SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS
MILITARES
M. Liliana Baquera García
293252
Estrategias de
Comunicación
Batalla de Qadesh
1278 a. C.
Primera batalla documentada en fuentes antiguas
Combate de infantería y carros por parte de las fuerzas
egipcias del faraón Ramsés II y las hititas de Muwatalli
Ocurrió en las inmediaciones de la ciudad de Qadesh lo que es
hoy Siria.
El faraón Ramsés al ver que el pueblo egipcio pasó a manos hititas lanzó una
gran campaña militar para recobrar el territorio egipcio, sin embargo, se
complico debido a que los hititas formaron acuerdos con reyezuelos de la
región, en contra de Ramsés .
Ramsés se adentro a Siria con cuatro divisiones con nombres divinos (Amón,
Ra, Ptah y Set) compuestas por batallones egipcios. Se agrupaban arqueros,
infantería y carros. El infante de a pie utilizaba una amplia gama de armas
(espadas, hachas dobles, mazas, kepesh…) y se protegían con escudos y
cascos de cuero tachonado. Solo los oficiales se podían permitir armaduras
de bronce., algunos fieros guerreros negros reclutados en Nubia y un
importante contingente de amorreos que detestaban profundamente a los
hititas.
Así llegó a Qadesh para flaquear la ciudad por el norte y el oeste.
Después de encontrarse indefensos por el cansancio y el hambre, Ramsés
pudo seguir atacando debido a la organización que tenia con sus divisiones y
aprovechándose de la perdida de tiempo que le llevó a Muwatal reorganizar
su ejercito.
Después se firmo el tratado de paz enviado por Muwatal.
El poema de Pentaur
Este poema fue escrito por Ramsés, después de la batalla contra
los hititas, en el describe la falsa gloriosa victoria que según su
poema, el obtiene.
"Irguiéndose en toda su estatura, el rey viste la fiera armadura de
combate y con su carro tirado de dos caballos lánzase en lo más
recio de la contienda. ¡Estaba solo, muy solo, sin nadie junto a él!...
Sus soldados y su séquito le miraban desde lejos, en tanto que
atacaba y defendíase heroicamente. ¡Le rodeaban dos mil
quinientos carros, cada uno con tres guerreros, todos apremiándose
para cerrarle el paso! ¡Solo e intrépido, no le acompañaban ni
príncipes, ni generales, ni soldados!...“
"¡Oh Ramsés, corazón inquebrantable, has hecho más tú solo que el
ejército entero! ¡Ante tu espada victoriosa se ha hundido el país de
los Khetis! ¡Nadie se te parece cuando peleas por tu pueblo en el
día de la batalla!...“
¿Es que el hombre no se cubre de gloria en su patria cuando ha
mostrado valor junto a su señor y tiene renombre de guerrero? En
verdad, en verdad, el hombre es aclamado por su valor."
BATALLA DE CANNAS
216 a. C.
Batalla entre el ejercito púnico, comandado por Aníbal Barca y
las tropas romanas, dirigidas por los cónsules Cayo Terencio
Varrión y Lucio Emilio Paulo.
Fue desarrollada en Cannas, Apulia al sudeste de Italia.
“El Senado determinó llevar a ocho legiones al campo de batalla,
algo que Roma no había hecho antes, cada legión formada por
cinco mil hombres más los aliados. (...) La mayoría de sus
guerras se deciden por un cónsul y dos legiones, con su cuota
de aliados; y raramente emplean las cuatro al mismo tiempo en
un único servicio. Pero en esta ocasión, tan grande era la
alarma”.
-Polibio, historiador griego. el terror de lo que podría suceder, que
decidieron enviar no cuatro sino ocho legiones al campo de batalla.
Batalla de Farsalia
48 a.C.
Enfrentamiento desicivo de la segunda Guerra civil romana.
Se llevo a cabo en Farsalia, Grecia central, cayo Julio Cesar y sus
aliados.
Esta batalla se considera decisiva para el fin de la republica el
inicio del imperio romano.
La batalla tardo 2 horas, en las cuales Julio Cesar tuvo 200 bajas.
Un factor a favor para Cesar era que la falta de suministros y el
aislamiento en su tropa solo les daban como unicast opciones
ganar o morir, en cambio para el adversario si tenia la huida como
opcion razonable de supervivencia.
Pompeyo huyo de Farsalia a Egipto donde fue asesinado por orden
del faraon Ptolomeo enviandole la cabeza a Cesar para obtener su
agrado, sin embargo la reaccion de este fue la cotraria a la
esperada.
Batalla de Platea
479 a. C.
• fue la última batalla terrestre de la segunda guerra medica. Se libró
en el .479 a. C. cerca de la ciudad griega de Platea, en Beocia, y en ella
se enfrentaron una alianza (Simaquía) de ciudades-estado de
la antigua grecia, la liga panhelica compuesta por Esparta, Atenas,
Corinto y Megara contra el Imperio Perisa de Jeries I.
• los griegos reunieron un gran ejército y salieron del Peloponeso
mientras que los persas, llamados por los griegos, se retiraron a
Beocia y construyeron un campamento fortificado cerca de Platea.
Batalla de Actium
31 a. C.
El enfrentamiento con Marco Antonio, se produjo en Actium, sobre el mar
Jónico, en una región de la Grecia centro-occidental, llamada Acarnania, el
2 de septiembre del año 31 a. C.
Marco Antonio iba al frente de tres escuadras, con 220 galeras, reuniendo
dos mil arqueros y veinte mil legionarios. Una cuarta escuadra al mando de
Cleopatra, se quedó en la retaguardia, con barcos mercantes y cuantiosos
tesoros.
Desde Alejandría, Cleopatra y Marco Antonio trataron de resistir, pero fue
imposible. Las tropas de tierra también se rindieron.
Creyendo Marco Antonio que Cleopatra había muerto, se suicidó utilizando
su propia espada. Ante tal situación, viendo Cleopatra su cruel destino,
participando del desfile que consagraba el triunfo de Octavio, y como
esclava romana, también se quitó la vida.
César Octaviano, victorioso, fue el jefe absoluto del gobierno.
La batalla de las Termopilas
480 a.C.
Una inmensa fuerza nunca antes vista. El imperio persa desicido a
conquistar Grecia, asegurando su Victoria con 300,000 hombres.
Las polis griegas con 7,000 hombres intentaron frenar el ataque.
Mientras la elite del ejercito se componía por 300 jombres y el jefe del
ejercito, el rey Leonidas I de esparto.
Se llevo a cabo en termopilas Grecia
La Victoria la obtuvieron los persas debido a la tricion de Efialtes a los
griegos.
Batalla de Troya
1194 y el 1184 a. C.
conflicto bélico en el que se enfrentaron una
coalición de ejércitos aqueos contra la
ciudad de Troya (también llamada Ilión y
ubicada en Asia Menor) y sus aliados.
La victoria fue del ejercito aqueo, como
estrategia fue utilizada el caballo de Troya.
Fue un artilugio con forma de enorme
caballo de madera que se menciona en la
historia de la guerra de Troya y que según
este relato fue usado por los griegos como
una estrategia para introducirse en la ciudad
fortificada de Troya. Tomado por los troyanos
como un signo de su victoria, el caballo fue
llevado dentro de los gigantescos muros, sin
saber que en su interior se ocultaban varios
soldados enemigos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de las antiguas batallas
Estrategias de las antiguas batallasEstrategias de las antiguas batallas
Estrategias de las antiguas batallas
Carolina Hernández
 
estrategias de comunicación
estrategias de comunicación estrategias de comunicación
estrategias de comunicación
Fidel Vargas
 
Estrategias en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de Cristo
Estrategias  en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de CristoEstrategias  en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de Cristo
Estrategias en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de Cristo
Karla Leòn
 
Guerras situadas a.C.
Guerras situadas a.C.Guerras situadas a.C.
Guerras situadas a.C.
Nacho Venegas
 
Estrategias de la guerra antigua de la humanidad G1
Estrategias de la guerra antigua de la humanidad G1Estrategias de la guerra antigua de la humanidad G1
Estrategias de la guerra antigua de la humanidad G1
argoniano
 
Estrategias de la guerra antigua de la humanidad
Estrategias de la guerra antigua de la humanidadEstrategias de la guerra antigua de la humanidad
Estrategias de la guerra antigua de la humanidad
argoniano
 
Estrategias de la Comunicacion
Estrategias de la Comunicacion Estrategias de la Comunicacion
Estrategias de la Comunicacion
Yuridia Valenzuela
 
Batallas en la historia universal
Batallas en la historia universalBatallas en la historia universal
Batallas en la historia universal
XochytlLopez
 
Estrategias militares
Estrategias militaresEstrategias militares
Estrategias militares
Lilian Danahí Ibarra
 
Batallas de la historia universal a.C
Batallas de la historia universal a.CBatallas de la historia universal a.C
Batallas de la historia universal a.C
janeth sigala
 
Grandes batallas en la historia universal g3 295597
Grandes batallas en la historia universal g3 295597Grandes batallas en la historia universal g3 295597
Grandes batallas en la historia universal g3 295597
Vale Contreras
 
Estrategias de batallas históricas antes de cristo
Estrategias de batallas históricas antes de cristoEstrategias de batallas históricas antes de cristo
Estrategias de batallas históricas antes de cristo
Alán Guzmán
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
dianalaurarey
 

La actualidad más candente (13)

Estrategias de las antiguas batallas
Estrategias de las antiguas batallasEstrategias de las antiguas batallas
Estrategias de las antiguas batallas
 
estrategias de comunicación
estrategias de comunicación estrategias de comunicación
estrategias de comunicación
 
Estrategias en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de Cristo
Estrategias  en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de CristoEstrategias  en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de Cristo
Estrategias en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de Cristo
 
Guerras situadas a.C.
Guerras situadas a.C.Guerras situadas a.C.
Guerras situadas a.C.
 
Estrategias de la guerra antigua de la humanidad G1
Estrategias de la guerra antigua de la humanidad G1Estrategias de la guerra antigua de la humanidad G1
Estrategias de la guerra antigua de la humanidad G1
 
Estrategias de la guerra antigua de la humanidad
Estrategias de la guerra antigua de la humanidadEstrategias de la guerra antigua de la humanidad
Estrategias de la guerra antigua de la humanidad
 
Estrategias de la Comunicacion
Estrategias de la Comunicacion Estrategias de la Comunicacion
Estrategias de la Comunicacion
 
Batallas en la historia universal
Batallas en la historia universalBatallas en la historia universal
Batallas en la historia universal
 
Estrategias militares
Estrategias militaresEstrategias militares
Estrategias militares
 
Batallas de la historia universal a.C
Batallas de la historia universal a.CBatallas de la historia universal a.C
Batallas de la historia universal a.C
 
Grandes batallas en la historia universal g3 295597
Grandes batallas en la historia universal g3 295597Grandes batallas en la historia universal g3 295597
Grandes batallas en la historia universal g3 295597
 
Estrategias de batallas históricas antes de cristo
Estrategias de batallas históricas antes de cristoEstrategias de batallas históricas antes de cristo
Estrategias de batallas históricas antes de cristo
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
 

Similar a Estrategias militares

Grandes batallas
Grandes batallasGrandes batallas
Grandes batallas
Lozano Abidan
 
Batallas a.c.presentation1
Batallas a.c.presentation1Batallas a.c.presentation1
Batallas a.c.presentation1
Lozano Abidan
 
Fidel vargas hernandez estrategias
Fidel vargas hernandez estrategiasFidel vargas hernandez estrategias
Fidel vargas hernandez estrategias
Fidel Vargas
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Paulina Gonzalez
 
Batallas de la antiguedad los 300 y caballo de Troya
Batallas de la antiguedad los 300 y caballo de TroyaBatallas de la antiguedad los 300 y caballo de Troya
Batallas de la antiguedad los 300 y caballo de Troya
Lucho Terrazas
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerra Estrategias de guerra
Estrategias de guerra
marcos ivan uriarte mora
 
Estrategias de guerras
Estrategias de guerras Estrategias de guerras
Estrategias de guerras
Denis Acosta
 
Batallas en la historia antigua
Batallas en la historia antiguaBatallas en la historia antigua
Batallas en la historia antigua
Lilyana Carreon
 
Estrategias de Comunicación
    Estrategias de Comunicación      Estrategias de Comunicación
Estrategias de Comunicación
Daniel Tapia Rodriguez
 
Estratgias en btallas a.c.
Estratgias en btallas a.c.Estratgias en btallas a.c.
Estratgias en btallas a.c.
Valentin Villalobos Rivera
 
Batallas y estrategias a.c
Batallas y estrategias a.cBatallas y estrategias a.c
Batallas y estrategias a.c
valeeste
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
erickagonzalez14
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
dianalaurarey
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
erickagonzalez14
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
erickagonzalez14
 
Estrategias en batallas A.C
Estrategias en batallas A.CEstrategias en batallas A.C
Estrategias en batallas A.C
maadayparra
 
Estratgias mil. a.c.
Estratgias mil. a.c.Estratgias mil. a.c.
Estratgias mil. a.c.
ferra rojo
 
Grandes Batallas
Grandes Batallas Grandes Batallas
Grandes Batallas
07102295
 
Estrategias militares antiguas
Estrategias militares antiguasEstrategias militares antiguas
Estrategias militares antiguas
mariana2717
 
Estrategias antiguas
Estrategias antiguasEstrategias antiguas
Estrategias antiguas
Karime Saenz Daniel
 

Similar a Estrategias militares (20)

Grandes batallas
Grandes batallasGrandes batallas
Grandes batallas
 
Batallas a.c.presentation1
Batallas a.c.presentation1Batallas a.c.presentation1
Batallas a.c.presentation1
 
Fidel vargas hernandez estrategias
Fidel vargas hernandez estrategiasFidel vargas hernandez estrategias
Fidel vargas hernandez estrategias
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Batallas de la antiguedad los 300 y caballo de Troya
Batallas de la antiguedad los 300 y caballo de TroyaBatallas de la antiguedad los 300 y caballo de Troya
Batallas de la antiguedad los 300 y caballo de Troya
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerra Estrategias de guerra
Estrategias de guerra
 
Estrategias de guerras
Estrategias de guerras Estrategias de guerras
Estrategias de guerras
 
Batallas en la historia antigua
Batallas en la historia antiguaBatallas en la historia antigua
Batallas en la historia antigua
 
Estrategias de Comunicación
    Estrategias de Comunicación      Estrategias de Comunicación
Estrategias de Comunicación
 
Estratgias en btallas a.c.
Estratgias en btallas a.c.Estratgias en btallas a.c.
Estratgias en btallas a.c.
 
Batallas y estrategias a.c
Batallas y estrategias a.cBatallas y estrategias a.c
Batallas y estrategias a.c
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
 
Estrategias en batallas A.C
Estrategias en batallas A.CEstrategias en batallas A.C
Estrategias en batallas A.C
 
Estratgias mil. a.c.
Estratgias mil. a.c.Estratgias mil. a.c.
Estratgias mil. a.c.
 
Grandes Batallas
Grandes Batallas Grandes Batallas
Grandes Batallas
 
Estrategias militares antiguas
Estrategias militares antiguasEstrategias militares antiguas
Estrategias militares antiguas
 
Estrategias antiguas
Estrategias antiguasEstrategias antiguas
Estrategias antiguas
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Estrategias militares

  • 1. ESTRATEGIAS MILITARES M. Liliana Baquera García 293252 Estrategias de Comunicación
  • 3. Primera batalla documentada en fuentes antiguas Combate de infantería y carros por parte de las fuerzas egipcias del faraón Ramsés II y las hititas de Muwatalli Ocurrió en las inmediaciones de la ciudad de Qadesh lo que es hoy Siria.
  • 4. El faraón Ramsés al ver que el pueblo egipcio pasó a manos hititas lanzó una gran campaña militar para recobrar el territorio egipcio, sin embargo, se complico debido a que los hititas formaron acuerdos con reyezuelos de la región, en contra de Ramsés . Ramsés se adentro a Siria con cuatro divisiones con nombres divinos (Amón, Ra, Ptah y Set) compuestas por batallones egipcios. Se agrupaban arqueros, infantería y carros. El infante de a pie utilizaba una amplia gama de armas (espadas, hachas dobles, mazas, kepesh…) y se protegían con escudos y cascos de cuero tachonado. Solo los oficiales se podían permitir armaduras de bronce., algunos fieros guerreros negros reclutados en Nubia y un importante contingente de amorreos que detestaban profundamente a los hititas. Así llegó a Qadesh para flaquear la ciudad por el norte y el oeste. Después de encontrarse indefensos por el cansancio y el hambre, Ramsés pudo seguir atacando debido a la organización que tenia con sus divisiones y aprovechándose de la perdida de tiempo que le llevó a Muwatal reorganizar su ejercito. Después se firmo el tratado de paz enviado por Muwatal.
  • 5. El poema de Pentaur Este poema fue escrito por Ramsés, después de la batalla contra los hititas, en el describe la falsa gloriosa victoria que según su poema, el obtiene.
  • 6. "Irguiéndose en toda su estatura, el rey viste la fiera armadura de combate y con su carro tirado de dos caballos lánzase en lo más recio de la contienda. ¡Estaba solo, muy solo, sin nadie junto a él!... Sus soldados y su séquito le miraban desde lejos, en tanto que atacaba y defendíase heroicamente. ¡Le rodeaban dos mil quinientos carros, cada uno con tres guerreros, todos apremiándose para cerrarle el paso! ¡Solo e intrépido, no le acompañaban ni príncipes, ni generales, ni soldados!...“ "¡Oh Ramsés, corazón inquebrantable, has hecho más tú solo que el ejército entero! ¡Ante tu espada victoriosa se ha hundido el país de los Khetis! ¡Nadie se te parece cuando peleas por tu pueblo en el día de la batalla!...“ ¿Es que el hombre no se cubre de gloria en su patria cuando ha mostrado valor junto a su señor y tiene renombre de guerrero? En verdad, en verdad, el hombre es aclamado por su valor."
  • 8. Batalla entre el ejercito púnico, comandado por Aníbal Barca y las tropas romanas, dirigidas por los cónsules Cayo Terencio Varrión y Lucio Emilio Paulo. Fue desarrollada en Cannas, Apulia al sudeste de Italia.
  • 9. “El Senado determinó llevar a ocho legiones al campo de batalla, algo que Roma no había hecho antes, cada legión formada por cinco mil hombres más los aliados. (...) La mayoría de sus guerras se deciden por un cónsul y dos legiones, con su cuota de aliados; y raramente emplean las cuatro al mismo tiempo en un único servicio. Pero en esta ocasión, tan grande era la alarma”. -Polibio, historiador griego. el terror de lo que podría suceder, que decidieron enviar no cuatro sino ocho legiones al campo de batalla.
  • 11. Enfrentamiento desicivo de la segunda Guerra civil romana. Se llevo a cabo en Farsalia, Grecia central, cayo Julio Cesar y sus aliados. Esta batalla se considera decisiva para el fin de la republica el inicio del imperio romano. La batalla tardo 2 horas, en las cuales Julio Cesar tuvo 200 bajas. Un factor a favor para Cesar era que la falta de suministros y el aislamiento en su tropa solo les daban como unicast opciones ganar o morir, en cambio para el adversario si tenia la huida como opcion razonable de supervivencia. Pompeyo huyo de Farsalia a Egipto donde fue asesinado por orden del faraon Ptolomeo enviandole la cabeza a Cesar para obtener su agrado, sin embargo la reaccion de este fue la cotraria a la esperada.
  • 13. • fue la última batalla terrestre de la segunda guerra medica. Se libró en el .479 a. C. cerca de la ciudad griega de Platea, en Beocia, y en ella se enfrentaron una alianza (Simaquía) de ciudades-estado de la antigua grecia, la liga panhelica compuesta por Esparta, Atenas, Corinto y Megara contra el Imperio Perisa de Jeries I. • los griegos reunieron un gran ejército y salieron del Peloponeso mientras que los persas, llamados por los griegos, se retiraron a Beocia y construyeron un campamento fortificado cerca de Platea.
  • 15. El enfrentamiento con Marco Antonio, se produjo en Actium, sobre el mar Jónico, en una región de la Grecia centro-occidental, llamada Acarnania, el 2 de septiembre del año 31 a. C. Marco Antonio iba al frente de tres escuadras, con 220 galeras, reuniendo dos mil arqueros y veinte mil legionarios. Una cuarta escuadra al mando de Cleopatra, se quedó en la retaguardia, con barcos mercantes y cuantiosos tesoros. Desde Alejandría, Cleopatra y Marco Antonio trataron de resistir, pero fue imposible. Las tropas de tierra también se rindieron. Creyendo Marco Antonio que Cleopatra había muerto, se suicidó utilizando su propia espada. Ante tal situación, viendo Cleopatra su cruel destino, participando del desfile que consagraba el triunfo de Octavio, y como esclava romana, también se quitó la vida. César Octaviano, victorioso, fue el jefe absoluto del gobierno.
  • 16. La batalla de las Termopilas 480 a.C.
  • 17. Una inmensa fuerza nunca antes vista. El imperio persa desicido a conquistar Grecia, asegurando su Victoria con 300,000 hombres. Las polis griegas con 7,000 hombres intentaron frenar el ataque. Mientras la elite del ejercito se componía por 300 jombres y el jefe del ejercito, el rey Leonidas I de esparto. Se llevo a cabo en termopilas Grecia La Victoria la obtuvieron los persas debido a la tricion de Efialtes a los griegos.
  • 18. Batalla de Troya 1194 y el 1184 a. C.
  • 19. conflicto bélico en el que se enfrentaron una coalición de ejércitos aqueos contra la ciudad de Troya (también llamada Ilión y ubicada en Asia Menor) y sus aliados. La victoria fue del ejercito aqueo, como estrategia fue utilizada el caballo de Troya. Fue un artilugio con forma de enorme caballo de madera que se menciona en la historia de la guerra de Troya y que según este relato fue usado por los griegos como una estrategia para introducirse en la ciudad fortificada de Troya. Tomado por los troyanos como un signo de su victoria, el caballo fue llevado dentro de los gigantescos muros, sin saber que en su interior se ocultaban varios soldados enemigos.