SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura y composición de
preguntas icfes
VALERY SALAZAR
Estructura:
Composición:
 Hay 4 tipos o formatos de composición icfes:
 1° preguntas de selección múltiple con múltiple respuesta
 2° análisis de relación
 3° selección múltiple con todas las respuestas verdaderas
 4° análisis de postulados
Preguntas de selección múltiple con
múltiple respuesta
 Consta de cuatro tipos de respuestas y solo dos son verdaderas:
 Si 1 y 2 son correctas, rellene el óvalo (A)
 Si 2 y 3 son correctas, rellene el óvalo (B)
 Si 3 y 4 son correctas, rellene el óvalo (C)
 Si 2 y 4 son correctas, rellene el óvalo (D)
Análisis de relación
 Consta de dos proposiciones una afirmación y una razón, unidas por la
palabra PORQUE. debe examinar la proposición y la relación que las une,
luego debe analizar la verdadera o falsa:
 Si la afirmación y la razón son verdaderas, rellene el ovalo
 Si la afirmación es falsa, pero la razón es una proposición verdadera,
rellene el óvalo
Selección múltiple con todas las
respuestas verdaderas
 Se trata de seleccionar la alternativa con mayor nivel de validez. En este
tipo de preguntas se presenta un enunciado y tres alternativas de
verdaderas.
 Sin embargo, sólo una de ellas corresponde a la respuesta correcta por
tener mayor nivel de validez, complejidad y exactitud que las otras
alternativas.
Análisis de postulados
 Tanto la tesis como los postulados son verdaderos. El examinando sólo
debe analizar la relación lógica, sintáctica y semántica.
 Marque A Si de la tesis se deducen los postulados I y II
 Marque B Si de la tesis solo se deduce el postulado I
 Marque C Si de la tesis solo se deduce el postulado II
 Marque D Si ninguno de los postulados se deduce de la tesis
Estructura y composición de preguntas icfes

Más contenido relacionado

Similar a Estructura y composición de preguntas icfes

Tipos de preguntas icfes yei
Tipos de preguntas icfes yeiTipos de preguntas icfes yei
Tipos de preguntas icfes yeiecodjplas
 
Tipos de preguntas icfes
Tipos de preguntas icfesTipos de preguntas icfes
Tipos de preguntas icfesfjvp
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
jhonier
 
Enunciado
EnunciadoEnunciado
Enunciado
Nana Caro
 
Lección evaluativa i. unidad i fundamentos de la seguridad y salud en el trabajo
Lección evaluativa i. unidad i fundamentos de la seguridad y salud en el trabajoLección evaluativa i. unidad i fundamentos de la seguridad y salud en el trabajo
Lección evaluativa i. unidad i fundamentos de la seguridad y salud en el trabajo
Asuncion Meza Villanueva
 
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diazTipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diazkelvin joel
 
Tipos de preguntas ICFES
Tipos de preguntas ICFESTipos de preguntas ICFES
Tipos de preguntas ICFESkelvin joel
 
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diazTipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diazeddyhernando
 
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diazTipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diazkelvin joel
 
Preguntas icfes
Preguntas icfesPreguntas icfes
Preguntas icfes
andru1311
 
tipos de preguntas icfes
tipos de preguntas icfestipos de preguntas icfes
tipos de preguntas icfes
loy106
 
Preguntas icfes
Preguntas icfesPreguntas icfes
Preguntas icfesloy106
 
90004 evaluación nacional 2012 2 logica
90004  evaluación nacional 2012   2 logica90004  evaluación nacional 2012   2 logica
90004 evaluación nacional 2012 2 logicaGerhard Sierra
 
Las pruebas icfes informatica
Las pruebas icfes informaticaLas pruebas icfes informatica
Las pruebas icfes informaticayilmar
 
Tipos de preguntas
Tipos de preguntasTipos de preguntas
Tipos de preguntas
Lucho Klinger
 
Tipos De Preguntas
Tipos De PreguntasTipos De Preguntas
Tipos De Preguntas
Lucho Klinger
 

Similar a Estructura y composición de preguntas icfes (20)

Tipos de preguntas icfes yei
Tipos de preguntas icfes yeiTipos de preguntas icfes yei
Tipos de preguntas icfes yei
 
Tipos de preguntas icfes
Tipos de preguntas icfesTipos de preguntas icfes
Tipos de preguntas icfes
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Enunciado
EnunciadoEnunciado
Enunciado
 
Preguntas respuestas
Preguntas respuestasPreguntas respuestas
Preguntas respuestas
 
Lección evaluativa i. unidad i fundamentos de la seguridad y salud en el trabajo
Lección evaluativa i. unidad i fundamentos de la seguridad y salud en el trabajoLección evaluativa i. unidad i fundamentos de la seguridad y salud en el trabajo
Lección evaluativa i. unidad i fundamentos de la seguridad y salud en el trabajo
 
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diazTipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
 
Tipos de preguntas ICFES
Tipos de preguntas ICFESTipos de preguntas ICFES
Tipos de preguntas ICFES
 
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diazTipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
 
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diazTipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
 
Preguntas icfes
Preguntas icfesPreguntas icfes
Preguntas icfes
 
tipos de preguntas icfes
tipos de preguntas icfestipos de preguntas icfes
tipos de preguntas icfes
 
Preguntas icfes
Preguntas icfesPreguntas icfes
Preguntas icfes
 
90004 evaluación nacional 2012 2 logica
90004  evaluación nacional 2012   2 logica90004  evaluación nacional 2012   2 logica
90004 evaluación nacional 2012 2 logica
 
Las pruebas icfes informatica
Las pruebas icfes informaticaLas pruebas icfes informatica
Las pruebas icfes informatica
 
Tipos de preguntas
Tipos de preguntasTipos de preguntas
Tipos de preguntas
 
Tipos de preguntas
Tipos de preguntasTipos de preguntas
Tipos de preguntas
 
Tipos de preguntas
Tipos de preguntasTipos de preguntas
Tipos de preguntas
 
Tipos de preguntas
Tipos de preguntasTipos de preguntas
Tipos de preguntas
 
Tipos De Preguntas
Tipos De PreguntasTipos De Preguntas
Tipos De Preguntas
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Estructura y composición de preguntas icfes

  • 1. Estructura y composición de preguntas icfes VALERY SALAZAR
  • 3. Composición:  Hay 4 tipos o formatos de composición icfes:  1° preguntas de selección múltiple con múltiple respuesta  2° análisis de relación  3° selección múltiple con todas las respuestas verdaderas  4° análisis de postulados
  • 4. Preguntas de selección múltiple con múltiple respuesta  Consta de cuatro tipos de respuestas y solo dos son verdaderas:  Si 1 y 2 son correctas, rellene el óvalo (A)  Si 2 y 3 son correctas, rellene el óvalo (B)  Si 3 y 4 son correctas, rellene el óvalo (C)  Si 2 y 4 son correctas, rellene el óvalo (D)
  • 5. Análisis de relación  Consta de dos proposiciones una afirmación y una razón, unidas por la palabra PORQUE. debe examinar la proposición y la relación que las une, luego debe analizar la verdadera o falsa:  Si la afirmación y la razón son verdaderas, rellene el ovalo  Si la afirmación es falsa, pero la razón es una proposición verdadera, rellene el óvalo
  • 6. Selección múltiple con todas las respuestas verdaderas  Se trata de seleccionar la alternativa con mayor nivel de validez. En este tipo de preguntas se presenta un enunciado y tres alternativas de verdaderas.  Sin embargo, sólo una de ellas corresponde a la respuesta correcta por tener mayor nivel de validez, complejidad y exactitud que las otras alternativas.
  • 7. Análisis de postulados  Tanto la tesis como los postulados son verdaderos. El examinando sólo debe analizar la relación lógica, sintáctica y semántica.  Marque A Si de la tesis se deducen los postulados I y II  Marque B Si de la tesis solo se deduce el postulado I  Marque C Si de la tesis solo se deduce el postulado II  Marque D Si ninguno de los postulados se deduce de la tesis