SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA DEL SISTEMA OPERATIVO LINUX
Linux contiene todas las características de un sistema operativo moderno, como por ejemplo:
Multitarea Real, Memoria Virtual, Multiusuario, TCP/IP nativo, librerías compartidas, kernel
modulable,funcionaenmodoprotegido,soporte paramultiprocesamientosimétricoysoportepara
hardware de 32 y 64 bits.Existe una variedad de software disponible para Linux, la mayoría de el
puede conseguirse de manera gratuita bajo la licencia GNU GPL, permitiendo que Linux sea
configurado para distintas aplicaciones: Servidor de archivos, Servidor Web, Base de Datos
Relacional, Servidor de correo, FTP, etc. (o todosellos al mismo tiempo); así como también puede
actuar como Firewall,Servidorde Terminales,Router,etc.Linux tiene unaimplementaciónlibre de
XWindows,basadoenelestándarX/OPEN quelepermiteejecutarentornosgráficosde altacalidad.
Sobre estos pueden ejecutarse una variedad de manejadores de escritorio (Desktop Managers)
según las necesidades o el gusto del usuario.
Es importante destacarlacapacidadque tiene Linuxparaconectarse aredesbasadasenprotocolos
diversoscomoTCP/IP,AppleTalk,IPX/SPX,Netbios,etc.Inclusopuede remplazarfuncionesde otros
servidoresenestasredesde maneratransparente yfuncional.Debidoal éxitode Linux,respaldado
por sufuncionalidadydisponibilidadentodoel mundo,lasempresasmásimportantesde software
han lanzado versiones de sus productos para Linux, así, por ejemplo, tenemos a Oracle, Informix,
Corel, Netscape, IBM, HP, etc. También las empresas de hardware, están lanzando equipos
preconfigurados con Linux y prestan soporte linux para sus máquinas, como Compaq, Dell, IBM,
SUN, HP, etc. lo que asegura un futuro prometedor.
El desarrollo del kernel del Linux, que es el corazón del sistema operativo, está en constante
desarrolloyse encuentrasoportadopor una multitudde programadorescomunicadosa travésde
Internet bajo la coordinación de Linus Torvald; sin embargo, como el mismo lo reconoce, las
versiones actuales de kernel, sólo tienen de un 5 a 10 por ciento de su propiedad. Esto garantiza
que el futuro del Linux no dependa de una sola persona, sino más bien de un grupo abierto de
desarrolladores a nivel mundial.De la misma manera que el Unix, el Linux se puede dividir
generalmente encuatrocomponentesprincipales:elnúcleo(kernel),el shell,el sistemade archivos
y lasutilidades.El núcleoesel programamedularque ejecutaprogramasygestionadispositivosde
hardware tales como los discos.
Shell
El shell proporciona una interfaz para el usuario. Recibe órdenes del usuario y las envía al núcleo
para ser ejecutadas.El sistemade archivos,organizala forma enque se almacenanlosarchivosen
almacenamiento tales como los discos. Los archivos están organizados en directorios. Cada
directoriopuede contenerunnúmerocualquierade subdirectorios,cadaunode loscualespuede a
su vez, contener otros archivos.El núcleo, el shell y el sistema de archivos forman en conjunto la
estructura básica del sistema operativo. Con estos tres elementos puede ejecutar programas,
gestionar archivos e interactuar con el sistema. Además, Linux cuenta con unos programas de
software llamadosutilidadesque hanpasadoa ser consideradoscomocaracterísticasestándardel
sistema.
Las utilidadesson programas especializados,tales como editores, compiladores y programas de
comunicaciones, que realizan operaciones de computación estándar. Incluso uno mismo puede
crear sus propias utilidades Linux contiene un gran número de utilidades. Algunas efectúan
operaciones sencillas: otras son programas complejos con sus propios juegos de órdenes. Para
empezar, muchas utilidades de pueden clasificar en tres amplias categorías: editores, filtros y
programas de comunicaciones.También hay utilidadesque efectúan operaciones con archivos y
administración de programas. Como una alternativa a la interfaz de la línea de ordenes, Linux
proporciona una interfaz gráfica de usuario (GUI) llamada X-Windows que cuenta con varios
administradoresde ventanaque puedeutilizar.Unadministradorde ventanatrabajade formamuy
parecidaa los GUI de Windowsydel Mac, posee ventanasiconosymenús,todosellosgestionados
por medio del ratón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2 ensamblador
Unidad 2   ensambladorUnidad 2   ensamblador
Unidad 2 ensamblador
eveTalavera
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
Christian19121
 
Chipset en el mercado
Chipset en el mercadoChipset en el mercado
Chipset en el mercado
Eduardo Suarez
 
Unidad 4: INTEROPERABILIDAD ENTRE SISTEMAS OPERATIVOS
Unidad 4:  INTEROPERABILIDAD ENTRE SISTEMAS OPERATIVOSUnidad 4:  INTEROPERABILIDAD ENTRE SISTEMAS OPERATIVOS
Unidad 4: INTEROPERABILIDAD ENTRE SISTEMAS OPERATIVOS
Yessica Hyuga Soto
 
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico maryr_
 
metodos de instalacion de un sistema operativo
metodos de instalacion de un sistema operativometodos de instalacion de un sistema operativo
metodos de instalacion de un sistema operativo
Jorge David Mares Sanchez
 
Interrupciones
InterrupcionesInterrupciones
Interrupciones
YESENIA CETINA
 
Estructura+del+sistema+mac+os+x
Estructura+del+sistema+mac+os+xEstructura+del+sistema+mac+os+x
Estructura+del+sistema+mac+os+x
Sophia Galarraga
 
TAREAS DE LA ING. DE REQUISITOS
TAREAS DE LA ING. DE REQUISITOSTAREAS DE LA ING. DE REQUISITOS
TAREAS DE LA ING. DE REQUISITOSxinithazangels
 
Sistema de-maquina-virtual
Sistema de-maquina-virtualSistema de-maquina-virtual
Sistema de-maquina-virtual
kerlly villon
 
Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.
Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.
Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.
JJAPULA
 
Línea del tiempo de sistemas operativos
Línea del tiempo de sistemas operativosLínea del tiempo de sistemas operativos
Línea del tiempo de sistemas operativos
Jose Luis Chacon
 
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
Martin Pacheco Chávez
 
Procesos e Hilos en los Sistemas Operativos
Procesos e Hilos en los Sistemas OperativosProcesos e Hilos en los Sistemas Operativos
Procesos e Hilos en los Sistemas Operativos
Emmanuel Fortuna
 
Arquitectura de sistemas distribuidos
Arquitectura de sistemas distribuidosArquitectura de sistemas distribuidos
Arquitectura de sistemas distribuidos
Juan Pablo Bustos Thames
 
Investigacion sobre traductor, interprete y compilador
Investigacion sobre traductor, interprete y compilador   Investigacion sobre traductor, interprete y compilador
Investigacion sobre traductor, interprete y compilador
ADOLFOISAIASGARCIASI
 
cliente servidor
cliente servidorcliente servidor
cliente servidor
Fernando Solis
 
Base de datos distribuidas
Base de datos distribuidasBase de datos distribuidas
Base de datos distribuidas
Juan Carlos Ortega
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 2 ensamblador
Unidad 2   ensambladorUnidad 2   ensamblador
Unidad 2 ensamblador
 
Caracteristicas Microsoft SQL Server
Caracteristicas Microsoft SQL ServerCaracteristicas Microsoft SQL Server
Caracteristicas Microsoft SQL Server
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
Chipset en el mercado
Chipset en el mercadoChipset en el mercado
Chipset en el mercado
 
Unidad 4: INTEROPERABILIDAD ENTRE SISTEMAS OPERATIVOS
Unidad 4:  INTEROPERABILIDAD ENTRE SISTEMAS OPERATIVOSUnidad 4:  INTEROPERABILIDAD ENTRE SISTEMAS OPERATIVOS
Unidad 4: INTEROPERABILIDAD ENTRE SISTEMAS OPERATIVOS
 
Gestion de memoria en windows
Gestion de memoria en windowsGestion de memoria en windows
Gestion de memoria en windows
 
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
 
metodos de instalacion de un sistema operativo
metodos de instalacion de un sistema operativometodos de instalacion de un sistema operativo
metodos de instalacion de un sistema operativo
 
Interrupciones
InterrupcionesInterrupciones
Interrupciones
 
Estructura+del+sistema+mac+os+x
Estructura+del+sistema+mac+os+xEstructura+del+sistema+mac+os+x
Estructura+del+sistema+mac+os+x
 
TAREAS DE LA ING. DE REQUISITOS
TAREAS DE LA ING. DE REQUISITOSTAREAS DE LA ING. DE REQUISITOS
TAREAS DE LA ING. DE REQUISITOS
 
Sistema de-maquina-virtual
Sistema de-maquina-virtualSistema de-maquina-virtual
Sistema de-maquina-virtual
 
Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.
Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.
Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.
 
Línea del tiempo de sistemas operativos
Línea del tiempo de sistemas operativosLínea del tiempo de sistemas operativos
Línea del tiempo de sistemas operativos
 
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
 
Procesos e Hilos en los Sistemas Operativos
Procesos e Hilos en los Sistemas OperativosProcesos e Hilos en los Sistemas Operativos
Procesos e Hilos en los Sistemas Operativos
 
Arquitectura de sistemas distribuidos
Arquitectura de sistemas distribuidosArquitectura de sistemas distribuidos
Arquitectura de sistemas distribuidos
 
Investigacion sobre traductor, interprete y compilador
Investigacion sobre traductor, interprete y compilador   Investigacion sobre traductor, interprete y compilador
Investigacion sobre traductor, interprete y compilador
 
cliente servidor
cliente servidorcliente servidor
cliente servidor
 
Base de datos distribuidas
Base de datos distribuidasBase de datos distribuidas
Base de datos distribuidas
 

Destacado

Nucleo del sistema operativo
Nucleo del sistema operativoNucleo del sistema operativo
Nucleo del sistema operativoEmily_Fdez
 
Componentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema ComputacionalComponentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema Computacional
carmen1campos
 
3 estructura de un sistema operativo
3 estructura de un sistema operativo3 estructura de un sistema operativo
3 estructura de un sistema operativoplata17
 
Entendiendo el Kernel de Linux
Entendiendo el Kernel de LinuxEntendiendo el Kernel de Linux
Entendiendo el Kernel de Linux
Capacity Academy
 
Ensayo de las cuatro libertades del software libre
Ensayo de las cuatro libertades del software libreEnsayo de las cuatro libertades del software libre
Ensayo de las cuatro libertades del software libre
Rosita Morocho
 
Estructura del sistema operativo
Estructura del sistema operativoEstructura del sistema operativo
Estructura del sistema operativoEmily_Fdez
 
ESTRUCTURA DE DIRECTORIO UBUNTU - GNU/LINUX
ESTRUCTURA DE DIRECTORIO UBUNTU - GNU/LINUXESTRUCTURA DE DIRECTORIO UBUNTU - GNU/LINUX
ESTRUCTURA DE DIRECTORIO UBUNTU - GNU/LINUX
Efrain Calle Chambe
 
Estructura básica de un Sistema Operativo
Estructura básica de un Sistema Operativo Estructura básica de un Sistema Operativo
Estructura básica de un Sistema Operativo
lizbethvazquezramirez
 
Los componentes del sistema computacional
Los componentes del sistema computacional Los componentes del sistema computacional
Los componentes del sistema computacional
made0312
 
Estructura unix
Estructura unixEstructura unix
Estructura unixCalP
 
Debian caracteristicas
Debian caracteristicas Debian caracteristicas
Debian caracteristicas
wolf_dragons
 
Gestion de memoria en Linux
Gestion de memoria en LinuxGestion de memoria en Linux
Gestion de memoria en Linux
ChriztOpher Medina
 
Componentes De Un Sistema Computacional[1].
Componentes De Un Sistema Computacional[1].Componentes De Un Sistema Computacional[1].
Componentes De Un Sistema Computacional[1].
Gerardo González
 
Sistema operativo GNU / Linux
Sistema operativo GNU / LinuxSistema operativo GNU / Linux
Sistema operativo GNU / Linux
Juan Alberto Rua Peña
 
estructura de sistemas operativos
estructura de sistemas operativosestructura de sistemas operativos
estructura de sistemas operativos
ernesto perez
 
Evolución de linux
Evolución de linuxEvolución de linux
Evolución de linux
leopoldo16
 

Destacado (20)

Nucleo del sistema operativo
Nucleo del sistema operativoNucleo del sistema operativo
Nucleo del sistema operativo
 
Interrupciones: Sistemas Operativos
Interrupciones: Sistemas OperativosInterrupciones: Sistemas Operativos
Interrupciones: Sistemas Operativos
 
Componentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema ComputacionalComponentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema Computacional
 
3 estructura de un sistema operativo
3 estructura de un sistema operativo3 estructura de un sistema operativo
3 estructura de un sistema operativo
 
Entendiendo el Kernel de Linux
Entendiendo el Kernel de LinuxEntendiendo el Kernel de Linux
Entendiendo el Kernel de Linux
 
Ensayo de las cuatro libertades del software libre
Ensayo de las cuatro libertades del software libreEnsayo de las cuatro libertades del software libre
Ensayo de las cuatro libertades del software libre
 
Clasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativosClasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativos
 
Estructura del sistema operativo
Estructura del sistema operativoEstructura del sistema operativo
Estructura del sistema operativo
 
ESTRUCTURA DE DIRECTORIO UBUNTU - GNU/LINUX
ESTRUCTURA DE DIRECTORIO UBUNTU - GNU/LINUXESTRUCTURA DE DIRECTORIO UBUNTU - GNU/LINUX
ESTRUCTURA DE DIRECTORIO UBUNTU - GNU/LINUX
 
Estructura básica de un Sistema Operativo
Estructura básica de un Sistema Operativo Estructura básica de un Sistema Operativo
Estructura básica de un Sistema Operativo
 
Los componentes del sistema computacional
Los componentes del sistema computacional Los componentes del sistema computacional
Los componentes del sistema computacional
 
Middleware
MiddlewareMiddleware
Middleware
 
Estructura unix
Estructura unixEstructura unix
Estructura unix
 
Debian caracteristicas
Debian caracteristicas Debian caracteristicas
Debian caracteristicas
 
Evolución de linux
Evolución de linuxEvolución de linux
Evolución de linux
 
Gestion de memoria en Linux
Gestion de memoria en LinuxGestion de memoria en Linux
Gestion de memoria en Linux
 
Componentes De Un Sistema Computacional[1].
Componentes De Un Sistema Computacional[1].Componentes De Un Sistema Computacional[1].
Componentes De Un Sistema Computacional[1].
 
Sistema operativo GNU / Linux
Sistema operativo GNU / LinuxSistema operativo GNU / Linux
Sistema operativo GNU / Linux
 
estructura de sistemas operativos
estructura de sistemas operativosestructura de sistemas operativos
estructura de sistemas operativos
 
Evolución de linux
Evolución de linuxEvolución de linux
Evolución de linux
 

Similar a Estructura del sistema operativo linux

Sistema gnulinux 1
Sistema gnulinux 1Sistema gnulinux 1
Sistema gnulinux 1
elpropio_88
 
Presentación de sistemas operativos jamie y jaime .odg
Presentación de sistemas operativos jamie y jaime .odgPresentación de sistemas operativos jamie y jaime .odg
Presentación de sistemas operativos jamie y jaime .odgbromuro5
 
preinf2.docx
preinf2.docxpreinf2.docx
Introducción a linux
Introducción a linuxIntroducción a linux
Introducción a linuxDenisse C
 
Ques es sistema linux
Ques es sistema linuxQues es sistema linux
Ques es sistema linux
Ever Escobar López
 
El mundo de GNU/LINUX
El mundo de GNU/LINUXEl mundo de GNU/LINUX
El mundo de GNU/LINUX
Gloria Angel
 
Sistemas operativos graficos
Sistemas operativos graficosSistemas operativos graficos
Sistemas operativos graficosDavidTapiaAguilar
 
introducción a linux
introducción a linuxintroducción a linux
introducción a linux
santivago1
 
Linux
LinuxLinux
GNU/Linux
GNU/LinuxGNU/Linux
GNU/Linux
Ronny Ramos Diaz
 
ACTIVIDAD INICIAL.pptx
ACTIVIDAD INICIAL.pptxACTIVIDAD INICIAL.pptx
ACTIVIDAD INICIAL.pptx
AlejandrongelMelendz
 

Similar a Estructura del sistema operativo linux (20)

Linux
LinuxLinux
Linux
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Sistema gnulinux 1
Sistema gnulinux 1Sistema gnulinux 1
Sistema gnulinux 1
 
Linux.Trabajo práctico
Linux.Trabajo prácticoLinux.Trabajo práctico
Linux.Trabajo práctico
 
Unidad%201
Unidad%201Unidad%201
Unidad%201
 
Presentación de sistemas operativos jamie y jaime .odg
Presentación de sistemas operativos jamie y jaime .odgPresentación de sistemas operativos jamie y jaime .odg
Presentación de sistemas operativos jamie y jaime .odg
 
preinf2.docx
preinf2.docxpreinf2.docx
preinf2.docx
 
Introducción a linux
Introducción a linuxIntroducción a linux
Introducción a linux
 
Ques es sistema linux
Ques es sistema linuxQues es sistema linux
Ques es sistema linux
 
El mundo de GNU/LINUX
El mundo de GNU/LINUXEl mundo de GNU/LINUX
El mundo de GNU/LINUX
 
Trabajo linux
Trabajo linux Trabajo linux
Trabajo linux
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Sistemas operativos graficos
Sistemas operativos graficosSistemas operativos graficos
Sistemas operativos graficos
 
introducción a linux
introducción a linuxintroducción a linux
introducción a linux
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
GNU/Linux
GNU/LinuxGNU/Linux
GNU/Linux
 
ACTIVIDAD INICIAL.pptx
ACTIVIDAD INICIAL.pptxACTIVIDAD INICIAL.pptx
ACTIVIDAD INICIAL.pptx
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Proyecto linex
Proyecto linexProyecto linex
Proyecto linex
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 

Último (13)

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 

Estructura del sistema operativo linux

  • 1. ESTRUCTURA DEL SISTEMA OPERATIVO LINUX Linux contiene todas las características de un sistema operativo moderno, como por ejemplo: Multitarea Real, Memoria Virtual, Multiusuario, TCP/IP nativo, librerías compartidas, kernel modulable,funcionaenmodoprotegido,soporte paramultiprocesamientosimétricoysoportepara hardware de 32 y 64 bits.Existe una variedad de software disponible para Linux, la mayoría de el puede conseguirse de manera gratuita bajo la licencia GNU GPL, permitiendo que Linux sea configurado para distintas aplicaciones: Servidor de archivos, Servidor Web, Base de Datos Relacional, Servidor de correo, FTP, etc. (o todosellos al mismo tiempo); así como también puede actuar como Firewall,Servidorde Terminales,Router,etc.Linux tiene unaimplementaciónlibre de XWindows,basadoenelestándarX/OPEN quelepermiteejecutarentornosgráficosde altacalidad. Sobre estos pueden ejecutarse una variedad de manejadores de escritorio (Desktop Managers) según las necesidades o el gusto del usuario. Es importante destacarlacapacidadque tiene Linuxparaconectarse aredesbasadasenprotocolos diversoscomoTCP/IP,AppleTalk,IPX/SPX,Netbios,etc.Inclusopuede remplazarfuncionesde otros servidoresenestasredesde maneratransparente yfuncional.Debidoal éxitode Linux,respaldado por sufuncionalidadydisponibilidadentodoel mundo,lasempresasmásimportantesde software han lanzado versiones de sus productos para Linux, así, por ejemplo, tenemos a Oracle, Informix, Corel, Netscape, IBM, HP, etc. También las empresas de hardware, están lanzando equipos preconfigurados con Linux y prestan soporte linux para sus máquinas, como Compaq, Dell, IBM, SUN, HP, etc. lo que asegura un futuro prometedor. El desarrollo del kernel del Linux, que es el corazón del sistema operativo, está en constante desarrolloyse encuentrasoportadopor una multitudde programadorescomunicadosa travésde Internet bajo la coordinación de Linus Torvald; sin embargo, como el mismo lo reconoce, las versiones actuales de kernel, sólo tienen de un 5 a 10 por ciento de su propiedad. Esto garantiza que el futuro del Linux no dependa de una sola persona, sino más bien de un grupo abierto de desarrolladores a nivel mundial.De la misma manera que el Unix, el Linux se puede dividir generalmente encuatrocomponentesprincipales:elnúcleo(kernel),el shell,el sistemade archivos y lasutilidades.El núcleoesel programamedularque ejecutaprogramasygestionadispositivosde hardware tales como los discos.
  • 2. Shell El shell proporciona una interfaz para el usuario. Recibe órdenes del usuario y las envía al núcleo para ser ejecutadas.El sistemade archivos,organizala forma enque se almacenanlosarchivosen almacenamiento tales como los discos. Los archivos están organizados en directorios. Cada directoriopuede contenerunnúmerocualquierade subdirectorios,cadaunode loscualespuede a su vez, contener otros archivos.El núcleo, el shell y el sistema de archivos forman en conjunto la estructura básica del sistema operativo. Con estos tres elementos puede ejecutar programas, gestionar archivos e interactuar con el sistema. Además, Linux cuenta con unos programas de software llamadosutilidadesque hanpasadoa ser consideradoscomocaracterísticasestándardel sistema. Las utilidadesson programas especializados,tales como editores, compiladores y programas de comunicaciones, que realizan operaciones de computación estándar. Incluso uno mismo puede crear sus propias utilidades Linux contiene un gran número de utilidades. Algunas efectúan operaciones sencillas: otras son programas complejos con sus propios juegos de órdenes. Para empezar, muchas utilidades de pueden clasificar en tres amplias categorías: editores, filtros y programas de comunicaciones.También hay utilidadesque efectúan operaciones con archivos y administración de programas. Como una alternativa a la interfaz de la línea de ordenes, Linux proporciona una interfaz gráfica de usuario (GUI) llamada X-Windows que cuenta con varios administradoresde ventanaque puedeutilizar.Unadministradorde ventanatrabajade formamuy parecidaa los GUI de Windowsydel Mac, posee ventanasiconosymenús,todosellosgestionados por medio del ratón.