SlideShare una empresa de Scribd logo
FACILITADORA:
MIRIAM VEGA
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADAS DE LAS AMÉRICAS
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
FACULTAD DE EDUCACIÓN
POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR
EXTENSIÓN AZUERO
TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN
ESTUDIANTE: EDWIN RÍOS SÁNCHEZ
"Un pensamiento puede
compararse con una nube que
arroja una lluvia de palabras”
Lev Semiónovich Vygotsky
Un fenómeno comparable a la Revolución Industrial, a la
aparición de la Imprenta o a otros de impactos de
múltiples dimensiones ha sido el de la aparición de las
Tecnologías de la Información y de la Comunicación. La
última década ha sido testigo de este fenómeno
económico, social y cultural que con vertiginosa
velocidad ha llegado a prácticamente todo lugar y
actividad que desempeñe el hombre contemporáneo.
Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, de
la mano de la Informática e Internet, se han insertado tan
profundamente en la sociedad al punto de modificar pautas
sociales, culturales y económicas, que parecían estáticas e
inmodificables, o que, comparando con otras
transformaciones, hubiesen llevado décadas, o siglos.
La Educación no ha sido ajena a las consecuencias del
impacto de las Tecnologías de la Información y de la
Comunicación en la sociedad actual.
La ola “tecnológica” impulsó, de manera acelerada y
escasamente planificada, a que las instituciones educativas de
todos los niveles adquirieran equipamiento informático y
luego conexiones a Internet, en el pensamiento de que la sola
presencia de los recursos tecnológicos generaría mejoras en la
calidad educativa. Los docentes del siglo XXI deben adoptar
un perfil nuevo que cubra un espectro amplio de competencias
en relación a los nuevos recursos tecnológicos, al respecto,
existen en la actualidad aplicaciones que pueden servir a este
fin, una de ellas es la Web 2.0.
La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones
tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. Se trata
de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen
las aplicaciones de escritorio. Significa una nueva reconfiguración en la
disposición de recursos, interacción entre usuarios y la conformación de
redes sociales, en donde se publican contenidos construidos por un grupo
de personas, compartiendo recursos y sobretodo se han puesto a
disposición de miles o millones de personas aplicaciones gratuitas que
van desde espacio virtual para publicar información, compartir motores
de búsqueda, intercambiar archivos por medio de portales, etc.
A continuación se propone una posible clasificación basada en tres categorías donde se recopilan
distintas herramientas de la Web 2.0:
 comunicación: de acuerdo con Pisani y Pionet (2009, pp.23-24), “lo importante es que la Web
actual es el producto de los efectos de las redes que se producen cuando un gran número de
internautas lleva a cabo gran parte de sus actividades en la Web, utilizando su dimensión
colaboradora e interactiva”. En esta categoría se recopilan herramientas que favorecen y fomentan
la comunicación.
 creación y publicación de contenidos: el usuario es el protagonista y se convierte en un usuario
activo creando y compartiendo contenidos (Nafría, 2007; Prendes, 2008). Esta categoría posee una
serie de herramientas que permiten el diseño, creación y posterior publicación de contenidos
propios o ajenos en internet.
 gestión de la información: debido al aumento de contenidos creados o compartidos por los
usuarios, resulta imprescindible herramientas para organizar la información (Castaño et al., 2008).
Esta categoría recopila herramientas que permiten gestionar y organizar información de internet de
una manera sencilla.
Es una red social, motor de búsqueda de contenido
en Internet, que como cualquier otra red social,
permite interactuar con personas y compañías que
puede clasificar en círculos de acuerdo a su afinidad
o tipo de relación que mantenga con cada uno.
Su mayor utilidad es que expone el contenido
que usted comparte públicamente tanto en su
perfil personal como en su página
empresarial, en el los resultados del buscador.
Nos ofrece ventajas concretas: la segmentación de
nuestros círculos de contactos (para publicar
actualizaciones según qué personas: familia, amigos,
compañeros de trabajo, etc.) sin dejar de mencionar las
comunidades en las que podemos encontrar, desde consejos
personales hasta un asesor contable para ayudarnos a
completar la declaración de impuestos.
Incapacidad para contratar o retener personas claves. Incapacidad
para escalar procesos operativos. Dificultades en su alta dirección.
Ofrece sugerencias estratégicas sobre las tácticas principales de
marketing en motores de búsqueda para que pueda aprovechar los
beneficios de AdWords al máximo. Esta serie, basada en los datos
internos de Google y verificada por los creadores de AdWords, lo
ayuda a sentar las bases de sus estrategias en lo que respecta a las
es una red social creada por Mark Zuckerberg mientras
estudiaba en la universidad de Harvard.
Su objetivo era diseñar un espacio en el que los alumnos de
dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación
fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de
Internet. Fue tan innovador su proyecto que con el tiempo se
extendió hasta estar disponible para cualquier usuario de la
red.
Fortaleza de marca y capacidad de atraer usuarios.
Amplio entorno de desarrollo.
Base de datos de usuarios: recoge la lista de amigos del
usuario, sus comentarios y mensajes, sus fotografías, la
información de contacto, el uso de aplicaciones, las
compañías a las que sigue y las respuestas a campañas
comerciales.
Incapacidad para contratar o retener personas claves. Incapacidad para
escalar procesos operativos. Dificultades en su alta dirección.
Ofrece sugerencias estratégicas sobre las tácticas principales de
marketing en motores de búsqueda para que pueda aprovechar los
beneficios de AdWords al máximo. Esta serie, basada en los datos
internos de Google y verificada por los creadores de AdWords, lo ayuda
a sentar las bases de sus estrategias en lo que respecta a las búsquedas
de pago.
Es un portal del Internet que permite a sus usuarios
subir y visualizar videos. Fue creado en febrero de
2005 por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim,
quienes se conocieron trabajando en PayPal. Un año
más tarde, fue adquirido por Google en 1.650
millones de dólares.
Podemos encontrar todo tipo de información acerca de un
determinado tema.
Como se trata de un sitio mundial las personas al publicar
algún video están consientes de que todas las personas que
entren son capaces verlo y comentarlo, haciendo esto un
medio de comunicación bastante rápida y buena.
Permite a los visitantes poder visualizar cualquier video
subido por otro usuario de manera simultánea sin tener que
descargar todo el video antes.
YouTube es un claro ejemplo de las aplicaciones Web 2.0 las
cuales se pueden resumir en "el usuario genera el
contenido", también es un claro ejemplo de las nuevas
formas de hacer negocio en Internet, pues en muy corto
tiempo YouTube fue adquirido por Google por una suma
record.
es un ejemplo perfecto de un oxímoron, es decir, "todo lo que
hace Youtube grandes es también lo que hace que sea
terrible". En resumen, se puede encontrar cualquier cosa en
Youtube y no en donde está el problema. El poder ver
películas o series disminuye su compra, perjudicando el
mercado.
Localizar canales específicos: Es posible que se necesiten
exclusivamente videos sobre un evento específico.
Limitarse a videos recientes: sumar el término “this week”,
también separado del tema por una coma.
Listas de reproducción
es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco,
California, con filiales en San Antonio (Texas) y Boston
(Massachusetts) en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado
originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de
Delaware desde 2007.
permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un
máximo de 140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la
página principal del usuario.
red social muy simple y didáctica ya que te permite estar al tanto de
todo lo que te interesa.
la estructura que tiene ya que se compone de tus seguidores y de los que
tu estas siguiendo.
El hecho de que haya que escribir todo en 140 caracteres hace que la red
social sea sencilla y práctica para el pensamiento humano.
es la de tener que resumir todo lo que te está sucediendo en
140 caracteres. Esto puede generar inconvenientes al tener
que abreviar todo lo que pasa.
Hay mucho spam en la red y esto no está tan controlado.
Son muy comunes los perfiles falsos en Twitter
Es una red social privada para organizaciones y se ha creado
en torno a formas de comunicación abierta.
Encuentra lo que necesitas, justo cuando lo necesitas.
Yammer habilita sin problemas las conexiones con usuarios e
información de la organización que ni siquiera sabías que
existían y te facilita así la tarea de avanzar en tu trabajo.
• Crear un grupo para un proyecto determinado, un equipo o
cualquier otra cosa
• Compartir ideas, preguntas y actualizaciones con tus compañeros
• Grupos públicos para trabajar de forma abierta; grupos privados
para tratar ideas confidenciales
• Colaborar de forma segura con partners y clientes mediante los
grupos externos
• Cargar archivos, fotos y vídeos, y mantener conversaciones sobre
ellos
• Mantenerse conectado con las aplicaciones de Yammer para iOS,
Android y Windows Phone
Problemas de confidencialidad, con Yammer cada empleado tiene ante
sí un canal de gran alcance, con repercusiones inmediatas en
prácticamente toda la empresa.
Empieza poco a poco
Involucra a personas dispuestas a ello.
para proyectos que valgan la pena
Forma y adiestra a los equipos involucrados, al menos para empezar.
es una aplicación de chat para teléfonos móviles de última
generación, los llamados smartphones. Permite el envío de
mensajes de texto a través de sus usuarios. Su funcionamiento
es idéntico al de los programas de mensajería instantánea para
ordenador más comunes.
recopila toda la información de tus contactos, una vez
hecho esto, agregará en una lista llamada favoritos a
todos los usuarios que tengas en la agenda de tu
teléfono, puedes agregar a alguien a tu lista de contactos
entrando a tu agenda telefónica y escribiendo el numero
telefónico de la persona que quieras agregar, una vez
hecho esto automáticamente el WhatsApp lo agregara a
tu lista de favoritos.
Puedes gestionar Whatsapp desde el ordenador.
Las conversaciones se sincronizan
Puedes prescindir de otras aplicaciones.
Puedes descargar las fotos.
Hay que tener el móvil encendido
Notificaciones en dos sitios.
No compartir tuns números con extraños
Configura la privacidad
Respeta a los demás
Cuidado con lo que se comparte
Bloquea si es necesario
Las publicaciones privadas deben mantenerse así
Es una aplicación móvil que ha ganada bastante auge en los
últimos años debido a que sus usuarios pueden compartir.
funciona de forma similar a una app de mensajería instantánea,
permitiéndote añadir contactos y enviarles mensajes en forma de
fotos o vídeos de forma individual o a grupos. La principal
diferencia es que tú seleccionas el tiempo que el receptor podrá
ver ese mensaje (de 1 a 10 segundos) antes de que se destruya
Envía fotos y vídeos que se auto destruyen (se eliminan para
siempre, desaparecen)
Disfruta de los mejores filtros. Podrás editar vídeos, añadir
increíbles efectos, texto… también con imágenes.Está
disponible en Android y en iOS de manera gratuita.
las capturas de pantalla, notifican al otro usuario si las haces.
Es menos segura que otros servicios de mensajería.
Se sube contenido adulto porque no hay filtros.
Esos 'emojis' de chat tienen significado oculto
Saca más provecho al selector de color
Crea un lienzo en blanco
Voltea la cámara a medio 'snap'
Obtén textos ilimitados
es un software que permite que todo el mundo se
comunique. Millones de personas y empresas ya
usan Skype para hacer llamadas y videollamadas
gratis individuales y grupales, enviar mensajes
instantáneos y compartir archivos con otras
personas que usan Skype.
es una aplicación o programa que puedes instalar en tu
computador, ordenador o teléfono móvil para comunicarte con
personas de cualquier parte del mundo por medio de llamadas,
video conferencias y mensajería instantánea.
Es fácil y rápido de instalar.
Llamadas telefónicas gratuitas a otros usuarios de Skype en
cualquier parte del mundo.
Funciona con todos los cortafuegos, NAT y router. Nada que
reconfigurar.
Las llamadas con Skype tienen una alta calidad de sonido y
son altamente seguras.
Tener contactos no deseados.
Para llamar a teléfonos fijos se tiene que pagar.
El buzón de voz tampoco es gratuito.
Obtener algún virus al descargarlo al no obtenerlo de
la página adecuada
Muchos tenemos cuenta desde hace unos años, por lo que es muy tentado
usar la misma para lo personal y para el trabajo. Es un gran error.
La información que debería constar en la sección “Información personal
debería ser la relativa únicamente a nuestro puesto de trabajo.
El orden de palabra es muy importante. Si en la conversación hay vario
interlocutores hablando al mismo tiempo y el texto es muy largo, es muy
posible que, o no se lea entero o no se asimile su contenido, ya que estarán
más pendientes de no perderse el siguiente mensaje.
Herramienta 2.0
Herramienta 2.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HERRAMIENTAS INTERACTIVAS EN LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS EN LA WEB 2.0HERRAMIENTAS INTERACTIVAS EN LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS EN LA WEB 2.0Lydwina Villarreal
 
herramientas tic y su importancia.pptx
 herramientas  tic y su importancia.pptx herramientas  tic y su importancia.pptx
herramientas tic y su importancia.pptx
Stephania Serbusex
 
Herramientas Interactivas de la Web 2.0
Herramientas Interactivas de la Web 2.0 Herramientas Interactivas de la Web 2.0
Herramientas Interactivas de la Web 2.0
radelca
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
alyn loredo
 
Las nuevas tegnologias
Las nuevas tegnologiasLas nuevas tegnologias
Las nuevas tegnologias
María del Carmen Mejía Abreu
 
Herramienta web 2.0 udelas
Herramienta web 2.0  udelasHerramienta web 2.0  udelas
Herramienta web 2.0 udelas
José C.
 
Proyecto plataforma virtual
Proyecto plataforma virtualProyecto plataforma virtual
Proyecto plataforma virtual
Diego M. Ramírez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
AmandaRC13
 
Asignación n°6 web 2.
Asignación n°6 web 2.Asignación n°6 web 2.
Asignación n°6 web 2.Camilo Thomas
 
Clase 1. exploración de la red
Clase 1. exploración de la redClase 1. exploración de la red
Clase 1. exploración de la red
Galo Anzules
 
Asignación n°6 web 2.
Asignación n°6 web 2.Asignación n°6 web 2.
Asignación n°6 web 2.Camilo Thomas
 
Asignación n°6 web 2.
Asignación n°6 web 2.Asignación n°6 web 2.
Asignación n°6 web 2.Camilo Thomas
 
Asignación n°6 web 2.0 ó aula virtual 2.0
Asignación n°6 web 2.0 ó aula virtual 2.0Asignación n°6 web 2.0 ó aula virtual 2.0
Asignación n°6 web 2.0 ó aula virtual 2.0Camilo Thomas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
caraumaleon
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje Ruth Mabel Lugo Zabala...
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje    Ruth Mabel Lugo Zabala...Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje    Ruth Mabel Lugo Zabala...
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje Ruth Mabel Lugo Zabala...
keyraDesireePrezHerb
 
Herramientas de la web
Herramientas de la webHerramientas de la web
Herramientas de la webElianyeli
 

La actualidad más candente (19)

HERRAMIENTAS INTERACTIVAS EN LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS EN LA WEB 2.0HERRAMIENTAS INTERACTIVAS EN LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS EN LA WEB 2.0
 
herramientas tic y su importancia.pptx
 herramientas  tic y su importancia.pptx herramientas  tic y su importancia.pptx
herramientas tic y su importancia.pptx
 
Herramientas Interactivas de la Web 2.0
Herramientas Interactivas de la Web 2.0 Herramientas Interactivas de la Web 2.0
Herramientas Interactivas de la Web 2.0
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Las nuevas tegnologias
Las nuevas tegnologiasLas nuevas tegnologias
Las nuevas tegnologias
 
Herramienta web 2.0 udelas
Herramienta web 2.0  udelasHerramienta web 2.0  udelas
Herramienta web 2.0 udelas
 
Proyecto plataforma virtual
Proyecto plataforma virtualProyecto plataforma virtual
Proyecto plataforma virtual
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Asignación n°6 web 2.
Asignación n°6 web 2.Asignación n°6 web 2.
Asignación n°6 web 2.
 
Clase 1. exploración de la red
Clase 1. exploración de la redClase 1. exploración de la red
Clase 1. exploración de la red
 
Asignación n°6 web 2.
Asignación n°6 web 2.Asignación n°6 web 2.
Asignación n°6 web 2.
 
Asignación n°6 web 2.
Asignación n°6 web 2.Asignación n°6 web 2.
Asignación n°6 web 2.
 
Asignación n°6 web 2.0 ó aula virtual 2.0
Asignación n°6 web 2.0 ó aula virtual 2.0Asignación n°6 web 2.0 ó aula virtual 2.0
Asignación n°6 web 2.0 ó aula virtual 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje Ruth Mabel Lugo Zabala...
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje    Ruth Mabel Lugo Zabala...Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje    Ruth Mabel Lugo Zabala...
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje Ruth Mabel Lugo Zabala...
 
Herramientas de la web
Herramientas de la webHerramientas de la web
Herramientas de la web
 

Similar a Herramienta 2.0

OPEN CLASS SEMANA 1.pdf
OPEN CLASS SEMANA 1.pdfOPEN CLASS SEMANA 1.pdf
OPEN CLASS SEMANA 1.pdf
GorkyGabrielAriasDaz
 
PR 2.0: La Era Digital.
PR 2.0: La Era Digital.PR 2.0: La Era Digital.
PR 2.0: La Era Digital.
Guillermo José Pedrotti
 
Qué se puede hacer con la web 2.0
Qué se puede hacer con la web 2.0Qué se puede hacer con la web 2.0
Qué se puede hacer con la web 2.0
IvonneAlberca
 
INTERNET Y LAS ORGANIZACIONES EL PARADIGMA DE LA WEB 2.0
INTERNET Y LAS ORGANIZACIONESEL PARADIGMA DE LA WEB 2.0INTERNET Y LAS ORGANIZACIONESEL PARADIGMA DE LA WEB 2.0
INTERNET Y LAS ORGANIZACIONES EL PARADIGMA DE LA WEB 2.0
andreazaro
 
Redes sociales en la difusión y posicionamiento de marca julio 2010 utpl dip....
Redes sociales en la difusión y posicionamiento de marca julio 2010 utpl dip....Redes sociales en la difusión y posicionamiento de marca julio 2010 utpl dip....
Redes sociales en la difusión y posicionamiento de marca julio 2010 utpl dip....
angelesgonzalez22
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
Stiven Alarcon
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
Stiven Alarcon
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
Stiven Alarcon
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
Angie Catalina
 
Las organiazaciones-y-web2-0
Las organiazaciones-y-web2-0Las organiazaciones-y-web2-0
Las organiazaciones-y-web2-0lauralodom
 
Redes Sociales y sus Herramientas en la Organización
Redes Sociales y sus Herramientas en la OrganizaciónRedes Sociales y sus Herramientas en la Organización
Redes Sociales y sus Herramientas en la OrganizaciónJackeline Astudillo
 
Herramientas para el trabajo colaborativo (Electiva)
Herramientas para el trabajo colaborativo (Electiva)Herramientas para el trabajo colaborativo (Electiva)
Herramientas para el trabajo colaborativo (Electiva)
GusUdeM
 
Equipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsx
Equipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsxEquipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsx
Equipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsx
BrayanCadillo2
 
Equipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsx
Equipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsxEquipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsx
Equipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsx
BrayanCadillo2
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Patricia Landazuri
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Jackeline Astudillo
 
Web 2.0 y entrenamiento del combatiente
Web 2.0 y entrenamiento del combatienteWeb 2.0 y entrenamiento del combatiente
Web 2.0 y entrenamiento del combatiente
Emisor Digital
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

Similar a Herramienta 2.0 (20)

OPEN CLASS SEMANA 1.pdf
OPEN CLASS SEMANA 1.pdfOPEN CLASS SEMANA 1.pdf
OPEN CLASS SEMANA 1.pdf
 
PR 2.0: La Era Digital.
PR 2.0: La Era Digital.PR 2.0: La Era Digital.
PR 2.0: La Era Digital.
 
Qué se puede hacer con la web 2.0
Qué se puede hacer con la web 2.0Qué se puede hacer con la web 2.0
Qué se puede hacer con la web 2.0
 
INTERNET Y LAS ORGANIZACIONES EL PARADIGMA DE LA WEB 2.0
INTERNET Y LAS ORGANIZACIONESEL PARADIGMA DE LA WEB 2.0INTERNET Y LAS ORGANIZACIONESEL PARADIGMA DE LA WEB 2.0
INTERNET Y LAS ORGANIZACIONES EL PARADIGMA DE LA WEB 2.0
 
Redes sociales en la difusión y posicionamiento de marca julio 2010 utpl dip....
Redes sociales en la difusión y posicionamiento de marca julio 2010 utpl dip....Redes sociales en la difusión y posicionamiento de marca julio 2010 utpl dip....
Redes sociales en la difusión y posicionamiento de marca julio 2010 utpl dip....
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
 
Las organiazaciones-y-web2-0
Las organiazaciones-y-web2-0Las organiazaciones-y-web2-0
Las organiazaciones-y-web2-0
 
Redes Sociales y sus Herramientas en la Organización
Redes Sociales y sus Herramientas en la OrganizaciónRedes Sociales y sus Herramientas en la Organización
Redes Sociales y sus Herramientas en la Organización
 
Herramientas para el trabajo colaborativo (Electiva)
Herramientas para el trabajo colaborativo (Electiva)Herramientas para el trabajo colaborativo (Electiva)
Herramientas para el trabajo colaborativo (Electiva)
 
Equipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsx
Equipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsxEquipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsx
Equipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsx
 
Equipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsx
Equipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsxEquipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsx
Equipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsx
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Web 2.0 y entrenamiento del combatiente
Web 2.0 y entrenamiento del combatienteWeb 2.0 y entrenamiento del combatiente
Web 2.0 y entrenamiento del combatiente
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Herramienta 2.0

  • 1. FACILITADORA: MIRIAM VEGA UNIVERSIDAD ESPECIALIZADAS DE LAS AMÉRICAS VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE EDUCACIÓN POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR EXTENSIÓN AZUERO TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN ESTUDIANTE: EDWIN RÍOS SÁNCHEZ
  • 2. "Un pensamiento puede compararse con una nube que arroja una lluvia de palabras” Lev Semiónovich Vygotsky
  • 3. Un fenómeno comparable a la Revolución Industrial, a la aparición de la Imprenta o a otros de impactos de múltiples dimensiones ha sido el de la aparición de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación. La última década ha sido testigo de este fenómeno económico, social y cultural que con vertiginosa velocidad ha llegado a prácticamente todo lugar y actividad que desempeñe el hombre contemporáneo.
  • 4. Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, de la mano de la Informática e Internet, se han insertado tan profundamente en la sociedad al punto de modificar pautas sociales, culturales y económicas, que parecían estáticas e inmodificables, o que, comparando con otras transformaciones, hubiesen llevado décadas, o siglos. La Educación no ha sido ajena a las consecuencias del impacto de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en la sociedad actual.
  • 5. La ola “tecnológica” impulsó, de manera acelerada y escasamente planificada, a que las instituciones educativas de todos los niveles adquirieran equipamiento informático y luego conexiones a Internet, en el pensamiento de que la sola presencia de los recursos tecnológicos generaría mejoras en la calidad educativa. Los docentes del siglo XXI deben adoptar un perfil nuevo que cubra un espectro amplio de competencias en relación a los nuevos recursos tecnológicos, al respecto, existen en la actualidad aplicaciones que pueden servir a este fin, una de ellas es la Web 2.0.
  • 6. La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. Significa una nueva reconfiguración en la disposición de recursos, interacción entre usuarios y la conformación de redes sociales, en donde se publican contenidos construidos por un grupo de personas, compartiendo recursos y sobretodo se han puesto a disposición de miles o millones de personas aplicaciones gratuitas que van desde espacio virtual para publicar información, compartir motores de búsqueda, intercambiar archivos por medio de portales, etc.
  • 7. A continuación se propone una posible clasificación basada en tres categorías donde se recopilan distintas herramientas de la Web 2.0:  comunicación: de acuerdo con Pisani y Pionet (2009, pp.23-24), “lo importante es que la Web actual es el producto de los efectos de las redes que se producen cuando un gran número de internautas lleva a cabo gran parte de sus actividades en la Web, utilizando su dimensión colaboradora e interactiva”. En esta categoría se recopilan herramientas que favorecen y fomentan la comunicación.  creación y publicación de contenidos: el usuario es el protagonista y se convierte en un usuario activo creando y compartiendo contenidos (Nafría, 2007; Prendes, 2008). Esta categoría posee una serie de herramientas que permiten el diseño, creación y posterior publicación de contenidos propios o ajenos en internet.  gestión de la información: debido al aumento de contenidos creados o compartidos por los usuarios, resulta imprescindible herramientas para organizar la información (Castaño et al., 2008). Esta categoría recopila herramientas que permiten gestionar y organizar información de internet de una manera sencilla.
  • 8. Es una red social, motor de búsqueda de contenido en Internet, que como cualquier otra red social, permite interactuar con personas y compañías que puede clasificar en círculos de acuerdo a su afinidad o tipo de relación que mantenga con cada uno.
  • 9. Su mayor utilidad es que expone el contenido que usted comparte públicamente tanto en su perfil personal como en su página empresarial, en el los resultados del buscador.
  • 10. Nos ofrece ventajas concretas: la segmentación de nuestros círculos de contactos (para publicar actualizaciones según qué personas: familia, amigos, compañeros de trabajo, etc.) sin dejar de mencionar las comunidades en las que podemos encontrar, desde consejos personales hasta un asesor contable para ayudarnos a completar la declaración de impuestos.
  • 11. Incapacidad para contratar o retener personas claves. Incapacidad para escalar procesos operativos. Dificultades en su alta dirección. Ofrece sugerencias estratégicas sobre las tácticas principales de marketing en motores de búsqueda para que pueda aprovechar los beneficios de AdWords al máximo. Esta serie, basada en los datos internos de Google y verificada por los creadores de AdWords, lo ayuda a sentar las bases de sus estrategias en lo que respecta a las
  • 12. es una red social creada por Mark Zuckerberg mientras estudiaba en la universidad de Harvard. Su objetivo era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet. Fue tan innovador su proyecto que con el tiempo se extendió hasta estar disponible para cualquier usuario de la red.
  • 13. Fortaleza de marca y capacidad de atraer usuarios. Amplio entorno de desarrollo. Base de datos de usuarios: recoge la lista de amigos del usuario, sus comentarios y mensajes, sus fotografías, la información de contacto, el uso de aplicaciones, las compañías a las que sigue y las respuestas a campañas comerciales.
  • 14. Incapacidad para contratar o retener personas claves. Incapacidad para escalar procesos operativos. Dificultades en su alta dirección. Ofrece sugerencias estratégicas sobre las tácticas principales de marketing en motores de búsqueda para que pueda aprovechar los beneficios de AdWords al máximo. Esta serie, basada en los datos internos de Google y verificada por los creadores de AdWords, lo ayuda a sentar las bases de sus estrategias en lo que respecta a las búsquedas de pago.
  • 15. Es un portal del Internet que permite a sus usuarios subir y visualizar videos. Fue creado en febrero de 2005 por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim, quienes se conocieron trabajando en PayPal. Un año más tarde, fue adquirido por Google en 1.650 millones de dólares.
  • 16. Podemos encontrar todo tipo de información acerca de un determinado tema. Como se trata de un sitio mundial las personas al publicar algún video están consientes de que todas las personas que entren son capaces verlo y comentarlo, haciendo esto un medio de comunicación bastante rápida y buena.
  • 17. Permite a los visitantes poder visualizar cualquier video subido por otro usuario de manera simultánea sin tener que descargar todo el video antes. YouTube es un claro ejemplo de las aplicaciones Web 2.0 las cuales se pueden resumir en "el usuario genera el contenido", también es un claro ejemplo de las nuevas formas de hacer negocio en Internet, pues en muy corto tiempo YouTube fue adquirido por Google por una suma record.
  • 18. es un ejemplo perfecto de un oxímoron, es decir, "todo lo que hace Youtube grandes es también lo que hace que sea terrible". En resumen, se puede encontrar cualquier cosa en Youtube y no en donde está el problema. El poder ver películas o series disminuye su compra, perjudicando el mercado.
  • 19. Localizar canales específicos: Es posible que se necesiten exclusivamente videos sobre un evento específico. Limitarse a videos recientes: sumar el término “this week”, también separado del tema por una coma. Listas de reproducción
  • 20. es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco, California, con filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007.
  • 21. permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario. red social muy simple y didáctica ya que te permite estar al tanto de todo lo que te interesa. la estructura que tiene ya que se compone de tus seguidores y de los que tu estas siguiendo. El hecho de que haya que escribir todo en 140 caracteres hace que la red social sea sencilla y práctica para el pensamiento humano.
  • 22. es la de tener que resumir todo lo que te está sucediendo en 140 caracteres. Esto puede generar inconvenientes al tener que abreviar todo lo que pasa. Hay mucho spam en la red y esto no está tan controlado. Son muy comunes los perfiles falsos en Twitter
  • 23.
  • 24. Es una red social privada para organizaciones y se ha creado en torno a formas de comunicación abierta. Encuentra lo que necesitas, justo cuando lo necesitas. Yammer habilita sin problemas las conexiones con usuarios e información de la organización que ni siquiera sabías que existían y te facilita así la tarea de avanzar en tu trabajo.
  • 25. • Crear un grupo para un proyecto determinado, un equipo o cualquier otra cosa • Compartir ideas, preguntas y actualizaciones con tus compañeros • Grupos públicos para trabajar de forma abierta; grupos privados para tratar ideas confidenciales • Colaborar de forma segura con partners y clientes mediante los grupos externos • Cargar archivos, fotos y vídeos, y mantener conversaciones sobre ellos • Mantenerse conectado con las aplicaciones de Yammer para iOS, Android y Windows Phone
  • 26. Problemas de confidencialidad, con Yammer cada empleado tiene ante sí un canal de gran alcance, con repercusiones inmediatas en prácticamente toda la empresa. Empieza poco a poco Involucra a personas dispuestas a ello. para proyectos que valgan la pena Forma y adiestra a los equipos involucrados, al menos para empezar.
  • 27. es una aplicación de chat para teléfonos móviles de última generación, los llamados smartphones. Permite el envío de mensajes de texto a través de sus usuarios. Su funcionamiento es idéntico al de los programas de mensajería instantánea para ordenador más comunes.
  • 28. recopila toda la información de tus contactos, una vez hecho esto, agregará en una lista llamada favoritos a todos los usuarios que tengas en la agenda de tu teléfono, puedes agregar a alguien a tu lista de contactos entrando a tu agenda telefónica y escribiendo el numero telefónico de la persona que quieras agregar, una vez hecho esto automáticamente el WhatsApp lo agregara a tu lista de favoritos.
  • 29. Puedes gestionar Whatsapp desde el ordenador. Las conversaciones se sincronizan Puedes prescindir de otras aplicaciones. Puedes descargar las fotos. Hay que tener el móvil encendido Notificaciones en dos sitios.
  • 30. No compartir tuns números con extraños Configura la privacidad Respeta a los demás Cuidado con lo que se comparte Bloquea si es necesario Las publicaciones privadas deben mantenerse así
  • 31. Es una aplicación móvil que ha ganada bastante auge en los últimos años debido a que sus usuarios pueden compartir. funciona de forma similar a una app de mensajería instantánea, permitiéndote añadir contactos y enviarles mensajes en forma de fotos o vídeos de forma individual o a grupos. La principal diferencia es que tú seleccionas el tiempo que el receptor podrá ver ese mensaje (de 1 a 10 segundos) antes de que se destruya
  • 32. Envía fotos y vídeos que se auto destruyen (se eliminan para siempre, desaparecen) Disfruta de los mejores filtros. Podrás editar vídeos, añadir increíbles efectos, texto… también con imágenes.Está disponible en Android y en iOS de manera gratuita.
  • 33. las capturas de pantalla, notifican al otro usuario si las haces. Es menos segura que otros servicios de mensajería. Se sube contenido adulto porque no hay filtros. Esos 'emojis' de chat tienen significado oculto Saca más provecho al selector de color Crea un lienzo en blanco Voltea la cámara a medio 'snap' Obtén textos ilimitados
  • 34. es un software que permite que todo el mundo se comunique. Millones de personas y empresas ya usan Skype para hacer llamadas y videollamadas gratis individuales y grupales, enviar mensajes instantáneos y compartir archivos con otras personas que usan Skype.
  • 35. es una aplicación o programa que puedes instalar en tu computador, ordenador o teléfono móvil para comunicarte con personas de cualquier parte del mundo por medio de llamadas, video conferencias y mensajería instantánea.
  • 36. Es fácil y rápido de instalar. Llamadas telefónicas gratuitas a otros usuarios de Skype en cualquier parte del mundo. Funciona con todos los cortafuegos, NAT y router. Nada que reconfigurar. Las llamadas con Skype tienen una alta calidad de sonido y son altamente seguras.
  • 37. Tener contactos no deseados. Para llamar a teléfonos fijos se tiene que pagar. El buzón de voz tampoco es gratuito. Obtener algún virus al descargarlo al no obtenerlo de la página adecuada
  • 38. Muchos tenemos cuenta desde hace unos años, por lo que es muy tentado usar la misma para lo personal y para el trabajo. Es un gran error. La información que debería constar en la sección “Información personal debería ser la relativa únicamente a nuestro puesto de trabajo. El orden de palabra es muy importante. Si en la conversación hay vario interlocutores hablando al mismo tiempo y el texto es muy largo, es muy posible que, o no se lea entero o no se asimile su contenido, ya que estarán más pendientes de no perderse el siguiente mensaje.