SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS
HACIENDO USO DE LA
TECNOLOGÍA
Elaborado por:
Ana Cristina Pacheco Arrieta
1. PRESENTACIÓN DE TEMAS NUEVOS
• Contenido:
La tierra, un planeta con vida.
• Objetivo:
Analizar las teorías sobre el origen del universo: creacionismo y “big-bang“, desde la
interpretación, descripción y comparación de los principios y postulados teóricos.
• Asignatura:
Ciencias
• Nivel:
Noveno
1. PRESENTACIÓN DE TEMAS NUEVOS
• Herramienta:
Slideshare
• Rubrica de Evaluación:
Aspectos a Evaluar estrategia #1 (Presentación de temas nuevos) Si (2pts) No
(1pt)
1. Lee y analiza toda la presentación dada por el profesor.
2. Expresa su punto de vista con respecto a las teorías en estudio.
3. Diseña y presenta su propia teoría sobre el tema en estudio.
1. PRESENTACIÓN DE TEMAS NUEVOS
• Conclusión:
Esta estrategia nos funciona para facilitar la información contextual creando
así un puente entre la información nueva y la información previa con la que cuentan
nuestros estudiantes. Podemos utilizar preguntas intercaladas para volver dicha
presentación un poco mas interactiva.
2. ILUSTRACIONES O VIDEOS
• Contenido:
La tierra, un planeta con vida.
• Objetivo:
Analizar las teorías sobre el origen del universo: creacionismo y “big-bang“, desde la
interpretación, descripción y comparación de los principios y postulados teóricos.
• Asignatura:
Ciencias
• Nivel:
Noveno
2. ILUSTRACIONES O VIDEOS
• Herramienta:
Powtoon
• Rubrica de Evaluación:
Aspectos a Evaluar estrategia #2 (Ilustraciones o videos) Si (2pts) No
(1pt)
1. Observa con atención el video sobre la tierra.
2. Saca al menos 3 conclusiones con respecto al video.
3. Busca en la web al menos 2 videos mas relacionados al tema.
2. ILUSTRACIONES O VIDEOS
• Conclusión:
Esta estrategia es de gran ayuda para representar de forma visual toda la
teoría estudiada en clase. Además, la podemos utilizar como refuerzo de todo lo
estudiado en clase. Podemos presentar videos con ilustraciones, fotografías o
gráficos, entre otros.
3. TRABAJOS COLABORATIVOS
• Contenido:
Diseases and illnesses
• Objetivo:
To search about new diseases or epidemics that are affecting People nowadays.
• Asignatura:
English
• Nivel:
Eleventh
3. TRABAJOS COLABORATIVOS
• Herramienta:
Google Drive
• Rubrica de Evaluación:
Aspectos a Evaluar estrategia #3 (Trabajo Colaborativo) Yes
(2pts)
No
(1pt)
1. The student read the given information.
2. The student search about a new disease or epidecmic.
3. The student write the comments in the given document.
3. TRABAJOS COLABORATIVOS
• Conclusión:
La elaboración de trabajos colaborativos nos permite trabajar en quipo y de
esta forma poder obtener respuestas, comentarios y conclusiones mas
enriquecedoras.
4. DEBATE VIRTUAL (FORO)
• Contenido:
Diseases and illnesses
• Objetivo:
To discuss about new diseases or epidemics that are affecting People nowadays.
• Asignatura:
English
• Nivel:
Eleventh
4. DEBATE VIRTUAL (FORO)
• Herramienta:
Aplicaciones web
• Rubrica de Evaluación:
Aspectos a Evaluar estrategia #4 (Debate Virtual / Foro) Yes
(2pts)
No
(1pt)
1. The student launch into the foro.
2. The student read the comments of the classmates.
3. The student express what he/she has searched.
4. DEBATE VIRTUAL (FORO)
• Conclusión:
Esta estrategia es de gran ayuda para interactuar de forma respetuosa (haciendo uso
de las “netiquetas”). Con esta estrategias podemos exponer y cuestionar nuestras
formas de pensar.
5. CHAT
• Contenido:
Diseases and illnesses
• Objetivo:
To discuss about new diseases or epidemics that are affecting People nowadays.
• Asignatura:
English
• Nivel:
Eleventh
5. CHAT
• Herramienta:
Aplicaciones móviles
• Rubrica de Evaluación:
Aspectos a Evaluar estrategia #5 (Chat) Yes
(2pts)
No
(1pt)
1. The student makes use of the chat to clarify doubts.
2. The student interacts to his/her classmates at least 3 times.
3. The student asks or gives help if it is necessary.
5. CHAT
• Conclusión:
Esta estrategia es un espacio virtual de interacción que sirve para apoyar el
aprendizaje colaborativo. Nos permite discutir criterios y aclarar posibles dudas de
forma instantánea y educativa.
BIBLIOGRAFÍA
• Anuario de Psicología. 2007, vol. 38, nº 3, 377-400. Facultat de Psicologia Universitat
de Barcelona. Tecnología y prácticas pedagógicas: las TIC como
instrumentos de mediación de la actividad conjunta de profesores y estudiantes

Más contenido relacionado

Similar a Estrategias pedagógicas haciendo uso de la tecnología

Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto CientíficoAprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
Manuel Diaz
 
22014 presentación y propuesta pedagógica rmultimediales
22014 presentación y propuesta pedagógica rmultimediales22014 presentación y propuesta pedagógica rmultimediales
22014 presentación y propuesta pedagógica rmultimediales
Jhonny Pacheco
 
Jornada 2
Jornada 2Jornada 2
Fc ev-elementos de evaluación trabajo de equipos v1
Fc ev-elementos de evaluación trabajo de equipos v1Fc ev-elementos de evaluación trabajo de equipos v1
Fc ev-elementos de evaluación trabajo de equipos v1
Sergio Dávila Espinosa
 
Presentación y propuesta pedagógica rmultimediales
Presentación y propuesta pedagógica rmultimedialesPresentación y propuesta pedagógica rmultimediales
Presentación y propuesta pedagógica rmultimediales
Jhonny Pacheco
 
Presentación y propuesta pedagógica rmultimediales
Presentación y propuesta pedagógica rmultimedialesPresentación y propuesta pedagógica rmultimediales
Presentación y propuesta pedagógica rmultimediales
Jhonny Pacheco
 
MRPITIC EN LOS INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (Rosa y Maroto, 2013. ITIC)
MRPITIC EN LOS INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (Rosa y Maroto, 2013. ITIC)MRPITIC EN LOS INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (Rosa y Maroto, 2013. ITIC)
MRPITIC EN LOS INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (Rosa y Maroto, 2013. ITIC)
Rafael M. Maroto Gamero
 
Creo Recreo Y Aprendo Webquest
Creo Recreo Y Aprendo WebquestCreo Recreo Y Aprendo Webquest
Creo Recreo Y Aprendo Webquest
Luis Vilchez
 
Aprender abp
Aprender abpAprender abp
Aprender abp
Angelzar
 
Pasos del proyecto del aula
Pasos del proyecto del aulaPasos del proyecto del aula
Pasos del proyecto del aula
Fernando Aguirre Pabón
 
Proceso de la estructura de una clase
Proceso de la estructura de una claseProceso de la estructura de una clase
Proceso de la estructura de una clase
Rodolfo Caamal Centurion
 
Formación docente en estrategias de aprendizaje vf
Formación docente en estrategias de aprendizaje vfFormación docente en estrategias de aprendizaje vf
Formación docente en estrategias de aprendizaje vf
Fanny1933
 
Método científico
Método  científicoMétodo  científico
Método científico
Laura Leiva
 
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
cigmaespe2015
 
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativaPerspectivas contemporáneas de la psicología educativa
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa
Educaciontodos
 
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa TecM
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa TecMPerspectivas contemporáneas de la psicología educativa TecM
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa TecM
Maestros Online
 
Fichadelproyecto virna
Fichadelproyecto virnaFichadelproyecto virna
Fichadelproyecto virna
vandrade
 
Presentación modulo 5
Presentación  modulo 5Presentación  modulo 5
Presentación modulo 5
9521
 
Formato anteproyecto (2)
Formato anteproyecto (2)Formato anteproyecto (2)
Formato anteproyecto (2)
Lèlè Ruiz Severiche
 
Formato de sesiion de aprendizaje reyes elva
Formato de sesiion de aprendizaje reyes elvaFormato de sesiion de aprendizaje reyes elva
Formato de sesiion de aprendizaje reyes elva
Elva Reyes
 

Similar a Estrategias pedagógicas haciendo uso de la tecnología (20)

Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto CientíficoAprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
 
22014 presentación y propuesta pedagógica rmultimediales
22014 presentación y propuesta pedagógica rmultimediales22014 presentación y propuesta pedagógica rmultimediales
22014 presentación y propuesta pedagógica rmultimediales
 
Jornada 2
Jornada 2Jornada 2
Jornada 2
 
Fc ev-elementos de evaluación trabajo de equipos v1
Fc ev-elementos de evaluación trabajo de equipos v1Fc ev-elementos de evaluación trabajo de equipos v1
Fc ev-elementos de evaluación trabajo de equipos v1
 
Presentación y propuesta pedagógica rmultimediales
Presentación y propuesta pedagógica rmultimedialesPresentación y propuesta pedagógica rmultimediales
Presentación y propuesta pedagógica rmultimediales
 
Presentación y propuesta pedagógica rmultimediales
Presentación y propuesta pedagógica rmultimedialesPresentación y propuesta pedagógica rmultimediales
Presentación y propuesta pedagógica rmultimediales
 
MRPITIC EN LOS INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (Rosa y Maroto, 2013. ITIC)
MRPITIC EN LOS INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (Rosa y Maroto, 2013. ITIC)MRPITIC EN LOS INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (Rosa y Maroto, 2013. ITIC)
MRPITIC EN LOS INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (Rosa y Maroto, 2013. ITIC)
 
Creo Recreo Y Aprendo Webquest
Creo Recreo Y Aprendo WebquestCreo Recreo Y Aprendo Webquest
Creo Recreo Y Aprendo Webquest
 
Aprender abp
Aprender abpAprender abp
Aprender abp
 
Pasos del proyecto del aula
Pasos del proyecto del aulaPasos del proyecto del aula
Pasos del proyecto del aula
 
Proceso de la estructura de una clase
Proceso de la estructura de una claseProceso de la estructura de una clase
Proceso de la estructura de una clase
 
Formación docente en estrategias de aprendizaje vf
Formación docente en estrategias de aprendizaje vfFormación docente en estrategias de aprendizaje vf
Formación docente en estrategias de aprendizaje vf
 
Método científico
Método  científicoMétodo  científico
Método científico
 
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
 
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativaPerspectivas contemporáneas de la psicología educativa
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa
 
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa TecM
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa TecMPerspectivas contemporáneas de la psicología educativa TecM
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa TecM
 
Fichadelproyecto virna
Fichadelproyecto virnaFichadelproyecto virna
Fichadelproyecto virna
 
Presentación modulo 5
Presentación  modulo 5Presentación  modulo 5
Presentación modulo 5
 
Formato anteproyecto (2)
Formato anteproyecto (2)Formato anteproyecto (2)
Formato anteproyecto (2)
 
Formato de sesiion de aprendizaje reyes elva
Formato de sesiion de aprendizaje reyes elvaFormato de sesiion de aprendizaje reyes elva
Formato de sesiion de aprendizaje reyes elva
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Estrategias pedagógicas haciendo uso de la tecnología

  • 1. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS HACIENDO USO DE LA TECNOLOGÍA Elaborado por: Ana Cristina Pacheco Arrieta
  • 2. 1. PRESENTACIÓN DE TEMAS NUEVOS • Contenido: La tierra, un planeta con vida. • Objetivo: Analizar las teorías sobre el origen del universo: creacionismo y “big-bang“, desde la interpretación, descripción y comparación de los principios y postulados teóricos. • Asignatura: Ciencias • Nivel: Noveno
  • 3. 1. PRESENTACIÓN DE TEMAS NUEVOS • Herramienta: Slideshare • Rubrica de Evaluación: Aspectos a Evaluar estrategia #1 (Presentación de temas nuevos) Si (2pts) No (1pt) 1. Lee y analiza toda la presentación dada por el profesor. 2. Expresa su punto de vista con respecto a las teorías en estudio. 3. Diseña y presenta su propia teoría sobre el tema en estudio.
  • 4. 1. PRESENTACIÓN DE TEMAS NUEVOS • Conclusión: Esta estrategia nos funciona para facilitar la información contextual creando así un puente entre la información nueva y la información previa con la que cuentan nuestros estudiantes. Podemos utilizar preguntas intercaladas para volver dicha presentación un poco mas interactiva.
  • 5. 2. ILUSTRACIONES O VIDEOS • Contenido: La tierra, un planeta con vida. • Objetivo: Analizar las teorías sobre el origen del universo: creacionismo y “big-bang“, desde la interpretación, descripción y comparación de los principios y postulados teóricos. • Asignatura: Ciencias • Nivel: Noveno
  • 6. 2. ILUSTRACIONES O VIDEOS • Herramienta: Powtoon • Rubrica de Evaluación: Aspectos a Evaluar estrategia #2 (Ilustraciones o videos) Si (2pts) No (1pt) 1. Observa con atención el video sobre la tierra. 2. Saca al menos 3 conclusiones con respecto al video. 3. Busca en la web al menos 2 videos mas relacionados al tema.
  • 7. 2. ILUSTRACIONES O VIDEOS • Conclusión: Esta estrategia es de gran ayuda para representar de forma visual toda la teoría estudiada en clase. Además, la podemos utilizar como refuerzo de todo lo estudiado en clase. Podemos presentar videos con ilustraciones, fotografías o gráficos, entre otros.
  • 8. 3. TRABAJOS COLABORATIVOS • Contenido: Diseases and illnesses • Objetivo: To search about new diseases or epidemics that are affecting People nowadays. • Asignatura: English • Nivel: Eleventh
  • 9. 3. TRABAJOS COLABORATIVOS • Herramienta: Google Drive • Rubrica de Evaluación: Aspectos a Evaluar estrategia #3 (Trabajo Colaborativo) Yes (2pts) No (1pt) 1. The student read the given information. 2. The student search about a new disease or epidecmic. 3. The student write the comments in the given document.
  • 10. 3. TRABAJOS COLABORATIVOS • Conclusión: La elaboración de trabajos colaborativos nos permite trabajar en quipo y de esta forma poder obtener respuestas, comentarios y conclusiones mas enriquecedoras.
  • 11. 4. DEBATE VIRTUAL (FORO) • Contenido: Diseases and illnesses • Objetivo: To discuss about new diseases or epidemics that are affecting People nowadays. • Asignatura: English • Nivel: Eleventh
  • 12. 4. DEBATE VIRTUAL (FORO) • Herramienta: Aplicaciones web • Rubrica de Evaluación: Aspectos a Evaluar estrategia #4 (Debate Virtual / Foro) Yes (2pts) No (1pt) 1. The student launch into the foro. 2. The student read the comments of the classmates. 3. The student express what he/she has searched.
  • 13. 4. DEBATE VIRTUAL (FORO) • Conclusión: Esta estrategia es de gran ayuda para interactuar de forma respetuosa (haciendo uso de las “netiquetas”). Con esta estrategias podemos exponer y cuestionar nuestras formas de pensar.
  • 14. 5. CHAT • Contenido: Diseases and illnesses • Objetivo: To discuss about new diseases or epidemics that are affecting People nowadays. • Asignatura: English • Nivel: Eleventh
  • 15. 5. CHAT • Herramienta: Aplicaciones móviles • Rubrica de Evaluación: Aspectos a Evaluar estrategia #5 (Chat) Yes (2pts) No (1pt) 1. The student makes use of the chat to clarify doubts. 2. The student interacts to his/her classmates at least 3 times. 3. The student asks or gives help if it is necessary.
  • 16. 5. CHAT • Conclusión: Esta estrategia es un espacio virtual de interacción que sirve para apoyar el aprendizaje colaborativo. Nos permite discutir criterios y aclarar posibles dudas de forma instantánea y educativa.
  • 17. BIBLIOGRAFÍA • Anuario de Psicología. 2007, vol. 38, nº 3, 377-400. Facultat de Psicologia Universitat de Barcelona. Tecnología y prácticas pedagógicas: las TIC como instrumentos de mediación de la actividad conjunta de profesores y estudiantes