SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOR: KARINA ALCIVAR
COLEGIO LUCIANO ANDRADE MARÍN
NOMBREDE ESTUDIANTE: KARINA ALCIVAR
ASIGNATURAO MODULO: INVESTIGACION CIENCIA Y TECNOLOGIA
AÑOLECTIVO: 2015 - 2016
CURSO: 3ro BGU
DISPOSITIVOS DE
ALMACENAMIENTO DE
DATOS
De acuerdo a lo estudiado se puede concluir que
los sistemas informáticos pueden almacenar los datos
tanto interna (memoria) como externamente
(dispositivos de almacenamiento).
Los Dispositivos de Almacenamiento de un
computador Son dispositivos periféricos del sistema,
que actúan como medio de soporte para grabar los
programas de usuario, y de los datos y ficheros que va
a manejar la CPU durante el proceso en curso, de
forma permanente o temporal mediante sus propias
tecnologías, ya sea electrónica u ópticamente.
Además estos dispositivos son clasificados de acuerdo
al modo de acceso a los datos que contienen y entren
estos se tienen: Acceso Aleatorio y Acceso Secuencial.
También existen diversos tipos de dispositivos de
almacenamiento, entre estos se
tienen: Memorias (RAM, ROM y Auxiliares),
Dispositivos Magnéticos, Dispositivos Ópticos y los
Dispositivos Extraíbles.
TAMBOR MAGNÉTICO
Empleado en las primeras generaciones de computadoras,
constituyó un dispositivo de memoria principal, hoy conocida
como memoria RAM, durante las décadas de los años1950 y
1960 y que fue sustituido por la memoria de núcleos
magnéticos, la cual era más rápida, más pequeña y no requería
de partes móviles. Los tambores eran de uso tan común como
memoria principal que con frecuencia se hacía referencia a las
máquinas como máquinas de tambor
Descripción
Este dispositivo de almacenamiento de información está
compuesto por un cilindro metálico (1) cubierto con un
material ferromagnético que tiene la capacidad de reorientar
sus partículas al recibir la acción de un campo eléctrico.
Este cilindro puede girar alrededor de su eje de simetría a
velocidades de hasta 8 000 revoluciones por minuto. En
contacto con el cilindro y a lo largo de su eje longitudinal se
colocan un conjunto de cabezales fijos de lectura y escritura
(2) que pueden grabar o leer la información (datos o
programas) en las pistas (3) de dicho cilindro.
Capacidad
20-600t/h
Gustav Tauschek, creador
de la memoria de tambor
magnético
Computadora
de la década de
1950
Disco Duro
Un disco duro (del inglés hard disk (HD)) es un disco
magnético en el que puedes almacenar datos de ordenador. El
disco duro es la parte de tu ordenador que contiene la
información electrónica y donde se almacenan todos los
programas (software). Es uno de los componentes del hardware
más importantes dentro de tu PC.
El término duro se utiliza para diferenciarlo del disco flexible o
disquete (floppy en inglés). Los discos duros pueden almacenar
muchos más datos y son más rápidos que los disquetes. Por
ejemplo, un disco duro puede llegar a almacenar más de 100
gigabytes, mientras que la mayoría de los disquetes tienen una
memoria máxima de 1.4 megabytes.
Descripción
Normalmente un disco duro consiste en varios discos o platos.
Cada disco requiere dos cabezales de lectura/grabación, uno
para cada lado. Todos los cabezales de lectura/grabación están
unidos a un solo brazo de acceso, de modo que no puedan
moverse independientemente. Cada disco tiene el mismo
número de pistas, y a la parte de la pista que corta a través de
todos los discos se le llama cilindro.
Capacidad
Su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes (GB) y es
mayor que la de un disquete (disco flexible).
Reynold Johnson (1906-1998), a Johnson
se le puede considerar el “padre” del
disco duro.
DISCO FLEXIBLE 31/2
DISQUETE
Los primeros disquetes hicieron su aparición en 1970, y pronto se
convirtieron en el medio más utilizado para intercambiar
información —Software y archivos— entre ordenadores. Se
utilizan para almacenar información de naturaleza informática,
para lo cual se insertan en un dispositivo —la unidad de disco—
donde una cabeza de lectura/escritura puede escribir información
alterando la orientación magnética de las partículas de su
superficie. Por un procedimiento similar, esta cabeza es capaz de
leer la información almacenada.
Descripción
El disco flexible consta de un número de componentes que son
muy semejantes en nombre y función a los de una unidad de
disco duro. Los componentes primarios de la unidad de disco
flexible son:
- Cabezas de lectura/escritura - Motor del eje
- Accionador de la cabeza - Conectores
- Medios
Un disco flexible, sin tener en cuenta su tamaño o densidad,
debe formatearse antes de recibir y almacenar datos.
Yoshiro Nakamatsu quien invento
el disquete
PEN DRIVE O MEMORY FLASH Descripción
Las partes típicas de una memoria USB son
las siguientes:
• Un conector USB macho tipo A (1):
Provee la interfaz física con la
computadora.
• Controlador USB de almacenamiento
masivo (2): Implementa el controlador
USB y provee la interfaz homogénea y
lineal para dispositivos USB seriales
orientados a bloques, mientras oculta la
complejidad de la orientación a bloques,
eliminación de bloques y balance de
desgaste. Este controlador posee un
pequeño microprocesador RISC y un
pequeño número de circuitos de memoria
RAM y ROM.
• Circuito de memoria Flash NAND (4):
Almacena los datos.
• Oscilador de cristal (5): Produce la señal
de reloj principal del dispositivo a 12 MHz
y controla la salida de datos a través de
un bucle de fase cerrado (phase-locked
loop)
Un pendrive contiene una memoria flash en su interior, pero también contiene una
interfaz que le permite conectarse a la computadora, generalmente el puerto USB.
En cambio la memoria flash es solo eso, un pequeño rectángulo que almacena
información, pero que necesita un dispositivo externo para ser leída (un lector de
memoria, por ejemplo).
Este pequeño dispositivo llamado pendrive ya es obligatorio en el bolsillo de
muchos, y algunos hasta ya se les hace difícil la vida sin él, por el hecho de ser un
accesorio práctico, fácil de usar y compatible con todos los sistemas operativos del
mercado, incluyendo Windows, Mac y Linux.
Técnicamente, el pendrive es un dispositivo portátil de almacenamiento,
compuesto por una memoria flash, accesible a través de un puerto USB. Su
capacidad varía según el modelo, y en la actualidad podemos encontrar en el
mercado pendrives con una capacidad de hasta 64 Gb en un mínimo espacio, que
en comparación con aquellos viejos discos rígidos de 44 Mg. con que equipaban las
primeras PCs, se trata de una verdadera evolución en la tecnología de
almacenamiento de datos.
Gracias al pequeño tamaño de la electrónica interior del pendrive, los fabricantes
de este tipo de dispositivo pueden incluir un pendrive en prácticamente cualquier
carcasa, pudiéndoselos encontrar en todo tipo de formatos , aún los más
impensados.
Componentes internos de una memoria USB típica
1 Conector USB
2 Dispositivo de control de almacenamiento masivo USB
3 Puntos de prueba
4 Circuito de memoria flash
5 Oscilador de cristal
6 Led
7 Interruptor de seguridad contra escrituras
8 Espacio disponible para un segundo circuito de memoria flash
El Pen Drive (o unidad flash USB) fue inventado en 1998 por IBM como una alternativa
mejor que los medios de almacenamiento de baja capacidad como los disquetes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

unidades de almacenamiento-diapositiva
unidades de almacenamiento-diapositivaunidades de almacenamiento-diapositiva
unidades de almacenamiento-diapositivaKevin Bayter
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
María José VarGas
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientocarlabarreno
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoMary Cris P
 
Dispositivos de almacenamiento actuales y discos duros
Dispositivos de almacenamiento actuales y discos durosDispositivos de almacenamiento actuales y discos duros
Dispositivos de almacenamiento actuales y discos durosmicrespa
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
Diana Cristina Valencia Quintero
 
Medios de almacenamiento 10º4
Medios de almacenamiento 10º4Medios de almacenamiento 10º4
Medios de almacenamiento 10º4
CarolinaSepulvedabetancur16
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientovivigata1794
 
Unidades de almacenamiento 4
Unidades de almacenamiento 4Unidades de almacenamiento 4
Unidades de almacenamiento 4UNACH
 
Tipos De Almacenamiento
Tipos De AlmacenamientoTipos De Almacenamiento
Tipos De Almacenamientoguestda17c0
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoDavid Mejia
 
Presentacion de los dispositivos de almacenamiento
Presentacion  de los dispositivos de almacenamientoPresentacion  de los dispositivos de almacenamiento
Presentacion de los dispositivos de almacenamiento
TheoGrullon
 
Dispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De AlmacenamientoDispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De Almacenamiento
darhagen
 
Dispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosDispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datos
aylcdonii
 
PeriféRicos De Almacenamiento
PeriféRicos De AlmacenamientoPeriféRicos De Almacenamiento
PeriféRicos De Almacenamientosofilecot
 
Exposicion Unidades De Almacenamiento Secundarias
Exposicion Unidades De Almacenamiento SecundariasExposicion Unidades De Almacenamiento Secundarias
Exposicion Unidades De Almacenamiento SecundariasJhoel Andret
 
Vilcacundo jorge wiki periféricos
Vilcacundo jorge wiki periféricosVilcacundo jorge wiki periféricos
Vilcacundo jorge wiki periféricosStalin9
 

La actualidad más candente (17)

unidades de almacenamiento-diapositiva
unidades de almacenamiento-diapositivaunidades de almacenamiento-diapositiva
unidades de almacenamiento-diapositiva
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Dispositivos de almacenamiento actuales y discos duros
Dispositivos de almacenamiento actuales y discos durosDispositivos de almacenamiento actuales y discos duros
Dispositivos de almacenamiento actuales y discos duros
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Medios de almacenamiento 10º4
Medios de almacenamiento 10º4Medios de almacenamiento 10º4
Medios de almacenamiento 10º4
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Unidades de almacenamiento 4
Unidades de almacenamiento 4Unidades de almacenamiento 4
Unidades de almacenamiento 4
 
Tipos De Almacenamiento
Tipos De AlmacenamientoTipos De Almacenamiento
Tipos De Almacenamiento
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Presentacion de los dispositivos de almacenamiento
Presentacion  de los dispositivos de almacenamientoPresentacion  de los dispositivos de almacenamiento
Presentacion de los dispositivos de almacenamiento
 
Dispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De AlmacenamientoDispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De Almacenamiento
 
Dispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosDispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datos
 
PeriféRicos De Almacenamiento
PeriféRicos De AlmacenamientoPeriféRicos De Almacenamiento
PeriféRicos De Almacenamiento
 
Exposicion Unidades De Almacenamiento Secundarias
Exposicion Unidades De Almacenamiento SecundariasExposicion Unidades De Almacenamiento Secundarias
Exposicion Unidades De Almacenamiento Secundarias
 
Vilcacundo jorge wiki periféricos
Vilcacundo jorge wiki periféricosVilcacundo jorge wiki periféricos
Vilcacundo jorge wiki periféricos
 

Similar a Investigacion

Dispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosDispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosValentine Rocha
 
Dispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosDispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosAyLCdonii25
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
Dennis Piñate Tovar
 
09 diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento (2)
09  diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento (2)09  diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento (2)
09 diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento (2)Carlos Chach
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
vivigata1794
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientovivigata1794
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
Diaz-luis
 
Tema no 2.1 el hardware
Tema no 2.1 el hardwareTema no 2.1 el hardware
Tema no 2.1 el hardware
Eric Hernández
 
09 diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento
09  diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento09  diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento
09 diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimientoCarlos Chach
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
DAYCIQUISHPE
 
Estructura modular de una computadora
Estructura modular de una computadoraEstructura modular de una computadora
Estructura modular de una computadora
YESENIA CETINA
 
El almacenamiento de la información
El almacenamiento de la informaciónEl almacenamiento de la información
El almacenamiento de la información
MorganeMrtnz
 
Unidades de almacenamiento 4
Unidades de almacenamiento 4Unidades de almacenamiento 4
Unidades de almacenamiento 4UNACH
 
Unidades de almacenamiento 4
Unidades de almacenamiento 4Unidades de almacenamiento 4
Unidades de almacenamiento 4UNACH
 

Similar a Investigacion (20)

Resumen general
Resumen generalResumen general
Resumen general
 
Resumen general
Resumen generalResumen general
Resumen general
 
Resumen general
Resumen generalResumen general
Resumen general
 
DISCOS DUROS
DISCOS DUROSDISCOS DUROS
DISCOS DUROS
 
Dispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosDispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datos
 
Dispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosDispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datos
 
Los medios de almacenamiento
Los medios de almacenamientoLos medios de almacenamiento
Los medios de almacenamiento
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
09 diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento (2)
09  diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento (2)09  diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento (2)
09 diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento (2)
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Los medios de almacenamiento
Los medios de almacenamientoLos medios de almacenamiento
Los medios de almacenamiento
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Tema no 2.1 el hardware
Tema no 2.1 el hardwareTema no 2.1 el hardware
Tema no 2.1 el hardware
 
09 diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento
09  diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento09  diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento
09 diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Estructura modular de una computadora
Estructura modular de una computadoraEstructura modular de una computadora
Estructura modular de una computadora
 
El almacenamiento de la información
El almacenamiento de la informaciónEl almacenamiento de la información
El almacenamiento de la información
 
Unidades de almacenamiento 4
Unidades de almacenamiento 4Unidades de almacenamiento 4
Unidades de almacenamiento 4
 
Unidades de almacenamiento 4
Unidades de almacenamiento 4Unidades de almacenamiento 4
Unidades de almacenamiento 4
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

Investigacion

  • 1. AUTOR: KARINA ALCIVAR COLEGIO LUCIANO ANDRADE MARÍN NOMBREDE ESTUDIANTE: KARINA ALCIVAR ASIGNATURAO MODULO: INVESTIGACION CIENCIA Y TECNOLOGIA AÑOLECTIVO: 2015 - 2016 CURSO: 3ro BGU
  • 2.
  • 3. DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS De acuerdo a lo estudiado se puede concluir que los sistemas informáticos pueden almacenar los datos tanto interna (memoria) como externamente (dispositivos de almacenamiento). Los Dispositivos de Almacenamiento de un computador Son dispositivos periféricos del sistema, que actúan como medio de soporte para grabar los programas de usuario, y de los datos y ficheros que va a manejar la CPU durante el proceso en curso, de forma permanente o temporal mediante sus propias tecnologías, ya sea electrónica u ópticamente. Además estos dispositivos son clasificados de acuerdo al modo de acceso a los datos que contienen y entren estos se tienen: Acceso Aleatorio y Acceso Secuencial. También existen diversos tipos de dispositivos de almacenamiento, entre estos se tienen: Memorias (RAM, ROM y Auxiliares), Dispositivos Magnéticos, Dispositivos Ópticos y los Dispositivos Extraíbles.
  • 4. TAMBOR MAGNÉTICO Empleado en las primeras generaciones de computadoras, constituyó un dispositivo de memoria principal, hoy conocida como memoria RAM, durante las décadas de los años1950 y 1960 y que fue sustituido por la memoria de núcleos magnéticos, la cual era más rápida, más pequeña y no requería de partes móviles. Los tambores eran de uso tan común como memoria principal que con frecuencia se hacía referencia a las máquinas como máquinas de tambor Descripción Este dispositivo de almacenamiento de información está compuesto por un cilindro metálico (1) cubierto con un material ferromagnético que tiene la capacidad de reorientar sus partículas al recibir la acción de un campo eléctrico. Este cilindro puede girar alrededor de su eje de simetría a velocidades de hasta 8 000 revoluciones por minuto. En contacto con el cilindro y a lo largo de su eje longitudinal se colocan un conjunto de cabezales fijos de lectura y escritura (2) que pueden grabar o leer la información (datos o programas) en las pistas (3) de dicho cilindro. Capacidad 20-600t/h Gustav Tauschek, creador de la memoria de tambor magnético Computadora de la década de 1950
  • 5. Disco Duro Un disco duro (del inglés hard disk (HD)) es un disco magnético en el que puedes almacenar datos de ordenador. El disco duro es la parte de tu ordenador que contiene la información electrónica y donde se almacenan todos los programas (software). Es uno de los componentes del hardware más importantes dentro de tu PC. El término duro se utiliza para diferenciarlo del disco flexible o disquete (floppy en inglés). Los discos duros pueden almacenar muchos más datos y son más rápidos que los disquetes. Por ejemplo, un disco duro puede llegar a almacenar más de 100 gigabytes, mientras que la mayoría de los disquetes tienen una memoria máxima de 1.4 megabytes. Descripción Normalmente un disco duro consiste en varios discos o platos. Cada disco requiere dos cabezales de lectura/grabación, uno para cada lado. Todos los cabezales de lectura/grabación están unidos a un solo brazo de acceso, de modo que no puedan moverse independientemente. Cada disco tiene el mismo número de pistas, y a la parte de la pista que corta a través de todos los discos se le llama cilindro. Capacidad Su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes (GB) y es mayor que la de un disquete (disco flexible). Reynold Johnson (1906-1998), a Johnson se le puede considerar el “padre” del disco duro.
  • 6. DISCO FLEXIBLE 31/2 DISQUETE Los primeros disquetes hicieron su aparición en 1970, y pronto se convirtieron en el medio más utilizado para intercambiar información —Software y archivos— entre ordenadores. Se utilizan para almacenar información de naturaleza informática, para lo cual se insertan en un dispositivo —la unidad de disco— donde una cabeza de lectura/escritura puede escribir información alterando la orientación magnética de las partículas de su superficie. Por un procedimiento similar, esta cabeza es capaz de leer la información almacenada. Descripción El disco flexible consta de un número de componentes que son muy semejantes en nombre y función a los de una unidad de disco duro. Los componentes primarios de la unidad de disco flexible son: - Cabezas de lectura/escritura - Motor del eje - Accionador de la cabeza - Conectores - Medios Un disco flexible, sin tener en cuenta su tamaño o densidad, debe formatearse antes de recibir y almacenar datos. Yoshiro Nakamatsu quien invento el disquete
  • 7. PEN DRIVE O MEMORY FLASH Descripción Las partes típicas de una memoria USB son las siguientes: • Un conector USB macho tipo A (1): Provee la interfaz física con la computadora. • Controlador USB de almacenamiento masivo (2): Implementa el controlador USB y provee la interfaz homogénea y lineal para dispositivos USB seriales orientados a bloques, mientras oculta la complejidad de la orientación a bloques, eliminación de bloques y balance de desgaste. Este controlador posee un pequeño microprocesador RISC y un pequeño número de circuitos de memoria RAM y ROM. • Circuito de memoria Flash NAND (4): Almacena los datos. • Oscilador de cristal (5): Produce la señal de reloj principal del dispositivo a 12 MHz y controla la salida de datos a través de un bucle de fase cerrado (phase-locked loop) Un pendrive contiene una memoria flash en su interior, pero también contiene una interfaz que le permite conectarse a la computadora, generalmente el puerto USB. En cambio la memoria flash es solo eso, un pequeño rectángulo que almacena información, pero que necesita un dispositivo externo para ser leída (un lector de memoria, por ejemplo). Este pequeño dispositivo llamado pendrive ya es obligatorio en el bolsillo de muchos, y algunos hasta ya se les hace difícil la vida sin él, por el hecho de ser un accesorio práctico, fácil de usar y compatible con todos los sistemas operativos del mercado, incluyendo Windows, Mac y Linux. Técnicamente, el pendrive es un dispositivo portátil de almacenamiento, compuesto por una memoria flash, accesible a través de un puerto USB. Su capacidad varía según el modelo, y en la actualidad podemos encontrar en el mercado pendrives con una capacidad de hasta 64 Gb en un mínimo espacio, que en comparación con aquellos viejos discos rígidos de 44 Mg. con que equipaban las primeras PCs, se trata de una verdadera evolución en la tecnología de almacenamiento de datos. Gracias al pequeño tamaño de la electrónica interior del pendrive, los fabricantes de este tipo de dispositivo pueden incluir un pendrive en prácticamente cualquier carcasa, pudiéndoselos encontrar en todo tipo de formatos , aún los más impensados.
  • 8. Componentes internos de una memoria USB típica 1 Conector USB 2 Dispositivo de control de almacenamiento masivo USB 3 Puntos de prueba 4 Circuito de memoria flash 5 Oscilador de cristal 6 Led 7 Interruptor de seguridad contra escrituras 8 Espacio disponible para un segundo circuito de memoria flash El Pen Drive (o unidad flash USB) fue inventado en 1998 por IBM como una alternativa mejor que los medios de almacenamiento de baja capacidad como los disquetes