SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias de batallas
históricas
ANTES DE CRISTO
Batalla de Platea
Fue la última batalla terrestre de la Segunda Guerra Médica.
Se libró en el 479 a. C. cerca de la ciudad griega de Platea,
en Beocia, y en ella se enfrentaron una alianza (simaquía)
de ciudades-estado de la antigua Grecia, la liga
panhelénica compuesta por Esparta,
Atenas, Corinto y Megara, contra el Imperio persa de Jerjes I.
Estrategia: El preludio de Platea tuvo algunas semejanzas con el de la batalla de Maratón, pues en ambas
ocasiones hubo un estancamiento prolongado en el que ninguno de los bandos atacó. Las razones para este
tiempo muerto eran principalmente tácticas y se dieron por las similares situaciones planteadas: los hoplitas
griegos no querían correr el riesgo de ser flanqueados por la caballería persa, mientras que la infantería ligera de
los medos no albergaba muchas esperanzas en el ataque a las posiciones bien defendidas del enemigo.
Batalla de Magnesia
La batalla de Magnesia se libró en el año 190 a. C. cerca de Magnesia, en
las planicies de Lidia, entre el ejército romano, dirigido por el cónsul Lucio
Cornelio Escipión y su hermano, el general Escipión el Africano, con su
aliado Eumenes II de Pérgamo contra el ejército de Antíoco III Megas,
del Imperio seléucida, apoyado por los gálatas. La decisiva victoria romana
terminó la guerra por el control de Grecia.
Estrategias: En el centro, los seléucidas utilizaron sus falanges en formación, y elefantes en los intervalos entre
éstas. Las legiones romanas, equipadas con las jabalinas conocidas como pilum, hirieron y asustaron a los
elefantes, sin que éstos llegaran siquiera a entrar en combate con la infantería romana.
Batalla de Gaugamela
Darío eligió esa localidad porque era una amplia llanura que favorecía a sus numerosas fuerzas montadas. Esta batalla marcó
el final del Imperio Persa y es considerada una obra maestra en la táctica militar y la mayor victoria de Alejandro.
Estrategias: Alejandro Magno ordenó a su caballería de reserva atacar a las fuerzas que estaban rodeando su ala derecha y
él, al frente de sus Compañeros, en una formación en cuña, galopó hacia la brecha abierta en la línea persa por el avance de
su propia caballería. Luego se dirigió contra Darío, quien abandonó el campo aterrorizado ante la embestida de Alejandro. La
caballería persa del ala izquierda, que estaba siendo atacada por la reserva macedonia, también emprendió la huida, siendo
perseguida por los macedonios, que los ahorcaron
Esta batalla tuvo lugar el 1 de octubre de 331 a. C. en Gaugamela, en la
ribera del río Bumodos, tributario del Gran Zab. Dicho lugar se encuentra
a unos 27 km al noreste de Mosul y a 52 de Arbela. En la batalla se
enfrentaron el ejército persa a las órdenes de su rey Darío III y el ejército
macedonio bajo el mando de Alejandro Magno.
Batalla de Cannas
La batalla de Cannas (o Cannæ) tuvo lugar el 2 de agosto del año 216 a. C., entre el ejército púnico, comandado
por Aníbal Barca, y las tropas romanas, dirigidas por los cónsules Cayo Terencio Varrón y Lucio Emilio Paulo, en el
marco de la Segunda Guerra Púnica.
Estrategias: El despliegue convencional de los ejércitos en aquella época consistía en situar a la infantería en el centro
de la formación, colocando a la caballería en las dos «alas» o flancos laterales.
Los romanos siguieron con este sistema de despliegue de forma muy fiel, aunque
añadieron una mayor profundidad a su formación mediante la colocación de
muchas cohortes, en lugar de optar por dar mayor espacio a su infantería.
Posiblemente los comandantes romanos esperaban que esta concentración de
fuerzas permitiese romper rápidamente el centro de la línea enemiga.
Batalla de Arausio
La batalla de Arausio tuvo lugar el 6 de octubre de 105 a. C. en algún
lugar entre el poblado de Arausio, actual Orange (Francia), y el
río Ródano. Roma envió a dos ejércitos para interceptar a las tribus
migratorias de Cimbrios y teutones, dirigidos por Boiorix y Teutobod.
Estrategias: Malio envió a su caballería de unos 5.000 jinetes, bajo
las órdenes de Marco Aurelio Escauro, a que acampara 55 km al
norte, con el doble objetivo de vigilar y desanimar al enemigo, pero
consiguió el efecto contrario. Los germanos rodearon el campo,
penetraron en él y acabaron con la resistencia romana
Caballo de Troya
Libro: Guerra de Troya - Robert Graves
Culturas que participaron: Griega
Protagonistas: Aquiles, Epeo, Odiseo
Estrategia: El cerco de Troya duró diez años. Los griegos idearon una nueva treta, un gran caballo de madera
hueco. Fue construido por Epeo y lo ocuparon soldados griegos encabezados por Odiseo. El resto de la armada
griega fingió partir y un espía griego, Sinón, convenció a los troyanos de que el caballo era una ofrenda a Atenea.
A pesar de las advertencias de Laocoonte y Casandra, los troyanos introdujeron el caballo en la ciudad e hicieron
una gran celebración y, cuando los griegos salieron del caballo, la ciudad entera estaba bajo el sueño de la
bebida. Los guerreros griegos abrieron las puertas de la ciudad para permitir la entrada al resto de las tropas y fue
saqueada sin piedad alguna.
Los 300
Libro: Pressfield, Steven (2000). Puertas de Fuego. Barcelona: Grijalbo. ISBN 84-253-3292-3
Cultura: griegos
Protagonistas: ejercito Persa, ejercito de Esparta.
Estrategias: Desde un punto de vista estratégico, la defensa de las
Termópilas suponía para los aliados la mejor forma posible de
emplear sus fuerzas. Si lograban evitar que el ejército persa se
internara dentro de Grecia, no tendrían necesidad de buscar una
batalla decisiva, y podrían simplemente permanecer a la defensiva.
Además, y con la defensa de dos pasos estrechos como las
Termópilas y
Artemisio, la inferioridad numérica de los aliados era menos
problemática
ESTRATEGIAS DE LA COMUNICACIÓN
ALUMNO: Alán Francisco Guzmán Ramírez.
MATRICULA: 293410
GRUPO: G4
MAESTRO: Adrián Ventura Lares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de-batallas-a.c.
Estrategias de-batallas-a.c.Estrategias de-batallas-a.c.
Estrategias de-batallas-a.c.
Janeth A Anchondo
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerra         Estrategias de guerra
Estrategias de guerra
marcos ivan uriarte mora
 
Batalla de las Termópilas, Salamina y Platea
Batalla de las Termópilas, Salamina y PlateaBatalla de las Termópilas, Salamina y Platea
Batalla de las Termópilas, Salamina y Platea
aljubarrota
 
Batallas en la historia antigua de la humanidad
Batallas en la historia antigua de la humanidadBatallas en la historia antigua de la humanidad
Batallas en la historia antigua de la humanidad
ricardo742
 
Estrategias militares
Estrategias militaresEstrategias militares
Estrategias militares
lilycst
 
Estrategias militares antiguas
Estrategias militares antiguasEstrategias militares antiguas
Estrategias militares antiguas
mariana2717
 
Estrategias de batallas en la antigüedad
Estrategias de batallas en la antigüedadEstrategias de batallas en la antigüedad
Estrategias de batallas en la antigüedad
Alondra Rodriguez Tarango
 
La batalla de las termópilas
La batalla de las termópilasLa batalla de las termópilas
La batalla de las termópilas
DiegoReyesGonzalez
 
Estrategias militares
Estrategias militaresEstrategias militares
Estrategias militares
Melissa Torres
 
Guerras situadas a.C.
Guerras situadas a.C.Guerras situadas a.C.
Guerras situadas a.C.
Nacho Venegas
 
La batalla de las termopilas
La batalla de las termopilasLa batalla de las termopilas
La batalla de las termopilasdavid239
 
Batallas a.C.
Batallas a.C.Batallas a.C.
Batallas a.C.
Jessie Olivaz
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
dianalaurarey
 
Estrategias en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de Cristo
Estrategias  en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de CristoEstrategias  en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de Cristo
Estrategias en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de Cristo
Karla Leòn
 
Las termópilas 2 miguel
Las termópilas 2  miguelLas termópilas 2  miguel
Las termópilas 2 miguelasanchezarnaldo
 
Batallas A.C
Batallas A.CBatallas A.C
Batallas A.C
Jenyfer de la Cruz
 

La actualidad más candente (17)

Estrategias de-batallas-a.c.
Estrategias de-batallas-a.c.Estrategias de-batallas-a.c.
Estrategias de-batallas-a.c.
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerra         Estrategias de guerra
Estrategias de guerra
 
Batalla de las Termópilas, Salamina y Platea
Batalla de las Termópilas, Salamina y PlateaBatalla de las Termópilas, Salamina y Platea
Batalla de las Termópilas, Salamina y Platea
 
Batallas en la historia antigua de la humanidad
Batallas en la historia antigua de la humanidadBatallas en la historia antigua de la humanidad
Batallas en la historia antigua de la humanidad
 
Estrategias militares
Estrategias militaresEstrategias militares
Estrategias militares
 
Estrategias militares antiguas
Estrategias militares antiguasEstrategias militares antiguas
Estrategias militares antiguas
 
Estrategias de batallas en la antigüedad
Estrategias de batallas en la antigüedadEstrategias de batallas en la antigüedad
Estrategias de batallas en la antigüedad
 
La batalla de las termópilas
La batalla de las termópilasLa batalla de las termópilas
La batalla de las termópilas
 
Estrategias militares
Estrategias militaresEstrategias militares
Estrategias militares
 
Guerras situadas a.C.
Guerras situadas a.C.Guerras situadas a.C.
Guerras situadas a.C.
 
La batalla de las termopilas
La batalla de las termopilasLa batalla de las termopilas
La batalla de las termopilas
 
Termopilas
TermopilasTermopilas
Termopilas
 
Batallas a.C.
Batallas a.C.Batallas a.C.
Batallas a.C.
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
 
Estrategias en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de Cristo
Estrategias  en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de CristoEstrategias  en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de Cristo
Estrategias en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de Cristo
 
Las termópilas 2 miguel
Las termópilas 2  miguelLas termópilas 2  miguel
Las termópilas 2 miguel
 
Batallas A.C
Batallas A.CBatallas A.C
Batallas A.C
 

Similar a Estrategias de batallas históricas antes de cristo

Batallas de la historia universal a.C
Batallas de la historia universal a.CBatallas de la historia universal a.C
Batallas de la historia universal a.C
janeth sigala
 
Batallas de la historia antigua de la humanidad
Batallas de la historia antigua de la humanidadBatallas de la historia antigua de la humanidad
Batallas de la historia antigua de la humanidad
VERONICA MORALES
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
Yao XD
 
Estrategias de guerras
Estrategias de guerras Estrategias de guerras
Estrategias de guerras
Denis Acosta
 
Estrategias en batallas A.C
Estrategias en batallas A.CEstrategias en batallas A.C
Estrategias en batallas A.C
maadayparra
 
Batallas A.C
Batallas  A.CBatallas  A.C
Batallas A.C
Jenyfer de la Cruz
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
erickagonzalez14
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
dianalaurarey
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
erickagonzalez14
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
dianalaurarey
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
erickagonzalez14
 
Grandes batallas en la historia universal
Grandes batallas en la historia universalGrandes batallas en la historia universal
Grandes batallas en la historia universal
Carlos Resendiz
 
Batallas de la antiguedad los 300 y caballo de Troya
Batallas de la antiguedad los 300 y caballo de TroyaBatallas de la antiguedad los 300 y caballo de Troya
Batallas de la antiguedad los 300 y caballo de Troya
Lucho Terrazas
 
Estrategias de Comunicación
    Estrategias de Comunicación      Estrategias de Comunicación
Estrategias de Comunicación
Daniel Tapia Rodriguez
 
Estrategias de guerras
Estrategias de guerrasEstrategias de guerras
Estrategias de guerras
Carlos Estrada Hinojos
 
Grandes batallas
Grandes batallasGrandes batallas
Grandes batallas
SarmendarizC
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
dianalaurarey
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerra Estrategias de guerra
Estrategias de guerra
marcos ivan uriarte mora
 
Estrategias de las batallas legendarias
Estrategias de las batallas legendarias Estrategias de las batallas legendarias
Estrategias de las batallas legendarias
Valeria Burgos
 
Grandes Batallas
Grandes Batallas Grandes Batallas
Grandes Batallas
07102295
 

Similar a Estrategias de batallas históricas antes de cristo (20)

Batallas de la historia universal a.C
Batallas de la historia universal a.CBatallas de la historia universal a.C
Batallas de la historia universal a.C
 
Batallas de la historia antigua de la humanidad
Batallas de la historia antigua de la humanidadBatallas de la historia antigua de la humanidad
Batallas de la historia antigua de la humanidad
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
Estrategias de guerras
Estrategias de guerras Estrategias de guerras
Estrategias de guerras
 
Estrategias en batallas A.C
Estrategias en batallas A.CEstrategias en batallas A.C
Estrategias en batallas A.C
 
Batallas A.C
Batallas  A.CBatallas  A.C
Batallas A.C
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
 
Grandes batallas en la historia universal
Grandes batallas en la historia universalGrandes batallas en la historia universal
Grandes batallas en la historia universal
 
Batallas de la antiguedad los 300 y caballo de Troya
Batallas de la antiguedad los 300 y caballo de TroyaBatallas de la antiguedad los 300 y caballo de Troya
Batallas de la antiguedad los 300 y caballo de Troya
 
Estrategias de Comunicación
    Estrategias de Comunicación      Estrategias de Comunicación
Estrategias de Comunicación
 
Estrategias de guerras
Estrategias de guerrasEstrategias de guerras
Estrategias de guerras
 
Grandes batallas
Grandes batallasGrandes batallas
Grandes batallas
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerra Estrategias de guerra
Estrategias de guerra
 
Estrategias de las batallas legendarias
Estrategias de las batallas legendarias Estrategias de las batallas legendarias
Estrategias de las batallas legendarias
 
Grandes Batallas
Grandes Batallas Grandes Batallas
Grandes Batallas
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Estrategias de batallas históricas antes de cristo

  • 2. Batalla de Platea Fue la última batalla terrestre de la Segunda Guerra Médica. Se libró en el 479 a. C. cerca de la ciudad griega de Platea, en Beocia, y en ella se enfrentaron una alianza (simaquía) de ciudades-estado de la antigua Grecia, la liga panhelénica compuesta por Esparta, Atenas, Corinto y Megara, contra el Imperio persa de Jerjes I. Estrategia: El preludio de Platea tuvo algunas semejanzas con el de la batalla de Maratón, pues en ambas ocasiones hubo un estancamiento prolongado en el que ninguno de los bandos atacó. Las razones para este tiempo muerto eran principalmente tácticas y se dieron por las similares situaciones planteadas: los hoplitas griegos no querían correr el riesgo de ser flanqueados por la caballería persa, mientras que la infantería ligera de los medos no albergaba muchas esperanzas en el ataque a las posiciones bien defendidas del enemigo.
  • 3. Batalla de Magnesia La batalla de Magnesia se libró en el año 190 a. C. cerca de Magnesia, en las planicies de Lidia, entre el ejército romano, dirigido por el cónsul Lucio Cornelio Escipión y su hermano, el general Escipión el Africano, con su aliado Eumenes II de Pérgamo contra el ejército de Antíoco III Megas, del Imperio seléucida, apoyado por los gálatas. La decisiva victoria romana terminó la guerra por el control de Grecia. Estrategias: En el centro, los seléucidas utilizaron sus falanges en formación, y elefantes en los intervalos entre éstas. Las legiones romanas, equipadas con las jabalinas conocidas como pilum, hirieron y asustaron a los elefantes, sin que éstos llegaran siquiera a entrar en combate con la infantería romana.
  • 4. Batalla de Gaugamela Darío eligió esa localidad porque era una amplia llanura que favorecía a sus numerosas fuerzas montadas. Esta batalla marcó el final del Imperio Persa y es considerada una obra maestra en la táctica militar y la mayor victoria de Alejandro. Estrategias: Alejandro Magno ordenó a su caballería de reserva atacar a las fuerzas que estaban rodeando su ala derecha y él, al frente de sus Compañeros, en una formación en cuña, galopó hacia la brecha abierta en la línea persa por el avance de su propia caballería. Luego se dirigió contra Darío, quien abandonó el campo aterrorizado ante la embestida de Alejandro. La caballería persa del ala izquierda, que estaba siendo atacada por la reserva macedonia, también emprendió la huida, siendo perseguida por los macedonios, que los ahorcaron Esta batalla tuvo lugar el 1 de octubre de 331 a. C. en Gaugamela, en la ribera del río Bumodos, tributario del Gran Zab. Dicho lugar se encuentra a unos 27 km al noreste de Mosul y a 52 de Arbela. En la batalla se enfrentaron el ejército persa a las órdenes de su rey Darío III y el ejército macedonio bajo el mando de Alejandro Magno.
  • 5. Batalla de Cannas La batalla de Cannas (o Cannæ) tuvo lugar el 2 de agosto del año 216 a. C., entre el ejército púnico, comandado por Aníbal Barca, y las tropas romanas, dirigidas por los cónsules Cayo Terencio Varrón y Lucio Emilio Paulo, en el marco de la Segunda Guerra Púnica. Estrategias: El despliegue convencional de los ejércitos en aquella época consistía en situar a la infantería en el centro de la formación, colocando a la caballería en las dos «alas» o flancos laterales. Los romanos siguieron con este sistema de despliegue de forma muy fiel, aunque añadieron una mayor profundidad a su formación mediante la colocación de muchas cohortes, en lugar de optar por dar mayor espacio a su infantería. Posiblemente los comandantes romanos esperaban que esta concentración de fuerzas permitiese romper rápidamente el centro de la línea enemiga.
  • 6. Batalla de Arausio La batalla de Arausio tuvo lugar el 6 de octubre de 105 a. C. en algún lugar entre el poblado de Arausio, actual Orange (Francia), y el río Ródano. Roma envió a dos ejércitos para interceptar a las tribus migratorias de Cimbrios y teutones, dirigidos por Boiorix y Teutobod. Estrategias: Malio envió a su caballería de unos 5.000 jinetes, bajo las órdenes de Marco Aurelio Escauro, a que acampara 55 km al norte, con el doble objetivo de vigilar y desanimar al enemigo, pero consiguió el efecto contrario. Los germanos rodearon el campo, penetraron en él y acabaron con la resistencia romana
  • 7. Caballo de Troya Libro: Guerra de Troya - Robert Graves Culturas que participaron: Griega Protagonistas: Aquiles, Epeo, Odiseo Estrategia: El cerco de Troya duró diez años. Los griegos idearon una nueva treta, un gran caballo de madera hueco. Fue construido por Epeo y lo ocuparon soldados griegos encabezados por Odiseo. El resto de la armada griega fingió partir y un espía griego, Sinón, convenció a los troyanos de que el caballo era una ofrenda a Atenea. A pesar de las advertencias de Laocoonte y Casandra, los troyanos introdujeron el caballo en la ciudad e hicieron una gran celebración y, cuando los griegos salieron del caballo, la ciudad entera estaba bajo el sueño de la bebida. Los guerreros griegos abrieron las puertas de la ciudad para permitir la entrada al resto de las tropas y fue saqueada sin piedad alguna.
  • 8. Los 300 Libro: Pressfield, Steven (2000). Puertas de Fuego. Barcelona: Grijalbo. ISBN 84-253-3292-3 Cultura: griegos Protagonistas: ejercito Persa, ejercito de Esparta. Estrategias: Desde un punto de vista estratégico, la defensa de las Termópilas suponía para los aliados la mejor forma posible de emplear sus fuerzas. Si lograban evitar que el ejército persa se internara dentro de Grecia, no tendrían necesidad de buscar una batalla decisiva, y podrían simplemente permanecer a la defensiva. Además, y con la defensa de dos pasos estrechos como las Termópilas y Artemisio, la inferioridad numérica de los aliados era menos problemática
  • 9. ESTRATEGIAS DE LA COMUNICACIÓN ALUMNO: Alán Francisco Guzmán Ramírez. MATRICULA: 293410 GRUPO: G4 MAESTRO: Adrián Ventura Lares.