El Sonido: Material de la Música

Apuntes de Música 3º E.S.O.
    I.E.S. Pedro de Luna
      Curso 2012 - 13
El sonido se produce por la vibración de un cuerpo y se transmite mediante ondas
concéntricas, de la misma manera que cuando tiramos una piedra a un estanque.
Diferenciamos unos sonidos de otros gracias a sus parámetros o cualidades. Son cuatro y
aparecen en la siguiente tabla:


                     EFECTO QUE        DEPENDE                                        ELEMENTO DE
     CUALIDADES O   PRODUCE EN EL    FÍSICAMENTE       SE MIDE EN   SE REPRESENTA     LA MÚSICA AL
     PARÁMETROS        SONIDO             DE                             CON          QUE DA LUGAR
                                    La persistencia                   Figuras,
      DURACIÓN                      del sonido en el   Segundos      compases,           RITMO
                    Largo / Corto
                                         tiempo                     movimiento o
                                                                       tempo
                                                                                       MELODÍA Y
       ALTURA                       La frecuencia de    Hercios      Pentagrama,       ARMONÍA
                    Agudo/Grave
                                          onda           (Hz)        notas, claves


      INTENSIDAD    Fuerte/suave    La amplitud de     Decibelios   Indicaciones de      MATIZ
                                        onda             (dB)            matiz

                       Voces e                                          Nombre         TÍMBRICA O
       TIMBRE       instrumentos    Los armónicos      No se mide   instrumentos o    INSTRUMENTA
                                                                       voces en la        CIÓN
                                                                        partitura
2. Representación gráfica de una onda sonora

Para estudiar los parámetros del
sonido observamos la representación
gráfica de las ondas sonoras. La
representación gráfica de un sonido
puro sería la siguiente:


      3. Relación de las cualidades del sonido con su representación gráfica
La altura del sonido depende de la frecuencia de
onda, que es la velocidad de la vibración. Se mide en
unidades llamadas hertzios (Hz) que marcan el nº de
vibraciones por segundo.
A mayor frecuencia (vibraciones más rápidas) el
sonido es más agudo.
A menor frecuencia (vibraciones más lentas) el
sonido es más grave.

                                                                                La duración del sonido depende de la
                                                                                persistencia de onda, que es el tiempo
                                                                                que tarda en extinguirse la vibración.
                                                                                A mayor persistencia (mayor tiempo
                                                                                de vibración) el sonido es más largo.
                                                                                A menor persistencia (menor tiempo
                                                                                de vibración) el sonido es más corto.

La intensidad del sonido depende de la amplitud de onda, que es
la distancia desde el punto máximo de vibración al punto de
reposo del cuerpo.
A mayor amplitud el sonido es más fuerte
A menor amplitud el sonido es más suave
La intensidad se mide en decibelios (dB)

                                                        El timbre depende de la mezcla del sonido fundamental
                                                        con sus armónicos. Los sonidos armónicos son los que
                                                        acompañan al fundamental (de mayor amplitud) y
                                                        hacen que cada voz y cada instrumento tengan su
                                                        timbre particular, ya que cada voz y cada instrumento
                                                        tenga sus propios armónicos.
4. Cómo se propaga el sonido

El sonido se propaga mediante ondas concéntricas, de la misma manera que las que se forman al
tirar una piedra a un estanque.

El sonido puede propagarse a través del aire o a través de cualquier otro medio (madera, hierro, agua,
etc). A través del aire el sonido se propaga a 340m/seg (metros por segundo)




Los fenómenos relacionados con la propagación del sonido son la reverberación y el eco.


 Reverberación: cuando las ondas                        Eco: es un efecto extremo de la
 sonoras encuentran un obstáculo en su                  reverberación en el cual el tiempo que
 recorrido chocan contra él y se reflejan,              transcurre entre el sonido emitido y el
 es decir, rebotan y regresan en sentido                sonido reflejado es tan amplio que se
 contrario hacia la fuente del sonido. De               producen por separado. (Se produce la
 esta manera se prolonga y tarda más                    repetición del sonio).
 tiempo en extinguirse.
5. Cómo oímos
El proceso de la audición es el siguiente: El oído recoge los sonidos a través del tímpano, que
es una membrana muy fina que conecta el oído externo con el oído medio. Cuando las ondas
sonoras chocan contra el tímpano lo hacen vibrar, convirtiendo después las variaciones de
presión en impulsos nerviosos que envían la información al cerebro. Es el cerebro el que
interpreta la información.
Límites de percepción del sonido en humanos



Infrasonidos y ultrasonidos.
El oído humano no puede captar todos los sonidos.
Respecto a la altura el oído humano solo puede
percibir las frecuencias comprendidas entre 20 y
20000 hercios. Estos límites se llaman infrasonidos y
ultrasonidos.


                               Umbral de audibilidad y umbral de dolor.
                               En cuanto a la intensidad el oído humano solo puede percibir
                               sonidos de amplitud comprendida entre 10 y 120 decibelios.
                               Al primero se le llama umbral de audibilidad y al segundo
                               umbral de dolor.
1 de 7

Recomendados

Cualidades del sonido por
Cualidades del sonidoCualidades del sonido
Cualidades del sonidoFranciscorios94
2.1K vistas5 diapositivas
Primera unidad lección 2 "¿Qué es el sonido?" por
Primera unidad lección 2 "¿Qué es el sonido?"Primera unidad lección 2 "¿Qué es el sonido?"
Primera unidad lección 2 "¿Qué es el sonido?"Mauricio alegria
701 vistas17 diapositivas
Características del sonido por
Características del sonido Características del sonido
Características del sonido GënëzIz Cämächö
1.4K vistas11 diapositivas
Cualides del sonido por
Cualides del sonidoCualides del sonido
Cualides del sonidoLaura Sanchez
12.2K vistas13 diapositivas
Caracteristicas del sonido por
Caracteristicas del sonidoCaracteristicas del sonido
Caracteristicas del sonidoDaly15t
4.6K vistas8 diapositivas
Propiedades físicas del Sonido por
Propiedades físicas del SonidoPropiedades físicas del Sonido
Propiedades físicas del SonidoJulian Lancheros
5.5K vistas7 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sonido y sus cualidades por
El sonido y sus cualidadesEl sonido y sus cualidades
El sonido y sus cualidadesMaría Valdés
710 vistas9 diapositivas
Caracteristicas del sonido por
Caracteristicas del sonidoCaracteristicas del sonido
Caracteristicas del sonidoEdson Braulio Ra
2K vistas9 diapositivas
LAS CUALIDADES DEL SONIDO por
LAS CUALIDADES DEL SONIDOLAS CUALIDADES DEL SONIDO
LAS CUALIDADES DEL SONIDOPinstrumental
112.4K vistas12 diapositivas
Cualidades del sonido por
Cualidades del sonidoCualidades del sonido
Cualidades del sonidomajoseglez
5.6K vistas6 diapositivas
CUALIDADES DEL SONIDO Y CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES por
CUALIDADES DEL SONIDO Y CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALESCUALIDADES DEL SONIDO Y CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
CUALIDADES DEL SONIDO Y CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALESJuan Moreno
81.4K vistas29 diapositivas
Sonido: características físicas por
Sonido: características físicasSonido: características físicas
Sonido: características físicasmargaprofe
26.2K vistas20 diapositivas

La actualidad más candente(20)

LAS CUALIDADES DEL SONIDO por Pinstrumental
LAS CUALIDADES DEL SONIDOLAS CUALIDADES DEL SONIDO
LAS CUALIDADES DEL SONIDO
Pinstrumental112.4K vistas
Cualidades del sonido por majoseglez
Cualidades del sonidoCualidades del sonido
Cualidades del sonido
majoseglez5.6K vistas
CUALIDADES DEL SONIDO Y CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES por Juan Moreno
CUALIDADES DEL SONIDO Y CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALESCUALIDADES DEL SONIDO Y CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
CUALIDADES DEL SONIDO Y CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
Juan Moreno81.4K vistas
Sonido: características físicas por margaprofe
Sonido: características físicasSonido: características físicas
Sonido: características físicas
margaprofe26.2K vistas
Unidad 1 el arte del sonido por Seño Mónica
Unidad 1 el arte del sonidoUnidad 1 el arte del sonido
Unidad 1 el arte del sonido
Seño Mónica1.7K vistas
Tema 09: El sonido por jgortiz
Tema 09: El sonidoTema 09: El sonido
Tema 09: El sonido
jgortiz2.2K vistas
El sonido y sus cualidades por Isah Bdez
El sonido y sus cualidadesEl sonido y sus cualidades
El sonido y sus cualidades
Isah Bdez48.6K vistas
Vibraciones y ondas por mannelig
Vibraciones y ondasVibraciones y ondas
Vibraciones y ondas
mannelig625 vistas
el Sonido como fenómeno físico 3 por blancadn
el Sonido como fenómeno físico 3el Sonido como fenómeno físico 3
el Sonido como fenómeno físico 3
blancadn2K vistas
Módulo i percepción y cualidades del sonido por rosirisbarrios123
Módulo i percepción y cualidades del sonidoMódulo i percepción y cualidades del sonido
Módulo i percepción y cualidades del sonido
rosirisbarrios1236.6K vistas

Destacado

El sonido es el material con que se construye la mùsica por
El sonido es el material con que se construye la mùsicaEl sonido es el material con que se construye la mùsica
El sonido es el material con que se construye la mùsicafausto monar
3.4K vistas3 diapositivas
Trabajo 1 johnyber_hernandez_horta por
Trabajo 1 johnyber_hernandez_hortaTrabajo 1 johnyber_hernandez_horta
Trabajo 1 johnyber_hernandez_hortatrombomaster
278 vistas5 diapositivas
Arquitectura bioclimatica por
Arquitectura bioclimaticaArquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimaticaFRM FRM
5.9K vistas21 diapositivas
La luz y el sonido por
La luz y el sonido La luz y el sonido
La luz y el sonido MCarmen Fernández Ruíz
3.7K vistas20 diapositivas
Técnicas para un estudio eficaz en la música por
Técnicas para un estudio eficaz en la músicaTécnicas para un estudio eficaz en la música
Técnicas para un estudio eficaz en la músicaDavid Muñoz
4.8K vistas13 diapositivas

Destacado(20)

El sonido es el material con que se construye la mùsica por fausto monar
El sonido es el material con que se construye la mùsicaEl sonido es el material con que se construye la mùsica
El sonido es el material con que se construye la mùsica
fausto monar3.4K vistas
Trabajo 1 johnyber_hernandez_horta por trombomaster
Trabajo 1 johnyber_hernandez_hortaTrabajo 1 johnyber_hernandez_horta
Trabajo 1 johnyber_hernandez_horta
trombomaster278 vistas
Arquitectura bioclimatica por FRM FRM
Arquitectura bioclimaticaArquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimatica
FRM FRM5.9K vistas
Técnicas para un estudio eficaz en la música por David Muñoz
Técnicas para un estudio eficaz en la músicaTécnicas para un estudio eficaz en la música
Técnicas para un estudio eficaz en la música
David Muñoz4.8K vistas
Elementos del lenguaje musical alteraciones, signos de repetición e intervalos por marianmusic
Elementos del lenguaje musical alteraciones, signos de repetición e intervalosElementos del lenguaje musical alteraciones, signos de repetición e intervalos
Elementos del lenguaje musical alteraciones, signos de repetición e intervalos
marianmusic4.4K vistas
EL SONIDO Y LAS CUALIDADES DE LA MUSICA por mercefl76
EL SONIDO Y LAS CUALIDADES DE LA MUSICAEL SONIDO Y LAS CUALIDADES DE LA MUSICA
EL SONIDO Y LAS CUALIDADES DE LA MUSICA
mercefl7635.5K vistas
Material educativo: elementos constitutivos de la música por Martha Botello Lopez
Material educativo: elementos constitutivos de la músicaMaterial educativo: elementos constitutivos de la música
Material educativo: elementos constitutivos de la música
Martha Botello Lopez9.1K vistas
El musical por aguedamonje
El musicalEl musical
El musical
aguedamonje13.5K vistas
Diapositiva sobre sonido por OsKr Chaparro
Diapositiva sobre sonidoDiapositiva sobre sonido
Diapositiva sobre sonido
OsKr Chaparro18.8K vistas
Instrumentos del renacimiento por marianmusic
Instrumentos del renacimientoInstrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimiento
marianmusic27.6K vistas
el Sonido 7 por carmengonza
el Sonido 7el Sonido 7
el Sonido 7
carmengonza10.7K vistas
Educación no formal por maritzaleiva
Educación no formalEducación no formal
Educación no formal
maritzaleiva32.8K vistas

Similar a El Sonido: Material de la Música

Presentación El Sonido como fenómeno físico por
Presentación El Sonido como fenómeno físicoPresentación El Sonido como fenómeno físico
Presentación El Sonido como fenómeno físicoblancadn
5.8K vistas8 diapositivas
Escribir para los medios por
Escribir para los mediosEscribir para los medios
Escribir para los medioseternafugitiva
1.2K vistas20 diapositivas
Sonido por
SonidoSonido
Sonidojhony_lo_mejor
10.2K vistas21 diapositivas
Cualidades Del Sonido por
Cualidades Del SonidoCualidades Del Sonido
Cualidades Del Sonido0104067854
2.7K vistas4 diapositivas
Apuntes Medios Audiovisuales: El sonido por
Apuntes Medios Audiovisuales: El sonido Apuntes Medios Audiovisuales: El sonido
Apuntes Medios Audiovisuales: El sonido Roger Crunch
2.6K vistas15 diapositivas
Cualidades del sonido por
Cualidades del sonidoCualidades del sonido
Cualidades del sonidoEdgar Ramirez
589 vistas6 diapositivas

Similar a El Sonido: Material de la Música(20)

Presentación El Sonido como fenómeno físico por blancadn
Presentación El Sonido como fenómeno físicoPresentación El Sonido como fenómeno físico
Presentación El Sonido como fenómeno físico
blancadn5.8K vistas
Escribir para los medios por eternafugitiva
Escribir para los mediosEscribir para los medios
Escribir para los medios
eternafugitiva1.2K vistas
Cualidades Del Sonido por 0104067854
Cualidades Del SonidoCualidades Del Sonido
Cualidades Del Sonido
01040678542.7K vistas
Apuntes Medios Audiovisuales: El sonido por Roger Crunch
Apuntes Medios Audiovisuales: El sonido Apuntes Medios Audiovisuales: El sonido
Apuntes Medios Audiovisuales: El sonido
Roger Crunch2.6K vistas
Cualidades del sonido por Edgar Ramirez
Cualidades del sonidoCualidades del sonido
Cualidades del sonido
Edgar Ramirez5.9K vistas
Sonido y impedancia por jericored
Sonido y impedanciaSonido y impedancia
Sonido y impedancia
jericored1.8K vistas
Acústica y psicoacústica clarisa daiyub por clapresentaciones
Acústica y psicoacústica  clarisa daiyubAcústica y psicoacústica  clarisa daiyub
Acústica y psicoacústica clarisa daiyub
clapresentaciones2.3K vistas
El sonido y sus cualidades por Isah Bdez
El sonido y sus cualidadesEl sonido y sus cualidades
El sonido y sus cualidades
Isah Bdez1.4K vistas
El sonido-151021204739-lva1-app6892 por Lizziie Iarz
El sonido-151021204739-lva1-app6892El sonido-151021204739-lva1-app6892
El sonido-151021204739-lva1-app6892
Lizziie Iarz116 vistas
Tema1 el universo de la música por Estaestumusica
Tema1 el universo de la músicaTema1 el universo de la música
Tema1 el universo de la música
Estaestumusica670 vistas

Más de marianmusic

Escalas por
EscalasEscalas
Escalasmarianmusic
2.2K vistas4 diapositivas
Alteraciones por
AlteracionesAlteraciones
Alteracionesmarianmusic
1.5K vistas1 diapositiva
La música en la publicidad por
La música en la publicidadLa música en la publicidad
La música en la publicidadmarianmusic
12.5K vistas6 diapositivas
La música en el cine por
La música en el cineLa música en el cine
La música en el cinemarianmusic
5.6K vistas5 diapositivas
La música tradicional en españa por
La música tradicional en españaLa música tradicional en españa
La música tradicional en españamarianmusic
17.5K vistas18 diapositivas
Instrumentos tradicionales españoles por
Instrumentos tradicionales españolesInstrumentos tradicionales españoles
Instrumentos tradicionales españolesmarianmusic
40.7K vistas19 diapositivas

Más de marianmusic(16)

Alteraciones por marianmusic
AlteracionesAlteraciones
Alteraciones
marianmusic1.5K vistas
La música en la publicidad por marianmusic
La música en la publicidadLa música en la publicidad
La música en la publicidad
marianmusic12.5K vistas
La música en el cine por marianmusic
La música en el cineLa música en el cine
La música en el cine
marianmusic5.6K vistas
La música tradicional en españa por marianmusic
La música tradicional en españaLa música tradicional en españa
La música tradicional en españa
marianmusic17.5K vistas
Instrumentos tradicionales españoles por marianmusic
Instrumentos tradicionales españolesInstrumentos tradicionales españoles
Instrumentos tradicionales españoles
marianmusic40.7K vistas
Trabajo pilar y sonia por marianmusic
Trabajo pilar y soniaTrabajo pilar y sonia
Trabajo pilar y sonia
marianmusic323 vistas
INSTRUMENTOS TRADICIONALES DEL MUNDO por marianmusic
INSTRUMENTOS TRADICIONALES DEL MUNDOINSTRUMENTOS TRADICIONALES DEL MUNDO
INSTRUMENTOS TRADICIONALES DEL MUNDO
marianmusic4.4K vistas
Evolución de la orquesta del barroco al s. XX JJ por marianmusic
Evolución de la orquesta del barroco al s. XX JJEvolución de la orquesta del barroco al s. XX JJ
Evolución de la orquesta del barroco al s. XX JJ
marianmusic8 vistas
vIENTO METAL por marianmusic
vIENTO METALvIENTO METAL
vIENTO METAL
marianmusic5.5K vistas
trabajo pilar y sonia percusion por marianmusic
trabajo pilar y sonia percusiontrabajo pilar y sonia percusion
trabajo pilar y sonia percusion
marianmusic747 vistas
Instrumentos de cuerda Ppt por marianmusic
Instrumentos de cuerda PptInstrumentos de cuerda Ppt
Instrumentos de cuerda Ppt
marianmusic5.1K vistas
Viento madera [elena, noelia y félix] 4ºd por marianmusic
Viento madera [elena, noelia y félix] 4ºdViento madera [elena, noelia y félix] 4ºd
Viento madera [elena, noelia y félix] 4ºd
marianmusic3.6K vistas
Evolución de la orquesta del barroco al s. xx jj por marianmusic
Evolución de la orquesta del barroco al s. xx jjEvolución de la orquesta del barroco al s. xx jj
Evolución de la orquesta del barroco al s. xx jj
marianmusic10.3K vistas
Instrumentos del renacimiento por marianmusic
Instrumentos del renacimientoInstrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimiento
marianmusic3.1K vistas
Resumen géneros musicales por marianmusic
Resumen géneros musicalesResumen géneros musicales
Resumen géneros musicales
marianmusic9.5K vistas

Último

Contrato de aprendizaje y evaluación por
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación LauraJuarez87
71 vistas7 diapositivas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
28 vistas6 diapositivas
Eduardo José Saer Perozo.docx por
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docxeduardosaer999
23 vistas5 diapositivas
Perspectivas teóricas y modelos por
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
25 vistas5 diapositivas
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
23 vistas14 diapositivas
Misión en favor de los necesitados por
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
227 vistas16 diapositivas

Último(20)

Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8771 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8728 vistas
Eduardo José Saer Perozo.docx por eduardosaer999
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99923 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5425 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1440 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo27 vistas
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur136 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx por CarminaRojasFernande
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docxSISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto23 vistas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1340 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002836 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380106 vistas

El Sonido: Material de la Música

  • 1. Apuntes de Música 3º E.S.O. I.E.S. Pedro de Luna Curso 2012 - 13
  • 2. El sonido se produce por la vibración de un cuerpo y se transmite mediante ondas concéntricas, de la misma manera que cuando tiramos una piedra a un estanque. Diferenciamos unos sonidos de otros gracias a sus parámetros o cualidades. Son cuatro y aparecen en la siguiente tabla: EFECTO QUE DEPENDE ELEMENTO DE CUALIDADES O PRODUCE EN EL FÍSICAMENTE SE MIDE EN SE REPRESENTA LA MÚSICA AL PARÁMETROS SONIDO DE CON QUE DA LUGAR La persistencia Figuras, DURACIÓN del sonido en el Segundos compases, RITMO Largo / Corto tiempo movimiento o tempo MELODÍA Y ALTURA La frecuencia de Hercios Pentagrama, ARMONÍA Agudo/Grave onda (Hz) notas, claves INTENSIDAD Fuerte/suave La amplitud de Decibelios Indicaciones de MATIZ onda (dB) matiz Voces e Nombre TÍMBRICA O TIMBRE instrumentos Los armónicos No se mide instrumentos o INSTRUMENTA voces en la CIÓN partitura
  • 3. 2. Representación gráfica de una onda sonora Para estudiar los parámetros del sonido observamos la representación gráfica de las ondas sonoras. La representación gráfica de un sonido puro sería la siguiente: 3. Relación de las cualidades del sonido con su representación gráfica
  • 4. La altura del sonido depende de la frecuencia de onda, que es la velocidad de la vibración. Se mide en unidades llamadas hertzios (Hz) que marcan el nº de vibraciones por segundo. A mayor frecuencia (vibraciones más rápidas) el sonido es más agudo. A menor frecuencia (vibraciones más lentas) el sonido es más grave. La duración del sonido depende de la persistencia de onda, que es el tiempo que tarda en extinguirse la vibración. A mayor persistencia (mayor tiempo de vibración) el sonido es más largo. A menor persistencia (menor tiempo de vibración) el sonido es más corto. La intensidad del sonido depende de la amplitud de onda, que es la distancia desde el punto máximo de vibración al punto de reposo del cuerpo. A mayor amplitud el sonido es más fuerte A menor amplitud el sonido es más suave La intensidad se mide en decibelios (dB) El timbre depende de la mezcla del sonido fundamental con sus armónicos. Los sonidos armónicos son los que acompañan al fundamental (de mayor amplitud) y hacen que cada voz y cada instrumento tengan su timbre particular, ya que cada voz y cada instrumento tenga sus propios armónicos.
  • 5. 4. Cómo se propaga el sonido El sonido se propaga mediante ondas concéntricas, de la misma manera que las que se forman al tirar una piedra a un estanque. El sonido puede propagarse a través del aire o a través de cualquier otro medio (madera, hierro, agua, etc). A través del aire el sonido se propaga a 340m/seg (metros por segundo) Los fenómenos relacionados con la propagación del sonido son la reverberación y el eco. Reverberación: cuando las ondas Eco: es un efecto extremo de la sonoras encuentran un obstáculo en su reverberación en el cual el tiempo que recorrido chocan contra él y se reflejan, transcurre entre el sonido emitido y el es decir, rebotan y regresan en sentido sonido reflejado es tan amplio que se contrario hacia la fuente del sonido. De producen por separado. (Se produce la esta manera se prolonga y tarda más repetición del sonio). tiempo en extinguirse.
  • 6. 5. Cómo oímos El proceso de la audición es el siguiente: El oído recoge los sonidos a través del tímpano, que es una membrana muy fina que conecta el oído externo con el oído medio. Cuando las ondas sonoras chocan contra el tímpano lo hacen vibrar, convirtiendo después las variaciones de presión en impulsos nerviosos que envían la información al cerebro. Es el cerebro el que interpreta la información.
  • 7. Límites de percepción del sonido en humanos Infrasonidos y ultrasonidos. El oído humano no puede captar todos los sonidos. Respecto a la altura el oído humano solo puede percibir las frecuencias comprendidas entre 20 y 20000 hercios. Estos límites se llaman infrasonidos y ultrasonidos. Umbral de audibilidad y umbral de dolor. En cuanto a la intensidad el oído humano solo puede percibir sonidos de amplitud comprendida entre 10 y 120 decibelios. Al primero se le llama umbral de audibilidad y al segundo umbral de dolor.