SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE AUDIO ENVIVO
Por: Ing. Marco Galván, MBA
bluevine.mx
¿QUÉ ES UN SISTEMA DE AUDIO?
• Se refiere a una serie de componentes electroacústicos que tienen
como finalidad amplificar y procesar una señal acústica (sonido) de
manera adecuada para cumplir con su propósito comunicativo.
OBJETIVO DE UN SISTEMA
• Obtener una cobertura y nivel de
presión sonora (volumen) suficientes
en todo el recinto, de modo que
cualquier mensaje pueda ser recibido
adecuadamente por el público.
CONSIDERACIONES
• Tamaño de la zona de cobertura
• Nivel de presión sonora
• Tipo de programa (evento, música, conferencia)
• Tipo de lugar: al aire libre, cerrado
• Presupuesto
ZONA DE COBERTURA
• Se refiere a la zona en donde se requiere que haya sonido.
• La mejor manera de cubrir zonas es a través de arreglos de altavoces
y de su colocación.
• La cobertura ideal implica que en todas las zonas se escucha con un
balance tonal (agudos, medios, graves) y nivel de presión sonora
similares.
Arena con 2 altavoces
Arena con 5 altavoces
• Para poder saber la colocación y cantidad de altavoces o cajas,
es necesaria la ayuda de un especialista en diseño de sistemas.
• No existen sistemas genéricos que funcionen adecuadamente en
todos los casos, sin embargo, algunas veces es posible que un
mismo sistema funcione suficientemente bien para varios
recintos.
NIVEL DE PRESIÓN SONORA (SPL)
• Se refiere a la cantidad de energía que tiene el sonido y, de ahí, se puede estimar
qué tan fuerte puede sonar
• Se mide en dB SPL
• La sensación de volumen (sonoridad) es subjetiva
• La sonoridad cambia con el tiempo y con la frecuencia
• El objetivo es conseguir un nivel de SPL lo más constante posible en todo el recinto
• Las frecuencias medias son percibidas más fuertemente que las agudas o
que las graves.
• Después de un tiempo de escuchar un SPL moderado, el oído se adapta
y la sensación de sonoridad baja.
• Escuchar SPL alto por tiempo prolongado es dañino para el oído.
85 dB SPL - 8 hrs
90 dB SPL - 4 hrs
95 dB SPL - 2 hrs
TIPO DE PROGRAMA
• Se refiere al tipo de señal que alimentará al sistema de audio y a su
aplicación principal.
• Los sistemas para voz o música ambiental no requieren de subwoofer.
• Los sistemas para música o concierto requieren de subwoofer.
• El tipo de música afecta el rendimiento que debe tener el sistema, esto
debe ser consultado con un especialista.
TIPO DE RECINTO
• Recintos abiertos:
• Lluvia
• Viento
• Ruido ambiente
• Temperatura
• Mejor dispersión
• Recintos cerrados
• Reflexiones (reverb, ecos).
• Acústica arquitectónica. Materiales,
diseño.
• Temperatura controlada.
• Dispersión dependiente de la
acústica.
PRESUPUESTO
• El precio de un sistema de audio puede ser muy variado, pues
depende de muchos factores de los ya mencionados, además de
otros como: número de micrófonos, planta de luz, tipo de consola,
etc.
Rangos: $500 - $100,000 USD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amplificadores de potencia
Amplificadores de potenciaAmplificadores de potencia
Modulación digital con portadora análoga
Modulación digital con portadora análogaModulación digital con portadora análoga
Modulación digital con portadora análoga
Joaquin Vicioso
 
05 unidades de medida
05 unidades de medida05 unidades de medida
05 unidades de medida
Domingo Cordova
 
Antena Yagi-Uda
Antena Yagi-UdaAntena Yagi-Uda
Antena Yagi-Uda
Artturoo Martinez
 
7 isdb
7 isdb7 isdb
Modulacion fsk
Modulacion fskModulacion fsk
Modulacion fsk
alexlombana
 
codificaciones unipolar, polar, bipolar
codificaciones unipolar, polar, bipolarcodificaciones unipolar, polar, bipolar
codificaciones unipolar, polar, bipolar
thejp
 
Multiplexación por división de frecuencia (FDM)
Multiplexación por división  de frecuencia (FDM)Multiplexación por división  de frecuencia (FDM)
Multiplexación por división de frecuencia (FDM)
Starling Javier C
 
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
Juan Herrera Benitez
 
Tipos de multiplexacion
Tipos de multiplexacionTipos de multiplexacion
Tipos de multiplexacion
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Modulación qam
Modulación qamModulación qam
Modulación qam
Byron Luis Bolaño Ortega
 
Instalaciones electroacústicas
Instalaciones electroacústicasInstalaciones electroacústicas
Instalaciones electroacústicas
Manuel Ibañez
 
Solución ejercicios 9 12
Solución ejercicios 9 12Solución ejercicios 9 12
Solución ejercicios 9 12
Universidad Tecnológica de Pereira
 
Sistemas catv
Sistemas catvSistemas catv
Sistemas catv
neitaval
 
Equipos pasivos en redes hfc
Equipos pasivos en redes hfcEquipos pasivos en redes hfc
Equipos pasivos en redes hfc
Juan David Garcia
 
Anteproyecto amplificador de sonido
Anteproyecto amplificador  de sonidoAnteproyecto amplificador  de sonido
Anteproyecto amplificador de sonido
derincampos19
 
Teoria del curso de television a color
Teoria del curso de television a colorTeoria del curso de television a color
Teoria del curso de television a color
Frecuencia Latina
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
ANGELALROJASC
 
Antena Logaritmica
Antena LogaritmicaAntena Logaritmica
Antena Logaritmica
lez06
 
Altavoces
AltavocesAltavoces

La actualidad más candente (20)

Amplificadores de potencia
Amplificadores de potenciaAmplificadores de potencia
Amplificadores de potencia
 
Modulación digital con portadora análoga
Modulación digital con portadora análogaModulación digital con portadora análoga
Modulación digital con portadora análoga
 
05 unidades de medida
05 unidades de medida05 unidades de medida
05 unidades de medida
 
Antena Yagi-Uda
Antena Yagi-UdaAntena Yagi-Uda
Antena Yagi-Uda
 
7 isdb
7 isdb7 isdb
7 isdb
 
Modulacion fsk
Modulacion fskModulacion fsk
Modulacion fsk
 
codificaciones unipolar, polar, bipolar
codificaciones unipolar, polar, bipolarcodificaciones unipolar, polar, bipolar
codificaciones unipolar, polar, bipolar
 
Multiplexación por división de frecuencia (FDM)
Multiplexación por división  de frecuencia (FDM)Multiplexación por división  de frecuencia (FDM)
Multiplexación por división de frecuencia (FDM)
 
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
 
Tipos de multiplexacion
Tipos de multiplexacionTipos de multiplexacion
Tipos de multiplexacion
 
Modulación qam
Modulación qamModulación qam
Modulación qam
 
Instalaciones electroacústicas
Instalaciones electroacústicasInstalaciones electroacústicas
Instalaciones electroacústicas
 
Solución ejercicios 9 12
Solución ejercicios 9 12Solución ejercicios 9 12
Solución ejercicios 9 12
 
Sistemas catv
Sistemas catvSistemas catv
Sistemas catv
 
Equipos pasivos en redes hfc
Equipos pasivos en redes hfcEquipos pasivos en redes hfc
Equipos pasivos en redes hfc
 
Anteproyecto amplificador de sonido
Anteproyecto amplificador  de sonidoAnteproyecto amplificador  de sonido
Anteproyecto amplificador de sonido
 
Teoria del curso de television a color
Teoria del curso de television a colorTeoria del curso de television a color
Teoria del curso de television a color
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Antena Logaritmica
Antena LogaritmicaAntena Logaritmica
Antena Logaritmica
 
Altavoces
AltavocesAltavoces
Altavoces
 

Destacado

Sistema de Audio Frecuencia
Sistema de Audio FrecuenciaSistema de Audio Frecuencia
Sistema de Audio
Sistema de Audio Sistema de Audio
Sistema de Audio
paulafernanda_
 
Qué es un sistema de audio y tipos
Qué es un sistema de audio y  tiposQué es un sistema de audio y  tipos
Qué es un sistema de audio y tipos
andreycamilolopez
 
Optimización de un sistema de audio fingerprinting para la detección de anunc...
Optimización de un sistema de audio fingerprinting para la detección de anunc...Optimización de un sistema de audio fingerprinting para la detección de anunc...
Optimización de un sistema de audio fingerprinting para la detección de anunc...
José Ramón Cerquides Bueno
 
Presentacion audio mario alejandro rosas guzman parcial ii informatica
Presentacion audio mario alejandro rosas guzman parcial ii informaticaPresentacion audio mario alejandro rosas guzman parcial ii informatica
Presentacion audio mario alejandro rosas guzman parcial ii informatica
genuayofficial
 
Contenidos de informatica
Contenidos de informaticaContenidos de informatica
Contenidos de informatica
Rene555
 
Cómo funciona un equipo de sonido
Cómo funciona un equipo de sonidoCómo funciona un equipo de sonido
Cómo funciona un equipo de sonido
equipodesonido97
 
Sistema de sonido en vivo
Sistema de sonido en vivoSistema de sonido en vivo
Sistema de sonido en vivo
Juveamerik Castillo
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
Jeison José Uparela Rueda
 
Productos: Cámaras IP, Grabadoras de vídeo en red NVR
Productos: Cámaras IP, Grabadoras de vídeo en red NVRProductos: Cámaras IP, Grabadoras de vídeo en red NVR
Productos: Cámaras IP, Grabadoras de vídeo en red NVR
SIG&A S.A.
 
Sabiasque
SabiasqueSabiasque
Sabiasque
Ruben Rauda
 
Ud2 Seguridad en el entorno físico
Ud2 Seguridad en el entorno físicoUd2 Seguridad en el entorno físico
Ud2 Seguridad en el entorno físico
carmenrico14
 
La InformáTica Musical
La InformáTica MusicalLa InformáTica Musical
La InformáTica Musical
IES Rosario de Acuña
 
Taller De Sonido
Taller De SonidoTaller De Sonido
Taller De Sonido
Carlos
 
CAMARAS LINUX
CAMARAS LINUXCAMARAS LINUX
CAMARAS LINUX
diegof_arciniegas
 
Cultura y estéticas contemporáneas
Cultura y estéticas contemporáneasCultura y estéticas contemporáneas
Cultura y estéticas contemporáneas
ezeyjuan
 
Catalogo de-luminarias-led-hid
Catalogo de-luminarias-led-hidCatalogo de-luminarias-led-hid
Catalogo de-luminarias-led-hid
Jesus González
 
Audio Digital
Audio DigitalAudio Digital
Audio Digital
Raymond Marquina
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Jorge Luis Osorio González
 
Posibles fallas en un amplificador de audio
Posibles fallas en un amplificador de audioPosibles fallas en un amplificador de audio
Posibles fallas en un amplificador de audio
renetellez
 

Destacado (20)

Sistema de Audio Frecuencia
Sistema de Audio FrecuenciaSistema de Audio Frecuencia
Sistema de Audio Frecuencia
 
Sistema de Audio
Sistema de Audio Sistema de Audio
Sistema de Audio
 
Qué es un sistema de audio y tipos
Qué es un sistema de audio y  tiposQué es un sistema de audio y  tipos
Qué es un sistema de audio y tipos
 
Optimización de un sistema de audio fingerprinting para la detección de anunc...
Optimización de un sistema de audio fingerprinting para la detección de anunc...Optimización de un sistema de audio fingerprinting para la detección de anunc...
Optimización de un sistema de audio fingerprinting para la detección de anunc...
 
Presentacion audio mario alejandro rosas guzman parcial ii informatica
Presentacion audio mario alejandro rosas guzman parcial ii informaticaPresentacion audio mario alejandro rosas guzman parcial ii informatica
Presentacion audio mario alejandro rosas guzman parcial ii informatica
 
Contenidos de informatica
Contenidos de informaticaContenidos de informatica
Contenidos de informatica
 
Cómo funciona un equipo de sonido
Cómo funciona un equipo de sonidoCómo funciona un equipo de sonido
Cómo funciona un equipo de sonido
 
Sistema de sonido en vivo
Sistema de sonido en vivoSistema de sonido en vivo
Sistema de sonido en vivo
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Productos: Cámaras IP, Grabadoras de vídeo en red NVR
Productos: Cámaras IP, Grabadoras de vídeo en red NVRProductos: Cámaras IP, Grabadoras de vídeo en red NVR
Productos: Cámaras IP, Grabadoras de vídeo en red NVR
 
Sabiasque
SabiasqueSabiasque
Sabiasque
 
Ud2 Seguridad en el entorno físico
Ud2 Seguridad en el entorno físicoUd2 Seguridad en el entorno físico
Ud2 Seguridad en el entorno físico
 
La InformáTica Musical
La InformáTica MusicalLa InformáTica Musical
La InformáTica Musical
 
Taller De Sonido
Taller De SonidoTaller De Sonido
Taller De Sonido
 
CAMARAS LINUX
CAMARAS LINUXCAMARAS LINUX
CAMARAS LINUX
 
Cultura y estéticas contemporáneas
Cultura y estéticas contemporáneasCultura y estéticas contemporáneas
Cultura y estéticas contemporáneas
 
Catalogo de-luminarias-led-hid
Catalogo de-luminarias-led-hidCatalogo de-luminarias-led-hid
Catalogo de-luminarias-led-hid
 
Audio Digital
Audio DigitalAudio Digital
Audio Digital
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Posibles fallas en un amplificador de audio
Posibles fallas en un amplificador de audioPosibles fallas en un amplificador de audio
Posibles fallas en un amplificador de audio
 

Similar a Introducción a los sistemas de audio

Tp2 power-coronel luciano
Tp2 power-coronel lucianoTp2 power-coronel luciano
Tp2 power-coronel luciano
lucianocoro95
 
Acustica slidehare 1
Acustica slidehare 1Acustica slidehare 1
Acustica slidehare 1
19381
 
La Radio, Un Gigante Dormido: capitulo 5
La Radio, Un Gigante Dormido: capitulo 5La Radio, Un Gigante Dormido: capitulo 5
La Radio, Un Gigante Dormido: capitulo 5
cuartocomunicacionsocial
 
Audio Electronic Team
Audio   Electronic TeamAudio   Electronic Team
Audio Electronic Team
Jefferson Frias
 
Audio Electonic team
Audio Electonic teamAudio Electonic team
Audio Electonic team
Jefferson Frias
 
Sistemas de refuerzo sonoro
Sistemas de refuerzo sonoroSistemas de refuerzo sonoro
Sistemas de refuerzo sonoro
Enrique Alexandre
 
Audio portafolio52
Audio portafolio52Audio portafolio52
Audio portafolio52
Donde Jack
 
ondas sonoras virtuales
ondas sonoras virtualesondas sonoras virtuales
ondas sonoras virtuales
byron blandon
 
ondas sonoras virtuales
ondas sonoras virtualesondas sonoras virtuales
ondas sonoras virtuales
byron blandon
 
ondas sonoras virtuales
ondas sonoras virtualesondas sonoras virtuales
ondas sonoras virtuales
byron blandon
 
David escudero sonido_taller
David escudero sonido_tallerDavid escudero sonido_taller
David escudero sonido_taller
Da Escudero
 
Parcial 1 post producion de radio
Parcial 1 post producion de radioParcial 1 post producion de radio
Parcial 1 post producion de radio
Danieljvega001
 
Unidad 1 post producion de radio
Unidad 1 post producion de radioUnidad 1 post producion de radio
Unidad 1 post producion de radio
Danieljvega001
 
TALLER DE AUDIO.pptx
TALLER DE AUDIO.pptxTALLER DE AUDIO.pptx
TALLER DE AUDIO.pptx
AlejandraDumar
 
EXPOSICION TECNOLOGIA.pptx
EXPOSICION TECNOLOGIA.pptxEXPOSICION TECNOLOGIA.pptx
EXPOSICION TECNOLOGIA.pptx
HenriSandoval
 
ACUSTICA
ACUSTICAACUSTICA
ACUSTICA
princobudget
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
RuidoRuido
Ruido
albertrawr
 
EL SONIDO
EL SONIDOEL SONIDO
EL SONIDO
LuisO41
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
Tati Medina
 

Similar a Introducción a los sistemas de audio (20)

Tp2 power-coronel luciano
Tp2 power-coronel lucianoTp2 power-coronel luciano
Tp2 power-coronel luciano
 
Acustica slidehare 1
Acustica slidehare 1Acustica slidehare 1
Acustica slidehare 1
 
La Radio, Un Gigante Dormido: capitulo 5
La Radio, Un Gigante Dormido: capitulo 5La Radio, Un Gigante Dormido: capitulo 5
La Radio, Un Gigante Dormido: capitulo 5
 
Audio Electronic Team
Audio   Electronic TeamAudio   Electronic Team
Audio Electronic Team
 
Audio Electonic team
Audio Electonic teamAudio Electonic team
Audio Electonic team
 
Sistemas de refuerzo sonoro
Sistemas de refuerzo sonoroSistemas de refuerzo sonoro
Sistemas de refuerzo sonoro
 
Audio portafolio52
Audio portafolio52Audio portafolio52
Audio portafolio52
 
ondas sonoras virtuales
ondas sonoras virtualesondas sonoras virtuales
ondas sonoras virtuales
 
ondas sonoras virtuales
ondas sonoras virtualesondas sonoras virtuales
ondas sonoras virtuales
 
ondas sonoras virtuales
ondas sonoras virtualesondas sonoras virtuales
ondas sonoras virtuales
 
David escudero sonido_taller
David escudero sonido_tallerDavid escudero sonido_taller
David escudero sonido_taller
 
Parcial 1 post producion de radio
Parcial 1 post producion de radioParcial 1 post producion de radio
Parcial 1 post producion de radio
 
Unidad 1 post producion de radio
Unidad 1 post producion de radioUnidad 1 post producion de radio
Unidad 1 post producion de radio
 
TALLER DE AUDIO.pptx
TALLER DE AUDIO.pptxTALLER DE AUDIO.pptx
TALLER DE AUDIO.pptx
 
EXPOSICION TECNOLOGIA.pptx
EXPOSICION TECNOLOGIA.pptxEXPOSICION TECNOLOGIA.pptx
EXPOSICION TECNOLOGIA.pptx
 
ACUSTICA
ACUSTICAACUSTICA
ACUSTICA
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
EL SONIDO
EL SONIDOEL SONIDO
EL SONIDO
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 

Último

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 

Último (20)

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 

Introducción a los sistemas de audio

  • 1. SISTEMAS DE AUDIO ENVIVO Por: Ing. Marco Galván, MBA bluevine.mx
  • 2. ¿QUÉ ES UN SISTEMA DE AUDIO? • Se refiere a una serie de componentes electroacústicos que tienen como finalidad amplificar y procesar una señal acústica (sonido) de manera adecuada para cumplir con su propósito comunicativo.
  • 3. OBJETIVO DE UN SISTEMA • Obtener una cobertura y nivel de presión sonora (volumen) suficientes en todo el recinto, de modo que cualquier mensaje pueda ser recibido adecuadamente por el público.
  • 4. CONSIDERACIONES • Tamaño de la zona de cobertura • Nivel de presión sonora • Tipo de programa (evento, música, conferencia) • Tipo de lugar: al aire libre, cerrado • Presupuesto
  • 5. ZONA DE COBERTURA • Se refiere a la zona en donde se requiere que haya sonido. • La mejor manera de cubrir zonas es a través de arreglos de altavoces y de su colocación. • La cobertura ideal implica que en todas las zonas se escucha con un balance tonal (agudos, medios, graves) y nivel de presión sonora similares.
  • 6. Arena con 2 altavoces
  • 7. Arena con 5 altavoces
  • 8. • Para poder saber la colocación y cantidad de altavoces o cajas, es necesaria la ayuda de un especialista en diseño de sistemas. • No existen sistemas genéricos que funcionen adecuadamente en todos los casos, sin embargo, algunas veces es posible que un mismo sistema funcione suficientemente bien para varios recintos.
  • 9. NIVEL DE PRESIÓN SONORA (SPL) • Se refiere a la cantidad de energía que tiene el sonido y, de ahí, se puede estimar qué tan fuerte puede sonar • Se mide en dB SPL • La sensación de volumen (sonoridad) es subjetiva • La sonoridad cambia con el tiempo y con la frecuencia • El objetivo es conseguir un nivel de SPL lo más constante posible en todo el recinto
  • 10.
  • 11.
  • 12. • Las frecuencias medias son percibidas más fuertemente que las agudas o que las graves. • Después de un tiempo de escuchar un SPL moderado, el oído se adapta y la sensación de sonoridad baja. • Escuchar SPL alto por tiempo prolongado es dañino para el oído. 85 dB SPL - 8 hrs 90 dB SPL - 4 hrs 95 dB SPL - 2 hrs
  • 13. TIPO DE PROGRAMA • Se refiere al tipo de señal que alimentará al sistema de audio y a su aplicación principal. • Los sistemas para voz o música ambiental no requieren de subwoofer. • Los sistemas para música o concierto requieren de subwoofer. • El tipo de música afecta el rendimiento que debe tener el sistema, esto debe ser consultado con un especialista.
  • 14.
  • 15. TIPO DE RECINTO • Recintos abiertos: • Lluvia • Viento • Ruido ambiente • Temperatura • Mejor dispersión
  • 16. • Recintos cerrados • Reflexiones (reverb, ecos). • Acústica arquitectónica. Materiales, diseño. • Temperatura controlada. • Dispersión dependiente de la acústica.
  • 17. PRESUPUESTO • El precio de un sistema de audio puede ser muy variado, pues depende de muchos factores de los ya mencionados, además de otros como: número de micrófonos, planta de luz, tipo de consola, etc. Rangos: $500 - $100,000 USD