SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN Y SEGURIDAD
EN LAS REDES
Elaborado por:
Angie Ruiz
Jair Caro
Alejandro Dueñas
OBJETIVOS
 Incentivar a los ciudadanos a
encontrar información actual de una
manera mas rápida y eficaz.
 Crear una aplicación sobre llamativa e
interesante para que el usuario se
informe mejor.
 Ofrecer conocimientos en el ámbito de
ingeniería de sistemas y seguridad
contra software a aquellas personas
que desconozcan del tema.
TEMAS A TRATAR
 Noticias sobre la innovación sobre la
informática y tecnología.
 Constante actualización de hardware y
software.
 implementación de seguridad en
dispositivos tecnológicos.
 Articulos actualizados e innovadores a
nivel mundial y social.
DISEÑOS
 Estructural
 Titulo del periódico
 Titulo de la noticia
 Cuerpo
 Imagen
 Modo publicitario
APLICACIÓN
Queremos crear un diseño es cual tenga
una interfaz rápida y sencilla de usar la
cual permita a los usuarios mirar las
noticias que para el son mas importantes
y que de manera organizada pueda
acceder a cualquier tipo de información.
EQUIPO TÉCNICO
Angie :comunicación
-aporte en la información que llega día a día para
interpretarla de modo masivo e implementarla a
la aplicación.
Jair :ingeniero sistemas
-creador de software, programador y
programador de sistemas de seguridad.
Alejandro :ingeniero de sistemas
-creador de software, programador y
programador de sistemas de seguridad.
REALIZACIÓN
DEL PROYECTO
 La idea es desarrollar un programa que por medio de una
aplicación los usuarios interesados puedan acceder a las
noticias mas importantes y frescas sobre todo lo que tenga
que ver con tecnología.
 también desarrollar otra aplicación la cual nos permita
instalar un programa adicional(opcional), que les permita
poner su dispositivo en modo seguro , esto quiere decir
que el usuario por medio de esta aplicación va a poder
poner su dispositivo en modo seguro para que ningún
hacker pueda acceder a su dispositivo y trate de robar su
información.
FINANCIACIÓN
 El equipo cuenta con un equipo de
software o hardware el cual nos ayuda a
programar lo que necesitamos para hacer
que la aplicación funcione.
 Necesitamos tecnologías diferentes la
cual nos ayude a crear aplicaciones.
 Se puede decir que contamos con la
ayuda de nuestros padres, la universidad
y nosotros principalmente para llevara
cabo dicha aplicación.
MARCO TEÓRICO
 Evolución de los principales periódicos
digitales latinoamericanos
 En América Latina los periódicos que han
incursionado en la Red han adoptado la
llamada “metáfora del diario impreso”, es
decir, una página principal o Home Page5
que emula a la primera plana y cuyos
titulares, llamadas e índices, permiten ir
avanzando en niveles de profundidad y
detalle. (Tatiana Hernández Soto , 2010)
 Aplicaciones informáticas: las
aplicaciones informáticas se pueden
encontrar de diversas formas pero
hay unas que sirven para hacer algo
en concreto (ej. aplicaciones
estadísticas, contabilidad, gestión,
etc.).
 Las características que diferentes autores
especifican como representativas de las TIC,
recogidas por Cabero (1998), son:
 Inmaterialidad.
 Interactividad.
 Interconexión.
 Instantaneidad
 Digitalización
 Innovación
 Diversidad
 Penetra miento en todos los sectores
(cultural, académico económico etc).
 Evolución de los principales periódicos
digitales latinoamericanos
 En América Latina los periódicos que han
incursionado en la Red han adoptado la
llamada “metáfora del diario impreso”, es
decir, una página principal o Home Page5
que emula a la primera plana y cuyos
titulares, llamadas e índices, permiten ir
avanzando en niveles de profundidad y
detalle. (Tatiana Hernández Soto , 2010)
 Los periódicos también disfrutan de una
reputación de credibilidad que crea un
entorno publicitario positivo. (Jorge Solís
Baena ,2016)
 Medios de comunicación en versión digital
 Si bien la presencia de los medios impresos
en Internet se remonta, en el caso español, a
mediados de la década de los 90, se puede
considerar 2008 como el año en que Internet
comienza a cobrar relevancia dentro del
negocio, ya que, frente a la bajada de ingresos
publicitarios en las ediciones impresas,
Internet se presenta como un canal con un
constante crecimiento de la inversión y con
capacidad de contrarrestar la pérdida de
ingresos de aquellas. (Jorge Solís Baena
,2016)
 Evolución de los periódicos
Secciones de un periódico:
 Opinión
 Internacional
 Nacional
 Economía sociedad cultura anuncios
clasificados
 Tv y radio.(José Antonio Alcalde López,
2010)
 Técnicas de marketing
 Algunas estrategias:
 Editar mas paginas a color
 Incluir suplementos específicos
 Ofrecer cupones descuento
 Ofrecer coleccionables(
José Antonio Alcalde López, 2010)

Más contenido relacionado

Destacado

Ac fr ogd1lbh8sp4pnaommxv5qfp3xfmzntxiqarqxtkhpjww3q0wxymonk8ftjexm_2r09jufx1...
Ac fr ogd1lbh8sp4pnaommxv5qfp3xfmzntxiqarqxtkhpjww3q0wxymonk8ftjexm_2r09jufx1...Ac fr ogd1lbh8sp4pnaommxv5qfp3xfmzntxiqarqxtkhpjww3q0wxymonk8ftjexm_2r09jufx1...
Ac fr ogd1lbh8sp4pnaommxv5qfp3xfmzntxiqarqxtkhpjww3q0wxymonk8ftjexm_2r09jufx1...
diego alfonso
 
Environment Energy
Environment EnergyEnvironment Energy
Environment Energy
Anjar Priandoyo
 
IBM Interconnect: Think you can Out Innovate Open Source
IBM Interconnect: Think you can Out Innovate Open SourceIBM Interconnect: Think you can Out Innovate Open Source
IBM Interconnect: Think you can Out Innovate Open Source
rhirschfeld
 
өсімдіктер тіршілік әрекетін ғылыми қорытындылау
өсімдіктер тіршілік әрекетін ғылыми қорытындылауөсімдіктер тіршілік әрекетін ғылыми қорытындылау
өсімдіктер тіршілік әрекетін ғылыми қорытындылау
oquzaman
 
CONVÊNIO SAÚDE - GUIA OFICIAL DE COMPRAS (SYSPROCARD)
CONVÊNIO SAÚDE - GUIA OFICIAL DE COMPRAS (SYSPROCARD)CONVÊNIO SAÚDE - GUIA OFICIAL DE COMPRAS (SYSPROCARD)
CONVÊNIO SAÚDE - GUIA OFICIAL DE COMPRAS (SYSPROCARD)
Sindicato dos Trabalhadores Municipais de Arcos
 
Software for Consulting Physicians from HospitalSoftwareShop.com
Software for Consulting Physicians from HospitalSoftwareShop.comSoftware for Consulting Physicians from HospitalSoftwareShop.com
Software for Consulting Physicians from HospitalSoftwareShop.com
hospitalsoftwareshop
 
Finished products
Finished productsFinished products
Finished products
Ellie Marsh
 
Iphone unity blog app
Iphone unity blog appIphone unity blog app
Iphone unity blog app
appsme
 

Destacado (8)

Ac fr ogd1lbh8sp4pnaommxv5qfp3xfmzntxiqarqxtkhpjww3q0wxymonk8ftjexm_2r09jufx1...
Ac fr ogd1lbh8sp4pnaommxv5qfp3xfmzntxiqarqxtkhpjww3q0wxymonk8ftjexm_2r09jufx1...Ac fr ogd1lbh8sp4pnaommxv5qfp3xfmzntxiqarqxtkhpjww3q0wxymonk8ftjexm_2r09jufx1...
Ac fr ogd1lbh8sp4pnaommxv5qfp3xfmzntxiqarqxtkhpjww3q0wxymonk8ftjexm_2r09jufx1...
 
Environment Energy
Environment EnergyEnvironment Energy
Environment Energy
 
IBM Interconnect: Think you can Out Innovate Open Source
IBM Interconnect: Think you can Out Innovate Open SourceIBM Interconnect: Think you can Out Innovate Open Source
IBM Interconnect: Think you can Out Innovate Open Source
 
өсімдіктер тіршілік әрекетін ғылыми қорытындылау
өсімдіктер тіршілік әрекетін ғылыми қорытындылауөсімдіктер тіршілік әрекетін ғылыми қорытындылау
өсімдіктер тіршілік әрекетін ғылыми қорытындылау
 
CONVÊNIO SAÚDE - GUIA OFICIAL DE COMPRAS (SYSPROCARD)
CONVÊNIO SAÚDE - GUIA OFICIAL DE COMPRAS (SYSPROCARD)CONVÊNIO SAÚDE - GUIA OFICIAL DE COMPRAS (SYSPROCARD)
CONVÊNIO SAÚDE - GUIA OFICIAL DE COMPRAS (SYSPROCARD)
 
Software for Consulting Physicians from HospitalSoftwareShop.com
Software for Consulting Physicians from HospitalSoftwareShop.comSoftware for Consulting Physicians from HospitalSoftwareShop.com
Software for Consulting Physicians from HospitalSoftwareShop.com
 
Finished products
Finished productsFinished products
Finished products
 
Iphone unity blog app
Iphone unity blog appIphone unity blog app
Iphone unity blog app
 

Similar a Estudiante

Configuración de la audiencia
Configuración de la audienciaConfiguración de la audiencia
Configuración de la audiencia
Ronny Isuiz
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
Mateodueas
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
MONICACRISTINAMORENO
 
Configuración de la Audiencia
Configuración de la AudienciaConfiguración de la Audiencia
Configuración de la Audiencia
Ronny Isuiz
 
Tics
TicsTics
Herramientas Tecnológicas
Herramientas TecnológicasHerramientas Tecnológicas
Herramientas Tecnológicas
Arlenis Valdez
 
La informática y la educación Tineo
La informática y la educación TineoLa informática y la educación Tineo
La informática y la educación Tineo
Yahairotineo
 
Concepto y Aspectos de la infotecnologia (UAPA)
Concepto y Aspectos de la infotecnologia (UAPA)Concepto y Aspectos de la infotecnologia (UAPA)
Concepto y Aspectos de la infotecnologia (UAPA)
Josue Torres
 
Compu
CompuCompu
Marianny uzcategui 11
Marianny uzcategui 11Marianny uzcategui 11
Marianny uzcategui 11
Marianny Ramirez
 
Modulo Bata
Modulo BataModulo Bata
Modulo Bata
maricelaguilar
 
Revoluciondigital
RevoluciondigitalRevoluciondigital
Revoluciondigital
jose moon
 
Ada3 ontiveros naomi_1c (1)
Ada3 ontiveros naomi_1c (1)Ada3 ontiveros naomi_1c (1)
Ada3 ontiveros naomi_1c (1)
GrisellVilla
 
Redes Sociales Y El Futuro De Estas
Redes Sociales Y El Futuro De EstasRedes Sociales Y El Futuro De Estas
Redes Sociales Y El Futuro De Estas
allison98
 
Tics tller[1]
Tics tller[1]Tics tller[1]
Tics tller[1]
andreaataborda
 
Clase 1 tecno i- periodismo 2015
Clase 1  tecno i- periodismo 2015Clase 1  tecno i- periodismo 2015
Clase 1 tecno i- periodismo 2015
Viviana Mercedes Ponce
 
Inf t tics[1]
Inf  t tics[1]Inf  t tics[1]
Inf t tics[1]
julian lopez
 
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
Maviola Pulido
 
Herramienta 2.0
Herramienta 2.0Herramienta 2.0
Herramienta 2.0
Edwin Rios
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
CristianSalcedoGech
 

Similar a Estudiante (20)

Configuración de la audiencia
Configuración de la audienciaConfiguración de la audiencia
Configuración de la audiencia
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Configuración de la Audiencia
Configuración de la AudienciaConfiguración de la Audiencia
Configuración de la Audiencia
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Herramientas Tecnológicas
Herramientas TecnológicasHerramientas Tecnológicas
Herramientas Tecnológicas
 
La informática y la educación Tineo
La informática y la educación TineoLa informática y la educación Tineo
La informática y la educación Tineo
 
Concepto y Aspectos de la infotecnologia (UAPA)
Concepto y Aspectos de la infotecnologia (UAPA)Concepto y Aspectos de la infotecnologia (UAPA)
Concepto y Aspectos de la infotecnologia (UAPA)
 
Compu
CompuCompu
Compu
 
Marianny uzcategui 11
Marianny uzcategui 11Marianny uzcategui 11
Marianny uzcategui 11
 
Modulo Bata
Modulo BataModulo Bata
Modulo Bata
 
Revoluciondigital
RevoluciondigitalRevoluciondigital
Revoluciondigital
 
Ada3 ontiveros naomi_1c (1)
Ada3 ontiveros naomi_1c (1)Ada3 ontiveros naomi_1c (1)
Ada3 ontiveros naomi_1c (1)
 
Redes Sociales Y El Futuro De Estas
Redes Sociales Y El Futuro De EstasRedes Sociales Y El Futuro De Estas
Redes Sociales Y El Futuro De Estas
 
Tics tller[1]
Tics tller[1]Tics tller[1]
Tics tller[1]
 
Clase 1 tecno i- periodismo 2015
Clase 1  tecno i- periodismo 2015Clase 1  tecno i- periodismo 2015
Clase 1 tecno i- periodismo 2015
 
Inf t tics[1]
Inf  t tics[1]Inf  t tics[1]
Inf t tics[1]
 
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
 
Herramienta 2.0
Herramienta 2.0Herramienta 2.0
Herramienta 2.0
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Estudiante

  • 1. COMUNICACIÓN Y SEGURIDAD EN LAS REDES Elaborado por: Angie Ruiz Jair Caro Alejandro Dueñas
  • 2. OBJETIVOS  Incentivar a los ciudadanos a encontrar información actual de una manera mas rápida y eficaz.  Crear una aplicación sobre llamativa e interesante para que el usuario se informe mejor.  Ofrecer conocimientos en el ámbito de ingeniería de sistemas y seguridad contra software a aquellas personas que desconozcan del tema.
  • 3. TEMAS A TRATAR  Noticias sobre la innovación sobre la informática y tecnología.  Constante actualización de hardware y software.  implementación de seguridad en dispositivos tecnológicos.  Articulos actualizados e innovadores a nivel mundial y social.
  • 4. DISEÑOS  Estructural  Titulo del periódico  Titulo de la noticia  Cuerpo  Imagen  Modo publicitario
  • 5. APLICACIÓN Queremos crear un diseño es cual tenga una interfaz rápida y sencilla de usar la cual permita a los usuarios mirar las noticias que para el son mas importantes y que de manera organizada pueda acceder a cualquier tipo de información.
  • 6. EQUIPO TÉCNICO Angie :comunicación -aporte en la información que llega día a día para interpretarla de modo masivo e implementarla a la aplicación. Jair :ingeniero sistemas -creador de software, programador y programador de sistemas de seguridad. Alejandro :ingeniero de sistemas -creador de software, programador y programador de sistemas de seguridad.
  • 7. REALIZACIÓN DEL PROYECTO  La idea es desarrollar un programa que por medio de una aplicación los usuarios interesados puedan acceder a las noticias mas importantes y frescas sobre todo lo que tenga que ver con tecnología.  también desarrollar otra aplicación la cual nos permita instalar un programa adicional(opcional), que les permita poner su dispositivo en modo seguro , esto quiere decir que el usuario por medio de esta aplicación va a poder poner su dispositivo en modo seguro para que ningún hacker pueda acceder a su dispositivo y trate de robar su información.
  • 8. FINANCIACIÓN  El equipo cuenta con un equipo de software o hardware el cual nos ayuda a programar lo que necesitamos para hacer que la aplicación funcione.  Necesitamos tecnologías diferentes la cual nos ayude a crear aplicaciones.  Se puede decir que contamos con la ayuda de nuestros padres, la universidad y nosotros principalmente para llevara cabo dicha aplicación.
  • 9. MARCO TEÓRICO  Evolución de los principales periódicos digitales latinoamericanos  En América Latina los periódicos que han incursionado en la Red han adoptado la llamada “metáfora del diario impreso”, es decir, una página principal o Home Page5 que emula a la primera plana y cuyos titulares, llamadas e índices, permiten ir avanzando en niveles de profundidad y detalle. (Tatiana Hernández Soto , 2010)
  • 10.  Aplicaciones informáticas: las aplicaciones informáticas se pueden encontrar de diversas formas pero hay unas que sirven para hacer algo en concreto (ej. aplicaciones estadísticas, contabilidad, gestión, etc.).
  • 11.  Las características que diferentes autores especifican como representativas de las TIC, recogidas por Cabero (1998), son:  Inmaterialidad.  Interactividad.  Interconexión.  Instantaneidad  Digitalización  Innovación  Diversidad  Penetra miento en todos los sectores (cultural, académico económico etc).
  • 12.  Evolución de los principales periódicos digitales latinoamericanos  En América Latina los periódicos que han incursionado en la Red han adoptado la llamada “metáfora del diario impreso”, es decir, una página principal o Home Page5 que emula a la primera plana y cuyos titulares, llamadas e índices, permiten ir avanzando en niveles de profundidad y detalle. (Tatiana Hernández Soto , 2010)
  • 13.  Los periódicos también disfrutan de una reputación de credibilidad que crea un entorno publicitario positivo. (Jorge Solís Baena ,2016)
  • 14.  Medios de comunicación en versión digital  Si bien la presencia de los medios impresos en Internet se remonta, en el caso español, a mediados de la década de los 90, se puede considerar 2008 como el año en que Internet comienza a cobrar relevancia dentro del negocio, ya que, frente a la bajada de ingresos publicitarios en las ediciones impresas, Internet se presenta como un canal con un constante crecimiento de la inversión y con capacidad de contrarrestar la pérdida de ingresos de aquellas. (Jorge Solís Baena ,2016)
  • 15.  Evolución de los periódicos Secciones de un periódico:  Opinión  Internacional  Nacional  Economía sociedad cultura anuncios clasificados  Tv y radio.(José Antonio Alcalde López, 2010)
  • 16.  Técnicas de marketing  Algunas estrategias:  Editar mas paginas a color  Incluir suplementos específicos  Ofrecer cupones descuento  Ofrecer coleccionables( José Antonio Alcalde López, 2010)