SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBREY APELLIDO: KennethPiña
SECCIÓN:MI11
SECCION SAIA:A
NRO DE LA ACTIVIDAD: 5
FECHA:24/01/2020
PROFESOR: Samir Matute
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
SISTEMA INTERACTIVO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
(SAIA)
CABUDARE
La salud es el estado físico y mental en la que se encuentra un individuo, este
estado es de vital importancia mantenerlo sano para llevar una vida prospera
y alargada, para ello, existen una serie de métodos de entrenamiento los
cuales son determinados ejercicios que permiten desarrollar cualidades
físicas favorables para nuestra salud, junto con estos métodos viene
acompañado de una serie de test de aptitud física que le permiten conocer a
los individuos el estado de salud en el que se encuentran y determinar que
método de entrenamiento es el más adecuado para dicho individuo, por lo
tanto los métodos de entrenamiento y los test de aptitud física son los
objetivos a estudiar en el trabajo a continuación.
Los métodos de entrenamiento son procedimientos sistemáticos utilizados
para lograr los objetivos del proceso de entrenamiento. Para ello un
entrenador los selecciona considerando factores como el sistema energético
predominante en la modalidad (aeróbico o anaeróbico), las características
del atleta (edad, factores psicológicos, capacidades motoras, etc) las
adaptaciones musculares y funcionales a estimular y las correcciones técnicas
a introducir.
CLASIFICACIÓN DE LOS METODOS DE ENTRENAMIENTO
 Método continuo: Se caracteriza por una duración prolongada de los
esfuerzos de al menos 30 minutos; y procuran desarrollar la capacidad
aeróbica mediante una absorción más eficiente del oxígeno.
 Métodos de intervalos: Los métodos de intervalos alternan las fases de
carga y recuperación de formas preestablecidas y seleccionadas según
el objetivo del plan de entrenamiento. Estos métodos se enfocan
principalmente en desarrollar los sistemas aerobio y anaerobio, los
procesos decompensación, la capacidad de intolerancia y la
motivación.
 Métodos de prueba y competición: Estos métodos dosifican los
estímulos de forma que los efectos en los atletas se correspondan con
las condiciones que encontraran en las competiciones.
 Método continuo intensivo: Tiene características de mayor intensidad
que el método continuo, por lo tanto su duración es
proporcionalmente menor a 1 hora.
Objetivos:
-Entrenar el metabolismo glucogénico
-multiplicar el depósito de glucógeno
-Ampliar el volumen máximo de oxigeno
-Desplazar el umbral anaeróbico
 Método continuo variable: consiste en alternar tramos de carreras
rápidas con otros de carreras lentas de diferentes longitudes y ritmos o
durante un cierto tiempo, sin interrupción. Se recomienda usar este
tipo de método una vez por semana.
Objetivos:
-Entrena la potencia.
-Mejora la adaptación del cuerpo a la velocidad.
-Mejora el rendimiento cardiovascular.
 Método Fartlek: Este método responde a las características generales
de los métodos continuos variables, en el sentido que es de realización
continua y tiene variaciones de intensidad durante su realización.
Objetivos:
-Entrena las transiciones aeróbicas a anaeróbicas.
-Entrena la potencia.
-Mejora la adaptación del cuerpo a la velocidad
-Mejora el rendimiento cardiovascular.
 Método interválico: Este método se caracteriza por estar organizado
en trabajo y pausa, pero con un detalle: Las pausas son incompletas, es
decir que no se alcanza una recuperación completa entre una carga y
una nueva carga dentro de la sesión de entrenamiento.
Objetivos:
-Entrenamiento del dolor en los umbrales del lactato.
-Entrenamiento a los cambios de intensidad.
 Método de repeticiones: Este método se caracteriza por distancias
relativamente cortas, una intensidad muy alta y una pausa de
recuperación larga, buscando un descanso completo entre una y otra
repetición.
Objetivo:
-Entrenamiento de dolor en los umbrales de lactato.
-Entrenamiento a los cambios de intensidad.
 Método de entrenamiento modelado: Este entrenamiento imita las
características de la prueba a realizar por el atleta. En la primera parte
del entrenamiento se presentan cargas con una distancia mucho más
corta que la de la competición y que son realizadas a una velocidad
similar o que puede ser un poco más alta o alta que la de la
competición. Durante la parte media del entrenamiento se mejora la
resistencia aeróbica, y al finalizar el mismo se utilizan nuevamente
repeticiones sobre distancias cortas. Pero lo interesante es que se
plantean con cierto nivel de fatiga.
Un test de aptitud física es una prueba de condición de las facultades físicas.
Nos indican las condiciones generales que posee un individuo para realizar
cualquier actividad física.
DEFINICIÓN DE APTITUD FÍSICA:
 Fuerza máxima que se puede aplicar con una sola contracción
muscular.
 Capacidad para realizar contracciones musculares repetidas y elevada
intensidad.
 Amplitud de movimiento en una articulación o serie de articulaciones.
 Capacidad para mantener una actividad corporal de intensidad
moderada durante periodos de tiempo prolongados.
CARACTERISTICAS
 Pertinencia: Los parámetros evaluados deber ser apropiados
 Valido y fiable: Cuando un test mide aquello que pretende evaluar.
Para medir la velocidad no podemos usar un test de Cooper.
 Fidedigno: Cuando el resultado obtenido es coherente y reproducible
en una nueva implicación.
 Específico: Cuando el tipo de ejercicio evaluado es característico del
gesto atlético del deporte que se estudia.
 Realizado en condiciones estándar: El test siempre se debe realizar en
las mismas condiciones.
Para concluir con el tema es importante destacar la importancia de la
ejercitación en nuestras vidas, para prevenir enfermedades peligrosas,
mantener una buena capacidad de movimiento en las articulaciones al pasar
de los años, para prolongar la vida, etc. Y estos métodos de entrenamiento
pueden resultar de gran ayuda para cada uno de los individuos que busca
cambiar su vida física y psicológicamente, y son recomendados por una
persona apta dependiendo de las cualidades del individuo a través de una
serie de test de aptitud física que permiten conocer a detalle el estado físico
en el que se encuentra la persona a tratar.
REFRENCIAS CONSULTADAS:
https://es.wikiversity.org/wiki/Entrenamiento_deportivo/M%C3%A9todos_y_medios
http://www.gym19.com.ar/metodos_entrenamiento.html
https://prezi.com/q5n6qhjl8vws/test-de-aptitud-fisica-definicion-tipos-clasificacion-us/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación física
Educación físicaEducación física
Educación físicadass1722
 
Métodos de Entrenamiento Deportivo
Métodos de Entrenamiento DeportivoMétodos de Entrenamiento Deportivo
Métodos de Entrenamiento Deportivoyennsys18
 
Metodos del entrenamiento deportivo
Metodos del entrenamiento deportivoMetodos del entrenamiento deportivo
Metodos del entrenamiento deportivoceos14
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física 2
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física 2Métodos de entrenamiento y test de aptitud física 2
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física 2oscar valera
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientopilarcastejon
 
Métodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisica
Métodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisicaMétodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisica
Métodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisicaAnabella Fernandez Perez
 
Métodos de entrenamiento y aptitud física
Métodos de entrenamiento y aptitud física Métodos de entrenamiento y aptitud física
Métodos de entrenamiento y aptitud física Ely Martinez
 
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Fisica
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud FisicaMétodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Fisica
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Fisicalisi2407
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica, jesus franco
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica, jesus francoMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica, jesus franco
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica, jesus francoJesusFranco50
 
Frederick bastidas actividad1-unidad3
Frederick bastidas actividad1-unidad3Frederick bastidas actividad1-unidad3
Frederick bastidas actividad1-unidad3frederickbastidas
 
Metodos de entrenamiento y Test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y Test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y Test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y Test de aptitud fisicaLUISROMAN83
 
metodos de entrenamiento y test de aptitud
metodos de entrenamiento y test de aptitud metodos de entrenamiento y test de aptitud
metodos de entrenamiento y test de aptitud DielysmarMorillo
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientocasanovanderson
 
Métodos de Entrenamientos y Test de Aptitud Física Oscar Sánchez
Métodos de Entrenamientos y Test de Aptitud Física Oscar SánchezMétodos de Entrenamientos y Test de Aptitud Física Oscar Sánchez
Métodos de Entrenamientos y Test de Aptitud Física Oscar SánchezOscarSanchez459
 

La actualidad más candente (20)

Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Métodos de Entrenamiento Deportivo
Métodos de Entrenamiento DeportivoMétodos de Entrenamiento Deportivo
Métodos de Entrenamiento Deportivo
 
Carlos freitez.doc
Carlos freitez.docCarlos freitez.doc
Carlos freitez.doc
 
Metodos del entrenamiento deportivo
Metodos del entrenamiento deportivoMetodos del entrenamiento deportivo
Metodos del entrenamiento deportivo
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Metodos de Entrenamiento
Metodos de EntrenamientoMetodos de Entrenamiento
Metodos de Entrenamiento
 
4 oscar
4 oscar4 oscar
4 oscar
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física 2
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física 2Métodos de entrenamiento y test de aptitud física 2
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física 2
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Métodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisica
Métodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisicaMétodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisica
Métodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisica
 
Métodos de entrenamiento y aptitud física
Métodos de entrenamiento y aptitud física Métodos de entrenamiento y aptitud física
Métodos de entrenamiento y aptitud física
 
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Fisica
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud FisicaMétodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Fisica
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Fisica
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica, jesus franco
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica, jesus francoMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica, jesus franco
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica, jesus franco
 
Frederick bastidas actividad1-unidad3
Frederick bastidas actividad1-unidad3Frederick bastidas actividad1-unidad3
Frederick bastidas actividad1-unidad3
 
Metodos de entrenamiento y Test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y Test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y Test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y Test de aptitud fisica
 
metodos de entrenamiento y test de aptitud
metodos de entrenamiento y test de aptitud metodos de entrenamiento y test de aptitud
metodos de entrenamiento y test de aptitud
 
Métodos de entrenamiento
Métodos de entrenamientoMétodos de entrenamiento
Métodos de entrenamiento
 
Sistemas de entrenamiento deportivo
Sistemas de entrenamiento deportivoSistemas de entrenamiento deportivo
Sistemas de entrenamiento deportivo
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Métodos de Entrenamientos y Test de Aptitud Física Oscar Sánchez
Métodos de Entrenamientos y Test de Aptitud Física Oscar SánchezMétodos de Entrenamientos y Test de Aptitud Física Oscar Sánchez
Métodos de Entrenamientos y Test de Aptitud Física Oscar Sánchez
 

Similar a Métodos de entrenamiento y test de aptitud física

Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaPaola Mosquera
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaBjem
 
Trabajo tema métodos de entrenamiento
Trabajo tema métodos de entrenamientoTrabajo tema métodos de entrenamiento
Trabajo tema métodos de entrenamientouseche_g
 
Metodos de entrenamiento universidad fermin toro
Metodos de entrenamiento universidad fermin toroMetodos de entrenamiento universidad fermin toro
Metodos de entrenamiento universidad fermin toroAliceMoriillo
 
Métodos de entremiento
Métodos de entremientoMétodos de entremiento
Métodos de entremientochuchugabriel
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaTeofilaDelgado
 
Presentación educacion fisica
Presentación educacion fisicaPresentación educacion fisica
Presentación educacion fisicaOMAIRA15
 
MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA
MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA
MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA Verónica Escalona
 
Metodos de-entrenamiento
Metodos de-entrenamientoMetodos de-entrenamiento
Metodos de-entrenamientoSawako Kuronuma
 

Similar a Métodos de entrenamiento y test de aptitud física (20)

Métodos de Entrenamiento Luis A. Orellana
Métodos de Entrenamiento Luis A. OrellanaMétodos de Entrenamiento Luis A. Orellana
Métodos de Entrenamiento Luis A. Orellana
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
 
Trabajo tema métodos de entrenamiento
Trabajo tema métodos de entrenamientoTrabajo tema métodos de entrenamiento
Trabajo tema métodos de entrenamiento
 
Metodos de entrenamiento universidad fermin toro
Metodos de entrenamiento universidad fermin toroMetodos de entrenamiento universidad fermin toro
Metodos de entrenamiento universidad fermin toro
 
Métodos de entremiento
Métodos de entremientoMétodos de entremiento
Métodos de entremiento
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
 
Edu.fisica 2
Edu.fisica 2Edu.fisica 2
Edu.fisica 2
 
El atletismo III
El atletismo IIIEl atletismo III
El atletismo III
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
Presentación educacion fisica
Presentación educacion fisicaPresentación educacion fisica
Presentación educacion fisica
 
El atletismo[111] grupo 3
El atletismo[111] grupo 3El atletismo[111] grupo 3
El atletismo[111] grupo 3
 
Ejercicios, metodos y metodologia en el atletismo
Ejercicios, metodos y metodologia en el atletismoEjercicios, metodos y metodologia en el atletismo
Ejercicios, metodos y metodologia en el atletismo
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
El atletismo 111.0
El atletismo 111.0El atletismo 111.0
El atletismo 111.0
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
Test
TestTest
Test
 
MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA
MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA
MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA
 
Metodo
MetodoMetodo
Metodo
 
Metodos de-entrenamiento
Metodos de-entrenamientoMetodos de-entrenamiento
Metodos de-entrenamiento
 

Más de KennethPia

Ejercicios Propuestos
Ejercicios Propuestos Ejercicios Propuestos
Ejercicios Propuestos KennethPia
 
Ejercicios Propuestos
Ejercicios PropuestosEjercicios Propuestos
Ejercicios PropuestosKennethPia
 
Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestos Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestos KennethPia
 
Ejercicios propuestos Estructuras Discretas ll
Ejercicios propuestos Estructuras Discretas llEjercicios propuestos Estructuras Discretas ll
Ejercicios propuestos Estructuras Discretas llKennethPia
 
Proceso innovador en las pymes
Proceso innovador en las pymesProceso innovador en las pymes
Proceso innovador en las pymesKennethPia
 
Infografia Levantamiento de Informacion
Infografia Levantamiento de Informacion Infografia Levantamiento de Informacion
Infografia Levantamiento de Informacion KennethPia
 
Grafos y Digrafos Estructuras Discretas
Grafos y Digrafos Estructuras DiscretasGrafos y Digrafos Estructuras Discretas
Grafos y Digrafos Estructuras DiscretasKennethPia
 
Lenguaje de Programación C++
Lenguaje de Programación C++Lenguaje de Programación C++
Lenguaje de Programación C++KennethPia
 
Estructura del computador
Estructura del computadorEstructura del computador
Estructura del computadorKennethPia
 

Más de KennethPia (9)

Ejercicios Propuestos
Ejercicios Propuestos Ejercicios Propuestos
Ejercicios Propuestos
 
Ejercicios Propuestos
Ejercicios PropuestosEjercicios Propuestos
Ejercicios Propuestos
 
Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestos Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestos
 
Ejercicios propuestos Estructuras Discretas ll
Ejercicios propuestos Estructuras Discretas llEjercicios propuestos Estructuras Discretas ll
Ejercicios propuestos Estructuras Discretas ll
 
Proceso innovador en las pymes
Proceso innovador en las pymesProceso innovador en las pymes
Proceso innovador en las pymes
 
Infografia Levantamiento de Informacion
Infografia Levantamiento de Informacion Infografia Levantamiento de Informacion
Infografia Levantamiento de Informacion
 
Grafos y Digrafos Estructuras Discretas
Grafos y Digrafos Estructuras DiscretasGrafos y Digrafos Estructuras Discretas
Grafos y Digrafos Estructuras Discretas
 
Lenguaje de Programación C++
Lenguaje de Programación C++Lenguaje de Programación C++
Lenguaje de Programación C++
 
Estructura del computador
Estructura del computadorEstructura del computador
Estructura del computador
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Métodos de entrenamiento y test de aptitud física

  • 1. NOMBREY APELLIDO: KennethPiña SECCIÓN:MI11 SECCION SAIA:A NRO DE LA ACTIVIDAD: 5 FECHA:24/01/2020 PROFESOR: Samir Matute UNIVERSIDAD FERMIN TORO SISTEMA INTERACTIVO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (SAIA) CABUDARE
  • 2. La salud es el estado físico y mental en la que se encuentra un individuo, este estado es de vital importancia mantenerlo sano para llevar una vida prospera y alargada, para ello, existen una serie de métodos de entrenamiento los cuales son determinados ejercicios que permiten desarrollar cualidades físicas favorables para nuestra salud, junto con estos métodos viene acompañado de una serie de test de aptitud física que le permiten conocer a los individuos el estado de salud en el que se encuentran y determinar que método de entrenamiento es el más adecuado para dicho individuo, por lo tanto los métodos de entrenamiento y los test de aptitud física son los objetivos a estudiar en el trabajo a continuación.
  • 3. Los métodos de entrenamiento son procedimientos sistemáticos utilizados para lograr los objetivos del proceso de entrenamiento. Para ello un entrenador los selecciona considerando factores como el sistema energético predominante en la modalidad (aeróbico o anaeróbico), las características del atleta (edad, factores psicológicos, capacidades motoras, etc) las adaptaciones musculares y funcionales a estimular y las correcciones técnicas a introducir. CLASIFICACIÓN DE LOS METODOS DE ENTRENAMIENTO  Método continuo: Se caracteriza por una duración prolongada de los esfuerzos de al menos 30 minutos; y procuran desarrollar la capacidad aeróbica mediante una absorción más eficiente del oxígeno.  Métodos de intervalos: Los métodos de intervalos alternan las fases de carga y recuperación de formas preestablecidas y seleccionadas según el objetivo del plan de entrenamiento. Estos métodos se enfocan
  • 4. principalmente en desarrollar los sistemas aerobio y anaerobio, los procesos decompensación, la capacidad de intolerancia y la motivación.  Métodos de prueba y competición: Estos métodos dosifican los estímulos de forma que los efectos en los atletas se correspondan con las condiciones que encontraran en las competiciones.  Método continuo intensivo: Tiene características de mayor intensidad que el método continuo, por lo tanto su duración es proporcionalmente menor a 1 hora. Objetivos: -Entrenar el metabolismo glucogénico -multiplicar el depósito de glucógeno -Ampliar el volumen máximo de oxigeno -Desplazar el umbral anaeróbico
  • 5.  Método continuo variable: consiste en alternar tramos de carreras rápidas con otros de carreras lentas de diferentes longitudes y ritmos o durante un cierto tiempo, sin interrupción. Se recomienda usar este tipo de método una vez por semana. Objetivos: -Entrena la potencia. -Mejora la adaptación del cuerpo a la velocidad. -Mejora el rendimiento cardiovascular.  Método Fartlek: Este método responde a las características generales de los métodos continuos variables, en el sentido que es de realización continua y tiene variaciones de intensidad durante su realización. Objetivos: -Entrena las transiciones aeróbicas a anaeróbicas. -Entrena la potencia. -Mejora la adaptación del cuerpo a la velocidad -Mejora el rendimiento cardiovascular.
  • 6.  Método interválico: Este método se caracteriza por estar organizado en trabajo y pausa, pero con un detalle: Las pausas son incompletas, es decir que no se alcanza una recuperación completa entre una carga y una nueva carga dentro de la sesión de entrenamiento. Objetivos: -Entrenamiento del dolor en los umbrales del lactato. -Entrenamiento a los cambios de intensidad.  Método de repeticiones: Este método se caracteriza por distancias relativamente cortas, una intensidad muy alta y una pausa de recuperación larga, buscando un descanso completo entre una y otra repetición. Objetivo: -Entrenamiento de dolor en los umbrales de lactato. -Entrenamiento a los cambios de intensidad.  Método de entrenamiento modelado: Este entrenamiento imita las características de la prueba a realizar por el atleta. En la primera parte del entrenamiento se presentan cargas con una distancia mucho más
  • 7. corta que la de la competición y que son realizadas a una velocidad similar o que puede ser un poco más alta o alta que la de la competición. Durante la parte media del entrenamiento se mejora la resistencia aeróbica, y al finalizar el mismo se utilizan nuevamente repeticiones sobre distancias cortas. Pero lo interesante es que se plantean con cierto nivel de fatiga.
  • 8. Un test de aptitud física es una prueba de condición de las facultades físicas. Nos indican las condiciones generales que posee un individuo para realizar cualquier actividad física. DEFINICIÓN DE APTITUD FÍSICA:  Fuerza máxima que se puede aplicar con una sola contracción muscular.  Capacidad para realizar contracciones musculares repetidas y elevada intensidad.  Amplitud de movimiento en una articulación o serie de articulaciones.  Capacidad para mantener una actividad corporal de intensidad moderada durante periodos de tiempo prolongados. CARACTERISTICAS  Pertinencia: Los parámetros evaluados deber ser apropiados  Valido y fiable: Cuando un test mide aquello que pretende evaluar. Para medir la velocidad no podemos usar un test de Cooper.  Fidedigno: Cuando el resultado obtenido es coherente y reproducible en una nueva implicación.  Específico: Cuando el tipo de ejercicio evaluado es característico del gesto atlético del deporte que se estudia.  Realizado en condiciones estándar: El test siempre se debe realizar en las mismas condiciones.
  • 9.
  • 10. Para concluir con el tema es importante destacar la importancia de la ejercitación en nuestras vidas, para prevenir enfermedades peligrosas, mantener una buena capacidad de movimiento en las articulaciones al pasar de los años, para prolongar la vida, etc. Y estos métodos de entrenamiento pueden resultar de gran ayuda para cada uno de los individuos que busca cambiar su vida física y psicológicamente, y son recomendados por una persona apta dependiendo de las cualidades del individuo a través de una serie de test de aptitud física que permiten conocer a detalle el estado físico en el que se encuentra la persona a tratar. REFRENCIAS CONSULTADAS: https://es.wikiversity.org/wiki/Entrenamiento_deportivo/M%C3%A9todos_y_medios http://www.gym19.com.ar/metodos_entrenamiento.html https://prezi.com/q5n6qhjl8vws/test-de-aptitud-fisica-definicion-tipos-clasificacion-us/