SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: Kenneth Piña
C.I. 29.831.211
Fecha: 27/06/2020
Asignación: Int. Computación
Nuestras computadoras o aparatos electronicos estan
compuestos por una estructura tanto externa como
interna, conocidas como hardware y software. Estos
son elementos completamente diferentes que se
complementan el uno al otro y cada uno tiene
funciones y caracteristicas diferentes pero cuyo
resultado del trabajo de ambos se obtiene la increible
capacidad tecnologica que conocemos hoy en dia.
Siendo el objetivo de esta actividad mencionar las
funciones y caracteristicas de la estrutura de un
computador.
SOFTWARE: Conjunto de programas y rutinas que
permiten a la computadora realizar determinadas
tareas.
Las caracteristicas de un software son:
• Corrección. Que cumpla con su objetivo.
• Usabilidad. Que sea fácil de aprender.
• Seguridad. Que sea resistente a ataques externo.
• Flexibilidad. Que pueda ser modificado por los
desarrolladores.
• Portabilidad. Que pueda ser utilizado en diversos
equipos.
Es el software quien dá las órdenes, quien indica que
debe hacer cada máquina con sus elementos, cuando
y como. Un ordenador sin software sería simplemente
un conjunto de chips, cables, periféricos e
interruptores totalmente inerte y sin función alguna.
HARDWARE: Conjunto de elementos físicos o
materiales que constituyen una computadora o un
sistema informático.
Las características de un hardware son:
• incluye sus componentes mecánicos, electrónicos,
eléctricos y periféricos, y excluye a los programas
lógicos y elementos digitales, que integran
el software
• Esta compuesto por: Dispositivos de entradas,
Dispositivos de salida, Unidad central de
procesamiento, memoria y dispositivos de
almacenamiento.
• No puede actualizarse o renovarse através de una
descarga a diferencia del software.
El hardware es la parte física de la informática, el
material que se emplea para que un ordenador o
cualquier aparato electrónico pueda funcionar y
ejecutar las tareas para las que han sido diseñados. Es
pues el soporte vital de un ordenador.
ESTRUCTURA DEL
COMPUTADOR
Para concluir podemos decir que un computador
esta compuesto de manera similar a un humano
dentro del campo de la filosofia, donde el cuerpo de
un humano es el hardware de un computador y el
alma vendria siendo el software, ya que ninguno
puede trabajar sin la existencia del otro. De esta
manera decimos que es de vital importancia el buen
funcionamiento de ambos porque si uno de los
elementos falla, todo el computador se veria
afectado gravemente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tp velarde ifts1
Tp velarde ifts1Tp velarde ifts1
Tp velarde ifts1
Naimid16
 
Informática y Computador
Informática y ComputadorInformática y Computador
Informática y Computador
abraham1502
 
Tp1 v1 (3)
Tp1 v1 (3)Tp1 v1 (3)
Tp1 v1 (3)
Eughisampi
 
Tp1 v1 (3)
Tp1 v1 (3)Tp1 v1 (3)
Tp1 v1 (3)
Eughisampi
 
Diapostiva hardware y software
Diapostiva hardware y softwareDiapostiva hardware y software
Diapostiva hardware y software
Edwin Jr. Guaman
 
La Estructura del Computador. Jennifer Chen
La Estructura del Computador. Jennifer Chen La Estructura del Computador. Jennifer Chen
La Estructura del Computador. Jennifer Chen
Jennifer274539
 
Power
PowerPower
Pc
PcPc
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Osvaldo Escudero
 
Tp1 velarde 4
Tp1 velarde 4Tp1 velarde 4
Tp1 velarde 4
Naimid16
 
Tp velarde ifts1
Tp velarde ifts1Tp velarde ifts1
Tp velarde ifts1
Naimid16
 
Tp velarde 3
Tp velarde 3Tp velarde 3
Tp velarde 3
Naimid16
 
Trabajo práctico de informática (1) (3)
Trabajo  práctico de informática (1) (3)Trabajo  práctico de informática (1) (3)
Trabajo práctico de informática (1) (3)
Florencia Carabajal
 
hardware y software
hardware y softwarehardware y software
hardware y software
guesta603b0
 
Trabajo práctico N°2 informatica
Trabajo práctico N°2  informaticaTrabajo práctico N°2  informatica
Trabajo práctico N°2 informatica
AlejoFernandez21
 
Software, clasificacion y tipos
Software, clasificacion y tiposSoftware, clasificacion y tipos
Software, clasificacion y tipos
Sandra Mendoza
 

La actualidad más candente (17)

Tp velarde ifts1
Tp velarde ifts1Tp velarde ifts1
Tp velarde ifts1
 
Informática y Computador
Informática y ComputadorInformática y Computador
Informática y Computador
 
Tp1 v1 (3)
Tp1 v1 (3)Tp1 v1 (3)
Tp1 v1 (3)
 
Tp1 v1 (3)
Tp1 v1 (3)Tp1 v1 (3)
Tp1 v1 (3)
 
Diapostiva hardware y software
Diapostiva hardware y softwareDiapostiva hardware y software
Diapostiva hardware y software
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
La Estructura del Computador. Jennifer Chen
La Estructura del Computador. Jennifer Chen La Estructura del Computador. Jennifer Chen
La Estructura del Computador. Jennifer Chen
 
Power
PowerPower
Power
 
Pc
PcPc
Pc
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Tp1 velarde 4
Tp1 velarde 4Tp1 velarde 4
Tp1 velarde 4
 
Tp velarde ifts1
Tp velarde ifts1Tp velarde ifts1
Tp velarde ifts1
 
Tp velarde 3
Tp velarde 3Tp velarde 3
Tp velarde 3
 
Trabajo práctico de informática (1) (3)
Trabajo  práctico de informática (1) (3)Trabajo  práctico de informática (1) (3)
Trabajo práctico de informática (1) (3)
 
hardware y software
hardware y softwarehardware y software
hardware y software
 
Trabajo práctico N°2 informatica
Trabajo práctico N°2  informaticaTrabajo práctico N°2  informatica
Trabajo práctico N°2 informatica
 
Software, clasificacion y tipos
Software, clasificacion y tiposSoftware, clasificacion y tipos
Software, clasificacion y tipos
 

Similar a Estructura del computador

La estructura del computador-Jose Cepeda
La estructura del computador-Jose Cepeda La estructura del computador-Jose Cepeda
La estructura del computador-Jose Cepeda
Jose Manuel
 
El computador y sus generalidades
El computador y sus generalidadesEl computador y sus generalidades
El computador y sus generalidades
Miguel Angel Pinzon Esteves
 
Tp 1 informatica
Tp 1 informaticaTp 1 informatica
Tp 1 informatica
Estebanjalid
 
Componentes Basicos del Computador
Componentes Basicos del ComputadorComponentes Basicos del Computador
Componentes Basicos del Computador
Luisquintal22
 
Partes de un pc
Partes de un pcPartes de un pc
Partes de un pcCurso DAV
 
Trabajo practico 1
Trabajo practico 1Trabajo practico 1
Trabajo practico 1
Milagros Sinnott
 
Trabajo practico 1
Trabajo practico 1Trabajo practico 1
Trabajo practico 1
Milagros Sinnott
 
Trabajo practico 1
Trabajo practico 1Trabajo practico 1
Trabajo practico 1
Milagros Sinnott
 
Trabajo practico 1
Trabajo practico 1Trabajo practico 1
Trabajo practico 1
Milagros Sinnott
 
Trabajo practico 1
Trabajo practico 1Trabajo practico 1
Trabajo practico 1
Milagros Sinnott
 
Trabajo practico 1
Trabajo practico 1Trabajo practico 1
Trabajo practico 1
Milagros Sinnott
 
Informatica tp 2
Informatica tp 2Informatica tp 2
Informatica tp 2
Dani Perez Carvajal
 
Trabajo practico n°1 de informatica
Trabajo practico n°1 de informaticaTrabajo practico n°1 de informatica
Trabajo practico n°1 de informatica
matias daniel campo
 
Hardware y Software
Hardware y Software Hardware y Software
Hardware y Software
jennifergarzong
 
TP N°1 - Florencia Livorsio
TP N°1 - Florencia LivorsioTP N°1 - Florencia Livorsio
TP N°1 - Florencia Livorsio
Florencia Livorsio
 
Trabajo practico de informatica ifts 1 t.n rosa munini
Trabajo practico de informatica ifts 1 t.n rosa muniniTrabajo practico de informatica ifts 1 t.n rosa munini
Trabajo practico de informatica ifts 1 t.n rosa munini
ROSA MUNINI
 
Juan12345678910123 (2015
Juan12345678910123 (2015Juan12345678910123 (2015
Juan12345678910123 (2015
santiago perdomo
 
jajajajajajajajajajaja
jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
jajajajajajajajajajaja
2angelo8r
 
Vip imprimir como funciona un procesador-mcgraw hill 2-introduccionalossistem...
Vip imprimir como funciona un procesador-mcgraw hill 2-introduccionalossistem...Vip imprimir como funciona un procesador-mcgraw hill 2-introduccionalossistem...
Vip imprimir como funciona un procesador-mcgraw hill 2-introduccionalossistem...xavazquez
 

Similar a Estructura del computador (20)

La estructura del computador-Jose Cepeda
La estructura del computador-Jose Cepeda La estructura del computador-Jose Cepeda
La estructura del computador-Jose Cepeda
 
El computador y sus generalidades
El computador y sus generalidadesEl computador y sus generalidades
El computador y sus generalidades
 
Tp 1 informatica
Tp 1 informaticaTp 1 informatica
Tp 1 informatica
 
Componentes Basicos del Computador
Componentes Basicos del ComputadorComponentes Basicos del Computador
Componentes Basicos del Computador
 
Partes de un pc
Partes de un pcPartes de un pc
Partes de un pc
 
Trabajo practico 1
Trabajo practico 1Trabajo practico 1
Trabajo practico 1
 
Trabajo practico 1
Trabajo practico 1Trabajo practico 1
Trabajo practico 1
 
Trabajo practico 1
Trabajo practico 1Trabajo practico 1
Trabajo practico 1
 
Trabajo practico 1
Trabajo practico 1Trabajo practico 1
Trabajo practico 1
 
Trabajo practico 1
Trabajo practico 1Trabajo practico 1
Trabajo practico 1
 
Trabajo practico 1
Trabajo practico 1Trabajo practico 1
Trabajo practico 1
 
Informatica tp 2
Informatica tp 2Informatica tp 2
Informatica tp 2
 
Trabajo practico n°1 de informatica
Trabajo practico n°1 de informaticaTrabajo practico n°1 de informatica
Trabajo practico n°1 de informatica
 
Hardware y Software
Hardware y Software Hardware y Software
Hardware y Software
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
TP N°1 - Florencia Livorsio
TP N°1 - Florencia LivorsioTP N°1 - Florencia Livorsio
TP N°1 - Florencia Livorsio
 
Trabajo practico de informatica ifts 1 t.n rosa munini
Trabajo practico de informatica ifts 1 t.n rosa muniniTrabajo practico de informatica ifts 1 t.n rosa munini
Trabajo practico de informatica ifts 1 t.n rosa munini
 
Juan12345678910123 (2015
Juan12345678910123 (2015Juan12345678910123 (2015
Juan12345678910123 (2015
 
jajajajajajajajajajaja
jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
jajajajajajajajajajaja
 
Vip imprimir como funciona un procesador-mcgraw hill 2-introduccionalossistem...
Vip imprimir como funciona un procesador-mcgraw hill 2-introduccionalossistem...Vip imprimir como funciona un procesador-mcgraw hill 2-introduccionalossistem...
Vip imprimir como funciona un procesador-mcgraw hill 2-introduccionalossistem...
 

Más de KennethPia

Ejercicios Propuestos
Ejercicios Propuestos Ejercicios Propuestos
Ejercicios Propuestos
KennethPia
 
Ejercicios Propuestos
Ejercicios PropuestosEjercicios Propuestos
Ejercicios Propuestos
KennethPia
 
Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestos Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestos
KennethPia
 
Ejercicios propuestos Estructuras Discretas ll
Ejercicios propuestos Estructuras Discretas llEjercicios propuestos Estructuras Discretas ll
Ejercicios propuestos Estructuras Discretas ll
KennethPia
 
Proceso innovador en las pymes
Proceso innovador en las pymesProceso innovador en las pymes
Proceso innovador en las pymes
KennethPia
 
Infografia Levantamiento de Informacion
Infografia Levantamiento de Informacion Infografia Levantamiento de Informacion
Infografia Levantamiento de Informacion
KennethPia
 
Grafos y Digrafos Estructuras Discretas
Grafos y Digrafos Estructuras DiscretasGrafos y Digrafos Estructuras Discretas
Grafos y Digrafos Estructuras Discretas
KennethPia
 
Lenguaje de Programación C++
Lenguaje de Programación C++Lenguaje de Programación C++
Lenguaje de Programación C++
KennethPia
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
KennethPia
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
KennethPia
 
Educacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjoEducacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjo
KennethPia
 
Educacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjoEducacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjo
KennethPia
 

Más de KennethPia (12)

Ejercicios Propuestos
Ejercicios Propuestos Ejercicios Propuestos
Ejercicios Propuestos
 
Ejercicios Propuestos
Ejercicios PropuestosEjercicios Propuestos
Ejercicios Propuestos
 
Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestos Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestos
 
Ejercicios propuestos Estructuras Discretas ll
Ejercicios propuestos Estructuras Discretas llEjercicios propuestos Estructuras Discretas ll
Ejercicios propuestos Estructuras Discretas ll
 
Proceso innovador en las pymes
Proceso innovador en las pymesProceso innovador en las pymes
Proceso innovador en las pymes
 
Infografia Levantamiento de Informacion
Infografia Levantamiento de Informacion Infografia Levantamiento de Informacion
Infografia Levantamiento de Informacion
 
Grafos y Digrafos Estructuras Discretas
Grafos y Digrafos Estructuras DiscretasGrafos y Digrafos Estructuras Discretas
Grafos y Digrafos Estructuras Discretas
 
Lenguaje de Programación C++
Lenguaje de Programación C++Lenguaje de Programación C++
Lenguaje de Programación C++
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
 
Educacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjoEducacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjo
 
Educacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjoEducacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjo
 

Último

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 

Último (20)

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 

Estructura del computador

  • 1. Alumno: Kenneth Piña C.I. 29.831.211 Fecha: 27/06/2020 Asignación: Int. Computación
  • 2. Nuestras computadoras o aparatos electronicos estan compuestos por una estructura tanto externa como interna, conocidas como hardware y software. Estos son elementos completamente diferentes que se complementan el uno al otro y cada uno tiene funciones y caracteristicas diferentes pero cuyo resultado del trabajo de ambos se obtiene la increible capacidad tecnologica que conocemos hoy en dia. Siendo el objetivo de esta actividad mencionar las funciones y caracteristicas de la estrutura de un computador.
  • 3. SOFTWARE: Conjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora realizar determinadas tareas. Las caracteristicas de un software son: • Corrección. Que cumpla con su objetivo. • Usabilidad. Que sea fácil de aprender. • Seguridad. Que sea resistente a ataques externo. • Flexibilidad. Que pueda ser modificado por los desarrolladores. • Portabilidad. Que pueda ser utilizado en diversos equipos. Es el software quien dá las órdenes, quien indica que debe hacer cada máquina con sus elementos, cuando y como. Un ordenador sin software sería simplemente un conjunto de chips, cables, periféricos e interruptores totalmente inerte y sin función alguna. HARDWARE: Conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen una computadora o un sistema informático. Las características de un hardware son: • incluye sus componentes mecánicos, electrónicos, eléctricos y periféricos, y excluye a los programas lógicos y elementos digitales, que integran el software • Esta compuesto por: Dispositivos de entradas, Dispositivos de salida, Unidad central de procesamiento, memoria y dispositivos de almacenamiento. • No puede actualizarse o renovarse através de una descarga a diferencia del software. El hardware es la parte física de la informática, el material que se emplea para que un ordenador o cualquier aparato electrónico pueda funcionar y ejecutar las tareas para las que han sido diseñados. Es pues el soporte vital de un ordenador. ESTRUCTURA DEL COMPUTADOR
  • 4. Para concluir podemos decir que un computador esta compuesto de manera similar a un humano dentro del campo de la filosofia, donde el cuerpo de un humano es el hardware de un computador y el alma vendria siendo el software, ya que ninguno puede trabajar sin la existencia del otro. De esta manera decimos que es de vital importancia el buen funcionamiento de ambos porque si uno de los elementos falla, todo el computador se veria afectado gravemente.