con carga positiva y masa). En la corteza
girando alrededor del núcleo nos encontramos a los electrones.
5.2.1 Tabla de magnitudes.
6. Polea, motor eléctrico, piñones.
6.1 Polea.
Así se llama al dispositivo mecánico de tracción o elevación formada por
una rueda o roldana montada en un eje, con una cuerda que rodea la
circunferencia de la rueda. Tanto la polea como la rueda y el eje pueden
considerarse máquinas simples que constituyen casos especiales de la
palanca.
6.2 Motor eléctrico.
Un motor eléctrico es un dispositivo que funciona con corriente alterna
o directa y que se encarga de convertir la energía eléctrica en
movimiento o energía mecánica.
Desde su invención, los motores eléctricos han pasado a ser
herramientas muy útiles que sirven para realizar múltiples trabajos.
Se les encuentra en aplicaciones diversas, tales como: ventiladores,
bombas, equipos electrodomésticos, automóviles, etc.
6.3 Piñón.
El mecanismo de piñón y cremallera permite transformar el
movimiento circular en rectilíneo alternativo. También puede
trasformar el movimiento rectilíneo en movimiento circular.
7. Ley de OHM.
La ley de Ohm es la relación existente entre conductores eléctricos y su
resistencia que establece que la corriente que pasa por los conductores es
proporcional al voltaje aplicado en ellos.
8. Ley de WATT.
La ley de Watt se aplica a circuitos eléctricos y establece que la potencia
eléctrica P suministrada por un elemento de circuito, es directamente
proporcional al producto entre la tensión de la alimentación V del circuito
y la intensidad de corriente I que circula por él.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
dunar38
 
Ppios maquinas i circuitos_electricos
Ppios maquinas i  circuitos_electricosPpios maquinas i  circuitos_electricos
Ppios maquinas i circuitos_electricos
Salesianos Atocha
 
Trabajo%20de%20tecnologia
Trabajo%20de%20tecnologiaTrabajo%20de%20tecnologia
Trabajo%20de%20tecnologia
Harrison Fernel Calambas Mendoza
 
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo imbol correa, 10-2
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo  imbol correa, 10-2Taller virtual tecnología e informática, juan camilo  imbol correa, 10-2
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo imbol correa, 10-2
CamiloImbol
 
Conceptos de electricidad
Conceptos de electricidadConceptos de electricidad
Conceptos de electricidad
ValeriaLasso3
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
Angiebonilla10
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
esteban vargas
 
Solucion taller de tecnologia
Solucion taller de tecnologiaSolucion taller de tecnologia
Solucion taller de tecnologia
DavidPazCarvajal
 
La electricidad grado 10 6 daniel felipe rios moreno
La electricidad grado 10 6 daniel felipe rios morenoLa electricidad grado 10 6 daniel felipe rios moreno
La electricidad grado 10 6 daniel felipe rios moreno
DanielRios203
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnologíaTrabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
Nikimv123
 
Presentación Electricidad
Presentación ElectricidadPresentación Electricidad
Presentación Electricidad
Rosana Facciano
 
Desarrollo actividad en casa
Desarrollo actividad en casaDesarrollo actividad en casa
Desarrollo actividad en casa
Freddy Tenorio.
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
EvelynPea10
 
La Electricidad
La Electricidad La Electricidad
La Electricidad
ClaraVanessa3
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
Catalina Cruz Ruiz
 
Ppt electricidad
Ppt electricidadPpt electricidad
Ppt electricidad
doloresmartinez202202
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
mariajose gomez
 
Trabajoescrito 200311234323
Trabajoescrito 200311234323Trabajoescrito 200311234323
Trabajoescrito 200311234323
anaferrin1
 
Circuitos electricos yecenia lista
Circuitos electricos yecenia listaCircuitos electricos yecenia lista
Circuitos electricos yecenia lista
ListaYecenia
 
Documento de la electricidad
Documento de la electricidadDocumento de la electricidad
Documento de la electricidad
samueldavidcaldernri
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Ppios maquinas i circuitos_electricos
Ppios maquinas i  circuitos_electricosPpios maquinas i  circuitos_electricos
Ppios maquinas i circuitos_electricos
 
Trabajo%20de%20tecnologia
Trabajo%20de%20tecnologiaTrabajo%20de%20tecnologia
Trabajo%20de%20tecnologia
 
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo imbol correa, 10-2
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo  imbol correa, 10-2Taller virtual tecnología e informática, juan camilo  imbol correa, 10-2
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo imbol correa, 10-2
 
Conceptos de electricidad
Conceptos de electricidadConceptos de electricidad
Conceptos de electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
 
Solucion taller de tecnologia
Solucion taller de tecnologiaSolucion taller de tecnologia
Solucion taller de tecnologia
 
La electricidad grado 10 6 daniel felipe rios moreno
La electricidad grado 10 6 daniel felipe rios morenoLa electricidad grado 10 6 daniel felipe rios moreno
La electricidad grado 10 6 daniel felipe rios moreno
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnologíaTrabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
 
Presentación Electricidad
Presentación ElectricidadPresentación Electricidad
Presentación Electricidad
 
Desarrollo actividad en casa
Desarrollo actividad en casaDesarrollo actividad en casa
Desarrollo actividad en casa
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
 
La Electricidad
La Electricidad La Electricidad
La Electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Ppt electricidad
Ppt electricidadPpt electricidad
Ppt electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Trabajoescrito 200311234323
Trabajoescrito 200311234323Trabajoescrito 200311234323
Trabajoescrito 200311234323
 
Circuitos electricos yecenia lista
Circuitos electricos yecenia listaCircuitos electricos yecenia lista
Circuitos electricos yecenia lista
 
Documento de la electricidad
Documento de la electricidadDocumento de la electricidad
Documento de la electricidad
 

Similar a Tecnologia

La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
LAURAMARTINEZ605
 
la electricidad
la electricidadla electricidad
la electricidad
MarcelaOrejuela
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
MarcelaOrejuela
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
lenis2005
 
Taller tecnologia virtual
Taller tecnologia virtualTaller tecnologia virtual
Taller tecnologia virtual
YeslyBarona
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
MarcelaOrejuela
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
TECNOLOGIAALALCANCE
 
Electricidad y otros conceptos
Electricidad y otros conceptosElectricidad y otros conceptos
Electricidad y otros conceptos
Valeria Gonzalez
 
CIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOSCIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOS
adssad asdasd
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
andresfelipe358
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
anaferrin1
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
DanielaBejarano9
 
La electricida1
La electricida1La electricida1
La electricida1
AaronOrtega17
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
MARIA PAZ CARDONA
 
La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronicaLa electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
isabellalM
 
estrategia de apoyo tercer periodo
estrategia de apoyo tercer periodoestrategia de apoyo tercer periodo
estrategia de apoyo tercer periodo
SharonGomezCalero
 
estrategia de apoyo (1).pdf
estrategia de apoyo (1).pdfestrategia de apoyo (1).pdf
estrategia de apoyo (1).pdf
edepsharongomez
 
estrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdfestrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdf
edepsharongomez
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
jonathanelis
 

Similar a Tecnologia (20)

La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
la electricidad
la electricidadla electricidad
la electricidad
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Taller tecnologia virtual
Taller tecnologia virtualTaller tecnologia virtual
Taller tecnologia virtual
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Electricidad y otros conceptos
Electricidad y otros conceptosElectricidad y otros conceptos
Electricidad y otros conceptos
 
CIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOSCIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOS
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
La electricida1
La electricida1La electricida1
La electricida1
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
1630475[1]
1630475[1]1630475[1]
1630475[1]
 
La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronicaLa electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
 
estrategia de apoyo tercer periodo
estrategia de apoyo tercer periodoestrategia de apoyo tercer periodo
estrategia de apoyo tercer periodo
 
estrategia de apoyo (1).pdf
estrategia de apoyo (1).pdfestrategia de apoyo (1).pdf
estrategia de apoyo (1).pdf
 
estrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdfestrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdf
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 

Más de evelinml12

Distribucion de frecuencias
Distribucion de frecuenciasDistribucion de frecuencias
Distribucion de frecuencias
evelinml12
 
Tecnología
Tecnología  Tecnología
Tecnología
evelinml12
 
Estructuras básicas
Estructuras básicas Estructuras básicas
Estructuras básicas
evelinml12
 
Tecnologia 10 6
Tecnologia 10 6Tecnologia 10 6
Tecnologia 10 6
evelinml12
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
evelinml12
 
Graficas
Graficas Graficas
Graficas
evelinml12
 
Síntesis del sistema de engranajes
Síntesis del sistema de engranajesSíntesis del sistema de engranajes
Síntesis del sistema de engranajes
evelinml12
 
Sintesis del sistema de engranaje
Sintesis del sistema de engranajeSintesis del sistema de engranaje
Sintesis del sistema de engranaje
evelinml12
 
Sintesis del sistema de engranaje
Sintesis del sistema de engranajeSintesis del sistema de engranaje
Sintesis del sistema de engranaje
evelinml12
 
Analisis de un artefacto tecnologico
Analisis de un artefacto tecnologicoAnalisis de un artefacto tecnologico
Analisis de un artefacto tecnologico
evelinml12
 

Más de evelinml12 (10)

Distribucion de frecuencias
Distribucion de frecuenciasDistribucion de frecuencias
Distribucion de frecuencias
 
Tecnología
Tecnología  Tecnología
Tecnología
 
Estructuras básicas
Estructuras básicas Estructuras básicas
Estructuras básicas
 
Tecnologia 10 6
Tecnologia 10 6Tecnologia 10 6
Tecnologia 10 6
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Graficas
Graficas Graficas
Graficas
 
Síntesis del sistema de engranajes
Síntesis del sistema de engranajesSíntesis del sistema de engranajes
Síntesis del sistema de engranajes
 
Sintesis del sistema de engranaje
Sintesis del sistema de engranajeSintesis del sistema de engranaje
Sintesis del sistema de engranaje
 
Sintesis del sistema de engranaje
Sintesis del sistema de engranajeSintesis del sistema de engranaje
Sintesis del sistema de engranaje
 
Analisis de un artefacto tecnologico
Analisis de un artefacto tecnologicoAnalisis de un artefacto tecnologico
Analisis de un artefacto tecnologico
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Tecnologia

  • 1. TRABAJO INDIVIDUAL EVELYN MORALES LOPEZ GRADO 10-6 GUILLERMO M. LIC. TENOLOGIA E INFORMATICA I.E LICEO DEPARTAMENTAL AREA DE: TECNOLOGIA SANTIAGO DE CALI 2020
  • 2. 1. ¿Qué es la electricidad? La electricidad es un conjunto de fenómenos producidos por el movimiento e interacción entre las cargas eléctricas positivas y negativas de los cuerpos físicos. La palabra "electricidad" procede del latín electrum, y a su vez del griego élektron, o ámbar. La referencia al ámbar proviene de un descubrimiento registrado por el científico francés Charles François de Cisternay du Fay, que identificó la existencia de dos tipos de cargas eléctricas (positiva y negativa). Las cargas positivas se manifestaban al frotar el vidrio, y las negativas al frotar sustancias resinosas como el ámbar. Si bien la electricidad es abstracta o “invisible” en la mayoría de sus manifestaciones, como por ejemplo en el sistema nervioso del ser humano, es posible “verla” en ocasiones, como los rayos cuando se desarrolla una fuerte tormenta 2. Corriente continua y corriente alterna 2.1 Corriente continúa. La corriente continua es un tipo de corriente eléctrica muy importante en la energía solar donde el sentido de circulación del flujo de cargas eléctricas (electrones) no varía. En muchos dispositivos en el símbolo
  • 3. para indicar la corriente continua es DC (direct current), o utilizando el símbolo de una línea continua (-) flanqueado en tres líneas más cortas (---), para la corriente alterna que se utiliza en lugar de AC ( corriente alterna ) o el símbolo (~). El flujo de cargas se produce a través de un conductor, como podría ser un hilo metálico. El flujo también se podría establecer a través de un semiconductor, un aislante o incluso al vacío como ocurre en un tubo de rayos catódicos. 2.2 Corriente alterna. La corriente alterna (CA) es un tipo de corriente eléctrica que se caracteriza por cambiar a lo largo del tiempo, ya sea en intensidad de corriente o en sentido, a intervalos regulares. El voltaje varía entre los valores máximo y mínimo de manera cíclica, el valor del voltaje es positivo la mitad del tiempo (semiciclo positivo o semiperiodo positivo) y negativo la otra mitad. Esto significa que la mitad del tiempo la corriente circula en un sentido, la otra mitad de tiempo en el otro sentido. La forma más habitual de la ondulación sigue una función trigonométrica tipo seno, dado que es la forma más eficiente y práctica de producir energía eléctrica mediante alternadores. 3. El circuito eléctrico ( serie, paralelo y mixto) 3.1 Circuito.
  • 4. El circuito eléctrico es el recorrido preestablecido por el que se desplazan las cargas eléctricas. Las cargas eléctricas que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que tiene mayor potencial eléctrico a otro que tiene un potencial inferior. Para mantener permanentemente esa diferencia de potencial, llamada también voltaje o tensión entre los extremos de un conductor, se necesita un dispositivo llamado generador (pilas, baterías, dinamos, alternadores...) que tome las cargas que llegan a un extremo y las impulse hasta el otro. El flujo de cargas eléctricas por un conductor constituye una corriente eléctrica. 3.2 Circuito en serie. Circuito donde solo existe un camino para la corriente, desde la fuente suministradora de energía a través de todos los elementos del circuito, hasta regresar nuevamente a la fuente. Esto indica que la misma corriente fluye a través de todos los elementos del circuito, o que en cualquier punto del circuito la corriente es igual.
  • 5. 3.3 Circuito en paralelo. Se habla de conexión en paralelo de un circuito recorrido por una corriente eléctrica, cuando varios conductores o elementos se hallan unidos paralelamente, mejor dicho, con sus extremos comunes. En un circuito en paralelo cada receptor conectado a la fuente de alimentación lo está de forma independiente al resto; cada uno tiene su propia línea, aunque haya parte de esa línea que sea común a todos. Este tipo de circuito también recibe el nombre de divisor de corriente. 3.4 Circuito mixto. Es un circuito eléctrico que tiene una combinación de elementos tanto en serie como en paralelos. Para la solución de estos problemas se trata de resolver primero todos los elementos que se encuentran en serie y en paralelo para finalmente reducir a la un circuito puro, bien sea en serie o en paralelo.
  • 6. 4. Transporte de la corriente eléctrica. El transporte eléctrico permite transferir la energía producida en las centrales hasta los centros de consumo. Dicho de otra manera, es el camino que realiza la electricidad desde que se genera hasta que comienza a distribuirse. El transporte de electricidad se efectúa a través de líneas de transporte a tensiones elevadas que, junto con las subestaciones eléctricas, forman la red de transporte. Para poder transportar la electricidad con las menores pérdidas de energía posibles es necesario elevar su nivel de tensión. Las líneas de transporte o líneas de alta tensión están constituidas por un elemento conductor (cobre o aluminio) y por los elementos de soporte (torres de alta tensión). Estas, una vez reducida su tensión hasta la red de distribución, conducen la corriente eléctrica a largas distancias. 5. Términos básicos y tabla de magnitudes. 5.1. Términos básicos. 5.1.1 Corriente eléctrica: El movimiento de los electrones a través de un conductor. Según el tipo de desplazamiento diferenciamos entre corriente continua y alterna. En la corriente continua los electrones se desplazan siempre en el mismo sentido. 5.1.2 Electrostática:
  • 7. La materia que nos rodea está formada por átomos. Los átomos a su vez están formados por partículas distribuidas en el núcleo y la corteza. En el núcleo nos encontramos con los neutrones (partículas sin carga y con masa) y protones (partículas con carga positiva y masa). En la corteza girando alrededor del núcleo nos encontramos a los electrones. 5.2.1 Tabla de magnitudes. 6. Polea, motor eléctrico, piñones. 6.1 Polea. Así se llama al dispositivo mecánico de tracción o elevación formada por una rueda o roldana montada en un eje, con una cuerda que rodea la
  • 8. circunferencia de la rueda. Tanto la polea como la rueda y el eje pueden considerarse máquinas simples que constituyen casos especiales de la palanca. 6.2 Motor eléctrico. Un motor eléctrico es un dispositivo que funciona con corriente alterna o directa y que se encarga de convertir la energía eléctrica en movimiento o energía mecánica. Desde su invención, los motores eléctricos han pasado a ser herramientas muy útiles que sirven para realizar múltiples trabajos. Se les encuentra en aplicaciones diversas, tales como: ventiladores, bombas, equipos electrodomésticos, automóviles, etc.
  • 9. 6.3 Piñón. El mecanismo de piñón y cremallera permite transformar el movimiento circular en rectilíneo alternativo. También puede trasformar el movimiento rectilíneo en movimiento circular. 7. Ley de OHM. La ley de Ohm es la relación existente entre conductores eléctricos y su resistencia que establece que la corriente que pasa por los conductores es proporcional al voltaje aplicado en ellos. 8. Ley de WATT. La ley de Watt se aplica a circuitos eléctricos y establece que la potencia eléctrica P suministrada por un elemento de circuito, es directamente proporcional al producto entre la tensión de la alimentación V del circuito y la intensidad de corriente I que circula por él.