SlideShare una empresa de Scribd logo
Cristina Apodaca Ochoa
Matricula:295674
Grupo G2
Estrategias de la comunicación
 La estrategia militar se ocupa del planeamiento y
dirección de las campañas bélicas, así como del
movimiento y disposición estratégica de las fuerzas
armadas. El padre de la estrategia militar
moderna, Carl von Clausewitz, la definía como "el
empleo de las batallas para conseguir el fin de la
guerra".2 De esta manera, daba prioridad a los
objetivos políticos sobre los objetivos militares,
apoyando el control civil sobre los asuntos militares
Estrategias que se usaban en la
antigüedad
 La táctica de Grecia cambia cuando Filipo II de
Macedonia modifica la armadura y el armamento.
 Roma conquista por su capacidad de asimilación y
mejora de sus armas y tácticas de otros pueblos y donde
había una superioridad, aunque fuera del enemigo, era
examinada y puesta en práctica, y ningún otro pueblo
preparó la guerra con mayor prudencia ni la hizo con
mayor audacia y fortuna (Antonie La Roche Aymon, en
su obra en 4 tomos de historia militar).
 Los iberos resisten con su espada hasta que los romanos
la adoptan.
 Los mismos romanos, ya en su periodo de decadencia en
tiempos de Graciano, se desnudan de sus armas
defensivas (José Almirante, en su Diccionario militar) y
son sojuzgados por tribus bárbaras.
 El feudalismo se sostiene por negar el señor feudal la
armadura y caballo al villano.
•Los iberos resisten con su espada hasta que
los romanos la adoptan.
•Los mismos romanos, ya en su periodo de
decadencia en tiempos de Graciano, se
desnudan de susarmas defensivas (José
Almirante, en su Diccionario militar) y son
sojuzgados por tribus bárbaras.
•El feudalismo se sostiene por negar el señor
feudal la armadura y caballo al villano.
•La aparición de la pólvora trastorna las anteriores
bases históricas de la táctica, y la introducción de las
armas de fuego hizo abandonar progresivamente el
uso de las armaduras, ya bastante en desuso debido a
los arcos largos galeses, que después se quiso
restablecer inútilmente, ya que una bala disparada
hería con igual peligro al noble o señor feudal que al
villano o plebeyo sobre el campo de batalla.
•Ya Bulow a finales del siglo XVIII y principios del siglo
XIX dividió el "arte de la guerra" en cinco principales
partes: estrategia militar, táctica, logística, táctica
de las armas, arte del ingeniero
•Empezó con un trato que afrodita le prometió a
Paris, que le iba a conceder a la mujer mas bella,
pero no sabiendo que estaba casada su nombre es
Helena su esposo Menelao rey de Esparta,
deciden raptarla y con eso Odiseo declara la
guerra a Troya
 Tomo diez años que los aqueros conquistaran Troya,
en el transcurso hubo varios hechos como ver la
fuerza de unos contra otros el guerrero mas
importante fue Aquiles, convencieron a los troyanos
a que les dieran un obsequio un caballo de madera
como ofrenda de paz, pero no sabían que esa noche
atacarían los aqueos.
 En esta ocasión vengo a hablaros de la batalla de
las Termópilas, acontecida durante la segunda
guerra médica, una batalla con un poco de mito
y con mucho de realidad y heroicidad, porque ni
los 300 espartanos lucharon solos, ni los persas
eran más de un millón de hombres, pero pese a
las exageraciones de Heródot, hay que decir que
la fuerza y la valentía de la guardia real
de Leónidas y del propio rey fue colosal, y que
probablemente gracias a su heroica resistencia,
Grecia no fue invadida y aniquilada, por la
tiranía del rey del imperio persa Jerjes.
Los griegos reunieron a 300 de los soldados mas fuertes y
valientes y partieron hacia las termopilas, La estrategia
de los griegos ideada por el gran general Teméstocles era
la siguiente, los 300 junto ha más hoplitas de las
diferentes polis, bloquearían los caminos a Grecia y
detendrían al ejército persa por tierra, mientras que la
flota Griega sobretodo la ateniense, retrasaba a la
armada persa en Artemisio,
 Por último decir que los espartanos usaban un método
parecido al de las chapas de identificación para contar a
sus muertos, cogían una rama, la partían por la mitad y
ponían una marca en ambas partes, después, dejaban una
parte en la retaguardia, metida en un recipiente y
llevaban la otra atada en la muñeca, si sobrevivías cogías
tu la parte con tu marca, las que se quedaban en los
recipientes, se sabía que pertenecían a soldados que
habían muerto o desaparecido, ninguno de esos 300
valientes pudo recogerla excepto uno, un hombre que
seguiría haciendo templar al imperio persa, hasta la
derrota de este en Salamina y Platea, estos echos
significarían el fin de la segunda guerra médica, después
de esto Grecia pasaría a la ofensiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de Comunicación
    Estrategias de Comunicación      Estrategias de Comunicación
Estrategias de Comunicación
Daniel Tapia Rodriguez
 
Estrategias de la com 1
Estrategias de la com 1Estrategias de la com 1
Estrategias de la com 1
andyrvra
 
Estrategias militares
Estrategias militaresEstrategias militares
Estrategias militares
Fernando Kobayashi
 
Estrategias militares antiguas
Estrategias militares antiguasEstrategias militares antiguas
Estrategias militares antiguas
Alex Rodriguez Dominguez
 
Estrategias de guerra de la historia antigua
Estrategias de guerra de la historia antiguaEstrategias de guerra de la historia antigua
Estrategias de guerra de la historia antigua
Roberto Balderas
 
Estrategias en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de Cristo
Estrategias  en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de CristoEstrategias  en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de Cristo
Estrategias en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de Cristo
Karla Leòn
 
Estrategias antiguas
Estrategias antiguasEstrategias antiguas
Estrategias antiguas
Karime Saenz Daniel
 
Estrategias militares
Estrategias militaresEstrategias militares
Estrategias militares
Marcela Jáquez
 
Estrategias de batallas históricas antes de cristo
Estrategias de batallas históricas antes de cristoEstrategias de batallas históricas antes de cristo
Estrategias de batallas históricas antes de cristo
Alán Guzmán
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
Yao XD
 
Batallas y estrategias a.c
Batallas y estrategias a.cBatallas y estrategias a.c
Batallas y estrategias a.c
valeeste
 
Estrategias militares
Estrategias militaresEstrategias militares
Estrategias militares
Edna Carrillo Espino
 
Estrategias de batalla en la época antigua
Estrategias de batalla en la época antiguaEstrategias de batalla en la época antigua
Estrategias de batalla en la época antigua
maria jose zepeda mora
 
Estrategias de guerras
Estrategias de guerrasEstrategias de guerras
Estrategias de guerras
Carlos Estrada Hinojos
 
Estratgias mil. a.c.
Estratgias mil. a.c.Estratgias mil. a.c.
Estratgias mil. a.c.
ferra rojo
 
Estrategias De La Comunicacion
Estrategias De La ComunicacionEstrategias De La Comunicacion
Estrategias De La Comunicacion
Jorge Navejas Martinez
 
Estrategias de-batallas-a.c.
Estrategias de-batallas-a.c.Estrategias de-batallas-a.c.
Estrategias de-batallas-a.c.
Janeth A Anchondo
 
Estrategias en batallas A.C
Estrategias en batallas A.CEstrategias en batallas A.C
Estrategias en batallas A.C
maadayparra
 
Estrategias de batallas en la antigüedad
Estrategias de batallas en la antigüedadEstrategias de batallas en la antigüedad
Estrategias de batallas en la antigüedad
Alondra Rodriguez Tarango
 
Estrategias de las antiguas batallas
Estrategias de las antiguas batallasEstrategias de las antiguas batallas
Estrategias de las antiguas batallas
Carolina Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de Comunicación
    Estrategias de Comunicación      Estrategias de Comunicación
Estrategias de Comunicación
 
Estrategias de la com 1
Estrategias de la com 1Estrategias de la com 1
Estrategias de la com 1
 
Estrategias militares
Estrategias militaresEstrategias militares
Estrategias militares
 
Estrategias militares antiguas
Estrategias militares antiguasEstrategias militares antiguas
Estrategias militares antiguas
 
Estrategias de guerra de la historia antigua
Estrategias de guerra de la historia antiguaEstrategias de guerra de la historia antigua
Estrategias de guerra de la historia antigua
 
Estrategias en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de Cristo
Estrategias  en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de CristoEstrategias  en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de Cristo
Estrategias en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de Cristo
 
Estrategias antiguas
Estrategias antiguasEstrategias antiguas
Estrategias antiguas
 
Estrategias militares
Estrategias militaresEstrategias militares
Estrategias militares
 
Estrategias de batallas históricas antes de cristo
Estrategias de batallas históricas antes de cristoEstrategias de batallas históricas antes de cristo
Estrategias de batallas históricas antes de cristo
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
Batallas y estrategias a.c
Batallas y estrategias a.cBatallas y estrategias a.c
Batallas y estrategias a.c
 
Estrategias militares
Estrategias militaresEstrategias militares
Estrategias militares
 
Estrategias de batalla en la época antigua
Estrategias de batalla en la época antiguaEstrategias de batalla en la época antigua
Estrategias de batalla en la época antigua
 
Estrategias de guerras
Estrategias de guerrasEstrategias de guerras
Estrategias de guerras
 
Estratgias mil. a.c.
Estratgias mil. a.c.Estratgias mil. a.c.
Estratgias mil. a.c.
 
Estrategias De La Comunicacion
Estrategias De La ComunicacionEstrategias De La Comunicacion
Estrategias De La Comunicacion
 
Estrategias de-batallas-a.c.
Estrategias de-batallas-a.c.Estrategias de-batallas-a.c.
Estrategias de-batallas-a.c.
 
Estrategias en batallas A.C
Estrategias en batallas A.CEstrategias en batallas A.C
Estrategias en batallas A.C
 
Estrategias de batallas en la antigüedad
Estrategias de batallas en la antigüedadEstrategias de batallas en la antigüedad
Estrategias de batallas en la antigüedad
 
Estrategias de las antiguas batallas
Estrategias de las antiguas batallasEstrategias de las antiguas batallas
Estrategias de las antiguas batallas
 

Similar a Estrategias de guerras antiguas

Historia de la estrategia militar
Historia de la estrategia militarHistoria de la estrategia militar
Historia de la estrategia militar
Felipe Delgado
 
Estrategias de la guerra antigua
Estrategias de la guerra antiguaEstrategias de la guerra antigua
Estrategias de la guerra antigua
Jessica Chavira
 
Estrategias militares comunicacion
Estrategias militares comunicacionEstrategias militares comunicacion
Estrategias militares comunicacion
Lissete Marioni
 
Grandes Batallas
Grandes BatallasGrandes Batallas
Grandes Batallas
07102295
 
Grandes Batallas
Grandes Batallas Grandes Batallas
Grandes Batallas
07102295
 
Grandes batallas
Grandes batallasGrandes batallas
Grandes batallas
Lozano Abidan
 
Batallas en la historia universal
Batallas en la historia universalBatallas en la historia universal
Batallas en la historia universal
XochytlLopez
 
Estrategias militares en la antigüedad
Estrategias militares en la antigüedad Estrategias militares en la antigüedad
Estrategias militares en la antigüedad
Mariana Valerio
 
estrategias en guerras antes de cristo
estrategias en guerras antes de cristoestrategias en guerras antes de cristo
estrategias en guerras antes de cristo
ruben0593
 
Batallas a.C.
Batallas a.C.Batallas a.C.
Batallas a.C.
Jessie Olivaz
 
Estrategias en batallas de la historia
Estrategias en batallas de la historiaEstrategias en batallas de la historia
Estrategias en batallas de la historia
Victoria Luna
 
Estrategias de las batallas legendarias
Estrategias de las batallas legendarias Estrategias de las batallas legendarias
Estrategias de las batallas legendarias
Valeria Burgos
 
el ejercito en la antigua Grecia 2º ESO.ppt
el ejercito en la antigua Grecia 2º ESO.pptel ejercito en la antigua Grecia 2º ESO.ppt
el ejercito en la antigua Grecia 2º ESO.ppt
maisa09
 
Batallas de la antiguedad los 300 y caballo de Troya
Batallas de la antiguedad los 300 y caballo de TroyaBatallas de la antiguedad los 300 y caballo de Troya
Batallas de la antiguedad los 300 y caballo de Troya
Lucho Terrazas
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Jessica Velderrain
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Jessica Velderrain
 
El EjéRcitoen La Antigua Grecia
El EjéRcitoen La Antigua GreciaEl EjéRcitoen La Antigua Grecia
El EjéRcitoen La Antigua Grecia
Anae Gil Dolz
 
Los tercios españoles
Los tercios españolesLos tercios españoles
Los tercios españoles
fuijavier12
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Paulina Gonzalez
 
Estrategias militares
Estrategias militaresEstrategias militares
Estrategias militares
lilycst
 

Similar a Estrategias de guerras antiguas (20)

Historia de la estrategia militar
Historia de la estrategia militarHistoria de la estrategia militar
Historia de la estrategia militar
 
Estrategias de la guerra antigua
Estrategias de la guerra antiguaEstrategias de la guerra antigua
Estrategias de la guerra antigua
 
Estrategias militares comunicacion
Estrategias militares comunicacionEstrategias militares comunicacion
Estrategias militares comunicacion
 
Grandes Batallas
Grandes BatallasGrandes Batallas
Grandes Batallas
 
Grandes Batallas
Grandes Batallas Grandes Batallas
Grandes Batallas
 
Grandes batallas
Grandes batallasGrandes batallas
Grandes batallas
 
Batallas en la historia universal
Batallas en la historia universalBatallas en la historia universal
Batallas en la historia universal
 
Estrategias militares en la antigüedad
Estrategias militares en la antigüedad Estrategias militares en la antigüedad
Estrategias militares en la antigüedad
 
estrategias en guerras antes de cristo
estrategias en guerras antes de cristoestrategias en guerras antes de cristo
estrategias en guerras antes de cristo
 
Batallas a.C.
Batallas a.C.Batallas a.C.
Batallas a.C.
 
Estrategias en batallas de la historia
Estrategias en batallas de la historiaEstrategias en batallas de la historia
Estrategias en batallas de la historia
 
Estrategias de las batallas legendarias
Estrategias de las batallas legendarias Estrategias de las batallas legendarias
Estrategias de las batallas legendarias
 
el ejercito en la antigua Grecia 2º ESO.ppt
el ejercito en la antigua Grecia 2º ESO.pptel ejercito en la antigua Grecia 2º ESO.ppt
el ejercito en la antigua Grecia 2º ESO.ppt
 
Batallas de la antiguedad los 300 y caballo de Troya
Batallas de la antiguedad los 300 y caballo de TroyaBatallas de la antiguedad los 300 y caballo de Troya
Batallas de la antiguedad los 300 y caballo de Troya
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
El EjéRcitoen La Antigua Grecia
El EjéRcitoen La Antigua GreciaEl EjéRcitoen La Antigua Grecia
El EjéRcitoen La Antigua Grecia
 
Los tercios españoles
Los tercios españolesLos tercios españoles
Los tercios españoles
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Estrategias militares
Estrategias militaresEstrategias militares
Estrategias militares
 

Último

miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 

Último (11)

miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 

Estrategias de guerras antiguas

  • 1. Cristina Apodaca Ochoa Matricula:295674 Grupo G2 Estrategias de la comunicación
  • 2.  La estrategia militar se ocupa del planeamiento y dirección de las campañas bélicas, así como del movimiento y disposición estratégica de las fuerzas armadas. El padre de la estrategia militar moderna, Carl von Clausewitz, la definía como "el empleo de las batallas para conseguir el fin de la guerra".2 De esta manera, daba prioridad a los objetivos políticos sobre los objetivos militares, apoyando el control civil sobre los asuntos militares Estrategias que se usaban en la antigüedad
  • 3.  La táctica de Grecia cambia cuando Filipo II de Macedonia modifica la armadura y el armamento.  Roma conquista por su capacidad de asimilación y mejora de sus armas y tácticas de otros pueblos y donde había una superioridad, aunque fuera del enemigo, era examinada y puesta en práctica, y ningún otro pueblo preparó la guerra con mayor prudencia ni la hizo con mayor audacia y fortuna (Antonie La Roche Aymon, en su obra en 4 tomos de historia militar).  Los iberos resisten con su espada hasta que los romanos la adoptan.  Los mismos romanos, ya en su periodo de decadencia en tiempos de Graciano, se desnudan de sus armas defensivas (José Almirante, en su Diccionario militar) y son sojuzgados por tribus bárbaras.  El feudalismo se sostiene por negar el señor feudal la armadura y caballo al villano.
  • 4. •Los iberos resisten con su espada hasta que los romanos la adoptan. •Los mismos romanos, ya en su periodo de decadencia en tiempos de Graciano, se desnudan de susarmas defensivas (José Almirante, en su Diccionario militar) y son sojuzgados por tribus bárbaras. •El feudalismo se sostiene por negar el señor feudal la armadura y caballo al villano.
  • 5. •La aparición de la pólvora trastorna las anteriores bases históricas de la táctica, y la introducción de las armas de fuego hizo abandonar progresivamente el uso de las armaduras, ya bastante en desuso debido a los arcos largos galeses, que después se quiso restablecer inútilmente, ya que una bala disparada hería con igual peligro al noble o señor feudal que al villano o plebeyo sobre el campo de batalla. •Ya Bulow a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX dividió el "arte de la guerra" en cinco principales partes: estrategia militar, táctica, logística, táctica de las armas, arte del ingeniero
  • 6. •Empezó con un trato que afrodita le prometió a Paris, que le iba a conceder a la mujer mas bella, pero no sabiendo que estaba casada su nombre es Helena su esposo Menelao rey de Esparta, deciden raptarla y con eso Odiseo declara la guerra a Troya
  • 7.  Tomo diez años que los aqueros conquistaran Troya, en el transcurso hubo varios hechos como ver la fuerza de unos contra otros el guerrero mas importante fue Aquiles, convencieron a los troyanos a que les dieran un obsequio un caballo de madera como ofrenda de paz, pero no sabían que esa noche atacarían los aqueos.
  • 8.  En esta ocasión vengo a hablaros de la batalla de las Termópilas, acontecida durante la segunda guerra médica, una batalla con un poco de mito y con mucho de realidad y heroicidad, porque ni los 300 espartanos lucharon solos, ni los persas eran más de un millón de hombres, pero pese a las exageraciones de Heródot, hay que decir que la fuerza y la valentía de la guardia real de Leónidas y del propio rey fue colosal, y que probablemente gracias a su heroica resistencia, Grecia no fue invadida y aniquilada, por la tiranía del rey del imperio persa Jerjes.
  • 9. Los griegos reunieron a 300 de los soldados mas fuertes y valientes y partieron hacia las termopilas, La estrategia de los griegos ideada por el gran general Teméstocles era la siguiente, los 300 junto ha más hoplitas de las diferentes polis, bloquearían los caminos a Grecia y detendrían al ejército persa por tierra, mientras que la flota Griega sobretodo la ateniense, retrasaba a la armada persa en Artemisio,
  • 10.  Por último decir que los espartanos usaban un método parecido al de las chapas de identificación para contar a sus muertos, cogían una rama, la partían por la mitad y ponían una marca en ambas partes, después, dejaban una parte en la retaguardia, metida en un recipiente y llevaban la otra atada en la muñeca, si sobrevivías cogías tu la parte con tu marca, las que se quedaban en los recipientes, se sabía que pertenecían a soldados que habían muerto o desaparecido, ninguno de esos 300 valientes pudo recogerla excepto uno, un hombre que seguiría haciendo templar al imperio persa, hasta la derrota de este en Salamina y Platea, estos echos significarían el fin de la segunda guerra médica, después de esto Grecia pasaría a la ofensiva.