SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTÉREOPor:
Sergio Martínez
QUÉ ES?
• Reproducción de audio en dos canales.
• Uso de más de un canal de audio
independiente para conseguir una sensación
lo más cercana posible a la escucha natural
• Estereofónico viene del griego stereos (sólido)
y phone (sonido)
EL SISTEMA ESTÉREO
• Nos hace posible colocar las fuentes
registradas en una posición relativa en lo que
conocemos como espacio sonoro.
EL SISTEMA ESTÉREO
• La panoramización de una fuente se consigue
ajustando el nivel de presencia de ésta en
cada uno de los canales. Cuanta más
presencia tenga en la derecha, más hacia ese
lado percibiremos su localización. Un sonido
que suene igual en un canal y en otro nos dará
la sensación de que está justo en el centro. A
esto lo llamamos sonido estereofónico.
DIFERENCIAS INTERAURALES
• DEPENDEN DEL TIEMPO, NIVEL Y FASE

Más contenido relacionado

Destacado

El esquema
El esquemaEl esquema
El esquema
ML CV
 
Amplificador monofónico de 400 watts
Amplificador monofónico de 400 wattsAmplificador monofónico de 400 watts
Amplificador monofónico de 400 watts
Videorockola Digital
 
Amplificador estereo 250 watts
Amplificador estereo 250 wattsAmplificador estereo 250 watts
Amplificador estereo 250 watts
Videorockola Digital
 
Amp op 1000w
Amp op 1000wAmp op 1000w
El esquema
El esquemaEl esquema
El esquema
Javier Quintero
 
Amp 250w mono[1]
Amp 250w mono[1]Amp 250w mono[1]
Amp 250w mono[1]
mayomayo1969
 

Destacado (6)

El esquema
El esquemaEl esquema
El esquema
 
Amplificador monofónico de 400 watts
Amplificador monofónico de 400 wattsAmplificador monofónico de 400 watts
Amplificador monofónico de 400 watts
 
Amplificador estereo 250 watts
Amplificador estereo 250 wattsAmplificador estereo 250 watts
Amplificador estereo 250 watts
 
Amp op 1000w
Amp op 1000wAmp op 1000w
Amp op 1000w
 
El esquema
El esquemaEl esquema
El esquema
 
Amp 250w mono[1]
Amp 250w mono[1]Amp 250w mono[1]
Amp 250w mono[1]
 

Similar a Estéreo

Diapositivas sicoacústica terminadas
Diapositivas sicoacústica terminadasDiapositivas sicoacústica terminadas
Diapositivas sicoacústica terminadas
Johan Sebastian Benjumea Penagos
 
Sonoro
SonoroSonoro
Sonoro
UPB
 
EL SONIDO
EL SONIDOEL SONIDO
EL SONIDO
itzhelltrevino
 
Sonoro
SonoroSonoro
Sonoro
UPB
 
Fourier y resonancia
Fourier y resonanciaFourier y resonancia
Fourier y resonancia
Loreto Castro Rojas
 
Caracteristicas del sonido
Caracteristicas del sonidoCaracteristicas del sonido
Caracteristicas del sonido
fernandaureta
 
Técnica Vocal 1. Características acústicas del sonido vocal.
Técnica Vocal 1. Características acústicas del sonido vocal.Técnica Vocal 1. Características acústicas del sonido vocal.
Técnica Vocal 1. Características acústicas del sonido vocal.
Antonio Sotomayor González
 
Acustica slidehare 1
Acustica slidehare 1Acustica slidehare 1
Acustica slidehare 1
19381
 
Función de la corteza cerebral en la audición
Función de la corteza cerebral en la audiciónFunción de la corteza cerebral en la audición
Función de la corteza cerebral en la audición
AUN NO PERO ESTA EN UNO DE MIS PLANES DE VIDA
 
Acústica y psicoacústica clarisa daiyub
Acústica y psicoacústica  clarisa daiyubAcústica y psicoacústica  clarisa daiyub
Acústica y psicoacústica clarisa daiyub
clapresentaciones
 
Audioprotesismo.pptx
Audioprotesismo.pptxAudioprotesismo.pptx
Audioprotesismo.pptx
MarianaCastro36402
 
El Sonido: Material de la Música
El Sonido: Material de la MúsicaEl Sonido: Material de la Música
El Sonido: Material de la Música
marianmusic
 
Introducción a los sistemas de audio
Introducción a los sistemas de audioIntroducción a los sistemas de audio
Introducción a los sistemas de audio
Gezo21
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
Nombre Apellidos
 
Parcial 1 post producion de radio
Parcial 1 post producion de radioParcial 1 post producion de radio
Parcial 1 post producion de radio
Danieljvega001
 
Organización Tonotópica y Percepción del Pitch
Organización Tonotópica y Percepción del PitchOrganización Tonotópica y Percepción del Pitch
Organización Tonotópica y Percepción del Pitch
Sara B
 

Similar a Estéreo (16)

Diapositivas sicoacústica terminadas
Diapositivas sicoacústica terminadasDiapositivas sicoacústica terminadas
Diapositivas sicoacústica terminadas
 
Sonoro
SonoroSonoro
Sonoro
 
EL SONIDO
EL SONIDOEL SONIDO
EL SONIDO
 
Sonoro
SonoroSonoro
Sonoro
 
Fourier y resonancia
Fourier y resonanciaFourier y resonancia
Fourier y resonancia
 
Caracteristicas del sonido
Caracteristicas del sonidoCaracteristicas del sonido
Caracteristicas del sonido
 
Técnica Vocal 1. Características acústicas del sonido vocal.
Técnica Vocal 1. Características acústicas del sonido vocal.Técnica Vocal 1. Características acústicas del sonido vocal.
Técnica Vocal 1. Características acústicas del sonido vocal.
 
Acustica slidehare 1
Acustica slidehare 1Acustica slidehare 1
Acustica slidehare 1
 
Función de la corteza cerebral en la audición
Función de la corteza cerebral en la audiciónFunción de la corteza cerebral en la audición
Función de la corteza cerebral en la audición
 
Acústica y psicoacústica clarisa daiyub
Acústica y psicoacústica  clarisa daiyubAcústica y psicoacústica  clarisa daiyub
Acústica y psicoacústica clarisa daiyub
 
Audioprotesismo.pptx
Audioprotesismo.pptxAudioprotesismo.pptx
Audioprotesismo.pptx
 
El Sonido: Material de la Música
El Sonido: Material de la MúsicaEl Sonido: Material de la Música
El Sonido: Material de la Música
 
Introducción a los sistemas de audio
Introducción a los sistemas de audioIntroducción a los sistemas de audio
Introducción a los sistemas de audio
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Parcial 1 post producion de radio
Parcial 1 post producion de radioParcial 1 post producion de radio
Parcial 1 post producion de radio
 
Organización Tonotópica y Percepción del Pitch
Organización Tonotópica y Percepción del PitchOrganización Tonotópica y Percepción del Pitch
Organización Tonotópica y Percepción del Pitch
 

Estéreo

  • 2. QUÉ ES? • Reproducción de audio en dos canales. • Uso de más de un canal de audio independiente para conseguir una sensación lo más cercana posible a la escucha natural • Estereofónico viene del griego stereos (sólido) y phone (sonido)
  • 3. EL SISTEMA ESTÉREO • Nos hace posible colocar las fuentes registradas en una posición relativa en lo que conocemos como espacio sonoro.
  • 4. EL SISTEMA ESTÉREO • La panoramización de una fuente se consigue ajustando el nivel de presencia de ésta en cada uno de los canales. Cuanta más presencia tenga en la derecha, más hacia ese lado percibiremos su localización. Un sonido que suene igual en un canal y en otro nos dará la sensación de que está justo en el centro. A esto lo llamamos sonido estereofónico.
  • 5. DIFERENCIAS INTERAURALES • DEPENDEN DEL TIEMPO, NIVEL Y FASE