SlideShare una empresa de Scribd logo
Profe: Adrian Ventura Lares .
Alumno: Valentín Villalobos Rivera.
Mat: 302746.
G12
 Guerra: 2ª Guerra Punica.
 Batalla: Batalla Cannas (Batalla de Canae).
 Fecha: 2 de Agosto de 210 A.c.
 Lugar: Llanura situada entre el río Ofanto y
la ciudad de Cannosa, en Italia.
 Resultado: Victoria Cartaginesa.
 Clave: Estrategia envolvente cartaginesa.
 Bajas:
- Roma: 70.000 muertos según Polibio; 50.000
según Tito Livio; alrededor de 11.000
prisioneros.
- Cartago: 6.000 muertos y 10.000 heridos.
 El día 2 de Agosto sucedió la gran
batalla en una llanura delimitada por
el Río Ofanto. Ambos ejércitos
estaban al completo reunidos.
 Los romanos desplegaron una formación
clásica, mas profunda de lo normal debido a la
gran cantidad de fuerzas desplegadas en la
zona con la infantería ligera delante y la
pesada detrás. A su derecha, junto al río, la
caballería romana y en el flanco izquierdo la
caballería compuesta por aliados de Roma.
 Estando los íberos en primera línea y los
galos, menos disciplinados detrás. En el
extremo de su línea de infantería esta se
situaban los soldados punicos. En los flancos
situó a la caballería, principalmente compuesta
por unidades hispanas.
 Los primeros en mover ficha fueron los
cartagineses, Aníbal envió su caballería contra
la caballería romana, a sabiendas de que
acabar con esta supondría una gran cantidad
de bajas. Pero si querían tener alguna
posibilidad, Cartago debería hacer ese
sacrificio.
 No obstante la caballería cartaginesa era
superior a la romana tanto en número como en
calidad. Así, esta fue capaz de derrotar a la
caballería romana, atravesar sus líneas de
infantería y acabar también con la caballería
aliada.
Movimientos claves
 Al ver esto y creyéndose ya vencedores Roma
envió todas sus reservas para finiquitar la
contienda, cuando todo el ejercito romano
estaba ya agrupado y la desbandada
cartaginesa con una forma semicircular iba
rodeando al ejercito romano sin que este se
diese cuenta, apareció por el flanco un gran
numero de reservas cartaginesas ocultas.
 Los romanos no pudieron ver aproximarse a
estas fuerzas ya que el polvo levantado por los
ejércitos al desplazarse unidos al viento en
contra imposibilitaban la visión de estos. Las
tropas que escapaban se dieron la vuelta y
comenzaron acosar a los romanos y a luchar
con mucha más decisión.
 En la Batalla de Maratón, una fuerza inferior
de hoplitas griegos aprovechó una
oportunidad para derrotar a sus enemigos
persas, explotando su superior armadura y
disciplina para obtener una de las victorias
tácticas más famosas del mundo antiguo. No
obstante, esto no puso fin a la amenaza persa
contra las ciudades estado independientes
griegas.
 Datos de la Batalla de Maratón
 Quiénes: Casi 11.000 hoplitas atenienses y
platenses, capitaneados el día de la batalla de
Maratón por el general ateniense Milcíades, se
enfrentaron a un ejército persa multiétnico en
número de unos 25.000 soldados, bajo el
mando del persa Artafemes y del noble medo
Da lis.
 Cómo: Los atenienses debilitaron el centro de
su línea y fortalecieron sus alas, permitiendo
que los persas avanzaran por el centro, para ser
derrotados por los flancos y ver su centro
rodeado por las alas victoriosas del ejército
griego.
 Dónde: La llanura de Maratón, a unos 42 km
de Atenas.
 Cuándo: 12 Je agosto del 490 a.C.
 Por qué: Los persas querían atacar Atenas para
castigar a la ciudad por su apoyo a la rebelión
de las poblaciones griegas jonias.
 Resultado: Los persas fueron expulsados de
Grecia durante 10 años.
 La batalla de Adrianópolis tiene una
importancia decisiva en la Historia ya que fue
la derrota más importante de Roma después de
Cannas y, a diferencia de ésta, sus
consecuencias fueron terribles para el Imperio.
 Como ya hemos visto, los godos procedían de
Escandinavia y, tras una larga migración,
aparecieron a las puertas del limes romano.
 A partir del año 240 dC comenzaron a realizar
incursiones para depredar la Dacia,
costosamente conquistada por el gran
emperador Trajano y estúpidamente
abandonada por el intelectual Adriano, cuya
cabeza estaba tan ocupada con su amigo
Antinoo, que en lugar de pensar en la
seguridad del Imperio, se dedicó a abandonar
las nuevas conquistas y a construir inútiles
muros que de nada sirvieron.
 Muchas lagunas son las que se abren sobre
nosotros en el tema de las fuerzas en combate.
Personalmente considero un grave error
comentar literalmente la Notitia Dignitatum, un
extenso e interesantísimo listado militar
romano que se conserva y que se puede fechar
a finales del siglo IV y comienzos del V,
precisamente porque la Notitia nos muestra el
ejército reconstruido tras el desastre de
Adrianópolis y creo seguro que tras él se
introdujeron importantes cambios, como por
otra parte parece lógico.
 La aproximación más lógica es que Valente
contaba con un ejército de unos 60.000 hombres
y los godos con unos 200.000 guerreros, aunque
esta última cifra puede que se refiera a todo el
conjunto de hombres, incluidos siervos, etc.
 Que los godos superaban en más del doble de
número a los romanos parece lógico, pero la
cifra concreta, 150.000 ó 200.000 no la
conocemos, yo me inclino más por una cifra
cercana a los 150.000 guerreros de todas clases.
 Los griegos se unieron para contenerlos, pero
en el caso de Esparta su ejército no pudo partir,
ya que el oráculo de Delfos, el consejo de
esparta le negaron esto al rey, debido a los
sobornos del rey persa, de modo que reunió a
su guardia real, compuesta por los 300
soldados más fuertes, valientes y leales de
esparta y partió hacia las termópilas.
 La estrategia de los griegos ideada por el gran
general Teméstocles era la siguiente, los 300
junto ha más hoplitas de las diferentes polis,
bloquearían los caminos a Grecia y detendrían
al ejército persa por tierra, mientras que la flota
Griega sobretodo la ateniense, retrasaba a la
armada persa en Artemisio.
 En el año 56 a.C. César había conseguido la
práctica pacificación de la Galia, pero pequeñas
tribus asolaban continuaban la zona: los
carnutes, los belgas, los eburones, y sobre todo,
los senones cuyo jefe, Acón, fue ejecutado por
César.
 Éste fue quizás el detonante que llevó a una
nueva rebelión general de los galos en el año 52
a.C.La rebelión comenzó a principios de
febrero, en Cenabum, la actual ciudad de
Orleans.
 Los arvernos, sin embargo, reunidos en su
capital, Gergovia, deciden no unirse a la
rebelión. Pero entre ellos, hay
uno, Vercingetórix, quien con rebeldía y
fiereza defiende la lucha contra los romanos.
Pero en la asamblea de jefes de los arvernos no
consiguió hacerse escuchar, y fue exoulsado.
 Odiseo o Ulises, rey de Ítaca, propuso durante
el largo sitio de Troya, construir un caballo,
hueco en su abdomen, que permitiría traspasar
las inexpugnables murallas troyanas.
 La idea consistía en que los soldados griegos se
ocultaran dentro del enorme equino de
madera, que sería ofrecido a los troyanos como
muestra de paz, mientras los restantes soldados
griegos, supuestamente se retiraban.
 Los aqueos y troyanos de la Ilíada, no poseían
caballería para la lucha, sólo utilizaban los
caballos para tirar de los carros de guerra.
 La caída de Troya

 Cuando Troya cayó dormida por culpa de los
efectos del alcohol, Sinón dejó salir a los
guerreros griegos del caballo, y masacraron al
pueblo troyano. Príamo, el rey de Troya, fue
asesinado mientras se acurrucaba en el altar de
Zeus, y Casandra fue arrancada de la estatua
de Atenea, violada y abandonada a su propio
destino, un destino que su maldición le
impediría evitar.
 Un mensajero de los focidios fue capaz de
llegar a Leónidas y contarle lo que había
ocurrido en el paso. Éste en su consejo de
guerra express decidió que lo mejor era la
retirada del ejército aliado pero para que no les
pillaran los jinetes de Jerjes I en su huída,
alguien debería mantener la posición y
frenarlos. Aquí fue donde aparece la parte más
épica de toda esta curiosa historia.
 Para conseguir que unos 3.000 hombres se
retiraran y pudieran reagruparse
posteriormente en la lucha contra el Imperio
persa, Leónidas I liderando a los 300
espartanos junto a 400 tebanos, 700 soldados
de Tespias y los 1000 hoplitas decidieron
quedarse para plantar cara y morir ayudando
a salvarse a sus compañeros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Batallas de la historia universal a.C
Batallas de la historia universal a.CBatallas de la historia universal a.C
Batallas de la historia universal a.C
janeth sigala
 
Grandes batallas en la historia universal g3 295597
Grandes batallas en la historia universal g3 295597Grandes batallas en la historia universal g3 295597
Grandes batallas en la historia universal g3 295597
Vale Contreras
 
Estrategias en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de Cristo
Estrategias  en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de CristoEstrategias  en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de Cristo
Estrategias en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de Cristo
Karla Leòn
 
Estrategias Militares de Batallas de la Antigüedad
Estrategias Militares de Batallas de la AntigüedadEstrategias Militares de Batallas de la Antigüedad
Estrategias Militares de Batallas de la Antigüedad
watermelondra
 
Estrategias de guerras
Estrategias de guerrasEstrategias de guerras
Estrategias de guerras
Carlos Estrada Hinojos
 
Estrategias militares
Estrategias militaresEstrategias militares
Estrategias militares
Melissa Torres
 
Batallas a.c.presentation1
Batallas a.c.presentation1Batallas a.c.presentation1
Batallas a.c.presentation1
Esperanza Alvarado
 
Estrategias de Guerras
Estrategias de Guerras Estrategias de Guerras
Estrategias de Guerras
chrisreyesh
 
Estrategias en batallas de la historia
Estrategias en batallas de la historiaEstrategias en batallas de la historia
Estrategias en batallas de la historia
Victoria Luna
 
Estrategias de guerras antiguas
Estrategias de guerras antiguasEstrategias de guerras antiguas
Estrategias de guerras antiguas
Titi Apodaca
 
Grandes Batallas
Grandes BatallasGrandes Batallas
Grandes Batallas
07102295
 
Estrategias militares antiguas
Estrategias militares antiguasEstrategias militares antiguas
Estrategias militares antiguas
Alex Rodriguez Dominguez
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
Yao XD
 
Estrategias de la Comunicacion
Estrategias de la ComunicacionEstrategias de la Comunicacion
Estrategias de la Comunicacion
Salvador Sánchez Miechel
 
Estrategias de batalla
Estrategias de batallaEstrategias de batalla
Estrategias de batalla
Laura Acosta
 
Estrategias en batallas A.C
Estrategias en batallas A.CEstrategias en batallas A.C
Estrategias en batallas A.C
maadayparra
 
Grandes batallas
Grandes batallasGrandes batallas
Grandes batallas
Lozano Abidan
 

La actualidad más candente (17)

Batallas de la historia universal a.C
Batallas de la historia universal a.CBatallas de la historia universal a.C
Batallas de la historia universal a.C
 
Grandes batallas en la historia universal g3 295597
Grandes batallas en la historia universal g3 295597Grandes batallas en la historia universal g3 295597
Grandes batallas en la historia universal g3 295597
 
Estrategias en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de Cristo
Estrategias  en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de CristoEstrategias  en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de Cristo
Estrategias en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de Cristo
 
Estrategias Militares de Batallas de la Antigüedad
Estrategias Militares de Batallas de la AntigüedadEstrategias Militares de Batallas de la Antigüedad
Estrategias Militares de Batallas de la Antigüedad
 
Estrategias de guerras
Estrategias de guerrasEstrategias de guerras
Estrategias de guerras
 
Estrategias militares
Estrategias militaresEstrategias militares
Estrategias militares
 
Batallas a.c.presentation1
Batallas a.c.presentation1Batallas a.c.presentation1
Batallas a.c.presentation1
 
Estrategias de Guerras
Estrategias de Guerras Estrategias de Guerras
Estrategias de Guerras
 
Estrategias en batallas de la historia
Estrategias en batallas de la historiaEstrategias en batallas de la historia
Estrategias en batallas de la historia
 
Estrategias de guerras antiguas
Estrategias de guerras antiguasEstrategias de guerras antiguas
Estrategias de guerras antiguas
 
Grandes Batallas
Grandes BatallasGrandes Batallas
Grandes Batallas
 
Estrategias militares antiguas
Estrategias militares antiguasEstrategias militares antiguas
Estrategias militares antiguas
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
Estrategias de la Comunicacion
Estrategias de la ComunicacionEstrategias de la Comunicacion
Estrategias de la Comunicacion
 
Estrategias de batalla
Estrategias de batallaEstrategias de batalla
Estrategias de batalla
 
Estrategias en batallas A.C
Estrategias en batallas A.CEstrategias en batallas A.C
Estrategias en batallas A.C
 
Grandes batallas
Grandes batallasGrandes batallas
Grandes batallas
 

Destacado

Java Web Lección 02 - JSP
Java Web Lección 02 - JSPJava Web Lección 02 - JSP
Java Web Lección 02 - JSP
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
Presentación power point ceip virxe pena sela 2016 7
Presentación power point ceip virxe pena sela 2016 7Presentación power point ceip virxe pena sela 2016 7
Presentación power point ceip virxe pena sela 2016 7
alvaroinclan
 
nghị định 115/2016/NĐ-CP ngày 08/07/2016 của Chính Phủ
nghị định 115/2016/NĐ-CP ngày 08/07/2016 của Chính Phủnghị định 115/2016/NĐ-CP ngày 08/07/2016 của Chính Phủ
nghị định 115/2016/NĐ-CP ngày 08/07/2016 của Chính Phủ
Thư Nguyễn
 
Epicondilitis y-epitrocleitis
Epicondilitis y-epitrocleitisEpicondilitis y-epitrocleitis
Epicondilitis y-epitrocleitis
JOSE MOLINA
 
Proyecto de matematicas
Proyecto de matematicasProyecto de matematicas
Proyecto de matematicas
Dayanaris Almengor
 
ICOMS2002-ABSORBER
ICOMS2002-ABSORBERICOMS2002-ABSORBER
ICOMS2002-ABSORBER
Ray Beebe
 
Falabella Brand Pitch #1
Falabella Brand Pitch #1Falabella Brand Pitch #1
Falabella Brand Pitch #1
jademarp
 
Síndromes de vias biliares
Síndromes de vias biliaresSíndromes de vias biliares
Síndromes de vias biliares
pauloalambert
 
Planeamiento-didactico
Planeamiento-didacticoPlaneamiento-didactico
Planeamiento-didactico
Natalia Bogado
 
Batallas en la historia antigua de la humanidad
Batallas en la historia antigua de la humanidadBatallas en la historia antigua de la humanidad
Batallas en la historia antigua de la humanidad
ricardo742
 
Batallas en la historia antigua
Batallas en la historia antiguaBatallas en la historia antigua
Batallas en la historia antigua
Lilyana Carreon
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Paulina Gonzalez
 
Guerras
GuerrasGuerras
La necessaria reinvenció de la formació
La necessaria reinvenció de la formacióLa necessaria reinvenció de la formació
La necessaria reinvenció de la formació
Departament de Justicia
 

Destacado (14)

Java Web Lección 02 - JSP
Java Web Lección 02 - JSPJava Web Lección 02 - JSP
Java Web Lección 02 - JSP
 
Presentación power point ceip virxe pena sela 2016 7
Presentación power point ceip virxe pena sela 2016 7Presentación power point ceip virxe pena sela 2016 7
Presentación power point ceip virxe pena sela 2016 7
 
nghị định 115/2016/NĐ-CP ngày 08/07/2016 của Chính Phủ
nghị định 115/2016/NĐ-CP ngày 08/07/2016 của Chính Phủnghị định 115/2016/NĐ-CP ngày 08/07/2016 của Chính Phủ
nghị định 115/2016/NĐ-CP ngày 08/07/2016 của Chính Phủ
 
Epicondilitis y-epitrocleitis
Epicondilitis y-epitrocleitisEpicondilitis y-epitrocleitis
Epicondilitis y-epitrocleitis
 
Proyecto de matematicas
Proyecto de matematicasProyecto de matematicas
Proyecto de matematicas
 
ICOMS2002-ABSORBER
ICOMS2002-ABSORBERICOMS2002-ABSORBER
ICOMS2002-ABSORBER
 
Falabella Brand Pitch #1
Falabella Brand Pitch #1Falabella Brand Pitch #1
Falabella Brand Pitch #1
 
Síndromes de vias biliares
Síndromes de vias biliaresSíndromes de vias biliares
Síndromes de vias biliares
 
Planeamiento-didactico
Planeamiento-didacticoPlaneamiento-didactico
Planeamiento-didactico
 
Batallas en la historia antigua de la humanidad
Batallas en la historia antigua de la humanidadBatallas en la historia antigua de la humanidad
Batallas en la historia antigua de la humanidad
 
Batallas en la historia antigua
Batallas en la historia antiguaBatallas en la historia antigua
Batallas en la historia antigua
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Guerras
GuerrasGuerras
Guerras
 
La necessaria reinvenció de la formació
La necessaria reinvenció de la formacióLa necessaria reinvenció de la formació
La necessaria reinvenció de la formació
 

Similar a Estratgias en btallas a.c.

Estrategias de la comunicación
Estrategias de la comunicaciónEstrategias de la comunicación
Estrategias de la comunicación
Vanessa Quintana
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
erickagonzalez14
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
dianalaurarey
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
erickagonzalez14
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
dianalaurarey
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
erickagonzalez14
 
Grandes Batallas
Grandes Batallas Grandes Batallas
Grandes Batallas
07102295
 
Estrategias en batalla de la historia universal
Estrategias en batalla de la historia universalEstrategias en batalla de la historia universal
Estrategias en batalla de la historia universal
Cesar Neftali Loya Morales
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Jessica Velderrain
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Jessica Velderrain
 
Batallas en la historia antigua
Batallas en la historia antiguaBatallas en la historia antigua
Batallas en la historia antigua
Sofia Padilla
 
Batallas a.c.presentation1
Batallas a.c.presentation1Batallas a.c.presentation1
Batallas a.c.presentation1
Lozano Abidan
 
Estrategias de-batallas-a.c.
Estrategias de-batallas-a.c.Estrategias de-batallas-a.c.
Estrategias de-batallas-a.c.
Janeth A Anchondo
 
Estrategias de batallas históricas antes de cristo
Estrategias de batallas históricas antes de cristoEstrategias de batallas históricas antes de cristo
Estrategias de batallas históricas antes de cristo
Alán Guzmán
 
Batallas y estrategias a.c
Batallas y estrategias a.cBatallas y estrategias a.c
Batallas y estrategias a.c
valeeste
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
dianalaurarey
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
dianalaurarey
 
Estrategias militares
Estrategias militaresEstrategias militares
Estrategias militares
lilycst
 
Estrategias de la guerra antigua
Estrategias de la guerra antiguaEstrategias de la guerra antigua
Estrategias de la guerra antigua
Marcela Armendáriz
 
Batallas en la historia antigua de la humanidad
Batallas en la historia antigua de la humanidadBatallas en la historia antigua de la humanidad
Batallas en la historia antigua de la humanidad
elizabeth corona
 

Similar a Estratgias en btallas a.c. (20)

Estrategias de la comunicación
Estrategias de la comunicaciónEstrategias de la comunicación
Estrategias de la comunicación
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
 
Grandes Batallas
Grandes Batallas Grandes Batallas
Grandes Batallas
 
Estrategias en batalla de la historia universal
Estrategias en batalla de la historia universalEstrategias en batalla de la historia universal
Estrategias en batalla de la historia universal
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Batallas en la historia antigua
Batallas en la historia antiguaBatallas en la historia antigua
Batallas en la historia antigua
 
Batallas a.c.presentation1
Batallas a.c.presentation1Batallas a.c.presentation1
Batallas a.c.presentation1
 
Estrategias de-batallas-a.c.
Estrategias de-batallas-a.c.Estrategias de-batallas-a.c.
Estrategias de-batallas-a.c.
 
Estrategias de batallas históricas antes de cristo
Estrategias de batallas históricas antes de cristoEstrategias de batallas históricas antes de cristo
Estrategias de batallas históricas antes de cristo
 
Batallas y estrategias a.c
Batallas y estrategias a.cBatallas y estrategias a.c
Batallas y estrategias a.c
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
 
Estrategias militares
Estrategias militaresEstrategias militares
Estrategias militares
 
Estrategias de la guerra antigua
Estrategias de la guerra antiguaEstrategias de la guerra antigua
Estrategias de la guerra antigua
 
Batallas en la historia antigua de la humanidad
Batallas en la historia antigua de la humanidadBatallas en la historia antigua de la humanidad
Batallas en la historia antigua de la humanidad
 

Último

sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
kdorianmen210
 

Último (20)

sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
 

Estratgias en btallas a.c.

  • 1. Profe: Adrian Ventura Lares . Alumno: Valentín Villalobos Rivera. Mat: 302746. G12
  • 2.  Guerra: 2ª Guerra Punica.  Batalla: Batalla Cannas (Batalla de Canae).  Fecha: 2 de Agosto de 210 A.c.  Lugar: Llanura situada entre el río Ofanto y la ciudad de Cannosa, en Italia.  Resultado: Victoria Cartaginesa.  Clave: Estrategia envolvente cartaginesa.
  • 3.
  • 4.  Bajas: - Roma: 70.000 muertos según Polibio; 50.000 según Tito Livio; alrededor de 11.000 prisioneros. - Cartago: 6.000 muertos y 10.000 heridos.
  • 5.  El día 2 de Agosto sucedió la gran batalla en una llanura delimitada por el Río Ofanto. Ambos ejércitos estaban al completo reunidos.
  • 6.  Los romanos desplegaron una formación clásica, mas profunda de lo normal debido a la gran cantidad de fuerzas desplegadas en la zona con la infantería ligera delante y la pesada detrás. A su derecha, junto al río, la caballería romana y en el flanco izquierdo la caballería compuesta por aliados de Roma.
  • 7.  Estando los íberos en primera línea y los galos, menos disciplinados detrás. En el extremo de su línea de infantería esta se situaban los soldados punicos. En los flancos situó a la caballería, principalmente compuesta por unidades hispanas.
  • 8.  Los primeros en mover ficha fueron los cartagineses, Aníbal envió su caballería contra la caballería romana, a sabiendas de que acabar con esta supondría una gran cantidad de bajas. Pero si querían tener alguna posibilidad, Cartago debería hacer ese sacrificio.
  • 9.  No obstante la caballería cartaginesa era superior a la romana tanto en número como en calidad. Así, esta fue capaz de derrotar a la caballería romana, atravesar sus líneas de infantería y acabar también con la caballería aliada.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Movimientos claves  Al ver esto y creyéndose ya vencedores Roma envió todas sus reservas para finiquitar la contienda, cuando todo el ejercito romano estaba ya agrupado y la desbandada cartaginesa con una forma semicircular iba rodeando al ejercito romano sin que este se diese cuenta, apareció por el flanco un gran numero de reservas cartaginesas ocultas.
  • 13.  Los romanos no pudieron ver aproximarse a estas fuerzas ya que el polvo levantado por los ejércitos al desplazarse unidos al viento en contra imposibilitaban la visión de estos. Las tropas que escapaban se dieron la vuelta y comenzaron acosar a los romanos y a luchar con mucha más decisión.
  • 14.
  • 15.  En la Batalla de Maratón, una fuerza inferior de hoplitas griegos aprovechó una oportunidad para derrotar a sus enemigos persas, explotando su superior armadura y disciplina para obtener una de las victorias tácticas más famosas del mundo antiguo. No obstante, esto no puso fin a la amenaza persa contra las ciudades estado independientes griegas.
  • 16.
  • 17.  Datos de la Batalla de Maratón  Quiénes: Casi 11.000 hoplitas atenienses y platenses, capitaneados el día de la batalla de Maratón por el general ateniense Milcíades, se enfrentaron a un ejército persa multiétnico en número de unos 25.000 soldados, bajo el mando del persa Artafemes y del noble medo Da lis.
  • 18.  Cómo: Los atenienses debilitaron el centro de su línea y fortalecieron sus alas, permitiendo que los persas avanzaran por el centro, para ser derrotados por los flancos y ver su centro rodeado por las alas victoriosas del ejército griego.  Dónde: La llanura de Maratón, a unos 42 km de Atenas.
  • 19.  Cuándo: 12 Je agosto del 490 a.C.  Por qué: Los persas querían atacar Atenas para castigar a la ciudad por su apoyo a la rebelión de las poblaciones griegas jonias.  Resultado: Los persas fueron expulsados de Grecia durante 10 años.
  • 20.
  • 21.
  • 22.  La batalla de Adrianópolis tiene una importancia decisiva en la Historia ya que fue la derrota más importante de Roma después de Cannas y, a diferencia de ésta, sus consecuencias fueron terribles para el Imperio.
  • 23.
  • 24.  Como ya hemos visto, los godos procedían de Escandinavia y, tras una larga migración, aparecieron a las puertas del limes romano.
  • 25.  A partir del año 240 dC comenzaron a realizar incursiones para depredar la Dacia, costosamente conquistada por el gran emperador Trajano y estúpidamente abandonada por el intelectual Adriano, cuya cabeza estaba tan ocupada con su amigo Antinoo, que en lugar de pensar en la seguridad del Imperio, se dedicó a abandonar las nuevas conquistas y a construir inútiles muros que de nada sirvieron.
  • 26.  Muchas lagunas son las que se abren sobre nosotros en el tema de las fuerzas en combate. Personalmente considero un grave error comentar literalmente la Notitia Dignitatum, un extenso e interesantísimo listado militar romano que se conserva y que se puede fechar a finales del siglo IV y comienzos del V, precisamente porque la Notitia nos muestra el ejército reconstruido tras el desastre de Adrianópolis y creo seguro que tras él se introdujeron importantes cambios, como por otra parte parece lógico.
  • 27.  La aproximación más lógica es que Valente contaba con un ejército de unos 60.000 hombres y los godos con unos 200.000 guerreros, aunque esta última cifra puede que se refiera a todo el conjunto de hombres, incluidos siervos, etc.
  • 28.  Que los godos superaban en más del doble de número a los romanos parece lógico, pero la cifra concreta, 150.000 ó 200.000 no la conocemos, yo me inclino más por una cifra cercana a los 150.000 guerreros de todas clases.
  • 29.  Los griegos se unieron para contenerlos, pero en el caso de Esparta su ejército no pudo partir, ya que el oráculo de Delfos, el consejo de esparta le negaron esto al rey, debido a los sobornos del rey persa, de modo que reunió a su guardia real, compuesta por los 300 soldados más fuertes, valientes y leales de esparta y partió hacia las termópilas.
  • 30.  La estrategia de los griegos ideada por el gran general Teméstocles era la siguiente, los 300 junto ha más hoplitas de las diferentes polis, bloquearían los caminos a Grecia y detendrían al ejército persa por tierra, mientras que la flota Griega sobretodo la ateniense, retrasaba a la armada persa en Artemisio.
  • 31.
  • 32.  En el año 56 a.C. César había conseguido la práctica pacificación de la Galia, pero pequeñas tribus asolaban continuaban la zona: los carnutes, los belgas, los eburones, y sobre todo, los senones cuyo jefe, Acón, fue ejecutado por César.
  • 33.  Éste fue quizás el detonante que llevó a una nueva rebelión general de los galos en el año 52 a.C.La rebelión comenzó a principios de febrero, en Cenabum, la actual ciudad de Orleans.
  • 34.  Los arvernos, sin embargo, reunidos en su capital, Gergovia, deciden no unirse a la rebelión. Pero entre ellos, hay uno, Vercingetórix, quien con rebeldía y fiereza defiende la lucha contra los romanos. Pero en la asamblea de jefes de los arvernos no consiguió hacerse escuchar, y fue exoulsado.
  • 35.  Odiseo o Ulises, rey de Ítaca, propuso durante el largo sitio de Troya, construir un caballo, hueco en su abdomen, que permitiría traspasar las inexpugnables murallas troyanas.
  • 36.
  • 37.  La idea consistía en que los soldados griegos se ocultaran dentro del enorme equino de madera, que sería ofrecido a los troyanos como muestra de paz, mientras los restantes soldados griegos, supuestamente se retiraban.
  • 38.  Los aqueos y troyanos de la Ilíada, no poseían caballería para la lucha, sólo utilizaban los caballos para tirar de los carros de guerra.
  • 39.  La caída de Troya   Cuando Troya cayó dormida por culpa de los efectos del alcohol, Sinón dejó salir a los guerreros griegos del caballo, y masacraron al pueblo troyano. Príamo, el rey de Troya, fue asesinado mientras se acurrucaba en el altar de Zeus, y Casandra fue arrancada de la estatua de Atenea, violada y abandonada a su propio destino, un destino que su maldición le impediría evitar.
  • 40.
  • 41.
  • 42.  Un mensajero de los focidios fue capaz de llegar a Leónidas y contarle lo que había ocurrido en el paso. Éste en su consejo de guerra express decidió que lo mejor era la retirada del ejército aliado pero para que no les pillaran los jinetes de Jerjes I en su huída, alguien debería mantener la posición y frenarlos. Aquí fue donde aparece la parte más épica de toda esta curiosa historia.
  • 43.  Para conseguir que unos 3.000 hombres se retiraran y pudieran reagruparse posteriormente en la lucha contra el Imperio persa, Leónidas I liderando a los 300 espartanos junto a 400 tebanos, 700 soldados de Tespias y los 1000 hoplitas decidieron quedarse para plantar cara y morir ayudando a salvarse a sus compañeros.