SlideShare una empresa de Scribd logo
18 octubre 2012
11 de abril del 2012
Análisis del Marketing en España
9:30 Bienvenida
9:35 Introducción Pedro Aguilar, Vicepresidente de la Asociacion de
Marketing de España
09:50 Bases metodológicas Javier Baron, Vicepresidente de InfoAdex
10:00 Principales resultados Natividad Buceta, Directora general de la
Asociacion de Marketing de España
Pedro Villa, Director de producción de InfoAdex
10:15 Detalles, sectores y conceptos Julia Corona, Asociación de Marketing de España
10:45 En resumen … Pedro Aguilar , Vicepresidente, Asociacion de
Marketing de España
10:55 Coloquio Grupo de Trabajo AMES , Modera Rosa Pascual
Directora general de GFK
11:25 Cierre Simón Reyes Martínez Córdova, Director General de
ESIC
11:30 Clausura y café
Estudio AMES 2011
Agenda
11 de abril del 2012
Análisis del Marketing en España
Queremos ofrecer a los profesionales
del marketing una primera estimación,
de lo que supone en términos
económicos, la actividad del marketing
en nuestro país.
Estudio AMES 2011
11 de abril del 2012
Análisis del Marketing en España
Estudio AMES 2011
Una iniciativa compartida
“Grupo de trabajo AMES”
• GFK
• Grupo Consultores
• InfoAdex
• Symphony IRI Group
• Academia de la Publicidad
• Aedemo
• Anefp
• Asociacion de Marketing de España – MKT
Y la muy valiosa información de INFORMA (Sabi), Asociaciones
profesionales, sectoriales y destacados expertos.
11 de abril del 2012
Análisis del Marketing en España
Bases metodológicas
Estudio AMES 2011
11 de abril del 2012
Análisis del Marketing en España
79 mercados
agrupados en
16 sectores de
actividad
Metodología de trabajo
Estudio AMES 2011
Definir la estructura matricial del marketing:
Componentes: evitar duplicidades y definir el campo al que hacen
referencia
Ámbito sectorial Investigación
publicidad Personas
……….
Gran Consumo
Textil y moda
Servicios
Componentes de la actividad de marketing
32 elementos; agrupados en 6 grandes conceptos
Sectores: agrupados por afinidad, con criterios “marketing”
11 de abril del 2012
Análisis del Marketing en España
Estudio AMES 2011
Ámbito sectorial
Metodología de trabajo
Información
sectorializada
Fuentes
Información
global
Identificar las fuentes disponibles que recogen el valor de los
componentes de la actividad de marketing y vincularlo con los
sectores económicos que los generan
79 mercados
agrupados en
16 sectores de
actividad
11 de abril del 2012
Análisis del Marketing en España
Ámbito sectorial
Metodología de trabajo
Información
global
Información
sectorializada
Criterios de
distribución
sectorial
Estudio AMES 2011
Evaluar la mejor fórmula para distribuir por sectores
los datos económicos que no ofrecen referentes sectoriales
79 mercados
agrupados en
16 sectores de
actividad
11 de abril del 2012
Análisis del Marketing en España
Metodología de trabajo
Estudio AMES 2011
Validación:
Contrastar la información obtenida con las Asociaciones,
Organizaciones sectoriales, Empresas o Profesionales de
los distintos campos.
Gracias a todos por vuestra colaboración
11 de abril del 2012
Análisis del Marketing en España
Estudio AMES 2011
Profesionales
Inversiones Sectores
Principales resultados
11 de abril del 2012
Análisis del Marketing en España
Estudio AMES 2011
Inversión en marketing en 2011
Profesionales
Inversiones Sectores
11 de abril del 2012
Análisis del Marketing en España
Estudio AMES 2011
Inversión en marketing en 2011
2,9% del PIB
Profesionales
Inversiones Sectores
11 de abril del 2012
Análisis del Marketing en España
Estudio AMES 2011
- 7%
del valor invertido en 2010
Profesionales
Inversiones Sectores
11 de abril del 2012
Análisis del Marketing en España
Estudio AMES 2011
El 87% del volumen de
negocio
Actividad
marketing
Actividad
profesional
EMPLEO El 13% de las empresas
La base de referencia son 63.500 empresas
Fuente: Empresas con información registral disponible: SABI (Informa)
las de más de 10 empleados y
más de 1 millón euros de facturación
11 de abril del 2012
Análisis del Marketing en España
Estudio AMES 2011
108.000 personas
en funciones de marketing
Actividad
marketing
Actividad
profesional
EMPLEO
Base de referencia: Empresas con
más de 10 empleados y más de 1 millón de euros de facturación
Fuente: Empresas con información registral disponible: SABI (Informa)
11 de abril del 2012
Análisis del Marketing en España
Estudio AMES 2011
Actividad
marketing
Actividad
profesional
EMPLEO El 0,5% de la
población empleada
Base de referencia: Empresas con
más de 10 empleados y más de 1 millón de euros de facturación
Fuentes: Empresas con información registral disponible: SABI (Informa)
CEPREDE (Centro de Predicciones Económicas)
11 de abril del 2012
Análisis del Marketing en España
Estudio AMES 2011
Actividad
marketing
Actividad
profesional
EMPLEO -11,8%
de las personas
dedicadas a marketing
en 2010
Base de referencia: Empresas con
más de 10 empleados y más de 1 millón de euros de facturación
Fuente: Empresas con información registral disponible: SABI (Informa)
11 de abril del 2012
Análisis del Marketing en España
Detalles: sectores y
conceptos
11 de abril del 2012
Análisis del Marketing en España
Datos en Millones de euros
referidos a 2011
Investigación
de mercados y
Consultoría
en marketing
Marca y
Relación con
clientes
Inversión en
precio
(descuentos)
Publicidad,
comunica-
ción,
promoción
Costes de
personal en
función
marketing
Comunica-
ción digital
(mkting online excl.
compra de medios,
invest. y ventas del
canal )
TOTAL
Gran Consumo Alim y Bebidas 87,1 32,9 211,9 3.160,2 704,8 72,5 4.269,3
Gran Consumo resto sectores 39,1 29,6 25,4 2.363,1 118,0 8,9 2.584,2
Consumo duradero Automoción 32,4 32,1 1.624,3 1.498,6 131,5 13,6 3.332,6
Resto consumo duradero 24,2 8,9 nd 683,0 19,5 2,8 738,3
TIC 81,5 1.301,4 1.594,0 1.330,9 103,4 8,2 4.419,3
Finanzas (banca y seguros) 96,2 374,1 nd 1.860,7 127,0 39,5 2.497,6
Cultura y medios comunicación 63,7 124,9 nd 1.584,9 56,5 3,4 1.833,4
Transporte y turismo 44,0 75,7 nd 927,6 224,9 2,3 1.274,4
Hostelería 10,3 6,4 nd 426,4 46,1 1,5 490,8
Distribución 37,7 45,3 nd 1.080,0 215,5 4,9 1.383,4
Ocio y deporte 12,2 7,6 239,2 501,3 17,2 1,9 779,5
Textil y moda 7,8 5,5 446,7 395,1 25,9 2,9 883,8
Construcción (incluye materiales) 7,1 5,0 nd 284,5 178,9 1,8 477,3
Servicios comunitarios 204,8 346,1 nd 1.268,9 182,9 6,8 2.009,5
Servicios a empresas 66,5 206,6 nd 1.907,7 1.156,9 10,4 3.348,0
Juego, apuestas y otros 10,8 7,6 nd 341,0 22,2 0,7 382,3
Total 825,4 2.609,7 4.141,5 19.613,8 3.331,1 182,2 30.703,7
Estudio AMES 2011
INVERSION EN MARKETING
Total sectores y conceptos
(Millones de Euros)
11 de abril del 2012
Análisis del Marketing en España
Datos en Millones de euros
referidos a 2011
Investigación
de mercados y
Consultoría
en marketing
Marca y
Relación con
clientes
Inversión en
precio
(descuentos)
Publicidad,
comunica-
ción,
promoción
Costes de
personal en
función
marketing
Comunica-
ción digital
(mkting online excl.
compra de medios,
invest. y ventas del
canal )
TOTAL
Gran Consumo Alim y Bebidas 87,1 32,9 211,9 3.160,2 704,8 72,5 4.269,3
Gran Consumo resto sectores 39,1 29,6 25,4 2.363,1 118,0 8,9 2.584,2
Consumo duradero Automoción 32,4 32,1 1.624,3 1.498,6 131,5 13,6 3.332,6
Resto consumo duradero 24,2 8,9 nd 683,0 19,5 2,8 738,3
TIC 81,5 1.301,4 1.594,0 1.330,9 103,4 8,2 4.419,3
Finanzas (banca y seguros) 96,2 374,1 nd 1.860,7 127,0 39,5 2.497,6
Cultura y medios comunicación 63,7 124,9 nd 1.584,9 56,5 3,4 1.833,4
Transporte y turismo 44,0 75,7 nd 927,6 224,9 2,3 1.274,4
Hostelería 10,3 6,4 nd 426,4 46,1 1,5 490,8
Distribución 37,7 45,3 nd 1.080,0 215,5 4,9 1.383,4
Ocio y deporte 12,2 7,6 239,2 501,3 17,2 1,9 779,5
Textil y moda 7,8 5,5 446,7 395,1 25,9 2,9 883,8
Construcción (incluye materiales) 7,1 5,0 nd 284,5 178,9 1,8 477,3
Servicios comunitarios 204,8 346,1 nd 1.268,9 182,9 6,8 2.009,5
Servicios a empresas 66,5 206,6 nd 1.907,7 1.156,9 10,4 3.348,0
Juego, apuestas y otros 10,8 7,6 nd 341,0 22,2 0,7 382,3
Total 825,4 2.609,7 4.141,5 19.613,8 3.331,1 182,2 30.703,7
Estudio AMES 2011
INVERSION EN MARKETING
Total sectores y conceptos
(Millones de Euros)
11 de abril del 2012
Análisis del Marketing en España
13,9
8,4
10,9
2,4
14,4
8,1
6,0
4,2
1,6
4,5
2,5
2,9
1,6
6,5
10,9
1,2
Gran Consumo Alim y Bebidas
Gran Consumo resto sectores
Consumo duradero Automoción
Resto consumo duradero
TIC
Finanzas (banca y seguros)
Cultura y medios comunicación
Transporte y turismo
Hostelería
Distribución
Ocio y deporte
Textil y moda
Construcción (incluye materiales)
Servicios comunitarios
Servicios a empresas
Juego y apuestas, y otros
Distribución por sectores % 2011 vs 2010
-9,7%
-10,3%
-12,2%
-16,4%
-8,5%
+9,7%
-10,3%
-6,6%
+8,6%
-8,2%
-8,0%
+5,8%
-6,4%
-11,5%
-2,2%
+8,1%
Base: Total inversión en marketing 30.703,7 Mill Eur (-7% vs 2010)
Estudio AMES 2011
11 de abril del 2012
Análisis del Marketing en España
0,0
5,0
10,0
15,0
20,0
25,0
30,0
Gran Consumo Alim y
Bebidas
Gran Consumo resto
sectores
Consumo duradero
Automocion
Resto consumo
duradero
TIC
Finanzas (banca y
seguros)
Cultura y medios
comunicación
Transporte y turismo
Hostelería
Distribucion
Ocio y deporte
Textil y moda
Construccion (incluye
materiales)
Servicios comunitarios
Servicios a empresas
Juego, apuestas y otros
FUENTE PIB: CEPREDE
Estudio AMES 2011
Distribución PIB e Inversión en Marketing por sectores (%)
2011 PIB Inversion MKT
Alta inversión
En crecimiento
11 de abril del 2012
Análisis del Marketing en España
2,7
8,5
13,5
63,9
10,8
0,6
Investigación de mercados y Consultoría
en marketing
Marca y Relación con clientes
Inversión en precio (descuentos)
Publicidad, comunicación, promoción
Costes de personal en función marketing
Comunicación digital
Distribución por conceptos % 2011 vs 2010
Estudio AMES 2011
Base: Total inversión en marketing 30.703,7 Mill Eur (-7% vs 2010)
- 6,5%
+1,8%
- 8,4%
- 5,8%
- 17,5%
+12,6%
11 de abril del 2012
Análisis del Marketing en España
Distribución por conceptos:
Detalle publicidad, comunicación y promoción
% 2011 vs 2010
Estudio AMES 2011
0,9
1,8
1,0
0,7
18,0
2,3
14,8
6,2
0,1
3,6
8,3
0,8
4,8
0,6
RR.PP.
H. Ag. Estrat. y creatividad m.c.
H. Ag. Producción m.c.
H. Ag. Planificacion m.c.
Compra Medios convencionales
Buzoneo
Ferias, exp., cong. y conv.
Mailing personalizado
Marketing móvil (excl. Internet…
Patrocinios
Promociones (pdto./ juegos…
Publicaciones de empresa
Punto de venta
Regalos publicitarios
Base: Total inversión en marketing 30.703,7 Mill Eur (-7% vs 2010)
+1,0%
-6,0%
-8,6%
-6,0%
-6,0%
-11,9%
-4,1%
-2,9%
+45,8%
-9,8%
-7,4%
-28,7%
- 0,7%
- 9,4%
11 de abril del 2012
Análisis del Marketing en España
-9,5%
-14,0%
-4,2%
-7,0%
-4,3%
+12,6%
-4,3%
+5,9%
0,0%
7,3
3,1
1,2
0,2
1,7
2,9
1,3
0,1
0,03
Televisión
Diarios
(+Suplementos)
Revistas
Dominicales
Radio
Internet
Exterior
Cine
Product placement
2011 vs 2010
Estudio AMES 2011
Distribución por conceptos:
Detalle compra medios convencionales %
Base: Total inversión en marketing 30.703,7 Mill Eur (-7% vs 2010)
11 de abril del 2012
Análisis del Marketing en España
En resumen …
 El mercado de marketing supone el
2,9% del PIB (30.704 Millones Euros),
si bien se ha contraído en un 7% del
2010 al 2011.
Estudio AMES 2011
11 de abril del 2012
Análisis del Marketing en España
En resumen …
 El empleo en funciones de marketing es el
0,5% de la población empleada, que ha
disminuido en un -11,8% en el último año,
lo que supone una reducción del –17,5%
de la inversión en recursos humanos de
marketing.
Estudio AMES 2011
11 de abril del 2012
Análisis del Marketing en España
En resumen …
 Gran Consumo, Consumo Duradero
Automoción y TIC son los sectores con un
mayor nivel inversor en actividad de
marketing.
 Finanzas, Hostelería, Juego y apuestas y
Textil y Moda han incrementado su
inversión de marketing en el último año.
Estudio AMES
11 de abril del 2012
Análisis del Marketing en España
En resumen …
 Ferias-Eventos-Congresos-Exposiciones es
el concepto donde se destina más
inversión de marketing (14,8%).
 El entorno digital: Publicidad en Internet,
Marketing Móvil y Comunicación digital, con
un crecimiento del +13,4%, representa el
3,6% de la inversión total.
Estudio AMES
11 de abril del 2012
Análisis del Marketing en España
 Este es el 1er año de un estudio
creado para que permanezca y mejore
con la aportación de muchos
profesionales.
Estudio AMES
18 octubre 2012

Más contenido relacionado

Similar a Estudio ames 0ctubre2012

Estudio inversión en marketing 2012
Estudio inversión en marketing 2012Estudio inversión en marketing 2012
Estudio inversión en marketing 2012Ricardo Buchó
 
Estudio AMES 2011 Marketing en España Infoadex
Estudio AMES 2011 Marketing en España InfoadexEstudio AMES 2011 Marketing en España Infoadex
Estudio AMES 2011 Marketing en España InfoadexFátima Martinez López
 
Estudio AMES Asociación Marketing España
Estudio AMES Asociación Marketing EspañaEstudio AMES Asociación Marketing España
Estudio AMES Asociación Marketing España
Revista Esencia de Marketing
 
Interlat estudioiabmercadolaboralmktgdigitaljunio2010espaa-101010143706-phpapp01
Interlat estudioiabmercadolaboralmktgdigitaljunio2010espaa-101010143706-phpapp01Interlat estudioiabmercadolaboralmktgdigitaljunio2010espaa-101010143706-phpapp01
Interlat estudioiabmercadolaboralmktgdigitaljunio2010espaa-101010143706-phpapp01andresmol76
 
Informe inversión-publicidad-total-año-2012
Informe inversión-publicidad-total-año-2012Informe inversión-publicidad-total-año-2012
Informe inversión-publicidad-total-año-2012Belén Acebes Arribas
 
Estudio Inversión en comunicación digital
Estudio Inversión en comunicación digitalEstudio Inversión en comunicación digital
Estudio Inversión en comunicación digital
Placosta
 
Presentación cluster
Presentación clusterPresentación cluster
Presentación cluster
Concejo de Medellín
 
La RSC en los clubes profesionales de fútbol
La RSC en los clubes profesionales de fútbolLa RSC en los clubes profesionales de fútbol
La RSC en los clubes profesionales de fútbolJose Enrique Marraud Saiz
 
Fortaleza de Marca España 2015
Fortaleza de Marca España 2015Fortaleza de Marca España 2015
Fortaleza de Marca España 2015
Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute
 
Presentacióndelanzamiento_plantilla.pptx
Presentacióndelanzamiento_plantilla.pptxPresentacióndelanzamiento_plantilla.pptx
Presentacióndelanzamiento_plantilla.pptx
kattyvalen
 
Presentación piapyme 2007
Presentación piapyme 2007Presentación piapyme 2007
Presentación piapyme 2007Roberto Garcia
 
Pymes y start up en España (Así está la empresa... julio 2014) Círculo de Emp...
Pymes y start up en España (Así está la empresa... julio 2014) Círculo de Emp...Pymes y start up en España (Así está la empresa... julio 2014) Círculo de Emp...
Pymes y start up en España (Así está la empresa... julio 2014) Círculo de Emp...
Círculo de Empresarios
 
Estudio de Infoadex sobre la inversión publicitaria en el primer semestre de ...
Estudio de Infoadex sobre la inversión publicitaria en el primer semestre de ...Estudio de Infoadex sobre la inversión publicitaria en el primer semestre de ...
Estudio de Infoadex sobre la inversión publicitaria en el primer semestre de ...
t2ó | Connect. Convert. Grow.
 
Instituto de Empresa-Dircom. Relación con los medios abril 29
Instituto de Empresa-Dircom. Relación con los medios abril 29Instituto de Empresa-Dircom. Relación con los medios abril 29
Instituto de Empresa-Dircom. Relación con los medios abril 29
Mildred Laya Azuaje
 
Estudio AMES 2016
Estudio AMES 2016Estudio AMES 2016
Estudio AMES 2016
Esencia de Marketing
 
De la estrategia a la realidad:ONO
De la estrategia a la realidad:ONODe la estrategia a la realidad:ONO
De la estrategia a la realidad:ONO
Wake Up Formación - Galileo & Co Learning
 
Presentacion plenario 2011 v.resum
Presentacion plenario 2011 v.resumPresentacion plenario 2011 v.resum
Presentacion plenario 2011 v.resumRED CIDE Cide
 
Estudio de inversión-en_comunicación_digital_2013
Estudio de inversión-en_comunicación_digital_2013Estudio de inversión-en_comunicación_digital_2013
Estudio de inversión-en_comunicación_digital_2013Fátima Martinez López
 
Estudio de Inversión en Comunicación Digital 2012
Estudio de Inversión en Comunicación Digital 2012Estudio de Inversión en Comunicación Digital 2012
Estudio de Inversión en Comunicación Digital 2012IAB Spain
 

Similar a Estudio ames 0ctubre2012 (20)

Estudio inversión en marketing 2012
Estudio inversión en marketing 2012Estudio inversión en marketing 2012
Estudio inversión en marketing 2012
 
Estudio AMES 2011 Marketing en España Infoadex
Estudio AMES 2011 Marketing en España InfoadexEstudio AMES 2011 Marketing en España Infoadex
Estudio AMES 2011 Marketing en España Infoadex
 
Estudio AMES Asociación Marketing España
Estudio AMES Asociación Marketing EspañaEstudio AMES Asociación Marketing España
Estudio AMES Asociación Marketing España
 
Interlat estudioiabmercadolaboralmktgdigitaljunio2010espaa-101010143706-phpapp01
Interlat estudioiabmercadolaboralmktgdigitaljunio2010espaa-101010143706-phpapp01Interlat estudioiabmercadolaboralmktgdigitaljunio2010espaa-101010143706-phpapp01
Interlat estudioiabmercadolaboralmktgdigitaljunio2010espaa-101010143706-phpapp01
 
Informe inversión-publicidad-total-año-2012
Informe inversión-publicidad-total-año-2012Informe inversión-publicidad-total-año-2012
Informe inversión-publicidad-total-año-2012
 
Estudio Inversión en comunicación digital
Estudio Inversión en comunicación digitalEstudio Inversión en comunicación digital
Estudio Inversión en comunicación digital
 
Presentación cluster
Presentación clusterPresentación cluster
Presentación cluster
 
La RSC en los clubes profesionales de fútbol
La RSC en los clubes profesionales de fútbolLa RSC en los clubes profesionales de fútbol
La RSC en los clubes profesionales de fútbol
 
Fortaleza de Marca España 2015
Fortaleza de Marca España 2015Fortaleza de Marca España 2015
Fortaleza de Marca España 2015
 
Presentacióndelanzamiento_plantilla.pptx
Presentacióndelanzamiento_plantilla.pptxPresentacióndelanzamiento_plantilla.pptx
Presentacióndelanzamiento_plantilla.pptx
 
NASE.pptx
NASE.pptxNASE.pptx
NASE.pptx
 
Presentación piapyme 2007
Presentación piapyme 2007Presentación piapyme 2007
Presentación piapyme 2007
 
Pymes y start up en España (Así está la empresa... julio 2014) Círculo de Emp...
Pymes y start up en España (Así está la empresa... julio 2014) Círculo de Emp...Pymes y start up en España (Así está la empresa... julio 2014) Círculo de Emp...
Pymes y start up en España (Así está la empresa... julio 2014) Círculo de Emp...
 
Estudio de Infoadex sobre la inversión publicitaria en el primer semestre de ...
Estudio de Infoadex sobre la inversión publicitaria en el primer semestre de ...Estudio de Infoadex sobre la inversión publicitaria en el primer semestre de ...
Estudio de Infoadex sobre la inversión publicitaria en el primer semestre de ...
 
Instituto de Empresa-Dircom. Relación con los medios abril 29
Instituto de Empresa-Dircom. Relación con los medios abril 29Instituto de Empresa-Dircom. Relación con los medios abril 29
Instituto de Empresa-Dircom. Relación con los medios abril 29
 
Estudio AMES 2016
Estudio AMES 2016Estudio AMES 2016
Estudio AMES 2016
 
De la estrategia a la realidad:ONO
De la estrategia a la realidad:ONODe la estrategia a la realidad:ONO
De la estrategia a la realidad:ONO
 
Presentacion plenario 2011 v.resum
Presentacion plenario 2011 v.resumPresentacion plenario 2011 v.resum
Presentacion plenario 2011 v.resum
 
Estudio de inversión-en_comunicación_digital_2013
Estudio de inversión-en_comunicación_digital_2013Estudio de inversión-en_comunicación_digital_2013
Estudio de inversión-en_comunicación_digital_2013
 
Estudio de Inversión en Comunicación Digital 2012
Estudio de Inversión en Comunicación Digital 2012Estudio de Inversión en Comunicación Digital 2012
Estudio de Inversión en Comunicación Digital 2012
 

Más de ATP Grupo de Comunicación

Estudio: El comportamiento del comprador de moda online
Estudio: El comportamiento del comprador de moda onlineEstudio: El comportamiento del comprador de moda online
Estudio: El comportamiento del comprador de moda onlineATP Grupo de Comunicación
 
La era timeline en Facebook
La era timeline en FacebookLa era timeline en Facebook
La era timeline en Facebook
ATP Grupo de Comunicación
 

Más de ATP Grupo de Comunicación (8)

¿Qué hemos aprendido de las redes sociales?
¿Qué hemos aprendido de las redes sociales?¿Qué hemos aprendido de las redes sociales?
¿Qué hemos aprendido de las redes sociales?
 
Estudio: El comportamiento del comprador de moda online
Estudio: El comportamiento del comprador de moda onlineEstudio: El comportamiento del comprador de moda online
Estudio: El comportamiento del comprador de moda online
 
La era timeline en Facebook
La era timeline en FacebookLa era timeline en Facebook
La era timeline en Facebook
 
Digital dinosaurs
Digital dinosaursDigital dinosaurs
Digital dinosaurs
 
Le ayudamos a vender más
Le ayudamos a vender másLe ayudamos a vender más
Le ayudamos a vender más
 
Perspectivas del consumo_mb_-_marzo_2012
Perspectivas del consumo_mb_-_marzo_2012Perspectivas del consumo_mb_-_marzo_2012
Perspectivas del consumo_mb_-_marzo_2012
 
Estudio mma 2011
Estudio mma 2011Estudio mma 2011
Estudio mma 2011
 
Estudio redes sociales
Estudio redes socialesEstudio redes sociales
Estudio redes sociales
 

Último

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 

Último (20)

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 

Estudio ames 0ctubre2012

  • 2.
  • 3. 11 de abril del 2012 Análisis del Marketing en España 9:30 Bienvenida 9:35 Introducción Pedro Aguilar, Vicepresidente de la Asociacion de Marketing de España 09:50 Bases metodológicas Javier Baron, Vicepresidente de InfoAdex 10:00 Principales resultados Natividad Buceta, Directora general de la Asociacion de Marketing de España Pedro Villa, Director de producción de InfoAdex 10:15 Detalles, sectores y conceptos Julia Corona, Asociación de Marketing de España 10:45 En resumen … Pedro Aguilar , Vicepresidente, Asociacion de Marketing de España 10:55 Coloquio Grupo de Trabajo AMES , Modera Rosa Pascual Directora general de GFK 11:25 Cierre Simón Reyes Martínez Córdova, Director General de ESIC 11:30 Clausura y café Estudio AMES 2011 Agenda
  • 4. 11 de abril del 2012 Análisis del Marketing en España Queremos ofrecer a los profesionales del marketing una primera estimación, de lo que supone en términos económicos, la actividad del marketing en nuestro país. Estudio AMES 2011
  • 5. 11 de abril del 2012 Análisis del Marketing en España Estudio AMES 2011 Una iniciativa compartida “Grupo de trabajo AMES” • GFK • Grupo Consultores • InfoAdex • Symphony IRI Group • Academia de la Publicidad • Aedemo • Anefp • Asociacion de Marketing de España – MKT Y la muy valiosa información de INFORMA (Sabi), Asociaciones profesionales, sectoriales y destacados expertos.
  • 6. 11 de abril del 2012 Análisis del Marketing en España Bases metodológicas Estudio AMES 2011
  • 7. 11 de abril del 2012 Análisis del Marketing en España 79 mercados agrupados en 16 sectores de actividad Metodología de trabajo Estudio AMES 2011 Definir la estructura matricial del marketing: Componentes: evitar duplicidades y definir el campo al que hacen referencia Ámbito sectorial Investigación publicidad Personas ………. Gran Consumo Textil y moda Servicios Componentes de la actividad de marketing 32 elementos; agrupados en 6 grandes conceptos Sectores: agrupados por afinidad, con criterios “marketing”
  • 8. 11 de abril del 2012 Análisis del Marketing en España Estudio AMES 2011 Ámbito sectorial Metodología de trabajo Información sectorializada Fuentes Información global Identificar las fuentes disponibles que recogen el valor de los componentes de la actividad de marketing y vincularlo con los sectores económicos que los generan 79 mercados agrupados en 16 sectores de actividad
  • 9. 11 de abril del 2012 Análisis del Marketing en España Ámbito sectorial Metodología de trabajo Información global Información sectorializada Criterios de distribución sectorial Estudio AMES 2011 Evaluar la mejor fórmula para distribuir por sectores los datos económicos que no ofrecen referentes sectoriales 79 mercados agrupados en 16 sectores de actividad
  • 10. 11 de abril del 2012 Análisis del Marketing en España Metodología de trabajo Estudio AMES 2011 Validación: Contrastar la información obtenida con las Asociaciones, Organizaciones sectoriales, Empresas o Profesionales de los distintos campos. Gracias a todos por vuestra colaboración
  • 11. 11 de abril del 2012 Análisis del Marketing en España Estudio AMES 2011 Profesionales Inversiones Sectores Principales resultados
  • 12. 11 de abril del 2012 Análisis del Marketing en España Estudio AMES 2011 Inversión en marketing en 2011 Profesionales Inversiones Sectores
  • 13. 11 de abril del 2012 Análisis del Marketing en España Estudio AMES 2011 Inversión en marketing en 2011 2,9% del PIB Profesionales Inversiones Sectores
  • 14. 11 de abril del 2012 Análisis del Marketing en España Estudio AMES 2011 - 7% del valor invertido en 2010 Profesionales Inversiones Sectores
  • 15. 11 de abril del 2012 Análisis del Marketing en España Estudio AMES 2011 El 87% del volumen de negocio Actividad marketing Actividad profesional EMPLEO El 13% de las empresas La base de referencia son 63.500 empresas Fuente: Empresas con información registral disponible: SABI (Informa) las de más de 10 empleados y más de 1 millón euros de facturación
  • 16. 11 de abril del 2012 Análisis del Marketing en España Estudio AMES 2011 108.000 personas en funciones de marketing Actividad marketing Actividad profesional EMPLEO Base de referencia: Empresas con más de 10 empleados y más de 1 millón de euros de facturación Fuente: Empresas con información registral disponible: SABI (Informa)
  • 17. 11 de abril del 2012 Análisis del Marketing en España Estudio AMES 2011 Actividad marketing Actividad profesional EMPLEO El 0,5% de la población empleada Base de referencia: Empresas con más de 10 empleados y más de 1 millón de euros de facturación Fuentes: Empresas con información registral disponible: SABI (Informa) CEPREDE (Centro de Predicciones Económicas)
  • 18. 11 de abril del 2012 Análisis del Marketing en España Estudio AMES 2011 Actividad marketing Actividad profesional EMPLEO -11,8% de las personas dedicadas a marketing en 2010 Base de referencia: Empresas con más de 10 empleados y más de 1 millón de euros de facturación Fuente: Empresas con información registral disponible: SABI (Informa)
  • 19. 11 de abril del 2012 Análisis del Marketing en España Detalles: sectores y conceptos
  • 20. 11 de abril del 2012 Análisis del Marketing en España Datos en Millones de euros referidos a 2011 Investigación de mercados y Consultoría en marketing Marca y Relación con clientes Inversión en precio (descuentos) Publicidad, comunica- ción, promoción Costes de personal en función marketing Comunica- ción digital (mkting online excl. compra de medios, invest. y ventas del canal ) TOTAL Gran Consumo Alim y Bebidas 87,1 32,9 211,9 3.160,2 704,8 72,5 4.269,3 Gran Consumo resto sectores 39,1 29,6 25,4 2.363,1 118,0 8,9 2.584,2 Consumo duradero Automoción 32,4 32,1 1.624,3 1.498,6 131,5 13,6 3.332,6 Resto consumo duradero 24,2 8,9 nd 683,0 19,5 2,8 738,3 TIC 81,5 1.301,4 1.594,0 1.330,9 103,4 8,2 4.419,3 Finanzas (banca y seguros) 96,2 374,1 nd 1.860,7 127,0 39,5 2.497,6 Cultura y medios comunicación 63,7 124,9 nd 1.584,9 56,5 3,4 1.833,4 Transporte y turismo 44,0 75,7 nd 927,6 224,9 2,3 1.274,4 Hostelería 10,3 6,4 nd 426,4 46,1 1,5 490,8 Distribución 37,7 45,3 nd 1.080,0 215,5 4,9 1.383,4 Ocio y deporte 12,2 7,6 239,2 501,3 17,2 1,9 779,5 Textil y moda 7,8 5,5 446,7 395,1 25,9 2,9 883,8 Construcción (incluye materiales) 7,1 5,0 nd 284,5 178,9 1,8 477,3 Servicios comunitarios 204,8 346,1 nd 1.268,9 182,9 6,8 2.009,5 Servicios a empresas 66,5 206,6 nd 1.907,7 1.156,9 10,4 3.348,0 Juego, apuestas y otros 10,8 7,6 nd 341,0 22,2 0,7 382,3 Total 825,4 2.609,7 4.141,5 19.613,8 3.331,1 182,2 30.703,7 Estudio AMES 2011 INVERSION EN MARKETING Total sectores y conceptos (Millones de Euros)
  • 21. 11 de abril del 2012 Análisis del Marketing en España Datos en Millones de euros referidos a 2011 Investigación de mercados y Consultoría en marketing Marca y Relación con clientes Inversión en precio (descuentos) Publicidad, comunica- ción, promoción Costes de personal en función marketing Comunica- ción digital (mkting online excl. compra de medios, invest. y ventas del canal ) TOTAL Gran Consumo Alim y Bebidas 87,1 32,9 211,9 3.160,2 704,8 72,5 4.269,3 Gran Consumo resto sectores 39,1 29,6 25,4 2.363,1 118,0 8,9 2.584,2 Consumo duradero Automoción 32,4 32,1 1.624,3 1.498,6 131,5 13,6 3.332,6 Resto consumo duradero 24,2 8,9 nd 683,0 19,5 2,8 738,3 TIC 81,5 1.301,4 1.594,0 1.330,9 103,4 8,2 4.419,3 Finanzas (banca y seguros) 96,2 374,1 nd 1.860,7 127,0 39,5 2.497,6 Cultura y medios comunicación 63,7 124,9 nd 1.584,9 56,5 3,4 1.833,4 Transporte y turismo 44,0 75,7 nd 927,6 224,9 2,3 1.274,4 Hostelería 10,3 6,4 nd 426,4 46,1 1,5 490,8 Distribución 37,7 45,3 nd 1.080,0 215,5 4,9 1.383,4 Ocio y deporte 12,2 7,6 239,2 501,3 17,2 1,9 779,5 Textil y moda 7,8 5,5 446,7 395,1 25,9 2,9 883,8 Construcción (incluye materiales) 7,1 5,0 nd 284,5 178,9 1,8 477,3 Servicios comunitarios 204,8 346,1 nd 1.268,9 182,9 6,8 2.009,5 Servicios a empresas 66,5 206,6 nd 1.907,7 1.156,9 10,4 3.348,0 Juego, apuestas y otros 10,8 7,6 nd 341,0 22,2 0,7 382,3 Total 825,4 2.609,7 4.141,5 19.613,8 3.331,1 182,2 30.703,7 Estudio AMES 2011 INVERSION EN MARKETING Total sectores y conceptos (Millones de Euros)
  • 22. 11 de abril del 2012 Análisis del Marketing en España 13,9 8,4 10,9 2,4 14,4 8,1 6,0 4,2 1,6 4,5 2,5 2,9 1,6 6,5 10,9 1,2 Gran Consumo Alim y Bebidas Gran Consumo resto sectores Consumo duradero Automoción Resto consumo duradero TIC Finanzas (banca y seguros) Cultura y medios comunicación Transporte y turismo Hostelería Distribución Ocio y deporte Textil y moda Construcción (incluye materiales) Servicios comunitarios Servicios a empresas Juego y apuestas, y otros Distribución por sectores % 2011 vs 2010 -9,7% -10,3% -12,2% -16,4% -8,5% +9,7% -10,3% -6,6% +8,6% -8,2% -8,0% +5,8% -6,4% -11,5% -2,2% +8,1% Base: Total inversión en marketing 30.703,7 Mill Eur (-7% vs 2010) Estudio AMES 2011
  • 23. 11 de abril del 2012 Análisis del Marketing en España 0,0 5,0 10,0 15,0 20,0 25,0 30,0 Gran Consumo Alim y Bebidas Gran Consumo resto sectores Consumo duradero Automocion Resto consumo duradero TIC Finanzas (banca y seguros) Cultura y medios comunicación Transporte y turismo Hostelería Distribucion Ocio y deporte Textil y moda Construccion (incluye materiales) Servicios comunitarios Servicios a empresas Juego, apuestas y otros FUENTE PIB: CEPREDE Estudio AMES 2011 Distribución PIB e Inversión en Marketing por sectores (%) 2011 PIB Inversion MKT Alta inversión En crecimiento
  • 24. 11 de abril del 2012 Análisis del Marketing en España 2,7 8,5 13,5 63,9 10,8 0,6 Investigación de mercados y Consultoría en marketing Marca y Relación con clientes Inversión en precio (descuentos) Publicidad, comunicación, promoción Costes de personal en función marketing Comunicación digital Distribución por conceptos % 2011 vs 2010 Estudio AMES 2011 Base: Total inversión en marketing 30.703,7 Mill Eur (-7% vs 2010) - 6,5% +1,8% - 8,4% - 5,8% - 17,5% +12,6%
  • 25. 11 de abril del 2012 Análisis del Marketing en España Distribución por conceptos: Detalle publicidad, comunicación y promoción % 2011 vs 2010 Estudio AMES 2011 0,9 1,8 1,0 0,7 18,0 2,3 14,8 6,2 0,1 3,6 8,3 0,8 4,8 0,6 RR.PP. H. Ag. Estrat. y creatividad m.c. H. Ag. Producción m.c. H. Ag. Planificacion m.c. Compra Medios convencionales Buzoneo Ferias, exp., cong. y conv. Mailing personalizado Marketing móvil (excl. Internet… Patrocinios Promociones (pdto./ juegos… Publicaciones de empresa Punto de venta Regalos publicitarios Base: Total inversión en marketing 30.703,7 Mill Eur (-7% vs 2010) +1,0% -6,0% -8,6% -6,0% -6,0% -11,9% -4,1% -2,9% +45,8% -9,8% -7,4% -28,7% - 0,7% - 9,4%
  • 26. 11 de abril del 2012 Análisis del Marketing en España -9,5% -14,0% -4,2% -7,0% -4,3% +12,6% -4,3% +5,9% 0,0% 7,3 3,1 1,2 0,2 1,7 2,9 1,3 0,1 0,03 Televisión Diarios (+Suplementos) Revistas Dominicales Radio Internet Exterior Cine Product placement 2011 vs 2010 Estudio AMES 2011 Distribución por conceptos: Detalle compra medios convencionales % Base: Total inversión en marketing 30.703,7 Mill Eur (-7% vs 2010)
  • 27. 11 de abril del 2012 Análisis del Marketing en España En resumen …  El mercado de marketing supone el 2,9% del PIB (30.704 Millones Euros), si bien se ha contraído en un 7% del 2010 al 2011. Estudio AMES 2011
  • 28. 11 de abril del 2012 Análisis del Marketing en España En resumen …  El empleo en funciones de marketing es el 0,5% de la población empleada, que ha disminuido en un -11,8% en el último año, lo que supone una reducción del –17,5% de la inversión en recursos humanos de marketing. Estudio AMES 2011
  • 29. 11 de abril del 2012 Análisis del Marketing en España En resumen …  Gran Consumo, Consumo Duradero Automoción y TIC son los sectores con un mayor nivel inversor en actividad de marketing.  Finanzas, Hostelería, Juego y apuestas y Textil y Moda han incrementado su inversión de marketing en el último año. Estudio AMES
  • 30. 11 de abril del 2012 Análisis del Marketing en España En resumen …  Ferias-Eventos-Congresos-Exposiciones es el concepto donde se destina más inversión de marketing (14,8%).  El entorno digital: Publicidad en Internet, Marketing Móvil y Comunicación digital, con un crecimiento del +13,4%, representa el 3,6% de la inversión total. Estudio AMES
  • 31. 11 de abril del 2012 Análisis del Marketing en España  Este es el 1er año de un estudio creado para que permanezca y mejore con la aportación de muchos profesionales. Estudio AMES